PROGRAMA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2012

Documentos relacionados
LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS NORMAS GENERALES CURSOS DE EXTENSIÓN

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

UNIVERSIDAD DEL CARIBE PLAN DE CAPACITACIÓN

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

Perfil, Parámetros e Indicadores

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016

Documento no controlado, sin valor

ESPECIALIDAD NO. CLAVE NOMBRE DE CURSO HORAS EXT-04EL INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES: NIVEL BÁSICO 60

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Tecnología de Alimentos y Bebidas Clave de curso: TUR0403A21. Módulo III. Competencia de Módulo:

CURSOS, TALLERES Y DIPLOMADOS CENTRO DE EDUCACION CONTINUA MORELOS

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

Programación

Descripción de Puestos

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

Qué es la formación profesional?

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

OCUPACIONES RELACIONADAS:

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

MANUAL ORGANIZACIONAL DE COCINA CEMA

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

La evaluación y la enseñanza

Las funciones de la supervisión. Innovación y Asesoría Educativa A.C.

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

C A P A C I T A C I Ó N

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

GENERADOR U OPERARIO DE CARACTERES Descripción de la/las tarea/s

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE

8. Servicio de coctelería y vinos

CATÁLOGO DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

CATÁLOGO DE CURSOS ONLINE. CURSO 2016

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de programas de capacitación

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Normas Escolares para Docentes RIEMS

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

Liderazgo de Acción Positiva

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

Anexo 6. Carreras del Área Automotriz:

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Cursos de Formacion Profesional - FC

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Diplomado Administración Ganadera

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

2

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

ENCUESTA A DOCENTES PARA LA AUTOEVALUACION CON FINES DE ACREDITACION PARA LA CARRERA DE BIOLOGIA AGOSTO 2013

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

Licenciatura en Administración de Empresas

A TODOS LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA PARTICIPANTES EN LA DECIMOSÉPTIMA ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL CICLO ESCOLAR

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora.

TEMA l. Cambio Institucional TEMA II. La Resistencia TEMA III. El cambio TEMA IV. Reingeniería para Afrontar el Cambio

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PROGRAMA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2012 Actualización: 12 Septiembre 2012

PRESENTACIÓN En cumplimiento al Objetivo Estratégico: Diversificación y acceso a la equidad, en la capacitación para y en el trabajo, específicamente en la profesionalización al personal docente y directivo, mediante los procesos de evaluación y certificación en sus funciones sustantivas y con el propósito de fortalecer y mejorar el desempeño, el Programa de Desarrollo Institucional 2010-2012 de Formación para y en el Trabajo, manifiesta como factor determinante en la consolidación de metas, la ampliación y fortalecimiento de los procesos de evaluación con fines de certificación de los docentes en las áreas técnico y pedagógica de las 66 especialidades que oferta la DGCFT en sus 199 planteles. Bajo esta perspectiva, la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) instrumenta en forma anual a través del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT), el Programa Nacional de Actualización Docente (PNAD), Reconociendo la importancia e invaluable colaboración del personal directivo y de apoyo a la educación de las Subdirecciones de la Coordinación de Enlace Operativo y Asistencias de la DGCFT en los Estados y de los CECATI; así como de los instructores que conforman la plantilla de la DGCFT. vivir mejor

Taller de Mantenimiento Automotriz I Del 24 al 28 de Septiembre 2012 Fecha llegada : 23 de Septiembre Fecha de salida: 28 de Septiembre 2012 SEDE: México, D.F. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para mantener el motor de combustión interna; y elaborará mantenimiento preventivo y correctivo a la calefacción y aire acondicionado del automóvil. Localiza componentes principales del sistema de aire acondicionado. Identifica las diferencias físicas y técnicas de los sistema de aire acondicionado. Ejecuta mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de aire acondicionado. Modulo: Mantiene el motor de combustión interna. Submódulo Elabora mantenimiento preventivo y correctivo a la calefacción y aire acondicionado del automóvil. Usa los equipos de diagnostico tales como : escáner, multímetro, equipos de recarga de gas. INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 60 PARTICIPANTES Docente frente a grupo de la carrera técnica de mantenimiento automotriz, con conocimientos en la reparación y mantenimiento de los sistemas de vehículos automotores. Laptop, Extensión eléctrica. NOTAS: Curso solo con fines de capacitación. vivir mejor

vivir mejor Taller de Preparación y Servicio de Bebidas para Carrera de Preparación de Alimentos y Bebidas I Del 24 al 28 de Septiembre del 2012 Fecha llegada: 23 de Septiembre Fecha de salida: 28 de Septiembre SEDE: México, D.F. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios en la preparación de bebidas y cocteles de acuerdo al recetario base. Prepara: bebidas sin alcohol con higiene y seguridad. bebidas con alcohol con higiene y seguridad. Módulo Prepara Bebidas y Cocteles Submódulo Prepara bebidas de acuerdo al recetario base INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 30 PARTICIPANTES Instructores del Área de Turismo. Laptop, Extensión eléctrica, uniforme de servicio, caballo de servicio, par de bolígrafos, comanda. NOTAS: Curso solo con fines de capacitación.

Taller de Atención a Comensales para la Carrera de Preparación de Alimentos y Bebidas Del 01 al 05 de Octubre Fecha llegada: 30 de Septiembre Fecha de salida: 05 de Octubre SEDE: México D.F. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para servir al comensal según estándares de la empresa montando mesas de acuerdo al tipo de servicio. Identifica tipos de servicios Realiza montajes según el tipo de evento. Aplica tiempos en el servicio del comedor y sus montajes Ejecuta técnicas para servicio de alimentos de acuerdo al tipo de comensal (prioridades) Ejecuta técnicas para el servicio de bebidas de acuerdo al tipo de cliente (prioridades) Usa y maneja el chafing dish (base y sarteneta para flameo) Aplica técnicas de servicio en vino de mesa. Identifica maridajes Módulo Sirve al comensal según estándares de la empresa Submódulo 1 Monta mesas de acuerdo al tipo de servicio Submódulo 2 Sirve alimentos y bebidas INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 40 PARTICIPANTES Instructores del área de Turismo. Laptop, Extensión eléctrica, uniforme de servicio, caballo de servicio, par de bolígrafos, comanda. NOTAS: Curso solo con fines de capacitación. vivir mejor

Taller de Manejo Higiénico de Alimentos para la Carrera de Preparación de Alimentos y Bebidas Del 01 al 05 de Octubre 2012 Fecha llegada: 30 de Septiembre Fecha de salida: 05 de Octubre 2012 SEDE: México, D.F. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para preparar bases culinarias, alimentos de acuerdo al recetario base, sirviendo al comensal según estándares de la empresa. Identifica enfermedades transmitidas por los alimentos y bebidas Identifica causas de contaminación de los alimentos y bebidas Identifica vehículos de transmisión de enfermedades Aplica higiene personal en el manejo de alimentos y bebidas Realiza limpieza y desinfección de equipo, materiales y herramientas en la preparación y servicio de alimentos y bebidas Identifica fauna nociva Aplica la temperatura y la higiene en las fases de un servicio de alimentos y bebidas Aplica los principios del análisis de control de puntos críticos (HACCP) Modulo I. Prepara bases culinarias Submódulo 1. Corta carnes y vegetales Submódulo 2. Prepara fondos de acuerdo al recetario base Submódulo 3. Prepara salsas madres y derivadas de acuerdo al recetario base Módulo II. Prepara alimentos de acuerdo al recetario base Submódulo 1. Prepara entradas de acuerdo al recetario base Submódulo 2. Prepara sopas de acuerdo a recetario Submódulo 3. Prepara platos fuertes de acuerdo al recetario INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 40 PARTICIPANTES Instructores del Área de Turismo. Laptop, Extensión eléctrica NOTAS: Curso solo con fines de capacitación. vivir mejor

Taller de Preparación de Servicio de Recepción y Atención al Huésped para su Alojamiento Temporal para la Carrera de Servicios de Hospedaje Del 08 al 12 de Octubre 2012 Fecha llegada : 07 de Octubre Fecha de salida: 12 de Octubre 2012 SEDE: México D.F.. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para comercializar, vender y proporcionar servicios turísticos relacionados con el hospedaje. Ejecuta las técnicas y procedimientos sobre la promoción y sus elementos que se aplican en un servicio de hospedaje con base en: Estudios de mercado Técnicas de promoción y publicidad Comportamiento del consumidor Módulo Comercializa servicios turísticos con el hospedaje. Submódulo 1 Vende servicios turísticos relacionados con el hospedaje. Submódulo 2 Proporciona servicios turísticos relacionados con el hospedaje. INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 20 PARTICIPANTES Instructores del Área de Turismo. Laptop, Extensión eléctrica, Uniforme de servicio, Caballo de servicio, Par de bolígrafos, Comanda. NOTAS: Curso solo con fines de capacitación. vivir mejor

vivir mejor Taller de Preparación y Servicio de Bebidas para Carrera de Preparación de Alimentos y Bebidas II Del 08 al 12 de Octubre del 2012 Fecha llegada: 07 de Octubre Fecha de salida: 12 de Octubre SEDE: México, D.F. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios en la preparación de bebidas y cocteles así de acuerdo al recetario base. Prepara: bebidas sin alcohol con higiene y seguridad. bebidas con alcohol con higiene y seguridad. Módulo Prepara Bebidas y Cocteles Submódulo Prepara bebidas de acuerdo al recetario base INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 40 PARTICIPANTES Instructores del Área de Turismo. Laptop, Extensión eléctrica, uniforme de servicio, caballo de servicio, par de bolígrafos, comanda. NOTAS: Curso solo con fines de capacitación.

Taller de Mantenimiento Automotriz II Del 08 al 12 de Octubre 2012 Fecha llegada: 07 de Octubre Fecha de salida: 12 Octubre 2012 SEDE: México, D.F. Al término del curso, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para mantener el motor de combustión interna; y elaborará mantenimiento preventivo y correctivo a la calefacción y aire acondicionado del automóvil. Localiza componentes principales del sistema de aire acondicionado. Identifica las diferencias físicas y técnicas de los sistema de aire acondicionado. Ejecuta mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de aire acondicionado. Usa los equipos de diagnostico tales como : escáner, multímetro, equipos de recarga de gas. Modulo: Mantiene el motor de combustión interna. Submódulo Elabora mantenimiento preventivo y correctivo a la calefacción y aire acondicionado del automóvil. INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 60 PARTICIPANTES Docente frente a grupo de la carrera técnica de mantenimiento automotriz, con conocimientos en la reparación y mantenimiento de los sistemas de vehículos automotores. Laptop, Extensión eléctrica NOTAS: Curso solo con fines de capacitación. vivir mejor

CURSO DIRECTIVOS En cumplimiento al Objetivo Estratégico: Mejorar la calidad de los servicios de formación para y en el trabajo en el contexto de educación media superior, específicamente en la profesionalización docente y directiva, a través de procesos de formación, actualización, evaluación y certificación en sus funciones sustantivas y con el propósito de fortalecer y mejorar su desempeño, el Programa de Desarrollo Institucional 2010-2012 de la Formación para y en el Trabajo, manifiesta como factor determinante en la consolidación de metas, ampliar la cobertura de atención del personal directivo, en los ámbitos técnico y pedagógico y de sus funciones sustantivas. Bajo esta perspectiva, la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) instrumenta en forma anual a través del Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo (CIDFORT), el Programa Nacional de Actualización Docente (PNAD), Reconociendo la importancia e invaluable colaboración del personal directivo y de apoyo a la educación de las Subdirecciones de la Coordinación de Enlace Operativo y Asistencias de la DGCFT en los Estados y de los CECATI; así como de los directivos e instructores que conforman la plantilla de la DGCFT.

vivir mejo Taller Desarrollo Organizacional I Del 24 al 28 de Septiembre 2012 Fecha llegada: 23 de Septiembre Fecha de salida: 28 de Septiembre SEDE: México, D.F. Al término del taller, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para contribuir en el desarrollo de una organización mediante la aplicación de habilidades directivas y logrará objetivos y metas aplicando habilidades de liderazgo. Maneja situaciones de la organización aplicando técnicas de inteligencia emocional: Aprendizaje y autoconocimiento Las habilidades prácticas / Emociones, sentimientos y estados anímicos Autoconciencia Control emocional Motivación Empatía Habilidades sociales Comunicación intrapersonal e interpersonal. Módulo. Contribuye en el desarrollo de la organización mediante la aplicación de habilidades directivas. Submódulo. Logra objetivos y metas aplicando habilidades de liderazgo. INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 139 PARTICIPANTES Subdirectores/Asistentes/Jefes Técnico Académicos/ Directores/ Jefe de Capacitación. Laptop y extensión eléctrica

vivir mejo Taller Desarrollo Organizacional II Del 01 al 05 de Octubre 2012 Fecha llegada: 30 de Septiembre Fecha de salida: 05 de Octubre SEDE: México, D.F. Al término del taller, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para contribuir en el desarrollo de una organización mediante la aplicación de habilidades directivas y logrará objetivos y metas aplicando habilidades de liderazgo. Maneja situaciones de la organización aplicando técnicas de inteligencia emocional: Aprendizaje y autoconocimiento Las habilidades prácticas / Emociones, sentimientos y estados anímicos Autoconciencia Control emocional Motivación Empatía Habilidades sociales Comunicación intrapersonal e interpersonal. Módulo. Contribuye en el desarrollo de la organización mediante la aplicación de habilidades directivas. Submódulo. Logra objetivos y metas aplicando habilidades de liderazgo. INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 138 PARTICIPANTES Subdirectores/Asistentes/Jefes Técnico Académicos/ Directores/ Jefe de Capacitación. Laptop y extensión eléctrica

vivir mejo Taller Desarrollo Organizacional III Del 08 al 12 de Octubre 2012 Fecha llegada: 07 de Octubre Fecha de salida: 12 de Octubre SEDE: México, D.F. Al término del taller, el participante aplicará los conocimientos y habilidades necesarios para contribuir en el desarrollo de una organización mediante la aplicación de habilidades directivas y logrará objetivos y metas aplicando habilidades de liderazgo. Maneja situaciones de la organización aplicando técnicas de inteligencia emocional: Aprendizaje y autoconocimiento Las habilidades prácticas / Emociones, sentimientos y estados anímicos Autoconciencia Control emocional Motivación Empatía Habilidades sociales Comunicación intrapersonal e interpersonal. Módulo. Contribuye en el desarrollo de la organización mediante la aplicación de habilidades directivas. Submódulo. Logra objetivos y metas aplicando habilidades de liderazgo. INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS CUPO: 140 PARTICIPANTES Subdirectores/Asistentes/Jefes Técnico Académicos/ Directores/ Jefe de Capacitación. Laptop y extensión eléctrica

FORMACIÓN EN LÍNEA Con el propósito de contribuir a que todos los mexicanos pueden aumentar sus capacidades y al mismo tiempo fomentar el bienestar a través de la igualdad de oportunidades; el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC's), como herramienta didáctica coadyuvará a reducir el rezago educativo que enfrenta nuestro país. En ese sentido la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), aplica la innovación tecnológica para fortalecer la oferta educativa de la formación para y en el trabajo, mediante cursos de capacitación en línea que permita al individuo desempeñar una amplia gama de ocupaciones, a fin de afrontar la movilidad laboral y adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones ocupacionales. Mediante la modalidad de Formación en Línea de la DGCFT, se ofertan cursos orientados a la capacitación para y en el trabajo, la función docente y directiva; así como, de preparación para la certificación técnica, docente y administrativa. En esta oferta educativa, participan instituciones de carácter nacional e internacional, interesados en fortalecer la educación como una alternativa más en la formación de la sociedad; encaminada al beneficio laboral, profesional y personal, con la finalidad de mejorar la calidad y la pertinencia educativa de nuestro país.

CAPACITACIÓN PARA Y EN EL TRABAJO LISTADO DE CURSOS Instalación del sistema de eléctrico residencial Reparación al Sistema de Control de Emisión de Gases Contaminantes Mantenimiento Preventivo y Correctivo a PC Restauración de Muebles Windows e Internet (Versión 7) Contabilidad General con Paquete Contable Servicios Secretariales Mecanografía Asistida por Computadora Embellecimiento del Cabello Maquillaje del Rostro Preparación y Servicio de Bebidas * Atención a comensales * Coordinación de los servicios de alimentos y bebidas* Manejo higiénico de los alimentos * Elaboración de Libros mediante el uso de Procesadores de Hojas de Cálculo * Coordinación de los servicios de limpieza de habitaciones y áreas de estancia para alojamiento temporal * Preparación de habitaciones para alojamiento temporal * Supervisión de las condiciones de registro y estancia al huésped * Confección Industrial de Ropa Instalaciones Hidrosanitarias Sastrería Reparación de aparatos electrodomésticos Pan y Repostería Elaboración de Documentos Mediante Procesador de Textos * Elaboración de Presentaciones Gráficas mediante Herramientas de Computo* NOTA: * Cursos con fines de Certificación INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS : Verificar fechas de inscripción en el calendario de cursos en la página www.forlin.cidfort.edu.mx CUPO: Mínimo 8 participantes para abrir el curso. Personal de CECATI No haber tomado el curso presencial ni en línea. vivir mejor

FUNCIÓN DOCENTE LISTADO DE CURSOS Flash CS5 Método de Elaboración de Diapositivas Efectivas para la Capacitación Estrategias Docentes para el Desarrollo de Competencias Estrategias de Formación en Alternancia Impartición de Cursos de Capacitación Presenciales * Diseño de Cursos de Capacitación Presenciales, sus Instrumentos de Evaluación y Material Didáctico * Evaluación de la Competencia de Candidatos con Base en Estándares de Competencias * Estrategias de Formación Dual Método y Técnicas de Enseñanza del Idioma Inglés Método de Elaboración de Material Didáctico para la Web (Producer) Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías de la información y comunicación * Diseño de cursos de capacitación para ser impartidos mediante internet * NOTA: * Cursos con fines de Certificación Todos los cursos de Función Docente tienen validez para el Programa de Carrera Magisterial INSCRIPCIÓN ABIERTA DE ACUERDO CON LOS : Verificar fechas de inscripción en el calendario de cursos en la página www.forlin.cidfort.edu.mx CUPO: Mínimo 8 participantes para abrir el curso. Personal de CECATI No haber tomado el curso presencial ni en línea. vivir mejor

CAPACITACIÓN LOCAL Los cursos también pueden ser impartidos en la modalidad de Capacitación Local CIDFORT, a través de un oficio de solicitud remitido a la Mtra. Rosalba del Ángel Zúñiga y con atención al Ing. Juan Carlos Franco Hernández, en la solicitud deberán especificar sede y fechas propuestas para la capacitación. Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación para los formadores que asistirán a l a sede, deben ser cubiertos por el plantel y /o Coordinación solicitante. Los cursos de capacitación local que realicen los estados o planteles deberán ser efectuados con la partida 33401 y apegarse para su validación a los lineamientos establecidos en la Guía Técnico Normativa para Cursos de Actualización Docente y Validación de Documentos

Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo Boulevard Felipe Ángeles Núm. 301 Col. Venta Prieta C. P. 42080 Teléfono: (01-771) 7-19-24-71 Fax: (01-771) 7-19-24-72 Correo: director@cidfort.edu.mx Página Web: http://www.cidfort.edu.mx Área de Investigación y Capacitación investigacion.capacitacion@cidfort.edu.mx Investigación_cidfort@yahoo.com.mx