RELACIONES INTERGENERACIONALES SALUDABLES EN LA VEJEZ. Bogotá, Mayo 16 de 2014

Documentos relacionados
XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

Reflexión sobre Principales Contenidos de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Adultas Mayores

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

Aproximación al cuidado Significado. La mujer mayor como proveedora de cuidados familiares. Necesidades y recursos de intervención.

Estudio social sobre la jubilación: expectativas y experiencias Estudio Social sobre la Jubilación: Expectativas Y Experiencias

El nuevo protagonismo de las personas de edad en Bolivia

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

CONCEPTOS DE GENERACIÓN Y LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES EN EL PASADO Y EL PRESENTE

Enf. Doris Sequeira Daza Dra. en Gerontología Social, Universidad de Granada. II Jornada Nacional de Enfermería Geronto-Geriátrica.

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

2. La calidad de vida de los mayores nominada y evaluada por ellos mismos a partir del instrumento SEIQoL-DW

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

PROGRAMA Y METODOLOGÍA

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES

Tema 16 Desarrollo social y personalidad en la vejez

CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS.

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico.

República Argentina. Presidencia de la Nación Dr. Néstor Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner

Salud Mental en Adultos Mayores

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

2. LA DEPENDENCIA: UN FENÓMENO MULTICAUSAL

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

Seguridad social integral de la población colombiana: presente y futuro.

Ministerio de Desarrollo Social. Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Dr. Gabriel Lerner

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

Cultura ambiental y seguridad alimentaria con visión de sostenibilidad Urbana. Marcela Ruiz Saldarriaga Administradora Ambiental Corantioquia

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

ADULTOS MAYORES ABORDAJE PSICOSOCIAL T.O. Francisca Espinosa T.

Resultados del estudio 50+ en Europa

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

REDISEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN ATENCÓN PRIMARIA

DEL CUIDADO EN FAMILIA AL CUIDADO FAMILIAR: UNA TRANSICIÓN NECESARIA

MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD. Las mujeres y su relación con el cuidado de menores y personas dependientes 1 :

Conseguir un nuevo modelo de relaciones

CONTEXTO FAMILIAR Y PROCESO DIFERENCIACION. Dra. Ana I. Torres Ortuño Depart. Psiquiatría y Psicología social. Universidad de Murcia

Discapacidad Intelectual. Habilidades Adaptativas/Sistemas de Apoyo. (AAMR/AAIDD, 2010) PROF. ERIKA MARANO. SOLO CON FINES DIDÁCTICOS.

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

Aspectos sociales de las enfermedades poco frecuentes. Tomás Castillo Arenal Burgos, 20 de septiembre de 2014

CONSTRUYENDO UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ 1

MINUTA INFORMATIVA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN LOS PADRES P A R T I C I P A C I Ó N E N L A C R I A N Z A D E L O S H I J O S

DIPAM Dirección de Personas Adultas Mayores

4 a CONFERENCIA INTERNACIONAL NUEVOS PARADIGMAS DEL ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA

Taller de Autocuidado

ENVEJECER EN POSITIVO Y RELACIONES INTERGENERACIONALES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL EN EL MUNDO ACTUAL

Facultad de. TrABAJo SoCIAL. Grado en Trabajo Social

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

ALIMENTACIÓN EJERCICIO FÍSICO EJERCICIO MENTAL RELACIONES SOCIALES

Escuela para Padres. Objetivos Generales

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

III JORNADAS INTERGENERACIONALES ALEXANDRIA

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental

Presentación Seminario Envejecimiento y Calidad de vida en Chile: Resultados de la Tercera Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez Daniela

Fundamentación teórica del curso:

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN

El uso del tiempo, trabajo no remunerado y políticas públicas en México

COMER BIEN PARA ENVEJECER MEJOR

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas?

Jornada Técnica sobre el Programa Residencial de FAISEM

Lic. Katia Méndez Cárdenas

de Atención a la Primera Infancia

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás. Guía 2 Bienvenido a la Vida

Ximena Romero Coordinadora

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

X~. t. l. ' Informe lilas personas mayores en España" 2004

Mejora de la calidad de vida durante el proceso de envejecimiento

TALLER DE CAPACITACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS: UNA MIRADA A LAS ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje.

Características, avances y desafíos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay

El plan Nacional de Apoyo a la Familia (MINDES) propone que:

PROGRAMA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO EN SITUACION DE

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Políticas públicas Institucionalidad y Rol del Estado en Costa rica. MSc. Marisol Rapso Brenes

RED DE BENEFICIOS EMPRESAS USUARIAS

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

Los Valores Sociales en una fiesta, en la convivencia y en el deporte

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

I- INTRODUCCION II-NECESIDADES DEL ANCIANO.

El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro. Maurice Tardif, Ph.D

Lo primero es la familia

AHORRO Y FUTURO: una perspectiva de género

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

VEJEZ. Dra. Eleana Oyarzún N.

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA DE PERSONAS ADULTAS MAYORES. Lic. Víctor Hugo Espino Sedano C.P. Ps: 4914

MUJER, GENERO Y FAMILIA: DATOS Y RETOS. Carlos E. Aramburú Profesor Principal PUCP Marzo 2014

Dr. Luis Miguel Gutiérrez-Robledo

Transcripción:

RELACIONES INTERGENERACIONALES SALUDABLES EN LA VEJEZ Bogotá, Mayo 16 de 2014

Velocidad del envejecimiento: Tiempo transcurrido en el conjunto de una sociedad para que el grupo de las personas de 65 años o más pasen de una proporción del 7% al 15%. Formación de política Fortalecimient o institucional y comunitario Fuente: K. Kinsella and D. Phillips, The Challenge of Global Aging, Population Bulletin 60, no. 1 (2005).

una bella ancianidad es ordinariamente la recompensa de una bella vida. Pero lo cierto es que saber envejecer es una difícil asignatura de la vida. Pitágoras

Encuestade Saludy Bienestary Envejecimiento(SABE), Bogotá Soledad? -impacto de las transferencias intergeneracionales (positivas y negativas) en la salud mental de las Personas Adultas Mayores Datos preliminares encuesta SABE Bogotá 2013 Instituto de Envejecimiento - Pontificia Universidad Javeriana - Colciencias

Pobreza Cambio de residencia Deterioro Cognitivo Dependencia funcional Eventos de impacto individual, familiar y social Depresión Maltrato Familiar Soledad Alcoholismo

Viviremos mas años con menos salud? En el 2050 el número total de Personas Adultas Mayores en el mundo, será igual Al de la población mundial en 1945 El Envejecimiento es una cuestión de Desarrollo, Personas Adultas Mayores saludables son recursos Para sus comunidades, sus familias y para La economía de un país. Mantenimiento de la capacidad funcional durante el ciclo vital Alexandre Kalache

Como envejecemos ahora? Los conceptos de Persona Adulta Mayor o de sistemas familiares, y el reparto de roles dentro de las mismas han variado de forma considerable a través de los años.

Qué está haciendo usted actualmente para mantenerse económicamente en su vejez? (Porcentajes) 80 60 O están desempleadas(os) por dedicarse al Cuidado?... 54,9 70,3 58,2 40 31,7 27,8 20 13,2 9,7 7,4 9,2 8,7 4,5 5,4 0 a un fondo Ahorrando, de pensiones haciendo obligatorias inversiones Preparando o voluntarias pagando a sus hijos un seguro (confiando por su en cuenta No que está lo haciendo sostengan) nada Cabeceras Zonas Rurales Total Nacional Fuente: DANE Gran encuesta integrada de hogares, tercer trimestre 2007

Tendencia Mundial: Aumento del Número de Personas Adultas Mayores que viven Solas. Aumento acelerado de síntomas depresivos y asilamiento social. A su vez, el % de Abuelos/as que cuidan de sus nietos a aumentado. Este apoyo a la familia multigeneracional disminuye los síntomas depresivos. Recompensa Emocional Piedad Filial: (Confucio) se genera elorden jerárquicoy la estabilidad social. Cada individuo tiene una responsabilidad primero hacia su interior y luego hacia el grupo familiar desde sistema social y político.

Durante el curso de vida, las familias debe realizan cambios, ajustes y transiciones con el propósito de establecer, conservar y fortalecer vínculos e interacciones acordes con sus derechos a la igualdad y a la diversidad. Ante los cambios de roles sociales, otros familiares intervienen en su autonomía e independencia por lo cual se sienten a veces presionados a aceptar e ingresar a nuevos arreglos familiares, o a ser Institucionalizados de manera voluntaria u obligatoria.

Etapas comunes de la vida de varias generaciones: antes de la mudanza, durante la co-residencia y transiciones de cuidados posteriores. como se hacen los traslados, quien decide que trastear o no? Qué pasa con los amigos, su entorno, sus creencias? Yoyavivíloqueteníaquevivir cómosepreparalafamiliaparaelfinaldelavida? Envejecerenungrupoétnicooenunafamiliavictimadelaviolenciaqueretostrae? Cómodefinirunbuencuidadoanteunpadreomadrequefuemaltratador? Que retos sociales se plantean frente a la abuela joven que queda embarazada? A veces Un padre mantiene diez hijos, pero diez hijos no mantienen un padre (Sosa y Vera Alcocer)

La mayoría de la gente ahora tiene y tendrá más años para dedicarle a sus nietos. Rol del abuelo como narradores, historiadores de la familia, conciliadores y asesores, fuentes de experiencia, conocimiento e Incluso sabiduría ( Michalsky, Gurven y Schniter) Pero el tiempo compartido puede ser un arma de doble filo : Convivencia intergeneracional saludable? *En la medida que los niños crecen la relación va disminuyendo (hay contacto pero no cercanía).

Algunas Abuelas (os) asumen roles que no les corresponden como El cuidado y educación de los nietos, perpetuando la dependencia afectiva y/o económica que impiden el sano desarrollo de la familia. -Abuelas(os) Canguros-Puede terminar en competititvidad entre abuelas(os) y madrespadres. Si no se hacen cargo de los nietos, después no se los dejarán ver mi nieto con discapacidad quien me lo cuidará después? Economía del cuidado: En Suiza, se estima que las cantidades pendientes de pago a los abuelos Por el cuidado de niños es al menos dos mil millones de francos suizos por año (Bauer y Strub 2000). Algunas Personas Adultas Mayores utilizan la Consulta médica o la hospitalización como una manera de interrumpir su soledad o su sobrecarga como cuidador.

Fortalecimiento de redes de cooperación, ayuda, estímulo, reconocimiento, creatividad y valoración de cada persona de la familia : permite crecer y vivir los valores aprendidos en Familia, enriquecerse con las experiencias y prepararse con las vivencias para una vejez digna. Las Personas Adultas Mayores cumplen una función simbólica en la familia como signos De identidad y continuidad generacional, guardianes de la familia con un rol activo de protección o de atención a la construcción social de la historia familiar (Carmen Delia Sanchez)

La persistencia de ideas rígidas acerca del curso vital y de estereotipos discriminatorios contra la vejez, limita nuestra capacidad para encontrar soluciones innovadoras. El enfoque para un envejecimiento saludable basado en el curso vital, que concibe la vida como un proceso continuo, reconoce y propicia la valiosa contribución de las personas en todas las edades, refuerza los vínculos intergeneracionales y propone estrategias para fortalecer las capacidades en las distintas etapas de la vida.

MIL GRACIAS, POR SU AMABLE ATENCIÓN Equipo de Vejez y Envejecimiento MSPS PBX 3305000 Ext. 1160, 1161, 1164, 1171, 1379 y 2025 rcuadros@minsalud.gov.co