HOJA DE VIDA CONSUELO ANGARITA. CONSUELO ANGARITA ARBOLEDA DIRECCION: CARRERA 45 # Apto 102 TELEFONO

Documentos relacionados
HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

CURRICULUM VITAE. Escuela Luis Segundo Restrepo. Yalí (Ant) SECUNDARIA: Normal Santa Teresa Yolombó (ANT) 1979

JOSE VARGAS MANOTAS Carrera 49C # Cons. 705 Barranquilla- Colombia Tel: Celular:

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

Lady Grey Javela Delgado I. FORMACION ACADEMICA

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: Envigado, agosto 21 de 1946 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: c.c de Medellín FORMACION ACADEMICA

Constanza Moya Pardo Candidata a Doctorado en Lingüística Magíster en Lingüística Española Tel oficina: ext 26019

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Virgelina Castellanos Páez

HOJA DE VIDA NOMBRE : MARÍA EUGENIA REÁTIGA H.

CURRÍCULO INVESTIGADOR

Psicóloga clínica independiente

CARLOS ALBERTO DÍEZ FONNEGRA

ANDRÉS FELIPE PÉREZ MARÍN Calle 147 No Torre 5 Apto. 402 Tel. (751) Bogotá D.C.-Colombia

Profesora Asistente VILMA SEGURA VALENZUELA - Perfil biográfico

Tel. (571) (57) Carrera 17ª No Investigación e Innovación

HOJA DE VIDA JAIRO HERNANDO GUASGÜITA RUIZ LABOR FORMATIVA Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja.

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

Cuadro 4.1A Según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica en el primer período de 2013

4.1 Profesores de planta

ELSA CATALINA LIZCANO LÓPEZ

JULIETTE AGAMEZ TRIANA. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA.

ANDREA MILENA LAFAURIE MOLINA (+57) Ext. 3436

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy

MAESTRÍA EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE / LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURRICULO ACADEMICO. Diego Armando Jaramillo Ocampo

Maria Isabel Ramirez Rojas

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Horas teoría: 3 2. OBJETIVOS GENERALES. Facilitar que los estudiantes logren:

Seminario Internacional Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia

Tipo Institución Duración Fecha. Elaboración de presentaciones multimedia Abril 20166

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

Amparo Saldarriaga Klinkert HOJA DE VIDA 2008

JOSEFINA DEL CARMEN QUINTERO LYONS

HOJA DE VIDA MARINA LLANOS MARTINEZ. (Atlantico)

Miguel De Zubiría Samper

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

HOJA DE VIDA. UNIVERSITARIOS Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja,

Victoria Elena González Mantilla

CURRICULUM VITAE. Rosario Joaquín Reales Vega

SÌNTESIS - HOJA DE VIDA

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

DIEGO QUINTERO MUNERA

MARCELO MONSALVES MUÑOZ

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

Hoja de Vida ANA ORFILIA MARTÍNEZ RUIZ. Enfermera. Magíster en Salud Pública.

CURRICULUM VITAE LUCIA MAYARI CAZALI LEAL. ANTECEDENTES DOCENTES: Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental

Administración de Empresas es la carrera con mayor número de evaluados en las saber Pro 2016

c.c de Bogotá D.C. Calle 159 A No Apto. 201, Int. 7. Bogotá D.C.

HOJA DE VIDA. Residencia: Barranquilla- Carrera 58 No Apto 103 Bogotá- Calle 81 No Apto 201

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

CURRICULUM VITAE URIEL ALBERTO CÁRDENAS AGUIRRE

HOJA DE VIDA. MAESTRÍA Máster en Formación de Profesores de Español Lengua Extranjera. Universidad de León (León, España), 2011.

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

Universidad de Los Andes Táchira 1.2 Año de Graduación: 1981 Licenciada en Educación Mención Geografía. Magíster en Administración Educacional

Wendy Obando Leiva San José, Costa Rica

OSCAR AUGUSTO FIALLO SOTO MATRICULA N STD

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

Solución de problemas y Experiencia Religiosa: Un enfoque de Psicología de la Religión. Diplomado Virtual

Facultad Educación. Decano Facultad

Formación basada en competencias. Un abordaje desde el pensamiento complejo y sistémico

Magister en Motricidad-Desarrollo Humano. Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física Año: 2009

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

Profesional Lic. en Ciencias de la Educación. Universidad de Monterrey ( ); San Pedro Garza García, N.L.

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

RESUMEN CURRICULAR SILVIA GRACIELA LEON CORTES PROFESORA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PUBLICACIONES

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Proyecto de creación de un doctorado en Educación o Pedagogía

CURRICULUM DE DOCENTES

ELIZABETH RIVEROS SERRATO Avenida 19 No. 128 B - 66 Apto 304 Teléfono: Residencia Celular: Santafe de Bogotá

HOJA DE VIDA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION UNIVERSIDAD DEL NORTE EN ASOCIO CON EL CORPES C.A., BARRANQUILLA. 1992

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Carmen Cubero Venegas. NACIONALIDAD: Costarricense GRADO ACADEMICO: EXPERIENCIA LABORAL:

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA I SEMESTRE

INFORME DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER PRO APLICADAS EN EL AÑO 2011

TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita)

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

DATOS BIOGRÁFICOS. Formación. Sectores de Especialización. 2009, Pontificia Universidad Javeriana, Maestría en Seguros (Titulado).

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

Analista de Sistemas en la Central Hidroeléctrica de Caldas, desarrollando sistemas de información.

LAS TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. PROFESIONALIZACIÓN, COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI 2005.

HOJA DE VIDA JAIME YAÑEZ CANAL

II. Perfil Profesional

HOJA DE VIDA. ALVARO RUIZ RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE. 1999: Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología. El Colegio de México.

Adriana Zapata de Arbeláez

Nancy Brenda Zamorano Segura Profesora de Educación Diferencial

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE

Formación de coordinador de Point of Care Facultad de Ciencias Departamento de Microbiología Salud. Curso virtual

HOJA DE VIDA. Lugar y Fecha de Nacimiento Esmeraldas, 21 de Septiembre de Domicilio Urbanización La Colina lote 123

Transcripción:

HOJA DE VIDA CONSUELO ANGARITA NOMBRE: CONSUELO ANGARITA ARBOLEDA DIRECCION: CARRERA 45 # 80 183 Apto 102 TELEFONO 3004061 IDENTIFICACIÓN 32.666.487 Barranquilla TÍTULOS ACADÉMICOS: UNIVERSITARIO POST GRADO UNIVERSITARIO POST GRADO UNIVERSITARIO POST GRADO UNIVERSITARIO POST GRADO Candidata a doctora en Psicología Universidad del Norte Barranquilla Maitrise en Sciences de L Education option developpement social París XII Val de Marne. 1996 Maestria en proyectos de desarrollo social Universidad del Norte.1991 Psicología. Universidad del Norte. 1984 CURSOS Y ESPECIALIZACIONES COMPLEMENTARIAS: Seminario sobre Factor Humano y Accidentes de Trabajo Monomeros Colombo - Venezolanos. Agosto 1981 Aprender a Investigar Niveles I y II. Universidad del Norte. Julio 1985 III Encuentro Nacional de Informática Universitaria. Asociación Colombiana de Universidades. Barranquilla. Julio 1986

Aprender a Investigar Nivel III. Universidad del Norte. Julio 1986 Curso sobre Redacción Científica. Nivel I Centro de Educación Continuada (CEC). Universidad del Norte. Julio de 1987 Seminario sobre Planeación Estratégica. Universidad del Norte. Julio 1988 I encuentro sobre psicología educativa. universidad del norte. octubre 1989 II encuentro de psicología y educación. universidad del norte. 1990 La enseñanza orientada al desarrollo del pensamiento crítico. Taller. Universidad del Norte. 1990 Simposio sobre la Investigación en instituciones de Educación Superior de la Costa Atlántica y el Desarrollo Regional. CORPES. Universidad del Atlántico. ASIESCA. Barranquilla. Octubre 1991. Curso sobre gerencia de proyectos de investigación. Universidad del Norte. Abril 1992. Pasantía universidad complutense (Madrid) área de medición y evaluación en psicología. Pasantia universidad de monterey ( Mexico ). area de investigacion, reestructuración curricular, acreditacion de programas. mayo-junio de 2004 VII Congreso Colombiano de Psicología. Universidad del Norte. Barranquilla. Abril 1996. Congreso latinoamericano de Psicologia y salud. Universidad del Norte-alapsa del 27 al 30 de septiembre de 2003 Taller de elaboración de itemes del primer examen de calidad de la educación superior ecaes para Psicologia convenio icfes ascofapsi. Villa de Leyva del 1 al 12 de julio de 2003 Seminario-taller sobre evaluación de competencias profesionales. universidad católica de Colombia-ascofapsi. mayo 24-25 de 2003 Simposio internacional evaluación del desempeño del estudiante universitario.universidad del Rosario, agosto 26, 27, 28, de 2003 Congreso internacionalde formación y desarrollo social. Universidad de Paris XII Val de Marne, Paris y Universidad del Norte, Barranquilla. Participante. 16,17 de Marzo de 1995 XIX Convención interna y III Regional de estudiantes de Psicología. Barranquilla. Noviembre 7-8 de 1997

IV Encuentro de investigadore en ciencias del comportamiento y IV encuentro de medición y evaluación. Participante. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1-3 de septiembre de 2005 Seminario regional de evaluación de la Educación. Zona norte, Barranquilla. 27-28 de julio de 2006 Conferencia. Las 5 mentes del futuro (Conferencista Howard Gardner), Universidad del Norte, Barranquilla. Agosto de 2008 Curso sobre internacionalización de la educación superior. Participante. Octubre 1 de 2004, Barranquilla Diplomado sobre Didácticas conceptuales universitarias. Fundación Alberto Merani. Barranquilla. Noviembre de 1999 OTROS: Curso de inglés para Psicólogos. Centro de Educación Continuada (CEC). Universidad del Norte. Julio 1991 Niveles I y II del aprendizaje del Francés. Instituto de Idiomas. Universidad del Norte. Barranquilla 1995-1996 CONFERENCIAS El mundo de la vida de los niños de 4 a 7 años de sectores en desventaja socioeconómica. (Conferencista). Convención interna de Educación Preescolar. Universidad del Norte. 1991 Estandarización del inventario multifásico de personalidad de Minessota MMPI para ejecutivos de la ciudad de Barranquilla. (Conferencista) Estandarización de cuestionarios de motivación hacia el trabajo para ejecutivos de la ciudad de Barranquilla (Conferencista). Ambas conferencias dentro del I simposio

Colombiano sobre Selección de Personal. Centro de Investigación e interventoría en comportamiento organizacional. Medellín. Noviembre 1992 Profesora visitante de la Universidad Nacional del Mar del Plata, Argentina. Área de medicion y evaluación. septiembre - octubre 1993 Profesora visitante de la Universidad de Monterey, Mexico, en el área de investigación, para la facultad de psicología. Abril-mayo del 2005 Profesora visitante. Universidad Complutense de Madrid en el área de cognición. 2005 Sistematización de la Investigación en Psicología. (Para Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina) El proyecto Infancia y Calidad de Vida: 10 años de investigación. (Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina) Medición y evaluación en psicología una línea de investigación ( presentación ante el comité académico de profesores de la escuela de psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata) Una propuesta curricular (Presentación de la reforma curricular implantada en el programa de Psicología Uninorte). Universidad Complutense de Madrid. 1994 EXPERIENCIA EN INVESTIGACION: Coordinadora Comité de Investigaciones de Psicología desde 1991 1997. Miembro del Comité de investigaciones de la Maestría en Desarrollo Familiar de la Universidad del Norte desde 1994 hasta 1999. Codirectora de la línea de investigación sobre medición y evaluación psicológica. adscrita al centro de investigaciones de la universidad del norte desde 1986 a la fecha Miembro del grupo de investigación en Psicología de la Universidad del Norte, con la línea de investigación sobre Cognición y significado, desde 1999 a la fecha PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS Investigadora del proyecto financiado por Colciencias titulado: Elaboración del sentido de la realidad en niños de 4-7 años de sectores en desventaja socioeconómica de la Costa Atlántica 1995

Investigadora principal, del preproyecto aprobado por Colciencias: Significado de la Inteligencia. Dimensiones cognitivas, existenciales y sociopolíticas 1999 Co-investigadora en el proyecto financiado por la Dirección de investigación, desarrollo e innovación de la Universidad del Norte, titulado Inteligencias múltiples que caracterizan a los jóvenes de sectores inmersos en la violencia socio política vinculados y no vinculados a colectivos de comunicación. 2007 Co-investigadora en el proyecto financiado por Colciencias, titulado Relaciones simultáneas entre la personalidad, el estrés, el bienestar subjetivo y los esquemas cognitivos, y sus relaciones funcionales con el rendimiento académico, en estudiantes universitarios de la Costa Atlántica. 2013-2015 INVESTIGACIONES REALIZADAS En el área de evaluación: Elaboración de normas para la subpruebas de razonamiento abstracto y razonamiento mecánico del test de aptitudes diferenciales D.A.T para la ciudad de Barranquilla. 1983-1984 Estandarización del test cuestionario visomotor de Bender en una muestra de niño de Barranquilla. 1985-1986 Validación del test de Bender como instrumento de apoyo para el diagnostico de lesión cerebral. 1990 Estandarización de la escala de inteligencia para adultos de Wechesler (wais). 1990 Estandarización de la escala de inteligencia para niños de Wechesler (wais). 1990 Revisión de los parámetros evaluativos del M.M.P.I teniendo en cuenta el contexto socioeconómico y cultural de la ciudad de Barranquilla. Estandarización del inventario de personalidad de Eysenck. 1990-1991 Estandarización de la prueba de inteligencia para niños de Mc Carthy 1991-1992 Estandarización del cuestionario de motivación en el trabajo C.M.T para ejecutivos de la ciudad de Barranquilla. 1991-1992 Estandarización del inventario multifásico de personalidad de Minessota para ejecutivos de Barranquilla. 1991-1992

Estandarización del WAIS para ejecutivos de Barranquilla 1993-1994 Estandarización del test LASSI para escolarizados de Barranquilla 1995-1996 Estandarización del 16 PF para operarios. Estandarización del Thorndike para niños del sector educativo oficial Estandarización del TAMAI para niños entre 8-11 años. Inteligencia emocional en jóvenes de Barranquilla con alto y bajo rendimiento académico OTRAS INVESTIGACIONES: Interrelación emocional entre madres y sus hijos de 0-3 años 1993-1994 Tomas de perspectiva afectiva en niños de 4-7 años en desventaja socioeconómica de Barranquilla (Codirección con Dr. José Amar Amar) Tomas de perspectiva cognitiva en niños de 3-6 años de sectores en desventaja socioeconómica de Barranquilla (Codirección con Dr. José Amar Amar) El autoconcepto en niños de 5-6 años de sectores en desventaja socioeconómica de Barranquilla (Codirección con Dr. José Amar Amar) Factores cotidianos de protección al niño de 0-3 años en familias del corregimiento de Tasajera. (Codirección con Dr. José Amar Amar). El significado de la muerte para niños de 6-12 años que han vivido situaciones de violencia. El mundo de la vida de los niños de 4-7 años de sectores en desventaja socioeconómica. Significado de la evaluación de los aprendizajes para los estudiantes de medicina. Significado de los textos escritos por los alumnos de 9-11 años de colegios de clase baja, media y alta de Barranquilla. Significado de la familia para los estudiantes adolescentes de la ciudad de Cartagena. Significado del ser médico para la comunidad de Barranquilla que utiliza servicios médicos con medicina tradicional y con medicina alternativa (con y sin seguridad social) Significado de la inteligencia en estudiantes universitarios del Departamento del Cesar

Inteligencias múltiples en jóvenes de sectores con violencia sociopolítica, pertenecientes al colectivo de comunicación de los Montes de María. Concepciones sobre el proceso de enseñanza aprendizaje en jóvenes Universitarios de Barranquilla. (Tesis doctoral en fase de desarrollo) ASESORIAS BRINDADAS: Asesoras metodológica de la línea de investigación sobre Mujer y Desarrollo adscrita al centro de investigaciones de la Universidad del Norte. Directora Gina Pezzano. (hasta 1996) Como coordinadora de investigaciones del programa de Psicología de la Universidad del Norte, Asesora de proyectos de grado para estudiantes de psicología de la Universidad del Norte. Como coordinadora de investigaciones del programa de Psicología de la Universidad del Norte, Asesora de docentes para la presentación de proyectos y/o líneas de investigación. Realización de la sistematización de la investigación llevada a cabo en psicología. Uninorte. 1982-1992. Asesora de la universidad del norte para propuestas educativas especialmente en el ámbito de la evaluación y la construcción de pruebas para la medición de factores psicológicos. A la fecha Par experto para validación de especificaciones de las pruebas saber pro (para evaluar la calidad de los estudiantes de educación superior) en el área disciplinar de la Psicología. Bogotá, junio 26 de 2012 Par experto para validación de especificaciones de las pruebas saber pro (para evaluar la calidad de los estudiantes de educación superior) en el área de formación investigativa, Bogotá, agosto de 2010 Par experto de Colciencias para la evaluación de la calidad de la educación superiror. (a la fecha) Par acreditador nacional de programas de educación superior: Universidad de Envigado 2006

Par acompañante para acreditación nacional de programas de educación superior: Universidad de Nariño 2004 Par acompañante para acreditación nacional de programas de educación superior: Universidad Tecnológica de Bolívar 2005 par acompañante para acreditación nacional de programas de educación superior: Universidad de la Costa 2012 EXPERIENCIA LABORAL Psicóloga del Colegio de la Universidad de la Costa. 1984-1985. Docente del programa de Psicología. 1985 a la fecha Universidad del Norte. Docente del Programa de Educación infantil. 1985-1987. Universidad de la Costa. Docente de la Maestría en Educación. 1996 a la fecha. Universidad del Norte. Docente de la Maestría en Psicología. 1996 a la fecha. Universidad del Norte. Directora del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte, 2004 y 2005. MONITORA: Psicología organizacional. Psicología. Universidad del Norte. 1976 Psicología General Enfermería. Universidad del Norte.1976. PROFESORA TITULAR: Diseño experimental: investigación para psicopedagogos. Universidad de la Costa. 1984-1988 Evaluación: fundamentos y técnicas para evaluar aprendizajes. Para estudiantes de la facultad de idiomas. Universidad de la Costa. Problemas de la conducta infantil. para estudiantes de Educación preescolar. universidad del Norte. 1985

Medición y evaluación I Psicológica para estudiantes de Psicología. Universidad del Norte. 1985 Metodología de la investigación II. para estudiantes de Psicología. Universidad del Norte. 1985- Proyecto de grado. Psicología. Universidad del Norte. 1996-2005 Módulo sobre metodología de la investigación. técnicas e instrumentos de medición. Maestría en proyectos de desarrollo social. Universidad del Norte. 1991 Seminario de investigación V: Análisis cuantitativo de datos de investigación. para estudiantes de Psicología. Universidad del Norte. 1995-1998 Seminario de investigación V: Elaboración de propuestas de investigación. para estudiantes de Psicología. Universidad del Norte. 1995-1998 Metodología de la investigación. para estudiantes de licenciatura en Educación. Universidad del Norte desde 1996 Psicología cognitiva: Piaget y Bruner. Universidad del Norte. 1996-2005 Cátedra de metodología de investigación para la Maestría en Desarrollo Familiar. Universidad del Norte. 1996 Desarrollo humano. Psicología. Universidad del Norte. 1999 2003 Individuo y cultura. Módulo. La educación puerta de la cultura. Universidad del Norte 2000-2004. Modulo de Ciencia y tecnología : El modelo de investigación cuantitativa. Programa de semillero de investigadores. 2000-2005 Proyectos culturales (área educativa), Universidad del Norte, 2005-20011 Prácticas profesionales en Psicología educativa. Psicología Universidad del Norte. 1999-2004 Seminario de Prácticas profesionales en Psicología educativa. Psicología Universidad del Norte. 1999-2004 Autores cognitivos y Educación: Bruner. Universidad del Norte. 1999- a la fecha La Investigación Educativa. Maestría en Educación. 1999 a la fecha Profesora invitada Universidad Nacional de Mar del Plata, área educativa (evaluación) 1993

Profesora invitada Universidad Complutense de Madrid, España, área educativa (cognición) 2004 Profesora invitada Universidad de Monterrey, Mexico, área educativa (investigación) 2004-2005 TALLERES Y CURSOS DICTADOS: Taller sobre educación psicoafectiva. Secretaría de Salud Departamental. Dirigido a docentes del departamento del Atlántico. Marzo - Mayo 1985 Taller aprender a pensar. en introducción a la vida universitaria para estudiantes de ingeniería y administración. Universidad del Norte. 1988-1989. Taller técnicas de estudio departamento de asesoría académica y psicológica. Universidad del Norte. 1988-1989. Seminario-taller sobre elaboración de pruebas y manejo de técnicas de evaluación para procesos de selección. Sena seccional Costa Atlántica. mayo 2002. Taller sobre construcción de pruebas objetivas para la evaluación de los aprendizajes en la facultad de educación. Universidad del Norte. junio 2002. Diplomado-talleres sobre Modelos de Evaluación y Lineamientos pedagógicos en la infancia. Secretaría de Educación del departamento del Atlántico. Octubre a diciembre de 2013 PUBLICACIONES: ANGARITA. Consuelo y CABRERA Kary. Estandarización del test guestáltico visomotor de Bender en una muestra de niños de Barranquilla. Universidad del Norte. Anuario Científico. Vol. V páginas 249-255. 1986

------------ Estandarización del test de aptitudes diferenciales D.A.T. para estudiantes de educación media de Barrranquilla. universidad del norte. anuario científico. vol. vi páginas 165-176. 1987 ------------- Enseñanza - Aprendizaje de la metodología. Síntesis. Boletín semestral del Comité de Investigaciones de Psicología.Universidad del Norte. Barranquilla 1990 ------------- y CABRERA, Kary. La Psicología y el desarrollo humano en el contexto Educativo. Revista dominical. El Heraldo. Barranquilla. 1992 ------------- Niños Colombianos: Así nace el futuro. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol 29, N 2, 1997. ANGARITA Consuelo. El significado de la muerte para niños que han vivido la violencia. Ediciones Uninorte. Revista Psicología desde el Caribe, Barranquilla. Vol 1, 1997. AMAR José, ANGARITA Consuelo y CABRERA Kary. La comprensión de la realidad a partir de la comprensión del lenguaje cotidiano. Capítulo del libro: El niño y su comprensión del sentido de realidad, 1998 Ediciones Uninorte, Barranquilla. pags 60-96. 1998 ANGARITA Consuelo Y CABRERA Kary. Estrategias de aprendizaje y estudio de los adolescentes de Barranquilla.1999 Ediciones Uninorte. Revista Psicología desde el Caribe. Barranquilla. vol 2-3. pags 10-23, 1999 ANGARITA Consuelo Y CABRERA Kary. El corazón del rendimiento académico. 2000. Ediciones Uninorte. Revista Psicología desde el Caribe. Barranquilla. Barranquilla. vol 5, pags 1-19, 2000. ANGARITA Consuelo y DE CASTRO Alberto Mario. Cara a cara con la muerte: buscando el sentido. Revista Psicología desde el Caribe. Ediciones Uninorte. Barranquilla. Vol 9, pags 1-20. 2002 AMAR José, ANGARITA Consuelo y CABRERA Kary. Imaginarios infantiles. Psicología desde el Caribe N 12. Ediciones Uninorte. Barranquilla. Pg 134-172. 2003 ANGARITA Consuelo. La sistematización de las prácticas sociales. En: Psicología social: teoría y práctica. Ediciones Uninorte. Barranquilla. 2006. AMARIS María, ANGARITA Arboleda, TURBAY Marco. Estudio de caso acerca del significado de la formación ciudadana y su relación con las múltiples inteligencias en el

ser humano: una aproximación desde la institución familiar y educativa. Revista Universitas N 6. Universidad Javeriana, Bogotá. 2009 APARICIO, J, CORTÉS, O y ANGARITA, C. Redefiniendo las metas de la educación científica: de la adquisición de conocimientos al cambio de representaciones. Memorias del III Congreso Internacional y VIII Nacional De Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente. En : http://es.scribd.com/doc/112649827/memorias- III-Cong-Inv-Ed-y-Pedag-2012. Pag. 1745, ISBN 978-958-8650-30-2. 2012 En evaluación. Angarita, C., Aparicio, J., Cortés, O y Khouri, F. El proceso de enseñanza aprendizaje: Un diálogo largo y complejo En evaluación Angarita, C., Amarís, M., Zapata, M, Khouri, F. Las inteligencias múltiples. Creaciones de una mente inmersa en la cultura