PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

Documentos relacionados
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Nociones de derecho. Derecho mercantil.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

F.C.A e I., IPRES e IPRO. F.C.A e I., IPRES e IPRO

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES.

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

FCAeI, IPRO e IPRES. CCA8TTF Práctica. Obligatoria. Terminal. Presencial.

Elaboración de estados financieros Patrimonio y capital contable. Derecho mercantil. FCA e I, IPRO e IPRES.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

Métodos de evaluación del control Fundamentos de Auditoría.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad(es) de aprendizaje(s) antecedente(s):

F.C.A e I., IPRES e IPRO.

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES.

FCAeI, IPRO e IPRES. Fundamentos de derecho fiscal. Derecho laboral.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia de Auditoría. ETAPA FORMATIVA: Disciplinaria.

Estudio y evaluación del control interno. Organización y procedimientos administrativos. Fundamentos de contabilidad financiera.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

FCA e I, IPRO e IPRES. Fundamentos de derecho fiscal.

Fundamentos de Derecho Fiscal.

Nociones del Derecho y Derechos Humanos. Derecho Mercantil. Fundamentos de contabilidad financiera.

Teórico Práctico. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s): Metodología de la investigación.

Teórica práctica. Fundamentos de contabilidad financiera. Estudio y evaluación del control interno. Costos históricos. Costos predeterminados.

Matemáticas básicas. Cálculo empresarial.

OPTATIVA Práctica Optativa Terminal Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales

Métodos de valuación de inventarios y sistemas.

Análisis e interpretación de estados financieros. Administración financiera. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.

Fundamentos de contabilidad financiera. Métodos de valuación de inventarios y sistemas. Costos históricos. Estudio y evaluación del control interno.

Matemáticas Básicas, Cálculo Empresarial, Estadística Descriptiva e Inferencial

Teórica práctica. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

Fundamentos de contabilidad financiera. Patrimonio y Capital Contable. Estudio y Evaluación del Control Interno. FCA e I, IPRO e IPRES.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. A2PA Obligatoria Curso Teórica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad de Aprendizaje:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje Obligatoria Curso Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

Propedéutico. FCAeI, IPRO, IPRES.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Matemáticas básicas. FCAeI, IPRO, IPRES.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s):

Fundamentos de derecho fiscal

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A3TI Obligatoria Curso Metodológico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Administración ETAPA FORMATIVA: Disciplinar Licenciatura en Administración

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6ASS Obligatoria Curso Taller Técnico Instrumental Prerrequisitos:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Contabilidad de Activo y Pasivo.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Dr. Pablo Guerrero Sánchez

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A5EPC Obligatoria Curso Técnico- Instrumental

Procedimientos de Auditoria

Teórica práctica. Unidad(es) de aprendizaje antecedente(s): Curso propedéutico.

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A7PCE Obligatoria Curso Taller Teórico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. de Aprendizaje. A7DE Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. 2AMAA Obligatoria Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8PEPE Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A7PP Obligatoria Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8DR Optativa Curso Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IMA Obligatorio Curso Analítico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. Unidad(es) de aprendizaje antecedente recomendadas: No aplica

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8FPE Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A4C Obligatoria Curso Teórico Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS Contabilidad Avanzada. C.P. Judith García Ménez C.P. Luis Hernández Lomeli. Total de horas.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8III Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

Legislación Aplicada al Turismo

Programas de Estudio por Competencias Formato Base DV

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8PO Obligatoria Curso Taller Formativo Presencial

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Subdirección Académica Coordinación de Áreas de Docencia

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje

Universidad Autónoma del Estado de México

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A4ME Obligatoria Curso Analítico Presencial

CONTRIBUCIONES DE PERSONAS MORALES

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Derecho Mercantil

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A6GRO Optativa Curso taller Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8API Obligatoria Curso taller Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje

Programa de Estudios por Competencias SIMULACIÓN MERCADOTECNIA

Programa de Estudios por Competencias. Administración de Unidades Informáticas. Total de horas. Créditos

Matemáticas Básicas y Metodología de la Investigación.

Transcripción:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS TÉCNICO: COMITE ACADÉMICO DE ÁREA: CONSEJO UNIVERSITARIO: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Marco Jurídico de los Negocios Clave Horas Horas de de Práctica Teoría Total de horas Créditos ÁREA ACADÉMICA: Ciencias Sociales y Humanísticas ETAPA FORMATIVA: Básica General SEMESTRE:2º. PROGRAMA ELABORADO POR: Lic. Leonardo Compañ Jasso. Lic. Sergio Galván Alemán. FECHA DE ELABORACIÓN: 23 de octubre del 2012 FECHA DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN: Tipo de Unidad de Aprendizaje Carácter de la Unidad de aprendizaje Núcleo de formación Modalidad A2MJN 3 2 5 8 Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos: Introducción al derecho, constitución, norma jurídica y derecho civil. Unidad(es) de aprendizaje antecedente Nociones de derecho Unidad (es) de aprendizaje consecuentes Derecho Laboral Ética y responsabilidad social Desarrollo de habilidades directivas y laborales. Administración fiscal de las organizaciones. Programas Académicos en los que se imparte: Licenciado en Administración F.C.A.e I., IPRO, IPRES

II PRESENTACIÓN La presente unidad de aprendizaje en base a competencias permite que el egresado conozca la finalidad del derecho Fiscal, Mercantil y el fundamento legal sobre propiedad industrial, derecho de autor e inversiones extranjeras, misma que le permite identificar los sujetos que intervienen dentro de estas disciplinas jurídicas, para conocer sus derechos y obligaciones, y así proponer lo más adecuado dentro de estas disciplinas. III PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Aplicar las disposiciones legales y reglamentarias en materia fiscal, mercantil y sobre propiedad industrial, derecho de autor e inversiones extranjeras para generar el consenso de actos jurídicos aplicable a estas materias. IV. S PROFESIONALES Gestionar acuerdos, contratos y convenios ante instancias nacionales e internacionales para la comercialización de productos y servicios. V. CONTRIBUCIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE AL PERFIL DE EGRESO A partir de esta unidad de aprendizaje el egresado es capaz de incursionar en los diversos actos jurídicos que la legislación fiscal, mercantil y de propiedad industrial, derecho de autor e inversiones extranjeras le impone. VI. AMBITOS DE DESEMPEÑO Público, privado y social

VII. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTENIDOS/UNIDADES DE SECUENCIA TEMÁTICA 1 Marco General de las Leyes Fiscales 1.1 Código Fiscal de la Federación 1.2 Ley del impuesto sobre la renta 1.3 Ley al impuesto sobre el activo de las empresas 2 Sociedades mercantiles 2.1 Sociedades Mercantiles 2.1.1 De las diferentes clases de sociedades mercantiles 2.2 De la sociedad anónima 2.3 De la fusión de las sociedades y de las sociedades extranjeras 3 Generalidades de los títulos de crédito 3.1 Aspectos generales de los títulos de crédito 3.1.1 Concepto 3.1.2 Clasificación 3.1.3 Características 3.2 Requisitos legales de la letra de cambio, cheque y pagaré 4 Fideicomiso 5 La legislación sobre propiedad industrial, derecho de autor e inversiones extranjeras 4.1 Introducción 4.2 Fideicomiso traslativo de dominio 4.3 Fideicomiso de administración 4.4 fideicomiso de garantía 4.5 Fideicomiso público 5.1 Ley de la propiedad industrial. 5.2 Ley de derechos de autor 5.3 Ley de inversión extranjera.

VIII. DESARROLLO DE CADA UNIDAD DE UNIDAD DE 1 ELEMENTOS DE Código Fiscal de la Comprender la Asumir la Marco General de las Leyes Fiscales Federación legislación en materia responsabilidad en el Ley del impuesto sobre fiscal así como los cumplimiento de la la renta diversos sujetos obligación tributaria. PROPÓSITO DE UNIDAD DE Ley al impuesto sobre el activo de las empresas pasivos de la relación tributaria. Personas físicas Reconocer el marco normativo en empresarias, personas materia fiscal para estar en aptitud morales, arrendadores de tomar decisiones, dentro de la de inmuebles actividad empresarial. prestadores de servicios de tiempo compartido y residentes en el extranjero didácticas Recursos didácticos requeridos 10 horas: Investigación bibliográfica de cada Direcciones electrónicas formales. Teoría 6 horas uno de temas de la secuencia. Pizarrón. Practica 4 horas Explicación por parte del docente. Participación en la discusión en clase sobre un caso concreto para aplicar los conocimientos investigados. Explica en qué consiste la legislación fiscal dentro de la relación, activa y pasiva, tributaria. Mapa conceptual de las leyes fiscales. Cuadro sinóptico de los sujetos activo y pasivo de la obligación tributaria. Participación. Examen escrito u oral

UNIDAD DE 2 Sociedades mercantiles PROPOSITO DE UNIDAD DE Identificar a las personas morales, sociedades mercantiles, que realizan diversos actos de comercio para los efectos de dar cumplimiento a las disposiciones legales correspondientes ELEMENTOS DE Sociedades Mercantiles Cumple con el marco legal de las personas Honestidad. Responsabilidad. De las diferentes físicas. Disposición al trabajo clases de sociedades colaborativo. mercantiles Constituye las De la sociedad diversas sociedades anónima mercantiles previstas De la fusión de las sociedades y de las sociedades extranjeras en la ley.. didácticas Investigación bibliográfica de los requisitos y constitución de las sociedades mercantiles. Entrega por parte del docente de un acta constitutiva para su análisis. Recursos didácticos requeridos Direcciones electrónicas formales. Pizarrón. 25 horas: Teoría 15 horas Practica 10 horas Exposición en power point sobre los requisitos de Menciona en orden los requisitos de constitución de las constitución de las sociedades mercantiles por equipo. sociedades mercantiles. Elaborar ejemplo de un acta constitutiva por equipo. Examen escrito.

UNIDAD DE 3 Generalidades de los títulos de crédito PROPOSITO DE UNIDAD DE Elaborar títulos de crédito, conforme a sus requisitos y caracteres, para celebrar las transacciones inherentes a las actividades de las entidades económicas. ELEMENTOS DE Aspectos generales de Elaborar los diversos Honestidad. los títulos de crédito Concepto Clasificación Características Requisitos legales de la letra de cambio, cheque y pagaré Letra de cambio El cheque El pagaré títulos de crédito. Responsabilidad Ser cauteloso. didácticas Explicación por parte del docente de los caracteres y requisitos de los títulos de crédito. Elaboración de los títulos de crédito. Recursos didácticos requeridos Direcciones electrónicas formales. Pizarrón. 15 horas: Teoría 9 horas Practica 6 horas Explica crédito. los requisitos y caracteres de los titulo de Entrega de ejemplos de los títulos de crédito elaborados. Examen escrito

UNIDAD DE 4 Fideicomiso PROPOSITO DE UNIDAD DE Reconocer la actividad del fideicomiso para el desarrollo de los negocios. ELEMENTOS DE Introducción Comprender la figura Visión estratégica para Fideicomiso traslativo jurídica del fideicomiso el uso del fideicomiso, de dominio y sus diferentes en actividades Fideicomiso de especies. empresariales y administración. sociales. Fideicomiso de garantía Fideicomiso público didácticas Investigación bibliográfica de cada uno de temas de la secuencia. Explicación por parte del docente. Participación en la discusión en clase sobre un caso concreto para aplicar los conocimientos investigados Recursos didácticos requeridos Direcciones electrónicas formales. Pizarrón. 15 horas: Teoría 9 horas Practica 6 horas Mapa conceptual de la figura jurídica del fideicomiso. Explica el fideicomiso y sus diferentes especies, así Cuadro sinóptico de las diferentes especies de como sus posibles usos por la empresa. fideicomiso y su aplicación. Participación. Examen escrito u oral

UNIDAD DE 5 La legislación sobre propiedad industrial, derecho de autor e inversiones extranjeras PROPOSITO DE UNIDAD DE Explicar la organización, estructura y funcionamiento tanto de la banca como de la bolsa de valores mexicana para la obtención de créditos, celebración de operaciones financieras derivadas e inversión. didácticas Investigación bibliográfica y en direcciones electrónicas formales sobre la estructura de la legislación sobre propiedad industrial, derecho de autor e inversiones extranjeras. Exposición en power point por equipos sobre el tema de los derechos de propiedad industrial, de autor e inversiones extranjeras. Explicación y del docente. preguntas por parte ELEMENTOS DE Organización, estructura Distingue los diversos y funcionamiento supuestos del régimen Análisis crítico. acerca de la propiedad sobre propiedad Honestidad. industrial, sobre industrial y derecho de Toma de decisión. derecho de autor e autor. inversiones extranjeras. Identifica las condiciones generales y particulares con respecto a las inversiones extranjeras. Recursos didácticos requeridos Direcciones electrónicas formales. Pizarrón. Identifica la organización, estructura y funcionamiento tanto del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, como de la normatividad sobre derecho de autor y de la comisión nacional de inversiones extranjeras. 15 horas: Teoría 9 horas Practica 6 horas Exposición en por equipos de la investigación documental, bibliográfica, legislativa y de direcciones electrónicas, sobre la organización, estructura y funcionamiento de las instituciones de propiedad industrial, derechos de autor e inversiones extarnjeras.

IX. Y ACREDITACIÓN RECOMENDADA I El alumno tiene derecho a la calificación ordinaria siempre y cuando cumpla con lo establecido en el reglamento de exámenes en relación a las asistencias. II integración de la evaluación final Síntesis. Mapa conceptual. 10 Ejemplos. 30 Exposición en power point. 10 Examen 50 Total 100% X. PERFIL DOCENTE ESTUDIOS REQUERIDOS: Cédula profesional de Licenciado en derecho, tener conocimientos y habilidades en el uso de la tecnología, haber tomado cursos de pedagogía. EXPERIENCIA PROFESIONAL: Tener experiencia mínima de cinco años ejerciendo la licenciatura. DISPOSICIÓN PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: Diseñador/planificador. Gestor del proceso de aprendizaje. Experto y asesor. Tutor (Acompañamiento académico). Investigador. Colaborador. Consejero (Acompañamiento administrativo). XI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 1. Acosta Romero Miguel Dr. Y otros, Código Civil Comentado, ED. Porrúa. 2. Azua Reyes Sergio T. Dr. Teoría General de las Obligaciones, Ed. Porrúa 3. Betanzos Hernández Germán Lic. Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Ed. Porrúa. 4. Borja Soriano Manuel, Teoría General de las Obligaciones, Ed. Porrúa. 5. Buen Demófilo de., Introducción al Estudio del Derecho Civil, Ed. Porrúa COMPLEMENTARÍA 1. Galindo Garfías Ignacio, Derecho Civil, Ed. Porrúa. 2. Galindo Garfías Ignacio, Teoría General de los Contratos, Ed. Porrúa. 3. Magallón Ibarra Jorge Mario, El Régimen de los Contratos, Ed. Porrúa. Facultad de Derecho U.N.A.M