FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES A TRAVÉS DE INVERSORES PRIVADOS

Documentos relacionados
Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad

Servicios financieros éticos y solidarios

El Crowdlending como alternativa de financiación e inversión

F I N A N C I A C I Ó N A L T E R N A T I V A

Crowdlending como alternativa de financiación e inversión

Juntos damos crédito a las empresas

Consultoría en Planes de Empresa y Planes de Viabilidad

Economía solidaria. Economía solidaria. Es esta la economía que queremos? REAS: carta de la economía solidaria UPM 06/10/2011

Una nueva forma de financiación

FINANCIACIÓN INTELIGENTE

SEGUNDA JORNADA MERCADOS ALTERNATIVOS DE FINANCIACIÓN. Impacto Regulatorio y Experiencias

Crowdlending. como alternativa de financiación e inversión en Pymes. Josep Nebot [e] [t]

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS

DERECHO DE LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

FINTECH: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO CÓMO HACER CRECER UN NEGOCIO?

AVALIA ARAGÓN, S.G.R.

INDICE. 1. Presentación. 2. Productos y Servicios. 3. Actividad Avalista. 4. Cifras Significativas. 5. Cuentas Anuales

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA (versión detallada) TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA. GRUPO (marcar X) SEMANA

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011

Crowdfunding vs. angel investment vs VC: Como financiar tu startup?

Juntos damos crédito a las empresas LENDIX, LA 1ª PLATAFORMA EUROPEA DE PRÉSTAMOS A EMPRESAS

1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. 2. LA AUTOFINANCIACIÓN (F.F. INTERNA) 1. Concepto y Tipos 2. Ventajas e inconvenientes. 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Las sociedades de garantía, las cajas rurales y el Ministerio de Economía unen fuerzas para acercar la financiación empresarial al territorio

DERECHO DE LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

«Nos apasiona ayudar a crear nuevos negocios y hacer crecer los que ya existen» Quiénes somos

Alternativas de financiación para las PYMES

LAS CLAVES DEL EMPRENDIMIENTO CUESTIONES MERCANTILES. Pedro José Ramos Cueto

Área Mercantil. Newsletter nº 2 enero. Qué es un Plan de Empresa? Estimado/a cliente/a:

Felicidad para un empresario es el flujo de caja positivo Fred Adler Jefry A. Timmons El dinero es como un sexto sentido, sin el cual no se puede

Cómo conseguir la primera inversión?

EMPRENDEDORES CREACIÓN DE EMPRESAS. EL PLAN DE NEGOCIO

Factsheet Corporativo

+1.3 millones. 4 Centros empleados

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA EMPRENDEDORES Y PYMES. FREMM, 2 Octubre 2013

Productos Financieros Innovadores para Emprendedores

INVERSIÓN en START UP S en ESPAÑA en La visión del Venture Capital. Carlos

INVERSIÓN en START UP S en ESPAÑA en La visión del Venture Capital. Carlos Trenchs Sainz de la

CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS

Familiarizarse con otras vías de financiación más habituales del mercado, conocer las ventajas y desventajas de cada una.

INVERSIÓN en START UP S en ESPAÑA en La visión del Venture Capital. 08 de Junio de 2016 Carlos

TEMA 13. EL SISTEMA FINANCIERO

Financiación de empresas en biomedicina

Tormoemprende. Encuentro entre empresarios e inversores

Busco financiación para mi proyecto

POLITICA FINANCIERA E INTERNACIONALIZACIÓN

Cómo obtener capital para mi negocio?

Qué es el Crowdfunding?

Curso Práctico: Instrumentos de Financiación

IFEM, SL Presentación Noviembre 2010

SALA: FINANCIACIÓN RESPALDAMOS TU PROYECTO EMPRESARIAL

Busco financiación para mi proyecto

Busco financiación para mi proyecto

Breve análisis del Crowdfunding a través de la Ley 5/2015, de 27 de abril

Comprensión en Temas Fiscales y de Financiación en la aventura de Emprender

EMPRENDIMIENTO RECURSOS BÁSICOS PARA EMPRENDER CON ÉXITO

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008

Apoyos Financieros Públicos a la Implantación de la Empresa Española en China

La financiación para empresas en 2017

Financiación Pymes en Expansión

INTRODUCCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA

SE ACABARON LAS CARRERAS DE OBSTÁCULOS DESCUBRE LA NUEVA FORMA DE CRECER. BizBarcelona 2018

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 28 de noviembre de 2012

Guía de financiación para empresas

Organiza: PASOS para definir una clara estrategia de búsqueda de financiación para una startup

FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS.

INNO. Empresa participada por INNOVACIÓN Y DESARROLLO LOCAL, S.L. (IDEL)

Red de Business Angels de Castilla La Mancha PUNTO DE ENCUENTRO DE INVERSORES PRIVADOS Y EMPRENDEDORES


INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN

SISTEMA FINANCIERO. Programa de Educación Financiera

Arboribus. Crowdlending como alternativa de financiación e inversión

*Trabajo Práctico Nº 6

IMPACT INVESTING. Financiamiento de Impacto Social y Ambiental. PromPeru- Miércoles del Exportador

Nuevas formas de financiación empresarial. Andrés Cárdenas

Qué es la Dirección Financiera Externa?

CROWDFUNDING UNA ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA PYMES?

Financiación de spin-off vía inversores de capital riesgo: aspectos a tener en cuenta

SUMARIO. 1. Qué es el crowdfunding solidario? > Qué es migranodearena.org? > Aspectos diferenciales de migranodearena.

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Instituciones y mercados financieros

PARTE TEORICA (2,5 PUNTOS) Cada respuesta correcta suma 0,25 puntos, cada respuesta incorrecta resta 0,1 puntos. Las respuestas en blanco no puntúan.

Presentación Corporativa

FIARE BANCA ETICA Nuestro interés cambia el mundo

COLATERALES Y COBERTURAS DE RIESGO: MEJORES PRÁCTICAS DEL MERCADO LATINO AMERICANO DESARROLLADO

INDICE. 1. Presentación. 2. Productos y Servicios. 3. Actividad Avalista. 4. Cifras Significativas. 5. Cuentas Anuales

Financiación Empresas Empresa Autorizada: 570/2015

Transformando la forma en que las empresas contratan la financiación bancaria

3.4 Asociaciones a las que pertenece Multicaja (4.13)

Somos el banco de desarrollo empresarial de Colombia. Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial Agosto de 2013

IUSSUM SME FINANCE FUND

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Oviedo, 20 de Junio de 2011

PRESENTACIÓN ESPOBAN

CDTI PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PID)

ILP EmprendeE. Alternativas a la financiación bancaria: Private Equity. Capital Riesgo (Fondos, Sociedades y Gestoras de Capital Riesgo)

Evolución de la crisis

PROPUESTAS DE AMEDNA A LA MESA POR LA DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE NAVARRA

Anexo:Resumen de condiciones de productos y servicios para: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE COMPONENTES DE CALZADO (AEC)

Productos financieros (Última actualización, diciembre de 2016)

TEMA 9: LA FINANCIACIÓN DEL EMPRENDEDOR

EL SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA

Transcripción:

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES A TRAVÉS DE INVERSORES PRIVADOS ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL VALLE DE ARANGUREN Mutilva, 9 de Octubre de 2015 ORGANIZA: COLABORA:

ÍNDICE Financiación para proyectos empresariales Alternativas de financiación Redes de Un inversor en mi empresa. Ventajas e inconvenientes Invertir en nuevos proyectos Oportunidad o locura? esyges Club de Inversión? Preguntas

Alternativas de financiación

Alternativas de financiación Una empresa es una unidad formada por (un grupo de personas, bienes materiales y financieros), con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan beneficios.

Alternativas de financiación Una empresa es una unidad formada por (un grupo de personas, bienes materiales y financieros), con el objetivo de producir algo o prestar un servicio que cubra una necesidad y, por el que se obtengan beneficios. LIMITADO

Alternativas de financiación

Alternativas de financiación Crowdfunding Capital Riesgo Redes de Inversores Crowdinvesting SGCR Cooperativas de crédito Banca privada Direct lending

Alternativas de financiación Entidades Financieras Una entidad financiera es un intermediario del mercado financiero. Las entidades financieras pueden ser bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito, es decir, intermediarios que administran y prestan dinero. Inmediatez. Variedad de alternativas (lease-back). Obligada devolución. Garantías. La mejor forma de utilizarlo, para financiar ventas. Entidades de Capital Riesgo Entidades financieras cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras y de naturaleza no inmobiliaria. Generalistas vs especializados. Alto volumen de inversión. Privados, públicos y mixtos. Procesos largos de análisis. Tan importante la salida como la entrada. Profesionalización de la gestión.

Alternativas de financiación Crowdfunding Micro mecenazgo, también denominado financiación masiva, es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que configuran una red para conseguir dinero u otros recursos. Puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios. El inversor no recibe una contraprestación económica. El inversor recibe un regalo (una unidad de producto, una invitación, etc.) A través de plataformas informáticas. Crowdinvesting A diferencia del Crowdfunding, el Crowdinvesting cuenta con la particularidad de devolver a sus inversores una parte de sus ingresos proporcional al éxito obtenido, en base a la revalorización de sus participaciones, es decir de la plusvalía obtenida entre el precio de compra y el precio posterior de venta. Se crea un vehículo de inversión. Participación en capital. Si no se alcanza el volumen deseado no se ejecuta la operación.

presentación de esyges Club de Inversión Alternativas de financiación Inversores privados Es un individuo próspero que provee capital para un start-up, usualmente a cambio de participación accionarial. Además del capital financiero, aporta sus conocimientos empresariales o profesionales adecuados para el desarrollo de la sociedad en la que invierten. Redes. Decisión inicial. Menor volumen de inversión. Coinversión. Foros de inversión. Sociedades de Garantía Recíproca Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuyo objeto principal consiste en facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y mejorar, en términos generales, sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, Administraciones Públicas y clientes y proveedores. Garantías. Avales. Reducción del coste financiero.

presentación de esyges Club de Inversión Alternativas de financiación Cooperativas de crédito COOP57 es una cooperativa de servicios que destina sus recursos propios a dar préstamos a proyectos de economía social que promuevan la ocupación, fomenten el cooperativismo, el asociacionismo y la solidaridad en general, y promuevan la sostenibilidad sobre la base de principios éticos y solidarios. Aportaciones de socios particulares y entidades (cooperativas). Responsabilidad compartida. Remuneración del capital. Aval social. Direct Lending Un tipo de financiación especialmente cualificada por la naturaleza de la entidad prestamista, que es generalmente un fondo, una entidad no regulada ni sometida a supervisión ni, por ende, a la normativa que resulta de aplicación a entidades que sí lo están. Esto no supone que los fondos que hacen este tipo de operaciones no tengan una serie de procedimientos de control internos; los tienen, y en algunos casos no son pocos, pero al no estar sujetos a supervisión gozan de una agilidad que las entidades financieras tradicionales desgraciadamente no tienen.

Alternativas de financiación > Riesgo < Riesgo Necesidades de Capital Alto Riesgo < Riesgo Crecimiento > Riesgo Bajo Riesgo Financiación Bancaria Etapas de desarrollo y Tiempo Fundadores, familia, amigos, universidades,subvenciones, otros. Business Angels, Programas Públicos, Pequeños inversores. Capital Riesgo, Family Offices, Fondos de Inversión. Mercado de Capitales.

Mecanismos de financiación

Redes de inversores privados

Redes de Concepto Qué es un Business Angel? Un Business Angel es un inversor privado que aporta capital a una empresa en sus fases iniciales o Start-Up. Entra a participar como un socio más en la empresa, asumiendo riesgos como el resto de socios. Vinculación Cómo participan en la empresa? Habitualmente participan en el desarrollo del proyecto como miembros del consejo de administración. No suelen estar vinculados laboralmente a la Start-Up. Red Cómo se organizan? Con gran frecuencia se organizan en Redes o grupos de inversores, sin personalidad jurídica propia, que captan proyectos de forma conjunta aunque la decisión de inversión suele ser personal e independiente. Funcionamiento Cómo funcionan las redes? Presentaciones de proyectos a un grupo de inversores a un mismo tiempo, con un tiempo limitado de exposición y ronda de preguntas.

Redes de Datos Cuántos Business Angels hay? En el año 2.012 existían en España 1.729 censados en 50 redes de Business Angels. Es una realidad que muchos inversores y muchas redes no están censadas. (Fuente: CSES) Actividad Realmente invierten? Durante el año 2.012 un total de 182 empresas españolas recibieron venture capital de Business Angels y aceleradoras (Fuente: eureka-startups). Redes Por qué se organizan en redes? El índice de éxito de las Start-Up es bajo. Coinvirtiendo con otros inversores se puede entrar en más proyectos con lo que se incrementa la posibilidad de entrar en los proyectos de éxito. Navarra Si aunque de forma muy incipiente. Contamos aquí con alguna red?

Redes de Simplicidad (muchos contactos) Qué aportan? Anonimato - Visibilidad Contactos

Un inversor en mi empresa

Un inversor en mi empresa Equipo Qué busca el inversor Mercado Proyecto

Un inversor en mi empresa Experiencia y conocimiento Qué debo pedir al inversor Contactos Recursos

Un inversor en mi empresa Permanencia Aspectos clave Participación Control

Un inversor en mi empresa Pacto de socios Qué implica tener un socio Consensuar estrategias Información bidireccional

Un inversor en mi empresa Mejor estructura de pasivo Ventajas Un compañero de viaje Riesgo compartido

Invertir en nuevos proyectos

Invertir en nuevos proyectos Quién es un inversor privado Empresarios, directivos, Family Offices, ahorradores Hasta 300.000 inversión Coinversión liderada

Invertir en nuevos proyectos El juguete del directivo/empresario Motivación para invertir Rentabilidad Compromiso social

Invertir en nuevos proyectos Crecimiento - Diversificación Y para su negocio Mercado, tecnología, Know- How Imagen

Invertir en nuevos proyectos Capacidad de conocer proyectos Ventajas de trabajar en red RISK Reducción del riesgo Contactos

esyges Club de Inversión

esyges Club de Inversión Corporate DIAGNÓSTICO Y ESTUDIOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CONSEJOS DE DIRECCIÓN Inversión EMPRESA FAMILIAR RECURSOS Redes Inversores Privados

esyges Club de Inversión Club de Inversión eci Seguimiento Participadas Consejo Asesor En la actualidad estamos trabajando con un grupo de inversores en la puesta en marcha de un proceso de inversión en empresas agroalimentarias ecológicas.

presentación de esyges Club de Inversión esyges Club de Inversión 9, Rue de la Ferme Dai Baita Za de Layatz 64500 Sain Jean de Luz www.sogeca.com c/ Santo Ángel de la Guarda 7 22.005 Huesca www.camarahuesca.com c/ Hermanos Moroy nº 18, 1º Izda 26.001 Logroño www.renovages.com c/ Alfonso I nº 16, 1º IA 50.003 Zaragoza www.or-comunicacion.com Nuestros objetivos son: Ampliar la captación de proyectos. Incrementar la capacidad de inversión. Crear un Networking Empresarial.

Cómo contactar? Financiación de proyectos empresariales a través de esyges - Club de Inversión C/ Nueva 8 of.8. 31192 Mutilva - Navarra Tel. (+34) 948 85 29 12 Contacto: Irene Otamendi clubinversion@esyges.com www.esygesinversion.com Estrategia y Gestión de Negocios, S.L. C/ Nueva 8 of.8. 31192 Mutilva - Navarra Tel. (+34) 948 85 29 12 Contacto: Irene Otamendi administracion@esyges.com www.esyges.com

ORGANIZA: COLABORA: