NINDS National Institute of Neurological Disease and Stroke. National Institute of Health (NIH)



Documentos relacionados
Qué es el autismo? Qué es el autismo? LMCV

Autismo. U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES Public Health Service National Institutes of Health

QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO PRESENTA. Dificultades en las relaciones sociales y emocionales.

Síndrome de Asperger. U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES Public Health Service National Institutes of Health

SINDROME DE ASPERGER. Últimamente se oye muy a menudo casos de Síndrome de Asperger, pero qué

TEA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Resumen de las recomendaciones NICE

Informe de Práctica del autismo VCU AUTISM CENTER FOR EXCELLENCE (VCU-ACE) (VCU CENTRO DE AUTISMO PARA LA EXCELENCIA (VCU-ACE)

DSM IV - TR American Psychiatric Association, Diagnostic and Statistical Manual of Mental disorders: DSM IV TR. Washington. Ed.

Síndrome De Todos los síndromes del ser humano Síndrome de Asperger

A. Déficits persistentes en la comunicación y en la interacción social en diversos contextos B. Patrones de comportamiento, intereses o actividades re

Consultorios Interdisciplinarios Caballito. Autismo

displasia frontonasal

TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE

LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO. Gema Cotano Colchón D.N.I T

AUTISMO AUTORÍA JOSÉ TOMÁS GARCÍA DELGADO TEMÁTICA NEE ETAPA EI, EP, ESO

ISSN DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 39 FEBRERO DE 2011 EL ALUMNADO AUTISTA

Etapas de la enfermedad de Alzheimer

Síntomas. Indicadores precoces:

Cuando los niños son testigos de la violencia en el hogar

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas

Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

EL AUSTISMO. Información sobre el Autismo. Las preguntas más frecuentes.

Trastornos del Espectro Autista. Jornadas Nacionales de Discapacidad en Pediatría Silvana Napoli

LO COMUN Y LO DIFERENTE EN EL ESPECTRO AUTISTA

La palabra autismo proviene de la palabra griega autos, que significa propio.

Trastorno del espectro del autismo

Verónica Figueroa Silva

Detección prenatal no invasiva para embarazos

CÓMO RECONOCER LOS SUTILES SÍNTOMAS DE LA EPILEPSIA


ESTUDIO GENÉTICO SOBRE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

Aspectos socioemocionales de los niños y niñas con problemas específicos del aprendizaje

DESARROLLO COGNITIVO

Concepto de Autismo. Josep Artigas

Psicología aplicada al teatro Alejandra Fueyo Minutti

Servicio de Logopedia. Lucía Picado Barreiro Nº Col: 15/0068 Nº Centro Sanitario: Alba Rodríguez Piñeiroa Nº Col: 15/0153 C

TODO SOBRE LOS TRASTORNOS VISUALES. Soluciones pensando en ti

Vivir con un nuevo diagnóstico de autismo puede. Qué es Autismo? Introducción

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Autismo en Puerto Rico

Autismo. ED 105 Naturaleza y Necesidades del Niño Excepcional. Departamento de Educación del Arte Grisselle Soto Vélez, MFA

Las personas que presentan estos trastornos manifiestan, en mayor o menor medida, las siguientes características:

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

CÁNCER DE HUESOS Y TEJIDOS BLANDOS UM/SYLVESTER GRUPO DE ESPECIALISTAS

Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales pp.39-41

Trastornos del Espectro Autista. Clínica y diagnóstico diferencial

El Trastorno Bipolar. Haciendo una diferencia hoy

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Si en algo coinciden los médicos es en que dormir es crucial para la salud. No sólo es necesario para mantenerse alerta y concentrado durante el día.

EL SÍNDROME DE ASPERGER Y SU CLASIFICACIÓN

LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

Explicado Para adolescentes

El Cerebro Adolescente

Trastornos del Espectro Autista. Dr. Mauricio Gómez Chamorro Departamento de Salud Mental DIPRECE Subsecretaría de Salud Pública MINSAL

Hablandole a Su Equipo de Atención de Salud Sobre el Control de la Vejiga

La Escala Australiana para el Síndrome de Asperger

Manual de Asesoramiento sobre Rasgos: Rasgo de Célula Falciforme y Rasgo de Hemoglobina C

A N T E C E D E N T E S

Educación Inclusiva II

INCLUSIÓN EDUCATIVA DE NIÑOS Y NIÑAS ASPERGER EN LA ESCUELA PRIMARIA PÚBLICA REGULAR, GUADALAJARA.

Psicología Educativa Trastornos del desarrollo: Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista.

Por: David Jurado Rodríguez, Carlos Sanz Rodríguez, Rodrigo Bertet Rodríguez.

Diagnóstico e intervención precoz en TEA. Juan Martos

Experto en Trastornos del Espectro del Autismo: Detección e Intervención Temprana. Formación, Educación y Orientación Laboral

La Instrucción Asistida por Computadoras (CAI) es un término que se refiere al

Cuadernillo. Día del Psicólogo. 20 de mayo del 2014

TEMA 3. EL DESARROLLO ALTERADO: CONCEPTO E INSTRUMENTOS PARA SU VALORACIÓN

Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional

TIPSCREAlzheimer QUÉ ES LA DEMENCIA? GENERAL La demencia CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER

Sistema de Indicadores de Género

Se caracterizan por una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: Habilidades para la interacción social.

HECHOS Y MITOS DE LA SALUD MENTAL

Información de Contacto y Preferencias. Nombre: Teléfono del Hogar: Teléfono celular: Teléfono de la casa: Dirección de correo electrónico:

Indicadores para la detección temprana de los niños con Trastornos del Espectro del Autismo

GUÍA PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Mamografías selectivas de detección: preguntas y respuestas

La ley federal (IDEA) usa los siguientes términos para definir a un niño con una discapacidad :

DEL AUTISMO A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. Dra. Mildred V. Longobardi C

X-Plain Los quistes ováricos Sumario

Programa Superior de Certificación Profesional en Atención Temprana (Online)

ÁVILA MAYO 2001 JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL (ALMERÍA)

Escala para la valoración de los síntomas psicóticos (PSYRATS) (Haddock, McCarron, Tarrier y Faragher, 1999)

Entendiendo la. Migraña

SÍNDROME DE ASPERGER: ESTRATEGIAS PRÁCTICAS

Ronquidos en niños Divertido o peligroso?

Estudiantes de dos idiomas y estudiantes de inglés con discapacidades 1

Estos componentes priorizan un programa de intervención que ayudan a delinear estrategias prácticas, tanto para terapistas como para maestros.

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

Qué es un trastorno depresivo?

Práctica 4 ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Informe Temático N 3 Situación de las personas con Trastornos del Espectro Autista en el Perú

Nombre de la enfermedad: Alfa talasemia. Qué es la alfa talasemia? Folleto informativo sobre genética para los padres

El Espectro del Autismo

En su propio derecho: Atender las necesidades de salud reproductiva y sexual del hombre de Estados Unidos

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones

La pérdida de la audición

Trastornos generalizados del desarrollo: Trastornos del espectro autista. Dr. Victor Hugo Manzano Encinas 2015

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD:

Transcripción:

NINDS National Institute of Neurological Disease and Stroke National Institute of Health (NIH) Autismo Tabla de Contenido Qué es el autismo? Cuáles son los síntomas más comunes del autismo? Cómo se diagnostica el autismo? Qué causa el autismo? Qué papel juega el factor hereditario? Cambian con el tiempo los síntomas del autismo? Cómo se trata el autismo? Qué investigaciones se están haciendo? Dónde puedo encontrar más información? Qué es el autismo? El autismo (a veces llamado autismo clásico ) es la enfermedad más común dentro del grupo de trastornos generalizados del desarrollo, conocido como trastornos del espectro autista. El autismo se caracteriza por una escasa interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, actividades e intereses gravemente limitados, inusuales y repetitivos. Otros trastornos del espectro autista incluyen el síndrome de Asperger, el síndrome de Rett, el trastorno desintegrativo infantil y el trastorno general del desarrollo no especificado o atípico. Los expertos estiman que tres a seis de cada mil niños, padecerán de autismo. Los varones tienen cuatro veces más probabilidad de padecerlo que las mujeres. Cuáles son los síntomas más comunes del autismo? Existen tres comportamientos distintivos que caracterizan el autismo. Los niños autistas tienen dificultades para interactuar socialmente, padecen de problemas de comunicación verbal y no verbal y muestran comportamientos reiterativos o intereses limitados u obsesivos. Estos comportamientos pueden variar en cuanto a su impacto, es decir, desde un trastorno leve hasta uno que puede llegar a ser discapacitante. El rasgo distintivo del autismo es una escasa interacción social. Frecuentemente, son los padres los primeros en

advertir síntomas de autismo en sus hijos. Desde etapas tan precoces como la de lactancia, un bebé con autismo puede no responder a la presencia de otras personas o concentrarse solamente en un objeto, excluyendo a otros, por largos períodos de tiempo. Un niño autista puede, aparentemente, tener un desarrollo normal y luego replegarse y volverse indiferente al contacto social. Los menores con autismo pueden ser incapaces de responder a su nombre y a menudo evitan sostener la mirada de otra gente. Asimismo, tienen dificultades para interpretar lo que otros están pensando o sintiendo ya que no logran comprender los códigos sociales, tales como un tono de voz o expresiones faciales, y no observan los rostros de otra gente para obtener pistas sobre cuál debiera ser el comportamiento adecuado. Ellos carecen de empatía. Muchos niños con autismo efectúan movimientos repetitivos tales como, mecerse o retorcerse, o caen en conductas autodestructivas como morderse o golpearse la cabeza. También tienden a empezar a hablar más tarde que otros niños y puede que se refieran a ellos mismos por su nombre en vez de yo. Los menores autistas no saben jugar en forma interactiva con otros niños. Algunos hablan como si estuvieran cantando y lo hacen en torno a una gama muy limitada de temas favoritos, prestando poca atención a los intereses de la persona a la cual le están hablando. Muchos niños con autismo tienen una baja sensibilidad al dolor pero son anormalmente sensibles al ruido, al tacto u otro estímulo sensorial. Estas reacciones inusuales pueden contribuir a síntomas conductuales como la resistencia a ser acunado o abrazado. Los niños autistas, presentan mayor riesgo de padecer de ciertas enfermedades coexistentes como el síndrome de cromosoma X frágil (el cual provoca retraso mental), esclerosis tuberosa (en el cual crecen tumores en el cerebro), convulsiones epilépticas, el síndrome de Tourette, discapacidades de aprendizaje y trastorno de déficit atencional. Por razones que aún no están claras, entre el 20 y 30 por ciento de los menores autistas desarrollan epilepsia cuando llegan a ser adultos. Si bien algunas personas con esquizofrenia pueden mostrar una conducta de tipo autista, sus síntomas generalmente no aparecen hasta cerca de los 20 años o en la etapa de adultos jóvenes. La mayoría de la gente con esquizofrenia también tiene alucinaciones y delirios, los cuales no se encuentran en el autista. Cómo se diagnostica el autismo? El autismo se clasifica como uno de los desórdenes extendidos del desarrollo. Algunos médicos también usan términos tal como "perturbado emocionalmente" para describir a personas con autismo. Porque éste varía grandemente en su severidad y síntomas, el autismo puede ser no reconocido especialmente en individuos levemente afectados o en aquellos con impedimentos múltiples. Los investigadores y terapeutas han desarrollado varios conjuntos de criterios para el diagnóstico del autismo. Algunos criterios usados frequentemente incluyen: 1

Juego imaginativo y social ausente o limitado Habilidad limitada para hacer amistad con sus iguales Habilidad limitada para iniciar o mantener una conversación con otros Uso del lenguaje estereotipado, repetitivo o no habitual Patrones de intereses restringidos que son anormales en intensidad y foco Aparente infléxibilidad y apego a rutinas específicas o ritos Preocupación por las partes de objetos Los niños con algunos de los síntomas de autismo, pero no con suficientes como para ser diagnosticados con la forma clásica del desorden, son frequentemente diagnosticados con el desorden extendido del desarrollo - no específico (PDD - NOS del inglés "pervasive developmental disorder - not otherwise specified"). El término síndrome de Asperger es algunas veces usado para describir a personas con comportamiento autista pero con buen desarrollo de las destrezas del lenguaje. Los niños que parecen normales en sus primeros años y que luego pierden destrezas y comienzan a mostrar un comportamiento autista suelen ser diagnosticados con el desorden desintegrativo de la niñez (CDD del inglés "childhood disintegrative disorder"). Las niñas con el síndrome de Rett, un desorden genético ligado al sexo caracterizado por un desarrollo del cerebro inadecuado, convulsiones y otros problemas neurológicos, también pueden mostrar un comportamiento autista. PDD - NOS, el síndrome de Asperger, CDD y el síndrome de Rett son a veces llamados el espectro de desórdenes del autismo. Ya que los problemas de audición pueden ser confundidos con autismo, los niños con desarrollo tardío del habla deben ser examinados de la audición. Algunas veces los niños tienen dificultades de audición además de autismo. Cerca de la mitad de las personas con autismo tienen una puntuación más baja de 50 en exámenes de IQ, 20 porciento tienen una puntuación entre 50 y 70, y 30 porciento tienen una puntuación más alta de 70. Sin embargo, estimar el IQ en niños pequeños con autismo es a menudo difícil porque los problemas del lenguaje y comportamiento interfieren con el examen. Un porcentaje pequeño de las personas con autismo son savants. Estas personas tienen destrezas limitadas pero extraordinarias en áreas como la música, las matemáticas, el dibujo o la visualización. 1 Adaptado de Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders IV y el International Classification of Diseases -10. Qué causa el autismo? Los científicos no están seguros sobre la causa del autismo, pero es probable que tanto la genética como el entorno jueguen un papel en esto. Los investigadores han identificado diversos genes asociados con este trastorno. Estudios sobre personas con autismo han encontrado irregularidades en varias regiones del cerebro. Otros estudios sugieren que la gente con autismo tiene niveles anormales de serotonina o algún otro neurotransmisor en el cerebro. Estas anormalidades sugieren que el autismo podría resultar de la interrupción del desarrollo normal del cerebro en una etapa temprana del desarrollo fetal, causado por defectos en los genes que controlan el crecimiento del cerebro y que regulan el modo en

que las neuronas se comunican entre ellas. Si bien estos hallazgos son prometedores, sólo son preliminares y requieren de estudios adicionales. La teoría de que las conductas de los padres son responsables del autismo ha sido refutada. Qué papel juega el factor hereditario? Estudios recientes sugieren enfáticamente que algunas personas tienen una predisposición genética al autismo. En familias con un niño autista, el riesgo de tener un segundo niño con el mismo trastorno es, aproximadamente, un 5 por ciento, o uno en 20. Este porcentaje es más elevado que el riesgo que corre la población en general. Los investigadores están buscando pistas acerca de qué genes contribuyen a este aumento en la susceptibilidad. En algunos casos, los padres y otros parientes de un niño autista muestran alteraciones leves en sus destrezas sociales y de la comunicación, o caen en conductas repetitivas. La evidencia también sugiere que algunos trastornos emocionales, tales como la enfermedad bipolar, ocurren con más frecuencia que el promedio en las familias de personas con autismo. Cambian con el tiempo los síntomas del autismo? Para muchos niños, los síntomas del autismo mejoran con un tratamiento y la edad. Algunos menores autistas crecen y logran llevar vidas normales o casi normales. Aquellos niños cuyas destrezas del lenguaje sufren una regresión a temprana edad, generalmente antes de los 3 años, parecen presentar mayor riesgo de desarrollar epilepsia o actividad cerebral similar a una convulsión. Durante la adolescencia, algunos menores con autismo pueden deprimirse o experimentar problemas conductuales. Los padres de estos niños deberian estar preparados para ajustar el tratamiento a las necesidades del menor. Como parte de la Ley de Salud Infantil del 2000, NINDS y tres entidades hermanas han formado el Comité de Coordinación del Autismo del NIH para ampliar, intensificar y coordinar las investigaciones sobre autismo del NIH. Ocho centros dedicados a la investigación en el país han sido establecidos como Centros de Excelencia en la Investigación sobre Autismo para reunir a investigadores con los recursos que necesitan. Los centros están llevando a cabo investigaciones básicas y clínicas, incluyendo estudios sobre causas, diagnóstico, detección precoz, prevención y tratamiento, tales como las que se destacan a continuación: Dónde puedo encontrar más información? Para obtener información adicional sobre los programas investigación del NINDS, contacte a la Unidad de Recursos Neurológicos y Red de Información del Instituto (BRAIN por su sigla en inglés) en: BRAIN P.O. Box 5801 Bethesda, MD 20824

(800) 352-9424 http://www.ninds.nih.gov Organizaciones: Autism Society of America 7910 Woodmont Ave. Suite 300 Bethesda, MD 20814-3067 http://www.autism-society.org Tel: 301-657-0881 800-3AUTISM (328-8476) Fax: 301-657-0869 Autism Speaks, Inc. 2 Park Avenue 11th Floor New York, NY 10016 contactus@autismspeaks.org http://www.autismspeaks.org Tel: 212-252-8584 California: 310-230- 3568 Fax: 212-252-8676 Association for Science in Autism Treatment P.O. Box 188 Crosswicks, NJ 08515-0188 info@asatonline.org http://www.asatonline.org Tel: 781-397-8943 Fax: 781-397-8887 Autism Network International (ANI) P.O. Box 35448 Syracuse, NY 13235-5448 jisincla@mailbox.syr.edu http://ani.autistics.org Autism Research Institute (ARI) 4182 Adams Avenue San Diego, CA 92116 director@autism.com http://www.autismresearchinstitute.com Tel: 619-281-7165 Fax: 619-563-6840 Autism National Committee (AUTCOM) P.O. Box 429 Forest Knolls, CA 94933 http://www.autcom.org MAAP Services for Autism, Asperger's, and PDD P.O. Box 524 Crown Point, IN 46308 info@maapservices.org http://www.maapservices.org Tel: 219-662-1311 Fax: 219-662-0638 National Dissemination Center for Children with Disabilities U.S. Dept. of Education, Office of Special Education Programs P.O. Box 1492 Washington, DC 20013-1492 nichcy@aed.org http://www.nichcy.org Tel: 800-695-0285 Fax: 202-884-8441

National Organization for Rare Disorders (NORD) P.O. Box 1968 (55 Kenosia Avenue) Danbury, CT 06813-1968 orphan@rarediseases.org http://www.rarediseases.org Tel: 203-744-0100 Voice Mail 800-999- NORD (6673) Fax: 203-798-2291 National Institute on Deafness and Other Communication Disorders Information Clearinghouse 1 Communication Avenue Bethesda, MD 20892-3456 nidcdinfo@nidcd.nih.gov http://www.nidcd.nih.gov Tel: 800-241-1044 800-241-1055 (TTD/TTY) National Institute of Mental Health (NIMH) National Institutes of Health, DHHS 6001 Executive Blvd. Rm. 8184, MSC 9663 Bethesda, MD 20892-9663 nimhinfo@nih.gov http://www.nimh.nih.gov Tel: 301-443-4513/866-615-NIMH (-6464) 301-443-8431 (TTY) Fax: 301-443-4279 National Institute of Child Health and Human Development (NICHD) National Institutes of Health, DHHS 31 Center Drive, Rm. 2A32 MSC 2425 Bethesda, MD 20892-2425 http://www.nichd.nih.gov Tel: 301-496-5133 Fax: 301-496-7101 "Autismo", NINDS. Abril 2006 Publicación de NIH 06-1877s Preparado por: Office of Communications and Public Liaison National Institute of Neurological Disorders and Stroke National Institutes of Health Bethesda, MD 20892