Tópicos Especiales de Mecatrónica



Documentos relacionados
Tópicos Especiales de Mecatrónica

Tópicos Especiales de Mecatrónica

Tópicos Especiales de Mecatrónica

Tópicos Especiales de Mecatrónica

Tópicos Especiales de Mecatrónica

Robótica Industrial. Clase 03: Simulación y Programación de Robots Industriales

Tema 1: Introducción a los Sistemas Empotrados

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA. Ingeniería en Electrónica EL MICROCONTROLADOR PIC16F84 PRESENTA: M. C. Felipe Santiago Espinosa

Estructura del Computador

Introducción a la arquitectura PIC

Taller de Firmware. Introducción al PIC16F877. Facultad de Ingeniería Instituto de Com putación

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO NOVENO SEMESTRE INGENIERIA ROBOTICA MICROCONTROLADORES Y SU APLICACION EN ROBOTICA PROFESOR: UTA 2009 ING. G.

Diseño Basado en Microcontroladores.

Arquitectura de Computadores II

Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles

Tema 5: Memorias. Índice Conceptos básicos Parámetros característicos Jerarquía de memoria Memoria principal Tecnologías Estructura Mapa de memoria

Microprocesadores. Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA

Control de Procesos Mineros e Industriales

UNIDAD I CONCEPTOS GENERALES. Conceptos Generales Microprocesadores Otoño 2011

Fundamentos de Robótica

Taller de Firmware. Introducción a los Microcontroladores. Facultad de Ingeniería Instituto de Computación

LECCIÓN N 13 MICROCOMPUTADORES

Tema: Microprocesadores

Microcontroladores ( C)

Fundamentos de Mecatrónica

Organización del Computador 1 Memorias

Robótica Industrial. Clase 02: Sensores y Actuadores para Robots Industriales, y sus Interfaces de Conexión

Contenido MICROCONTROLADORES PIC16F877A Y PIC16F887 / SALVATIERRA. Alfaomega. 3.4 Soporte Muestras... 25

Qué es un Microcontrolador?

Robótica. Miguel Grassi ( Introducción a los Microcontroladores

B) Arquitectura generalizada de una computadora

Qué es un Microcontrolador?

La Familia del Microcontrolador 8051

AUTÓMATAS PROGRAMABLES

Table of Contents. Table of Contents UniTrain Cursos UniTrain Cursos UniTrain de tecnología de microcomputadores

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

Elección de un microcontrolador

Preguntas claves (y sus respuestas)

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES

TEMA 2: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Sistemas Microprocesador y Microcontrolados

1. El "cerebro" de la computadora, el CPU, consiste principalmente de varios millones de pequeños interruptores electrónicos, llamados transistores.

ARQUITECTURA DEL PIC16F84A

MICROCONTROLADOR PIC DE MICROCHIP

PRODUCTO P05 SOFTWARE EMBEBIDO PARA EL CONTROL DEL CIRCUITO GENERADOR DE CORRIENTE DE LAS FORMAS DE ONDAS PARA ELECTROTERAPIA

Arquitectura de Computadoras

Memoria y Entrada/Salida Tecnología Organización - Expansión

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA CARRERA: INGENIERIA ELECTRICISTA ASIGNATURA: SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES CÓDIGO: 0468

Microcontroladores. Unidad 1

Organización del Computador I. Introducción e Historia

En el entorno de la informática, proporciona una descripción de la construcción y distribución física de los componentes de la computadora.

Estructura de un Ordenador

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período PROCESADORES I ING.ELECT.O.S.D 13/ cuatrimestre 15/13 -CD

Tema 4. Organización de la memoria

Microcontroladores 1. INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES. M. C. Felipe Santiago Espinosa

Unidad de Promoción y Desarrollo Guadiana OBJETIVO GENERAL

Sistemas Electrónicos Digitales

Memorias FORMAS DE ESCRITURA

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

Arquitectura del Computador. Programación 1 er semestre 2013

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO

La memoria ROM Éste es un tipo de memoria de sólo lectura que almacena, de modo permanente, un programa creado por el fabricante.

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

ESTRUCTURA BÁSICA DEL µc AT89C51

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN CARRERA DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

Arquitectura y Componentes del PC

BIOS (Basic I/O System) Ing. Víctor Valencia PNFSI - Arquitectura del Computador III

Capítulo 3. Microcontroladores 3.1 Definiciones

Procedimiento para el diseño de un mapa de memoria de un sistema basado en microprocesador:

Nombre del documento Fecha de elaboración Código Versión. Tecnología en Electrónica. Microprocesadores y Microcontroladores. Aplicada de la Ingeniería

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL MAR, Mazatlán

UPMDIE. 2 - Sistemas embebidos INDUSTRIALES. Sistemas embebidos CPU, Memorias, dispositivos de E/S y buses Sistema microprocesador ejemplo: Arduino

9Controladores.- Principales tipos. PLC Controlador Lógico Programable CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PROGRAMMABLE LOGIC CONTROLLERS)

Armado de un microcomputador, basado en microcontrolador 8031

Contenidos. Arquitectura de ordenadores (fundamentos teóricos) Elementos de un ordenador. Periféricos

BLOQUE 2 (PARTE 1) DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Manejo de Entrada-Salida. Arquitectura de Computadoras

Función de Transferencia

Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I. Unidad III: Introduccion a los Microcontroladores PIC MICROCHIP

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA

CAPÍTULO IV MICROCONTROLADOR PIC

Un microprocesador, El nacimiento de un procesador.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

Manejo de Entrada-Salida. Arquitectura de Computadoras

Estructura básica de un ordenador

Fundamentos de Mecatrónica

Arquitectura y Periféricos

Introducción a los sistemas basados en microprocesador y microcontrolador

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

UD.-8. Análisis y estructura de sistemas microprogramables.

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Características PIC16F84

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MONITOR DE SIGNOS VITALES BASADO EN UN COMPUTADOR PORTÁTIL PRODUCTO INTERMEDIO P12 MÓDULO DIGITALIZACIÓN

Arquitectura de computadoras

Transcripción:

Tópicos Especiales de Mecatrónica Arquitectura de Microcontroladores Ricardo-Franco Mendoza-Garcia rmendozag@uta.cl Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica Universidad de Tarapacá Arica, Chile April 17, 2014 R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 1 / 12

Outline Outline 1 Definición y Aplicaciones de Microcontroladores 2 Microprocesadores v/s Microcontroladores 3 Componentes de un microcontrolador CPU, memoria y periféricos de I/O Oscilador Watchdog 4 Actividad 5 Referencias R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 2 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Definición y Aplicaciones de Microcontroladores Microcontrolador Pequeño computador integrado en un chip que contiene procesador, memoria, y periféricos programables de I/O. Aplicaciones R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 3 / 12

Microprocesadores v/s Microcontroladores Microprocesadores v/s Microcontroladores - I Microcomputador: sistema con unidad central de proceso (CPU), memoria, y un sistema de entradas y salidas (I/O). R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 4 / 12

Microprocesadores v/s Microcontroladores Microprocesadores v/s Microcontroladores - I Microcomputador: sistema con unidad central de proceso (CPU), memoria, y un sistema de entradas y salidas (I/O). Microcontrolador: microcomputador en un chip. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 4 / 12

Microprocesadores v/s Microcontroladores Microprocesadores v/s Microcontroladores - I Microcomputador: sistema con unidad central de proceso (CPU), memoria, y un sistema de entradas y salidas (I/O). Microcontrolador: microcomputador en un chip. Microprocesador: CPU en un chip. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 4 / 12

Microprocesadores v/s Microcontroladores Microprocesadores v/s Microcontroladores - II Microprocesador: enfocado en rapidez de procesamiento, e.g., número de registros (8, 16, 32, o 64 bits). Microcontrolador: enfocado en economía, tamaño, consumo energético, cantidad de periféricos, idoneidad para aplicaciones específicas, etc. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 5 / 12

Microprocesadores v/s Microcontroladores Microprocesadores v/s Microcontroladores - II Microprocesador: enfocado en rapidez de procesamiento, e.g., número de registros (8, 16, 32, o 64 bits). Microcontrolador: enfocado en economía, tamaño, consumo energético, cantidad de periféricos, idoneidad para aplicaciones específicas, etc. Aplicación de microprocesador R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 5 / 12

Microprocesadores v/s Microcontroladores Microprocesadores v/s Microcontroladores - II Microprocesador: enfocado en rapidez de procesamiento, e.g., número de registros (8, 16, 32, o 64 bits). Microcontrolador: enfocado en economía, tamaño, consumo energético, cantidad de periféricos, idoneidad para aplicaciones específicas, etc. Aplicación de microprocesador Aplicación de microcontrolador R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 5 / 12

Componentes de un microcontrolador CPU, memoria y periféricos de I/O CPU, memoria y periféricos de I/O CPU: ALU y registros espec. (status, configuration, etc.). R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 6 / 12

Componentes de un microcontrolador CPU, memoria y periféricos de I/O CPU, memoria y periféricos de I/O CPU: ALU y registros espec. (status, configuration, etc.). Memoria: ROM (FLASH, EEPROM; bigger - programa) y RAM (DRAM, SDRAM; smaller - datos). R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 6 / 12

Componentes de un microcontrolador CPU, memoria y periféricos de I/O CPU, memoria y periféricos de I/O CPU: ALU y registros espec. (status, configuration, etc.). Memoria: ROM (FLASH, EEPROM; bigger - programa) y RAM (DRAM, SDRAM; smaller - datos). I/O: Serial, parallel, analog I/O ports, and interrupts. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 6 / 12

Componentes de un microcontrolador Oscilador Oscilador Utilidad: genera señal para coordinar operaciones. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 7 / 12

Componentes de un microcontrolador Oscilador Oscilador Utilidad: genera señal para coordinar operaciones. RC oscillator XTAL oscillator Clock oscillator R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 8 / 12

Componentes de un microcontrolador Watchdog Watchdog Utilidad: cuenta regresiva, imparable pero re-iniciable. Si no se re-inicia, resetea el microcontrolador. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 9 / 12

Componentes de un microcontrolador Watchdog Watchdog Utilidad: cuenta regresiva, imparable pero re-iniciable. Si no se re-inicia, resetea el microcontrolador. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 10 / 12

Actividad Actividad Ingresar a http://www.arduino.cc; bajar hoja de datos del uc de la tarjeta UNO ; identificar tamaños y tipos de memoria, frecuencia máxima de operación, y si dispone de watchdog; bajar esquemático de la tarjeta UNO ; e identificar tipo y frecuencia de oscilador. R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 11 / 12

Referencias Bibliografía Valdes-Perez, Fernando, Pallas-Areny, Ramon, Microcontrollers, Fundamentals and Applications with PIC, 1st edition, CRC PRess. Online document, http://pdfserv.maxim-ic.com/en/an/an2154.pdf, Microcontroller Clock-Crystal, Resonator, RC Oscillator, or Silicon Oscillator? R.F. Mendoza-Garcia (Mecánica, UTA) Arquitectura de Microcontroladores April 17, 2014 12 / 12