Virginia Teichman Seguridad Alimentaria 3M España



Documentos relacionados
Seguridad Alimentaria 3M Clean-Trace Sistema Control de Higiene. Garantizando. la limpieza

3M Microbiología 3M Clean-Trace Sistema para el Monitoreo de Higiene. Máxima. Higiene. en Su Planta

Productos para Alimentación y Bebidas

3M Food Safety Bioluminiscencia. Aplicada a proteger la línea. 3M Clean-Trace Hygiene Monitoring and Management System

Bioluminiscencia. Aplicaciones para proteger la cadena de producción.

3M Seguridad Alimentaria. Sistemas para Higiene 3M TM Clean-Trace TM. Higiene. maximizada

Liderazgo y experiencia. Catálogo

Sistema para la Monitorización Rápida de Higiene

Sistema control de Higiene por ATP: 3 elementos

4 DEFINICIONESY ABREVIATURAS Conformidad: Cumplimiento de un requisito. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Higiene y. seguridad para la manipulacioń de alimentos

ANÁLISIS FINANCIERO. Para generar el análisis financiero se puede utilizar el buscador de menú con el

Validación de la limpieza

Cómo desarrollar un sistema APPCC en una fábrica de piensos?

GUIA DE APLICACIÓN MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS EMPRESA: NOMBRE DEL RESPONSABLE: FECHA: LEGISLACION DOCUMENTACION AUDITORIAS

Committing to the future. Cámaras termográficas testo 875 y testo 881

GUÍA DE APRENDIZAJE. Módulo VI Seis Sigma. Aprendizaje sin fronteras

Snapshot Aquasnap Ultrasnap systemsure Plus DIRECCIÓN C/SAN ROQUE, 30 BAJO BENETUSSER (VALENCIA)

2. Manejo de Datos. Tal y como se mencionó en el Manual 3, las redes de medición se componen de un número variable de estaciones de medición, donde

Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas

Este electrodoméstico está diseñado únicamente para uso doméstico y otros usos similares tales como: -Áreas de cocina en tiendas, oficinas y otros

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BIOLUMINISCENCIA. Lucy González Aird

Manual para el cumplimiento de la condicionalidad

GUIA PARA ELABORAR UN PLAN INSTITUCIONAL DE ATENCION DE EMERGENCIAS.

Detección de Patógenos.

LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO

Importancia de la calidad e Inocuidad de los alimentos EN EL COMERCIO. Instituto de Control de Alimentación y Bromatología- Gobierno de Entre Ríos

DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA

PROCEDIMIENTO LIMPIEZA E HIGIENE

Apoyo visual Módulo II Actividad 9. Introducción a los sistemas de medición. Introducción a los sistemas de medición

Auditoría Financiera.

INFORME DE AUDITORIA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

EJEMPLO DE IMPLEMENTACIÓN DE MEJORA DE METODOS DE TRABAJO.

Fracciones. 1. Concepto de fracción 1.a. Las fracciones en nuestra vida Lee el texto de pantalla. 1.b. Definición y elementos de una fracción

(INFORME EVALUACIÓN UNIÓN ADUANERA) 1 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS INFORMACIÓN BÁSICA/ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN 3

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA CADENA LÁCTEA 2013

Certificada con ISO-9001/2008 Perspectivas de la Legislación y Regulación Financiera

GUIA PARA EL USO DE SEGUIMIENTO

INSTRUCCIONES PARA EL CONTROL OFICIAL

3M Argentina. 3M All Rights Reserved.

ÍNDICE. Información. Utilidades. Palabras 1. Seleccionar. Espejo horizontal. Espejo vertical. Espejo horizontal y vertical 15.

TENEMOS EL PLACER DE PRESENTAR NUESTRO SISTEMA DE CONTROL DE RELACION AIRE/COMBUSTIBLE ControLinks HONEYWELL

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PORCINA: ERRADICACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR SALMONELLA

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO. Glosario de Términos

Sus socios en ISO Manual de Calidad

SUPERVISIÓN MEDIANTE TÉCNICA DE AUDITORÍA DE LOS PLANES DE A.P.P.C.C. DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Seguridad e higiene en la manipulación

Por un trabajo sin riesgos

CURSO DE GESTIÓN. 16 horas lectivas. Formación Online. La Gestión de los Alérgenos Alimentarios en la Restauración

PRÁCTICA 1. Mediciones

Técnicas de planeación y control

Abegondo 10 de septiembre horas Casa do Concello IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO HUMANO

Productos para Alimentación y Bebidas. SystemSURE Plus

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Recolección y uso de datos en la Producción de Alimentos

INDICE Página 1. INTRODUCCIÓN OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO...

Su empresa Está preparada para un ERP?

MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO

Principales causas de accidentes y cómo la tecnología puede ayudar a evitarlos

GESTIÓN AMBIENTAL INSTITUCIONAL INVIMA

Implementación del Sistema de Monitoreo. Ruth Alexandra Dallos Acosta

CONCEPTOS MODERNOS EN ESTERILIZACION. E.U. Sandra Riveros C.

Desarrollar un modelo operativo de la planta. Calcular el tamaño de la operación en capacidad de mercado vs instalación.

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES

DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales

Sistemas de Gestión de la Calidad para la Comercialización de Frutas - Certificación. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director de Producción Orgánica

Sistemas de control empresario

Panamá: Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

Ing. Mónica A. Barrera MSc. PEC Congreso Internacional de Ergonomía, 2009

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR

IMPUESTOS AMBIENTALES SUBCENTRALES Xavier Labandeira EfE y Rede, Universidade de Vigo

Teoría de la decisión Estadística

Consideraciones para un estudio de factibilidad. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA. Q.F. Alfredo Bernard Claudio Delgado

DIRECTRIZ PARA EL MUESTREO DE PRODUCTOS

TEMA 4: CONTRASTES DE HIPÓTESIS. CONCEPTOS BÁSICOS

pr EN 9120 basada en EN 9100:2001 Section 1 # 1

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

Instituto Tecnológico de Costa Rica

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN MANUAL DE MATERIAL ENDOSCÓPICO

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE

PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE LA PUESTA A TIERRA Y CONTINUIDAD DE LAS MASAS

SISTEMA CONSTRUCTIVO 5 SISTEMA DE ENCOFRADO PERDIDO PARA HORMIGÓN GRUPO EXIDECON EXPORTACIONES

Tema 3. Análisis de riesgo. Tema 3. Análisis de riesgo

Electricidad y Medidas Eléctricas I Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 6

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán

BALANCED SCORECARD. Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores. Cartilla I

Norma ISO 15189: 2013

Transcripción:

3M Clean-Trace : Aplicaciones de la ATPmetría a los controles de Higiene en la Industria Alimentaria Control efectivo de la Higiene Virginia Teichman Seguridad Alimentaria 3M España Contenidos Bioluminiscancia y ATPmetría. Sistema ATP 3M Clean-Trace Planes de Muestreo Límites Pasa/No Pasa para ATP Beneficios de la ATPmetría. 1

Test rápido de Higiene mediante ATP, introducción. La eficiencia en nuestro trabajo es un factor clave. La presión por parte de inspecciones y controles de nuestras rutinas laborales son cada vez más altas. La condición de limpieza y desinfección del entorno laboral es clave para el resultado de nuestro trabajo. Test rápido de Higiene mediante ATP, introducción. La ATPmetría se basa en la medida del ATP presente en una muestra. Es un sistema de aseguramiento de la condición de Higiene en tiempo real y de análisis de tendencias. Detecta la presencia de residuos orgánicos además de microorganismos, que permanecen en una superficie tras una inadecuada limpieza o desinfección de la misma. 2

El principio de la ATPmetría. ATP: Adenosin Trifosfato La molécula de intercambio energético de los seres vivos + Luciferin/luciferase El principio de la ATPmetría. Incremento en la emisión de Luz (RLU) Incremento de los niveles de ATP Incremento de residuos orgánicos y/o de microorganismos 3

Métodos de verificación de la Higiene Rápido Objetivo Sensible Detecta restos orgánicos Sencillo Control Visual Microbiología ATPmetría Uso del ATP como indicador de riesgo Limpieza Microorganismos Residuos orgánicos Desinfección Riesgo Directo Infección o contaminación Riesgo Indirecto Medio de crecimiento de Microorganismos y posible contaminación cruzada. La presencia de ATP indica de riesgos Directos e Indirectos 4

Sistema ATP 3M Clean-Trace 3M Clean-Trace ATP Superficies 3M Clean-Trace ATP Aguas 3M Clean-Trace Luminómetro NG 3M Clean-Trace software análisis de tendencias Sistema ATP 3M Clean-Trace Superficies Toma de muestra: Realizar un muestreo consistente (mismo usuario, mismo procedimiento, ) Área de muestreo: 10x10 cm2 Muestrear en zig-zag g ejerciendo ligera presión Muestrear rotando el hisopo, pasar al menos 3 veces en direcciones diferentes. Se puede demorar la activación del hisopo hasta 4 horas 5

Sistema ATP 3M Clean-Trace Superficies Activar: Presionar la turunda rompiendo la membrana. Mantener el vial en posición vertical (no invertir). Agitar durante 5-10 segundos. Sistema ATP 3M Clean-Trace Aguas Toma de muestra: Recoger el agua del último aclarado. Recoger la muestra en recipiente estéril: 100 ml. Sumergir la cánula verticalmente. Golpear el asa ligeramente sin tocar la pared del recipiente. Sacar la cánula verticalmente. La gota que cuelga en el extremo inferior, forma parte de la muestra, no eliminar. 6

Sistema ATP 3M Clean-Trace Aguas Activación y Lectura como en el sistema 3M Clean- Trace Aguas. La activación y lectura no pueden demorarse una vez tomada la muestra. Sistema ATP 3M Clean-Trace Lectura Lectura: Tenemos el Luminómetro encendido previamente. Abrimos la cámara desplazando el botón verde superior. Seleccionamos en el menú la opción Medir muestra Elegimos la opción Medición. 3M Health 14 Care Limited 2012 7

Planes de Muestreo, software Biotrack+ El software Biotrack+ es parte del sistema 3M Clean Trace. Es una potente herramienta que nos permite elaborar, gestionar y analizar nuestro sistema de APPCC respecto a la limpieza y desinfección. Con él es muy sencillo elaborar nuestros propios Planes de Muestreo. Una vez definidos ya podemos trabajar guiados por el sistema Establecimiento de un Plan de Control de Limpieza y desinfección Análisis de riesgos Cúales son los críticos? Cúales son los más expuestos a la suciedad? Cúales son los de peor accesibilidad para una limpieza eficiente? 8

Establecimiento de un Plan de Control de Limpieza y desinfección Observación del equipo y el proceso: Qué partes son críticas para nuestros procesos? Qué zonas son susceptibles de no ser limpiadas adecuadamente? Impacto bajo Impacto medio Impacto alto Improbable Posible Probable Establecimiento de los valores de Limpio y sucio No existe legislación ni normas técnicas que establezcan límites para controles de ATP No existen límites generales, depende de la operación Usar el ATP para: Identificar situaciones anormales de limpieza Seguimiento de planes de mejora. Mejora continua Identificación de tendencias 9

Establecimiento de los valores de Limpio y sucio 1) Pre-Limpieza Cuáles son los valores obtenidos cuando está sucio? 2) Post-Limpieza Qué valores se obtienen cuando está limpio? 3) Limpieza en profundidad Qué valores se obtienen después de una óptima operación de limpieza? VERIFICACION DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCION. LIMITES Sistemas CIP (*) LIMITES URL Superficie Producto Aceptable Deseado Lácteos <300 <150 Zumos <300 <150 Aguas <300 <150 Sistemas CIP en general <300 <150 Otras superficies (*) LIMITES URL Superficie Producto Aceptable Deseado Cárnicos <1000 <500 Pescados <600 <300 Mariscos <2000 <1000 Quesos <500 <250 Frutas/Verduras <1000 <500 Platos preparados <1000 <500 (*). DEBERAN DE SER DETERMINADOS EN CADA CASO. LOS VALORES DE LA TABLA SON ORIENTATIVOS. 10

La ATPmetría permite. Gestión y mejora de las labores de limpieza rutinarias. Monitorización de equipos móbiles. Garantía de la condición de higiene frente a terceros. Confirmación de la efectividad de labores de descontaminación. Beneficios del empleo de la ATPmetría Fácil de usar: La simplicidad del ensayo reduce la variabilidad entre usuarios asegurando resultados exactos y consistentes. Entrenamiento necesario mínimo. Fácil integración en las rutinas diarias de trabajo. Resultados inmediatos: Menos de 30 segundos para obtener el resultado. Permite asegurar la condición de limpieza en tiempo real. Permite la toma de acciones correctoras en el momento y ser proactivos con los protocolos de limpieza. 11

Beneficios del empleo de la ATPmetría Control cuantitativo: Da resultados proporcionales a la cantidad de restos orgánicos y microbiológicos presentes en el ensayo. Permite definir áreas de riesgo potencial. Fácil de interpretar: Los resultados se expresan en Unidades Relativas de Luz (RLU) y son proporcionales al grado de suciedad presente en el punto de muestreo. Valores de aceptación optenidos estadísticamente que pueden ser cargados por el equipo de medición no siendo necesaria la interpretación por el usuario. Beneficios del empleo de la ATPmetría Confianza y exactitud: Pueden ser combinados con controles visuales que mejoren la información del punto de muestreo. Superior repetibilidad 2,3 y una excelente sensibilidad 3 Mejora los niveles de seguridad en la limpieza: Permite ajustes en la frecuencia de la limpieza, en los productos empleados y los tiempos de contacto. Estos ajustes pueden suponer ahorros en materiales y en tiempo de trabajo. Es una herramienta de entrenamiento excelente, al permitir ver al personal la relación directa entre unas buenas practicas personales y de trabajo y unos resultados de higiene inmediatos. 12

Estudios independientes / referencias 1. Is it really clean? An evaluation of the efficacy of four methods for determining hospital cleanliness. Sherlock O et al, Journal of Hospital Infection, 2009. 2. The repeatability of hygiene test systems in measurement of low levels of ATP. W.J. Simpson, C.G. Giles, H.A. Flockhart. Cara Technology Limited, Leatherhead Enterprise Centre, UK Report 30606, 27 July 2006. 3. Protocol for assessing the sensitivity of hygiene test systems for live microorganisms and food residue. W.J. Simpson, J.L. Archibald, C.J. Giles. Cara Technology Limited, Leatherhead Enterprise Centre, UK Report 120906, 27 July 2006. Gracias por su tiempo. Virginia Teichman vteichman@3m.com 618326578 3M España Seguridad Alimentaria Provenza, 388 4ª planta 08025 Barcelona 13