CORRECTIVA. hábiles, contados a contados a partir del dia Implementar la caja de 3 Cronograma anexo a la Resolución Directora!

Documentos relacionados
Norma que establece la obligación ambiental incumplida

DECRETO SUPREMO N MINAM

Expediente Nº EFAIDFSA/IPAS

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD ( )

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata. Conceptos y elementos clave sobre el régimen de fiscalización ambiental en el Perú

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

Aprueban Reglamento para la subsanación voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia. Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público.

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REGLAMENTO DE INSPECCIONES TÉCNICAS DE OPERATIVIDAD Y DE VERIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS TÍTULO I

Resolución Directoral CRIDANI S.A.C. ENLATADO 2288 C!T ANCASH No PRODUCE/DGEPP

Dos (2) presuntos incumplimientos al compromiso establecido en su Estudio de Impacto Ambiental, referente a no superar los Estándares de

: PRODUCTORA DE ALIMENTOS LIDO DEL PERÚ E.I.R.L. : CANCELACIÓN DE REGISTRO DE MARCA POR FALTA DE USO LEVANTAMIENTO DE SUSPENSIÓN

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Construcción de Cerco Perimétrico de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

Santiago, 2 1 MAR 2016

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

RESOLUCIÓN DE (septiembre 8) Diario Oficial No de 8 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL RESOLUCIÓN FINAL

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD APROBADA

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

ANEXO I. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS. TíTULO I. CApíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

República de Panamá Superintendencia de Bancos

Universidad Nacional de Lanús

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Del Objeto de los Lineamientos

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE REGULA EL ENVÍO DE CORREO ELECTRÓNICO COMERCIAL NO SOLICITADO (SPAM)

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01.

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO

CRITERIOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELABORAR REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

2100 Características generales del objeto evaluado

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

RESOLUCIÓN 76/2016, de 3 de agosto, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Titicaca, maravilla natural del mundo CONVOCATORIA

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

Norma Emisor Número Tema Boletín Modificaciones

«( ) formula algunas preguntas relacionadas con la aplicación del Decreto 2558 de 2007 al desarrollo de determinadas actividades.

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

Transcripción:

Resolución Direct~ra/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFAIDFSAIIPAS EXPEDIENTE ADMINISTRADO UBICACIÓN MATERIA SECTOR 510-2014-0EFA-DFSAI/PAS ALIMENTOS FINOS DEL PACÍFICOS.A DISTRITO DE CALLAO, PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE MEDIDA CORRECTIVA PESCA Lima, 4 de mayo del 2015 Se declara el cumplimiento de las medidas correctivas Nº 3, 4, 5, 6, 7, 8 Y 9 ordenadas mediante la Resolución Directora/ Nº 506-2014-0EFAIDFSAI del 28 de agosto del 2014 a Alimentos Finos del Pacífico S.A; y, Se declara dejar sin efecto las medidas correctivas Nº 1 y 2 hasta que Alimentos Finos del Pacífico S.A cuente con el pronunciamiento de la autoridad competente sobre la implementación de un solo tamiz rotativo malla tipo Jhonson con abertura de malla de 0.5 mm que trate la sanguaza y los efluentes de limpieza. CONSIDERANDO: l. ANTECEDENTES 1. Mediante la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAl 1 del 28 de agosto del 2014, notificada el 2 de setiembre del 2014, la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos (en adelante, la DFSAI) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en lo sucesivo, el OEFA), declaró la responsabilidad administrativa de Alimentos Finos del Pacífico S.A (en adelante, Alimentos Finos) y dispuso el cumplimiento de nueve (9) medidas correctivas debido a la comisión de las siguientes infracciones: Nº CONDUCTA INFRACTORA No cumplió con implementar un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de la sanguaza, el cual estaba previsto para 1 el año 2011, conforme a lo establecido en el Cronograma anexo a la Resolución Directora! Nº 115-2010- PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental - PMA. MEDIDA CORRECTIVA PLAZO DE CUMPLIMIENTO Culminar con la instalación de un (1) Quince (15) dias tamiz rotativo malla hábiles, contados a Jhonson con abertura partir del dia siguiente de 0.5 mm, para de notificada la complementar el presente resolución. tratamiento de la sanguaza. PLAZO PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO Tres (3) dias hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la No cumplió con implementar un (1) tamiz rotativo malla Implementar un (1) Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tamiz rotativo malla Tres (3) meses, Tres (3) dias hábiles, tratamiento de los efluentes de limpieza, el cual estaba Jhonson con abertura contados a partir del contados a partir del día 2 previsto para el año 2011, conforme a lo establecido en el de 0.5 mm, para dia siguiente de Cronograma anexo a la Resolución Directora! N 115- complementar el notificada la presente plazo para cumplir la 2010-PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó tratamiento de los resolución. su Plan de Manejo Ambiental - PMA. efluentes de limpieza. No cumplió con implementar la caja de aioro, prevista Quince (15) días Tres (3) dias hábiles, para el año 2011, conforme a lo establecido en el hábiles, contados a contados a partir del dia Implementar la caja de 3 Cronograma anexo a la Resolución Directora! Nº 115- partir del dia siguiente siguienle de vencido el aforo. 2010-PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó de notificada la plazo para cumplir la su Plan de Manejo Ambiental - PMA. presente resolución. Folios 224 al 253 del Expediente Página 1 de 22

Resolución Directora/ Nº 430,2015-0EFAIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFA!DFSAI/PAS 4 No cumplió con reestructurar el sistema de canaletas, previsto para el año 2011, conforme a lo establecido en el Cronograma anexo a la Resolución Directora! N 115-2010-PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental - PMA. Reestructurar el sistema de canaletas. Quince (15) dias hábiles, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) días hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la 5 No tenía instaladas tres (3) trampas de grasa, conforme al compromiso ambiental detallado en su Plan de Manejo Ambiental - PMA. Instalar las tres (3) trampas de grasa. Tres (3) meses, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) dias hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la 6 No tenia implementado un (1) pozo séptico, conforme al compromiso ambiental detallado en su Plan de Manejo Ambiental - PMA. Culminar con la implementación de un (1) pozo séptico. Un (1) mes, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) días hábiles, contados a partir del día plazo para cumplir la 7 No tenía implementado un (1) tanque de percolación, conforme al compromiso ambiental señalado en su Plan de Manejo Ambiental - PMA. Culminar con la implementación de un (1) tanque de percolación. Un (1) mes, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) días hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la 8 Almacenó su materia prima, destinada al procesamiento de harina de pescado residual, a la intemperie, acompañado de botellas, plásticos y otros residuos sólidos acumulados en el suelo, incumpliendo el compromiso ambiental asumido en su Estudio de Impacto Ambiental - EIA. En la zona de almacenamiento de la materia prima destinada al procesamiento de harina de pescado residual, construir un muro a modo de barrera, ello a fin de evitar que dicha materia rebase el área de almacenamiento designada. Un (1) mes, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) dias hábiles, contados a partir del día plazo para cumplir la El establecimiento industrial pesquero no contaba con un 9 almacén central para el acopio de residuos sólidos peligrosos. Las zonas de procesamiento del establecimiento Capacitar al personal industrial pesquero no contaban con dispositivos de del establecimiento almacenamiento para la segregación de residuos sólidos 10 industrial pesquero en peligrosos y no peligrosos, conforme al código de colores temas referidos a la dispuesto por la Norma Técnica Peruana N 900.058- adecuada gestión y 2005. manejo de residuos 1----+--------------------1 sólidos. No realizó una adecuada segregación, acondicionamiento y almacenamiento de sus residuos 11 sólidos, toda vez que se encontraron residuos peligrosos y no peligrosos a la intemperie formando monticulos en el suelo. Quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) dias hábiles, contados a partir del día plazo para cumplir la 2. El 26 de setiembre del 2014, Alimentos Finos comunicó el levantamiento de las medidas correctivas ordenadas mediante la Resolución Directora! Nº 506-2014- 0EFA/DFSAl2 para lo cual adjuntó un plano de distribución de las medidas correctivas implementadas y quince (15) fotografías. 3. El 31 de octubre de 2014, mediante la Resolución Directora! Nº 635-2014- 0EFA/DFSAl3, la DFSAI declaró consentida la Resolución Directora! Nº 506-2014- 0EFA/DFSAI. Folio 270 del Expediente Folios 272 al 273 del Expediente Página 2 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Mediante Proveído EMC - 01 del 10 de noviembre del 20144, la DFSAI requirió al administrado la presentación de fotografías panorámicas a colores y un video continuo que demuestre la implementación de los tamices rotativos, de la caja de aforo, de las canaletas, de las trampas de grasa, del pozo séptico y del tanque de percolación, todo ello a fin de determinar el cumplimiento de las medidas correctivas. Al respecto, el 20 de noviembre del 2014, dentro del plazo otorgado, Alimentos Finos presentó la información requerida 5 suscrita por el ingeniero pesquero colegiado Cesar Federico Manchego Ramirez (en adelante, Informe Complementario ) 6. A efectos de verificar el cumplimiento de las medidas correctivas ordenadas, el 11 de noviembre de 2014, la Dirección de Supervisión del OEFA (en adelante, Dirección de Supervisión) realizó una visita especial en el establecimiento industrial pesquero (en adelante, EIP) de Alimentos Finos Los resultados de esta visita y las recomendaciones realizadas por el supervisor se enc_yentran analizados en el Informe de Supervisión de Cumplimiento de Medida Correctiva Nº 283-2014-0EFA/DS-PES del 4 de diciembre del 2014 (en adelante, Informe de verificación de medida correctiva). Dicho Informe fue remitido a la DFSAI mediante el Memorándum Nº 4558-2014-0EFA/DS 7 del 23 de diciembre de 2014. El 11 de diciembre de 2014, Alimentos Finos solicitó la nulidad de la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI, que declaró responsable a dicha empresa por incumplir los compromisos ambientales establecidos en su estudio de impacto ambiental (en adelante, EIA) y la nulidad de la Resolución Directora! Nº 635-2014- 0EFA/DFSAI, mediante la cual se declaró consentida la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI. El 15 de enero del 2015, se notificó el Proveído Nº 2-EMC 8 a Alimentos Finos mediante el cual se le corre traslado del Informe de verificación de medida correctiva a fin de que se pronuncie sobre el contenido del mismo en el plazo de cinco (5) días hábiles contados a partir de su notificación, en caso lo considere pertinente. El 23 de enero del 2015, en mérito a las recomendaciones realizadas por la Dirección de Supervisión a la ejecución de las medidas correctivas Nº 1 y 2, Alimentos Finos remitió al OEFA la documentación presentada al Ministerio d~ la Producción (en adelante, PRODUCE). Folios 275 a 276 del Expediente Folios 278 al 299 del Expediente Folios 278 al 300 del Expediente Folios 351 al 376 del Expediente Folio 396 del Expediente Página 3 de 22

~11 Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI ~,.. Expediente N 510-2014-0EFAIDFSAJIPAS 11. El 25 de marzo de 2015 se notificó el Proveído Nº 3-EMC 9 a Alimentos Finos mediante el cual se le requirió información referida al nombre del capacitador en gestión y manejo de residuos sólidos, los documentos que acrediten su especialización y los materiales usados en la capacitación correspondiente a la medida correctiva Nº 9. Al respecto, el 31 de marzo del 2015, dentro del plazo otorgado, Alimentos Finos respondió el requerimiento formulado. 11. NORMAS PROCEDIMENTALES APLICABLES PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR AL PRESENTE 12. Mediante la Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y servicios para. la promoción y dinamización de la inversión en el país - Ley Nº 30230 (en adelante, Ley 30230), publicada el 12 de julio del 2014, se ha dispuesto que durante un plazo de tres (3) años, contado a partir de su publicación, el OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. 13. El Artículo 19º de la Ley Nº 30230 establece que durante dicho período, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales, en los cuales, si declara la existencia de una infracción, únicamente dictará una medida correctiva destinada a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento sancionador, salvo determinadas excepciones consideradas en la misma norma 1 º. 14. En cóncordancia con ello, en el Artículo 2º de las "Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230 - Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país", aprobadas mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFA/CD, se dispuso que si se verifica la existencia de infracción administrativa distinta a los supuestos establecidos en los Literales a), b) y c) del tercer párrafo del Artículo 19º de la Ley Nº 30230, corresponderá aplicar lo siguiente: Folio 436 del Expediente 10 Ley Nº 30230 - Ley_que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país Artículo 19. Privilegio de la prevención y corrección de las conductas infractoras "En el marco de un enfoque preventivo de la política ambiental, establécese un plazo de tres {3) años contados o partir de lo vigencia de la presente Ley, durante el cual el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. Durante dicho período, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales. Si la autoridad administrativa declara la existencia de infracción, ordenará la realización de medidos correctivas destinadas a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento sancionador excepciono/. Verificado el cumplimiento de la medida correctiva ordenada, el procedimiento sancionador excepcional concluirá. De lo contrario, el referido procedimiento se reanudará, quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva. Mientras dure el período de tres {3) años, las sanciones a imponerse por las infracciones na podrán ser superiores al 50% de la multa que correspondería aplicar, de acuerdo a la metodología de determinación de sanciones, considerando los atenuantes y/o agravantes correspondientes. Lo dispuesto en el presente párrafo no será de aplicación a los siguientes\ psos: a) Infracciones muy graves, que generen un daño real y muy grave a la vida y la salud de las personas. Dicha afectación deberá ser objetiva, individualizada y debidamente acreditada. b) Actividades que se realicen sin contar can el instrumenta de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes, o en zonas prohibidas. c) Reincidencia, entendiéndose por tal la comisión de la misma infracción dentro de un período de seis (6) meses desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción. " Página 4 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS (i) (ii) Una primera resolución que determine la responsabilidad administrativa y ordene la medida correctiva respectiva, de ser el caso. En caso se haya dictado una medida correctiva, una segunda resolución que determine el cumplimiento de dicha medida. 15. De acuerdo a la misma norma, de verificarse el cumplimiento total de la medida correctiva se declarará concluido el procedimiento administrativo sancionador en trámite. Sin embargo, si se verifica el incumplimiento total o parcial de dicha medida correctiva, se reanudará el procedimiento administrativo sancionador quedando habilitado el OEFA a imponer la multa que corresponda, con la reducción del 50% (cincuenta por ciento) si la multa se hubiera determinado mediante la Metodología para el cálculo de las multas base y la aplicación de los factores agravantes y atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 035-2013- 0EFA/PCD, o norma que la sustituya. 16. En tal sentido, en la presente Resolución corresponde verificar el cumplimiento de las medidas correctivas dictadas, en virtud de las disposiciones contenidas en la Ley Nº 30230 y en la Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFA/CD. 111. CUESTIONES EN DISCUSIÓN 17. El presente pronunciamiento tiene por objeto determinar: (i) (ii) (iii) Si corresponde emitir un pronunciamiento sobre la nulidad de oficio solicitada por Alimentos Finos Si Alimentos Finos cumplió con las medidas correctivas ordenadas en la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI. Si, de ser el caso, corresponde imponer la sanción por el incumplimiento de las medidas correctivas. IV. IV.1 ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN EN DISCUSIÓN Sobre la solicitud de nulidad de oficio de la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI que declaró la responsabilidad administrativa de Alimentos Finos y ordenó las medidas correctivas; y de la Resolución Directora! Nº 635-2014-0EFA/DFSAI que declaró consentida la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI El 11 de diciembre de 2014, Alimentos Finos solicitó la nulidad de oficio de la (i) Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI que declaró responsable a dicha empresa por incumplir los compromisos ambientales establecido en su EIA; y, (ii) de la Resolución Directora! Nº 635-2014-0EFA/DFSAI que declaró consentida la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI. 19. En virtud del Numeral 3 del Artículo 75 de la Ley de Procedimiento Administrativo General 1 1, la Administración tiene el deber de encausar de oficio el procedimiento ll LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL- LEY 27444 "Artículo 75.- Deberes de los autoridades en los procedimientos Son deberes de las autoridades respecto del procedimiento administrativo y de sus partícipes, los siguientes: (.. ) Página 5 de 22

... Resolución Dir~ctoral Nº 430-2015-0EFAIDFSAI f i t a Expediente Nº 510-2014-0EFAIDFSAI/PAS cuando advierta cualquier omisión de los administrados. En este sentido, de la revisión de los argumentos desarrollados en la solicitud presentada por Alimentos Finos 12, corresponde que la DFSAI encause dicha solicitud como un recurso de apelación contra la resolución indicada, al pretender sustentar sus argumentos mediante de cuestiones de puro derecho, requisito necesario para interponer un recurso de apelación 13. 20. Al respecto, en la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI se señaló lo indicado en el Numeral 24.4 del Artículo 24 del Reglamento de Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA 14 (en adelante, RPAS), en concordancia con el Numeral 207.2 del Artículo 207 de la Ley del Procedimiento Administrativo General 15 (en adelante, LPAG), los cuales establecen que el administrado podrá interponer recursos administrativos en el plazo perentorio de quince (15) días hábiles. 21. Sobre el particular, la Resolución Nº 506-2014-0EFA/DFSAI se notificó el 2 de setiembre del 2014, por lo que el plazo máximo para la interposición de recursos administrativos fue el 23 de setiembre del 2014. En ese sentido, al no haberse interpuesto ningún recurso hasta dicho plazo, la referida resolución fue declarada consentida mediante la Resolución Directora! Nº 635-2014-0EFA/DFSAI. 22. Por tanto, corresponde declarar improcedente la apelación presentada por Alimentos Finos a la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI, al haberse presentado de manera extemporánea. En este sentido, corresponde mantene"r consentida la Resolución Directora! Nº 635-2014-0EFA/DFSAI dado que no procedió la apelación de Alimentos Finos. 3. Encausar de oficia el procedimiento, cuando advierta cualquier error u omisión de los administrados, sin perjuicio de la actuación que les corresponda a ellos." 12 La solicitud presentada por Alimentos Finos para declarar la nulidad de la Resoluciones Directorales N2 506-2014- 0EFADFSAI y N2 635-2014-0EFA/DFSAI señaló los siguientes argumentos: (i) la Resolución Directora! N2 506-2014- 0EFA/DFSAI no ha merituado los descargos presentados el 30 de mayo del 2014 que demostrarían que Alimentos Finos no es responsable por las conductas imputadas; (ii) no se han merituado los referidos descargos antes de realizar la visita inopinada el 11 de noviembre del 2014 (visita de supervisión para verificar el cumplimiento de las medidas correctivas); y, (iii) mediante el Proveído EMC-01 se ha solicitado la misma información que Al imentos Finos había entregado en los descargos en mención. 13 LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL- LEY 27444 "Artículo 209.- Recurso de apelación El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecha, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico. " REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR DEL OEFA aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo N2 012-2012-0EFA/CD "Artículo 24º. - Impugnación de actos administrativos (... ) 24.4 Los recursos administrativos deberán presentarse en el plazo de quince (15} días hábiles contado desde la notificación del acto que se impugna,. (...). " 15 LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL- LEY 27444 "Artículo 207.- Recursos administrativos 207.1 Los recursos administrativos son: a) Recurso de reconsideración b) Recurso de apelación c) Recurso de revisión 207.2 El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán resolverse en el plazo de treinta {30) días." Página 6 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFA-DFSAI/PAS IV.2 23. Sobre la información presentada el 26 de setiembre y 20 de noviembre del 2014 por Alimentos Finos para acreditar el cumplimiento de la medida correctiva Mediante la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI del 28 de agosto del 2014, la DFSAI declaró la responsabilidad administrativa de Alimentos Finos por incurrir en los siguientes incumplimientos a la normativa ambiental y dispuso el cumplimiento de medidas correctivas debido a la comisión de las siguientes infracciones: Nº 2 3 4 5 CONDUCTA INFRACTORA No cumplió con implementar un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de la sanguaza, el cual estaba previsto para el año 2011, conforme a lo establecido en el Cronograma anexo a la Resolución Directora! N 115-2010- PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental - PMA. No cumplió con implementar un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de los efluentes de limpieza, el cual estaba previsto para el año 2011, conforme a lo establecido en el Cronograma anexo a la Resolución Directora! Nº 115-2010-PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental - PMA. No cumplió con implementar la caja de aforo, prevista para el año 2011, conforme a lo establecido en el Cronograma anexo a la Resolución Directora! Nº 115-2010-PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental - PMA. No cumplió con reestructurar el sistema de canaletas, previsto para el año 2011, conforme a lo establecido en el Cronograma anexo a la Resolución Directora! N 115-2010-PRODUCE/DIGAAP, a través de la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental - PMA. No tenia instaladas tres (3) trampas de grasa, conforme al compromiso ambiental detallado en su Plan de Manejo Ambiental - PMA. MEDIDA CORRECTIVA Culminar con la instalación de un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de la sanquaza. Implementar un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de los efluentes de limpieza. Implementar la caja de aforo. Reestructurar el sistema de canaletas. Instalar las tres (3) trampas de grasa. PLAZO DE CUMPLIMIENTO Quince (15) dias hábiles, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) meses, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. Quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución. Quince (15) dias hábiles, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. PLAZO PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO Tres (3) dias hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la Tres (3) dias hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la Tres (3) dias hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la Tres (3) dias hábiles, contados a partir del dia plazo para cumplir la Tres (3) meses, Tres (3) dias hábiles, contados a partir del contados a partir del dia dia siguiente de notificada la presente plazo para cumplir la resolución.,,,;';_ Un (1) mes, contados a Tres (3) dias hábiles, No tenia implementado un (1) pozo séptico, conforme al Culminar con la contados a partir del día 6 compromiso am b' 1en t a I d e t a 11 a d o en su PI an d e M anejo 1mp 1 emen t ac1on.. d e un de partir del notificada dia siguiente la s 1gu 1ente de venc 1do el...... :;; 1 1 Ambiental - PMA. (1) pozo séptico.. plazo para cumplir la 0 f,- presente reso 1 uc1on. 1, ~E r i,.. ~"''i:. 1----1---------------------,f--C-ul-m-in-ar--c-o-n--la-+-U-n-(-1)_m_e_s_, c-o-nt-ad_o_s_a-+-::t--'-re-'--s-'--'--;(307)-'---d7:"ia-s--,hc--:á-:-b,,-ile-s-i, ~- No tenia implementado un (1) tanque de percolación, contados a partir del dia 7 f 1. b" tal _ 1 d PI implementación de un partir del día siguiente s igu iente de vencido el con orme a compromiso am 1en sena a o en su an ( 1 ) tanque de de notificada la de Manejo Ambiental - PMA. plazo para cumplir la percolación. presente resolución. 8 Almacenó su materia prima, destinada al procesamiento de harina de pescado residual, a la intemperie, acompañado de botellas, plásticos y otros residuos sólidos acumulados en el suelo, incumpliendo el compromiso ambiental asumido en su Estudio de Impacto Ambiental - EIA. En la zona de almacenamiento de la materia prima destinada al procesamiento de harina de pescado residual, construir un muro a modo de barrera, ello a fin de evitar que dicha materia rebase el área de almacenamiento designada. Un (1) mes, contados a partir del dia siguiente de notificada la presente resolución. Tres (3) dias hábiles, contados a partir del día plazo para cumplir la Página 7 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDF$AI Expediente Nº 510-2014-0EFAIDFSAI/PAS 9 10 11 24. 25. 26. a) El establecimiento industrial pesquero no contaba con un almacén central para el acopio de residuos sólidos peligrosos. Las zonas de procesamiento del establecimiento Capacitar al personal industrial pesquero no contaban con dispositivos de Quince (15) días del establecimiento Tres (3) días hábiles, almacenamiento para la segregación de residuos sólidos hábiles, contados a industrial pesquero en contados a partir del día peligrosos y no peligrosos, confonne al código de colores partir del día siguiente temas referidos a la dispuesto por la Nonna Técnica Peruana N 900.058- de notificada la adecuada gestión y plazo para cumplir la 2005. presente resolución. manejo de residuos No realizó una adecuada segregación, sólidos. acondicionamiento y almacenamiento de sus residuos sólidos, toda vez que se encontraron residuos peligrosos y no peligrosos a la intemperie fonnando montículos en el suelo.. Corresponde resaltar que del texto de las medidas correctivas ordenadas se desprende que Alimentos Finos no tiene restringidas las opciones respecto a los tipos de materiales a utilizar a fin de cumplir con dichas medidas, con lo cual podía elegir libremente la mejor vía para cumplir con dichas obligaciones ambientales, sin dejar de lado su propia gestión ambiental. En ese sentido, mediante escritos de fechas 26 de setiembre, levantamiento de observaciones, y 20 de noviembre del 2014, Informe complementario, Alimentos Finos remitió a la DFSAI la información referida al cumplimiento de las medidas correctivas. Cabe indicar que Alimentos Finos presentó dicha información dentro del plazo otorgado por la DFSAI. Seguidamente, se procederá a determinar si Alimentos Finos ha cumplido con las medidas correctivas ordenadas por la Resolución Directora! Nº 506-2014- 0EFA/DFSAI. Medidas correctivas Nº 1 y 2: En el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución, culminar con la instalación de un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de la sanguaza; y, en el plazo de tres (3) meses, contados a partir del día siguiente de notificada la presente resolución, implementar un (1) tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de los efluentes de limpieza. Las medidas correctivas ordenadas consistían en dos acciones y equipos distintos: (i) la culminación de la construcción de un tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de la sanguaza,y (ii) la implementación de otro tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, para complementar el tratamiento de los efluentes de limpieza, es decir, se ordenó que en el EIP de Alimentos Finos se encuentren implementados dos tamices rotativos que cumplan distintas funciones, conforme se detalla: Medi d as correctivas Nº 1 v 2 ordenadas a Alimentos Finos Nº Medida correctiva Abertura Finalidad 1 Culminar con la instalación de un 0.5mm Complementar el tratamiento de los (1) tamiz rotativo malla Jhonson efluentes de limpieza 2 Implementar un (1) tamiz rotativo 0.5mm Complementar el tratamiento de los malla Jhonson efluentes de limpieza Fuente: Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI 28. El 26 de setiembre del 2014, Alimentos Finos presentó un escrito comunicando el levantamiento de las medidas correctivas ordenadas mediante la Resolución Página 8 de 22

.'.' Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAl 16, para lo cual adjuntó un plano de distribución de las medidas correctivas implementadas y las fotografías pertinentes. 29. En el Anexo Nº 1 y 2 del levantamiento de medidas correctivas se aprecian dos fotografías que acreditarían la instalación de dos (2) tamices rotativo malla Jhonson. Sin embargo, dichas fotografías resultaban insuficientes para determinar la instalación de dos (2) tamices y que los mismos se encontraran dentro del EIP. 30. En esta misma línea, Alimentos Finos señaló en el Informe complementario 17 que solo había implementado un tamiz rotativo para tratar la sanguaza generada en el proceso y las aguas residuales provenientes de la limpieza de planta y equipos, conforme se detalla: "1. Presentar fotografías panorámicas a colores y un vídeo continuo que demuestre claramente la existencia de los dos (2) tamices rotativos de malla Jhonson con abertura de 0.5 mm, así como el correcto funcionamiento del equipo y un informe técnico realizado por un profesional especializado en el tema y colegiado, en el cual se realice la descripción de las características específicas de ambos tamices: RESPUESTA En la actualidad se ha implementado un tamiz rotativo con tambor rotatorio con malla Jhonson (Trommels con abertura de 0.5 mm. material de acero inoxidable. dimensiones 3. 5m de largo y O. 76 de diámetro. con caudal para tratar la sanguaza generada en el proceso, así como las aguas residuales provenientes de la limpieza de planta y equipos. El caudal de 20 //seg de este tamiz, permite el tratamiento de ambos efluentes, ahorrando áreas de proceso para el desplazamiento de personal. El tamiz integra un flujo de proceso, que es alimentado por bombeo desde el tanque de recepción (sanguaza, aguas de limpieza) y continúa con el resto de equipos del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales (PTAR). Dada la capacidad del Tamiz instalado, no es necesario la instalación de 2 tamices, pues este es suficiente para el tratamiento de ambos efluentes. " (Subrayado agregado) 31. En este sentido, el Informe de verificación de medida correctiva, elaborado por la Dirección de Supervisión, señaló que durante la supervisión al EIP (i) se verificó la implementación de un solo tamiz rotativo malla Jhonson con abertura de 0.5 mm para el tratamiento de sanguaza y efluentes de limpieza, y (ii) se le indicó al administrado que informe a PRODUCE, la modificación del sistema de tratamiento, conforme se muestra a continuación 18 : "Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de Supervisión Medida Correctiva Nº 1 Se constató la instalación de un tamiz rotativo con malla tipo Jhonson con abertura de malla de 0.5 mm y una capacidad de 20 m3/h. Medida Correctiva Nº 2 Los efluentes de limpieza son tratados en el mismo trame/ o filtro rotativo. en el é,ue se trata la sanguaza. Se le indica al administrado que informe a PRODUCE. la modificación del sistema de tratamiento". (Subrayado agregado) 16 Folio 270 del Expediente 17 Folios del 278 al 299 del Expediente 18 Folio 372 y 373 del Expediente Página 9 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0/;FAIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFAIDFSA/IPAS 32. Las fotografías Nº 1 y 2 19 del Informe de verificación de medida correctiva demuestran lo señalado en el acápite anterior: Foto l. Filtro rotativo para el tratamiento de la sanguaza y agua de limpieza. Foto 2. Filtro rotativo para el tratamiento de la sanguaza y agua de limpieza. 33. De esta manera, la Dirección de Supervisión señaló que Alimentos Finos ha cambiado el compromiso asumido en el cronograma anexo a la Resolución Directora! Nº 115-2010-PRODUCE/DIGAAP, mediante la cual se aprobó su Plan de Manejo Ambiental-PMA. Por ello, el administrado debía comunicar la modificación del sistema de tratamiento a PRODUCE a fin de que este, como autoridad competente en materia de certificación ambiental, se pronuncie sobre la referida modificación. 34. El 23 de enero del 2015, en mérito a la indicación realizada por la Dirección de Supervisión a las medidas correctivas Nº 1 y 2, Alimentos Finos remitió al OEFA la comunicación que presentó a PRODUCE para informar sobre la modificación del sistema de tratamiento, conforme se detalla 20 : "Escrito presentado por Alimentos Finos a PRODUCE el 23 de enero del 2015 (... ) El cuestionamiento del OEFA para no dar cumplido el levantamiento de la observación 2 relativa al tamiz rotativo para el tratamiento de las aguas de limpieza de planta. es que en el Cronograma de Implementación para cumplir los LMP- efluentes, indicado en la Resolución Directora/ Nº 115-2010-PRODUCEIDIGAA T del 20. 05. 201 O, aparece tratamientos independientes para sanguaza y aguas de limpieza. En este sentido. debemos manifestar que por ingeniería del diseño. áreas. viabilidad en el tratamiento y economía; Alimentos Finos del Pacífico S.A, ha rediseñado el tratamiento de la sanguaza y aguas de limpieza. para realizarlas en un solo tamiz rotativo con malla jhonson de 5mm y con un caudal de 20 m3/h que cubre en exceso los requerimientos reales, que ha sido verificado por la supervisión del OEFA. Consideramos un derecho elemental que nuestra empresa tome sus decisiones tecnológicas. en atención a sus necesidades operativas. sin afectar el medio ambiente y sus necesidades productivas. por lo cual consideramos viable que PRODUCE opine favorablemente por el aiuste del diseño." (Subrayado agregado) 19 Folio 362 del Expediente 20 Folio 399 del Expediente Página 10 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS 35. 36. 37. 38. b) 39. De los medios probatorios obrantes en el expediente, se acredita que Alimentos Finos comunicó la modificación del sistema de tratamiento a PRODUCE a fin de obtener un pronunciamiento de dicha entidad. No obstante, hasta la emisión de la presente Resolución Directora!, Alimentos Finos no ha presentado información que acredite que PRODUCE emitió el referido pronunciamiento, por ello no es posible verificar el cumplimiento de las presentes medidas correctivas. En este sentido, de conformidad con lo desarrollado en el Informe de verificación de medida correctiva, la Dirección de Supervisión no puede verificar el cumplimiento de las medidas correctivas Nº 1 y 2 ordenadas mediante la Resolución Directora! Nº 506-2014-0EFA/DFSAI hasta que Alimentos Finos cuente con el pronunciamiento de la autoridad competente sobre la implementación de un solo tamiz rotativo malla tipo Jhonson con abertura de malla de 0.5 mm que trate la sanguaza y los efluentes de limpieza. Por consiguiente, corresponde dejar sin efecto las medidas correctivas Nº 1 y Nº 2 hasta que Alimentos Finos cuente con el pronunciamiento respectivo de PRODUCE. Medida correctiva Nº 3: En el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplir con implementar la caja de aforo. De la revisión del levantamiento de medidas correctivas y del Informe complementario presentados por Alimentos Finos, se evidencia una fotografía a color que muestra una caja de aforo, la cual señala su ubicación, nomenclatura, dimensión y finalidad, conforme se muestra a continuación: "Información requerida por la OEFA en atención a la Cédula de Notificación Nº 3080-2014 (Informe complementario) (... ) 2. Presentar fotografías panorámicas a colores y un video continuo que demuestre claramente la existencia de caja de aforo completa, así como el correcto funcionamiento del equipo y un informe técnico realizado por un profesional especializado en el tema y colegiado, en el cual se realice la descripción del mencionado equipo. Respuesta La caja de aforo tiene por finalidad obtener las muestras para realizar los controles de monitoreo de efluentes residuales industriales de planta de acuerdo a lo establecido en el OS Nº 010-2008-MINAM Estas cajas de aforo o puntos control, tienen la siguiente nomenclatura: ASLP-1: Agua de sanguaza y limpieza de planta sin tratar ASLP-2: Agua de sanguaza y limpieza de planta tratada Estas cajas se ubican en las siguientes coordenadas: ASLP-1: 12 00' 14.16" LS 77 08' 08.08" ASLP-2: 12 00' 14.23" LS 77 08 ' 07.63" Sus dimensiones son: Largo= 0.33m Ancho= 0.22m Altura = O. 1 Om (... ). Página 11 de 22

Resolución Direc.toral Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFAIDFSAI/PAS Anexo 2: Caja de aforo" A'IEXO 2 CA.JADE AFORO 40. Del mismo modo, el Informe de verificación de medida correctiva, elaborado por la Dirección de Supervisión, señaló que durante la supervisión al EIP se verificó la instalación de la caja de aforo, conforme se detalla 21 : "Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de la Supervisión (... ) Medida Correctiva Nº3 Se verificó la instalación e implementación de la caja de aforo" 41. La fotografía Nº 4 22 del Informe de verificación de medida correctiva demuestra lo señalado en el acápite anterior: I ; p,:;_..".:..,,,,:;;.. Foto 4. Caja de aforo. h; ~:. ~ '.! ~ lu, I"') h~...... "', -., ~ \'?-,'é:f, 8º ~~ ~.',~li' <~'...- 42 " Ef,_,.. En ese sentido, del levantamiento de medidas correctivas y del Informe ~. complementario presentados por Alimentos Finos; y, del Informe de verificación de medida correctiva elaborado por la Dirección de Supervisión, se verifica que Alimentos Finos implementó la caja de aforo en el EIP. 43. Por lo expuesto, corresponde declarar el cumplimiento de la medida correctiva Nº 3 y archivar el procedimiento administrativo sancionador en este extremo 21 Folio 372 del Expediente Folio 362 del Expediente Página 12 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFA!DFSAI Expediente N 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS c) 44. 45. Medida correctiva Nº 4: En el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplir con reestructurar el sistema de canaletas De la revisión del levantamiento de medidas correctivas presentado por Alimentos Finos se evidencia que la fotografía Nº 4 muestra unas canaletas implementadas; sin embargo, no señala coordenadas UTM WGS que identifiquen que las mismas se encontraban implementados dentro del EIP. En este sentido, la Dirección de Supervisión realizó una visita al EIP cuyos. resultados fueron señalados en el Informe de verificación de Dicho Informe señaló que se verificó la reestructuración de las canaletas, conforme se detalla 23 : "Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de la Supervisión (... ) Medida Correctiva N 4 Se verificó la reestructuración del sistema de canaletas" 46. La fotografía Nº 3 24 del Informe de verificación de medida correctiva demuestra lo señalado en el acápite anterior: Foto 3 del Informe de verificación de medida correctiva: Canaletas Foto 3. Canaletas En ese sentido, del levantamiento de medidas correctivas presentado por Alimentos Finos y del Informe de verificación de medida correctiva elaborado por la Dirección de Supervisión, se verifica que Alimentos Finos reestructuró las canaletas en el EIP. 48. d) Por lo expuesto, corresponde declarar el cumplimiento de la medida correctiva Nº., 4 y archivar el procedimiento administrativo sancionador en este extremo Medida correctiva Nº 5: En el plazo de tres (3) meses contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplir con instalar las tres (3) trampas de grasa. 23 Folio 372 del Expediente 24 Folio 362 del Expediente Página 13 de 22

Resolución Directora/ N 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFAIDFSAIIPAS 49. De la revisión del levantamiento de medidas correctivas y del Anexo 3 del Informe complementario presentado por Alimentos Finos se evidencian tres (3) fotografías a color de (3) trampas de grasa distintas, asimismo se señala su finalidad y características, conforme se muestra a continuación: "Información requerida por la OEFA en atención a la Cédula de Notificación Nº 3080-2014 Referencia: Proveído EMC-01 EXP 510-2014-0EFAIDFSAIIPAS (Informe complementario) (... ) 3. Presentar fotografías panorámicas a colores y un video continuo que demuestre claramente la existencia de las 3 trampas de grasa, así como el correcto funcionamiento del equipo y un informe técnico realizado por un profesional especializado en el tema y colegiado, en el cual se realice la descripción de las características específicas de dichos equipos. Respuesta A lo largo de las canaletas se han colocado tres (3) cajas de registro o trampas de grasa, donde se han colocado bastidores con mallas con luz de 10mm, 5mm y 3mm para la recuperación de residuos sólidos finos. Las cajas de registro o trampas de grasa cuentan con las siguientes características: Largo 0.40 m. Ancho 0.35 m. Alto 0.25 m." Anexo 3 TRAMPA DE GRASAS Nº 1 TRAMPA DE GRASA Nº 2 TRMiPA DE GRASA Nº 3 50. Del mismo modo, el Informe de verificación de medida correctiva, elaborado por la Dirección de Supervisión, señaló que durante la supervisión al EIP se verificó la Página 14 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS instalación de tres (3) trampas de grasa con adición de mallas para retener sólidos, conforme se detalla 25 : "Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de la Supervisión (...) Medida Correctiva Nº5 Se verificó la instalación de tres (3) trampas de grasa con adición de mallas para retener sólidos" 51. Las fotografías 5, 6,7, 8, 9 y 10 26 del Informe de verificación de medida correctiva demuestra lo señalado en el acápite anterior: Fotografía Nº 5 del Informe de verificación de medida correctiva: Trampa de grasa y filtro de sólidos 1 Foto S. Trampa de grasa y filtrn de sólidos l. Foto 6. Trampa de grasa y filtro de sólidos 1. Fotografía Nº 7 del Informe de verificación de medida correctiva: Trampa de grasa y filtro de sólidos 2 ~-------------------y------ - -- - Foto 7. Trampa de grasa y filtro de sólidos 2. Foto 8. Trampa ele grasa y filtro de sóiidos 2. 25 Folio 372 del Expediente 26 Folios 361 y 362 del Expediente Página 15 de 22

Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EF,AIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFAIDFSAIIPAS Fotografías Nº 9 y 10 del Informe de verificación de medida correctiva: Trampa de grasa y filtro de sólidos 3 Foto 9. Trampa de grasa y filtro de sólidos 3. Foto 10. Trampa de grasa y filtro de sólidos 3. 52. 53. e) 54. En ese sentido, del levantamiento de medidas correctivas y del Informe complementario presentados por Alimentos Finos; y, del Informe de verificación de medida correctiva elaborado por la Dirección de Supervisión, se verifica que Alimentos Finos instaló las tres (3) trampas de grasa y filtro de sólidos en el EIP. Por lo expuesto, corresponde declarar el cumplimiento de la medida correctiva Nº 5 y archivar el procedimiento administrativo sancionador en este extremo Medida correctiva Nº 6 y 7: En el plazo de un (1) mes contado a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplir con la implementación de un (1) pozo séptico y un (1) tanque de percolación De la revisión de las fotografías y el plano de distribución Nº IS-02 del levantamiento de medidas correctivas, y del Informe complementario, Alimentos Finos señala que (i) ha implementado un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticos constituido por pozo séptico y tanque de percolación, donde se tratan los residuos sólidos domésticos de la planta de harina enlatado de pescado, y, (ii) que los efluentes residuales tratados son utilizados en riego de áreas verdes, conforme se detalla: "Información requerida por la OEFA en atención a la Cédula de Notificación Nº 3080-2014 Referencia: Proveído EMC-01 EXP 510-2014-0EFAIDFSA/IPAS {Informe complementario) \: (...)..,, 4. Presentar fotografías panorámicas a colores y un video continuo que demúéstre claramente la existencia del pozo séptico, así como el correcto funcionamiento del equipo y un informe técnico realizado por un profesional especializado en el tema y colegiado, en el cual se realice la descripción de las características específicas de dichos equipos. Respuesta La empresa ha implementado un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas constituido por pozo séptico y tanque de perca/ación, donde se tratan los residuos sólidos domésticos de la planta de harina y enlatado de pescado., Los efluentes residuales tratados son utilizados en riego de áreas verdes de la planta. observándose la existencia de un campo deportivo con adecuado mantenimiento. Ll 5. Presentar fotografías panoram,cas a colores y un video continuo que demuestre claramente la existencia de un tanque de perca/ación asi como el correcto funcionamiento del equipo y un informe técnico realizado por un profesional especializado en el tema y colegiado, en el cual se realice la descripción de las características específicas del mencionado equipo. Página 16 de 22

. ' Resolución Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS Respuesta La empresa ha implementado un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas constituido por pozo séptico y tanque de perca/ación. donde se tratan los residuos sólidos domésticos de la planta de harina y enlatado de pescado. Es importante mencionar que ambos equipos o sistemas de tratamiento (pozo séptico y tanque de perca/ación) funcionan en conjunto. si faltase uno no podría darse los tratamiento (...) SISTEMA DE TRATAWENTO DE AGUAS RESIDJALES 001,IESTICAS POZO SEPTICO Anexo 4 y 6 55. Del mismo modo. el Informe de verificación de medida correctiva, elaborado por la Dirección de Supervisión, señaló que durante la supervisión al EIP se verificó la implementación del pozo séptico, del tanque de percolación y se presentaron fotografías del sistema de percolación subterráneo, conforme se detalla 27 : "Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de la Supervisión (... ) Medida Correctiva Nº 6 Se verificó el pozo y entregó durante la supervisión una foto en la que indica el sistema de perca/ación, Medida Correctiva Nº 7 El administrado durante la supervisión entregó fotos del sistema de perca/ación." 56. Las fotografías 13, 14 y 16 28 del Informe de verificación de medida correctiva demuestra lo señalado en el acápite anterior: Foto 13 y 14 del Informe de verificación de medida correctiva: Pozo séptico -:... ---.... '.. 1 1 ~.,... ~'í '.:! ~ '.l Foto 13. Pozo séptico Foto 14. Pozo séptico 27 Folio 372 del Expediente 28 Folio 360 del Expediente Página 17 de 22

Resoluciqn Directora/ Nº 430-201 S~OEFA/DFSAI Expediente N 510-2014-0EFAJDFSAI/PAS Foto 16 del Informe de verificación de medida correctiva: Campo de percolación de las aguas del pozo séptico Foto 16. Campo de percolación de las aguas del POZO séptico. 57. Asimismo, en el Plano Nº IS-02 29 presentado por Alimentos Finos se evidencia que los tubos de percolación, que conforman el sistema de percolación, se encuentra debajo de la superficie, conforme se muestra en las flechas: Plano Nº IS-02 de las instalaciones sanitarias de Alimentos Finos CM,IPú CcPORTI VO Tubos de percolación, 29 Folio 255 del Expediente Página 18 de 22

Reso/ució., Directora/ Nº 430-2015-0EFAIDFSAI Expediente N 510-2014-0EFA-DFSAIIPAS Plano Nº IS-02 de las instalaciones sanitarias de Alimentos Finos 5 1 ::.!\.1 -r -, ;,REt, CE ENFRl,\'.!.E/,i( D!- P::SC~oa COCICO, Vcsru;,<{:CS I.IUJEóES T.:. ::::~:::... f ::,r:,-: Pilo': : ; ~ t_ ::. ::~ ' : :: : :J; 1!,. 'L 58. En ese sentido, del levantamiento de medidas correctivas y del Informe complementario presentados por Alimentos Finos; y, del Informe de verificación de medida correctiva elaborado por la Dirección de Supervisión, se verifica que Alimentos Finos instaló el pozo séptico y el tanque de percolación en el EIP. 59. Por lo expuesto, corresponde declarar el cumplimiento de la medida correctiva Nº 6 y 7, y archivar el procedimiento administrativo sancionador en este extremo. f) Medida correctiva Nº 8: En el plazo de un (1) mes contado a partir del día siguiente de notificada la resolución, construir un muro a modo de barrera a fin de evitar que materia prima destinada al procesamiento de harina de pescado residual rebase el área de almacenamiento designada. 60. De la revisión del levantamiento de medidas correctivas se evidencia que la fotografía Nº 8 muestra un muro de contención; sin embargo, no señala coordenadas UTM WGS que identifiquen que el mismo se encontraba implementado dentro del EIP. 61. En este sentido, la Dirección de Supervisión realizó una visita al EIP cuyos resultados fueron señalados en el Informe de verificación de Dicho Informe señaló que se verificó la construcción de la pendiente inclinada en la poza de materia prima, conforme se detalla 30 : Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de la Supervisión (...) Medida Correctiva NºB Se verificó la construcción de la pendiente inclinada en la poza" 62. Las fotografías Nº 11 y 12 31 del Informe de verificación de medida correctiva demuestra lo señalado en el acápite anterior: 30 31 Folio 372 del Expediente Folio 361 del Expediente Página 19 de 22

Resolución Directora/ N 430-2015-0EFAIDFSAI. Expediente Nº 510-2014-0EFAIDFSAI/PAS Foto 11 del Informe de Supervisión: Poza de materia prima con barrera Foto 12 del Informe de Supervisión: Poza de materia prima con pendiente Foto 11. Poza de materia prima con barrera Foto 12. Poza de materia prima con pendiente 63. En ese sentido, del levantamiento de medidas correctivas presentado por Alimentos Finos y del Informe de verificación de medida correctiva elaborado por la Dirección de Supervisión, se verifica que Alimentos Finos construyó un muro a modo de barrera a fin de evitar que materia prima destinada al procesamiento de harina de pescado residual rebase el área de almacenamiento designada en el EIP. 64. Por lo expuesto, corresponde declarar el cumplimiento de la medida correctiva Nº 8 y archivar el procedimiento administrativo sancionador en este extremo. g) Medida correctiva Nº 9: En el plazo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, capacitar al personal del establecimiento industrial pesquero en temas referidos a la adecuada gestión y manejo de residuos sólidos. 65. El Informe de verificación de medida correctiva, elaborado por la Dirección de Supervisión, señaló que durante la supervisión Alimentos Finos presentó seis (6) certificados del curso taller "Principios Básicos para el manejo de residuos sólidos" realizado el 3 de octubre del 2014, y se verificaron un almacén de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, tachos de colores para la recolección de los residuos sólidos, y una adecuada segregación de residuos sólidos, conforme se detalla 32 : "Informe Nº 283-2014-0EFAIDS-PES Resultados de la Supervisión (... ) Medida correctiva Nº 9 Presentan seis (6) certificados del curso taller "Principios Básicos para el manejo de residuos sólidos". Se verificó un almacén de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos. (...) Se verificaron tachos de colores para la recolección de los residuos sólidos. (...) Se verificó adecuada segregación de residuos sólidos." Anexo 111 32 Folio 372 del Expediente Página 20 de 22