ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2015



Documentos relacionados
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CELEBRADA EL DÍA 12 DE ABRIL DE 2011

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 8 DE NOVIEMBRE DE 2006

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DE 2007

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DÍA 27 DE DICIEMBRE DE 2010

ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 15 DE JUNIO DE 2015

ENPLEGU SUSTAPENAREN, GARAPEN EKONOMIKO IRAUNKORRAREN ETA SOZIETATE PUBLIKOEN BATZORDEAK 2012KO APIRILAREN 4AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CELEBRADA EL DÍA 17 DE OCTUBRE DE 2011

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2006

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO?

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE ENERO DE 2009

ACTA DE LA COMISIÓN DE PRESIDENCIA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 23 DE OCTUBRE DE 2006

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE CELEBRADA EL DÍA 9 DE OCTUBRE DE 2006

INFORME OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ANTE LAS POSIBLES MODIFICACIONES DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

BALANCE Permiso por puntos

23/11/15. Embargo por multa en carga y descarga.

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 10 DE AGOSTO DE 2017

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 7 DE MAYO DE 2008

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CELEBRADA EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2012

ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES CELEBRADA EL DÍA 7 DE OCTUBRE DE 2014

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2014

Reducción del límite máximo de velocidad a 110 km/h

El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA

3 Faltas muy leves. Conllevan la pérdida de 2 puntos de nuestro carné de conducir. Son las siguientes :

PREGUNTAS FRECUENTES MATRICULACION

PRINCIPALES RESULTADOS

Es usted liberal? APÉNDICE EL LIBERALISMO COMIENZA CON UNA SENCI-

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 28 DE JULIO DE 2011

Lo primero es no desesperarse, a continuación, te ofrecemos unas cuantas instrucciones para saber cómo actuar en estos casos. Cómo reclamar?

2º- Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello.

Reducción del límite máximo de

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 TOKIKO GOBERNU BATZARRAK 2011KO AZAROAREN 30EAN EGINDAKO BILKURAREN AKTA

LA LEY 5/2007, DE 21 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

Foto: Cuartoscuro. Arturo Rodríguez :33:08 Más notas del autor

Expediente: CPAS/2014/04, servicio de cafetería, cocinas y comedores de la Asamblea de Madrid. Procedimiento abierto.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 22 DE ABRIL DE 2015

Hospital de Alta Resolución El Toyo Encuesta de Satisfacción 2006

RELACIONES LABORALES PAISES BAJOS NUEVA LEY DE HORARIO DE TRABAJO 7

APORTACIÓN ECONÓMICA AL TESORO POR REA- LIZAR DESPIDOS COLECTIVOS A MAYORES DE 50 AÑOS

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: Faxa: arartekoa@ararteko.eus

I. Comunidad Autónoma

CARTA DE SERVICIOS del Servicio de Recaudación. Plazo de vigencia: Versión: 3

DERECHOS AMBIENTALES

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

Resolución referente a retrasos en el reconocimiento de situaciones de dependencia y en la aprobación de los Programas Individuales de Atención.

TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA

GESTIKER DINAMIZACIÓN DE FOROS DE AGENDA 21 LOCAL EN EL DURANGALDEKO UDALTALDE 21. Ayuntamiento de Iurreta Acta del Foro 09/07/2007

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

Autorizaciones Iniciales de Trabajo Para la elaboración de la memoria del proyecto: Incorporación a una empresa en activo

Expte. DI-2423/ Sr. GERENTE Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, S.L.U. C/ San Pablo, ZARAGOZA

ACTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 7 DE ABRIL DE 2015 TOKIKO GOBERNU BATZARRAK 2015EKO APIRILAREN 7AN EGINDAKO BILKURAREN AKTA

INFORME NARANJA. Tendencias clave de los españoles ante la jubilación

Propuestas para la promoción de la bicicleta en el Casco Histórico de Sevilla

Seguir apostando por la moto como alternativa de movilidad

Ajuntament de Carlet

INFORME I. ASUNTO II. CONTENIDO DEL INFORME. Adecuación jurídica. III. FUNDAMENTO Y VALOR DEL INFORME

Plazas reservadas para embarazadas

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA)

terminar la maniobra con seguridad, qué debe hacer?

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE PEÑAS, CHARANGAS O GRUPOS EN LAS FIESTAS DE CARNAVAL 2016, CONVOCADO POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO.

RESPUESTAS: OPCIÓN B. es un servicio gratuito de Ediciones SM

ENTREVISTA A LOS PADRES

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2006

Cómo conocer las necesidades o motivaciones de alguien a quién no se conoce?

TEST DE SEÑALES Nº 65. 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación?

Consulta sobre un futuro instrumento financiero para el medio ambiente (continuación de LIFE+)

Ficha técnica. Distribución de los contactos telefónicos

Titular: Las casas prefabricadas no son competencia para las casas convencionales

DERECHO DE PETICIÓN. Qué es?

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

Ayudas para la adquisición de libros de texto y coste del comedor escolar por CC.AA. Curso

Los menores de 12 años, pueden viajar en los

PROGRAMA HIRETU HIRIA - HAZ TUYA LA CIUDAD 2012

Tras la reclamación, solicitamos al Servicio de Recaudación una copia del expediente sancionador.

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

ABC de las Señales de Transito

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE CELEBRADA EL DÍA 1 DE FEBRERO DE 2007

ACTIVIDADES TEMA 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR

Norma ISO 15189: 2013

SEMÁFOROS VS ROTONDAS EN ENTORNOS URBANOS

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

ORDENANZA REGULADORA DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA EN LAS VÍAS URBANAS DE LA CIUDAD DE CÁCERES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE CELEBRADA EL DÍA 14 DE JUNIO DE 2010

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

LA VERDAD SOBRE LA JORNADA LABORAL EN LA POLICÍA NACIONAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE TRANSITO Y MOVILIDAD VIGENCIA 2011

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO (PAU) A LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. CURSO 2015/2016

Regula la cobranza vía telefónica y sanciona las llamadas reiteradas que tengan por objeto ofrecer servicios comerciales

RESOLUCION 2015/113 I.- SOLICITUD

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO

Frontera de posibilidades de producción y coste de oportunidad

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015.

PROBIDAD Y GOBIERNOS CORPORATIVOS noviembre 2015

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DE 26 DE JUNIO DE 2015

Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

Transcripción:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2015 HERRITARRENTZAKO ZERBITZUEN BATZORDEAK 2015EKO APIRILAREN 14AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA ASISTENTES / PARTAIDEAK: PRESIDENTA / BATZORDEBURUA: D.ª Mª Ángeles Gutiérrez Ondarza andrea (PSE-EE) VOCALES / BATZORDEKIDEAK: D. Alfredo Iturricha Yániz jauna (PP) D.ª Blanca Guinea Astoviza andrea (EAJ-PNV) D.ª M.ª Isabel Martínez Díaz de Zugazua andrea (PSE-EE) D ª Iratxe Estibaliz López de Aberasturi Sáez de Vicuña andrea (BILDU GASTEIZ) D. David Pina Jorge jauna (BILDU GASTEIZ) SECRETARIA / IDAZKARIA: D.ª Raquel Sierra Esteban andrea OTROS ASISTENTES / BERTARATUTAKO BESTE ZENBAIT: D. Alfredo Piris Pinilla, Coordinador General de las Áreas de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana. / Alfredo Piris Pinilla jauna, Ekonomia Sustapen eta Herritarren Segurtasunaren arloetako koordinatzaile nagusia. D. Jesús Mª Muro Prat, Director del Departamento de Seguridad Ciudadana / Jesús Mª Muro Prat jauna, Herritarren Segurtasunaren Saileko zuzendaria D. Eduardo Enguita Milán, Director del Departamento de Servicios a la Ciudadanía y Deportes / Eduardo Enguita Milán jauna, Herritarrentzako Zerbitzuen eta Kirolen Sailaren Zuzendaria. Udaletxean, bi mila eta hamabosteko apirilaren 14an, 9:04an, ohiko bilkuran. En la Casa Consistorial, a las 9:04 horas del día 14 de abril de dos mil quince, en sesión ordinaria

Gertakari hauen berri ematen da: - 9:05ean Elena Izuel andrea (PP) sartu da. - 9:10ean Nerea Melgosa andrea (EAJ-PNV) sartu da. - 10:09an Blanca Guinea andrea (EAJ-PNV) irten da. - 10:15ean Elena Izuel andre (PP) atera da. Se hacen constar las siguientes incidencias: - La Sra. Elena Izuel (PP) se incorpora a las 9:05. - La Sra. Nerea Melgosa (EAJ- PNV) se incorpora a las 9:10. - La Sra. Blanca Guinea (EAJ- PNV) sale a las 10:09. - La Sra. Elena Izuel (PP) sale a las 10:15. Nº 1 ASUNTO: 1. PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL BILDU GASTEIZ, PRESENTADA EL DÍA 24 DE MARZO DE 2015, SOBRE MULTAS PUESTAS POR EL RADAR MÓVIL DE POLICÍA LOCAL FUERA DE LOS LUGARES ESTABLECIDOS. BILDU GASTEIZ UDAL TALDEAK 2015EKO MARTXOAREN 24AN AURKEZTUTAKO GALDERA, UDALTZAINGOAREN RADAR MUGIKORRAK EZARRITA DAUDEN LEKUETATIK KANPO JARRI DITUEN ISUNEZ. La Sr. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) dice que durante estos años se ha visto el radar de la policía municipal en multitud de lugares. A mitad de la última legislatura, en octubre de 2013, ya se consiguió que se señalizasen los lugares en los que se pone el coche del radar municipal, para que no se achacase al Ayuntamiento de afán recaudatorio. Expone el caso que ha motivado su pregunta. En sus dos últimos días de trabajo antes de jubilarse, un policía municipal saltandose las órdenes de sus superiores se situó fuera de esos lugares señalizados y puso 205 multas por exceso de velocidad. Pregunta cuántas fueron, cuánto dinero se ha recaudado, cuántos puntos del carnet supusieron para los multados, cómo se encuentra el expediente que se le ha iniciado al policía local, y qué medidas se han tomado al respecto. El Sr. Iturricha (PP) dice que es una conducta individual dentro de un colectivo muy grande, pero que no es una actitud generalizada. Lo encuadra como una cuestión de mal gusto, dos días antes de su jublilación. Desobedeció una orden clara y taxativa, y se ha trasladado expediente a función pública. A día de hoy se tiene que señalar instructor y secretario, y no hay más novedad. Dice que fueron 205 sanciones en dos días que han sido tramitadas y no se pueden retirar porque todas las denuncias cumplen con los requisitos legales y las infracciones efectivamente se cometieron, en las calles Zurrrupitieta de Jundiz y Urartea de Ali Gobeo.

Dice que todavía no tienen información de la cantidad recaudada, ya que en todo caso algunas se habrán pagado y otras serán objeto de recurso. Además la cuantía no es uniforme, y hacer una media no sería ajustado. Todas fueron por exceso de velocidad y en este momento se ecuentran en tramitación en el Departamento de Hacienda. Finaliza diciendo que lamenta esta conducta que no es generalizada. La Sra. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) expresa que claro que debe ser una actitud puntual. Dice que era un agente que no llevaba bien el tema del radar, y cuando se tomó la decisión de situar los radares señalizados no estaba de acuerdo. Dice que espera que el expediente no acabe como el resto de los expedientes que hasta ahora se han abierto en la policía local. La afección real de este hecho la han tenido los 205 conductores, y ya que no sabe el importe recaudado le pregunta por los puntos que han supuesto para las personas afectadas. Piensa que se podrían haber tomado más decisiones y pregunta en qué va a acabar el expediente. Además quieren información de las multas, el pago, los recursos presentados y el pronto pago. Califica la actuación del policía local de muy grave. El Sr. Iturricha (PP) quiere recordar que las 205 personas fueron infractores de la normativa. Los agentes tienen la orden de ponerse en los lugares establecidos, y por eso va a ser sancionado, y de hecho, espera que la sanción sea ejemplarizante para evitar, en un futuro, este tipo de conductas, ya que ponen en mal nombre al resto de la plantilla. En cuanto a las cantidades, dice que todavía son expedientes vivos, y tienen abierta la vía de recurso, por eso no se puede hablar de cantidades definitivas. Dice que es Hacienda quien tramita los recursos y ni las multas, ni su tramitación, ni la pérdida de puntos se tramitan por la policía local. Nº 2 ASUNTO: 2. PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL BILDU GASTEIZ, PRESENTADA EL DÍA 26 DE MARZO DE 2015, SOBRE PETICIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS ZABALGANA BATUZ PARA MEJORAR LA CONEXIÓN DEL BARRIO DESDE SAN MARTIN. BILDU GASTEIZ UDAL TALDEAK 2015EKO MARTXOAREN 26AN AURKEZTUTAKO GALDERA, ZABALGANA BATUZ AUZO ELKARTEAK AUZOTIK SAN MARTIN AUZORAKO LOTURA HOBETZEKO EGINDAKO ESKAERAZ. La Sr. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) expone los motivos de su pregunta. Dice que se trata del acceso a Zabalgana desde Pintor Doublang. Dice que hubo una propuesta bien vista por el equipo de gobierno pero que no se ha abierto a todos los vehículos, sólo al transporte urbano. Los vecinos haen la petición nuevamente porque mejoraría la calidad del barrio. Si ahora no se contempla quieren saber qué se ha analizado o si hay otra salida.

El Sr. Iturricha (PP) expone que esa propuesta se llevo a la mesa por el equipo de gobierno. Además de para transporte público también está abierta para bicis. Finalmente se ha desechado por tres razones, ser contraproducente para el transporte público, ya que el carril se crea para que estos vehículos tengan más velocidad. Además por la existencia de otras alternativas, como la calle castilla y por último por el plan de movilidad, ya que con las supermanzanas esas calles no pueden asumir más tráfico y se generarían atascos. Finalmente dice que es una opción que se ha valorado y se desaconseja. La Sr. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) dice que el transporte público pasa cada diez minurtos por lo que no se vería entorpecido. Expresa no entender por qué en un principio se vió bien y ahora no, y los vecinos quieren saber la solución. Esta de acuerdo en que siempre hay alternativas en el tráfico, pero conllevan más tiempo y piden un acceso más directo desde San Martín. Dice que quiere que se reúnan con los vecinos porque actualmente sólo hay que ver que se está utilizando el acceso de manera ilegal y las consecuencias no sólo son las multas sino los riesgos que se corren. Finalmente dice que la solución tiene que ser facilitar el acceso. El Sr. Iturricha (PP) dice que aunque el autobús pase cada diez minutos, si hay atasco cuando pasan entonces no es una solución para que puedan circular con mayor agilidad y no se favorece el transporte público. Entiende que hay alternativas en el tráfico pero en este caso son razonables en tiempo, ya que no suponen un tiempo excesivo. No tienen inconveniente en reunirse con la asociación o los técnicos para explicarles y escucharles. En todo caso, dice, esas conductas de invasión de sentido contrario no se justifican y estarán al tanto para que no se produzcan conductas incívicas. Nº 3 ASUNTO: 3. PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL BILDU GASTEIZ, PRESENTADA EL DÍA 26 DE MARZO DE 2015, SOBRE RECOMENDACIÓN DEL SÍNDICO SOBRE LA NECESIDAD DE QUE LA POLICÍA MUNICIPAL NOTIFIQUE LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO EN EL MOMENTO DE SER COMETIDAS. BILDU GASTEIZ UDAL TALDEAK 2015EKO MARTXOAREN 26AN AURKEZTUTAKO GALDERA, TRAFIKO ISUNAK EGITEN DIREN UNEAN BERTAN JAKINARAZTEARI BURUZ SINDIKOAK EGINDAKO GOMENDIOAZ. La Sra. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) dice que es una petición reiterada del síndico que afecta a la policía local. Las notificaciones y los que supone para el notificado en el acto. En este caso, un conductor accedió a la rotonda del olivo en la calle Portal de Castilla, paró en la rotonda para ir a un establecimiento cercano. Dice que pidió permiso a una patrulla que se encontraba en la zona y se lo negaron, por lo que reanudó la marcha. Según uno de los policías, el conductor no respetó el paso de peatones y le pusieron una multa que no notificaron en el acto.

El hecho de no notificar, dice, supone que el afectado no puede recabar testigos o medios de defensa cuando además la versión del agente local tiene más fuerza. Además en la notificación se debe justificar el motivo de la no notificación. En este caso dicen que no se le notificó por encontrarse el agente a pie. El síndico dice que no es causa suficiente porque habiendo un coche de policía al lado, podía haberse metido en el coche y haber procedido a la notificación. La falta de notificación produce indefensión, y además como ha sido una falta grave, le va a costar puntos del carnet. Dice que el síndico recomienda que la multa sea declarada nula y se revoque. Las causas para la no notificación deben ser suficientes, válidas y exactas, y los motivos para no hacerla deben estar tasados. El síndico se basa en una sentencia del TSJ del País Vasco que se apoya en estos argumentos. Finaliza diciendo que quiere saber si se han dado instrucciones a la Policía Municipal para que se notifique en el acto. El Sr. Iturricha (PP) disiente de la recomendación del síndico porque dice que solicita algo sobre lo que no tiene atribución, para anular una sanción. Además las trámita el Departamento de Hacienda. En cuanto al fondo tampoco puede estar de acuerdo. Dice que en Derecho algunas cuestiones son interpretables. Con caracter general, es la propia normativa la que dice que hay que hacerlo en el acto y no hace falta instrucción al efecto. Expone que en art. 76 del Real Decreto 339/1990 es establece cómo hay que realizar las notificaciones. Pone que se puede hacer posteriormente cuando el agente está trabajando en otras funciones, que alega, es la circusntancia que se produjo en este caso, al estar el agente trabajando a pie en una campaña de concienciación de pasos de peatones. Dice que haber iniciado una persecución al infractor habría supuesto una situación de peligro. Cree que el agente actuó correctamente y que ya se esta cumpliendo con la legalidad. La Sr. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) dice que no se trata de una excepción. Si la orden está dada, alguien no estaba atento. Dice que la desproporción igual es que el denunciado no pueda recabar testigos, además de producirse la multa y la pérdida de puntos. Dice que en la sentencia habla de la ley de tráfico y que el hecho de que el agente se encontrase a pie no se corresponde con los motivos para poder notificar en un momento posterior. En todo caso, dice, el síndico invoca textos legales. Debería ser el Concejal de Hacienda, dice, quien declarase nula esa multa, y también debería repetirse a los policías que deben notificar. El Sr. Iturricha (PP) dice que no es una cuestión de que se repita la orden o no, es una cuestión basada en la legislación. Aún así, desde el año 2012 hay una orden al respecto. En la legislación, a su modo de ver, se da uno de los casos para no notificar en el acto. El síndico y el equipo de gobierno interpretan de manera diferente. Este agente procedía a tareas de vigilancia y control de tráfico cuando estaba vigilando el paso de peatones. No comparte esa recomendación del síndico que no tiene carácter vinculante y como no está de acuerdo se lo trasladarán.

Nº 4 ASUNTO: 4. PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL BILDU GASTEIZ, PRESENTADA EL DÍA 31 DE MARZO DE 2015, SOBRE PROBLEMAS DE TRÁFICO EN LA CALLE LAGUARDIA. BILDU GASTEIZ UDAL TALDEAK 2015EKO MARTXOAREN 31N AURKEZTUTAKO GALDERA, BIASTERI KALEKO TRAFIKO ARAZOEZ. La Sr. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) expone los motivos de su pregunta ya que la asociación de vecinos Zaramagatarrak lleva planteando este problema desde 2007. Al parecer, a las horas de entrada y salida al colegio Mercedarias los padres ocupan especios no reservados al aparcamiento para estacionar mientras cogen o dejan a sus hijos en el centro creando situaciones de peligro, visibilidad, ruidos etc. La alternativa en 2007, dice, fue habilitar el aparcamiento de la Escuela de Diseño, cercana al centro escolar, y no se contó con el apoyo, dicen, de la policía local. En el año 2013 en el Consejo Territorial se trató este tema y la asociación pidió que se tomasen medidas para desviar los coches a zonas de aparcamiento alternativas para no producir situaciones de riesgos. Hasta ahora dicen, no se ha hecho nada. Una cosa, dicen, es facilitar el acceso a los padres y otra dificultar la vida a los vecinos. Piden una solución ya que se han planteado alternativas que creen menos situaciones de riesgo y molestias para los vecinos, y que se reúnan con la asociación. El Sr. Iturricha (PP) dice que no es un tema nuevo.él mismo, como presidente del Consejo Territorial Iparralde, ha visitado el colegio y se ha reunido con el AMPA y con la dirección del colegio. Se habló de habilitar ese aparcamiento, pero esa medida no surtió el efecto deseado ya que hay padres que sí aparcan porque los niños son más pequeños y tienen que acompañarles, pero otros padres paran y reanudan la marcha en cuanto los niños bajan del coche. Estos últimos no van a utilizar nunca un aparcamiento. Esa solución pasa por garantizar la seguridad y colaborar con las familias y no pasa por ponerse estrictos y sancionar. Dice que a ciertas horas hay que facilitar ciertas actividades y facilitar la convivencia. En cinco años sólo ha habido un problema con un camión que no pudo pasar. Los agentes informan que no ha habido más problemas. La Sr. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) le pregunta al Sr. Iturricha por su definición de tolerancia. Dice que para unos casos le sirve y para otros no. Explica que también piensa que hay que ser tolerante pero no puede suponer que los demás se vean afectados, y no importe. Solicita soluciones porque las fotos indican que sí que hay problemas. Dice que no puede haber infractores de primera y segunda. No piden multas pero sí soluciones. Pide que se reúnan y piden una solución diferente. Tambien piden que se reúnan con el AMPA y la colaboración de la policía local que faltó.

El Sr. Iturricha (PP) dice que es fácil decir que busque una solución. Ya se han preocupado, han hablado y se buscó una solución que finalmente no dió resultados. Si se ponen estrictos con la normativa no dejaría de ser una solución autoritariaa un problema que se produce a hora punta. Quieren facilitar la convivencia. Tambien hay otras variables porque se supone que el centro escolar tiene que estar cerca de la residencia y todos vamos en coche. Hay límites que cuidan que no se sobrepasen, por ejemplo el cuidado en los pasos de peatones. Finaliza diciendo que el modelo es la flexibilidad y la búsqueda de la armonía. Nº 5 ASUNTO: RUEGOS Y PREGUNTAS: TURNO 3. - EAJ-PNV / BILDU GASTEIZ / PSE-EE - 5. GALDE-ESKEAK: 3. TXANDA. - EAJ-PNV / BILDU GASTEIZ / PSE-EE - La Sra. Guinea (EAJ-PNV) le pregunta por las contrataciones de servicios del Ayuntamiento. Solicitan que se cumplan unos mínimos en las partes técnicas, sobretodo en los criterios de calidad de los servicios, y no que la parte económica sea la prevalente. Recuerda los casos del servicio de socorrismo del Centro de Salburua que a punto estuvo de llevárselo una empresa con la oferta más económica pero con tres puntos de cincuenta en la parte técnica, y del Servicio Médico en el centro de Medicina Deportiva, en la que sí se la llevó una empresa con suspenso en la parte técnica. En el caso que hoy le ocupa es el pliego de tenis y padel en las instalaciones deportivas, y dicen que aunque se comprometieron a que no volviese a pasar, no lo ha cumplido, y no ha incorporando un mínimo en la parte técnica. El Sr. Iturricha (PP) dice que lo desconoce, en las cuestiones técnicas no se suele meter porque confía en los técnicos. Están preocupados, dice, por conseguir buenos precios, pero con calidad. Desconoce si ha habido alguna modificación en el pliego. Están en continua revisión de todos los pliegos. La Sra. Guinea (EAJ-PNV) dice que este es un criterio político. El decir que se prioriza la parte técnica y que lo van a hacer. Es un tema recurrente. Con el servicio de medicina deportiva ya lo sufrieron directamente. Dice que es grave porque son servicios duraderos y es una falta de responsabilidad. El Sr. Iturricha (PP) dice que el servicio funciona muy bien y no ha dado motivos para actuar. Con carácter general están preocupados por obtener servicios de calidad al mejor precio. Por eso trabajan los técnicos del departamento de Hacienda con los de Servicios a la Ciudadanía en la revisión de los pliegos.

El Sr. Pina (Bildu Gasteiz) se refiere a una solicitud de una asociación de vecinos de Txagorritxu. Entre la calle Bolivia y calle Chile, detrás del Palacio Europa, por las obras se ha cambiado la entrada al garage y al no haber señal de sin salida los coches siguen adelante, y hay problemas de tráfico. La salida de Conde Don Vela a Jose Atxotegui es de un solo sentido pero no hay señal y se entra en sentido contrario. Solicitan la señalización. También se pone el semáforo en rojo sin que haya tranvía, y solicitan que se solucione. El Sr. Iturricha (PP) dice que ya se han reunido con la asociación. En la Calle Bolivia está preparado ya el proyecto para hacerlo. En el segundo caso, están estudiándolo todavía los técnicos. solucione. El Sr. Pina (Bildu Gasteiz) pide que se les notifique cuando se El Sr. Iturricha (PP) dice que ya están en contacto. La Sra. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) dice que el 1 de abril ya denunciaron el recorte del 22% en las subvenciones de actividades deportivo-recreativas. El mayor recorte se lo llevan los grandes eventos de carácter restringido, que son los de promoción de la ciudad que para ustedes, dice, son tan fundamentales para la economía de la ciudad. Además, la convocatoria el año pasado fue publicada en junio y a 31 de diciembre el PP sólo había pagado 86.000 euros de los 381.000, es decir un 22% del total asignado. Con este modelo, para cuando reciben la subvención los clubes ya no pueden planificar nada. Piden que los clubes adelanten el dinero y planifiquen sin saber. Dice que es un tema grave y un ataque directo a las entidades deportivas. Piden una valoración del recorte del 22% y que expliquen la tardanza en el pago. El Sr. Iturricha (PP) dice que no hay recorte porque ya se dieron explicaciones sobre este asunto. Dice que sólo ve lo que resta y no lo que suma. El año pasado, dice que sobró dinero de subvenciones, sobraron más de 30.000. De esta partida se ha quitado la del Triatlon que se ha aumentado en 50.000, pero va desde la sociedad Amvisa y se ha sacado de la partida, con el voto favorable de todos los grupos. El Marathon Martín Fiz, dice, se ha incrementado en más de 5.000. En definitiva, dice, las subvenciones al deporte se han visto incrementadas. Los clubes recibirán las subvenciones, y hay practicamente la misma cantidad que e laño pasado. Para los pagos, los clubes tienen hasta el 31 de diciembre para presentar las facturas, y cobran tras la presentación de las facturas. El Ayuntamiento subvenciona las actividades que realizan a lo largo del año, no es una entidad financiera. Habrá clubes que ya lo hayan hecho. Dice que es el procedimiento habitual. En tanto no justifiquen los gastos mediante la presentación de las facturas no se les puede pagar. Dice que de los clubles no están recibiendo quejas, y que lo que les trasladan es que están satisfechos. Se muestra contento con la gestión de su departamento ya que la gestión de estas subvenciones es muy complicada, y el trabajo se hace de forma exahustiva y rigurosa.

La Sra. López de Aberasturi (Bildu Gasteiz) dice que el que suma y nunca resta es el Sr. Iturricha. Dice que si dice que los clubes están satisfechos es que no les escucha mucho. No pone en duda la labor de los técnicos, pone en duda la política del PP. A 31 de diciembre sí el pago está autorizado y no está pagado pregunta quién es el responsable, el gobierno o las entidades deportivas. Dice que eso no es culpa de la presentación tardía de las facturas. Explica que la razón del excedente de dinero del año pasado fué la tardaza en sacar la convocatoria, porque los clubes no pudieron planificar sus actividades. Quieren un trato igualitario a clubes grandes que pueden planificar y pequeños que tienen que esperar a la convocatoria para hacerlo. El Sr. Iturricha (PP) cree que la política es acertada y se le ha dado importancia en una legislatura complicada. Se ha favorecido el deporte, y es su prioridad y está satisfecho. También está satisfecho del trato a todos los clubes grandes y pequeños. Ha dedicado mucho tiempo a los clubes pequeños. Le pregunta a quién echa la culpa de la tardanza en los pagos. Dice que siempre se intenta pagar pronto. Bukatutzat eman da bilkura, 10:29an. Neuk, idazkariak, hala egiaztatzen dut. Se levanta la sesión, siendo las 10:29 horas del día de la fecha, de todo lo que yo, la Secretaria, doy fe.