Recopilar y usar información cuantitativa y cualitativa en la planeación financiera.



Documentos relacionados
DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA: UN ENFOQUE CORPORATIVO

XV PROGRAMA INTENSIVO EN COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES, EXPORTACIONES, ADUANAS Y RÉGIMEN CAMBIARIO

COMPETENCIAS GERENCIALES APLICADAS

INNOVACIÓN EN LA CREACIÓN, DESARROLLO Y LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS.

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESCRIPCION DE CURSO DE POSTGRADO EN ALTA GERENCIA

FINANZAS PARA ABOGADOS

GESTIÓN DE RENTABILIDAD DE CLIENTES, MODELO KAPITAL CLIENTE.

Presentaciones Gerenciales de Alto Impacto. Desarrollo de competencias en comunicación oral para directivos

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA

TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN PMP

Seminario Taller GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS Alineado con el PMBOOK 5a edición

CURSO: CONTRATACIÓN ESTATAL EN COLOMBIA Actualícese sobre legislación y disposiciones vigentes

DIPLOMADO EN GESTION DEL MEDIO AMBIENTE

Diplomado en Finanzas para no Financieros

Centro de Estudios de Posgrado. Maestría en Finanzas. Código SNIES 52261

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

DIPLOMADO EN OPERACIÓN BURSÁTIL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SEMINARIO: GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTION DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016

NEGOCIACIÓN: SITUACIONES WIN TO WIN

DIPLOMADO GESTIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO EN BASE A COMPETENCIAS LABORALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA. Organizado por

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIC - NIIF - IFRS GRUPO 4

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIC - NIIF - IFRS

Diplomado en Mercadeo Estratégico

Diseño o Curricular por Competencias

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE

Licenciatura EjecutivaenLínea

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

ESCUELAS. Escuela de Administración. Escuela de Ingeniería. Escuela de Ciencias y Humanidades. Escuela de Derecho. Escuela de Economía y Finanzas.

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 21 de agosto al 1 de noviembre de 2012

AGENDA DE CAPACITACIÓN J u n i o

Diplomado en Finanzas Corporativas Coordinador Académico: C.P. Benito Revah Meyohas

TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL GESTOR DE COBRANZA PROFESIONAL

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Curso Universitario de Compliance + Curso Universitario en Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS)

ONTABILIDAD RIBUTARIA ÁSICA Para Secretarias y Personal Administrativo

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

GERENCIA INTEGRAL DEL CRÉDITO, LA CARTERA Y LA COBRANZA

Seguridad Informática

Información en Chat en línea

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

Curso: CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS MERCADOS FINANCIEROS. DEL 10 de Diciembre AL 13 de diciembre, 2012 Horario: 16:00-20:00

ASIGNATURA DE REFERENCIA DE OTRA TITULACIÓN: DIPLOMATURA EMPRESARIALES

CONTADOR ESPECIALISTA EN NIIFS

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS-

PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DIPLOMADO PREPARACION PARA CERTIFICACION CONTADOR INTERAMERICANO EN NIIF PARA PYMES- CICNP

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

ERLIN ABAD PALACIOS MORENO

Grado en ADE + Diploma en Sistemas Informativos de Gestión e Inglés Empresarial

Marco de Referencia. Antecedentes

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

SAP Business One USUARIO AVANZADO (TB TB TB1200) Formación Online con videoconferencias en directo Duración: 16 jornadas de 4h

ELECTIVAS OFRECIDAS POR LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS

Seguridad Informática, ISO Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Instituto de Desarrollo Profesional e Investigación. Programa

Maestría en Dirección Estratégica

Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Diplomado en Economía

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN

CATEGORY MANAGEMENT - TRADE Y SHOPPER MARKETING.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA

BIG DATA Y ANALÍTICA. Objetivos. Objetivo general

Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

dossier corporativo

Nombre del programa Código del plan

Programa de Desarrollo Comercial y Ventas L.A. & Asociados. C/ San Laureano 49. Tlf:

Seminario - Práctico VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS. Instructor: Enrique Navarrete ...

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 ANÁLISIS DE INVERSIONES FINANCIERAS (3687)

Diplomado Gerencia en Servicios de Salud

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN NEGOCIOS Y MERCADEO. Aliado Estratégico: ADAPTING MARKETING

DICTAMEN ESTADOS FINANCIEROS

FINANZAS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

CURSO ISO 45001: SISTEMAS DE LABORAL ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general. CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013)

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

Programa de Formación en BPM y HACCP

Diplomado en Ciencias Políticas

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Transcripción:

Tipo de Curso Modalidad Área de Formación Diplomado Presencial Financiera DIPLOMADO EN PLANEACIÓN FINANCIERA Y PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CFP (CERTIFIED FINANCIAL PLANNER) Un enfoque a la formación de asesores en Planeación Financiera Personal Preparación para la Certificación CFP (Certified Financial Planner) ESTE PROGRAMA ES: Un diplomado con enfoque a la formación de Financial Planners. Único en su género avalado por la Asociación Colombiana de Planeación Financiera y la FSPB. Un diplomado avalado como preparatorio para la certificación CFP (Certified Financial Planner). Una vez culminado el programa el participante tendrá un panorama mucho más amplio y vanguardista respecto al papel del financial planner en la economía de las personas naturales. Objetivos Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos, en la práctica de la planeación financiera con situaciones reales de clientes nacionales y extranjeros. Recopilar y usar información cuantitativa y cualitativa en la planeación financiera. Desarrollar estrategias, evaluar sus ventajas y desventajas, formular recomendaciones y dar prioridad a los pasos a seguir para ayudar a los clientes en la aplicación de recomendaciones como parte del proceso de elaboración de un plan financiero. Debatir, explicar y aplicar los principios éticos y normas de conducta para la práctica de la planificación financiera en Colombia. Beneficios Obtener la información básica de planificación financiera y sus principios, entre ellos: el proceso de planificación financiera, las interacciones de los clientes y el comportamiento, el valor del

dinero en el tiempo, las normas éticas y prácticas para la planificación financiera, y el marco regulador. Estar en capacidad de desarrollar estrategias y técnicas para optimizar el flujo de caja a corto y medio plazo, estados financieros, adquisición de activos, pasivos, la planificación de la educación y la provisión de fondos de emergencia. Desarrollar estrategias y técnicas de uso para optimizar el rendimiento de los activos teniendo en cuenta el cliente. Además de entender los distintos tipos de valores negociados en los mercados financieros, la construcción de teorías y prácticas de inversión, cartera y gestión y estrategias de inversión. Desarrollar estrategias para manejar la exposición financiera debido a un riesgo personal. Entender y evaluar la forma de maximizar el valor presente del cliente, teniendo en cuenta el tema tributario, sus principios, leyes actuales, práctica e impacto en el cliente y su entorno. Desarrollar estrategias para lograr una óptima acumulación de la riqueza, su manejo y su impacto durante los años de jubilación en el cliente. Comprender y evaluar la conservación y distribución de los activos acumulados, los aspectos jurídicos, fiscales, financieros para conservar de manera eficiente la riqueza, de acuerdo con el cliente y sus objetivos administrativos y operacionales. Desarrollar pensamiento crítico, tomar decisiones e integrar todos los componentes curriculares, desarrollando estrategias, recomendaciones y planes de financiación para clientes reales. Dirigido a Metodología Profesionales que se desempeñan en el sector financiero, que realizan o quieren realizar planeación financiera y adquirir las competencias, habilidades y herramientas necesarias con el fin de llegar a ser un Planeador Financiero certificado CFP (Certified Financial Planner), la certificación con más reconocimiento a nivel internacional en Planeación Financiera. Sesiones Teórico práctico de 4 hora dos veces a la semana (Martes y Jueves), utilizando un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible

Temario 1. Principios y prácticas de la planificación financiera. Introducción a la planificación financiera. Código de Ética y normas de conducta. Finanzas conductuales. Habilidades sociales (soft skills & hard skills). Lavado de Activos. Marco Regulatorio. 2. Administración Financiera. Flujos de Efectivo. Presupuesto. Estados Financieros personales. Análisis financiero. Matemática Financiera. Planeación de educación. Fondos de emergencia. Créditos de consumo. Hipotecas. Leasing. Arrendamientos. Insolvencia y quiebra. 3. Administración de activos. Tipos de Inversión. Estructuras de Inversión Tipos de riesgo de inversión Medición de Riesgo de Inversión Cartera de Gestión de Riesgos Técnicas de venta y compra Medición del desempeño Teoría de portafolios 4. Administración del riesgo. Concepto de riesgo. Compresión y formas de abordar las actitudes del cliente hacia el riesgo.

Estrategias y técnicas para manejar la exposición financiera debido a un riesgo financiero. Seguros de Vida, por invalidez, de salud, por enfermedad crónica, frente a una urgencia, sobre una propiedad. 5. Planeación Fiscal. Normas Generales. Tributación Personal Transferencia Patrimonial. Asuntos de impuestos internacionales. 6. Plan de Jubilación. Planes de Pensiones. Programas para empleados y empleadores. Decisión de retiro. Ahorros personales. Oportunidades de inversión después de la jubilación. 7. Planeación Patrimonial Derecho Privado. Sucesiones Derecho Corporativo. 8. Plan Financiero Integral Desarrollo de un Plan Financiero (uso de casos reales) Conferencistas CARLOS HUERTAS Administrador de Empresas y Especialista en Finanzas Corporativas del CESA, Magister en Administración de la Universidad de los Andes, Risk Officer Senior / Assistant Manager de Citibank, Gerente de Planeación Financiera de Avantel S.A., Gerente de Aseguramiento de Ingresos de Colombia Móvil S.A. - OLA, VP de Aseguramiento de Ingresos & Antifraude de Colombia Móvil - TIGO Millicom Inc., VP de Planeación de Computec - DataCrédito, Docente / Profesor Titular en Simulación Financiera en el CESA. Amplia experiencia, conocimientos en temas bancarios, análisis financiero, Modelaje Financiero, Gerencia del Valor - Valoración de Empresas y EVA.

Debido a la novedad del tema en el país se ha buscado consolidar un grupo de 17docentes, cada cual especialista en cada uno de los temas que se tratan a lo largo del Diplomado. Los docentes seleccionados tienen experiencia laboral en el tema dictado y son reconocidos en el medio académico. JUAN PABLO RODRÍGUEZ CÁRDENAS Abogado de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la misma Casa de Estudios y Especialista en Prevención y Control del Blanqueo de Capitales de la Fundación Universidad de Salamanca y Estudios en Auditoría Basada en la Administración del Riesgo del Colegio de Estudios Superiores en Administración, CESA. Consultor de Asobancaria y Fasecolda. Capacitador Antilavado de Asofiduciarias y Fedeleasing. FABIO HUMAR Abogado, Especialista en Derecho Administrativo con Maestría en Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Penal Facultad de Derecho, Escuela de Posgrados. Fue Fiscal Delegado ante los Jueces Penales del Circuito para delitos contra el sistema financiero, lavado de activos y otros. Fue Fiscal Delegado ante los Jueces Penales del Circuito para delitos contra el sistema financiero, lavado de activos y otros; actualmente es Abogado Litigante. Tiene experiencia como docente y conferencistas en temas enfocados en Derecho en diferentes universidades del País. DIEGO BERNAL Abogado estructurador de proyectos en materia de impuestos y comercio exterior, incluyendo zona franca, ejecución de planes y acciones orientadas a metas concretas, con una visión funcional del derecho y orientada a resultados, bajo los estándares más estrictos de ética y moralidad. Orientación relacional con amplia capacidad de gestión, negociación y establecimiento de relaciones de confianza con autoridades, clientes y equipos de trabajo. Amplio interés en aspectos de política pública, economía nacional e internacional, habiendo participado en varios procesos de planeación en estas áreas. Información general Lugar: Dg 34 A # 5 A 23 Casa Incolda. Fecha: 5 de mayo de 2015 a 4 de febrero de 2016. Intensidad: 240 horas. Horario: martes y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Valor de la inversión: $7 300.000. POLÍTICAS DE DESCUENTO Si cancela el 100% del Seminario o Diplomado 15 días antes de su inicio, recibe el 15% de descuento. Si cancela el 100% del Seminario o Diplomado 7 días antes de su inicio, recibe el 7% de descuento. Para afiliado a la ACPF, se otorga el 20% de descuento. Para grupos empresariales de 3 o más personas, recibe el 10% de descuento en Seminarios y Diplomados. Para alumnos actuales y egresados del CESA, el 15% de descuento en Seminarios y Diplomados. Nota: Los descuentos no son acumulables. POLÍTICAS DE CRÉDITO Para Diplomados podrán pagar 50% al inicio y el otro 50% a 30 días, dejando como garantía un cheque posfechado. Cuando se trate de cursos cortos (no Diplomados), las personas naturales deberán cancelar el 100% antes de iniciar el curso. Nota: Si el cheque es devuelto por cualquier causa, se cobrará sanción del 20%. No somos responsables del impuesto sobre las ventas IVA (Artículo 476 del E.T.) y (Artículo 92, Ley 30 de 1992). No practicar retención en la fuente, entidad sin ánimo de lucro, no contribuyente del impuesto de renta según el Artículo 23 del E.T. Código Actividad Económica CIIU8050- Tarifa9.66X 1.000. El CESA se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas y fechas. En caso de no llegar al número de personas requerido, el programa será cancelado.