HGT-COT Consejos prácticos para las personas con prótesis de rodilla

Documentos relacionados
GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS DE RODILLA

EDUCACIÓN PARA EL EGRESO DEL USUARIO CON REEMPLAZO DE CADERA

EDUCACIÓN PARA EL EGRESO AL USUARIO CON REEMPLAZO DE RODILLA

PRÓTESIS DE RODILLA. La rehabilitación se inicia precozmente y seguiremos los siguientes pasos:

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp

EJERCICIOS DE RESISTENCIA CARDIOVASCULAR

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza.

La PROTESIS de CADERA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS

Parc Taulí Sabadell Hospital Universitari. Hospital de Sabadell. Información sobre la cirugía de prótesis de cadera Intervención y recuperación rápida

Routine For: Total Knee Arthroplasty - All (Spanish)

EJERCICIOS DE RODILLA

Ejercicio de fortalecimiento

QUÉ ME HA PASADO? QUÉ DEBO EVITAR?

CADERA Cómo prevenir nuevas caídas

POSICIÓN CORRECTA PARA CADA ACTIVIDAD REUMATOLOGÍA

Flexibilidad. Para ser más flexible. Cómo incremento mi flexibilidad?

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla

Ejemplos de ejercicios de Fortalecimiento

ME Ejercicios PROGRAM para el hogar de la parte inferior del cuerpo

Ejemplos de Ejercicios para el Fortalecimiento Muscular

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION

Ejercicios después de artroscópica (Knee arthroscopy exercises)

Enseñando los Estiramientos para Caminar Guía del Líder Apéndice A

Dr. Jaime Diaz de Atauri Bosch Patología y Cirugía de Columna

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

CONSEJOS PARA EL PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDO DE FRACTURA DE CADERA

CARTILLA DE RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

ESTIRAMIENTOS CORPORALES + CALENTAMIENTOS

Centro de Ortopedia y Traumatología (COT)

PRÓTESIS TOTAL RODILLA

Cinesiterapia domiciliaria para las lesiones de la rodilla

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp

Enfermedad de Osgood-Schlatter: Ejercicios - [Osgood-Schlatter Disease: Exercises]

Cómo se produce? Se produce por inflamación la fascia en personas predispuestas.

MEJORA DE LA CALIDAD EN EL PROCESO DE ATENCIÓN AL PACIENTE INTERVENIDO DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA (PTR)

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp

Guía de Ejercicios para la Parte Baja de la Espalda (Back exercises)

Los primeros 15 días: (dos primeras semanas)

Guia de Ejercicios de Dolor Lumbar

ESCUELA DE CUIDADORES

CUIDADOS TRAS UNA PRÓTESIS DE RODILLA

Routine For: OT AROM UE/UB (resistance/weight) SP

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

RECOMENDACIONES AL ALTA DE PACIENTES INTERVENIDOS DE PROTESIS DE CADERA.

Guía de ejercicios para la parte baja de la espalda

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2

Qué es la artrosis? es la artrosis? el riesgo de padecer artrosis?

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA

Cuidado de la Espalda

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN TRAS FRACTURA PERTROCANTÉREA DE FÉMUR INTERVENIDA

Ejercicios para pacientes intervenidos de Prótesis Total de Rodilla

Dolores de la Espalda en la Región Lumbar: Consejos para aliviar y prevenir el dolor

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA

El secreto tibetano de la eterna juventud.

GUÍA PARA EL PACIENTE CON PRÓTESIS TOTAL DE CADERA

PROGRAMA DE EJERCICIOS DE RODILLA

Manual de ejercicios de fuerza y equilibrio

Routine For: Copyright , VHI. Page 1 of 4. SENTADO - 6 Levantar la rodilla. REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA - 11 Cuadriceps (ROM largo)

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria

Ejercicios para la recuperación del esguince de tobillo. Lluís Pedreira Santos Fisioterapeuta

Ejercicio 1 Posición de partida Ejecución

DELTOIDES. (elevar brazos por delante)

Rehabilitación y ejercicios tras cirugía de Rodilla

FASE 1. - Aplicar frío local. - No forzar la flexión de la cadera más de 90º (utilizar sillas altas)

Ejercicios Post-operatorios

GUIA DE EJERCICIOS PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE RECUERDE:

La mayoría de los esguince (85%) son causados por el movimiento de inversión del pie

SUS 3 PASOS PROGRAMA DE EJERCICIOS DE OSTEOARTRITIS DE RODILLA

PROGRAMA DE EJERCICIOS

Guía de ejercicios para pacientes operados de Prótesis de Cadera

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

Ejercicios con banda elástica de resistencia

MANUAL SOBRE LESIONES DE TOBILLO

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

CINTILLA ILIOTIBIAL. - Cuádriceps - Rótula - Cara lateral del fémur - Bíceps femoral (en la cara antero lateral proximal a la tibia)

Ejercicio después de reemplazo de rodilla (Knee Replacement Exercises)

Movilizaciones y transferencias en el domicilio

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

EJERCICIOS PARA EL HOMBRO

Masaje Tradicional Tailandés

Cinesiterapia domiciliaria para las lesiones del hombro

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL

H I G I E N E D E C O L UM N A

Ejercicios para pacientes intervenidos de Prótesis Total de Cadera

TU CUERPO CADA DÍA MÁS ACTIVO Y SALUDABLE

Qué son los. Esguinces de tobillo

HERNANDO ARIAS LONDOÑO Candidate PhD Sport Scienci

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

PAUTA DE REHABILITACIÓN ARTROSCOPIA CADERA BILATERAL (CFA)

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Transcripción:

HGT-COT-02-150417 Consejos prácticos para las personas con prótesis de rodilla

La intervención Una prótesis de rodilla es una articulación artificial que sustituye la rodilla lesionada a causa de la artrosis. La artrosis es una enfermedad crónica que destruye el cartílago de las articulaciones, provocando dolor y pérdida de movimiento. La prótesis de rodilla tiene la función de eliminar el dolor y la incapacidad causados por la artrosis. En general, el ingreso es el mismo día de la intervención a las 7 h. Qué debo traer? Zapatillas cerradas con suela de goma no deslizante y de un número superior al que calza habitualmente, ya que la pierna operada se puede hinchar. Pijama o camisola. Pantalones cortos para hacer rehabilitación. Dos muletas. Lista de su medicación habitual, y la medicación. Recuerde: No traiga joyas ni objetos de valor al hospital. Dúchese cuidadosamente la noche antes de la intervención, incluyendo el pelo, y enjuáguese los dientes con elixir antiséptico. Haga lo mismo la mañana de la intervención. No se aplique cremas ni colonias. Retírese el esmalte de uñas, dado el caso. Retírese las uñas postizas, dado el caso. 2

Después de la intervención Pasado el efecto de la anestesia, podrá subir a la habitación. En la cama de la habitación podrá moverse y cambiar de posición, pero siempre boca arriba, con el cabezal ligeramente incorporado y las piernas estiradas. Es muy importante que no coloque ningún objecto debajo de la rodilla operada y que en todo momento el dedo gordo del pie mire hacia arriba. X Al día siguiente de la intervención le valorará el servicio de Rehabilitación e iniciará el tratamiento con el fisioterapeuta. Se podrá sentar e ir al lavabo con el caminador. 3

Ejercicios En la cama, después de la intervención 1. Punta y talón: mueva los pies y los dedos de los pies hacia arriba y hacia abajo. 2. Haga pequeños círculos con los pies. 3. Mantenga la pierna estirada con la punta del pie hacia arriba; presione la parte posterior de la rodilla contra la cama, con la pierna tan recta y estirada como sea posible; 10 segundos en tensión y 5 en relajación. Cuando hayan pasado 24 h desde la intervención Le retiraremos el drenaje y le colocaremos una media elástica. 1. Doblando la pierna no operada con el pie bien apoyado, mantenga estirada la pierna operada. Levántela estirando la rodilla tanto como pueda, con la punta del pie hacia arriba. 4

Manténgase 5 segundos en esta posición y descanse. 2. Eleve la pierna operada unos centímetros, separándola del cuerpo y volviéndola a aproximar. Descanse un momento y repita el movimiento. 3. Doble la pierna no operada con el pie bien apoyado y después doble la pierna operada arrastrando el talón por encima de la cama, flexionando la rodilla. Descanse un momento y repita el movimiento. Ejercicios 5

4. Siéntese en el borde de la cama, o en la silla, y deje que la pierna cuelgue. Pase la pierna no operada por delante de la operada y presione para doblar la pierna operada. Aguante 10 segundos y descanse. 5. También, desde la cama, puede hacer un ejercicio con la férula CPM (movimiento pasivo continuo). Es una herramienta que sólo puede ser manipulada por los profesionales sanitarios. Sirve para flexionar y extender la rodilla según unos parámetros que pauta el médico. Ejercicios 6

Cómo......Sentarse en la silla 1. Acérquese al borde de la silla y estire la pierna operada. 2. Cargue el peso sobre la pierna no operada y apóyese en la silla. 3. Siéntese en la silla con la mano en los apoyabrazos y baje sin dejarse caer. 7

Cómo......Levantarse de la silla 1. Estire hacia adelante la pierna operada. 2. Incline el cuerpo. 3. Haga fuerza con los brazos. 4. Apoye el peso sobre la pierna no operada e incorpórese....empezar a caminar 1. De pie, avance con el caminador (que le facilitaremos los primeros días) o con las muletas (que tendrá que adquirir). 2. Ponga primero la pierna operada delante. 3. Después, la pierna no operada, sin sobrepasar la operada, para no perder el equilibrio. 8

Cómo......Estirarse en la cama Siéntese en el borde de la cama. Con la pierna no operada sujete el peso de la pierna operada y hágala subir a la cama....levantarse de la cama Acérquese al borde de la cama y deje caer lentamente las dos piernas hasta sentarse. 9

...Subir escalerascómo... 1. Haga subir primero la pierna no operada. 2. Después, la operada. 3. Y por último, las muletas....bajar escaleras 4. De bajada, primero las muletas. 5. Después, la pierna operada. 6. Finalmente, la pierna no operada. 10

Recomendaciones una vez le demos el alta El alta será antes de las 12.00 h, por norma general. En casa, a la hora de ducharse: Puede ducharse, pero no bañarse si aún lleva las grapas. Es muy recomendable que en la ducha coloque un asidero, un banquillo y suelo antideslizante para evitar caídas. Para entrar en la ducha, apóyese en el asidero, y haga entrar primero la pierna no operada. Si dispone de bañera, existen mesas de baño que podría instalar para facilitar la entrada y la salida. En casa, en el día a día: Evite el exceso de peso coporal. Le aconsejamos no levantar o transportar pesos excesivos. Para girar el cuerpo, haga pasos pequeños. Evite girar la rodilla de forma brusca. Evite las actividades con riesgo de caída. Por ejemplo, subir la escalera plegable para colgar cortinas, para limpiar o para recoger objetos. Haga caminatas frecuentes, evitando grandes distancias. Evite suelos mojados, alfombras, cables y juguetes. Vaya con cuidado con los animales domésticos. Vaya a urgencias si: Tiene dolor intenso. Tiene hinchada la pantorrilla. Sufre una pérdida importante de flexión, con fiebre. Para cualquier duda: asalmeronr.germanstrias@gencat.cat 11