ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITOFtAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Expresion Grafica



Documentos relacionados
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas SYLLABUS DEL CURSO. Fundamentos de Computación

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Fisica A

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Administracian Financiera II

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Organización Y MÉtodos (iit95)

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LTTORAL Facultad de Ciencias Naturales y Maternaticas SYLLABUS DEL CURSO Base de Datos para Auditores

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Maternaticas SYLLABUS DEL CURSO FormulaciOn y Gesti6n de Proyectos

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas Lineales

1. G.T. Heydt, "Electric Power Quality".

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO InstrumentaciÓn Industrial FIEC05538

AnÁlisis De Redes ElÉctricas I

FIEC00158 SISTEMAS DE POTENCIA I FIEC01495 SISTEMAS DE POTENCIA II

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Electrónica De Potencia li FIEC03152

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Teoría ElectromagnÉtica I FIEC03426

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Control Automático

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO CONTABILIDAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO CONTABILIDAD I

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Maternaticas SYLLABUS DEL CURSO Fisica B

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN SYLLABUS DEL CURSO Análisis de Algoritmos

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas de toma de Decisiones

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO:

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Matematicas Discretas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Protecciones ElÉctricas FIEC01693

MATERIA OPTATIVA: DIBUJO TÉCNICO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES SYLLABUS DEL CURSO QUIMICA GENERAL I

CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE ELECTRÓNICA

... MSc. Ing. Nora Iris Pugliese Profesora Titular

Capacidad para comprender y aplicar los conocimientos básicos de expresión gráfica, necesarios para la práctica de la ingeniería industrial.

Germán Valencia García

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica en la ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIDAD CURRICULAR: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA III Prof. Gisela Cardozo Octubre Eje de Formación Prelación HAD HTIE

PROGRAMA ANALITICO GEOMETRIA DESCRIPTIVA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Derecho Mercantil y Laboral

CARRERA DE INGENIERÍA EN SYLLABUS DE INSTRUMENTACION

Guía docente de la asignatura

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE DIBUJO TÉCNICO II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Laboratorio De ElectrÓnica B

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

UNIDAD CURRICULAR: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II Prof. Gisela Cardozo Octubre Eje de Formación Prelación HAD HTIE

Guía Docente. Modalidad presencial. Técnicas de Expresión Gráfica. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería Forestal

Guía Docente. Modalidad presencial. Técnicas de Expresión Gráfica. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Forestal

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Natureles y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Calculo Diferencial

Se indicará la posición apaisada del papel cuando fuera necesario o conveniente.

Guía Docente Modalidad Presencial. Expresión Gráfica I. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería mecánica

ARC SATCA 1 : Arquitectura. Carrera:

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios.

GRADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DEPORTE Y AL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GUÍA DOCENTE DISEÑO GRÁFICO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE VICE RECTORADO BARQUISIMETO

CARRERA DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SYLLABUS DE INVESTIGACION CIENTIFICA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente Modalidad Presencial. Técnicas de Expresión Gráfica. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II

PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO TÉCNICO (MEC 101)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO

GUÍA DOCENTE. Habilidades básicas en el manejo de instrumental: Instrumentos tradicionales de dibujo y de ordenadores (sistema operativo).

IDENTIFICACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

MICROCURRICULO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN

A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Área: Expresión y Representación Grafica. Semestre: 01. Presencial Independiente Presencial Independiente

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

... MSc. Ing. Nora Iris Pugliese Profesora Titular

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL

Documento: Resumen de programación Nº de documento: Revisión:031111

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

CONTENIDOS. Desarrollar en el estudiante habilidades que le ayuden al manejo de las técnicas apropiadas para el uso de la Geometría Descriptiva.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

Como objetivo resumen y primordial, el alumno debe adquirir visión espacial. Para ello ha de alcanzar las capacidades siguientes:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica en la ingeniria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO LogIstica Internacional y Aduana

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITOFtAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Auditoria Tributaria

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

GUIA DE APRENDIZAJE OBJETIVOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Control de Procesos Quimicos

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Transcripción:

1. CoDIGO Y NUMERO DE CREDITOS ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITOFtAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas CoDIGO ICM0078 NUMERO DE CREDITOS Teoricos: 2 I Practicos: 3 2. DESCRIPCIoN DEL CURSO La materia de es un curso que subsume de manera estrategica las materias de Geometria descriptiva, el Dibujo Tecnico Basic() y la Informetica Grafica Espacial aplicada a Ia ingenieria. Todas estas disciplinas son indispensables para la formacion de un gran numero de futuros profesionales politecnicos; ya que permite el desarrollo de la percepcion y la abstraccion del analisis espacial a traves del estudio conceptual grafico en las diferentes carreras de ingenierias. El conocimiento en la solucion grafica a los problemas ingenieriles despiertan un gran interes y una mayor creatividad participativa en los estudiantes, permitiendo una mayor valoracion de la parte maternatica, Fisica y quimica en las diferentes materias que tiene cada carrera. La insercion de Ia materia en el nivel establecido permite yuxtaponer el arte creativo del analisis numerico de las ciencias exactas con la creatividad espacial grafica en gran parte de los problemas que plantea cada carrera. 3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS PRERREQUISITOS CORREQUISITO APROBACION DE EAMEN DE EONERACION 0 CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 4. TETO GUM Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO TETO GUiA 1. (200) Autor: Robert Toledo et al, Primera Edicion. Editorial ICM-ESPOL, Ecuador. REFERENCIAS 2. Geometria Descriptiva (2012) Autor: Asensi Izquierdo, Vigesimo Cuarta Edicion. Editorial Paraninfo, Madrid. 3. Dibujo Tecnico (2009) Autor: Spencer, et al. Octava Edicion. Editorial Alfaomega, Mexico. S. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO El estudiante al finalizar el curso estara en capacidad de: 1. Entender los conceptos basicos del Dibujo Tecnico, la Geometria Descriptiva y Ia Informatica Grafica Aplicada, y relacionarlas en la solucion de un gran numero de problemas especificos de cada carrera. 2. Analizar y concienciar Ia impodancia de la, como un medio de comunicacion, creatividad y destreza en la comprension espacial grafica de las ciencias exactas. 3. Comprender, valorar y determinar la necesidad de las ciencias graficas como un medio alternativo en la solucion de algunos problemas de ingenieria.. 4. Dibujar de manera eficiente, tanto en bocetos a mano alzada, con herramientas manuales y a traves del ordenador, las ideas preconcebidas en los esquemas y planteamientos mentales que desarrollan los estudiantes.. Manejar con eficiencia y de manera sofisticada los diferentes programas informaticos (software) que facilitan la realizacion de los dibujos en un campo digital. Mejorando con agilidad y destreza todo cambio que sea proyectado en las diferentes etapas de la vida de un proyecto o trabajo durante su vida profesional.. Concebir graficamente toda idea o representacion tridimensional de cualquier objeto o dimension espacial en estudio. 7. Saber utilizar, en el momento adecuado y de manera conveniente, las herramientas tecnicas acertadas para Ia solucion de un problema especifico de dibujo. 8. Manejar modelos tangibles y a escala, proporcionando toda la informacion necesaria para un mayor estudio de un problema especifico; tanto en el campo espacial como en otros campos. IG1002-3 Pagina 1 de ExpresiOn Grafica

. PROGRAMA DEL CURSO TEMATICA NUMERO DE HORAS I. Geometria descriptive, el dibujo tecnico y los sistemas de represented& americano y europeo Antecedentes historicos Generalidades Los sistemas de representacion Sistema diedrico Europeo Sistema Ctkico - Americano II. III. IV. Proyecciones Mecanismos de abatimiento Obtencion de vistas y pianos consecuentes o deducibles Tipos de proyecciones Aplicaciones informiticas sobre los temas Desarrollo del punto ISO-e ISO-A Mecanismos de abatimiento y localizaciones del punto Representacion grfica en el Sistema Okico/Americano Aplicaciones informaticas sobre los temas Desarrollo de la recta Tipos de rectas Representacion en el Sistema Diedrico/Europeo Representacion en el Sistema Okico/Americano Aplicaciones informaticas sobre los temas V. Tipos de escalas, anotaciones y notas Tipos de escalas Eleccion de escala Acotaciones y notas Proceso pare el dimensionamiento Tipos de cotas Elementos del acotado Sistemas de acotaciones VI. VII. Desarrollo del piano Tipos de pianos Rectas contenidas en el piano y sus caracteristicas Intersecciones del piano. Perspectives isometricas, oblicuas y sus respectivas variaciones Antecedentes historicos Generalidades Los sistemas de representacion (repaso) Sistema Axonometrico Sistema oblicuo Sistemas de pianos acotados Sistemas de acotaciones 7 VIII. Construcciones Generacion de cuerpos y prismas Construcciones particulares en el Sistema Diedrico/Europeo Construcciones particulares en el Sistema Cabico/Americano IG1002-3 Regina 2 de ExpresiOn Grace

I. Metodologia de los pianos de abatimiento Metodologia de los pianos Verdadera magnitud de rectas Verdadera magnitud de pianos o areas Verdadera magnitud de las caras del cuerpo. Vistas auxiliares: simples, dobles y multiples Metodologia Vistas auxiliares, clasificacion Construccion de vistas auxiliares simples, dobles y multiples Verdaderas magnitudes I. Metodologia de giros y rotaciones Metodologia Verdadera magnitud de rectas Verdadera magnitud de areas o pianos II. Cortes y Secciones 7 Plantas Secdones y cartes Conversions 7. CARGA HORARIA: TEORfA/PRACTICA 1. Numero de sesiones de clases por semana: Una sesion de clase teorica y una de clase practica. 2. Duration de cada sesion: La sesion de clase teorica es de 2 horas y la de clase practica es de 3 horas. 8. CONTRIBUCION DEL CURSO EN LA DEL ESTUDIANTE Este curso cubre los conceptos fundamentales y aplicaciones practicas del Dibujo Tecnico, la Geometria Descriptiva y la Informatica Grafica Aplicada para las diferentes can-eras de ingenieria. Se trata de una ciencia basica que facilita el desarrollo eficiente de la concepcion grafica de as ideas, los diserios y/o concepciones formales que requieren de una definicion grafica especifica. El estudiante estara expuesto al conocimiento y dominio de la representacion dibujada de las ideas; desde un planteamiento primario de esquemas y valoracion de los bocetos o borradores, hasta una definicion tecnica exacta y geornetrica de los dibujos. Asi tambien, tendra la capacidad de encaminar todo proceso de disefio, esquema o boceto a traves de una metodologia de trabajo especifico; en fund& de los objetivos a conseguir en cada trabajo y en funcion de las herramientas que favorecen de mejor manera la elaboracion de dichos objetivos. En la parte iniciatica de su formacion acadernica especifica, el estudiante encamina la solution de los problemas de ingenieria a traves de una via o lines establecida en la solution numerica de los mismos, sean estos en la rama de las maternaticas, la fisica o la quimica. Dependiendo del estudiante y de la formacion en la concepcion abstracta de las ideas, tendra una mayor o menor capacidad para comprender y solucionar los problema a traves de esta via. Sin embargo, el ejerdcio mental y repetitivo en los planteamientos graficos que le sugiere la presente materia le ayudara a una mejor comprension y analisis de dichos problemas, no solo con la intencion de una btisqueda en la solucion de los mismos a traves del esquema grafico, sino tambien con la intencion de lograr una formacion y capacidad integral en su futura formacion profesional. BASICA PROFESIONAL HUMANA IG1002-3 Pagina 3 de ExpresiOn Grafica

9. RELACIoN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA a) Aplicar conocimientos en matematicas, ciencia e ingenieria. b) Disefiar, condudr experimentos, analizar e interpretar datos. c) Disefiar sistemas, componentes o procesos bajo restricciones realistas. d) Trabajar como un equipo multidisciplinario. e) Identificar, formular y resolver problemas de ingenieria. f) Comprender la responsabilidad etica y profesional g) Comunicarse efectiva mente. h) Entender el impacto de la ingenieria en el contexto social, medio ambiental, economico y global. i) Comprometerse con el aprendizaje continuo. j) Conocer temas contemporaneos. k) Usar tecnicas, habilidades y herramientas para la practica de ingenieria. I) Capaddad para liderar y emprender. 10. EVALUACION DEL CURSO CONTRIBUCIoN (ALTA, MEDIA, BAJA) RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO ALTA 1 MEDIA 2 MEDIO 3 MEDIA 4 MEDIA MEDIA MEDIA 7 MEDIA 8 EL ESTUDIANTE DEBE: Comprender el planteamiento de los problemas Tacos y su potential capacidad para resolverlos. Valorar la importancia de la materia y sostener su necesaria implementacion en su respectiva carrera. Concienciar la utilidad del metodo grafico en el analisis esquematico, abstracto y mental de las ideas. Dibujar de manera eficiente sus ideas con instrumentaciones manuales o informaticas. Dominar el use de las aplicaciones informaticas reladonadas con el dibujo. Reladonar, en funcion de cada problema, la posibilidad de lograr soluciones a problemas numericos a travel de un proceso grafico. Solucionar problemas graficos de manera eficiente. Modelar componentes solidos tridimensionales a traves del metodo grefico. Actividades de Evaluacion Examenes Lecciones Tareas Proyectos - Laboratorio/Experimental - Partidpacion en Clase Visitas - Otras - 11. RESPONSABLE DE LA ELABORACION DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACION Elaborado por Nicolas Alvarez Morante Fecha Junio 2013 IG1002-3 Pagina 4 de

12. VISADO SECRETARIA ACADEMICA DE LA UNIDAD ACADEMICA NOMBRE: FIRMA: Sonia Roman Valdez 4nio, giiktp, 1, Resolucion y Fecha de aprobacion en el Consejo Directivo: CD FCNM 13 082 17 de junio de 2013 DIRECTOR DE LA SECRETARIA TECNICA ACADEMICA NOMBRE: Ing. Marcos Mendoz; - - 0-,4 e l`: -r Su 1,1;100 ;;;qra DEL 41 o, licrcos itiencioz PIRECTOR 01.:: LA SECRETAR A ItCNICA AOAMMIOA LITORAL we on ma N. V no 13. VIGENCIA DEL SYLLABUS RESOLUCION DEL CONSEJO POLITECNICO: 43-44 - -- 0 ---7 FECHA:."' 7 NOV 2013 IG1002-3 Ragina de