Teoría de las Finanzas Forwards, Swaps y Futuros. Qué son los derivados financieros? Derivados financieros (2/2) Derivados financieros (1/2)

Documentos relacionados
Gestión Financiera. El Valor del Dinero en el tiempo

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

El interés simple es el que se calcula sobre el capital inicial, el cual permanecerá invariable durante todo el tiempo que dure la inversión:

TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE FUTUROS: ASPECTOS INSTITUCIONALES.

TEMA 12: OPERACIONES FINANCIERAS

MATEMATICAS APLICADAS CLASE 4

Derivados. Derivados. Nivel Alto. Resumen Instituto Europeo de Posgrado

Suponga que Ud dispone de los siguientes flujos de caja que se transan en un mercado financiero para una fecha determinada.

Finanzas Internacionales: Capítulo 2: Paridad de Tasas de Interés

Matemáticas Financieras

Comercialización "PIC"

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE INTERÉS

Derivados Financieros. Carlos Fradique-Méndez

a) El interés se paga una sola vez a fin de año. = (1+ ) =$10000(1+0.24) = $12400

Mercados Financieros y Curvas de Rendimiento

TEMA N 1. INTERES SIMPLE Y COMPUESTO. Conceptos Básicos: Antes de iniciar el tema es necesario conocer los siguientes términos:

Gestión del riesgo cambiario

Teoría de los Contratos Financieros Derivados 2011

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE INGENIERÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO PRUEBA 1 DE MATEMÁTICA FINANCIERA PRIMER INTERCICLO PERIODO 46

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas CTS

Tema 1 Apertura de los mercados de bienes y financieros

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. Dr. Diego Peschiera M.

CRÉDITO MEDIANA EMPRESA FÓRMULAS Y EJEMPLOS

APLICACIONES DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN LA ECONOMÍA

VALOR PRESENTE Y COSTO DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL ( Brealey & Myers)

Tema 7: Economía Monetaria Internacional. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

El futuro en tus manos adultos y adultos

Análisis y evaluación de proyectos

VALUACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Una mirada a la renta fija chilena. Patricio Muñoz Reinoso Gerente de Renta Fija LarrainVial Asset Management

i) Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados:

SWAP. Por Manuel Blanca SWAP

Futuros de tasa de cambio. El crecimiento de todo un país

FÓRMULAS TARJETA DE CRÉDITO

Cada Contrato de Futuro sobre la TIIE a 28 días ampara un valor nominal de $100, (cien mil 00/100 pesos).

El interés y el dinero

7. Riesgo de Productos Derivados ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

EJERCICIOS INTERES COMPUESTO

Teoría de las Finanzas Opciones Americanas. Introducción. Introducción(1/2) Introducción (1/2)

FINANZAS INTERNACIONALES

Unidad 4. Capitalización compuesta y descuento compuesto

Matemáticas financieras

CAPÍTULO 3. EJEMPLO DE VALORACIÓN DE LOS SWAPS

TEMA 3: LAS OPERACIONES A PLAZO Y DE PERMUTA FINANCIERA

4. Matemática financiera.

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS MÓDULO II MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y PORTAFOLIOS

INTRODUCCIÓN AL COSTO DE CAPITAL Y ESTRUCTURA ÓPTIMA

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES

1. Conocimientos previos. 1 Funciones exponenciales y logarítmicas.

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE INTERÉS

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

Criterios de Decisión y Matemática Financiera

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Septiembre de 2012 Gráfico No. 2

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

Matemáticas Financieras

SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

Mercados Financieros Derivados Horario: Martes y miércoles de 19:00 a 21:59 Horas Aula: C005

Finanzas II (Ayudantía) Tarea 2: Forwards y Futuros (Parte 1 Equipo)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

DERIVADOS FINANCIEROS

Descuento MATEMÁTICA FINANCIERA. Descuento. Descuento

Finanzas Internacionales: Capítulo 1: Contratos Forward

MÓDULO 5: MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS

Master en Gestión Bancaria Curso Examen Área financiera 20 abril de 2015

Administración de las Finanzas Internacionales

2. Matemática Financiera (Valor Presente y Tasas de Interés) IN56A

Derivados- Operaciones a futuro Armonización Aspectos Contables IFRS y sus efectos en el Impuesto a las ganancias

Banco de México ADVERTENCIA

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1. Tabla de Contenido

Economía y Finanzas Matemáticas Tipos de interés, prestamos y rentas

TEMA 2: EL INTERÉS SIMPLE

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas de Ahorros

METODOLOGÍA FAMILIA DE ÍNDICES COLTES

Evolución Tasa de Cambio - Junio

Metodología para las Estadísticas del Volumen de Operaciones Derivadas negociado por los Bancos y las Casas de Bolsa

Guía con ejemplos explicativos de fórmulas y cálculos de Interés en operaciones de créditos FONDO DEL INSTITUTO NICARAGÜENSE DE DESARROLLO (FINDE)

Tipos de derivados lineales

ACTIVOS FINANCIEROS: VALUACION Y RIESGO L.A. Y M.C.E. EMMA LINDA DIEZ KNOTH

MAF (MC) Teoría de los Contratos Financieros Derivados 2011

1 Unidad de Aprendizaje Interés Simple

La función exponencial natural. Ejemplo 6 Evaluar la función exponencial

ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA PARA LA EMPRESA

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas Guía #2. Tema: Regla de interés simple. Fecha: Profesor: Fernando Viso Nombre del alumno: Sección del alumno:

PROCEDIMIENTO PARA CÁLCULO DE PAGOS TARJETA EMPRESARIAL ORO, CORPORATE Y CUENTA DE VIAJES

La idea que se expone en el siguiente ejemplo es que un bono puede replicarse mediante una cartera compuesta de bonos cupón cero.

Riesgos asociados a las inversiones

TEMA 8: EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO

RIESGOS DE CAMBIO E INTERESES

RENTA FIJA. Universidad de Valencia - Máster en Gestión Bancaria CONTENIDO TIPOS DE INTERÉS MERCADOS DE DEUDA PUBLICA Y MERCADO AIAF

PAGOS PARA ESTAR AL DÍA SOLES

2. PRODUCTOS ESTRUCTURADOS 3. PRODUCTOS DE COBERTURA DE RIESGOS 4. DERIVADOS LISTADOS EN BOLSA

Capítulo Uno. Introducción. Actualmente las empresas se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo y

Capítulo III: En el siguiente cuadro, se muestra el método de contabilización que deben seguir las inversiones en acciones en función de:

Ingeniería en Instrumentos Derivados. Swaps 1

El dinero proporciona algo de felicidad. Pero a partir de cierto momento el dinero sólo proporciona más dinero

BANCO DE MEXICO En su carácter de Agente Financiero del I P A B

Matemá<cas Financieras y Evaluación de Proyectos ICS 2613 M.E. Lisboa M. Ariz6a 1er. Semestre 2013

Matemáticas Financieras Material recopilado por El Prof. Enrique Mateus Nieves

Glosario de términos. Introducción a las Matemáticas Financieras

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BONOS DE DESARROLLO DEL GOBIERNO FEDERAL BONDES D

Transcripción:

Teoría de las Finanzas Forwards, Swaps y Futuros Qué son los derivados financieros? Alejandro Mosiño Universidad de Guanajuato v.2014 Derivados financieros (1/2) Derivados financieros (2/2) Un derivado financiero o instrumento derivado es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. Este último se conoce como activo subyacente. Los principales derivados financieros son: 1. Forwards Ejemplo En 6 semanas deseamos comprar 1000 barriles de petróleo a 100 dólares el barril. En este caso, el valor final del contrato está implícito. Este se determina por el precio que tenga el barril del petróleo en 6 semanas. Puedes imaginar porqué? 2. Swaps 3. Futuros 4. Opciones En este capítulo estudiaremos los tres primeros.

Contratos forward (1/3) Forwards Un contrato forward es un acuerdo celebrado en t=0 para comprar o vender un bien en una fecha futura. El contrato especifica: Cantidad y calidad del bien a ser entregado Precio de entrega, F Fecha de entrega, T Lugar de entrega. Contratos forward (2/3) Contratos forward (3/3) Tenemos dos precios o valores asociados con los contratos forward: Naturalmente, las especificaciones del contrato se acuerdan en t=0 por comprador y vendedor. Frecuentemente se dice que el comprador adopta una posición larga y el vendedor una posición corta. El precio forward, F. Este es el precio unitario del activo subyacente en su fecha de entrega. El valor o precio actual del contrato forward, ft. El precio F se determina de tal forma que f0=0. Naturalmente, ft 0 para t>0. Además, ft= ± (ST - F), donde St es el precio spot del activo subyacente,

El precio forward (1/5) El precio forward (2/5) Para calcular el precio forward supondremos que: No existen costos de transacción Consideremos un contrato forward cuya fecha de vencimiento es T. El precio forward, F, puede calcularse como F=S / d(0,t), donde S es el precio del activo subyacente en t=0 y d(0,t) es el factor de descuento en el intervalo [0,T]. El subyacente es divisible Podemos almacenar el activo subyacente sin costo Se permiten las ventas en corto. Nota. Una venta en corto es una operación especulativa que permite a los operadores vender títulos que pidieron prestados. Ejercicio Muestra que, si esta condición no se cumple, existen oportunidades de arbitraje. El precio forward (3/5) El precio forward (4/5) La ecuación anterior se deduce de la estrategia: Ejemplo En t=0 compramos una unidad del bien a precio S, y simultáneamente suscribimos un contrato forward para entregar una unidad del bien en T al precio F. Guardamos el bien y lo entregamos en la fecha T. El flujo de dinero de esta operación es {-S,F}, la cual se determina en t=0. Entonces debe ser que S = d(0,t) F. Considera un contrato forward con vencimiento en 6 meses suscrito sobre un activo que no paga dividendos. El precio actual del activo es de $50, y la tasa de interés anualizada para los bonos del gobierno de 6 meses es de 4%. Calcula el precio forward de este contrato.

El precio forward (5/5) Costos de almacenamiento (1/3) Nota Si existen costos por almacenar el activo subyacente: Naturalmente, si la tasa de interés se acumula de forma continua, la fórmula para el precio forward es: F = Se rt La fecha de entrega, T, se encuentra M periodos en el futuro. El número de periodos coincide con el número de pagos por concepto de almacenamiento. El costo por almacenamiento entre k y k+1 es c(k) por unidad. Este se paga al inicio del periodo. Si los demás supuestos se mantienen, entonces (Demostración: Tarea): F = M 1 S d(0,m) + X c(k) d(k, M) Costos de almacenamiento (2/3) Costos de almacenamiento (3/3) Nota Una fórmula alternativa para el precio forward se encuentra tomando en cuenta que: Entonces: d(0,m)=d(0,k)d(k, M); 8k Ejemplo Considera un bono del gobierno con valor nominal de $10,000. Este bono paga cupones semestrales a una tasa anualizada del 8% y vence en varios años más. Actualmente el bono se vende en $9,260 y acaba de pagar cupón. Cuál es el precio forward de un contrato para entregar este bono en 1 año? Suponemos que la tasa de interés de mercado para un año es de 9%. S = MX 1 d(0,k)c(k)+d(0,m)f

El valor de un forward cuando t>0 Mercados ajustados (1/3) Hasta ahora hemos supuesto que el contrato forward se suscribe en t=0. Por lo tanto, el valor del contrato forward es f0=0. Sea Ft el precio forward en t del mismo contrato (que promete entregar el bien en T). Entonces: ft=(ft - F0)d(t, T) De la ecuación: F = M 1 S d(0,m) + X c(k) d(k, M) Demostración (Tarea). podemos deducir que el precio forward es creciente en M. Sin embargo, a pesar de que en la práctica esto no es siempre el caso, no existen oportunidades de arbitraje. Porqué? Mercados ajustados (2/3) Mercados ajustados (3/3) En algunos mercados no siempre es posible vender en corto. Esto puede deberse a una escasez de oferta o simplemente porque los propietarios del bien no están dispuestos a prestarlo. Estos son los mercados ajustados. En este caso: La igualdad en la ecuación anterior puede restaurarse si definimos el rendimiento de conveniencia (convenience yield). Este mide el beneficio de poseer un bien. Entonces: F apple M 1 S d(0,m) + X c(k) d(k, M) F = M 1 S d(0,m) + X c(k) d(k, M) MX 1 y d(k, M) Demostración (Tarea). donde y es el rendimiento de conveniencia por periodo.

Definición de Swaps Swaps Un swap es el acuerdo de intercambiar un flujo de dinero por otro. Por ejemplo, alguien desea intercambiar una serie de pagos fijos por una serie de pagos variables. Este es el swap más común, y se conoce como swap vanilla. Ejemplos de swap vanilla: Swap vanilla para tasas de interés Swap vanilla para mercancías Swap vanilla para divisas. Swap vanilla para tasas de interés (1/4) Swap vanilla para tasas de interés (2/4) En un swap vanilla para tasas de interés tenemos: En un swap vanilla sobre tasas de interés: Fecha de vencimiento, T Un principal hipotético, P Un número fijo de periodos, M Las partes suscriptoras del contrato, A y B. Cada periodo la parte A hace un pago a la parte B. Este pago corresponde a una tasa de interés fija calculada sobre P. Cada periodo la parte B hace un pago a la parte A. Este pago corresponde a una tasa de interés flotante calculada sobre P. Es importante resaltar que el principal, P, nunca se se paga. Además, es importante saber si los pagos se realizan al inicio o al final de cada periodo.

Swap vanilla para tasas de interés (3/4) Swap vanilla para tasas de interés (4/4) Si los pagos se realizan al final de cada periodo, la parte A recibe: C={0, S0-X,, SM-1-X} Al igual que con los forwards, el valor de X se calcula de tal forma que el valor inicial del swap sea cero. Además, decimos que la parte A está en una posición larga, y la parte B está en una posición corta. donde X=rfP es constante, Si=riP es el pago en intereses recibido por A, y ri es la tasa de interés que prevalecía al inicio del periodo i. Esta es, por lo general, estocástica. Swap vanilla para divisas El precio de un swap En este caso tenemos dos partes que desean intercambiar: Los pagos por intereses calculados a tasa fija y el principal de un préstamo contratado de X divisa. Los pagos por intereses calculados a tasa fija y el principal de un préstamos contratado en Y divisa. Como veremos, el precio de un swap puede encontrarse como si se tratara de una secuencia de contratos forward. Nota que, en este caso, la incertidumbre en los flujos de dinero proviene de la volatilidad del tipo de cambio.

El precio de un swap sobre mercancías (1/4) El precio de un swap sobre mercancías (2/4) Sea Si el precio spot de un bien al inicio del periodo i. La parte A recibe el precio spot sobre N unidades del bien y paga una cantidad fija, X, por periodo. Suponemos que se realizan M pagos, los cuales se realizan al inicio de cada periodo. Entonces: C=N x {0, S1-X, S2-X,, SM-X} Descomponemos C en: Un flujo de M pagos constantes de -NX cada uno Un flujo de pagos estocásticos: N x {0, S1, S2,, SM}. Naturalmente este flujo de dinero es estocástico y no podemos calcular su valor presente directamente. Nota que el flujo de pagos estocásticos puede interpretarse como una secuencia de contratos forward sobre N unidades de un bien. El precio de un swap sobre mercancías (3/4) El precio de un swap sobre mercancías (4/4) Dado que recibir NSi en el periodo i es lo mismo que recibir NFi en i, donde Fi es el precio en t=0 de un forward que promete entregar una unidad del bien en t=i: Ejercicio V = N MX d(0,i)(f i X) i=1 Naturalmente V es determinístico. X se elige de tal forma que el valor inicial de V sea cero. Una compañía de electrónicos contrata un swap para M periodos. Cada periodo la compañía recibe el precio spot del oro a cambio de pagos fijos. Suponemos que la oferta del oro es abundante y que no existen costos de almacenamiento. Encuentra el valor de este contrato.

El precio de un swap sobre tasas de interés (1/3) El precio de un swap sobre tasas de interés (2/3) Ahora la parte A realiza pagos de r% (constante) sobre un principal hipotético, P, y recibe pagos correspondientes a una tasa de interés flotante sobre el mismo principal durante M periodos. Suponemos que los pagos se realizan al final del periodo: Al igual que con los forwards, el valor de un swap sobre tasas de interés es cero cuando recién se suscribe el contrato. Es decir: C=P x {0, c0 - r, c1 - r,, cm-1 - r} VPN(C)=0 donde ci es la tasa que prevalecía al inicio del periodo i. El precio de un swap sobre tasas de interés (3/3) Tasas de interés forward (1/3) Las tasas de interés forward se calculan usando las tasas de interés de los bonos zero-cupón. Por ejemplo: Sin embargo, una vez suscrito, el valor del swap puede ser positivo o negativo. Para encontrar este valor seguimos el procedimiento siguiente: Tiempo 1 Tasas zerocupón 3.0 Tasas forward Calculamos las tasas de interés forward para cada ci Calculamos el flujo de dinero, C, bajo el supuesto de que los ci son iguales a las tasas forward 2 3 4 5 4.0 5.0 4.6 5.8 5.0 6.2 5.3 6.5 Calculamos el valor presente del flujo de dinero generado en el tiempo por el contrato swap. Si suponemos que las tasas se acumulan de forma continua, las tasas zerocupón implican que si hoy inviertes P, recibirás Pe iri en el periodo i.

Tasas de interés forward (2/3) Calculemos la tasa forward del periodo 2, rf,2. Nota que si invertimos $100 por dos periodos a tasa zero-cupón tenemos: Tasas de interés forward (3/3) Entonces las tasas forward son combinaciones de las tasas zero-cupón. Si deseamos calcular la tasa forward entre los periodos t1 y t2: 100e 0.04x2 = $108.33 Ahora supongamos que se invierten $100 en el periodo 1 y el resultante se re-invierte a la tasa forward, rf,2. Esta tasa debe ser tal que: Ejercicio r f,t1,t 2 = r t 2 t 2 r t1 t 1 t 2 t 1 Entonces rf,2=5%. 100e 0.03x1 e 0.03rf,2x1 = $108.33 Calcula las tasas forward del ejemplo anterior y muestra usando el argumento de la diapositiva anterior porqué estás tasas son correctas. Ejercicio: El precio de un swap sobre tasas de interés Ejercicio Supongamos que una institución financiera entra en un contrato swap en el que paga una tasa de interés semestral flotante y recibe una tasa anualizada del 8% (con acumulación semestral). El principal hipotético es de $100 millones. Al swap le quedan 1.25 años de vida. Las tasas flotantes con acumulación continua y vencimientos en 3, 9 y 15 meses son del 10%, 10.5%, y 11%, respectivamente. La tasa flotante anualizada (con acumulación semestral) del último pago fue de 10.2%. Encuentra el valor de este swap. Futuros

Mercado de futuros (1/3) Mercado de futuros (2/3) Los mercados forwards tienen sus debilidades: En los mercados de futuros existe una cámara de compensación, la cual: Existe un problema de doble coincidencia de deseos Existen problemas de transparencia y de liquidez Existe riesgo de incumplimiento de una de las partes del contrato. Estos problemas han sido corregidos en gran medida gracias a la existencia de los mercados de futuros. Solicita a cada participante una cuenta de crédito individual En cada periodo ajusta las cuentas de los participantes de acuerdo a sus pérdidas o ganancias Exige, además, un mínimo de garantía en las cuentas de cada participante para evitar problemas de incumplimiento. Mercado de futuros (3/3) Los precios futuros Ejemplo El señor X toma la posición larga de un contrato sobre 5,000 toneladas de maíz. La entrega se realiza en marzo a un precio de F0=$2.10 por tonelada. El broker le solicita una cuenta de $800 y un mínimo de garantía de $600. Cuál es la pérdida o ganancia del señor X si el siguiente día el precio del contrato cae a F1=$2.07? Qué pasa con su cuenta de crédito individual? Cuál es la pérdida o ganancia del señor X si el siguiente día el precio del contrato vuelve a caer a F2=$2.05? Qué pasa con su cuenta de crédito individual? No daremos una prueba aquí, pero se puede demostrar que, si las tasas de interés son determinísticas, los precios forward y futuros son iguales. Si las tasas de interés son estocásticas: Si las tasas de interés y los precios del activo subyacente tienen una correlación positiva, los precios futuros son superiores a los precios forward. Si las tasas de interés y los precios del activo subyacente tienen una correlación negativa, los precios futuros son inferiores a los precios forward.