NOTICIAS RED. Boletín 2011/03 1 de marzo de 2011 MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA PUBLICACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY 1/2011, DE 11 DE FEBRERO



Documentos relacionados
Número Circular: 2/2015 Asunto: RDL 1/2015 TARIFA REDUCIDA CONTRATOS INDEFINIDOS Fecha de la Circular: 09/03/2015

NOTICIAS RED. Boletín 2010/07 07 de julio de 2010

MINIMO EXENTO DE COTIZACION EN LA CONTRATACION INDEFINIDA

NOTICIAS RED. R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Consulta de Cálculos. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Consulta de Cálculos. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Qué es la pensión de viudedad? Cuál es su objeto?

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del Servicio de Consulta de Cálculos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

NOTICIAS RED. R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s. Boletín 06/ de septiembre de 2013

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones

Circular Extraordinaria Informativa nº 11

1.- Adaptación de las tablas de bases y tipos provisionales para el año 2016

NOTICIAS RED. Boletín 2011/06 9 de junio de 2011

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s

Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

Quedan excluidos de la aplicación de la medida los autónomos que empleen trabajadores por cuenta ajena.

NOTICIAS RED. Boletín 2009/17 30 de noviembre de 2009 ANULACIÓN DE RECIBOS DE LIQUIDACIÓN DE COTIZACIONES CON CABECERA DE PAGO ELECTRÓNICO EMITIDA.

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015

Incorporación del Sistema Especial Agrario en el ámbito de cotización al Sistema RED Directo.

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

NOTICIAS RED. Boletín 2008/9 16 de diciembre de 2008

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Consulta de Cálculos. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016.

DEL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL Y DE LA FLEXIBILIDAD EN EL TIEMPO DE TRABAJO.

FOL03_CASO PRÁCTICO: CÁLCULO DE UNA NÓMINA

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/6.

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER LA INSERCIÓN LABORAL, LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, EL RETORNO DEL TALENTO Y EL FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES. Descarga y visualización de actualizaciones de plantillas de contratos desde la aplicación

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa

Sistema de Liquidación Directa

ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS. Nueva opción para la Importación desde Excel de Datos Variables (Solo Versión Advanced)

Ya está abierto el plazo para la solicitud del conocido como Cheque familiar, la deducción en el IRPF o las ayudas de 100 al mes.

Doc: Instructivo_Inscripción_Registro Proveedor Habilitado_v02 Impresión: 01/04/ :33:00. Página 2 de 8

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda - Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL

Resumen Ley 11/2013 de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación del empleo

PROYECTO DE FORMACIÓN CON INSERCIÓN LABORAL

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

TARIFA PLANA DE COTIZACION

MODIFICACIÓN JUBILACIÓN

A. COMPATIBILIDAD ENTRE LA PENSION DE JUBILACION Y EL TRABAJO

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s

S.E.A.-Sistema Especial Agrario:

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR:

IRPF Deducciones por adquisición o arrendamiento de vivienda habitual

PUEDEN LOS TRABAJADORES JUBILARSE AHORA A LOS 65 AÑOS DE

La suspensión del contrato es la interrupción temporal de la prestación laboral sin quedar roto el vínculo contractual entre empresa y trabajador.

ACTA SEGUNDA DEL PROCEDIMIENTO DE EXTERNALIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y MODIFICACIÓN DE CONDICIONES REUNIDOS MANIFESTACIONES

Boletín 2011/10. Este Boletín de Noticias RED recoge los siguientes puntos:

NOTICIAS RED. Boletín 2012/07 21 de septiembre de 2012

NOTICIAS RED. Boletín 2010/02 04 de febrero de 2010

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

A Y U N T A M I E N T O D E B A R G A S

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

NUEVAS MEDIDAS DE MEJORA DE LA CONTRATACIÓN ESTABLE Y LA EMPLEABILIDAD

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

EXPEDIENTE: SOCIOSANITARIO

Información para el Inquilino Programa de Alquiler con Garantías - Tramitaciones en General -

TIPOS DE RESIDENCIA POR ARRAIGO

Ayuntamiento de Gijón CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa. CCOO informa PLANES DE EMPLEO

NOTICIAS RED. Boletín 2011/10 21 de septiembre de 2011

La ley distingue entre varios supuestos que deben reunir los hijos que accedan a la prestación:

Rehabilitación de una autorización de transporte público de mercancías de ámbito estatal

Sede Electrónica de la Seguridad Social. Una vez obtenga el Informe de Vida Laboral vuelva a esta página y lea la siguiente información:

Ventanilla Única Empresarial Santa Cruz de Tenerife

NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

Manual Sobre Jubilación Convenios Especiales

REGIMEN LABORAL ESPECIAL DE LA MICROEMPRESA. Maria del Rosario Villafuerte Bravo Directora Dirección de la Micro y Pequeña Empresa

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

INCENTIVOS MUNICIPALES A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 2018

NOTICIAS RED. Boletín 2011/13 28 de diciembre de 2011

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Transcripción:

NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D c u m e n t s Bletín 2011/03 1 de marz de 2011 MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA PUBLICACIÓN DEL REAL DECRETO-LEY 1/2011, DE 11 DE FEBRERO El Real Decret-Ley 1/2011, de 11 de febrer, de medidas urgentes para prmver la transición al emple estable y la recualificación prfesinal de las persnas desempleadas, establece en su artícul 1 un prgrama excepcinal de emple para la transición hacia la cntratación estable. A las medidas establecidas en el artícul 1 de este prgrama pdrán acgerse las empresas que cntraten, dentr del perid de ls dce meses siguientes a la entrada en vigr de esta nrma entre el 13 de febrer de 2011 y el 12 de febrer de 2012-, de frma indefinida tempral, a persnas desempleadas inscritas ininterrumpidamente en la ficina de emple al mens desde el 1 de ener de 2011, mediante un cntrat de trabaj a tiemp parcial, y que reúnan algun de ests requisits: a) Tener una edad igual inferir a 30 añs. b) Llevar inscritas en la Oficina de Emple al mens dce meses en ls diecich meses anterires a la cntratación. La jrnada de trabaj de ests cntrats deberá estar entre el 50 % y el 75 % de la de un trabajadr a tiemp cmplet cmparable. A ests efects se entenderá pr trabajadr a tiemp cmplet cmparable l establecid en el artícul 12 del Estatut de ls Trabajadres, text refundid aprbad pr Real Decret Legislativ 1/1995, de 24 de marz. En ests cass, las empresas tendrán derech, durante ls dce meses siguientes a la cntratación, a una reducción del 100 % en tdas las cutas empresariales a la Seguridad Scial, si el cntrat se realiza pr empresas cuya plantilla sea inferir a 250 persnas, del 75 %, en el supuest de que la empresa cntratante tenga una plantilla igual superir a esa cifra. En ls supuests de cntrats temprales, pdrán acceder a las reduccines de cutas reguladas en este artícul ls que se cncierten pr una duración inicial prevista igual superir a seis meses, mediante cualquier mdalidad de cntratación de duración determinada tempral, incluida la mdalidad del cntrat en prácticas, que permita su celebración a tiemp parcial cnfrme a l establecid legalmente. En ningún cas se pdrá aplicar esta reducción a ls cntrats de trabaj celebrads baj las mdalidades de interinidad y de relev. Cuand ls cntrats a que se refiere este artícul se celebren cn persnas desempleadas que, cumpliend ls requisits prevists en a) y b), sean persnas cn discapacidad, tengan acreditada la cndición de víctima de vilencia de géner de vilencia dméstica, se encuentren en situación de exclusión scial, las empresas pdrán ptar pr aplicar las reduccines de cutas establecidas en este artícul las bnificacines reguladas en el capítul I de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejra del crecimient y del emple, si cncurren ls requisits crrespndientes. Las empresas que, al ampar de la medida establecida en este artícul, hubieran celebrad cntrats indefinids, transcurrid el perid de un añ de aplicación de la reducción de cutas, pdrán, en su cas, acgerse a la bnificación que pudiera crrespnderles de acuerd a la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, al artícul 2 de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, exclusivamente pr el tiemp que restara de la misma, descntand el perid transcurrid de reducción. L dispuest en el párraf anterir será aplicable asimism en el supuest de cntrats temprales celebrads cn persnas cn discapacidad, que tengan acreditada la cndición de víctima de vilencia de géner de vilencia dméstica, se encuentren en situación de exclusión scial, respect a ls que la empresa hubiera ptad pr la aplicación de las reduccines de cutas según l previst ds párrafs más arriba. Las empresas que, de acuerd cn l establecid en este artícul, hubieran celebrad cntrats temprales y antes del transcurs de un añ desde la fecha de celebración prcedan a la transfrmación en indefinids de dichs cntrats, cn la misma jrnada u tra superir, tendrán derech a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 10 de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, si en el mment de la cntratación inicial las persnas desempleadas cntratadas reunían ls requisits a que se refiere dich artícul. En ests cass, se descntará del períd bjet de bnificación el períd transcurrid de reducción. Página 1 de 8

Las cntratacines efectuadas al ampar de l establecid en este artícul habrán de supner un increment net de la plantilla de la empresa. Para el cálcul del increment net de la plantilla de la empresa, se tmará cm referencia el prmedi diari de trabajadres cn cntrats indefinids temprales en el perid de ls nventa días anterires a la nueva cntratación transfrmación, calculad cm el cciente que resulte de dividir entre nventa el sumatri de ls cntrats indefinids temprales que estuvieran en alta en la empresa en cada un de ls nventa días inmediatamente anterires a la nueva cntratación transfrmación. Se excluirán del cómput ls cntrats indefinids temprales que se hubieran extinguid en dich perid pr despid disciplinari declarad cm prcedente, dimisión, muerte, jubilación incapacidad permanente ttal, absluta gran invalidez del trabajadr. Las empresas que se acjan a estas reduccines estarán bligadas a mantener, durante el perid de duración de la reducción, el nivel de emple alcanzad cn la cntratación realizada. El incumplimient pr parte de las empresas de las bligacines establecidas en ls apartads anterires, dará lugar al abn de las ctizacines crrespndientes a las reduccines aplicadas sbre ls cntrats celebrads al ampar de este artícul afectads pr el incumplimient. En l n previst en esta dispsición será de aplicación l establecid en la sección 1.ª del capítul I de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, salv l dispuest en materia de exclusines en su artícul 6.1.c). De l dispuest en este artícul 1, se pueden extraer las siguientes ideas generales: Ámbit tempral de vigencia: Cntratacines iniciales: Entre el 13 de febrer de 2011 y el 12 de febrer de 2012 Transfrmación a indefinids: Entre el 13 de febrer de 2011 y el 11 de febrer de 2013. Requisits de las persnas desempleadas: Inscritas ininterrumpidamente en la ficina de emple al mens desde el 1 de ener de 2011, y Edad igual inferir a 30 añs Inscritas en la Oficina de Emple al mens dce meses en ls diecich meses anterires a la cntratación Mdalidad de Cntratación: Cntrats a tiemp parcial, indefinids temprales, cn jrnada de trabaj entre el 50 y el 75% de la de un trabajadr a tiemp cmplet cmparable. Se excluyen ls cntrats de interinidad y de relev, así cm ls de para la frmación que n pueden frmalizarse a tiemp parcial. Ls cntrats temprales deben tener una duración inicial prevista igual superir a 6 meses. Benefici: Reducción, durante 12 meses, del 100%, del 75 %, de la aprtación empresarial, en función de si la plantilla de la empresa es inferir, igual superir, a 250 trabajadres, respectivamente. Las empresas que pudiesen acgerse a ls beneficis de la Ley 35/2010 de la Ley 43/2006, pdrán aplicarse ls mismas descntand el períd transcurrid de reducción. Ls cntrats temprales transfrmads en indefinids tienen derech a la aplicación de bnificacines de cutas establecidas en la Ley 35/2010 si el trabajadr acreditaba a la fecha de inici del cntrat tempral las cndicines de acces a dichas bnificacines. Aplicación supletria de la Ley 43/2006: En l n previst en el artícul 1 del Real Decret-Ley 1/2011 será de aplicación l establecid en la sección 1.ª del capítul I de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, salv l dispuest en materia de exclusines en su artícul 6.1.c) cntratacines realizadas cn trabajadres que en ls 24 (ó 6) meses anterires a la fecha de la cntratación hubiesen prestad servicis en la misma empresa mediante un cntrat indefinid ( tempral)-. Mdificacines en el ámbit de afiliación Creación de ls siguientes valres en la tabla T-37 - Cndición de Desemplead: Valr C: DESEMPLEADO 1-1-2011 Valr D: DESEMPLEADO 1-1-2011. 12 MESES EN 18 MESES Mdificacines en el ámbit de ctización En un próxim Bletín de Nticias RED se detallarán las mdificacines necesarias en el ámbit de ctización para incrprar las nvedades legislativas para este Real Decret-Ley. Página 2 de 8

Criteris de asignación de claves de mdalidad de cntrat de trabaj y valres C D de la Cndición de Desemplead Cntratacines iniciales indefinidas respect de las cuales ls empresaris n puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 10 de la Ley 35/2010 en el artícul 2 de la Ley 43/2006: Tip de Cntrat: 200 ó 300, en función de si el cntrat es a tiemp parcial de fijdiscntinu cn prestación de servicis a tiemp parcial, respectivamente. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, para la identificación, respectivamente, de ls trabajadres inscrits ininterrumpidamente en la ficina de emple desde el 1 de ener de 2011 y que tengan una edad igual inferir a 30 añs; y de ls que, además de figurar inscrits en la ficina de emple desde el 1 de ener de 2011, estén inscrits en dichas ficinas al mens 12 meses en ls 18 meses anterires a la cntratación. Cntratacines iniciales indefinidas respect de las cuales ls empresaris puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 10 de la Ley 35/2010: Tip de Cntrat: 250 ó 350, en función de si el cntrat es a tiemp parcial de fijdiscntinu cn prestación de servicis a tiemp parcial, respectivamente. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el apartad anterir. Ls trabajadres a ls que se identifique cn el valr C D deben reunir las cndicines establecidas tant en el Real Decret-Ley 1/2011 cm en el artícul 10 de la Ley 35/2010: Valr C: Edad igual inferir a 30 añs, cn especiales prblemas de empleabilidad e inscrits en la ficina de emple desde al mens el 1 de ener de 2011. Valr D: Inscrits en la ficina de emple desde al mens el 1 de ener de 2011, al mens dce meses en ls diecich meses anterires a la cntratación y mayres de 45 añs. Cntratacines iniciales indefinidas de trabajadres discapacitads respect de las cuales ls empresaris puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 2 de la Ley 43/2006. Tip de Cntrat: 230 ó 330, en función de si el cntrat es a tiemp parcial de fijdiscntinu cn prestación de servicis a tiemp parcial, respectivamente. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el primer apartad. Cndición de discapacitad: Ver el apartad MODIFICACIONES EN EL CONTROL DEL GRADO DE DISCAPACIDAD de este NOTICIAS RED -2011/03- Cntratacines iniciales indefinidas de excluids sciales, víctimas de vilencia dméstica de géner respect de las cuales ls empresaris puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 2 de la Ley 43/2006. Tip de Cntrat: 250 ó 350, en función de si el cntrat es a tiemp parcial de fijdiscntinu cn prestación de servicis a tiemp parcial, respectivamente. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el primer apartad. Cndición de excluid scial víctima de vilencia de géner dméstica: Valres 1, 2 ó 3 del camp EXCLUSIÓN SOCIAL/VÍCTIMA VIOLENCIA. Cntratacines iniciales temprales respect de las cuales ls empresaris n puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 2 de la Ley 43/2006. Tip de Cntrat: 501, 502 ó 520, en función de si el cntrat es pr bra duración determinada, eventual pr circunstancias de la prducción de prácticas, respectivamente, a tiemp parcial en tds ls supuests. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el primer apartad. Cntratacines iniciales temprales de trabajadres discapacitads respect de las cuales ls empresaris puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 2 de la Ley 43/2006. Tip de Cntrat: 530. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el primer apartad. Cndición de discapacitad: Ver el apartad MODIFICACIONES EN EL CONTROL DEL GRADO DE DISCAPACIDAD de este NOTICIAS RED -2011/03- Página 3 de 8

Cntratacines iniciales temprales de excluids sciales, víctimas de vilencia dméstica de géner respect de las cuales ls empresaris puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas en el artícul 2 de la Ley 43/2006. Tip de Cntrat: 550. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el primer apartad. Cndición de excluid scial víctima de vilencia de géner dméstica: Valres 1, 2 ó 3 del camp EXCLUSIÓN SOCIAL/VÍCTIMA VIOLENCIA. Cntratacines iniciales temprales de inserción respect de las cuales ls empresaris puedan acgerse a las bnificacines de cutas establecidas para dichs cntrats. Tip de Cntrat: 552. Cndición de Desemplead: Valres C ó D, cnfrme a ls criteris indicads en el primer apartad. Cndición de excluid scial víctima de vilencia de géner dméstica: Valres 4 ó 5 del camp EXCLUSIÓN SOCIAL/VÍCTIMA VIOLENCIA. Transfrmación en indefinids de cntrats temprales de trabajadres que, en el mment de la cntratación inicial, reuniesen ls requisits establecids en el artícul 10 de la Ley 35/2010. Otrs aspects Tip de Cntrat: 109, 209 ó 309, en función de si el cntrat es a tiemp cmplet el apartad 6 del artícul 1 del Real Decret-Ley 1/2011 establece que la jrnada puede ser igual superir a la del cntrat tempral-, a tiemp parcial de fijs-discntinus cn prestación de servicis a tiemp parcial. Cndición de Desemplead: Sin cntenid. Tip de Cntrat tempral que se transfrma: 501, 502, 530, 550 ó 552. El trabajadr, además, deberá estar identificad en dichs cntrats cn ls valres C ó D en el camp Cndición de Desemplead. A través de la transacción ATR61 se pdrá cnsultar, en ls trabajadres a ls que se haya antad ls valres C D del camp Cndición de Desemplead, si la empresa, en el cnjunt de códigs de cuenta de ctización que tenga en situación de alta a la cntratación de ests trabajadres, tenía mens de 250 trabajadres un númer igual superir a dicha cifra, a efect de la aplicación del prcentaje de reducción de cutas -100 ó 75 pr cient, respectivamente-. Ls nuevs valres C y D del camp Cndición de Desemplead estarán perativs a partir del próxim 21 de marz de 2011. NUEVA FUNCIONALIDAD EN AFILIACIÓN ONLINE: ACR01 SOLICITUD CCC EMPRESARIO INDIVIDUAL Cn el fin de adaptar ls tramites de inscripción de empresas a las nuevas frmas de cmunicación y en cumplimient de l dispuest en la Ley 11/2007, de 22 de juni, de acces electrónic de ls ciudadans a ls Servicis Públics, y siguiend el bjetiv de esta TGSS de ampliar las funcinalidades que se frece a ls usuaris del Sistema RED en el ámbit de afiliación, se ha cnsiderad necesari habilitar la tramitación a través de dich sistema, de las slicitudes de inscripción de empresari individual mediante la asignación del Códig de Cuenta de Ctización tant principal cm secundari. Para la tramitación pr este sistema se deberá tener en cuenta ls siguientes aspects: La respnsabilidad de ls dats cmunicads es del autrizad RED que slicita la inscripción y asignación del CCC de empresaris individuales. El autrizad RED deberá dispner de la dcumentación que justifica la slicitud frmulada, para el supuest de que la misma sea requerida pr la Administración. El autrizad RED deberá aceptar las cndicines previas para acceder a la tramitación, entre las que figurará el cmprmis de cnservar la dcumentación, y facilitarla si se le requiriese. En el cas de inscripción de CCC inicial, el autrizad debe tener previamente asignad el Númer de Afiliación (NAF) de la persna que quiere slicitar su prpia inscripción cm empresari individual, para l que deberá presentar el mdel habilitad a tal efect. En virtud de l anterir, el CCC inicial inscrit deberá tener el mism NIF del afiliad asignad a la autrización. Una vez dad de alta el nuev CCC será asignad autmáticamente a la autrización que ya tiene asignad el NAF. Página 4 de 8

En el cas de inscripción de CCC secundari, el autrizad debe tener asignad el CCC Principal al que debe asciarse. Una vez generad el nuev CCC será asignad autmáticamente a la autrización que ya tiene asignad el CCC Principal. Ls regímenes respect a ls que se pdrá slicitar CCC (principal y/ secundari) de empresari individual, sn: Régimen General (0111), incluids ls siguientes clectivs sistemas especiales: - Régimen General Clectiv de Artistas (0112) - Régimen General Sistema Especial de Cnservas Vegetales (0132) - Régimen General Sistema Especial de Tmate Fresc (0134) - Régimen General Sistema Especial de Exhibición Cinematgráfica (0136) - Régimen General Sistema Especial Encuestadres de Opinión Pública (0137) Régimen Especial Agrari (0613) Régimen Especial de Minería del Carbón (0911) Régimen Especial de Empleads de Hgar (1211) N se permitirá la slicitud de CCC mediante este servici para: Empresaris individuales menres de 18 añs Ningún tip de empresari clectiv Esta nueva funcinalidad, se encntrará perativa a través de la transacción ACR01 Slicitud CCC Empresari Individual desde primers de marz únicamente en la mdalidad de On-line. La transacción está accesible desde el nuev apartad de Inscripción del menú principal. Se encuentra dispnible en www.seg-scial/sistema RED/RED Internet/Dcumentación RED Internet/ Manuales de usuari, el manual crrespndiente a esta nueva funcinalidad. Página 5 de 8

NUEVO VALOR DE CAUSA DE SUSTITUCIÓN La Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la refrma del mercad de trabaj, incrpraba mdificacines parciales a l establecid pr el Real Decret-Ley 10/2010. En cncret establece que, si se extingue pr el empresari un cntrat de trabaj incentivad al ampar de esta nrma, supniend la extinción una disminución del vlumen de emple fij de la empresa a la fecha de inici del cntrat de trabaj extinguid, para n tener que devlver las cuantías deducidas en la ctización, el empresari puede cntratar a tr trabajadr. Si el nuev trabajadr fuese asimism bjet de bnificación, la bnificación de este últim n se extiende durante el plaz rdinari establecid -3 añs- sin que se extiende exclusivamente durante el tiemp que le faltase al cntrat extinguid de disfrute de la bnificación. Cn la finalidad de cntrlar estas duracines específicas en la aplicación de bnificacines de cutas se crea un nuev valr de causa de sustitución (tabla T-39): 07 - Cbertura vacante disminución emple fij. En un próxim Bletín de Nticias RED se cmunicará la efectiva implantación de este nuev valr de causa de sustitución. MODIFICACIONES EN EL CONTROL DEL GRADO DE DISCAPACIDAD Hasta ahra el camp Grad de minusvalía que se mecaniza a través del Sistema RED, se utilizaba para el cálcul de determinadas peculiaridades de ctización de ls trabajadres pr ejempl, en la aplicación de tip de ctización para desemple en trabajadres discapacitads cn cntrats temprales-. Sin embarg, se encuentra recgid en nuestras bases de dats de trabajadres el mism dat, antad previa acreditación dcumental pr parte de ls trabajadres. Pr ell en ls próxims días, para el cálcul de la ttalidad de las peculiaridades de ctización, se prcederá a utilizar la cndición de discapacitad de ls trabajadres pr cuenta ajena existentes actualmente en nuestra base de dats de trabajadres. Pr tant el camp del Sistema RED Grad de minusvalía dejará de utilizarse. N bstante si dich camp llega cumplimentad n dará ningún errr, aunque n se tendrá en cuenta pr parte de esta TGSS. En la próxima versión de ficher AFI dich camp se eliminará. MODIFICACIONES EN LA TRANSACCIÓN ATR30- SITUACIONES ADICIONALES DE AFILIACIÓN Cn el fin de mejrar la tramitación de las Situacines Adicinales de Afiliación referidas a las excedencias pr cuidad de hijs y familiares, y evitar incidencias que se están prduciend, se han realizad las siguientes mdificacines: Se han cread ds nuevs camps para las siguientes situacines adicinales: 301 Excedencia cuidad de hijs. Labrales 302 Excedencia cuidad de familiares. Labrales 303 Excedencia cuidad de hijs. Funcinaris 304 Excedencia cuidad de familiares. Funcinaris. 305 Excedencia vilencia de géner. Ls nuevs camps sn: Fecha de inici de la excedencia CCC a la fecha de inici de la excedencia Ests camps deberán cumplimentarse en las siguientes circunstancias: - Cuand durante el períd de excedencia, la empresa cambie al trabajadr de CCC, aún tratándse de un CCC de la misma empresa (CCCs vinculads cm antecesr-sucesr principal-secundari). - Cuand durante el períd de excedencia, pr mtivs de fusión, absrción, etc. de empresas, pueda prducirse baja en la empresa inicial y alta en tra diferente. En este cas se trataría de baja y alta del trabajadr en CCCs diferentes sin vinculación alguna entre ells. - Cuand tratándse de trabajadres funcinaris pudieran btener plaza en un destin diferente del que inició la excedencia. Página 6 de 8

A través de ests ds nuevs camps, se enlazará la excedencia en ls distints CCCs. De mment, estas mdificacines únicamente se encuentran perativas a través de la mdalidad de Afiliación On Line. En un próxim bletín de Nticias RED se infrmará sbre su implantación en la mdalidad de Afiliación remesas. INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS MODIFICACIONES PREVISTAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2011 RESPECTO AL RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA Mediante Bletín de Nticias RED 2011/01 y 2011/02 se indicaban las mdificacines en el ámbit de ctización en el Régimen Especial Agrari intrducidas pr la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuests Generales del Estad para el añ 2011y pr la Orden TIN/41/2011 de 18-1, respectivamente. Cn la finalidad de dar cumplimient a l establecid en la citada Ley, en el Sistema RED se han implementad las mdificacines necesarias para el tratamient de liquidacines rdinarias en el Régimen Especial Agrari Cuenta Ajena, en relación a ls envís que se remitan a partir del 1 de marz de 2011: La principal nvedad en el ámbit de ctización es para ls trabajadres cn grup de ctización 1, tant de la mdalidad general cm de jrnadas reales, cuyas bases de ctización se calcularán en función de ls salaris reales percibids, sin que éstas puedan ser inferires a 1045,20 /mes en el cas de mdalidad G y 45,44 /jrnada para mdalidad J ; ni superires a 1393,80 /mes en el cas de mdalidad G y 60,60 /jrnada para mdalidad J. La ctización para ls trabajadres cn grup de ctización 2-11, de la mdalidad mensual jrnadas reales, se seguirá realizand, cm hasta ahra, mediante bases fijas. NUEVAS VALIDACIONES GRUPO DE COTIZACIÓN 1. MODALIDAD MENSUAL: Para el cntrl de bases se cmprbará que la suma de tdas las bases de ls DAT infrmads en el FAN n pueda ser superir a la base máxima mensual ni inferir a la base mínima mensual para esta mdalidad. Si el númer de días del segment DAT cincide cn el númer de días del mes es 30, la base de ctización ha de estar cmprendida entre el imprte mínim y máxim mensual. Base mensual máxima G : 1393,80 Base mensual mínima G : 1045,20 Si el númer de días del segment DAT es inferir al númer de días del mes, la base de ctización ha de estar cmprendida entre el imprte mínim y máxim diari crrespndiente a la mdalidad mensual multiplicad pr el númer de días del segment DAT. Base diaria máxima G : 46,46 Base diaria mínima G : 34,84 Si la base infrmada pr el usuari es distinta al resultad de aplicar las reglas anterires, se infrmará de errr Base de ctización superir a la máxima Base de ctización inferir a la mínima, según crrespnda y se rechazará la mdalidad de pag pr Bases incherentes. NUEVAS VALIDACIONES GRUPO DE COTIZACIÓN 1. MODALIDAD JORNADAS REALES: Si las jrnadas reales realizadas en el mes sn 23 superires, se cmprbará que la suma de tdas las bases de ls segments DAT está cmprendida entre el imprte mínim y máxim mensual establecid para ls trabajadres pr cuenta ajena, que presten servicis durante td el mes (mdalidad G ). Si las jrnadas reales realizadas en el mes sn inferires a 23, se cmprbará que la suma de tdas las bases de ls segments DAT esté cmprendida entre la base mínima diaria de jrnadas reales y la base máxima diaria de jrnadas reales multiplicadas pr el númer de jrnadas reales indicadas en el FAN. Base diaria máxima J : 60,60 Base diaria mínima J : 45,44 Si la base infrmada pr el usuari es distinta al resultad de aplicar las reglas anterires, se infrmará de errr Base de ctización superir a la máxima Base de ctización inferir a la mínima, según crrespnda y se rechazará la mdalidad de pag pr Bases incherentes. Página 7 de 8

VALIDACIONES GRUPOS DE COTIZACIÓN 2 AL 11. Las validacines existentes de las bases de ctización de ls trabajadres cn grup ctización del 2 al 11, tant de la mdalidad mensual jrnadas reales, se mantienen cm hasta ahra. Se actualizan ls imprtes de las bases mensuales y diarias para trabajadres cn mdalidad mensual pr jrnadas reales para el añ 2011. SERVICIO DE GESTION DE DEUDA Ls autrizads RED, respect a ls Códigs de Cuenta de Ctización de la Administración General del Estad, Cmunidades Autónmas y Crpracines Lcales, n pdrán btener dcuments de pag de deudas en Vía Ejecutiva (mdel de ingres de una prvidencia de apremi un dcument de pag de deuda en Vía de Apremi "TVA070"), a través del Servici Gestión de Deuda. Pr ell, al slicitar dichs bletines de ingres el sistema mstrará el siguiente mensaje "iniciad prcedimient de deducción n se puede emitir bletines". CUOTAS OBJETO DE MORATORIA O DIFERIMIENTO POR ACONTECIMIENTOS CATASTRÓFICOS A efects del ingres de las cutas bjet de mratria diferimient pr acntecimients catastrófics, se ha habilitad la psibilidad de btener el dcument de ctización TC1/30 en las Administracines y Direccines Prvinciales de la Tesrería General de la Seguridad Scial, pr l que deberá ser éste, en lugar del TC 1, el dcument utilizad para prceder al pag en tds ls supuests que así prceda. Página 8 de 8