Ponente: JAHUIRA Rector Colegio Ideas Director Proyecto Cali Ciudad de las Aguas Cali - Colombia. El futuro no se supone se construye

Documentos relacionados
Jorge Iván Ospina Gómez Alcalde Carlos Alberto Rojas Cruz Director DAGMA

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016

SISTEMA MUNICIPAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN SIMAP MUNICIPIO DE CALI

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01

RESEÑA HISTORICA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

JT-DMA. Implicaciones de la DMA. De los planes hidrológicos a los planes de gestión.

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

Una vista del Parque Fairmount, Filadelfia, Estados Unidos

Estrategias de Promoción n Social Comunitaria en Fe y Alegría. Frankelly Martínez / Fe y Alegría República Dominicana

Plan de Participación Pública del Estudio de Paisaje del Plan General de Segorbe

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

CORREDOR BIOLOGICO DE OAXACA

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013

NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

Desarrollo planificado de las ciudades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO FERNANDEZ BOTERO

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

INSTITUTO TÉCNICO Y ACADÉMICO SCOUT JOSÉ MARTÍ PROYECTOS TRANSVERSALES

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

III.2. Aptitud territorial

EDUCACIÓN PARA OTRO MUNDO POSIBLE CONSEJO DE EDUCACIÓN POPULAR DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA

Importancia de la Educación Ambiental para la conservación de los humedales

AMUVASAN ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL VALLE DE SAN ANDRÉS. Mancomunidades: desarrollando la sociedad a través de alianzas

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

Conflictos socio ambientales: retos para una Bogotá Humana

EL CATASTRO: INFORMACION FUNDAMENTAL PARA COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO E INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES - ICDE

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIÓN DE DESARROLLO NACIONAL

La ciudad es la mas grande invención de la humanidad Edward Glaeser

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

FORMACION DE VALORES ECOLOGICOS CULTURALES EN LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DEPARTAMENTAL CARLOS LOZANO Y LOZANO JORNADA DE LA MAÑANA

Colegio La Salle Envigado

En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Abastecimiento de Agua Potable en Guatemala GUATEMALA, 22 DE MARZO 2011

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

poup 2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS Municipalidad de Porteña.- SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Paisaje Existente m

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

EL PACTO DE AULA Y LA FORMACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA PACTOS DE AULA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SIMON BOLIVAR

LINK:

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Web de MinCultura Cuáles fueron los criterios de la Unesco para declarar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad?

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

Agenda Ambiental. Santiago de Cali PLAZA DE CAICEDO CERRO DE CRISTO REY LOS FARALLONES RÍO CAUCA IGLESIA DE SAN FRANCISCO

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

República de Colombia República de Colombia

Los Cursos se desarrollarán durante un período no inferior a tres meses, con arreglo al anexo 1 de esta Orden.

Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente ISSN: Universidad del Valle Colombia

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACION CIUDAD DE MEXICO

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PROYECTO DE ACUERDO No

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Directrices y Plan de Ordenación territorial de Río Mula, Vega Alta y Oriental de la Región de Murcia

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012

Armenia, mayo 16 de 2016 Comunicado de Prensa 007. Gobernador del Quindío participó activamente en la apertura de las Fiestas de Pijao

POSGRADO EN PAISAJISMO PAISAJE ACORDE CON LAS ZONAS DE VIDA

Francisco Javier Jiménez Ortega Subdirector de Fomento de Competencias Dirección de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media Bogotá, 16de

Riesgos Ambientales en las Cuencas de los Ríos Pescarola, Toro y Reiter en la Merced, Provincia Chanchamayo, Departamento Junín

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

- Caso Uruguay. Floodplain management with no adverse impact in coastal zones and adaptation to climate change and climate variability - Uruguay case

Instituto Antártico Ecuatoriano

LA GRANJA INTEGRAL SOSTENIBLE COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA NUTRICION DE LA POBLACION ESTUDIANTIL VULNERABLE Y DESPLAZADA DE LA INSTITUCION

IV Congreso Iberoamericano de Deporte en Edad Escolar

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

- enero Organización del Comité y 2 Grupos que trabajaron en cada uno de los invernaderos con los Beneficiarios del Caserío de Julischin.

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS BETHLEMITAS ARMENIA ACTA DE GOBIERNO ESCOLAR PROPUESTAS PERSONERA Y PRESIDENTA 2013

SIMCI SISTEMA INTEGRADO DE MONITOREO DE CULTIVOS ILÍCITOS

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

LAS EMPRESAS FORESTALES EN CASTILLA-LA MANCHA

INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN - SIIPE

1. A partir de la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

RESUMEN DEL DOCUMENTO

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

Transcripción:

Ponente: JAHUIRA Rector Colegio Ideas Director Proyecto Cali Ciudad de las Aguas Cali - Colombia El futuro no se supone se construye

UBICACIÓN ESPACIAL

UBICACIÓN ESPACIAL Cali un sueño de ciudad atravesado por 7 ríos. RIO CALI

UBICACIÓN ESPACIAL RIO AGUACATAL

UBICACIÓN ESPACIAL RIO CAÑAVERALEJO

UBICACIÓN ESPACIAL RIO LILI

UBICACIÓN ESPACIAL

UBICACIÓN ESPACIAL RIO PANCE

UBICACIÓN ESPACIAL RIO CAUCA

CONTEXTO HISTORICO Los ríos y las fuentes de agua no están contaminados lo que está contaminado es el corazón de los hombres Pensamiento comunidad Arhuaca.

Antiguos Humedales del Valle del Cauca CONTEXTO HISTORICO Desde los años 50 los humedales y las laderas de las siete cuencas han sido el objeto de asentamientos de desarrollo humano incompleto producto de sin fin de variables, pero fundamentalmente a causa de la llegada de grandes multinacionales a la ciudad que requerían mano de obra barata y no muy calificada. Esta dinámica convocó a familias enteras desde distintos puntos de la geografía nacional.

PROBLEMATICAS ECOLÓGICAS

PROBLEMATICAS ECOLÓGICAS

PROBLEMATICAS SOCIOCULTURALES

PROBLEMATICAS SOCIOCULTURALES

PROBLEMATICAS POLITICO-ADMINISTRATIVOS Gestión pública desarticulada de la realidad social y ambiental

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La consecuencia obviamente fue el deterioro del espacio físico, la contaminación de las fuentes, la ausencia de identidad o sentido de pertenencia y afecto por el lugar entre otras, las cuales determinaron un ambiente insalubre, inseguro, erosionado y con mínimas posibilidades de desarrollo comunitario por parte de las autoridades locales.

CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA LA SOLUCION IMPLEMENTADA En el área rural de la ciudad de Santiago de Cali a la altura de la cuenca media del Río Cañaveralejo que es una de las fuentes que cruzan la ciudad, se encuentra ubicado el territorio que ocupa el Colegio Ideas.

LA SOLUCION IMPLEMENTADA

LA SOLUCION IMPLEMENTADA Recuperación integral del territorio escolar: Desde 1.979, el Colegio Ideas emprendió la tarea de recuperar integralmente el territorio sobre el cual iniciaba la labor educativa que determinaba su razón de ser.

LA SOLUCION IMPLEMENTADA El ejercicio se fue desarrollando con acciones de carácter pedagógico, social, de infraestructura y paisajismo, en jornadas de trabajo con la comunidad educativa hasta trasformar lo que fue un terreno abandonado en NICHO ECOLÓGICO, una ALDEA PEDAGÓGICA y GRANJA INTEGRAL.

EL ACTO DE CONSTRUIR EN EL COLEGIO IDEAS Tierra mi cuerpo

EL ACTO DE CONSTRUIR EN EL COLEGIO IDEAS Agua mi sangre

EL ACTO DE CONSTRUIR EN EL COLEGIO IDEAS Aire mi aliento

EL ACTO DE CONSTRUIR EN EL COLEGIO IDEAS Fuego mi espíritu

Carta abierta Hoy desde siempre y para siempre nuestra más sentida preocupación es, ha sido y será la vida. En ella reposan todos los motivos, los versos, los actos y las razones que impulsan nuestra cotidiana tarea al servicio de la esperanza. Por ello, recogiendo el legado de los grandes pueblos que precedieron este aire de valle, tomamos las cenizas del viento y en alabanza nos propusimos fomentar el color, la ternura, la alegría y la humildad como proezas extraordinarias que contienen el más profundo poema de amor. Y es allí, donde crece la grandeza de los sueños como crecen los árboles en un movimiento perenne pero imperceptible Por ello añoramos una vida mejor para las fuentes, pues han sido ellas por siempre las portadoras de la vida. Cómo podríamos entonces hacer ausencia en este rato, si la Madre con el agua entre sus venas nos agita y reclama por equilibrio? Cómo podríamos hacer silencio cuando los cantos en tambor, nos piden otra danza en ceremonia y alianza con la vida?. No podremos acallar el fuego eterno que navega en nuestra esencia y por ende haremos oda entre los cielos para convocar a CALI LA CIUDAD DE LAS AGUAS para tomarnos de la mano con el aliento del espíritu sacro y hacer manifiesta nuestra ansia de certeza por la vida. Jahuira

PROYECCIÓN A LA CIUDAD Si ingresa una o varias imágenes no cubra la zona inferior.

METODOLOGÍA EL ACTO DE CONSTRUIR (Jahuira) 1. La Aproximación 2. El Reconocimiento 3. El Recogimiento 4. El Diseño 5. La Proyección

ACCIONES PEDAGÓGICAS

ACCIONES SOCIALES

ACCIONES TÉCNICAS

El orden natural Y la sencillez de lo verdadero

Gota a gota La fuente se hace manantial gota de agua lugar común donde anida el color

La Memoria es la inspiración del alma

Dadas las acciones pedagógicas, sociales y técnicas desarrolladas en la cuenca media del Rio Cañaveralejo se reafirma la idea de entender a la ciudad de Cali desde sus cuencas

Cali, es la Ciudad de las Aguas, la ciudad de los siete ríos, el punto geográfico donde anida el color territorio sagrado bendecido por el encanto que le ofrenda en ceremonia la majestuosidad de sus montañas, valles y manantiales. Cali somos nosotros, eres tú, hagamos una verdadera y profunda Ecología del Alma para la recuperación integral de nuestras cuencas hidrográficas.

LOGROS ESTRATÉGICOS Mesa de trabajo permanente y Equipo de Base. Catedra abierta. Centro Documental. Atlas Cali Ciudad de las Aguas. Inclusión de los Corredores Ambientales, culturales y paisajísticos de los ríos dentro del Plan de Desarrollo del Municipio para su ejecución. Eventos nacionales e internacionales : Expedición sustentable y Encuentro de las Aguas. Miembros del Consejo Consultivo de Ordenamiento para el Plan de Ordenamiento Territorial POT Asesores del COTSA. Asesores de la actualización de las Agendas Ambientales Dagma. Representantes de las instituciones educativas privadas ante el CIDEA. Miembros del consejo consultivo de Cultura ciudadana Secretaria de Cultura y Turismo. Integrantes de la mesa de trabajo Nodo Regional de Cambio Climático del Pacífico Sur (NRCCPS). Integrantes de la Mesa del SIMAP.

En procura de una antigua y nueva Ética Estética y Ecología de la convivencia

BULEVAR RIO CALI

PARQUE LONGITUDINAL DEL RÍO CALI

PROYECTO DE BIO ARTICULACIÓN LADERA-CIUDAD

PROYECTO DE BIO-ARTICULACIÓN LADERA-CIUDAD

Los Pueblos Cosechan cuando se cultiva el corazón Jahuira

La gratitud es la memoria viva del corazón

El Acto de construir, la Pedagogía esencial y Ecología del alma para la restauración integral de las cuencas hidrográficas de Santiago de Cali Valle del Cauca - Colombia Jahuira Rector Colegio Ideas Director Proyecto Cali Ciudad de las Aguas Cali - Colombia colegioideas@yahoo.com caliciudaddelasaguas@gmail.com Teléfono:(57) 5531275 Celular: 315 572 37 56 LIMA 10-12 de setiembre 2014