Envases de cartón de bebidas y alimentos. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de cartón. colores



Documentos relacionados
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior Envases de metal Unidad sobre los envases de metal

Nuestra actitud en casa

Cómo se recicla en Europa?

Ciclo infantil inicial

Envases de cartón y papel

RECICLAR. Qué es reciclar?

Envases de cartón y papel

UNIDAD. D3! Ala. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza secundaria MATERIAL WORLD. Segundo ciclo

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

Los SIG como solución para reciclar los envases: logros y retos de futuro

MEZCLAS Y DISOLUCIONES

Las peripecias de Lucía

Actividad: Mezcla homogénea o heterogénea?

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

LA MATERIA QUE NOS RODEA

Las Tr3s R Reducir, reutilizar y reciclar

INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE DIOS (B.4.4) LECCIONES PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS

Nuestro planeta Tierra está constituido por tres cuartas (3/4) partes de agua. Los océanos,

Gestión de Residuos en Cantabria

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

Programa de Protección Manual

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL

Índice. Introducción... 4

UNIDAD 3: CUALIDADES DEL SONIDO: LA DURACIÓN

Reciclar es lo natural. Beneficios del reciclaje

Qué podemos realizar a nivel de la Institución Educativa?

Escritura de párrafos

Conversión de unidades: factores de conversión vs. reglas de tres

Procedimentales: Actuación en caso de emergencia y/o incendio. Elaboración de un Plan de Emergencia a nivel básico.

Microsoft Office Word 2007

Investigación De Mercados Online Para Definir El Target

Valoración General 2009

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Plan para el Manejo de los Desechos Sólidos. Grupo Selva Mar.

Cuaderno Científico Estoy que echo chispas!

Mapas Felices GUÍA DOCENTE. Tiempo de la lección : 20 Minutos DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LECCIÓN OBJETIVOS DE LA LECCIÓN

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

UNIDAD 2.- EL DIBUJO TÉCNICO: EXPRESIÓN Y

Probemos los minerales con un imán

Identificación de figuras planas

Las áreas naturales protegidas de México Representan equitativamente la diversidad vegetal?

Tema 2. El último, por favor? Dinámica Materiales Desarrollo de la actividad Observaciones/entorno

TEMA 5: LOS JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS

Energía Eólica APRENDO JUGANDO

Juntamos: Los cartones de zumo vacíos Las latas Botellas de gaseosa Envoltorios de plástico de los caramelos

HERRAMIENTAS BASICAS DE MANEJO DE WINDOWS

Actualización del Programa del Diploma División académica. James Monk Responsable del desarrollo del Programa del Diploma La Haya, Países Bajos

EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE COMBINATORIA

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas

YouthSpark Live. Specific Measurable Attainable Realistic Timely. power on! Plan de Acción. Específicas Medibles Alcanzables Realistas y en Tiempo.

Los números naturales

Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son...

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,.

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

Latas de bebidas y medio ambiente

CALAMA RECICLA UN MUNDO QUE RECICLA ASEGURA UN FUTURO

Ejercicios resueltos de aritmética

Pro ductos. envasadoras al vacío simplemente bien envasado

XXV. 2. BARCELONA. XXV. 3. MADRID.

Fichas de Trabajo Individualizado

Pureza y rendimiento en reacciones

Ficha El ábaco. Paquete didáctico del alfabetizador

Unidad 1. La Tierra en universo

Envases y Embalajes para. exportacion de productos. Agroindustriales Procesados

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

LECCION 4.-El bizcocho (I) Receta y moldes

Actividades de Expresión Plástica

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

NUESTRO MUNDO INTRODUCCIÓN. 1. El universo es infinito. Hay millones de astros. 2. Nosotros vivimos en un astro del universo, el planeta Tierra.

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

Capas y recursos de la Tierra

Manual de instrucciones

COMIENDO CÉLULAS REALIZACIÓN DE MAQUETAS DE CÉLULAS

CONOCES TU TIPO DE CARÁCTER? SABES CÓMO IDENTIFICARLO?

Manualidades sobre materiales de reciclado

Ecoembes. Guía de adhesión a. Declaración

Programa de Formación de la ITF para Entrenadores Curso de Nivel 1. El mini-tenis

Responsabilidad Social Empresarial Coca-Cola: Envases sustentables

Para qué sirven los dientes? Gustavo Ariel Rosemffet

FONDOS PÚBLICOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes)

CONOCER EL SIGNIFICADO DE LOS PICTOGRAMAS

UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS

CONTINUAMENTE SE ESTÁ INVESTIGANDO E INNOVANDO PARA CONSEGUIR COMBUSTIBLES RENOVABLES Y VEHÍCULOS A MOTOR QUE NO CONTAMINEN.

9- La TIeRra Se QuEjA SeÑoReS

II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA

Latas de bebidas y medio ambiente

JUAN GALDEANO. Todos iguales, todos diferentes

LA TABLA PERIÓDICA. reflexiona

Transcripción:

d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 de cartón de bebidas y Unidad sobre los envases de cartón

d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior Introducción El envase de cartón para es un tipo de envase moderno, pues que apenas lleva comercializándose sólo medio siglo. Nació en Suecia en los años 50 y supuso una auténtica revolución en el envasado de productos líquidos. El envase de cartón para es una combinación de cartón, plástico y metal para conseguir un envase ligero pero consistente que, además, preserva los del deterioro. En estos años el envase de cartón para ha mejorado su presentación y facilidad de uso y ha ampliado su espectro de productos a casi todos los líquidos que queramos envasar, desde leche, zumo o vino a salsas pasando por agua, aceite de oliva y hasta sólidos como atún en conserva o tomate triturado. Objetivos Descubrir el material empleado para fabricar envases de cartón para como una forma creativa de combinar las propiedades de otros. Reconocer las ventajas de este tipo de envase. Saber cómo se recicla y en qué se transforma. Información para comprender el tema El envase de cartón para es un envase que (dependiendo del producto que contenga) consta de aproximadamente seis capas de material, siendo el cartón el 75% del peso total y el que le da consistencia. El plástico supone alrededor del 20% y su papel es de aislante entre capas y de elemento adherente. El aluminio, que supone un 5% del total es la clave para que no pueda pasar la luz y el producto se conserve más tiempo. El hecho de que todos los materiales que componen las seis capas de un envase de cartón para son reciclables, supone que el conjunto también lo es al 100%. Para ello debe ser depositado en el contenedor amarillo de envases ligeros, donde se recogerá y llevará a plantas de selección. El reciclaje del envase de cartón para incorpora varios procesos: el repulpado separa las distintas capas humedeciéndolas y convirtiéndolas en una pulpa de la que se podrán separar plástico, papel y aluminio cada uno por su lado. El papel se vuelve a utilizar para nuevos envases y con el resto se realiza un proceso llamado pirolisis que convierte el plástico primero en gas y luego en energía y con el aluminio, recuperado con gran calidad, nuevos productos como cafeteras o marcos de ventana. Propuestas para complementar Podemos tratar el tema de los recursos con los niños de forma que no lo vean como algo de lo que deshacerse sino como auténticos recursos. Si conseguimos que los envases se conviertan en una fuente de nuevos materiales les damos valor y la perspectiva cambiará.

Cuento + preguntas de comprensión/reflexión El envase de cartón para, un envase popular España es uno de los países en los que el envase de cartón para está más extendido y sólo otro país, Alemania, recicla más envases de cartón para que nosotros. Y seguimos aumentando, así que decididamente el envase de cartón para es un envase popular. Su éxito radica en que es un envase ligero, resistente, con buena conservación frente al aire y la luz y cada vez más práctico, gracias a los nuevos sistemas para abrirlos y cerrarlos o servirlos. También se han adaptado muy bien a los formatos individuales y son fieles compañeros de la merienda o del picnic. En cuestión de reciclaje, estamos dando grandes pasos. Hace 10 años, sólo se reciclaba un 2,7% de los envases de cartón para que se vendían pero ahora llegamos ya a más de la mitad, alrededor de 70.000 toneladas. Sí, es un gran avance y, con la ayuda de todos, podemos llegar a más en poco tiempo. La red de contenedores amarillos que se han instalado alrededor de nuestra geografía ha sido clave para lograr estas cifras y sólo queda que todos los ciudadanos sean conscientes de que estos fantásticos y útiles envases son completamente reciclables y por tanto debemos darles una nueva vida. Cuántas toneladas de envases se comercializan en España Si estimamos que un envase de cartón para pesa alrededor de 26 gramos, de cuántos envases de cartón para alimento estamos hablando Por qué crees que el envase de cartón para es tan popular en nuestro país Cuáles dirías que son sus principales ventajas Qué es y qué hace Ecoembes Ecoembes le echa una mano al cartón de. El cartón de bebidas no está solo en esta fabulosa aventura. Primero, porque estás tú, ayudando a que entre en el gran viaje del contenedor amarillo. Y después porque otras personas estamos aquí, en Ecoembes, para conseguir que los envases que están en nuestras vidas no se conviertan en basura que ensucie la naturaleza. Ecoembes hace que las industrias se preocupen por hacer envases sostenibles, por ayudar a tu ciudad a poner contenedores de colores, por enseñar a todos a usarlos y para que haya empresas que los recojan y los conviertan en nuevos envases o en otras cosas útiles. En definitiva, para que los envases puedan tener una nueva vida. 1

Actividades de grupo de ciclo medio-superior Actividad Cartisección. Abrimos un envase de cartón para para verle las tripas Objetivo: comprender la composición a base de capas de los envases de cartón para. Deducir que si su composición contiene plástico y metal, a pesar de incluir también papel, debe ir al contenedor amarillo. Recursos: envases de cartón para, guantes, tijeras, pinzas. Rotuladores, pintura y pinceles, papeles de colores, papel de aluminio, etcétera. Desarrollo: Los niños harán una incisión con la tijera en los envases de cartón para y los abrirán para ver su interior metalizado. Después intentarán separar alguna de las capas internas para comprobar básicamente cuál es la parte plástica y la de cartón. Comentario: es importante extremar la precaución a la hora de cortar y de manipular los envases de cartón para así como su limpieza. Estos son hábitos que deben adquirir para cualquier tipo de experiencia en laboratorio. Quién es quién en el mundo del envase de cartón para Objetivo: promover el razonamiento deductivo, mejorar la atención a través de la observación de los detalles. Familiarizarse con todo tipo de envases de cartón para, sus contenidos, sus diferentes posibilidades en cuanto a diseño industrial y gráfico, fabricantes. Recursos: catálogos de supermercado por duplicado (2 del mismo ejemplar), tijeras, pegamento, cartulina tamaño DINA4. Desarrollo: se recortarán parejas de envases de cartón para iguales y se pegarán en el mismo orden en las dos cartulinas de forma que entren del orden de 12 a 16 diferentes, pero repetidos claro está- en la otra cartulina. El juego consiste en que un jugador elige mentalmente uno de los envases de cartón para y los demás deben averiguar cuál es a partir de preguntas del tipo Es de 1 litro o individual Es de color metalizado, Contiene una crema Ganará aquél que lo acierte antes. Comentario: se puede evitar tener que duplicar las cartulinas creando una, escaneándola al ordenador e imprimiendo tantos ejemplares como se necesite. El juego se puede complicar tanto como se desee aumentando el número de elementos iniciales. Puede jugarse por parejas o bien un jugador frente a un grupo de 4-5 niños o ante toda la clase. 2

Ficha de trabajo para el alumno de ciclo medio Actividad 1 Caras y formas del envase de cartón para de leche Dibuja aquí cómo sería el despliegue o desarrollo de un envase de cartón para de leche si lo tomamos exactamente como un paralelepípedo. Actividad 2 Cualquier líquido vale! Piensa en cinco tipos de producto líquido, sea cual sea su consistencia, y escribe al lado si existe o no su versión en envase de cartón para y cómo se abren o dispensan. También te ponemos nosotros tres ejemplos más. Dí si existen y, si no, por qué no se debe haber hecho. 1. 2. 3. 4. 5. Aceite para coche: Crema hidratante: Salsa de tomate: Actividad 3 El envase de cartón para es noticia Busca en internet más cosas sobre los envases de cartón para. Descubre para qué se utilizan cuando se reciclan. Se usan para Averigua que es el repulpado : Con las fibras de papel procedentes del repulpado se fabrican nuevos envases como hueveras. 3

Ficha de trabajo para el alumno de ciclo superior Actividad 1 Juntos y por separado = qué se hace con un envase de cartón para Los envases de cartón para se pueden reciclar separando sus capas y elementos con varios procesos. Busca qué significan estas dos palabras vinculadas a estos dos procesos: Repulpado: Actividad 2 Poder magnético Los envases de cartón para se llevan, junto a los envases de plástico y de metal del contenedor amarillo, a las plantas de selección donde se separan del resto. El método más fácil es el de los separadores infrarrojos y el de las Corrientes de Foucault. Busca información y escribe en estas líneas en qué consisten estos métodos. Las corrientes de Foucault: Pirólisis: Separadores inflarrojos: Actividad 3 Seis capas para proteger. (Dependiendo del producto envasado) Rellena los huecos, a ver si sabes de qué se compone cada capa del envase de cartón para según su utilidad: Capa 1: Capa 2: Capa 3: Capa 4: Capa 5: Capa 6: impermeabiliza, protege de la humedad exterior da resistencia y consistencia. adhiere las capas de papel y aluminio. evita la entrada de oxígeno y luz y pérdida de aroma. evita que el producto esté en contacto con el metal. garantiza la protección y aislamiento del alimento. 4