Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

Documentos relacionados
Desafíos de la Ley Marco de Cambio Climático. Región de Atacama

LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN CHILE

OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA MINISTERIO DEL INTERIOR

Pauta general del Plan de Operaciones para Situaciones de Emergencias en la Pequeña Minería. Regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Dirección General de Aeronáutica Civil Dirección Meteorológica de Chile. Myrna Araneda Directora

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE TSUNAMI COMITÉ DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA DE CALDERA

Resiliencia y Co-Responsabilidad

ONEMI, OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR. Organización que generó el informe

ESTADO DE SITUACION EN CHILE EN MATERIAS DE PREVENCION DE EMERGENCIAS Y CATASTROFES.

OPERACIÓN DE FUERZAS ARMADAS EN EMERGENCIAS PROVOCADAS POR INCENDIOS FORESTALES

MARCO DE SENDAI ONEMI

III Conferencia de Defensa Sudamericana Santiago de Chile, agosto de ANDRÉS S ALLAMAND Ministro de Defensa Nacional

CUENTA PÚBLICA 2012 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Dirección Regional SENADIS Atacama 24 de Mayo de 2013

La Plataforma Nacional de reducción del riesgo de desastre se define como un comité de alto nivel con reconocimiento nacional e internacional,

RED NACIONAL DE AYUDA HUMANITARIA. Oficina Nacional de Emergencia

PROGRAMA MITIGACION, PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SALUD

Proyecto estratégico

Taller Internacional Gestión de Riesgos: Acciones frente a la posible Ocurrencia del Fenómeno

PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres. Servicio de Salud Talcahuano Denis Orbenes Valenzuela 2016

Riesgo, lo debe trabajar el Estado.

GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU

PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES UNIDAD IV

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Marco legal de responsabilidades

APORTE DE LA DEFENSA PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

Minuta de Posición Región de Atacama Plan Chile 30/30 Obras Públicas y Agua para el desarrollo

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2009

Esta guía ha sido elaborada con la participación de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja. Plan Familia Prevenida. 1 Cruz Roja

OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIAS ONEMI

UNA EXPERIENCIA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN GESTIÓN DE RIESGOS

Walter Fonseca Bonilla Departamento de Operaciones Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Costa Rica

Programa Nacional de Protección Civil

PROTECCION CIVIL MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO

La experiencia de SAT en la zona de Ronquillo en Cajamarca

PLAN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

Plan de Contingencia

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2012

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Antecedentes del Marco de Acción de Hyogo

Maritza Delgado Oficial de Programa BDT/Division LSE

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE EMERGENCIAS. Período del 01 al 31 de Diciembre de 2015

Estrategia Comunal de Talcahuano para la Reducción del Riesgo de Desastres

Manejo del Fuego en Reservas de la Biosfera y Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica

Manual de Organización

Planes de Reconstrucción Gestión de Riesgo de Desastres

Concurso de Proyectos Deportivos 2010-FNDR 2%

Gestión del Riesgo de Desastres y las tecnologías de Información Territorial en ONEMI. Santiago, 05 Abril de 2017

Plan de Reconstrucción de Atacama

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE ATACAMA AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE EMERGENCIAS

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

Curso Internacional para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo El Salvador, 17 al 28 de septiembre 2007

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR. La Capacitación como Herramienta de la Protección Civil. República Argentina

Unidad Estatal de Protección Civil Quintana Roo Catálogo de Capacitación 2009

A DENOMINACIÓN Fecha de elaboración Fecha de revisión

INDICADORES MÍNIMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RESILIENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE GUATEMALA

Avance Perfiles Comunales Atacama. Unidad de Epidemiología Ambiental y ENT SEREMI de Salud Atacama

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016

CONSOLIDADO DE INFORMES TÉCNICOS Y FONDOS DE EMERGENCIAS

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

DECLARACIÓN POR PAÍS ESTADO DE AVANCE EN EL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO CHILE

PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCION DE RIESGOS Y DESASTRES

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL DIRECCION DE VINCULACION SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

Chile y la Reducción del Riesgo de Desastres. II. Sesión Plataforma Regional en las Américas

CONCEPTOS Y DEFINICIONES OPERACIONALES UTILIZADOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. VERSIÓN AUTORIZADA

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE INDECI CAJAMARCA

RESOLUCIÓN DE EMERGENCIA No. SGR DRA. MARÍA DEL PILAR CORNEJO DE GRUNAUER SECRETARIA DE GESTIÓN DE RIESGOS CONSIDERANDO:

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN N CIVIL DE CUBA

Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Locales de Respuesta a Emergencias en cuatro comunidades rurales de Barahona e Independencia

SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y ABORDAJE INTEGRAL DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES. Secretaría Ejecutiva SINAGIR

Boletín 008/2015 Desastre Hidrometeorológico Atacama - Antofagasta

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIAS

Marcos Normativos Nacionales de Gestión para la Reducción del Riesgo PRESENTACIÓN DE COSTA RICA

Hospitales del servicio de salud Región de Atacama (Chile)

Observaciones a la Propuesta para la Integración Iberoamericana para el Manejo de Emergencias y Desastres

EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN CHILE

"PLAN DE INTERVENCION EN SOCORROS Y EMERGENCIAS"

Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa SEMANA DE CULTURA EN PROTECCIÓN CIVIL. Del 18 al 22 de septiembre de 2017 PROCEDIMIENTO:

Proyecto Ley de Gestión de Riesgos y Emergencias. Indicación Sustitutiva. Comisión Universidad de Chile

RUTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.

COMUNICACIÓN B) EVACUACIÓN Y RESCATE

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN PROTECCIÓN CIVIL REGÍON DE LA ARAUCANÍA

BRIGADAS DE LOS CENTROS COMERCIALES OPERADOR POR:

ESTRUCTURA DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Launch of the Sendai Framework Monitoring Process December 2017 Bonn, Germany. Costa Rica

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4.

<lb CONTRALORÍA REGIONAL DE LOS LAGOS UNIDAD DE CONTROL EXTERNO. Intendencia Regional de Los Lagos.

Actualización Influenza al 18/06/2011 Semana epidemiológica N 24 SEREMI DE SALUD ATACAMA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

GESTIÓN MUNICIPAL

Herramientas para promover la reducción del riesgo de desastres aplicable al nivel local

PREPARACION Y RESPUESTA

REPUBLICA DOMINICANA

Transcripción:

Diagnostico y Visión Brigadas de Emergencias y Rescate ONEMI ATACAMA 2013

. Quiénes Somos? Es el organismo técnico del Estado, rector del Sistema Nacional de Protección Civil, COORDINADOR de las acciones públicas y privadas en prevención y manejo de emergencias, desastres y catástrofes Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 2

Chile País Expuesto Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 3

Diagnostico Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 4

Ámbitos de acción de ONEMI en Emergencias Mineras RESPUESTA Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 5

Ámbitos de acción de ONEMI / Emergencia Minera Coordinar a todos los organismos que participan en el manejo de emergencias. RESPUESTA Gestionar los recursos humanos, técnicos y materiales. Participar en la toma de decisiones de la emergencia. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 6

RESPUESTA Coordinar a todos los organismos que participan en el manejo de emergencias. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 7

RESPUESTA Gestionar los recursos humanos, técnicos y materiales. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 8

RESPUESTA Sistema Integrado de Información para Emergencias (SIIE). Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 9

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 10

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 11

Conceptos Básicos Comunes en Reducción del Riesgo de Desastre / Emergencias de Accidentes Mineros Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 12

Resiliencia Resiliencia significa la capacidad de resistir a o de resurgir de un choque. La resiliencia de una comunidad con respecto a los posibles eventos que resulten de una amenaza se determina por el grado al que esa comunidad cuenta con los recursos necesarios y es capaz de organizarse tanto antes como durante los momentos apremiantes. Gestión del Riesgo Es el enfoque y la práctica sistemática de gestionar la incertidumbre para minimizar los daños y las pérdidas potenciales. La gestión del riesgo abarca la evaluación y el análisis del riesgo, al igual que la ejecución de estrategias y de acciones específicas para controlar, reducir y transferir el riesgo. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 13

Centro de Alerta Temprana - Atacama (CAT) Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 14

AMBITO ESTATAL AMBITO RELACIONES CON VOLUNTARIADO AMBITO RELACIONES PUBLICO / PRIVADOS Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 15

Ámbito de Acción Regional Onemi Atacama Provincia Capital Comuna Chañaral Chañaral 1 Chañaral 2 Diego de Almagro Copiapó Copiapó 3 Caldera 4 Copiapó 5 Tierra Amarilla Huasco Vallenar 6 Alto del Carmen 7 Freirina 8 Huasco 9 Vallenar Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 16

AMBITO ESTATAL GORE MINISTERIOS ONEMI COE INTERIOR Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 17

Sistema Nacional de Protección Civil Presidencia AMBITO DE PREVENCION AMBITO DE RESPUESTA Ministerio del interior Intendencia Regional Gobernación Provincial O N E M I Comité de P. Civil Representación Nacional Dirección Regional de Protección Civil Comité de P. Civil Representación Regional Comité de Operaciones Emergencia Comité de Operaciones Emergencia C O E C O E Municipalidad Dirección Provincial de Protección Civil Comité de P. Civil Representación Provincial Comité de Operaciones Emergencia C O E Dirección Comunal de Protección Civil Comité de P. Civil Representación Comunal Comité de Operaciones Emergencia C O E Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 18

AMBITO RELACIONES CON VOLUNTARIADO Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 19

Red de Ayuda Humanitaria para Emergencias Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 20

Consejo de comandantes de cuerpos de bomberos región de Atacama. Cruz roja regional. Socorro andino región de atacama. Rescate atacama. K.SAR Chile. Radioaficionados. Defensa civil de Atacama. Asociación de Trasporte Escolar Atacama. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 21

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 22

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 23

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 24

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 25

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 26

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 27

ÁMBITO PUBLICO PRIVADO Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 28

Mina La Protectora

Rescate Minero Mina Protectora

Rescate Minero Mina Protectora

Rescate Minero Mina Protectora

Rescate Minero Mina Victoria Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 33

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 34

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 35

Incendio Piedra Colgada Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 36

Incendio Chañar Blanco - Vallenar Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 37

Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 38

RED DE EMERGENCIA DE EMPRESAS MINERAS (REEM) Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 39

Que, las Empresas Mineras, teniendo un compromiso declarado de responsabilidad social empresarial que promueve la seguridad laboral de sus trabajadores, el resguardo del medio ambiente y las acciones de ayuda a la comunidad, y que han manifestado su compromiso a poner a disposición de las autoridades, en la medida de sus posibilidades y de acuerdo a su disponibilidad, el apoyo en equipamiento y brigadistas de emergencia para la atención de emergencias y desastres de origen natural o provocados por la acción humana.. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 40

OBJETIVO GENERAL Formar una alianza estratégica denominada Red de Emergencia de Empresas Mineras (REEM) que operará como una red de colaboración en materias de prevención y en caso de emergencias mayores o complejas a través de una coordinación regional según la evaluación de daños efectuadas y los requerimientos a ser atendidos. Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 41

Ciclo del Riesgo El ciclo del riesgo es un modelo de gestión que sistematiza acciones a desarrollar para evitar la ocurrencia o reducir el impacto de emergencias. respuesta prevención preparación mitigación 42

VISION SI BIEN ACTUALMENTE ESTAMOS EN CONDICIONES DE ENFRENTAR ACCIDENTES MINEROS, SE DEBE CREAR UNA INSTANCIA QUE PERMITA UNA MAYOR PARTICIPACION DE OTROS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL TEMA Gobierno de Chile Ministerio del Interior Oficina Nacional de Emergencias 43

Reducción del Riesgo de Accidentes Mineros Es el concepto y la práctica de reducir el riesgo de desastres mediante esfuerzos sistemáticos dirigidos al análisis y a la gestión de los factores causales de los accidentes mineros. Incluye la reducción del grado de exposición a las amenazas, la disminución de la vulnerabilidad y otras acciones. Desarrollo de una Cultura Preventiva Es la toma de conciencia por parte de los ciudadanos, de las autoridades, de los organismos que trabajan en el plano de las emergencias y como clave del éxito para enfrentar el impacto de los procesos naturales o aquellos que pueden ser provocados por el hombre, logrando una cultura de prevención y mitigación. 44

Mauricio Maturana M. Director Regional ONEMI Atacama GRACIAS.