Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 6: Documentos de Construcción y Detalles



Documentos relacionados
Comenzar hoy mismo con la prueba por 60 días

Líderes Innovadores en Tecnología CAD & GIS. Visítanos en el stand S23. (al costado del ingreso al Salón de Conferencias TIPON)

La Evolución en los Procesos de Modelado de Sistemas MEP

PLANIMETRÍA: PLANTA DE ARQUITECTURA

Simplifique sus Diseños con Autodesk Inventor Professional 2013

«IFC y el compromiso de Autodesk para interoperabilidad»

Autodesk BIM (Building Information Modeling) para Infraestructrura. Fernando Sánchez SME Infrastructure Solutions

Flujo de. Edition: AutoCAD. Mechanical. Showcase. Autodesk. Designer. Autodesk. SketchBook. Autodesk. Mudbox Vault. Autodesk. Sistemas operativos

Preguntas y respuestas

SERIE DE LIDERAZGO EL DESAFÍO DE LA INNOVACIÓN PARA LOS FABRICANTES

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 2: Información General de Autodesk Revit Architecture 2013

NORMAS TECNICAS PARA DIBUJO TÉCNICO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO SISTEMA DE INFORMACION CATASTRAL

Acotación en Dibujo Técnico

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 4: Ampliación de BIM para el Análisis y Diseño Estructural

Instituto Universitario de Tecnología "José Antonio Anzoátegui" Prof. Egidio Verde Dibujo Mecánico

Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO

4.1. Configurar Página

Construcción de una línea perpendicular, dado un punto y una línea. 1. Dibuja una línea horizontal y un punto por encima de esa línea.

AutoCAD Civil 3D. Julio Cesar Calvo Martinez Instructor de Autodesk Autodesk

1.- INTRODUCCIÓN 2.- INSTRUMENTOS DE DIBUJO

SIMBOLOGÍA DE SOLDADURA. INGENIERÍA MECÁNICA Ing. José Manuel Ramírez 2011

COMIENZA A USAR BIM PARA EL DISEÑO DE EDIFICIOS. Una guía para tu primer proyecto

revit intensivo Nivel iniciación y nivel intermedio 90 horas FORMACIÓN

TRANSFORMACIONES Y SIMETRÍA 3.1.1, 3.1.2, y 3.1.4

Última modificación: 1 de agosto de

Curso Práctico en Metodologías B I M

INFINITY OPTICAL ALIGNMENT INC. PRINCIPIOS BÁSICOS Y METODOS DE ALINEAMIENTO OPTICO

CURSO ON-LINE AUTOCAD NIVEL II

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA

TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Definición de Ingeniería del Software

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO 11

MICROSOFT ACCESS 2007

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014

DIAGRAMA MATRICIAL EN "L"

PLAN DE CLASE TECNOLOGÍA E INFORMATICA PROYECCIONES DIEDRICAS

2.2. CREAR Y MODIFICAR CAMPOS.

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

Estructuras Metálicas

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Calcular el momento en el apoyo central, y dibujar los diagramas de esfuerzos. 6 m

La geometría en la escuela

HP Color LaserJet serie CP Tareas de impresión

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE Definición.

BENEFICIOS DE BIM PARA LA INGENIERÍA CIVIL. Ayudamos a los ingenieros civiles a realizar más tareas con BIM

Requisitos para formular un problema de programación lineal UNIDAD III. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES APLICADA A LOS NEGOCIOS

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla:

Curso de fotografía Estudio de perspectiva nº1: Las tres perspectivas

Diseño Mecánico (Engranajes) Juan Manuel Rodríguez Prieto Ing. M.Sc. Ph.D.

Notas técnicas sobre el rendimiento de modelos

Acotación JEC, 2001 ACOTACIÓN

Método Monge: Proyecciones Ortogonales Concertadas

INSTITUTO DE ARQUITECTURA TROPICAL ILUMINACION DE INTERIORES POR MEDIO DE LUZ SOLAR. Ing. JOSÉ MIGUEL PAÉZ J. COSTA RICA

Dibujo Técnico: tipos de línea, grosores y usos

Light Account Siguientes pasos FAQ

PATRONES DE SOMBRA EJEMPLO DE CÁLCULO. José Carlos Martínez Tascón. V1.0 Mayo 2.013

La lección de hoy es sobre como encontrar la pendiente. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante LF.3.A1.6

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria.

01.- Introducción al BIM ( Building Information Modeling) Elemento de transformación y edición de elementos

CREACIÓN DE SOBRES, ETIQUETAS Y CARTAS PERSONALES

SÓLIDOS Y RAZONES DE SEMEJANZA

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

GENERALIDADES SISTEMAS DE PROYECCIÓN

Teoría 3_10 Gráficos!

El rol del BIM Manager, gestión y calidad. Ivana Kermen

Desarrollo de Poliedros Regulares: Generalidades. Ejercicios Resueltos. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5

UNIDAD 5 Franjas topográficas

HP LaserJet serie P3010 Tareas de impresión

Materia: Matemática de 5to Tema: La Hipérbola. Marco Teórico

EXÁMENES TALLER DE DIBUJO DE ARQUITECTURA

ACCESS I I LECCIÓN N 13

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial

NORMAS DE DIBUJO TECNICO. PROFESOR: CARLOS HERRERA LEMUS. PROFESOR TECNICO PROFESIONAL

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA

Qué es una plantilla?

Microsoft Access 2003 (Completo)

Formatos de carácter y párrafos

Tipos de Encuadres Planos y Ángulos

En cada piso la escalera será perfectamente accesible desde cada vestíbulo general o público.

SILABO. Se requiere el manejo de Windows a nivel usuario y el trabajo con listas de datos. Un nivel de Excel básico sería deseable pero no obligatorio

SUMA Y RESTA DE VECTORES. GL: Mesa No. Fecha: INTEGRANTES (Apellidos, nombres) FIRMA SECCION NOTA

Seminarios de Soluciones de Diseño de Autodesk. AUTOCAD ELECTRICAL

TRANSFORMACIONES DE f (x) = x Ejemplo 1

Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain

LA EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA.

Curso de Diseño de jardines verticales y cubiertas vegetales. Duración: 50 horas Modalidad: on line. 1

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA

NORMAS TECNICAS PARA DIBUJO TÉCNICO ICONTEC UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

Capítulo 5. Medición

36 Alfonso Sánchez UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL

Figura 3.-(a) Movimiento curvilíneo. (b) Concepto de radio de curvatura

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

inmoapp El sistema de software para tener Web + App

BASES DEL DIBUJO TÉCNICO.

Aplicación del método de los elementos discretos a problemas de desgaste INTRODUCCIÓN

Introducción. Reglas para dibujar un diagramas de flujo.

Transcripción:

Autodesk Currículo Estructural 2013 Contenido de la Unidad... 2... 2 Objetivos... 2 Lección 1: Planos... 3... 3 Lección 2: Elevaciones... 4... 4 Lección 3: Secciones... 5... 5 Lección 4: Dimensiones... 6... 6 de los Ejercicios... 7 Ejercicio 6.1 Documentos de Construcción... 7 Ejercicio 6.2 Planos, Cimentación, y Estructura... 7 Ejercicio 6.3 Agenda... 7 Ejercicio 6.4 Elevaciones, Secciones y Detalles... 8 Ejercicio 6.5 Agrupando y Publicando en CD... 8 Ejercicio 6.6 Autodesk 360... 8

AUTODESK CURRICULUM de la Unidad Esta unidad proporciona una visión general de las prominentes funciones de documentación en la aplicacion de Autodesk Revit Structure. Cubre algunos de los diferentes tipos de proyectos entregables que son típicos en los proyectos de ingeniería. En la unidad se destacan los componentes que se encuentran normalmente en un conjunto de documentos de construcción, incluidas las notas generales, planos, elevaciones, secciones, detalles y horarios. También abarca el concepto de detalles típicos y cómo y por qué se utilizan en los documentos de construcción. Los documentos de construcción son los registros que se comparten con los clientes, ingenieros y profesionales de la construcción para comunicar un diseño. Por ejemplo, los clientes necesitan ver los planos de planta, elevaciones y dibujos en 3D del diseño para su aprobación. Los ingenieros y otras disciplinas querrán ver estos planos, así como los planos más detallados, para ayudarles a entender el modelo de la construcción y cómo afectara su trabajo. Los profesionales de la construcción necesitaran de todos estos planos, así como los horarios y cómputos de materiales, para construir el diseño. Un conjunto de documentos de construcción (también llamado un conjunto de dibujos o un conjunto de planos) se compone de varias hojas. Cada hoja contiene uno o más dibujos y calendarios para el diseño del edificio. La fase de documentos de construcción (CD) es la última etapa del proceso de diseño. Los ingenieros estructurales se centran en la finalización de sus planos y especificaciones para todos los componentes estructurales y sistemas de edificación para ser incluidas en los documentos del contrato. Un juego completo de documentos contractuales incluye los planos de arquitectura, ingeniería estructural, mecánica y civil. Esta colección ofrece un completo y totalmente coordinado conjunto de documentos de construcción y especificaciones que el contratista utiliza para determinar el costo máximo garantizado (a menudo llamado costo de GMP o G-max) o suma de precio global. Otros objetivos es definir y obtener los permisos necesarios para la construcción del proyecto. Un nuevo aspecto emergente en la construcción es que el equipo de diseño también publica o libera sus modelos como por ejemplo el de Revit Structure, para que el contratista los utilice en conjunto con los documentos de construcción impresos. Este aspecto de BIM es una gran desviación en la forma histórica de producir edificios. El uso del archivo de software BIM, como parte de los resultados del contrato genera grandes oportunidades para la eficiencia, desafíos de riesgo y respondabilidades adicionales, y el potencial de nuevos ingresos significativos. Objetivos Después de completar esta unidad, los alumnos serán capaces de: Definir los diferentes tipos de resultadoes del proyecto. Conocer las diferentes partes de un conjunto de documentos de construcción. Entender la relación entre los planos, secciones y elevaciones. Saber para que son las programaciones de horarios utilizadas normalmente. 2

Autodesk Currículo Estructural 2013 Lección 1: Planos Lección 1: Planos Las vistas en planta pueden ser consideradas como un plano de un nivel particular de la estructura con la orientación de la visión hacia abajo desde arriba. Sin embargo, a diferencia de un mapa convencional, un plano se entiende que ha sido dibujado en una posición vertical particular que típicamente es de 4 pies por encima del nivel que se muestra, la cual se refiere al punto de vista de una persona promedio mirando hacia el suelo. Los objetos debajo de este nivel se ven, los objetos de este se muestran en el mismo "corte" en el plano de la sección con las marcas de sombreado. Objetos por encima de esta posición vertical dentro de la estructura no se muestran. Técnicamente, una vista en planta se define como una proyección vertical ortográfica de un objeto sobre un plano horizontal. En estos puntos de vista, la parte del objeto en la parte delantera del plano se omite y revela lo que hay detrás de el. En el caso de una planta, la parte de techo y la parte superior de las paredes puede ser omitida. En términos prácticos, para la ingeniería estructural esto se traduce en algunos tipos comunes de planos: planos que enmarcan la cimentación, los planos estructurales y los planos de la azotea. El plano de cimentación suele ser el primer plano que se muestra en el conjunto de planos, y muestra la geometría de la construcción. Los planos que enmarcan la cimentación muestran los elementos estructurales horizontales a nivel piso asi como su relación con las rejillas de construcción. Por último, el plano de la azotea muestra la estructura superior del edificio y por lo general se indican aberturas de accesso de el techo y equipos mecánicos de climatización HVAC en el techo. Figura 1: Plano

Autodesk Currículo Estructural 2013 Lección 2: Elevaciones Lección 2: Elevaciones En términos técnicos, la elevación es una proyección ortográfica de una estructura en 3D en posición a un plano horizontal al lado de un objeto. Esta vista es un método común para representar la configuración externa y los detalles de un objeto en 3D en dos dimensiones. Una manera práctica de pensar acerca de esta elevación es pensando en una vista lateral, vista desde el Norte, Este u Oeste. Las elevaciones estructurales comúnmente se muestran en los planos de construcción para permitir la coordinación de los elementos, tales como abrazaderas estructurales con aberturas en ventanas, que se encuentran en las fachadas de los edificios de elevaciones arquitectónicas por ejemplo. Las elevaciones son la proyección ortográfica más común para el transporte de la geometría de una estructura desde el exterior. Una elevación estructural esta típicamente marcada en relación con la dirección de la cara de la brújula: la dirección en la que una persona lo ve. Por ejemplo, la elevación al Norte de una estructura es la parte más estrechamente cerca y que ve hacia el verdadero norte en la brújula. Además, en los planos estructurales; elevaciones interiores son usadas para mostrar detalles tales como abrazaderas tipo kicker y marcos renforzados. Figura 2: Muestra de Elevación en Revit.

Autodesk Currículo Estructural 2013 Lección 3: Secciones Lección 3: Secciones En geometría, una sección transversal es la intersección de un cuerpo en un espacio 2D con una línea o de un cuerpo en el espacio 3D con un plano, y así sucesivamente. Más claramente, al cortar un objeto en rodajas, se obtienen muchas secciones transversales paralelas. Una sección transversal o sección es también una proyección ortográfica de un objeto 3D a partir de la posición de un plano a través del objeto. Una sección transversal es un método común para representar la disposición interna de un objeto 3D en dos dimensiones. El estilo de rayado cruzado indica el tipo de material de la sección que pasa a través de esta. En los planos estructurales, las secciones describen como se veria la estructura si fuese cortada perfectamente a lo largo de las líneas de plano definidas en una vista particular y giradas a 90 grados para ver directamente la superficie resultante (s), las cuales son indicadas con líneas de secciónes. Estas a su vez tienen rasgos que no son visibles externamente o no son claramente visibles. Figura 3: Ejemplo de una sección vista en Revit

AUTODESK CURRICULUM Autodesk Currículo Estructural 2013 Lección 4: Dimensiones Lección 4: Dimensiones Los tamaños requeridos de las características estructurales son transmitidos a través del uso de dimensiones. Las distancias se pueden indicar con cualquiera de las dos formas de dimensión estandarizada: lineal y angular. Con las dimensiones lineales, dos líneas paralelas, llamadas líneas de extensión, espaciadas a la distancia entre dos características, son mostradas en cada una de las características. Una línea perpendicular a las líneas de extensión, llamada línea de cota, con flechas en sus extremos, se muestra entre, y termina en, las líneas de extensión. La distancia se indica numéricamente en el punto medio de la línea de dimensión, ya sea adyacente a la misma, o en un espacio previsto para ello. Tenga en cuenta las dimensiones que aparecen en la imagen de abajo (Figura 4). Con dimensiones angulares, las líneas establecen una relación angular entre una característica y una línea de referencia de otra característica. Tome en cuenta el ángulo que se muestra a los 22 grados en la imagen de abajo (Figura 4) Los tamaños de los rasgos estructurales circulares se indican usando cualquiera de las dimensiones diametrales o radiales. Las dimensiones radiales utilizan R seguida por el valor de el radio; las dimensiones diametrales utilizan un circulo con una línea diagonal inclinada hacia a delante a través de el, llamado símbolo de diámetro o D, seguido por el valor de el diámetro. Una línea alineada radialmente con punta de flecha que apunta a la forma circular, llamado un líder, se utiliza en conjunción con dimensiones tanto diametrales como radiales. 6

AUTODESK CURRICULUM Figura 4: Dimensiones de los Ejercicios Para completar los siguientes ejercicios, los estudiantes deberán tener acceso en línea al Taller de Autodesk BIM (www.autodesk.com/bimworkshop). Haga clic en la pestaña de ingeniería estructural y seleccione la Unidad 6. También necesitara auriculares si se encuentra en un entorno de laboratorio, entre otros equipos. Ejercicio 6.1 Documentos de Construcción Vea el video que presenta los documentos de construcción. Usted podrá seguir a la par en Revit. Esta unidad le dará una visión general de lo que será cubierto en los siguientes videos. Ejercicio 6.2 Planos, Cimentación, y Estructura Inicie Revit Structure y abra el archivo conjunto de datos SE_Unit6_Exercise2_Start.rvt. Vea el video que introduce la creación de planos de planta, así como la importación de las notas generales y de detalles típicos. Usted podrá seguir a la par en Revit. Ejercicio 6.3 Agenda Inicie Autodesk Revit Structure y abra el archivo conjunto de datos SE_Unit6_Exercise3_Start.rvt. Vea el video que introduce la creación de planos de planta, así como la importación de las notas generales y de detalle típico. Usted podrá seguir a la par en Revit. 7

AUTODESK CURRICULUM Ejercicio 6.4 Elevaciones, Secciones y Detalles Inicie Revit Structure y abra el archivo conjunto de datos SE_Unit6_Exercise4_Start.rvt Vea el video que presenta como crear detalles, elevaciones, secciones. Usted podrá seguir a la par en Revit. Ejercicio 6.5 Agrupando y Publicando en CD Inicie Revit Structure y abra el archivo conjunto de datos SE_Unit6_Exercise5_Start.rvt. Vea el video que presenta la creación de un conjunto completo de dibujos y su publicación en formatos PDF y DWF para enviar a otras personas. Lea el tema de programación de cantidades de materiales en el menu de ayuda de Revit. Utilizando el conocimiento obtenido en esta unidad, cree una programación que muestre el volume de concreto en el projecto. Describa como podría ser utilizado. Empieze con una estructura simple para probar su trabajo. Esta podría tener inicialmente solo una columna de concreto, una viga y una losa. Calcule los volumenes de estos objetos manualmente, y despues trabaje con la herramienta para el calculo de materiales material takeoff en Revit hasta que haya formulado una solución. Ejercicio 6.6 Autodesk 360 Vea el video para obtener una revisión general de Autodesk 360. Autodesk, Revit, Ecotect, and AutoCAD are registered trademarks or trademarks of Autodesk, Inc., and/or its subsidiaries and/or affiliates in the USA and/or other countries. All other brand names, product names, or trademarks belong to their respective holders. Autodesk reserves the right to alter product and services offerings, and specifications and pricing at any time without notice, and is not responsible for typographical or graphical errors that may appear in this document. 2012 Autodesk, Inc. All rights reserved. 8