ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimiento Materiales para la Industria



Documentos relacionados
9 de mayo de 2016 a 8 de junio de 2016

Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento Pecuaria

Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento Agrícola. Curso para Instructores del sector Agrícola del SENA, en Proceso Viticultura y Enología

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Conocimiento Automotor / Área de Mecatrónica Automotriz

Taller de Matemáticas para el Trabajo

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de conocimiento Agrícola

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Cuero, Calzado y Marroquinería y otras redes de conocimiento asociadas

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de conocimiento Artes Gráficas

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Redes de Automatización y Electrónica, Mecánica, Gestión de la Producción Materiales y Salud

Pasantía en Sistemas de refrigeración tipo rack o paralelas y Sistemas de refrigeración industrial con amoníaco.

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 059-PROMPERÚ-2015

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 021-PROMPERÚ-2016

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de conocimiento sectorial en salud

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

Ref. EDU 2/16 Docente Senior en el Área de Logística

ANTECEDENTES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA EN GENÉTICA. 1. TÍTULOS (se tomará como puntaje el mayor grado obtenido)

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado)

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de conocimiento de Comercio y Ventas

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

PARA PROVEER CARGO PROFESIONAL GESTIÓN INNOVACIÓN CURRICULAR CENTRO DESARROLLO DOCENTE PMI UVA1315, LOS ESTUDIANTES PRIMERO

Talleres y visitas técnicas - Delaware Cupos ofrecidos 24

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Energía eléctrica / Red Ambiental

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 004-PROMPERÚ-2016

CONVOCATORIA 2016 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS OBJETIVOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

IX CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES

PROCESO CAS N ANA COMISION 1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN RESPONSABLE ADMNISTRATIVO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: JEFE SJEFE DEPARTAMENTO DE PERSONAL Código: JPERS-NC-10

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Redes de Conocimiento Sectorial en: Gestión Administrativa y Financiera Comercio y Ventas

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Metodología para el diseño curricular de programas de medio ambiente con enfoque en recuperación de aguas y suelos.

Fonos: Fax Web:

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

Higiene y Seguridad Industrial

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Especialista en Gestión de Innovación y Tecnología de las Organizaciones

Experto Universitario en Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

BASES - VOLUNTARIADO DARS Convocatoria a estudiantes para la formación del equipo de voluntarios/as DARS

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GAS- TRONÓMICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Estancias para Colaboradores de Medios Informativos. Condiciones Generales

CONVOCATORIA INTERNA CÓDIGO: AF-FO-007 VERSIÓN: 1

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

CONVOCATORIA No

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A I PLAN DE ENTRENAMIENTO PROFESIONAL BUENAVENTURA PARA INGENIEROS GEOLOGOS PLAN BEP-GEOLOGÍA

CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Pasantía en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación 2014

TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

BASES DE POSTULACION Financiamiento para Emprendedores. (02)

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Denominación: Asistente operativo Dirección de Gestión del Talento Humano

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

Informática Educativa y Tecnología Móvil

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: DESARROLLO, MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA.

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA"

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación MINISTERIO DEL INTERIOR

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

TERMINOS DE REFERENCIA

BECAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS CIUDADANAS EN TORNO AL PATRIMONIO CULTURAL DE MEDELLÍN

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Vicedecanato

Convocatoria Capacitación en temáticas relacionadas a la Automatización Industrial en Alemania, Estados Unidos y/o Colombia

Liquidación de Prestaciones Sociales

Emprendimiento Agroindustrial 2015

CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PNBB

Mejoramiento de la Calidad de las Instituciones Mexicanas de Educación Superior. Condiciones Generales

Convocatoria: Concurso Universitario de Confitería Dulce Innovación

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA

Training To Trainers Desarrollo de Habilidades y Competencias para Formadores

CONVOCATORIA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PRÁCTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) KOICA-SENA-ESTRATEGIA

Bases convocatoria Servicio de Salud Araucanía Norte

DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

Transcripción:

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimiento Materiales para la Industria Visita técnica para el intercambio de buenas prácticas en mejoramiento de los procesos y tecnología de manufactura del sector mobiliario. COSMOB - Centro Tecnológico de Madera y Mobiliario ubicado en Pesaro, ITALIA Dirigida y enfocada a instructores de planta (Carrera Administrativa y provisional) y por prestación de servicios La Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono busca atraer y formar, a los mejores para que sean instructores del SENA, así como retener e incentivar a los instructores actuales mediante procesos de actualización. Para alcanzar este objetivo, la Escuela pone a disposición de los instructores de la entidad convocatorias para su formación y/o actualización en competencias pedagógicas, específicas y básicas, y así brindarle al país instructores de excelencia, formados bajo los más altos estándares de calidad. 1. Acerca de la red que lidera la convocatoria: El SENA, particularmente sus centros de formación se constituyen en los pilares de la mayor importancia para elevar la productividad y competitividad en Colombia, por cuanto su tarea fundamental es desarrollar estrategias de formación profesional con la incorporación de nuevas tecnologías que le permitan liderar actividades productivas con altos niveles de competitividad, para el crecimiento económico y social del país. La red de conocimiento Materiales para la Industria tiene como objetivo general gestionar y potenciar el conocimiento relacionado específicamente con la ciencia de los materiales (madera, polímeros, compuestos metálicos y cerámicos técnicos), que se genera en todos los procesos misionales existentes en el SENA, de tal manera que esté al servicio de las fuerzas productivas del país.

2. Marco institucional: Esta convocatoria se enmarca en el Convenio Especial de Cooperación 0088 de 2014 entre el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos CISP. CISP quien está reconocida legalmente bajo el decreto ley italiana No. 460/97 como una asociación sin ánimo de lucro, aportará al desarrollo de la industria de la madera y el mobiliario a nivel de América Latina, mediante su vínculo con la empresa italiana COSMOB que es una institución privada italiana, líder en el sector mobiliario, que apoya toda la cadena de valor de la madera y el mueble en el desarrollo de su proceso competitivo, proporcionando soluciones y servicios de tecnología en las áreas de la calidad, la investigación y la innovación, el diseño y la formación. 3. Acerca de la capacitación: Visita técnica para doce (12) instructores de la red Materiales para la Industria a las instalaciones de COSMOB en Italia para desarrollar acciones de cooperación que contribuyan a mejorar la calidad de la formación profesional de la industria maderera, considerando los sectores diseño mobiliario, procesos productivos de la madera. Descripción: COSMOB está orientada a la mejora de los productos, la optimización del proceso de producción, la utilización de metodologías avanzadas de diseño, creación de prototipos y el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales, con un amplio programa de iniciativas para difundir la cultura de la madera y la industria del mueble y de la capacidad operativa de gestión de calidad. Se realizará intercambio de buenas prácticas consistentes en mejoramiento de los procesos y tecnología de manufactura del sector mobiliario, en temas especializados en la madera y muebles. Por ser una ser una gira técnica no genera ningún tipo de certificación. Duración: una semana del 02 al 08 de Noviembre de 2014 Modalidad: presencial teórica y práctica, 40 horas Lugar: Escuela de Alta Formación de COSMOB en Pesaro, Italia, ciudad ubicada al sur de Bolonia, Italia.

Logística y recursos: El convenio cubre transporte ida y regreso en clase económica desde la ciudad de origen en Colombia hasta Roma, Italia. El convenio también cubre traslados internos en Italia hasta las instalaciones de COSMOB, hoteles y refrigerios. Los costos de pasaporte, visa y seguro médico son asumidos por los participantes. No se considerarán pagos adicionales por impuesto de embarque o de cualquier tipo de recargo adicional que cada país considere. Dichos gastos deberán ser asumidos por cada instructor. Cupos ofrecidos por Centro: Cada centro puede postular a los instructores de carrera administrativa o contratistas que cumplan los requisitos especificados. 4. Acerca de los postulados: Perfil del postulado: Instructores de carrera administrativa, nombramiento provisional, por prestación de servicios, del Sena que cumplan con los siguientes requisitos: Debe de estar orientando actualmente formación programas titulada en uno de los siguientes temas: Diseño de productos Industriales, Diseño de Mobiliario, Procesos Productivos de la Madera, Carpintería, Fabricación de Muebles Modulares y Contemporáneos. Se debe anexar en la hoja de vida un pantallazo extraído desde SOFIA PLUS en donde se evidencie la ficha de formación de los programas anteriormente mencionados en la cual está adscrito y los resultados de aprendizaje que orienta. La no evidencia de este requisito será motivo de desclasificación inmediata. Tecnólogo o profesional en: Diseño Industrial, Diseño de productos, Procesos Productivos de la Madera, ingeniero Mecánico, ingeniero Industrial, ingeniero en diseño y áreas afines. Por parte del SENA (comisión de estudios) Instructores y/o funcionarios de carrera administrativa, que acrediten tiempo de servicios continúo en la respectiva entidad no inferior a un (1) año. Decreto 1227 de 2005 artículo 80.

o Nota: Teniendo en cuenta que el funcionario y/o Instructor que se postule a una comisión de estudios este año, debe presentar como calificación la correspondiente al primer mes del año en curso. Certificación laboral con sueldo básico, especificando el tipo de vinculación y antigüedad con máximo 15 días de expedida o Nota: si el funcionario comisionado aparece con periodo de prueba, en la certificación se debe incluir la fecha de inicio y de terminación del mismo. Presentación del funcionario con aval para realizar la comisión en caso de ser seleccionado en la convocatoria por el Director de área o Director Regional según sea el caso. Última calificación de la evaluación del desempeño (consolidado). Acreditar nivel de excelencia en la evaluación del desempeño en firme, correspondiente al año inmediatamente anterior a la fecha de postulación. Decreto 1227 de 2005 artículo 80.3. No haber sido sancionados disciplinariamente en el año inmediatamente anterior a la fecha de postulación o durante el proceso de selección. Decreto 1227 de 2005 artículo 80.2. Desempeñar funciones del cargo relacionadas con la temática, objeto de la capacitación. Decreto 1950 de 1973 artículo 76 Soportes que demuestren la elaboración de planes de multiplicación. Ficha de presentación, realizada por el escritorio correspondiente. En caso de que la comisión se encuentre en el marco de un Convenio, se requiere la copia de este y del POA. Otros requisitos que cada Red dispondrá para dicha convocatoria. Por parte del SENA (comisión de servicios) Certificación laboral con sueldo básico, especificando el tipo de vinculación y antigüedad con máximo 15 días de expedida Presentación del funcionario con aval para realizar la comisión en caso de ser seleccionado en la convocatoria por el Director de área o Director regional según sea el caso. Desempeñar funciones del cargo relacionadas con el objeto de la comisión. Ficha de presentación, realizada por el escritorio correspondiente. En caso de que la comisión se encuentre en el marco de un Convenio, se requiere la copia de este y del POA.

Otros requisitos que cada Red dispondrá para dicha convocatoria. Nota: En caso de no hacer llegar todos los documentos antes de la fecha estimada automáticamente queda descartado de toda posibilidad de la comisión (estudios y/o servicios), 20 días exige Ministerio para tramitar junto con Presidencia. Responsabilidad del Subdirector del Centro de Formación: El Subdirector del Centro de Formación deberá cumplir con los siguientes requisitos: Garantizar la entrega del informe de comisión dentro de los tres (3) días siguientes a la finalización de la misma en cumplimiento de lo establecido por el Decreto 1050 de 1997 artículo 12, modificado por el Decreto 2140 de 2008. Hacer seguimiento al Plan de Transferencia realizado por el funcionario o instructor Comisionado en conjunto con la Escuela Nacional de instructores. Remitir los soportes de evidencia sobre acciones de multiplicación Garantizar el tiempo necesario para la elaboración del diseño y la transferencia del mismo por parte del instructor; así como la disponibilidad de los recursos necesarios para lograr impartir la formación de manera adecuada. Compromisos del Instructor a postularse: Tras su regreso a Colombia, deberá presentar un informe sobre la transferencia de conocimientos recibida en el exterior, en el plazo que se estime por la Escuela Nacional de Instructores, la red de conocimiento correspondiente y demás áreas que entren en el proceso. Diseñar y ejecutar el Plan de Transferencia a los instructores de la red de conocimiento que se deje establecido. Este plan de transferencia se realizará en el marco de la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono. Especificar la participación del instructor en el equipo de diseño curricular del centro, en caso de que la transferencia a instructores de la red, implique el diseño de un complementario que contenga y permita certificar los conocimientos adquiridos. Al completar la formación y cumplir con todos los requisitos del mismo (presentación del anteproyecto final, asistencia y participación activa), los participantes recibirán un certificado.

Tener a cargo en el año inmediatamente anterior y actual formación titulada a nivel técnico y tecnológico y/o especialización registrada en el aplicativo Sofía plus. Los compromisos que cada Red establecerá para dicha convocatoria. Otros compromisos que se crean pertinentes por parte de la Red que lidera la convocatoria. 5. Procesos de convocatoria y selección: Publicación de la convocatoria, a través de la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono y la Red de Conocimiento Materiales para la Industria. Envío de la hoja de vida de los postulados por los respectivos Subdirectores (as) de los centro de formación a la Red de Conocimiento Validación de todos los documentos, se iniciara el proceso de selección de los doce (12) instructores (as) que participaran en la visita técnica a las instalaciones de COSMOB en Italia, tiene un puntaje del 10% sobre la ponderación final. Aplicación de prueba en línea sobre conocimientos referentes con la convocatoria la cual debe de ser aprobada con un puntaje mínimo de 70%, tiene un porcentaje de 40% de la ponderación final. Aplicación de entrevista - Teleconferencia, tiene porcentaje del 50% sobre la ponderación final y será realizada por un equipo de la Dirección General conformado por: ü El asesor de la Red de conocimiento Materiales para la Industria ü Un asesor del grupo de Relaciones Internacionales y Cooperación ü Un asesor de la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Para este proceso es requisito indispensable que el instructor postulado, en el momento de la entrevista, cuente con un computador con cámara y SKYPE o MSN Messenger y/o un teléfono o IP En la Dirección General se elaborará la ficha de presentación de los seleccionados, realizada por el asesor de la Red de Conocimiento de Materiales para la Industria o

país correspondiente para el visto bueno de la Directora de Promoción y Relaciones Corporativas. Selección de los doce (12) Instructores que asistirán a Italia. 6. Multiplicación de conocimiento: Revisión de los diseño curriculares de formación actuales Transferencia tecnológica a instructores de la red (presencial). Elaboración o ajuste de guías de aprendizaje Elaboración de fichas técnicas para ambiente de formación y equipos 7. Cronograma y fechas: Fases del Proceso Lugar Fecha límite Publicación de la Convocatoria www.sena.edu.co convocatorias_instructores@misena.edu.co Viernes, 19 de El Subdirector de Centro debe postular al Instructor y enviar los documentos solicitados. Asesor(a)- Red de Conocimiento Materiales para la Industria jevelasquez@sena.edu.co Asesor(a)- Grupo de Relaciones Internacionales y Cooperación mcotea@sena.edu.co Martes 23 de hasta las 5:00 p.m. Prueba general de conocimientos Entrevista nacional a los seleccionados Lista definitiva de resultados. En línea. En línea o vía telefónica. Se informara vía mail a través del correo institucional a los candidatos seleccionados Jueves 25 de Viernes 26 de Lunes 29 de Presentación comisiones de Toda la documentación debe estar completa para dar inicio al trámite de Miércoles 02 de Octubre de 2014

comisión 8. Responsables: ü El asesor de la Red de conocimiento Materiales para la Industria Jorge Eliecer Velásquez Perilla, e- mail jevelasquez@sena.edu.co IP 13511 ü Asesor del grupo de Relaciones Internacionales y Cooperación, Mauricio Cote Alarcón e- mail mcotea@sena.edu.co, IP 12187 ü Asesor de la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono, e- mail convocatorias_instructores@misena.edu.co, IP 12886