espacios para la capacitación División de Capacitación y Adiestramiento Técnico

Documentos relacionados
Dirección General de la Previsión Social. Servicio Nacional de Empleo Estado de México SECRETARÍA DEL TRABAJO

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Licenciatura EjecutivaenLínea

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD

Ley General de Educación 115 de 1994

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Hernán Rodríguez Subdirector de Centro (E)

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Diplomado y Certificación

Economía Social y Solidaria

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2015

Desempeño Alineación Riesgo

Licenciatura en Gerontología Facultad de Ciencias de la Salud

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente

Diplomado Administración Integral del Recurso Humano

Estados Unidos Mexicanos. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo

Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS)

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

ANEXO 3 DISCAPACIDAD

LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA

más más fácil seguro

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

La Responsabilidad Social De La Universidad Con La Educación Para Adultos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE BERNARDA DE CARACTER OFICIAL CIENAGA DE ORO - CORDOBA. "Hacia una Institución en Pastoral ESCUELA DE FAMILIAS

MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

EVENTO: Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo.

ICAPET (Instituto de Capacitación para la productividad del estado de Oaxaca.)

BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO

Stands FERIAS Y EXPOSICIONES

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra Fundación Telefónica

PROGRAMA DE EDUCACION ESPECIAL DIFERENCIAL

Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

INGENIERO CARLOS LOZANO DE LA TORRE

Maestría Profesional en. Administración de Recursos Humanos

Guía para la Administración de Riesgos

FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES ECUADOR

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial

DIRECTORIO DE PROGRMAS PARA EMPRENDEDORES

Plan de ventas. Eduardo Tafoya


Medir para Transformar: Una Propuesta de Métrica para Gobiernos Abiertos. Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD: DERECHO A UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS ACCIONES EN LA HABILITACIÓN: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar.

PANEL: Ofertas Educativas en Formación Profesional en Paraguay

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

CURSO NIVEL BÁSICO GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA. (Modalidad Fija) SOMOS SUS ALIADOS

Medellín, una ciudad que te ayuda a crecer desde antes de nacer

Programa Nacional para el Desarrollo y al Inclusión de las Personas con Discapacidad

Anexo 5. ESTRATEGIAS DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PIGA

Consultores Especializados en Liderazgo Coaching y Gestión del Cambio. Con el respaldo de LMI Leadership Management International

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

Dirección de Administración. PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles

Alineación entre el Plan Estratégico del Colegio de Postgraduados con el Plan Nacional de Desarrollo

1. Qué es el modelo? 2. Importancia del modelo MODELO A CRECER

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, CONVOCA

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

4 / Estudia Pedagogía

CENTRE D ESTUDIS SAM CLARET

Mercadotecnia Estratégica

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS

AVANCES EN LAS ACCIONES A FAVOR DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERU

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

La formación inicial de los profesionales de vigilancia de servicios penitenciarios. Aspectos básicos

Información para postulantes a cargos de Psicólogos/as (Ref. P)

CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO DENOMINACIÓN:

Soluciones para la educación primaria y secundaria

Higiene y Seguridad Industrial

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

15 MUJERES CON DISCAPACIDAD

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016.

CONSULTORÍA EMPRESARIAL EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Transcripción:

espacios para la capacitación División de Capacitación y Adiestramiento Técnico

La División de Capacitación tiene a su cargo distintos programas con los cuales busca elevar el nivel de los usuarios, tanto en lo laboral como educativo, facilitando su inserción en el mercado laboral o bien con el auto empleo. Regula y administra programas, cursos y actividades de enseñanza aprendizaje, servicios con calidad que les permitan mejorar el nivel de vida de los derechohabientes y público en general. Ofrecemos una cartera de cursos flexibles, vinculados con el sector educativo y empresarial, que impulsa la capacidad productiva regional, con el fin del desarrollo económico individual, familiar y comunitario. Los servicios que te ofrecemos son: A t e n c i ó n a P e r s o n a s con Discapacidad Tenemos vinculación con la RED* en los estados para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.

*Red De Vinculación Institucional Organismo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que busca a través de las Instituciones gubernamentales y/o privadas, dar apoyo a nuestros usuarios en diversas oportunidades de empleo. Promovemos a las empresas con prácticas incluyentes para que sean reconocidas con el distintivo Gilberto Rincón Gallardo. Para mayores informes comunícate al 5629-0200 ext 13411 con el Ing. Josué Ortíz G. Capacitación en Línea En el IMSS tenemos un lugar para ti para que puedas desarrollar habilidades a través de internet, contamos con una interesante cartera de cursos que te ayudarán a conocer el uso de diversas herramientas tecnológicas, con las que desarrollarás tu potencial como persona. Nuestros contenidos están enfocados al desarrollo humano y son gratuitos. Consulta la cartera de cursos en la liga: http://www.capacinet.gob.mx/imsstructor Para mayor información comunícate con el Ing. Arturo Rodríguez Ham al tel. 56290200 ext 13412 o al correo: arturo.rodriguezham@imss.gob.mx

Capacitación por videoconferencia Diplomado Desarrollo de Habilidades Directivas La División de Capacitación y Adiestramiento Técnico, también contribuye a la formación a distancia de derechohabientes y público en general, con diversos cursos y talleres a través de videoconferencia interactiva. En enero de este año, inició el Diplomado Desarrollo de Habilidades Directivas, que imparte la División de Educación Continúa, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde participan más de mil personas de todo el país. Este diplomado tiene como objetivo de brindar los conocimientos necesarios para desarrollar y aplicar las habilidades y aptitudes requeridas en las gestión gerencial, coadyuvando a la integración de equipos de trabajo de alto desempeño, la comunicación, negociación de conflictos y enfoque a resultados, que incrementen el grado de eficiencia y productividad. Las sesiones de videoconferencias se imparten todos los martes y jueves, de 16 a 18 horas, tiempo del centro, en 40 sedes entre las que se encuentran delegaciones y unidades médicas, cuenta con la participación de más de mil estudiantes. Te invitamos a que estés pendiente de futuros eventos de capacitación por videoconferencia. Para mayores informes comunícate al teléfono 56290200 ext. 13412 con el Ing. Arturo Rodríguez Ham correo arturo.rodriguezham@imss.gob.mx

Fomento Educativo El IMSS y el INEA, interesados en fortalecer la educación de los adultos, te ofrecen: - Alfabetización - Regularización primaria - Regularización secundaria Consulta el Programa de: También te ofrecemos Preparatoria abierta e Inglés, con el fin de mejorar tu nivel educativo. Acércate a cualquiera de los 118 Centros de Seguridad Social del IMSS y demás Unidades Operativas de Prestaciones Sociales. Informes con el Lic. Sergio Brindis Ahuatzi al 5629-0200 ext. 13457 o al correo sergio.brindis@imss.gob.mx

Capacitación Para El Trabajo A través de los cursos que ofertamos se pretende incorporar a la vida productiva al mayor número de usuarios habilitados con competencias laborales acordes con las necesidades del mercado de trabajo, uno de los eventos más destacados derivado de estos cursos es el Concurso Anual de Corte y Confección, en el que participan los 118 Centros de Seguridad Social a través de las 35 Delegaciones del IMSS, con el objetivo de presentar creaciones de los usuarios y docentes en esta rama. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO Y SUPERACIÓN PERSONAL ASUME El IMSS te invita a que participes en el curso Desarrollo Humano y Superación Personal, que tiene como meta el cambio de actitud individual, a través de la superación continua, basándose en la identificación y práctica de valores necesarios para formar hombres y mujeres responsables, felices, comprometidos consigo mismos, con su familia, con su trabajo y con México.

Recuerda que todo ser humano es perfectible, apto para mejorar y desarrollar todas sus capacidades innatas a través de un proceso continuo y permanente de Superación Personal. Este curso se lleva a cabo en 26 sesiones de una hora semanal. En él se analizan temas que refuerzan y fomentan la autoestima, la valoración de la vida y de las personas, la inquietud por la superación continua, el desarrollo de la capacidad crítica y un pensar equilibrado. No lo olvides, estamos en los 118 Centros de Seguridad Social del país Consulta directorio aquí Acércate a nosotros y forma parte de la familia IMSS! Temario del Programa Superación Integral y Constante Los Ocho Aspectos de la...superación La Cortesía La Alegría El Diálogo El Hogar El Sentido de la Responsabilidad La Honradez La Amistad Desarrollar al Máximo Nuestras...Facultades Desarrollo de la Inteligencia El Hábito de la Lectura Educación del carácter La Madurez La Madurez (Continuación) El Amor El Matrimonio Qué Es Educar? Los Valores Educación Del Sentido De La Justicia Educación De La Voluntad La Libertad Hasta Dónde Llega La Libertad? Reflexiones Acerca Del Trabajo La Confianza El Ideal Consulta nuestro directorio aqui

Cursos Presenciales Qué es la certificación laboral? Es el reconocimiento oficial de la capacidad productiva de un individuo, que se define y mide en términos de su contexto laboral, conocimientos, habilidades, destrezas, trabajo efectivo y calidad, que facilitan la inserción en el mercado laboral. El IMSS te da la oportunidad de obtener el reconocimiento de tu competencia laboral al final de tu preparación. Algunos de los cursos que puedes elegir son: Maquillaje del rostro Cuidado de manos y pies Embellecimiento del cabello Atención a comensales Patronaje de prendas y muchos más. Consulta la siguiente red: Ven y Capacítate en los Centros de Seguridad Social. Informes con el Lic. Sergio Brindis Ahuatzi al 5629-0200 ext. 13457 o al correo sergio.brindis@imss.gob.mx

El programa Sigamos aprendiendo en el hospital, es una nueva modalidad educativa en el IMSS, en vinculación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública. Tiene como objetivo que los niños, niñas y adolescentes que se diagnosticaron con alguna enfermedad crónica degenerativa, y requieren de periodos prolongados de hospitalización y/o atención en la consulta externa, continúen con su educación básica. Este servicio se otorga en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), Hospital General Regional (HGR) y Hospital General de Zona (HGZ). Principalmente es un modelo de atención educativa diversificado que permita ofrecer oportunidades de aprendizaje que respondan a las necesidades y características de los niños y jóvenes atendidos. Consulta nuestro directorio aqui

Capacitación para mejorar el nivel de vida. Cultura para promover los vínculos familiares y sociales, para promover la sensibilidad en las personas. Cuidar la salud por medio de medidas de activación y el ejercicio físico. Conocer y mejorar la salud con pláticas preventivas. Se promueve el uso de la cartilla nacional de salud, entre los usuarios y personal institucional, a fin de que se realicen acciones preventivas y se de continuidad con las actividades de Prestaciones Sociales. Únete a PREVENIMSS en Empresas! Para mayores informes comunícate: 56290200 ext 13411 con el Ing. Josué Ortiz G. Conócenos El Instituto Mexicano del Seguro Social, ha desarrollado una amplia experiencia de innovación y flexibilidad en materia de capacitación y adiestramiento técni-

co, acorde con las políticas industriales y laborales del país. Esto da inicio con la creación de los Centros de Alfabetización en 1945; en 1947, las Casas de la Asegurada; en 1949, los Centros de Educación Popular y de Seguridad Social; en 1960 los Centros de Seguridad Social para el Bienestar Familiar, que se convierten en 1965, en Centros de Adiestramiento Técnico y Capacitación para el Trabajo, y en 1967, se establecen los Centros de Adiestramiento para la Industria Hotelera. En 1978, los Centros de Seguridad Social, modifican su nombre y sus funciones, en Centros de Seguridad Social y Adiestramiento Técnico y Capacitación en el Trabajo, como una respuesta a los requerimientos de mano de obra calificada para las diversas áreas de producción y de servicios. En 1998, el IMSS registra ante la STPS los 115 Centros de Seguridad Social, como entidades responsables de la capacitación externa. Actualmente contamos con 118 Centros de Seguridad Social donde se atiende a derechohabientes y público en general.