Folio: INMUJERES/PFTPG/IMEF06/MI/F

Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA

Experiencias de Buenas Prácticas en la Formulación e Implementación de Políticas Institucionales de Género

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Manual de Organización

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

PRIMER CAMPAÑA CONTRA EL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Plan Nacional de Desarrollo:

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

PROTOCOLO METODOLÓGICO: UNIDAD ESPECIALIZADA DE LA POLICIA PARA LA ATENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

Contenido. Dirección General de Institucionalización de la Perspectiva de Género

Plan de Acción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial

VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

Dra. Patricia Olamendi Torres

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO

Programa de Igualdad de Género en Salud

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Entidad Federativa: Zacatecas

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

CURRÍCULUM VITAE. BEATRIZ ALICIA MORALES CASTELLANOS Contador Público

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

subcontraloría de auditoría financiera y contable

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas

El Nuevo Modelo Policial

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

DIPLOMADO EN CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Introducción. Programa Estatal de Prevención de Violencia en el Noviazgo y Embarazo Adolescente.

Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Perfil, Parámetros e Indicadores

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Informe anual 2015 del Comité de Ética de Nacional Financiera S.N.C.

Perfil, Parámetros e Indicadores

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN,

Panamá,, 1 y 2 de marzo, Explotación n Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, en el Sector de Viajes y Turismo

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Transcripción:

Folio: INMUJERES/PFTPG/IMEF06/MI/F 16 2015 Sello digital: INMUJERES/PFTPG/IMEF06/MI/F 16 2015 INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES POR UNA VIDA IGUALITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE COLIMA ICMDT 2015 04 16 03:08:01 67549dd861086e6b3008ea63da9989329f7b8617 (1429214881 1429214881)7cb30ca046e8ee614eb384ada5511e554fdcf712 Datos de la Instancia de la Mujer en la Entidad Federativa IMEF Nombre de la IMEF: Fecha de creación: 1998 08 08 Naturaleza jurídica: Domicilio: INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES Descentralizada TERCER ANILLO PERIFÉRICO ESQ. LIBRAMIENTO MARCELINO GARCÍA B. S/N. COL. EL DIEZMO. C.P. 28010. COLIMA, COL. Teléfono 1 de la Instancia: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2073 Teléfono 2 de la Instancia: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2388 Correo electrónico de la Instancia: Titular de la Instancia Tratamiento: Cargo: icmujeres@hotmail.com Licenciada(o) YOLANDA VERDUZCO GUZMÁN VEGY640330MCMRZL07 DIRECTORA GENERAL Fecha en que asumió el cargo: 2013 05 20 Grado Académico: LICENCIADA EN DERECHO Teléfono de la Titular: Celular Fijo Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2388 Correo de la Titular: yolandav.icm@gmail.com Datos de la representación legal Representante Legal Tratamiento: Función o cargo: Documento que avala la representación legal: Licenciada(o) YOLANDA VERDUZCO GUZMAN VEGY640330MCMRZL07 DIRECTORA GENERAL NOMBRAMIENTO Fecha de otorgamiento: 2013 05 20 Teléfono 1: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2388 Teléfono 2: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2073 Correo: icmujeres@hotmail.com Datos de la administración financiera Datos de la entidad emisora del recibo fiscal Razón social: RFC: Administrador(a) Financiero(a) INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES ICMDT Tratamiento: Otro Especifica: Otro http://aplicaciones.inmujeres.gob.mx/e transversalidad/2015/viewreporte.php?i=1376&m=28 1/6

Función o cargo: BEATRIZ ALICIA MORALES CASTELLANOS MOCB680823MCMRST01 COORDINADORA ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS FEDERALES Teléfono 1: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2388 Teléfono 2: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2073 Correo: beatrizaliciamorales@hotmail.com Datos de la coordinación del proyecto Coordinador(a) del proyecto Tratamiento: Función o cargo: Maestra(o) CRISTOBAL VILLASEÑOR GALVÁN VIGC860106HCMLLR02 COORDINADOR DE PROYECTOS FEDERALES Teléfono 1: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2073 Teléfono 2: Lada: 312 Tel: 3162000 Ext: 2388 Correo: mti.cristobal@hotmail.com Datos generales del proyecto Nombre del proyecto: Objetivos: POR UNA VIDA IGUALITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE COLIMA Contar con un marco jurídico vigente y fortalecer la incorporación transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas en el estado de Colima, impulsando acciones que incidan en la disminución de la brechas de género para garantizar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres Justificación: hombres con: las mujeres, otros hombres, niñas y niños. Uno más de los compromisos adquiridos en el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del Estado de Colima se encuentra el Impulsar la publicación del Reglamento Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el Estado de Colima, por lo que la IMEF plantea como una de las metas de 2015 la elaboración de Reglamento de dicha ley. El 31 de diciembre del 2014, se hizo oficial el inicio de funciones del centro de justicia para las mujeres del estado de colima. Adscrito a la PGJE, y como objetivo garantizar un mejor acceso a la justicia para las mujeres, contribuyendo a la reducción de las tasas de violencia de género, así como a fomentar la cultura de la denuncia y reducir la impunidad. Brindará atención de manera coordinada e integral a mujeres víctimas de delitos de violencia de género, así como a sus hijas e hijos, a quienes ofrecerán apoyo psicológico, social, de salud y vivienda temporal; además de la asesoría necesaria para lograr un empoderamiento económico. La CONAVIM, facilito el modelo de atención integral para mujeres víctimas de violencia y Tabla resumen - distribución de recursos Montos máximos Cantidad de temas a registrar Cantidad de temas registrados Cantidad de metas registradas Recursos programados Temas obligatorios monto mínimo $1,718,750.00 5 8 $1,803,477.80 Temas ICIG 0 0 $0.00 Temas estratégicos Al menos 4 5 5 $980,128.00 $4,933,500.00 Temas prioritarios Al menos 2 7 9 $2,632,786.70 Temas opcionales 4 5 $770,200.00 Suma de recursos programados para desarrollo del proyecto: $6,186,592.50 http://aplicaciones.inmujeres.gob.mx/e transversalidad/2015/viewreporte.php?i=1376&m=28 2/6

Gastos de coordinación y seguimiento: $465,657.50 7 % TOTAL: $6,652,250.00 Gastos para la coordinación y seguimiento del proyecto No. Concepto de Gasto Unidad de medida Cantidad Costo unitario 1 Pago de viáticos Alimentación 31.00 $967.74 $29,999.94 2 Pago de viáticos Hospedaje 31.00 $1,277.42 $39,600.02 3 Compra de útiles de impresión y reproducción Cartucho 18.00 $3,300.00 $59,400.00 4 Compra de útiles de impresión y reproducción DVD 10.00 $300.00 $3,000.00 5 Compra de útiles de impresión y reproducción CD 10.00 $200.00 $2,000.00 6 Compra de papelería y útiles de oficina Contratación de servicios de una persona física para el apoyo a la coordinación y 7 seguimiento del proyecto Contratación de servicios de una persona física para el apoyo a la coordinación y 8 seguimiento del proyecto Total: $465,657.50 Papelería y útiles de oficina Costo total 1.00 $64,657.54 $64,657.54 Persona 1.00 $130,500.00 $130,500.00 Persona 1.00 $136,500.00 $136,500.00 Alcances del proyecto Alcances Cómo contribuirán las metas propuestas en el proyecto para el avance de la Política de Igualdad de la Entidad Federativa?: Las actividades que se plantea realizar con el monto mínimo establecido en las reglas de operación cómo contribuirán a fortalecer el papel rector de la IMEF en la Entidad Federativa?: AL EFECTUARSE LAS ACTIVIDADES DE LAS METAS PROPUESTAS SE DARA CUMPLIMIENTO A LA LEY DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PROMULGADA EN MARZO DE 2009 EN EL ESTADO DE COLIMA ASI COMO A LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE COLIMA EN ESTE SENTIDO SE GENERARAN EL INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES TENDRA MAYOR PRESENCIA EN EL ESTADO DE COLIMA AL ACTUALIZAR PROGRAMAS IMPORTANTES COMO EL PROGRAMA INTEGRAL ESTATAL PARA PREVENIR ATENDER SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE COLIMA 2016 2021 ASI COMO EL PROGRAMA ESTATAL PARA LA Cuál es la participación de los actores estratégicos en las siguientes etapas del desarrollo del proyecto? Planeación: Ejecución: Seguimiento: Recurso financiero Del presupuesto total de la IMEF para el ejercicio fiscal 2015 qué porcentaje representa el recurso que reciba del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género? Explique su importancia: Logros esperados y visión Qué logros espera alcanzar la IMEF para el 2018 con el apoyo del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género?: Indique la visión de corto, mediano y largo plazo en cada uno de los temas abordados en el proyecto: SE LLEVARA A CABO MEDIANTE REUNIONES DE TRABAJO EN PERIODOS ACORDADOS ASI COMO FIRMAS DE CONVENIO DE COLABORACION CON LAS INSTANCIAS MUNICIPALES DEPENDENCIAS Y AYUNTAMIENTOS LAS DEPENDENCIAS PARTICIPANTES COLABORARAN CON PERSONAL CAPACITADO PARA LLEVAR A CABO TALLERES CAPACITACIONES EN COORDINACION CON EL INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES RESALTAR LA GRAN IMPORTANCIA DE TRABAJAR COORDINADAMENTE CON LAS DIFERENTES INSTANCIAS DEPENDENCIAS AYUNTAMIENTOS Y TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS PARA LOGRAR UN OBJETIVO EN COMUN QUE 45.00 % EL PORCENTAJE QUE REPRESENTA EL RECURSO QUE RECIBE DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GENERO PARA LA IMEF ES DEL 45 SIENDO DE GRAN IMPORTANCIA PUES ES CASI LA MITAD DEL PRESUPUESTO TOTAL CON EL QUE SE TRABAJA EN 2014 SE LLEVARON A CABO 26 METAS LAS CUALES SON LA MAYORIA DE CON EL APOYO OTORGADO POR EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GENERO, PRETENDEMOS CONTINUAR PARA EL 2018 CON LAS ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCION DICTADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL HACIA LOS DIFERENTES AMBITOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL, CON LA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL IMEF VISION CORTO PLAZO: DETECTAR LAS DEBILIDADES INSTITUCIONALES DE LAS IMEF QUE AFECTEN DE FORMA IMPORTANTE SU PERMANENCIA, BUEN DESEMPEÑO, PERO SOBRE TODO LA CAPACIDAD DE LOGRAR LAS Folio: Sello digital: INMUJERES/PFTPG/IMEF06/MI/F 16 2015 INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES POR UNA VIDA IGUALITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE COLIMA ICMDT 2015 04 16 03:08:01 67549dd861086e6b3008ea63da9989329f7b8617 (1429214881 1429214881)7cb30ca046e8ee614eb384ada5511e554fdcf712 Productos Obligatorios monto mínimo http://aplicaciones.inmujeres.gob.mx/e transversalidad/2015/viewreporte.php?i=1376&m=28 3/6

Fortalecimiento Institucional IMEF Armonizar la Ley Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres 1. Armonización de la ley de igualdad entre mujeres y hombres Propuesta de Reforme Legislativa de la ley de igualdad entre mujeres y hombres del Estado de Colima $150,000.00 Fortalecimiento Institucional IMEF Profesionalización de las titulares de las instancias municipales 2. 1 Taller sobre el marco normativo y en materia de género, políticas públicas con perspectiva de género y liderazgo a las nuevas directivas de las Instancias Municipales de las Mujeres con duración de 10 horas. Informe Final del Taller sobre el marco normativo y en materia de género políticas públicas con perspectiva de género y liderazgo a las nuevas directivas de las Instancias Municipales de las Mujeres con duración de 10 horas $23,200.00 Fortalecimiento Institucional IMEF Profesionalización del personal de la IMEF 0. Llevar a cabo un seminario de Planeación Estratégica y Perspectiva de Género para el personal del Instituto Colimense de las Mujeres Informe final del seminario de Planeación Estratégica y Perspectiva de Género para el personal del Instituto Colimense de las Mujeres $250,000.00 0. 8 Talleres de Asertividad en el manejo de conflictos dirigido al personal del Instituto Colimense de las Mujeres con duración de 8 horas. Informe final de los Talleres de Asertividad en el manejo de conflictos dirigido al personal del Instituto Colimense de las Mujeres con duración de 8 horas $178,400.00 0. Diplomado en Estudios de Género Informe final del Diplomado en Estudios de Género $397,829.80 3. 8 Talleres de Institucionalización de la Perspectiva de Género dirigido al personal del Instituto Colimense de las Mujeres. Informe final cualitativo y cuantitativo de los Talleres de Institucionalización de la Perspectiva de Género dirigido al personal del Instituto Colimense de las Mujeres $178,048.00 Fortalecimiento Institucional IMEF Programa estatal de igualdad (adopción de marcos, directrices, manuales e indicadores, planeación estratégica, difusión, eventos, evaluaciones y programas). 0. Realizar una evaluación de las acciones realizadas por el Instituto Colimense de las Mujeres durante la actual administración y elaboración de recomendaciones y propuestas para la administración entrante. Documento de la evaluación de las acciones realizadas por el Instituto Colimense de las Mujeres durante la actual administración donde se incluirá la elaboración de recomendaciones y propuestas para la administración entrante $300,000.00 Fortalecimiento Institucional IMEF Sistema para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres 8. Capacitación de las y los integrantes del sistema estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la administración del BANAVIM Informe final de las capacitaciones de las y los integrantes del sistema estatal para prevenir atender sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en la administración del BANAVIM especificando los requerimientos de servicios integrales contratados con PFTPG $326,000.00 Estratégicos Igualdad jurídica, derechos humanos y no discriminación Armonización legislativa (incorporar las sentencias a favor de los derechos humanos de las mujeres en la procuración e impartición de justicia) 0. Elaborar una iniciativa de reforma del código penal para tipificar como delito y se persiga por oficio los delitos sexuales y de violencia familiar, así como se revise y elimine el agravio comparado. Propuesta de iniciativa de reforma del código penal para tipificar como delito y se persiga por oficio los delitos sexuales y de violencia familiar así como se revise y elimine el agravio comparado $115,000.00 Salud Cáncer de mama (servicios de salud) 9. 12 Talleres de sensibilización en perspectiva de género dirigido a servidoras y servidores públicos, involucrados de manera directa en la prevención y atención del cáncer de mama. Informe final de los talleres de sensibilización en perspectiva de género dirigido a servidoras y servidores públicos involucrados de manera directa en la prevención y atención del cáncer de mama $192,000.00 Educación Embarazo adolescente (acciones afirmativas) 10. 12 Talleres de derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia (prevención de embarazo adolescente) dirigidos a estudiantes de secundaria y 5 y 6 de primaria con duración de 8 horas. Informe final de los talleres de derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia prevención de embarazo adolescente dirigidos a estudiantes de secundaria y 5 y 6 de primaria con duración de 8 horas $192,000.00 Acceso a la justicia Feminicidio tipificado 11. 15 Talleres para la implementación del protocolo de investigación del feminicidio dirigido al personal que interviene Informe final de los talleres para la implementación del protocolo de investigación del feminicidio dirigido al personal que interviene en la $276,000.00 en la etapa de investigación del delito con duración de 10 horas. etapa de investigación del delito con duración de 10 horas Cultura institucional Unidades de género (acciones que fortalecen las unidades de género) 12. 12 Talleres encontrando nuevas expresiones a la masculinidad Informe final de los talleres encontrando nuevas expresiones a la $205,128.00 tradicional con perspectiva de género dirigido a mandos operativos y medios de la Administración Pública Estatal con duración de 8 horas. masculinidad tradicional con perspectiva de género dirigido a mandos operativos y medios de la Administración Pública Estatal con duración de 8 horas Prioritarios http://aplicaciones.inmujeres.gob.mx/e transversalidad/2015/viewreporte.php?i=1376&m=28 4/6

Igualdad jurídica, derechos humanos y no discriminación Reglamento de la ley de trata 0. Elaboración de reglamento de la ley para prevenir y erradicar la trata de personas en el Estado de Colima. Reglamento de la ley para prevenir y erradicar la trata de personas en el Estado de Colima $115,000.00 Violencia de género Violencia de género (atención a mujeres y niñas) 13. Elaborar reglamento interior Reglamento interior del centro de justicia para las mujeres $150,000.00 del centro de justicia para las mujeres. 14. Elaborar manual de organización y operación para el centro de justicia para las mujeres. Manual de organización y operación para el centro de justicia para las mujeres $150,000.00 Violencia de género Violencia de género (ciudadanía) 15. 12 Talleres de sensibilización contra la violencia de género en internet dirigido al alumnado de nivel medio con duración de 8 horas. Informe final de los talleres de sensibilización contra la violencia de género en internet dirigido al alumnado de nivel medio con duración de 8 horas $246,720.00 Violencia de género Violencia de género (módulos de atención) 16. Centro de atención itinerante CAI Informe final e instrumentos tipo del Centro de atención itinerante $690,906.20 Violencia de género Violencia de género (trata de personas) 17. 12 Talleres de sensibilización y prevención de trata de personas Informe final de los talleres de sensibilización y prevención de trata $225,600.00 dirigido al alumnado de educación media. de personas dirigido al alumnado de educación media 18. 23 Talleres de formación de formadores en materia de trata de personas dirigido a personal del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres con duración de 10 horas. Informe final de los talleres de formación de formadores en materia de trata de personas dirigido a personal del Sistema Estatal para Prevenir Atender Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres con duración de 10 horas $513,670.96 Violencia de género Violencia escolar (maltrato docente) 19. Elaborar diagnóstico sobre la violencia en la educación media superior en las relaciones de noviazgo para la promoción de la equidad de género y las relaciones igualitarias. Diagnóstico sobre la violencia en la educación media superior en las relaciones de noviazgo para la promoción de la equidad de género y las relaciones igualitarias $295,489.54 Violencia de género Violencia escolar (violencia contra mujeres y niñas) 0. 12 Talleres de "juventud y violencia de género" dirigido al Informe final de los Talleres de juventud y violencia de género dirigido $245,400.00 personal docente de educación secundaria y media superior del al personal docente de educación secundaria y media superior del Estado de Colima con duración de 10 horas. Estado de Colima con duración de 10 horas Opcionales Seguridad pública Incidencia delictiva 20. 15 Talleres de actuación policial con perspectiva de género dirigido al personal de la policía estatal y municipal con duración de 12 horas. Informe final de los talleres de actuación policial con perspectiva de género dirigido al personal de la policía estatal y municipal con duración de 12 horas $276,000.00 Igualdad jurídica, derechos humanos y no discriminación Ley sobre el tema de discriminación 0. Elaborar iniciativa de reforma en materia civil para eliminar toda Iniciativa de reforma en materia civil para eliminar toda expresión $115,000.00 expresión que estigmatice o discrimine los derechos humanos de las que estigmatice o discrimine los derechos humanos de las mujeres, niñas y niños. mujeres niñas y niños Igualdad jurídica, derechos humanos y no discriminación Migración (acciones afirmativas para garantizar los derechos) 0. Diseñar campaña estatal con perspectiva de género para la difusión de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, dirigidas a las mujeres y hombres en la entidad, asegurándose que lleguen a todos los municipios del Estado. Documento de diseño de campaña estatal con perspectiva de género para la difusión de los derechos humanos de las mujeres y las niñas dirigidas a las mujeres y hombres en la entidad asegurándose que lleguen a todos los municipios del Estado $60,000.00 Acceso a la justicia Procuración de justicia (atención especializada) 21. 3 Talleres de impartición de justicia con perspectiva de género Informe final de los talleres de impartición de justicia con perspectiva $69,600.00 dirigido a jueces con duración de 9 horas. de género dirigido a jueces con duración de 9 horas 22. 13 Talleres de impartición de justicia con perspectiva de género dirigido secretarios de acuerdos y actuarios con duración de 9 horas. Informe final de los talleres de impartición de justicia con perspectiva de género dirigido secretarios de acuerdos y actuarios con duración de 9 horas $249,600.00 Folio: Sello digital: INMUJERES/PFTPG/IMEF06/MI/F 16 2015 INSTITUTO COLIMENSE DE LAS MUJERES POR UNA VIDA IGUALITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE COLIMA ICMDT 2015 04 16 03:08:01 67549dd861086e6b3008ea63da9989329f7b8617 (1429214881 1429214881)7cb30ca046e8ee614eb384ada5511e554fdcf712 http://aplicaciones.inmujeres.gob.mx/e transversalidad/2015/viewreporte.php?i=1376&m=28 5/6

Certifico que la información que he proporcionado a través de este instrumento es correcta y completa; que conozco las disposiciones establecidas en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, para el ejercicio fiscal 2015, respecto a la Auditoría, Control y Seguimiento del Programa, proyectos y recursos. Que he leído el párrafo donde se señala que "...las instancias de auditoría y control, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán promover la aplicación de las sanciones correspondientes con fundamento en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos". Entiendo que estas mismas Reglas facultan al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para dar seguimiento a los proyectos autorizados a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) y, estando éstas obligadas a presentar informes parciales y de cierre. Titular de la IMEF Nombre y firma Responsable de la administración del proyecto Nombre y firma Coorinador(a) del Proyecto Nombre y firma http://aplicaciones.inmujeres.gob.mx/e transversalidad/2015/viewreporte.php?i=1376&m=28 6/6