Impuestos Sector Telecomunicaciones

Documentos relacionados
SISTEMA TRIBUTARIO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: UNA PERSPECTIVA DIFERENTE

Es$maciones de Ingresos Tributarios

CALENDARIO DGII. 11 Retenciones Impuesto sobre la Renta Presentación y Pago de las Retenciones Impuesto sobre la Renta Asalariados.

Consolidación Fiscal y Ajuste Presupuestario después de la crisis financiera internacional

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

File name: FORMfederalismRepublicaDominicana. docx. Telecommunications Law Indicators for Comparative Studies (TLICS)

Impuestos. Impuestos. Impuesto Sobre la Renta (ISR)

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y TRIBUTARIOS

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

Regulación y Situación Tarifaria de los Servicios de Telecomunicaciones en República Dominicana. Tegucigalpa, Honduras Julio 12, 2000

República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC: AÑO NACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD. Norma General No.

SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Año del Libro y la Lectura

Estimación de Ingresos Corrientes del Año 2011 para República Dominicana

LEGISLACIÓN Y TÉCNICA TRIBUTARIA I

Procedimiento Simplificado de Tributación

Ranking de Empresas 2015

Ley No que reduce la tasa del Impuesto sobre la Renta. EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la Republica. Ley No

Informe Mensual de Recaudación Enero 2016

Comportamiento de los Ingresos Fiscales Enero Diciembre 2009

Reforma Fiscal Ley

PRESIÓN TRIBUTARIA. Administración Tributaria (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (En millones de Guaraníes) Años PIB Ingresos Presión

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Preguntas frecuentes - Agentes de Percepción Sector P) Servicios Públicos

REGLAMENTO SOBRE LA RECAUDACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES (CDT)

Metodologías Para La Estimación de Ingresos Corrientes del Sector Público. Lic. Edgar Morales

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTO NACIONAL AÑO 2019

Propuesta de Reforma Fiscal Integral. Ernesto Selman Miguel Collado Di Franco Francisco Canahuate Disla

Regulación Cargos Interconexión

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Política y Legislación Tributaria

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

Secretariado Técnico de la Presidencia

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto.

Presentation2. Agenda. Page. República Dominicana. Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ]

Resolución 3523 de 2012

Información y matrícula: -

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Política y Legislación Tributaria

EJECUCION PRESUPUESTARIA ACUMULADA AL MES DE DICIEMBRE DEL 2008 ( EN NUEVOS SOLES )

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL POSTAL MANUAL DECLARACIÓN DE CONTRIBUCIÓN 1% DE INGRESOS FACTURADOS Y PERCIBIDOS DE LA ACTIVIDAD POSTAL

MINISTERIO DE HACIENDA

Licenciatura en Derecho

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Año del Libro y la Lectura. Resumen Ejecutivo de la Estimación de Gastos Tributarios para República Dominicana 1

El Sistema Tributario en la Argentina

2/9 METODOLOGÍA Y REPORTES 1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA Aspectos Generales.

Evidencia reciente del impacto de la crisis en la recaudación

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Año del Libro y la Lectura. Resumen Ejecutivo de la Estimación de Gastos Tributarios para República Dominicana 1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

INFORME EXPLICATIVO Y

TOTAL PASIVOS Y CAPITAL

CURSOGRAMAS DE PROCESO IMPUESTOS INTERNOS

MINISTERIO DE HACIENDA Gastos Tributarios en República Dominicana Estimación para el Presupuesto General del Estado del año 2013

TOTAL PASIVOS Y CAPITAL (8,883,478.97) 1,031, (1,036,928.41) (8,888,612.32) - -

Gráfica 1 Estimación vs. Recaudación Enero - Noviembre; en millones de RD$ 297, ,065.4

El Salvador, Doing Business Requerimientos fiscales Septiembre de 2016

MODIFICACIONES A LA LEGISLACION TRIBUTARIA CON EFECTO EN LA RECAUDACION INTRODUCIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2012

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

GASTOS 432, ,

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DICIEMBRE 2018

Aspectos de Equidad del Sistema Tributario Dominicano. Ministerio de Hacienda

Resolución General 4240/2018.AFIP. IVA. Sujetos del Exterior. Servicios Digitales. Procedimiento

Mapa Ruta del Inversionista Guía Rápida

LAS ZONAS FRANCAS DE SALUD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: CONSIDERACIONES LEGALES Y RETOS

SILABO TRIBUTACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS

5. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL COMPORTAMIENTO TRIBUTARIO

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JULIO 2017

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS JUNIO 2017

Propuesta de Reforma Fiscal Integral. Ernesto Selman Miguel Collado Di Franco Francisco Canahuate Disla

MINISTERIO DE HACIENDA Dirección General de Política y Legislación Tributaria

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN APLICADA.

V Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Legislación y Técnica Fiscal Tec.Univ. en Gestión Financ. 15/ cuatrimestre

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº 8.01 I.G.M.P - VALUACIÓN INMUEBLES RURALES

Informe Mensual de Recaudación

COSITU Aspectos Generales Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT)

Ley de Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia CESCC

Derecho Financiero y Tributario II

Índice por epígrafes

Borrador de Proyecto de Ley para Modificar Ley 8-90, sobre Fomento de las Zonas Francas

Cartilla de orientación con relación al Aporte por Regulación al Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS FEBRERO 2017

Las finanzas públicas en el período y perspectivas para 2016

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria. DÓLAR FUTURO Impuesto Extraordinario. Ley Resolución General (AFIP) 4078

INGRESOS CORRIENTES. TOTAL INGRESOS CORRIENTES 4,423,461 4,489,659 (66,198) (1.5) 4,336,881 86,

ANEXO E FORMULARIO FORMATO DE DATOS DE ENTRADA PARA APLICACIÓN DE COSITU. Datos Generales

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

IMPUESTOS EMPRESARIALES EN MÉXICO GLORIA DÁMARIS AULD S.

TAX LETTER CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DICIEMBRE 2016

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

Transcripción:

Impuestos Sector Telecomunicaciones Caso República Dominicana Lic. Luis Scheker Gerente Regulación y Defensa de la Competencia 7 de marzo de 2013 1

Tipos Impuestos 1. Impuestos de Transferencias Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) 2. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) 3. Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT) 4. Impuesto Sobre la Renta (ISR) 5. Aranceles 2

ITBIS Es un impuesto general al consumo tipo valor agregado que se aplica a la transferencia e importación de bienes industrializados y a la prestación de servicios. Se aplicará con una tasa de un 18% para los años 2013 y 2014, para el año 2015 se reducirá a un 16%. Este impuesto no se cobra al tráfico internacional entrante o al facturar roaming a extranjeros, pero si al usuario local. Base Legal: Ley 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado Para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible 3

ISC Es un impuesto que grava las transferencias de algunos bienes de producción nacional a nivel de fabricación, así como su importación; servicios de telecomunicaciones, de seguros y pagos a través de cheques. El ISC a telecomunicaciones es de 10%. Creado en 2004. Recientemente se incluyó los servicios de TV por suscripción. Este impuesto no se cobra al tráfico internacional entrante, pero si al saliente. Base Legal: Ley 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado Para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible. 4

CDT Es una alícuota del dos por ciento (2 %) sobre: Los importes percibidos en el mes anterior a la liquidación de la CDT, antes de impuestos, por concepto de facturaciones a los usuarios finales de servicios públicos de telecomunicaciones, excepto los de radiodifusión; y Los importes percibidos por los prestadores de servicios públicos de telecomunicaciones en el mes anterior a la liquidación de la CDT, por concepto de saldos de corresponsalía (liquidación) por servicios internacionales, excepto los de radiodifusión. Base Legal: Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98. 5

CDT servicios internacionales Las empresas netean sus ingresos y egresos por servicios internacionales No le cargan el 2% a la factura de terminación de tráfico internacional, sino que determinan el balance y sobre esa base hacen el pago. (Funciona como un ISR) La gran brecha impositiva afecta los precios y el comportamiento y enrutamiento del tráfico. 6

Recaudaciones CDT 2001-2012 1.4E+09 1208813545 1.2E+09 1044265103 1128701654 1167578339 1E+09 987546596.5 852495166.5 800000000 761296072.7 646336747.4 600000000 592169828.6 400000000 200000000 258176328.8 297775124 389977093 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 7

ISR Es el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio, obtenido por Personas Físicas, Sociedades y Sucesiones Indivisas, en un período fiscal determinado. Tasa del Impuesto: Las personas jurídicas domiciliadas en el país pagarán, el veintinueve por ciento (29%) sobre la Renta Neta Imponible del período (esta tasa estará vigente por dos años, a partir de junio de 2011). Luego será 25%. No aplica cargas ni restricciones a la transferencia de utilidades a capital extranjero. Base Legal: Ley 11-92 y sus modificaciones. Ley 139-11. 8

ARANCELES Es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes objeto de importación o exportación. La Tasa Máxima para equipos de Telecom es 20% (equipos terminales). Para bienes de capital típicamente es de 3%. Hay países que se benefician de acuerdos internacionales. El arancel promedio de las importaciones proveniente de México es 13%. Arancel efectivo del rubro de electrónica y telecomunicaciones ronda 3.5%. 9

POSICIÓN INDOTEL INDOTEL ha opinado que: Los impuestos al sector son altos (30% en impuestos directos) Dichos impuestos no deberían ser aumentados. INDOTEL rechazó el cobro nuevas tasas a usuarios de telefonía para el 911. Los impuestos ya existentes deben ser reducidos, con miras a fomentar la inversión en el sector y aligerar la carga de los usuarios. INDOTEL apoyó la campaña de reducción a la 0% la tasa al internet. En cuanto a los servicios internacionales, RD ha la evitado la doble tributación y se acoge al principio adoptado por Reglamento de las telecomunicaciones internacionales (Dubai, 2012) 6.3 Cuando en la legislación nacional de un país se prevea la aplicación de un impuesto sobre la tasa de percepción por los servicios internacionales de telecomunicación, ese impuesto sólo se recaudará normalmente por los servicios internacionales de telecomunicación facturados a los clientes de ese país 10

Gracias Lic. Luis Scheker Gerente Regulación y Defensa de la Competencia Santo Domingo, R. D. 7 de marzo de 2013 11