ENFERMEDAD TIROIDEA Y EMBARAZO

Documentos relacionados
HIPOTIROIDISMO Y EMBARAZO. Dr. Guillermo Enrique Ortega Gu>érrez

Estudio de la función tiroidea durante el embarazo

Dra. Soledad Hidalgo Valle Hospital San Borja Clínica Las Condes

Javier Robles Fernández MIR - C.S. Sárdoma 07/07/2014

Patología tiroidea e infertilidad

Endocrinología Infantil Neonatología Hospital Puerto Montt

PATOLOGÍA TIROIDEA Y EMBARAZO FÉLIX VÁSQUEZ RODRÍGUEZ UNIDAD ENDOCRINOLOÍA HSJD

Embarazo y Enfermedad de la Tiroides

ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN TIROIDEA EN EL EMBARAZO

HIPERTIROIDISMO CARLOS JOSE ALVAYERO III JORNADA DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL MILITAR CENTRAL USAM

HIPOTIROIDISMO DRA LORENA MOSSO ENDOCRINOLOGA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DECHILE

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: AÑO VII N Disponible en:

Abordaje de hipotiroidismo y nódulo tiroideo. Curso Bianual de Medicina Familiar Departamento de Medicina Familiar UNC 2012

I.- META DEL TRATAMIENTO= NORMALIZAR NIVELES TSH SIN IMPORTAR CUAL ES LA CAUSA DEL HIPOTIROIDISMO.

HIPOTIRODISMO EN EL EMBARAZO. Inés Velasco Grupo TiroSEEN Barcelona-2015

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia

Lara Miechi ATENEO IDIM 04 /07/2012

Conflictos de interés

DR. CARLOS GARCIA MR-1

HIPERTIROIDISMO EN EL EMBARAZO Y ENFERMEDAD DE GRAVES

HIPERTIROIDISMO Y EMBARAZO.

Hipotiroidismo Subclínico. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología Hospital San Juan de Dios. blogdehormonas.wordpress.com

Patología Tiroidea y Gestación. E ndocrinología y Nutrición Hospital Universitario y P olitécnico La Fe

TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA. Génesis Castro Gabriela Domínguez

El Bolson, Rio Negro, Argentina Jueves 28 de abril, 2016 Dr Fernando Morana Endocrinologo

Función de la tiroides durante el embarazo: a quién y cómo debemos examinar?

EDITORIAL. Para mayor información, visite

Sociedad Uruguaya De Endocrinología y Metabolismo. Curso: Controversias en Patología Tiroidea. 16 de Octubre de 2010 Hotel Days Inn

PATOLOGIA TIROIDEA Y GESTACIÓN. Ana Fuentes Rozalén. MIR 1 Obstetricia y Ginecología.

GUÍA DE MANEJO PARA HIPOTIROIDISMO

PROTOCOLO CLÍNICO MANEJO DE LA DISFUNCION TIROIDEA DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

TIROIDITIS I R I A B E R M E J O G E S T A L M I R IV C. S. S Á R D O M A 2 / 2 /

ANEXO AL DOCUMENTO DISFUNCIÓN TIROIDEA EN LA GESTACIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SAEN, 2013.

La Enfermedad De La Tiroides Y El Embarazo

HIPERTIROIDISMO EN PEDIATRÍA. Dras. Furtenbach P. Pereda J. Dra. Asist. Mintegui G.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Hipotiroidismo y Embarazo. Dra. María Gilligan

Hipotiroidismo y bocio en el embarazo

ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA Y ENDOCRINOLOGIA

Hospital Infantil del Estado de Sonora. Dr. José Ernesto Vallejo Badilla

Tiroides. Hipertiroidismo - tirotoxicosis. Dra. Mariana Lopez Endocrinóloga.

4. Trastornos tiroideos en la gestación

Desenlaces maternos y perinatales en pacientes con hipotiroidismo gestacional versus pre-gestacional en Bogotá

HIPOTIROIDISMO. Rudth Cristina González Coordinadora de Medicina Familiar

Actitud ante la Hipertirotropinemia

Numerosos factores deben ser evaluados antes de poder ser diagnosticado con

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Diagnóstico y tratamiento de hipertiroidismo e hipotiroidismo subclínicos

Hipertiroidismo. Dr. Fernando Andrés Jiménez Endocrinología HSJDD Clínica Serenidad Universidad de Costa Rica Blogdehormonas.wordpress.

Pruebas diagnósticas

T3 / T4 & TSH. Plasma. Suero. Pruebas de inmunoensayo de fluorescencia para determinar T3, T4 y TSH

PROTOCOLO DISFUNCION TIROIDEA

Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Graves en > de 18 años

El hipotiroidismo en la gestante: guía clínica para prevenir alteraciones en el desarrollo cerebral del hijo

2. Hipotiroidismo. Hipotiroidismo congénito (HC) Etiología. Diagnóstico

INTERPRETACIÓN DEL PERFIL TIROIDEO. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO DR. FRANCISCO SÁNCHEZ GIRÓN

Lamberts Española, S.L-Distribuidor Oficial y Único Teléfono Atención Clientes: Sólo para Uso Exclusivo del Profesional de la Salud

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTE HIPOTIROIDEO

LA TIROIDES DRA. GABRIELA MARIN

HIPOTIROIDISMO. Para su Paciente. Editorial Maldonado S.A Bogotá, D.C. - Colombia.

HIPOTIROIDISMO EN PEDIATRÍA. Dra. Gabriela Mintegui 27 de Abril de 2012

Hipotiroidismo, diagnóstico y manejo

Enfermedad Tiroidea en Ginecología

Trastornos tiroideos en el embarazo

Hipertiroidismos síndrome frecuente

Javier Sorribes Monfort. MIR-3 MFyC Manuel Batalla Sales. Tutor docente CS Rafalafena LA CONSULTA PRECONCEPCIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

Seminario de Endocrinología GUÍA DE CONSENSO PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD TIROIDEA

Las enfermedades más comunes son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y el nódulo tiroideo.

Planear un embarazo. Servicio de Obstetricia y Ginecología Dra Reyes de la Cuesta

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

DISFUNCION TIROIDEA EN LA GESTACIÓN SCREENING Y ABORDAJE

Alta frecuencia de patología tiroidea funcional y autoinmune en mujeres embarazadas chilenas catalogadas como sanas

HIPOTIROIDISMOS CONGÉNITOS CONGÉNITOS. Hesx1 Lhx3 Prop1 POU1F1. Jesús Prieto Veiga

Actividades Científicas, Julio 23, 2014

Componente materno 65% Componente fetal 35%

Hipotiroidismo. Serie N. 15b

GUIA RÁPIDA DE HIPOTIROIDISMO

HIPOTIROIDISMO CLASIFICACIÓN

Impacto de la Hemoglobina en la salud Materna y Perinatal en poblaciones peruanas que residen a diferente altitud

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Hipotiroidismo Primario en Adultos. Guía de Práctica Clínica

Hipotiroidismo y embarazo: Diagnóstico y tratamiento

HIPOTIROIDISMO EN LA INFANCIA. Jose Maria Donate Legaz Endocrinología Infantil Hospital Santa Maria del Rosell

LES Y SAF: MANEJO EN LA GESTACION

Ataxia cerebelar: patología que se origina en el cerebelo y se caracteriza por descoordinación en los movimientos del cuerpo.

Manejo de la Diabetes Gestacional

DR. HECTOR VALDIVIA C. CONSULTOR DE ENDOCRINOLOGIA HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO

SUB-PROCESO CONSULTA EXTERNA GUIA HIPOTIROIDISMO

LA GLÁNDULA DE TIROIDES

Protocolos SEGO. Patología tiroidea y gestación

TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO DURANTE EL EMBARAZO

2 - Cuáles son las enfermedades más frecuentes vinculadas con la tiroides?

PEDIATRÍA Grado. Tema 26 HIPOTIROIDISMO: Etiología, clínica y tratamiento. Detección precoz del hipotiroidismo congénito

Diabetes Mellitus Gestacional. María Victoria Ortiz Departamento de Bioquímica Clínica Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires

Dr Nelson Wohllk Universidad de Chile Sección Endocrinología Hospital del Salvador Laboratorio IEMA

Dra Florencia Scioscia 14 de mayo de 2014

HIPERTIROIDISMO DURANTE EL EMBARAZO Y REPERCUSIONES FETO-NEONATALES

MARCADORES BIOQUÍMICOS DE PREECLAMPSIA

GUIA DE ATENCION MORBILIDAD MATERNA

Incidencia de patología tiroidea durante el embarazo

Evaluación nutricional de la embarazada. Eduardo Atalah S. Departamento de Nutrición,

Transcripción:

Dahiana Marcela Gallo Gordillo, MD, PhD Especialista en Ginecología y Obstetricia U. Libre de Cali Sub-especialista Medicina Materno Fetal, Fetal Medicine Foundation, UK Doctorado en Medicina perinatal, Universidad de Granada España

Introducción Fisiología tiroidea del embarazo Prevalencia y significancia de los desordenes tiroideos en el embarazo Hipotiroidismo subclinico: Definición y tratamiento Acs antitioideos: Tratar o no tratar? Tamizaje tiroideo: tamizar o no tamizar? A quien? Hipertiroidismo y cambios en el post-parto

Introducción Disfunción tiroidea HIPOTIROIDISMO NODULO Y CANCER HIPERTIROIDISMO TIROIDITIS POST PARTO

Fisiología en el embarazo Estrógenos son mediadores del incremento en la circulación de los niveles TBG hcg estimula los receptores de TSH Necesidades de Iodo Incremento en la T3-T4 sérica total con cambios minimos/no cambios en la T3-T4 libre Concentraciones sericas de TSH se encuentran reducidas

Tiroides fetal En el feto la glándula tiroides se desarrolla entre la semana 3 y 4 del embarazo El receptor de hormona tiroidea se expresa entre la semana 8-10 de gestación La producción de hormona tiroidea comienza entre la semana 18-20 de gestación

Introducción Guidelines E ur Thyroid J 2014;3:76 94 D OI: 10.1159/000362597 R eceived: February 13, 2014 A ccepted after revision: April 1, 2014 P ublished online: June 7, 2014 2 014 European Thyroid Association Guidelines for the Management of Subclinical Hypothyroidism in Pregnancy and in Children J ohn Lazarus a Rosalind S. Brown c Chantal Daumerie d Alicja Hubalewska-Dydejczyk e Roberto Negro f Bijay Vaidya b a T hyroid Research Group, Institute of Molecular Medicine, Cardiff University, University Hospital of Wales, C ardiff, and b D epartment of Endocrinology, Royal Devon and Exeter Hospital and University of Exeter Medical School, E xeter, UK; c C linical Trials Research Division of Endocrinology, Children s Hospital Boston, Harvard Medical School, B oston, Mass., USA; d Endocrinologie, Cliniques Universitaires Saint-Luc, Universit Catholique de Louvain, B russels, Belgium; e D epartment of Endocrinology, Jagiellonian University Medical College, K rakow, Poland; f D ivision of Endocrinology, V. Fazzi Hospital, L ecce, Italy

Introducción Países con yodación suficiente Tiroides aumenta 10% de su tamaño durante el embarazo Países con yodación deficiente Tiroides aumenta 20-40% de su tamaño durante el embarazo La producción de hormonas tiroideas (T4, T3) se incrementa en un 50% Los niveles de TSH son bajos durante el embarazo Los requerimientos diarios de yodo, aumentan en un 50% durante el embarazo

Introducción

Hipotiroidismo 1. Cuales son los valores de referencia? Cada laboratorio debe tener sus propios datos para construir los valores de referencia (P2.5-P97.5) basados en: Kit de laboratorio propio Población local Por cada trimestre del embarazo Si los valores locales no estan disponibles usar: Valores de referencia de la American Association of Thyroid (ATA) TSH 1er Trim 2o Trim 3er Trim 0.1-2.5 miu/l 0.2-3.0 miu/l 0.3-3.0 miu/l Mujeres no embarazadas 0.4-4.0 miu/l

Hipotiroidismo HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO TSH entre 2.5-10 mui/l T4 libre normal Solicitar Acs anti-peroxidasa (TPOAb) Mujeres con Acs positivos deberia ser tratadas El efecto sobre el desarrollo neurocognitivo es incierto SI TSH > 2.5 miu/l HIPOTIROIDISMO TSH > 2.5 mui/l T4 libre disminuida TSH > 10 mui/l Puede afectar el desarrollo neurocognitivo del bebe Aumenta el riesgo: Parto pretérmino Bajo peso al nacer Abortos DEBEN RECIBIR TRATAMIENTO

Hipotiroidismo subclinico: 2-2.5 % Hipotiroidismo: 0.3-0.5 % Acs antitiroideos: 5-15 % ENFERMEDAD TIROIDEA Y EMBARAZO Hipotiroidismo Prevalencia de la elevación de TSH en mujeres embarazadas

Hipotiroidismo Signos & Sintomas de hipotiroidismo Similares a los síntomas del embarazo: Inespecificos Fatiga Estreñimiento Intolerancia al frio Dolor muscular Insomnio Ganancia de peso Sd Tunel del carpo Caída del cabello Cambios en la voz Dism. capacidad intelectual Edema periorbitario Piel seca

Hipotiroidismo subclinico Causas de Hipotiroidismo Subclinico PRIMARIO (Disfunción tiroidea) Tiroiditis Hashimoto Deficiencia endemica de Iodo Historia de terapia ablativa de yodo o tiroidectomía SECUNDARIO (Disfunción pituitaria) Síndrome Sheehan s Hipofisitis linfocítica Historia de hipofisectomía

Hipotiroidismo Hipotiroidismo no tratado - Incremento en el riesgo de: EFECTOS MATERNOS Preeclampsia Hipertensión gestacional Abruptio de placenta Parto prétermino (<32 semanas) Incremento en la tasa de cesáreas Hemorragia post parto EFECTOS FETALES Parto prétermino Bajo peso al nacer Morbilidad y mortalidad perinatal Aumento admisión UCIN Alteración en el desarrollo cognitivo y neuropsicológico Cretinismo congénito, RCIU, sordera

Hipotiroidismo subclinico El riesgo de hipotiroidismo clinico VS hipotiroidismo subclinico Hypothyroidism Subclinical Overt Spontaneous abortion 10-70% 60% Preeclampsia 0-17% 0-44% Abruption 0% 0-19% Stillbirth/fetal loss 0-3% 0-12% Anemia 0-2% 0-31% Postpartum hemorrhage 0-17% 0-19% Preterm birth 0-9% 20-31% 1 Montoro et al, Ann Intern Med 1981; 2 Davis et al, Obstet Gynecol 1988; 3 Leung et al,obstet Gynecol 1993; 4 Wasserstrum et al, Clin Endocrinol 1993; 5 Glinoer, Thyroid Today, 1995, 6 Allan et al, J Med Screen 2002; 7 Abalovich et al, Thyroid 2002; 8 Stagnaro-Green et al, Thyroid, 2005; 9 Sahu et al, Arch Gynecol Obstet 2009L,aFranchi, Thyroid 2005

MATERNAL HEALTH ENFERMEDAD TIROIDEA Y EMBARAZO Hipotiroidismo subclinico Controversia en el tamizaje universal y el manejo del hipotiroidismo subclínico Negro R et al, Universal Screening vs Case Finding for Detection and Treatment of Thyroid Dysfunction During Pregnancy, J Clin Endocrinol Metabolism 2010 95:1699 FETAL HEALTH Lazarus J et al. Controlled Antenatal Thyroid Screening (CATS) Study.

complications/patient Aim: the potential reduction in 2 pregnancy associated adverse effects after LT4 treatment in hypothyroid women vs case finding hypothyroid women not receiving LT4Rx 1.5 1 0.5 0.7 0.7 NO BENEFIT to pregnancy outcome 0 Universal Screen Case Finding Negro R et al. J Clin Endocrinol Metabolism 2010 95:1699

Hipotiroidismo subclinico Grupo A 198 Mujeres Eutiroideas con Acs atntitiroideos + LEVOTIROXINA Grupo B 195 Mujeres Eutiroideas con Acs atntitiroideos + NO TRATAMIENTO Grupo C 197 Mujeres Eutiroideas con Acs atntitiroideos - NO TRATAMIENTO

Hipotiroidismo subclinico 18 ESTUDIOS DE COHORTE Mujeres Eutiroideas VS Mujeres HSC Riesgo: Abortos Abruptio de placenta Parto prematuro

IQ score NO difference in IQ scores Controlled antenatal thyroid screening study 120 22,000 women: ½ screened (TSH, FT4) at mean 12.5 weeks 100 80 100 99 gestation, ½ not screened 60 Intervention: LT4 0.15mg/day if 40 TSH >2.5mIU/L 20 Outcome: IQ testing at 3 years 0 Universal Screen Control John Lazarus ITC 2012

Tratamiento Hipotiroidismo subclínico: se debe tratar? 2015- NO 2011 YES but... 2012 YES for all pregnant SCH

Cúal es el tratamiento óptimo? Levotiroxina oral / 1-2 mcg/kg/día Si TSH ( 2.5 10 miu/l) = Inicar con dosis 50 mcg/dia Objetivo: normalizar los niveles séricos de TSH dentro de los rangos especificos para cada trimestre ENFERMEDAD TIROIDEA Y EMBARAZO Hipotiroidismo First Trimester : Second trimester : Third trimester: 0.1-2.5 miu/l 0.2-3.0 miu/l 0.3-3.0 miu/l

Hipotiroidismo Consideraciones con el uso de Levotiroxina Acidos gastricos afectan la absorción Interacción con alimentos Interacción con: Calcio, Magnesio y hierro Tener CUIDADO con los suplementos vitaminicos durante el embarazo

Hipotiroidismo Como hacer el seguimiento? Niveles de TSH deben ser evaluados cada 4-6 semanas durante las primeras 20 semanas de gestación Medir TSH al menos una vez entre la semana 26-32 de gestación o más frecuente si no se ha alcanzado una normalización de los niveles de TSH

Hipotiroidismo Consulta preconcepcional: Mujer con hipotiroidismo Optimización de dosis de Levotiroxina hasta mantener niveles de TSH < 2.5 miu/l Realizar pruebas de función tiroidea en cuanto se confirme el estado de gravidez Considerar que en 50-85% de las mujeres requieren un incremento de la dosis LT4 Promedio el incremento de dosis: 25-30% ( 2 tabletas adicionales /sem o 25-50 mcg)

Hipotiroidismo A quien solicitar prueba de TSH? Edad >30 años Historia familiar de enfermedad tiroidea Sintomas de disfunción tiroidea o presencia de bocio Historia de disfunción tiroidea o cirugía tiroidea previa Previa irradiación de cuello Acs anti peroxidasa positivos Diabetes tipo 1 - otra enfermedad autoinmune Infertilidad Historia de abortos o parato preterminos Obesidad morbida (IMC 40 kg/m 2 ) Reside en área conocida con deficiencia moderada/severa de yodo Uso de amiodarona, litio o reciente administración de Iodo radioactivo American Thyroid Association 2011

Hipertiroidismo Autoinmunitaria: Enfermedad de Graves-Basedow (0.1-1%) No autoinmunitaria: Bocio tóxico multinodular Adenoma tóxico Tiroiditis silente Tiroiditis dolorosa sub-aguda Struma ovarico Inducida por hcg Síndrome de hipertiroidismo gestacional (1-3%) Asociada a hiperemesis gravidica, gestación multiple, coriocarcinoma, mola hidatidiforme y mutación del receptor del TSH

Hipertiroidismo Cómo hacer el diagnóstico diferencial entre un hipertiroidismo gestacional VS Enf. De Graves Basedow? TSH Suprimida Historia clinica Examen fisico T4 Libre T3 Total Acs contra el receptor de TSH + Enf de Graves Cómo manejar el hipertiroidismo gestacional? La gamagrafía o la captación de yodo esta contraindicado En hipertiroidismo gestacional e hipermesis gravidica Tratamiento de soporte Los antitiroideos no estan recomendados

Hipertiroidismo Cual es el manejo del hipertiroidismo por Enfermedad de Graves? I trim: Propiltiuracilo II y III trim: Metimazol Qué examenes pedir en mujeres tratadas con drogas antitiroides? Cual es el valor de los Acs TSH? TSH, T4 Libre cada 2-6 semanas Objetivo: niveles de T4 normal o levemente aumentada Si la paciente tiene enf. Graves medir Acs Anti receprtor tiroideo entre la semana 20-24 de gestación Metimazol Dosis: 20-30 mg/d es segura en la lactancia. PTU a dosis de 300 mg/d es un medicamneto de segunda línea.

Hipertiroidismo fetal / Neonatal Preeclampsia Restricción del crecimiento fetal Arritmia fetal Hipertiroidismo fetal (1-5%) Mortalidad perinatal Mujeres con Enf Graves puede tener: Inmunoglobulinas estimulantes o inhibitorios del tiroides / hipohipertiroidismo fetal American Thyroid Association 2011

Tiroiditis post parto Tirotoxicosis transitoria (2-6 meses PP) Hipotiroidismo transitorio (3-12 meses PP) 10-20% Hipot. Permanente Eutiroidismo Disfunción tiroidea que ocurre en el primer año post parto, de etiología autoinmune

Tiroiditis post parto Curso clínico: 25% de forma clásica 32% Tirotoxicosis 43% Hipotiroidismo El 33-50% de mujeres con Acs antitiroideos presentes en el I trim desarrollan tiroiditis post parto Prevalencia 8.1% (1.1-16.7%) Depresión post parto Solicitar TSH, T4 libre, Acs anti peroxidasa Tratamiento / Seguimiento Durante la fase tirotoxica, las mujeres sintomáticas deben ser tratadas con betabloqueadores (Propanolol) Drogas antitiroideas no estan recomendadas Seguimiento con TSH c/2 meses hasta 1 año post parto

Conclusiones Embarazo tiene un impacto en la función de la glándula tiroidea y se considera un test de stress para la tiroides. Mujeres con una reserva limitada o insuficiencia de yodo puede presentar un estado de hipotiroidismo durante el embarazo. La normalización de los niveles de TSH (< 2.5 mui/l) preconcepcional es lo ideal. El tamizaje universal y el tratamiento del hipotiroidismo subclinico sigue siendo controversial y se necesitan más estudios. Los anticuerpos contra el receptor de TSH permiten diferenciar un hipertiroidismo gestacional de Enfermedad de Graves Basedow.

Gracias dahiana.gallo@imbanaco.com.co