-Fluidez y diccion -Coherencia Dominio del contenido: -Profundidad del tema -Seguridad en la expresion. -Pulcritud y ortografia -Coherencia

Documentos relacionados
Plan de Evaluación: I lapso. Año Escolar: Estrategia de Evaluación Técnica Instrumento Indicadores

Planificación / Programa

TALLER DEL 20 AL 27/05/16

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Curso 2008/2009. Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 1º ESO Profesor/a: Alumno/a: Exp.

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

EVALUACIÒN ESCRITA COMPOSICIÒN TALLER DE ELABORACIÒN DE UN PERIÒDICO TALLER DE ORTOGRAFÌA COLEGIO HUMBOLDT MARACAY

Sistema de Educación Media Superior Preparatoria No. 10 Servicios Educativos

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales

No ha tenido alguna clase de educación sexual. No ha tenido alguna clase de educación

seguro y responsable

CÓMO TRABAJAR EN SEXOLOGÍA CON JÓVENES Y ADOLESCENTES

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida

ASIGNATURA:BIOLOGÌA CURSO:4TO SECCIÓN(ES):A-B PERÍODO DESDE: 28/03/16 HASTA:17/06/16

Diplomado en Dinámicas Familiares: Hijos, padres, pareja y familia extensa.

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE EVALUACIÓN. DOCENTE: RICHARD GÓMEZ ASIGNATURA: MATEMÁTICA LAPSO: 3ER PRUEBA ESCRITA I 22% 04/05/15 PRUEBA ESCRITA II 22% 22/06/15 29/04/15

Acuerdo Interinstitucional para la implementación de las propuestas curriculares en materia de salud sexual y reproductiva

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

6. Modelo planificación evaluación emitido por la Zona Educativa Táchira (para pasantía según institución)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CU (PLAN DE ESTUDIOS 2008)

Georgina Vargas Simón Jorge Francisco Molina Enríquez, Fecha de elaboración: 25 de enero, 2011 Fecha de última actualización:

25 y 26 de octubre de 2018, Quito, Ecuador.

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN GENERAL 7 OBJETIVO GENERAL 9 MAPA CONCEPTUAL GENERAL 11 MÓDULO I: EL PROCESO DE MADURACIÓN EN LA ADOLESCENCIA 13

Plan de Evaluación. Profesor: Greisy González Asignatura: Lengua Extranjera Año: 3ero Momento o Lapso: 1er Año Escolar:

Heterogéneo, desde el punto I. Contexto, hasta el punto V. 6. Conectar (inclusive). Para ello toma en cuenta:

PLAN DE FORMACIÓN CUIDADANA ESCUELA NEFTALÌ REYES BASOALTO EL TAMBO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1ºESO COLEGIO VALLE DEL MIRO

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

PROGRAMA DE SEXUALIDAD, AFECTIVIDAD Y GENERO.

3º Medio B Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Algebra: Distancia entre Emociones y Mecánica:

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA 4 NAVES PARA UNIVERSOS ESPECIALES NOMBRE ENTIDAD FUNDACIÓN ADCOR COMUNIDAD AUTÓNOMA GALICIA JUSTIFICACIÓN

Profesor: Greisy González Asignatura: Lengua Extranjera Año: 5to Momento o Lapso: 1er Año Escolar: Plan de Evaluación

PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS DE INGRESO Y ACCESO A LOS CUERPOS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS, AÑO 2014

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

Distribución temporal de las unidades didácticas

Psicología Básica, Clínica y Psicodiagnóstico

PLAN DE ESTUDIO Y EVALUACION Fecha Estrategias Instrumentos Referentes teóricos Indicadores Valor Observaciones Conocer Hacer Convivir Ponderación

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3ºESO COLEGIO VALLE DEL MIRO

Introducción. Conceptualización

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

Autores: Vernaya, Andrea Emilce González, María Gabriela Aspres, Nora Noemí Narváez, Roxana Retamal, Mariana Paola

Plan de Acción Tutorial 1º ESO

Metodología. Universo: Jóvenes años. Sexualidad y Anticoncepción entrevistas personales. Muestreo bietápico. 3.34% (95.

MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I Contenidos

Proyecto socio-comunitario 2014

AÑO/ESCOLAR: LAPSO: PRIMERO AÑO: TERCERO SECCIÓN: B DOCENTE: LUZ HERNANDEZ

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Qué quieren saber adolescentes y jóvenes sobre sexualidad en Andalucía?

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

SYLLABUS 2017 PROPUESTA DE APRENDIZAJES

COLONIA SANTA MARÍA A LA RIBERA Delegación n Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto

2 Pai 2 Noviembre 3 Pai 1 Septiembre 4 Juego Octubre 5 Cuento Agosto 6 Básico 1 Cuaderno Noviembre

INTEGRANTES: CECILIA BALLESTEROS MARIELA MACIAS FANY MEDINA SARA MOGOLLON ESPERANZA PINZON CASTELLANOS EURIPIDES SALGUERO JAIRO PINEDA HERNANDO SILVA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA

GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL GEOGRAFÍA, AMBIENTE Y SOCIEDAD.

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

PROGRAMA Entra 21 TALLER DE ORIENTACIÓN SOCIAL Y LABORAL 50 HORAS PROGRAMACIÓN ANALÍTICA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

Crear rápido mis pensamientos.

MALLA DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

PLAN DE TRANSICIÓN DE LA ETAPA DE PRIMARIA A LA SECUNDARIA OBLIGATORIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

COCOEF 19ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ENLACE CON ENTIDADES FEDERATIVAS

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 2º ESO.

COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA GUÍA DE ACTIVIDADES EVALUADAS Nº DE TRIMESTRE: II GRADO: 6 C ASIGNATURA: Lenguaje DOCENTE/S: Hilda de Arteaga

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Psicología de la Adolescencia"

PLAN TUTORIAL DE AULA

Le ayudamos a tomar la decisión correcta PEEPSIDA. Resultados Período Escolar Alumnado Junio del 2015

Unidad Educativa Colegio Valle Alto

Plan de Escuela para Padres 2017 CENTRO EDUCATIVO: LUGAR:

PLAN DE EVALUACIÓN EDUCACION PRIMARIA CORRESPONDIENTE AL III LAPSO AÑO ESCOLAR: DOCENTE: SARIANNY SÁNCHEZ. 2DO GRADO SECCION A

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

ANEXO Nº 1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Año 2014

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de SINALOA Programa de Actividades de Orientación Educativa

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

U.E. COLEGIO LA CONCORDIA COORDINACION DE CONTROL Y EVALUACIÓN

1 TÍTULO PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA. 3 AUTORES (Adicione los espacios necesarios según el número de autores).

TAREAS. MIÉRCOLES ASIGNATURA: (Contesta las preguntas y convierte las gráficas de barras a gráficas de pastel o circulares.)

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

Programa en Sexualidad Afectividad y Género. Hualpén, agosto 2017.

Lecciones Aprendidas en Educación de la Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva: Una mirada desde los Programas y Proyectos apoyados por el UNFPA.

Derechos en Salud Sexual y Reproductiva

SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS. ASIGNATURA/MÓDULO: Gramática y Ortografía CÓDIGO: CRÉDITOS: 02 CIENCIAS HUMANISTICAS

Sílabo de Psicología de la Sexualidad Humana

GR L P FECHA MATERIA PU AC 8º 3 1 jueves 30 de abril de 2015 EDUCACION PARA LA Trabajo - Defensa (Normativas Viales) 3 3

Economía de Venezuela. Econ. Ernesto Aguilar

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Transcripción:

U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: EDUCACION PARA LA SALUD Año: do Sección (es): TODAS Plan de Evaluación PRIMER lapso. Año Escolar: 06-0 Sem. Fecha Tem a 0/0 --0 Discusion grupal Escala de estimacion -Fluidez y diccion -Seguridad en la expresion -Organizacion grupal /0-0/ taller en pareja prueba escrita escritura: -Pulcritud y ortografia -Organizacion grupal

U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: EDUCACION PARA LA SALUD Año: do Sección (es): TODAS Plan de Evaluación PRIMER lapso. Año Escolar: 06-0 Sem. Fecha Tem a 0 /- 5/ jornada de exposiciones Escala de estimación -Fluidez y dicción -Seguridad en la expresión Recurso: -Material de apoyo -Uso del material de apoyo

U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: EDUCACION PARA LA SALUD Año: do Sección (es) todas Planificación PRIMERlapso. Año Escolar: 06-0 Competencia generadora: SEM. DE CLASE S FECHA TEMA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL CONTENIDO RECURSOS OBSERVACIÒN - 9/09 /09 Presentación del plan de evaluación Actividad dinámica de presentación, plan de evaluación e investigación para la casa. Investigación sobre salud integral y autoestima. - 6/09 0/09 salud integral/ autoestima Lluvia de ideas sobre términos básicos: confianza, personalidad, identidad. Investigación para la casa. Investigación sobre sexualidad humana. 5-6 0/0 0/0.a Sexualidad humana. Clase magistral sobre sexo, sexualidad, afecto, diversidad sexual, toma de decisiones, identidad sexual, valores. - 0/0 /0 -.a Salud integral/ autoestima/ sexualidad humana. Se evaluara una discusión en pareja sobre los contenidos ya estudiados. 5 9-0 /0 -/0 El ejercicio de la actividad sexual Intervenciones sobre el tema de la actividad sexual dirigidas por el docente. Investigación para la casa. Investigación sobre el embarazo en adolescentes. 6 - /0 /0.a El ejercicio de la actividad sexual / el aborto Clase dinámica con términos y estrategias para la comprensión total del tema. - /0 0/ -.a El ejercicio de la actividad sexual / el aborto Se realizara un taller en pareja sobre El ejercicio de la actividad sexual / el aborto. 5-6 0/ / Como adolescentes es tiempo para un embarazo? Se diagnosticaran los conocimientos previos de los estudiantes y se reforzaran los términos. Investigación para la casa sobre métodos anticonceptivos. 9 - / /.a Métodos anticonceptivos. Se explicaran los métodos anticonceptivos. Investigación sobre los métodos anticonceptivos en grupos. 0 9-0 ------ / 5/ / 0/ -.a todos Métodos anticonceptivos semana de rezagados y discusión de notas Jornada de exposiciones grupales en el salón de clase. Se evaluaran contenidos pendientes. Pizarra, láminas, libros. Pizarra, cuadernos. Solo estudiantes que presenten justificativos medicos.

U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: CIENCIAS DE LA TIERRA Año: 5To Sección (es): TODAS Plan de Evaluación PRIMER lapso. Año Escolar: 06-0 Sem. Fecha Tema 0/0 --0 Discusión grupal Escala de estimación -Fluidez y dicción -Seguridad en la expresión /0-0/ taller en pareja prueba escrita escritura: -Pulcritud y ortografía - Organización grupal

U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: CIENCIAS DE LA TIERRA Año: 5to Sección (es): TODAS Plan de Evaluación PRIMER lapso. Año Escolar: 06-0 Sem. Fecha Tema 0 /- 5/ jornada de exposiciones Escala de estimación -Fluidez y dicción -Seguridad en la expresión Recurso: -Material de apoyo -Uso del material de apoyo todo el lap 6/09 5/ Todos Prácticas de laboratorio escala de estimación Dominio del contenido: -resolución de pre y post lab -Participación en clase Recurso: -Material de laboratorio y bata -Uso del material de laboratorio

U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: CIENCIAS DE LA TIERRA Año: 5To Sección (es) todas Planificación PRIMERlapso. Año Escolar: 06-0 Competencia generadora: SEM. DE CLASE S FECHA TEMA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES A DESARROLLAR DEL CONTENIDO RECURSOS OBSERVACIÒN - 9/09 /09 Presentación del plan de evaluación Actividad dinámica de presentación, plan de evaluación e investigación para la casa. Investigación sobre sistemas, características de un sistema 5-6/09 0/09 Sistema, enfoque de sistemas. Lluvia de ideas sobre términos básicos: sistema universo, origen, elementos. Investigación para la casa. Investigación sobre interacciones de la tierra en su ámbito 9-0/0 0/0.a La tierra como sistema Clase magistral sobre interacciones de la tierra en su ámbito. -6 0/0 /0 -.a sistemas Se evaluara una discusión en pareja sobre los contenidos ya estudiados. Investigación sobre composición y estructuras del planeta. 5-0 /0 -/0 la composición y estructura sobre el planeta tierra. Intervenciones sobre el tema de la composición y estructura del planeta tierra Investigación sobre transferencia de energía en el planeta. 6 - /0 /0.a Transferencia de energía en: la tierra, la atmosfera, la hidrosfera, el interior. Clase dinámica con términos y estrategias para la comprensión total del tema. 5- /0 0/ -.a La composición, estructura y transferencia en el planeta tierra Se realizara un taller en pareja sobre El tema y. Investigación para la casa sobre procesos terrestres 9 9- -6 0/ / / /.a procesos terrestres internos y externos. Vulcanismo y tetanismo. Se diagnosticaran los conocimientos previos de los estudiantes y se reforzaran los términos Se explicaran los procesos de vulcanismo tectonismo. Investigación sobre vulcanismo y tectonismo. 0-0 ------ / 5/ / 0/ -.a todos Procesos terrestres. semana de rezagados y discusión de notas Jornada de exposiciones grupales en el salón de clases. Se evaluaran contenidos pendientes. Pizarra, laminas, libros. Pizarra, cuadernos. Solo estudiantes que presenten justificativos médicos.