Seguir apostando por la moto como alternativa de movilidad



Documentos relacionados
La moto, la mejor alternativa de movilidad en Las Palmas de Gran Canaria

El sector de las dos ruedas en Catalunya: evolución y previsiones. Barcelona, 9 de febrero 2017

El sector de las dos ruedas en España: evolución y previsiones. Madrid, 8 de febrero 2016

INFORME OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ANTE LAS POSIBLES MODIFICACIONES DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil La accidentalidad en la Ciudad de Madrid. Los efectos de políticas de seguridad vial

POLÍTICA DE MOVILIDAD PARA MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Área de Gobierno de Seguridad y Servicios a la Comunidad

Marta Alonso Iván García Lara Rodríguez 3º GIOP, Medio Ambiente Urbano

TEST DE SEÑALES Nº 65. 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación?

INSTITUTO DE SEGURIDAD VIAL

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

tema 16 MARCAS VIALES tema 16 Las marcas sobre el pavimento, o marcas viales, constituyen la denominada señalización horizontal.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

Transporte urbano eficiente con bicicletas eléctricas e impacto en el bienestar

El coste del aparcamiento en España y en Europa

Componentes de la Red y del Equipamiento

En verano, el riesgo de morir en carretera es mayor en fin de semana que durante una operación salida

POR AUTOPARTES JAVIER S.A DE C.V ANTIGUO VS NUEVO COMO LE HAGO PARA.. CAMBIAR UNA LLANTA? HENRY ELECTRICO FORD

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

1º- Si realiza con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad lenta, qué precaución debe tener?

CÓMO HACER LOS CAMINOS MAS SEGUROS? Ing. Mario LEIDERMAN Director de Actividades Técnicas ASOCIACION ARGENTINA DE CARRETERAS

Los menores de 12 años, pueden viajar en los

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

INFORME MENSUAL DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN

CORPORACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE DE QUITO CORPAIRE

Balance de. seguridad vial. BALANCE DE SEGURIDAD VIAL - OPERACIÓN VERANO 2010 MINISTERIO DEL INTERIOR

SEMÁFOROS VS ROTONDAS EN ENTORNOS URBANOS

ABC de las Señales de Transito

tema 18 LOS SEMÁFOROS tema 18 Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos.

2º- Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello.

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

CURSOS PARA OBTENCIÓN DE PERMISO MOTOCICLETAS

De todos los vehículos que circulan por los accesos a la ciudad, las motocicletas concentran el nivel de accidentalidad más elevado

Àngel López Director de Serveis de Mobilitat

EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Turismo Sostenible en Baleares. La energía. Marzo 2015

BALANCE Permiso por puntos

DECLARACIÓN DEL X ENCUENTRO IBERAMERICANO DE RESPONSABLES DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

ANEXO No. 07 SUBPARTIDAS QUE AMPARAN VEHÍCULOS CONTROLADOS POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA.

Nuevas Tecnologías Diesel Limpio

I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEÑALIZACIÓN VIAL DATOS GENERALES

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

Las carreteras más peligrosas de España

Ejercicios 1ª EVALUACIÓN. FÍSICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

El 4 de mayo llega a España el Día

ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA INCIDENCIA DEL TRÁFICO GENERADO POR LA PARCELA INMERSA EN EL PLAN ESPECIAL EL OLIVO DE CATRAL, SOBRE LA CV-9218

Principales Magnitudes del Turismo Asturiano en El análisis de los datos de la actividad turística en Asturias durante

EXAMEN FASE PREVIA DEL XV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL. Examen 104 y 105 (cambiadas las preguntas)

Número de vehículos. Objetivo. El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características.

La inversión en mantenimiento de las carreteras es necesaria e imprescindible

FORO SEGUNDA SEMANA DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

Bonificación en el impuesto de circulación para vehículos más sostenibles (híbridos y eléctricos).

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN, UNIVERSIDADES Y EMPRESA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DE VEHÍCULOS DOS RUEDAS Edición 2

ACCIDENTES DE TRÁFICO CON ANIMALES EN ESPAÑA. Madrid 04 de diciembre de 2015

Nota de prensa. 316 fallecidos menos en Balance de Seguridad Vial. El número de víctimas mortales se ha reducido un 9,5 por ciento.

VIAS DE COMUNICACIÒN. Tabla 4. Ejes estructurantes de movilidad. Fuente: Revisión y ajuste al Plan vial del Municipio de Envigado

Nota de prensa. Por primera vez bajan de 400 los fallecidos en las carreteras en verano desde hace 46 años. Siniestralidad vial verano 2009

La actividad económica en Elche

El GLP en automoción Jornada sobre innovaciones tecnológicas en el sector del automóvil Madrid, 12 de febrero de 2014

Detención. Parada. Inmovilizaciones. Estacionamiento

CONDUCCIÓN ECONÓMICA

COSTES EXTERNOS DEL TRANSPORTE Estudio de actualización 2004

Cataluña, Castilla y León, y Galicia, las comunidades con mayor proporción de tramos negros de la Red de Carreteras del Estado

Alta de la motocicleta: 595 c.c en adelante Documentación de la moto:pc-itv-soa Autorización del Terreno para prácticas

Seguridad Vial. Puente Genil

LAS SEÑALES COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN LAS VÍAS PÚBLICAS

TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA

Preguntas y Respuestas

Señales de tráfico. Prioridad ** País predominante. Advertencia ** País predominante. Ceda el paso. Carretera Prioridad. Deténgase

RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA I JORNADA TÉCNICA

LA BURBUJA ORGÁNICA EN LA GESTIÓN DE POLICÍA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Página 1 de 7

Rampa desplegable para acceso de silla de ruedas en la primera puerta del convoy

Elevador de techo LIBERTAS ACCESS

Nota de Actualidad Nº 4 POBLACIÓN: CAUSAS DE MUERTE EN CASTILLA Y LEÓN. AÑO 2004

ANTEPROYECTO DE OBRAS ACONDICIONAMIENTO DE LOS APARCAMIENTOS DE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2016

Propuestas para la promoción de la bicicleta en el Casco Histórico de Sevilla

El Adjetivo. El adjetivo

Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid

El gas natural, nuestra gran oportunidad La alternativa real para la movilidad. Manuel Lage Secretario General

Balance de seguridad vial verano 2011

VAMOS A PEDALEAR 2. BENEFICIAN LA SALUD DE QUIENES LA UTILIZAN.

Aena Aeropuertos termina 2011 con 204 millones de pasajeros, el segundo mejor resultado de su historia

Cómo controlar y mantener al día

D i r e c t i v a M A Q U I N A R I A D E C O N S T R U C C I Ó N Versión: Noviembre 2015

Metrópolis en bicicleta. Pablo León Blog I love Bicis El País

Plan de Movilidad Empleados Aena Aeropuerto Barcelona-El Prat

Informe sobre la movilidad 2008 Indicadores

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS

El RACC recomienda intensificar la formación de aspectos vinculados a la seguridad vial del motorista

Los autónomos navarros propiamente dichos generaron más de 700 empleos netos en 2015

La cifra de negocios del sector Comercio aumentó un 2,9% en 2014 y se situó en millones de euros

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

PROGRAMA 453C CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS

Retrato de la PYME. DIRCE a 1 de enero de 2015

Seguimiento de víctimas por AT a 30 días

Transcripción:

Seguir apostando por la moto como alternativa de movilidad Las últimas noticias del sector de la moto están siendo positivas y han conseguido animar un poco el triste panorama de la motocicleta en Canarias. Por un lado, la siniestralidad de este tipo de vehículos ha bajado un 2% en Canarias, en cuanto a víctimas mortales en 2014. Y también, las ventas de motos han crecido un 40% este último año en las islas. Son cifras muy buenas que deben ser un buen empujón para seguir creciendo mucho en los próximos años. La moto tiene un papel fundamental en la solución de uno de los problemas más graves que tienen las ciudades de Canarias en este momento, la contaminación y el tráfico. El uso de la motocicleta permite reducir de manera notable los atascos. Hay muchos estudios que así lo confirman. Respecto a la contaminación, según un estudio elaborado por los responsables de la ciudad de Bruselas, sustituir un 10% de los coches por motos dentro de la ciudad reduciría un 6% los costes de las emisiones totales del tráfico, de CO2, de NOx y de PM. Las motos contaminan menos porque tienen motores mucho más pequeños y pesan también mucho menos. Respecto a la fiscalidad de la moto, y en el apartado concreto que compete al Ayuntamiento, proporcionalmente la fiscalidad de una moto es muy superior al de un coche en Las Palmas de Gran Canaria, excepto en las cilindradas más pequeñas. En la homologación de todos los modelos de motos actuales, independientemente de su cilindrada, se dictamina la tasa de gases contaminantes emitida (tasa medioambiental de la Unión Europea) y en base a eso se calcula su Impuesto de Matriculación. Algo que también se debería tener en cuenta para el IVTM. Porque una cosa es segura, cualquier moto moderna de 600 ó 700 centímetros cúbicos emite menos gases contaminantes que una moto de 125cc de hace 6 años. Las marcas invierten muchos recursos para conseguirlo y los usuarios pagamos más por unas motos más limpias. Un esfuerzo que no se ve recompensado al calcular en IVTM.

Propuestas para la Mesa de La Moto del Ayuntamiento de LPGC 1. Adecuar el IVTM a la Tasa Medioambiental de cada modelo de moto. Con ello conseguiremos bajar la tasa de contaminación, acústica y de CO2, y la renovación del parque móvil de motos que a diario circulan por la ciudad. 2. Carril exclusivo para motos en algunos puntos de la ciudad. Tal y como se ha hecho en la ciudad de Vigo, proponemos la puesta en marcha de carriles exclusivos para motos y facilitar de este modo el acceso de los motoristas a las zonas ZAM o a puntos conflictivos de la ciudad. En concreto proponemos tres puntos; la Avenida Juan XXIII en su confluencia con la Avenida Marítima. Luis Doreste Silva justo antes del semáforo con la Avenida Juan XXIII, y la calle Dr. Juan Domínguez Pérez en su confluencia con la Plaza Belén María, dos tramos donde la anchura es suficiente para su implantación. 3. Permitir el acceso a las motos por la calle Lentini El acceso más rápido a la zona de Vegueta para las motos que acceden desde la Avenida Marítima en dirección norte/sur, y que ahora sólo está permitido para guaguas y taxis.

4. Vigilar el vertido de fluidos Seguimos encontrando, sobre todo en rotondas y curvas pronunciadas de la ciudad, vertidos de fluidos expulsados desde vehículos pesados. Insistimos en la vigilancia por parte de la Policía Local y la utilización de sepiolita o productos similares, en lugar de arena. 5. Crear más plazas de aparcamiento para motos en dos puntos concretos. Tanto en la confluencia de las calles Barcelona con Gral. Mas de Gamíndez, como en la esquina de la calle Ruiz de Alda con Albareda y/o León y Castillo, son necesarias más plazas de aparcamientos para motos por la alta demanda de usuarios de la zona.

6. Utilizar pintura antideslizante en la señalización horizontal de las rotondas. Las rotondas de la ciudad son puntos de los más peligrosos para los usuarios de vehículos de dos ruedas y donde más indefenso se encuentra el motorista frente a los conductores de vehículos de cuatro ruedas. Por lo tanto, tener que estar pendiente de no pisar con la rueda una resbaladiza marca blanca, supone un riesgo añadido para su seguridad e integridad física. Un buen ejemplo es la rotonda de Cruz de Piedra / Centro de Salud de Miller Bajo. 7. Corregir marcas viales de las calles Padre Cueto Albareda - León y Castillo. Tal y como en su día informamos al Ayuntamiento, tras el reasfaltado de esta zona, algunas marcas viales se pintaron, taparon y repintaron, generando un riesgo innecesario para los ciclistas y motoristas. Además sugerimos la marcación de zonas ZAM en el semáforo de la esquina de Albareda con Alfred L. Jones y en el semáforo situado delante del Centro de Arte La Regenta en la calle León y Castillo.

8. Sustituir tapa de registro en la rotonda de Torre Las Palmas Después de tantas reuniones de la Mesa de La Moto, las peligrosas tapas de registro de este punto tan transitado de la ciudad siguen suponiendo un peligro para los cientos de motoristas que a diario circulan por ese punto. 9. Seguir aumentando el número de plazas de aparcamiento para motos. Si bien es verdad que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa mejorando la movilidad ciudadana del municipio con la creación de centenares de plazas de aparcamiento para motos en las zonas de mayor afluencia comercial, administrativa de la ciudad, y a la salida de puntos de repuesto, talleres de reparación y tiendas del sector, lo que significa haber llegado a 2.200 espacios para estacionar entre Zona Azul, Verde y Blanca, y de forma gratuita, le invitamos a seguir apostando por la moto como solución a la movilidad ciudadana y continuar aumentando el número de las mismas