Manual de Cuentas por Cobrar



Documentos relacionados
Manual de Cuentas por Pagar

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Manual Ventas Sucursal

Manual de Préstamos al Personal

Flujo de Compras Activo Fijo

Manual de Cuentas por Cobrar

GUÍA RÁPIDA CUENTAS POR PAGAR

Servicios Integrales. de Cobranza Banorte

Manual de Tesorería. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Manual de Campañas. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en docs.intelisis.com

Manual de Atención a Clientes

Integración bancaria de Cuentas por Cobrar Fecha de última modificación martes, 24 de diciembre de 2013

SISTEMA INTEGRAL DE NEGOCIOS CUENTAS POR PAGAR

Aspel-CAJA 3.0. Antecedentes

Integración Contable en Cuentas por Cobrar

Manual de Conciliaciones.

Consultor: Nancy Reyes Cajero. MANUALES AUTOMOTRIZ PROCEDIMIENTO REGISTRO DE VIÁTICOS AL PERSONAL

GUIA RAPIDA INTELISIS 2800

GUIA RAPIDA INTELISIS 2800

Integración Contable en Punto de Venta

Registro Integral de la Recaudación Aduanera - Etapa 1

MANUALES FIDE CUENTAS POR PAGAR

Reportes de Cuentas por Pagar

PROCESO: Documentos por cobrar/pagar (Parametrización)

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

Administración de plan de cuentas según las necesidades de la empresa.

Integración Contable en Ventas

MANUAL Módulo de Ingresos

Manual de Comisiones y Destajos

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso

Sistemas Administrativos

MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Cuentas por Pagar Página 1 de 28

SIIGO WINDOWS. Facturación Electrónica Generación de Archivo Plano. Cartilla II

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

GUIA RAPIDA INTELISIS 2800

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido)

SIIGO WINDOWS. Definición Plan de Cuentas. Cartilla I

Anticipo para el pago de Tributos Aduaneros mediante VEP.

PRINCIPALES CUENTAS UTILIZADAS EN LA CONTABILIDAD COMERCIAL. Son las que controlan los bienes y derechos propiedad de la empresa.

Desde Cotización hasta Factura

Instructivo de Trabajo: Neteo Cuentas Por Pagar

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar

Documento de Funcionalidad Módulo Compensación de Documentos de Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar

APERTURA DE CUENTAS CONTABLES

Manual de Módulo de Egresos

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26

GUIA DE PARAMETRIZACIONES

Módulo de Egresos. Versión 1.0.

Deudores por ventas Representa el monto a cobrar por operaciones en cuenta corriente

COMPROBANTES DIFERIDOS

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Productos)

Procedimiento para la generación del Anticipo para el Pago de Tributos Aduaneros mediante un Volante Electrónico de Pago

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Manual de Módulo de Ingresos

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

Manual de Comisiones y Destajos

SIIGO Pyme. Parámetros Gestión de Recaudos. Cartilla I

Cuando el precio es definido por lista de precio deberá estar indicado en la lista correspondiente, y será independiente del precio del producto.

MÓDULO DE CONTABILIDAD. Versión: Última modificación: Febrero 2013

Manual de Embarques. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en docs.intelisis.com

Manejando pólizas dinámicas con Aspel-COI 7.0

Contabilidad electrónica con Aspel-SAE 6.0

1 Introducción 3. 2 Instalación 3. 3 Configuración Funcionalidad Errores Frecuentes 71

GUÍA RÁPIDA CUENTAS POR COBRAR Versión México, D. F., Agosto del 2014 Actualización realizada por: Lourdes Valencia

Manual de Usuario. Módulo de Ingresos VERSIÓN Tel

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.0 y Aspel-Sellado CFDI

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO No. 012 EXPEDICIÓN DE FACTURAS POR FI

Documentación reasignación de Articulos

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE INGRESOS.

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Cobranzas

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

GUÍA DATA ENTRY, CÓMO CREAR UN ARCHIVO DE AFILIACIÓN DE BENEFICIARIOS PAGO DE NÓMINA DE FORMA MANUAL Y EXPLICACION DE LA ESTRUCTURA TXT.

Intelisis Headquarters Paseo. Reforma No 2654 Col. Lomas Altas Del. Miguel Hidalgo México D.F. [11950] Contacto:

LDI Punto de Venta. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

TEMA NRO. 11- CUENTAS DE EFECTIVO Y OPERACIONES EN BANCOS

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB)

NOVEDADES DE LA VERSIÓN 2014 Cuenta con un nuevo Administrador de Documentos Digitales (ADD) que facilita la gestión de tus CFDI.

Introducción Clientes y Cuentas por Cobrar

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice

INTELISIS 2008 KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2008 KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2008 V000 F-KM

Manejo de anticipos. Manejo de anticipos en los sistemas de CXC y Ventas. Objetivos: URL de los archivos:

CONTROL DE CRUCES DE FACTURAS DE VENTA

Flujo de Embarques. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Emisión de Facturas Electrónicas con Addenda a través de Aspel-SAE 4.6

GUÍA DATA ENTRY, CÓMO CREAR UN ARCHIVO DE PAGO DE PROVEEDORES DE FORMA MANUAL Y EXPLICACION DE LA ESTRUCTURA TXT.

CURSO DE COMPUTACIÓN A2 ADMINISTRATIVO MÓDULO CONFIGURABLE

Documentación Intelisis

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Guía de Módulo de Egresos

Versión Sistema Automatizado para Administración de Condominios

Boletín Fiscal. Pago referenciado

Trabajar con Expedia. Cómo gestionar las reservas Hotel Collect

Contpaqi Contabilidad

UD 2 TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS Y DE LAS OPERACIONES DE COMPRAS

AYUDA DEL FORMULARIO VIRTUAL N SIMPLIFICADO RENTA ANUAL PERSONA NATURAL 2012

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

SIIGO WINDOWS. Comprobantes. Cartilla I

PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA Y SALIDA DE BIENES DE ALMACEN GENERAL

Cajas Chicas. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión

Transcripción:

Manual de Cuentas por Cobrar Documentación Intelisis. Derechos Reservados.

1 Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 3 1.2 VERSIONES DISPONIBLES 3 1.3 DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN 4 1.4 DIAGRAMA DE PROCESO 5 2 Cuentas 11 2.1 ARTÍCULOS ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.2 ATEGORIA DE ACTIVO FIJO 12 2.3 PERSONAL ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3 Funcionalidad 13 3.1 ASIGNACIÓN ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.2 DEVOLUCIÓN ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.3 DEPRECIACIÓN ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.4 DEPRECIACIÓN TOTAL ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4 Exploradores, Reportes y Cubos 39 4.1 EXPLORADORES 39 4.2 REPORTES 41 4.3 CUBOS 52 5 Errores Frecuentes 53 5.1 ERRORES FRECUENTES 53 6 Temas Relacionados 54 6.1 TEMA RELACIONADO 54 Manual de Cuentas por Cobrar - 2

1 Introducción 1.1 Definiciones generales y aplicación con el ERP El Módulo de Cuentas por cobrar se utiliza para registrar la información y actividades involucradas en la generación del cobro de los productos que manufactura, distribuye o que presta servicio a una empresa. Entre las ventajas que proporciona el módulo de Cuentas por Cobrar están: Manejo fácil y seguro de las transacciones de Cobro de los movimientos deudores. Administra la operación de los movimientos que generan ingresos a la empresa y no están saldados. Control de ingresos y Conocimiento de las características de cada uno de ellos. Control y seguimiento de deudas de los clientes y proveedores (Internos y externos). Facilita la generación de la cobranza con la detección de clientes morosos. Control de saldos a través de fechas, sobre cargos, descuentos, e intereses. Controla las cuentas por cobrar y las devoluciones generadas por área, sucursales o empresas. Facilita la consulta rápida de los movimientos que involucran las cuentas por cobrar a través de reportes específicos, los cuales reflejan el comportamiento diario de esta actividad. Permite exportar datos a Excel y Acrobat. Cuentas por Cobrar se integra por movimientos los cuales reciben datos directa e indirectamente para generar información confiable, la cual permite actualizar el saldo del cliente para obtener la conexión contable requerida al módulo de contabilidad directamente. Los datos de entrada serán aquellos que provienen de varios módulos como lo es entre otros el de ventas con los movimientos tipo factura, requisición, nota, especificando una condición de pago/cobro a determinado tiempo, cuyo concepto será identificado como cuenta por cobrar, generando una afectación en el Módulo de Cuentas por Cobrar respectivamente. 1.2 Versiones Disponibles 4600 v3 Manual de Cuentas por Cobrar - 3

1.3 Diagrama de Integración Tesorería Cuentas por Cobrar Contabilidad Imagen 1.Diagrama de Integración Manual de Cuentas por Cobrar - 4

1.4 Diagrama de Procesos Inicio Revisar movimientos en Cxc 1 Realizar cobranza a Clientes MÓDULO CXC COBRO Se efectuó el Cobro? SI Generar movimiento Cobro CUENTAS POR COBRAR NO MÓDULO CXC Se llega a una Negociación? SI Se Documenta? NO Ampliar plazo de Crédito o Cobro Parcial Proceso Tesorería SI MÓDULO CXC NO Generar movimiento Documento 1 MÓDULO GASTOS GASTOS 1 NO Se considera Incobrable? SI Generar movimiento Gasto Proceso Cxc - Neteo A Imagen 2. Diagrama de Proceso Cobro Manual de Cuentas por Cobrar - 5

A Revisar Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar, y verificar si se aplica Neteo. Se Aplican Cxc Vs Cxp? NO Proceso Cxc - Cobro CUENTAS POR COBRAR NETEO SI HERRAMIENTA CXC Utilizar la herramienta de Neteo MÓDULO CXC Se generar en automático movimiento Neteo MÓDULO CXP Se genera en automático movimiento Neteo Fin Imagen 3. Diagrama de Proceso Neteo Manual de Cuentas por Cobrar - 6

DEPÓSITO BANCARIO Inicio Verifica los depósitos recibidos en el Portal Bancario e informa Cobranza Verifica que del deposito corresponda a una Factura pendiente de cobre o se considera anticipo Es un Anticipo? NO Proceso Cxc - Cobro ANTICIPO CLIENTES SI MÓDULO CXC MÓDULO TESORERÍA Generar movimiento Anticipo Clientes Se genera en automático movimiento Solicitud Deposito Proceso Tesorería CUENTAS POR COBRAR MÓDULO CXC APLICACIÓN ANTICIPO Se aplica el Anticipo? SI Generar movimiento Aplicación Anticipo Fin NO NO MÓDULO CXC Se devuelve el Anticpo? SI Generar movimiento Devolución NOMBRE ÁREA FUNCIONAL, PUESTO O PERFIL MÓDULO TESORERÍA Se genera en automático movimiento Solicitud Cheque Proceso Tesorería Imagen 4. Diagrama de Proceso Anticipo Manual de Cuentas por Cobrar - 7

Inicio Recibe solicitud para realizar Préstamo CUENTAS POR COBRAR PRESTAMOS MÓDULO CXC Generar el movimiento Préstamo MÓDULO TESORERÍA Se genera en automático movimiento Solicitud Cheque Proceso Tesorería Proceso Cxc - Cobro Imagen 5. Diagrama de Proceso Prestamos Manual de Cuentas por Cobrar - 8

Inicio Se recibe por parte del Banco documento (Cheque) que no fue abonado a la cuenta Bancaria CUENTAS POR COBRAR CHEQUE DEVUELTO MÓDULO CXC Generar movimiento Cheque Devuelto MÓDULO TESORERÍA Se genera en automático Deposito en Falso Fin Proceso Cxc - Cobro Imagen 6. Diagrama de Procesos Cheque Devuelto Manual de Cuentas por Cobrar - 9

Inicio Al finalizar el periodo, revisar que la captura de operaciones con otras monedas, se encuentre completa Se encuentra al Proceso 1 NO 1 corriente Cxc? Cxc CUENTAS POR COBRAR REVALUACIÓN SI Proceso Ventas 1 HERRAMIENTA CXC MÓDULO CXC Utilizar herramienta Revaluación Se genera en automático movimiento Revaluación MÓDULO CXC Se genera en automático movimiento Revaluación Crédito Fin Imagen 7. Diagrama de Proceso Revaluación Manual de Cuentas por Cobrar - 10

2 Cuentas 2.1 Clientes Se requiere tener registrado al Cliente para relacionarlo a las operaciones o registros que en el sistema se van a realizar. Ruta Cuentas Clientes Clientes. Manual de Cuentas por Cobrar - 11

2.2 Conceptos de Cuentas por Cobrar En este catálogo se registran los conceptos de Cuentas por Cobrar que se requieran para identificación de los movimientos generados en el módulo de Cuentas por Cobrar. Ruta Configurar Conceptos Cuentas por Cobrar. Manual de Cuentas por Cobrar - 12

3 Funcionalidad 3.1 Cobro Este movimiento genera su aplicación de forma directa o manualmente a las cuentas por cobrar pendientes del cliente; con la finalidad de saldar o abonar a las cuentas respectivas para disminuir su adeudo; generando una solicitud de depósito. 3.1.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Agente: Campo donde se indica la clave del agente implicado en el movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Aplicación con Desglose: Habilita la carpeta Desglose del Cobro, donde se podrá desglosar todos los cargos, las formas de Pago, alguna referencia alfa numérica, ingresando un monto a Favor del cliente, desplegando un Importe Total del Cobro. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. Manual de Cuentas por Cobrar - 13

3.1.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. 3.2 Endoso El endoso es la sesión de un documento a un tercero, siendo una transferencia de documentos entre clientes. Con este movimiento se cambia el cargo de una cuenta a un tercero. Manual de Cuentas por Cobrar - 14

3.2.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.2.2 Detalle N/A Manual de Cuentas por Cobrar - 15

3.3 Documento Estos Movimientos son para concluir Pendientes de Cobro y generar un Movimiento nuevo con el que se podrá aumentar el plazo de vencimiento de la cuenta por cobrar. Los documentos que pueden incluir todos los movimientos de cargo se registrarán como un abono y para el documento o contra recibo como un cargo, el saldo del movimiento se transfiere a estos; no afecta el saldo del cliente. 3.3.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Manual de Cuentas por Cobrar - 16

Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Agente: Campo donde se indica la clave del agente implicado en el movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.3.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. Manual de Cuentas por Cobrar - 17

3.4 Neteo Este movimiento se genera con el objetivo de aplicar una cuenta por Cobrar contra una Cuenta por Pagar. Este proceso se da cuando el Cliente también tiene la función de ser Proveedor de la empresa. Para generar el Neteo se recomienda se lleve a cabo mediante una herramienta de cuentas por Cobrar. Ruta Herramientas Cuentas por Cobrar Netear 3.4.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 18

UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.4.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. Manual de Cuentas por Cobrar - 19

3.5 Anticipo Clientes El Movimiento Anticipo Clientes es similar al Cobro, la diferencia es que al registrar un Anticipo no es necesario aplicarlo a otro Movimiento. Este Movimiento es útil cuando un Cliente realiza un pago pero no indica todos los datos necesarios sobre la aplicación del mismo, como los Documentos pendientes a los que se aplicará dicho pago, la Forma del pago o alguna otra información necesaria, por lo que se puede realizar un Movimiento tipo Anticipo, el cual genera un saldo en Efectivo a Favor del Cliente, el cual se podrá aplicar posteriormente. También puede funcionar cuando un Cliente no debe ningún Documento y hace un anticipo a cuenta. 3.5.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 20

UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Agente: Campo donde se indica la clave del agente implicado en el movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.5.2 Detalle N/A Manual de Cuentas por Cobrar - 21

3.6 Aplicación Anticipo La Aplicación Anticipo puede ser directa a la cantidad del saldo a favor de las cuentas más antiguas o manualmente seleccionando las cuentas por cobrar pendientes de cobro del cliente. Al indicar el movimiento Aplicación Anticipo e indicar el cliente correspondiente, automáticamente se despliega en el campo del importe la cantidad que corresponde al saldo a favor del cliente, y el cual se aplicará a las cuentas pendientes de cobro. En la aplicación manual, el importe exacto del saldo a favor que se indica es de vital importancia, de lo contrario, el sistema desplegará un error indicando que el saldo es mayor que la cantidad de movimiento; por lo tanto, en el campo del detalle se deberá indicar u observar que se respete dicho saldo. Manual de Cuentas por Cobrar - 22

3.6.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.6.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. Manual de Cuentas por Cobrar - 23

3.7 Dev Anticipo Cliente Al generar el movimiento Dev Anticipo Cliente, se tendrá la posibilidad de generar un cheque desde el módulo de Tesorería, a Favor del Cliente, ya que al afectar el movimiento se genera una solicitud de Cheque en Tesorería; con la finalidad de entregar al cliente el saldo a favor que presenta. 3.7.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 24

Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.7.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. Manual de Cuentas por Cobrar - 25

3.8 Devolución Este movimiento, se genera con la finalidad de realizar una Devolución del saldo a favor del cliente (Nota de Crédito), el cual proviene de una Devolución de Venta o Bonificación de Venta generada en el módulo de ventas. 3.8.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 26

Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.8.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. Manual de Cuentas por Cobrar - 27

3.9 Prestamo Este movimiento se utiliza para registrar el préstamo de cierta cantidad monetaria u otro concepto pactado; identificando la deuda a través de alguno de estos movimientos, no existe ningún comprobante que avale la misma, sólo el registro el cual simplemente se realiza la operación, no contempla ningún tipo de impuesto. Con este Movimiento se genera un cargo al Saldo del Cliente por lo que se incrementa las cuentas por cobrar pendientes de cobro. 3.9.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Manual de Cuentas por Cobrar - 28

Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Aplicación con Desglose: Habilita la carpeta Desglose del Cobro, donde se podrá desglosar todos los cargos, las formas de Pago, alguna referencia alfa numérica, ingresando un monto a Favor del cliente, desplegando un Importe Total del Cobro. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.9.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe a aplicar. IVA Fiscal: desglose del impuesto correspondiente a la factura que se está aplicando. Manual de Cuentas por Cobrar - 29

3.10 Cheque Devuelto Este movimiento se realiza para registrar en el ERP que el cheque entregado por un Cliente ha sido rechazado por el Banco, y mediante este movimiento se afecta el saldo de la cuenta bancaria. El movimiento se genera a partir de un registro nuevo. 3.10.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 30

Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Agente: Campo donde se indica la clave del agente implicado en el movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.10.2 Detalle N/A Manual de Cuentas por Cobrar - 31

3.11 Revaluacion El movimiento se utiliza para reevaluar (Generar una utilidad o perdida cambiaria) de las cuentas por cobrar que se encuentren pendientes al momento de ejecutar el proceso. Este movimiento no puede ser aplicado directamente desde el módulo, por lo que se deberá de utilizar una herramienta. Ruta Herramientas Cuentas por Cobrar Reevaluar Cuentas por Cobrar 3.11.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Manual de Cuentas por Cobrar - 32

Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación Manual: Este check ofrece la opción para seleccionar a nivel detalle los movimientos a los que se podrá aplicar el movimiento. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.11.2 Detalle Aplica: En este campo se puede seleccionar un movimiento ya originado previamente, al que se desea aplicar el movimiento que se esté realizando. Consecutivo: Campo donde se indica el número consecutivo del movimiento a aplicar. Importe: Importe correspondiente a la fluctuación cambiaria. Manual de Cuentas por Cobrar - 33

3.12 Deposito No Identificado Este movimiento se utiliza con la finalidad de realizar registros en el sistema, de aquellos depósitos que aparecen en el Estado de Cuenta Bancario, y que se desconocen los datos particulares para identificar de qué Cliente es. 3.12.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 34

Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cuenta: Se selecciona la cuenta de bancos a la que se aplicara el Movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Cajero: En este campo se indica la clave del cajero que aplico el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Agente: Campo donde se indica la clave del agente implicado en el movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Aplicación con Desglose: Habilita la carpeta Desglose del Cobro, donde se podrá desglosar todos los cargos, las formas de Pago, alguna referencia alfa numérica, ingresando un monto a Favor del cliente, desplegando un Importe Total del Cobro. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.12.2 Detalle N/A Manual de Cuentas por Cobrar - 35

3.13 Reasignacion Mediante este movimiento, se estará asignando el importe de un deposito No Identificado, al Cliente al que le corresponde dicha cantidad, para ser aplicada a su Cuentas por Cobrar pendientes. 3.13.1 Datos Generales Movimiento: Campo que indica el movimiento a realizar dentro del módulo. Proyecto: Campo para seleccionar el proyecto que está relacionado al movimiento. UEN: En caso de manejar unidades estratégicas de negocio, en este campo se ligan al movimiento que se esté realizando. Moneda: Campo para determinar el tipo de moneda con la que se realizara el movimiento. Fecha Emisión: Aparece automáticamente la fecha local (Cliente), misma que es la fecha en la que se origina el movimiento. Manual de Cuentas por Cobrar - 36

Fecha Original: Fecha en que se aplicó en movimiento. Cliente: En este campo se ingresa la clave del cliente al que aplicara el movimiento. Sucursal Cliente: Sucursal del cliente al que se aplica el Movimiento. Importe: Cantidad que será aplicada. Impuestos: Se registran los Impuestos derivados por el movimiento. Es auto calculable. Concepto: Seleccionar el concepto (razón) por el que se realiza el movimiento. Forma: Este campo se utiliza para registrar la forma de pago/ cobro con la que se efectuara el movimiento correspondiente. Cobrador: Campo donde se indica la clave del cobrador implicado en el movimiento. Referencia: Es un campo de texto abierto (alfanumérico), en el cual se podrá capturar información referenciada al movimiento. Observaciones: Opción para seleccionar la observación relacionada al movimiento, o bien, capturarla en este campo. Saldo Cliente: Moneda en que se maneja el Saldo del Cliente al que se aplica el movimiento. En el campo siguiente se registra automáticamente el saldo actualizado. 3.13.2 Detalle N/A Manual de Cuentas por Cobrar - 37

Manual de Cuentas por Cobrar - 38

4 Exploradores, Reportes y Cubos 4.1 Exploradores A continuación rutas para consulta de información mediante opción de exploradores: Ruta Exploradores Cuentas por Pagar Movimientos Ruta Exploradores Cuentas por Pagar Saldos Manual de Cuentas por Cobrar - 39

Ruta Exploradores Cuentas por Pagar Pendientes Ruta Exploradores Cuentas por Pagar Cobranza Manual de Cuentas por Cobrar - 40

Ruta Exploradores Cuentas por Pagar Por Aplicación 4.2 Reportes A continuación ruta para consulta de información mediante opción de reportes: Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Saldos Manual de Cuentas por Cobrar - 41

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Pendientes Manual de Cuentas por Cobrar - 42

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Estado de Cuenta Manual de Cuentas por Cobrar - 43

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Antigüedad de Saldos Manual de Cuentas por Cobrar - 44

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Pronostico de Cobranza Manual de Cuentas por Cobrar - 45

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Concentrado Diario Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Acumulados Manual de Cuentas por Cobrar - 46

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Auxiliares Manual de Cuentas por Cobrar - 47

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Movimientos Manual de Cuentas por Cobrar - 48

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar General de Movimientos Manual de Cuentas por Cobrar - 49

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Diario de Movimientos Manual de Cuentas por Cobrar - 50

Ruta Reportes Cuentas por Cobrar Estado de Cuenta por Sucursal Manual de Cuentas por Cobrar - 51

4.3 Cubos Ver manual de Cubos Manual de Cuentas por Cobrar - 52

5 Errores Frecuentes 5.1 Errores Frecuentes 5.1.1 Aplicar Diferencia. Al momento de generar un cobro, por más de una factura o documento pendiente de cobro en el detalle del movimiento, se debe de actualizar el total a cobrar del encabezado del movimiento. Esto es originado porque al capturar un movimiento en el detalle del módulo de Cuentas por Cobrar, se colocan más de un documento, y no se actualiza el importe del encabezado. Manual de Cuentas por Cobrar - 53

Solución: Para igualar el importe del encabezado, con el del detalle del movimiento, será necesario presionar la tecla F8, o en su defecto ir a la siguiente ruta: Ruta Edición Totalizar 6 Temas Relacionados 6.1 Tema relacionado Ninguno Manual de Cuentas por Cobrar - 54