Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Documentos relacionados
Elaborar informes con cliente enriquecido de Web Intelligence

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de BusinessObjects Enterprise XI 3.1

Elaborar informes con cliente enriquecido de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Elaborar informes con el Panel de informes HTML de SAP BusinessObjects Web Intelligence

Realización de análisis en informes con SAP BusinessObjects Web Intelligence

Diseño de página y configurar un documento

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional. Creación, Diseño y Edición Digital

QUANTUM COMPUTACION CURSO DE PLANILLA ELECTRONICA MICROSOFT EXCEL 2013

CURSO EXPERTO EN MICROSOFT EXCEL 2013.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA

Figura 17 Barra de iconos

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Objetivos. <?echo $telefono;?>

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

CURSO EXCEL 2013 OBJETIVOS. El curso tiene un enfoque práctico y pretende conseguir los siguientes objetivos:

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

Configuración de Office 365 en un iphone o ipad

Pasos para cambiar la orientación de la página

Migrar a Outlook 2010

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

Charla N 7: Impresión.

Excel 2016 Funciones básicas

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

Operación de Microsoft Word

Centro de Capacitación en Informática

Administración de dispositivos móviles

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Elementos esenciales de Word

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010

MICROSOFT EXCEL 2010

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

bla bla Documentos Guía del usuario

Importación de Datos

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Iniciar Microsoft Access Salir de Microsoft Access Utilizar/administrar la cinta de opciones 12. El panel de navegación 14

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Inicio rápido: Ver informes

HP Color LaserJet serie CM3530 MFP Tareas de impresión

Microsoft Office Excel 2007.

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

1. COMPARTIR Y MANTENER LIBROS

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

Funciones de Network Assistant

Tablas en vista hoja de datos

Microsoft Word 2003 (Completo)

EJERCICIO 26 DE EXCEL

5.3 CREAR FORMULARIOS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

Introducción a Windows 98

Introducción. Requisitos para el inicio. Derechos de acceso. Elaboración de informes. Information Server Instrucciones de uso.

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

CONTENIDO. Business Objects

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

Firma y validación de ficheros PDF con Acrobat 8

. Conceptos generales 1

Índice general. Pág. N. 1

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

Crear una tabla dinámica

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

Temario Word 2007 medio

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

TEMARIO CURSO EXCEL 2010

3.2. MODIFICAR TABLAS. APLICAR FORMATO A LAS TABLAS.

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

Módulo Hojas de Cálculo

Primeros pasos en Word capítulo 01

Manual del usuario de la herramienta de inventario de software de SAP BusinessObjects Enterprise

Fundamentos de Excel

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Microsoft. desde Access 2003

bla bla Guard Guía del usuario

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Figura 41: Ejemplo de una carta para combinar correspondencia

Microsoft Excel 2013 Completo

Creación de Formularios y Consultas

Transcripción:

Realización de análisis en informes con Web Intelligence BusinessObjects Enterprise XI 3.0

Copyright 2008 Business Objects. Reservados todos los derechos. Business Objects es propietaria de las siguientes patentes de EE.UU., que pueden incluir productos ofrecidos y con licencia de Business Objects: 5,555,403; 5,857,205; 6,289,352; 6,247,008; 6,490,593; 6,578,027; 6,831,668; 6,768,986; 6,772,409; 6,882,998; 7,139,766; 7,299,419; 7,194,465; 7,222,130; 7,181,440 y 7,181,435. Business Objects y el logotipo de Business Objects, BusinessObjects, Business Objects Crystal Vision, Business Process On Demand, BusinessQuery, Crystal Analysis, Crystal Applications, Crystal Decisions, Crystal Enterprise, Crystal Insider, Crystal Reports, Desktop Intelligence, Inxight, el logotipo de Inxight, Linguistx, Star Tree, Table Lens, Thingfinder, Timewall, Let there be light, Metify, NSite, Rapid Marts, RapidMarts, el diseño Spectrum, Web Intelligence, Workmail y Xcelsius son marcas comerciales o marcas registradas en Estados Unidos y/u otros países de Business Objects y/o sus sociedades filiales. Todos los demás nombres aquí mencionados pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Terceros contribuyentes Los productos de Business Objects de esta versión pueden contener redistribuciones de software con licencia de terceros contribuyentes. Algunos de estos componentes individuales también pueden estar disponibles bajo licencias alternativas. Una lista parcial de terceros contribuyentes que han solicitado o permitido que se mencionen, así como los avisos necesarios, se puede encontrar en: http://www.businessobjects.com/thirdparty 2008-03-12

Contenido Capítulo 1 Acerca de Web Intelligence 13 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web...14 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence sin conexión...14 Interacción con informes de Web Intelligence...14 Ver e imprimir informes de Web Intelligence...15 Exploración en informes de Web Intelligence...15 Realizar análisis de informes...15 Creación y edición de documentos de Web Intelligence...16 Consulta - HTML de Web Intelligence...16 Panel de informes Java de Web Intelligence...17 Cliente enriquecido de Web Intelligence...17 Panel de informes HTML de Web Intelligence...18 Capítulo 2 Acceder a Web Intelligence desde InfoView 19 Para conectarse a InfoView...20 Para desconectarse de InfoView...21 Opciones de InfoView para Web Intelligence...21 Opciones de creación y visualización de documentos de Web Intelligence...21 Para definir las opciones de exploración de Web Intelligence...25 Opciones de configuración regional de Web Intelligence...27 Capítulo 3 Para cambiar entre los modos de visualización 31 Modo Borrador...32 Modo Página...32 Modo PDF...32 Realización de análisis en informes con Web Intelligence 3

Contenido Modo de presentación rápida...33 Para cambiar los ajustes del modo de presentación rápida en Web Intelligence...34 Capítulo 4 Para seleccionar el modo de visualización óptima 35 Capítulo 5 Trabajar con informes 37 Organizar informes...38 Para insertar un informe nuevo en Web Intelligence...38 Para duplicar un informe en Web Intelligence...38 Para mover un informe en Web Intelligence...38 Para eliminar un informe en Web Intelligence...39 Para cambiar el nombre a un informe en Web Intelligence...39 Definir el diseño de página de informes...40 Para establecer los márgenes de los informes en Web Intelligence...40 Para establecer la orientación de página de los informes en Web Intelligence...40 Para seleccionar el tamaño de papel del informe en Web Intelligence.40 Para incluir pies y encabezados de página de informes en Web Intelligence...41 Para incluir números de página de informes en Web Intelligence...41 Para agregar un título de informe en Web Intelligence y darle formato...42 Para incluir celdas con fórmulas predefinidas o personalizadas en informes de Web Intelligence...43 Incluir imágenes en informes...43 Para seleccionar una imagen para mostrar en el fondo de un informe en Web Intelligence...43 Para insertar una imagen en una celda individual en Web Intelligence...44 4 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Contenido Capítulo 6 Fusionar dimensiones de varios proveedores de datos 47 Definición de dimensiones fusionadas...48 Cuándo fusionar dimensiones...48 Seleccionar dimensiones para fusionar...49 Crear, editar y eliminar dimensiones fusionadas...49 Para fusionar dimensiones en Web Intelligence...49 Para fusionar dimensiones automáticamente en Web Intelligence...50 Para editar una dimensión fusionada en Web Intelligence...50 Para eliminar una dimensión fusionada en Web Intelligence...50 Descripción de los efectos de las dimensiones fusionadas...51 Sincronización de proveedores de datos con niveles de agregación diferentes...51 Objetos de información y dimensiones fusionadas...53 Filtrado de dimensiones fusionadas...54 Exploración en dimensiones fusionadas...56 Capítulo 7 Filtrar informes 57 Definición de filtros de informe...58 Comparación entre filtros de consulta y filtros de informe...58 Operadores de filtros de informes...59 Operador Igual a...59 Operador Diferente de...59 Operador Diferente de...59 Operador Mayor que...59 Operador Mayor o igual a...60 Operador Less Than...60 Operador Menor o igual a...60 Operador Entre...60 Operador No entre...61 Realización de análisis en informes con Web Intelligence 5

Contenido Operador En la lista...61 Operador Fuera de la lista...61 Operador Es Nulo...61 Operador No es nulo...62 Crear, editar y eliminar filtros de informe...62 Para crear un filtro de informe en Web Intelligence...62 Para ver los filtros de informe de un informe de Web Intelligence...62 Para editar un filtro de informe de un informe de Web Intelligence...63 Para editar una dimensión en un filtro de informe en Web Intelligence...63 Para eliminar un filtro de informe en Web Intelligence...63 Combinar y anidar filtros de informe...64 Los operadores Y y O...64 Para combinar filtros de informe en Web Intelligence...64 Para anidar filtros de informe en Web Intelligence...65 Para cambiar el orden de los filtros anidados en Web Intelligence...66 Capítulo 8 Explorar en datos de informes 67 Definición de exploración...68 Objeto de análisis...69 Jerarquías y rutas de acceso de exploración...71 Para iniciar y terminar el modo de exploración en Web Intelligence...72 Recuperación de más niveles de datos en el informe...72 Para explorar fuera del objeto de análisis...73 Para elegir una ruta de acceso de exploración cuando más de una está disponible...73 Exploración en dimensiones de tablas y secciones...74 Profundización...74 Síntesis...76 Cómo explorar por...77 Exploración en indicadores de tablas y secciones...80 6 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Contenido Para profundizar en un valor de indicador:...80 Para sintetizar en el valor de un indicador...80 Sincronización de la exploración de varias tablas y gráficos...81 Exploración en gráficos...81 Exploración en dimensiones mediante ejes del gráfico...82 Exploración en indicadores en gráficos...83 Exploración en leyendas del eje...86 Uso de filtros al explorar...86 Para cambiar el valor de un filtro en la barra de herramientas de exploración...87 Para agregar o quitar un filtro de exploración...87 Guardar informes con filtros de exploración...88 Actualizar los datos de un informe explorado con peticiones de orden...88 Explorar con exploración de consultas...89 Exploración de consultas definida...89 Explorar con exploración de consultas...90 Sintetizar con exploración de consultas...91 Exploración de consulta e instantáneas de exploración...91 Exploración de consulta y otros informes que se basan en el mismo proveedor de datos...92 Capítulo 9 Mostrar la información en tablas 93 Tablas disponibles en Web Intelligence...94 Tipos de tablas disponibles en Web Intelligence...94 Tabla vertical...94 Tabla horizontal...95 Tabla de referencias cruzadas...95 Formularios...96 Crear, editar y quitar tablas...97 Para insertar una tabla en Web Intelligence...97 Para asignar un nombre a una tabla en Web Intelligence...98 Realización de análisis en informes con Web Intelligence 7

Contenido Para cambiar el tipo de tabla con Transformar en en Web Intelligence...98 Para cambiar el tipo de tabla con la función de arrastrar y colocar en Web Intelligence...98 Para mover columnas de una tabla en Web Intelligence...99 Para quitar una columna de una tabla en Web Intelligence...99 Para quitar una fila de una tabla en Web Intelligence...99 Para agregar una columna a una tabla en Web Intelligence...99 Para agregar una fila a una tabla en Web Intelligence...100 Para mover columnas de una tabla de referencias cruzadas en Web Intelligence...100 Para agregar objetos a una tabla en Web Intelligence...100 Para borrar contenido de tablas o celdas en Web Intelligence...101 Para quitar una tabla en Web Intelligence...101 Dar formato a tablas y celdas de tablas...101 Para copiar el formato mediante la herramienta Copiar formato...101 Para establecer el alto y el ancho de las celdas en Web Intelligence.102 Para dar formato al texto de las celdas de una tabla en Web Intelligence...103 Para alinear valores de celdas en Web Intelligence...103 Para fusionar celdas en Web Intelligence...103 Para dar formato a números y fechas en Web Intelligence...103 Para alinear una tabla o una celda en una página de informe en Web Intelligence...104 Para dar formato a los bordes de la tabla en Web Intelligence...104 Para establecer el color de fondo de las celdas en Web Intelligence.105 Para insertar una imagen en una tabla en Web Intelligence...105 Para mostrar un diseño en una tabla en Web Intelligence...106 Para crear niveles con tablas y celdas...106 Determinar cómo se muestran los datos en las tablas...107 Mostrar u ocultar tablas, filas o columnas vacías...107 Agregar filas duplicadas...108 8 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Contenido Para evitar saltos de página en las tablas en Web Intelligence...108 Para visualizar, activar y desactivar señales en Web Intelligence...108 Para filtrar los datos de una tabla...109 Capítulo 10 Usar secciones para agrupar datos 111 Agrupar información en secciones...112 Crear y quitar secciones y subsecciones...114 Para crear una sección a partir de una celda de una tabla en Web Intelligence...114 Para agregar una sección basada en un objeto disponible en el documento en Web Intelligence...115 Crear subsecciones en Web Intelligence...115 Para incluir hipervínculos en secciones en Web Intelligence...115 Para quitar una sección en Web Intelligence...116 Dar formato a secciones...116 Para seleccionar un color de fondo para una sección en Web Intelligence...116 Para mostrar una imagen en el fondo de una sección en Web Intelligence...117 Para mostrar un diseño en el fondo de una sección en Web Intelligence...119 Para definir el diseño de página en una sección en Web Intelligence.119 Capítulo 11 Mostrar datos en celdas individuales 121 Celdas individuales definidas...122 Para insertar una celda individual en Web Intelligence...122 Para quitar una celda individual en Web Intelligence...123 Capítulo 12 Mostrar datos en gráficos 125 Creación de gráficos...126 Tipos de gráficos disponibles en Web Intelligence...126 Realización de análisis en informes con Web Intelligence 9

Contenido Gráficos de barras...126 Gráficos de líneas...127 Gráficos de áreas...127 Gráficos circulares...128 Gráficos radiales, polares y de dispersión...128 Gráficos 3D...129 Gráficos 2D...130 Agregar, copiar y quitar gráficos...130 Para insertar un gráfico en blanco y asignar datos a los ejes...130 Para duplicar un gráfico...131 Para convertir una tabla en un gráfico...131 Para eliminar un gráfico de un informe...131 Para dar nombre a un gráfico...132 Colocar gráficos...132 Para colocar un gráfico en la página del informe...132 Cambiar el tipo de gráfico...132 Para cambiar el tipo de gráfico con Transformar en...132 Para cambiar el tipo de gráfico con la función de arrastrar y colocar.133 Aplicación de formato a gráficos...133 Para seleccionar una apariencia 2D o 3D para un gráfico...133 Para mostrar rótulos de eje, ocultarlos o darles formato...134 Para mostrar la cuadrícula de eje, ocultarla o darle formato...134 Para seleccionar el color de los datos...134 Para mostrar los valores de los gráficos circulares como porcentajes.135 Para especificar el estilo y el color del borde del gráfico...135 Para quitar el borde de un gráfico...135 Para seleccionar el color de fondo de un gráfico...136 Para mostrar u ocultar planos laterales e inferiores de gráficos...136 Para insertar el título de un gráfico y darle formato...136 Para definir el diseño de página de los gráficos...137 10 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Contenido Para mostrar leyendas de gráficos, ocultarlas, colocarlas y darles formato...137 Mostrar datos de gráficos y darles formato...138 Capítulo 13 Vincular a otros documentos 143 Vincular a otros documentos...144 Texto de celda definido como hipervínculo...144 Hipervínculo asociado a una celda...145 Vínculo a otro documento del CMS...147 Trabajar con hipervínculos...153 Para crear un vínculo a otro documento con un hipervínculo...153 Para editar un hipervínculo...154 Para eliminar un hipervínculo...154 Cómo dar formato a los colores de los hipervínculos...154 Generación de informes URL mediante opendocument...155 Estructuración de una dirección URL de opendocument...155 Vista general de los parámetros de opendocument...158 Vinculación de informes contextual...184 Capítulo 14 Trabajar con documentos 189 Crear y eliminar documentos...190 Para crear un documento de Web Intelligence desde InfoView...190 Para eliminar un documento de Web Intelligence desde InfoView...190 Guardar documentos...191 Para guardar un documento nuevo de Web Intelligence en InfoView.191 Para guardar un documento de Web Intelligence como una hoja de cálculo Excel...191 Para guardar un documento de Web Intelligence como un archivo PDF...192 Para guardar un documento de Web Intelligence como un archivo.csv en modo HTML de Web Intelligence...193 Realización de análisis en informes con Web Intelligence 11

Contenido Impresión de documentos de Web Intelligence...193 Para imprimir un informe de Web Intelligence...194 Propiedades de documentos de Web Intelligence...194 Para visualizar y establecer las propiedades de documentos de Web Intelligence...196 Apéndice A Obtener más ayuda 197 Índice 201 12 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acerca de Web Intelligence 1

Acerca de Web Intelligence 1 Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence en la Web Web Intelligence proporciona a los usuarios empresariales una interfaz de usuario interactiva, flexible y fácil de utilizar para crear y analizar informes acerca de los datos corporativos en Web, en intranets y extranets seguras. El software de Web Intelligence lo instala el administrador en un servidor Web de la red corporativa. Para usar Web Intelligence desde un equipo local, debe conectarse al portal de business intelligence, InfoView, a través de un explorador de Internet. Posteriormente, en función de su perfil de seguridad, podrá usar los informes de los documentos de la empresa de forma interactiva, o bien editar o crear sus propios documentos mediante un panel de informes o un panel de consultas de Web Intelligence. Cómo utiliza Web Intelligence business intelligence sin conexión Web Intelligence se puede utilizar sin conexión como Cliente enriquecido de Web Intelligence, una aplicación para Microsoft Windows independiente equivalente al panel de informes Java, que puede instalar en el equipo. Cliente enriquecido de Web Intelligence permite seguir trabajando con documentos de Web Intelligence (WID) cuando no pueda conectarse a un CMS, cuando desee realizar cálculos localmente en vez de hacerlos en un servidor y cuando desee trabajar con documentos de Web Intelligence sin instalar un CMS o servidor de aplicaciones. Cliente enriquecido de Web Intelligence también se puede utilizar cuando se está conectado a un CMS. Interacción con informes de Web Intelligence En función de su perfil de seguridad y del despliegue de Web Intelligence en la empresa, podrá ver, analizar o mejorar y modificar los datos mostrados en los informes. 14 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acerca de Web Intelligence Interacción con informes de Web Intelligence 1 Ver e imprimir informes de Web Intelligence Una vez que se haya conectado al portal de business intelligence, InfoView, podrá acceder a los documentos de Web Intelligence y ver informes. La exploración por la pantalla resulta más sencilla con los botones de exploración página por página y un mapa del documento que permite saltar de una sección a otra o de un informe a otro. El mismo documento puede ofrecer información adaptada a cada usuario gracias a peticiones en las que se solicita a cada usuario que abra el documento que especifique los datos que desea que se devuelvan en los informes. Cuando imprime informes, Web Intelligence genera automáticamente una copia de los mismos en el Formato de documento portátil (PDF) para lograr una calidad de impresión óptima. Exploración en informes de Web Intelligence La exploración en informes de Web Intelligence permite analizar los datos detallados subyacentes a los resultados mostrados. Puede convertir el informe que está viendo en un informe explorable o explorar un duplicado del informe original para conservar una versión de los resultados antes de su análisis en profundidad. Una vez que haya encontrado la información necesaria, puede guardar una instantánea del informe explorado para compartir los resultados del análisis con otros usuarios de Web Intelligence, o guardar el documento en formato Excel o Documento portátil (PDF) para imprimirlo o enviarlo por correo electrónico a otros contactos de la empresa. Realizar análisis de informes La visualización de informes de Web Intelligence en el formato de vista Interactivo le permite mejorar los informes y ajustar los datos que contienen los informes para resaltar la información que más le interesa a petición. Análisis en informes está diseñado para: Realización de análisis en informes con Web Intelligence 15

Acerca de Web Intelligence 1 Creación y edición de documentos de Web Intelligence Usuarios que necesitan elaborar consultas y después desean elaborar informes Informar a los clientes que necesitan manipular los informes creados por otros Con Análisis en informes puede: Ver los metadatos de documentos para entender los datos que hay detrás de los informes, y ver cómo se estructuran y filtran los informes Filtrar y ordenar resultados Agregar nuevas tablas y gráficos Agregar fórmulas y crear variables Aplicar formato y cambiar el diseño de gráficos y tablas Fragmentar y cortar los resultados agregando otros datos a gráficos y tablas Nota: El análisis en informes de informes de Web Intelligence en formato interactivo únicamente está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. Creación y edición de documentos de Web Intelligence Puede crear o editar documentos de Web Intelligence mediante varias herramientas: Consulta - HTML de Web Intelligence en la página 16 Panel de informes Java de Web Intelligence en la página 17 Cliente enriquecido de Web Intelligence en la página 17 Panel de informes HTML de Web Intelligence en la página 18 Consulta - HTML de Web Intelligence Consulta - HTML de Web Intelligence, diseñado para los usuarios que precisan un entorno HTML puro para generar consultas, permite definir el contenido de los datos de los documentos a partir de varios orígenes de datos. Puede utilizar Consulta - HTML para crear nuevos documentos desde el principio o para editar las consultas de documentos creados con cualquiera de las otras herramientas de Web Intelligence. 16 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acerca de Web Intelligence Creación y edición de documentos de Web Intelligence 1 Cuando se utiliza junto con Análisis en informes, Consulta - HTML ofrece una solución completa para elaborar consultas y diseñar informes eficaces en un entorno HTML puro. Una vez que se han ejecutado las consultas para generar un informe estándar, puede utilizar las funciones del Análisis integrado en informes de Web Intelligence para dar formato, agregar formato y crear variables en múltiples informes. Nota: Consulta - HTML y Análisis en informes de Web Intelligence en formato Interactivo sólo está disponible si su administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. Panel de informes Java de Web Intelligence El Panel de informes Java está diseñado para los usuarios que necesitan más flexibilidad a la hora de diseñar informes, y al definir fórmulas y variables. Un Editor de fórmulas gráfico le permite elaborar fórmulas rápidamente mediante arrastrar y colocar. Nota: El Panel de informes Java de Web Intelligence está disponible si su administrador ha desplegado Web Intelligence en modo ASP y en modo JSP. Cliente enriquecido de Web Intelligence Cliente enriquecido de Web Intelligence es una aplicación de Microsoft Windows instalada localmente que permite trabajar con documentos de Web Intelligence (WID) que están almacenados localmente o en un CMS. Al trabajar sin una conexión de CMS, puede hacerlo en el equipo local con documentos protegidos con CMS o sin proteger. Cliente enriquecido de Web Intelligence se basa en el panel de informes Java de Web Intelligence y proporciona las funciones equivalentes de creación, edición, formato, impresión y almacenamiento de documentos. Existen varios motivos para utilizar Cliente enriquecido de Web Intelligence para trabajar con documentos WID: Desea trabajar con documentos de Web Intelligence pero no puede conectarse a un CMS (por ejemplo, al estar de viaje). Realización de análisis en informes con Web Intelligence 17

Acerca de Web Intelligence 1 Creación y edición de documentos de Web Intelligence Desea mejorar el rendimiento de los cálculos: Cliente enriquecido de Web Intelligence realiza los cálculos localmente en vez de hacerlos en el servidor y los cálculos locales tienen mejor rendimiento que los de servidor. Desea trabajar con documentos de Web Intelligence sin instalar un CMS o servidor de aplicaciones. Panel de informes HTML de Web Intelligence El Panel de informes HTML, diseñado para usuarios que necesitan elaborar informes básicos, ofrece características de consultas e informes en una interfaz sencilla similar a un asistente. Cada documento se basa en un solo origen de datos y puede contener varios informes, mostrando diferentes subconjuntos de información. Además, el Panel de informes HTML cumple con el estándar 508 y puede personalizarse para despliegues especializados. Nota: El Panel de informes HTML de Web Intelligence sólo está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. 18 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Para conectarse a InfoView Acceda a los informes de Web Intelligence y establezca las opciones generales de Web Intelligence desde InfoView, el portal de business intelligence de la empresa. Para conectarse a InfoView Antes de poder utilizar InfoView y Web Intelligence, necesita la información siguiente: una URL al servidor InfoView El nombre y el número de puerto del servidor de InfoView Su identificación y contraseña Su autenticación, que controla los recursos de InfoView disponibles Si los desconoce, póngase en contacto con su administrador. Nota: El nombre del servidor de InfoView y el método de autenticación no se muestran de forma predeterminada en la página de inicio de sesión de InfoView. Debe proporcionar esta información sólo cuando el administrador ha activado la visibilidad de estas opciones. Puede acceder a Web Intelligence mediante el explorador Web para conectarse a InfoView, el portal de business intelligence de la empresa. Cuando está en InfoView, puede analizar y mejorar informes de Web Intelligence. 1. Inicie el explorador Web. 2. Dirija el explorador al marcador o URL de InfoView. Aparece la página de conexión de InfoView. 3. Si el cuadro Sistema está en blanco, escriba el nombre del servidor de InfoView seguido de un signo de dos puntos (:) y, a continuación, escriba el número de puerto. 4. En el cuadro Nombre de usuario, escriba su nombre de usuario. 5. Introduzca su contraseña en el cuadro Contraseña. 6. En el cuadro Autenticación, seleccione la autenticación que le proporcionó su administrador. 7. Haga clic en Conectar. Aparece la página principal de InfoView. 20 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Para desconectarse de InfoView 2 Para desconectarse de InfoView Al terminar de utilizar InfoView o Web Intelligence necesita desconectarse, en lugar de sólo cerrar el explorador Web. La desconexión de InfoView garantiza que se guardarán las preferencias que modificó durante su sesión de InfoView. También permite al administrador efectuar un seguimiento de cuántos usuarios están conectados en el sistema a cualquier hora determinada, con lo que se optimiza el rendimiento de InfoView y de Web Intelligence. Haga clic en Cerrar sesión. Aparece la página de conexión. Se desconectará de InfoView. Opciones de InfoView para Web Intelligence Opciones de creación y visualización de documentos de Web Intelligence Puede establecer opciones de Web Intelligence que determinen cómo se crean documentos, cómo se visualizan y cómo se interactúa con ellos mediante Web Intelligence. Para crear los documentos, se emplea un editor con el que se elaboran las consultas que permiten recuperar los datos de los documentos. Una vez que la consulta devuelve los datos oportunos al documento, ya puede visualizarlos e interactuar con ellos. Realización de análisis en informes con Web Intelligence 21

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Opción de creación de documento Descripción Los documentos se crean con el Panel de informes Java, un subprograma Java que se inicia en el explorador Web. Opciones avanzadas El Panel de informes Java es un entorno combinado de creación de consultas, edición de informes y análisis de datos. Si elige Opciones avanzadas como opción de creación de documentos, también usa el Panel de informes Java para trabajar con los datos devueltos por las consultas. La opción de formato de visualización no se tiene en consideración. El Panel de informes Java ofrece el conjunto más completo de funciones para la creación de consultas, la edición de informes y el análisis de datos en Web Intelligence. Interactivo Las consultas se elaboran con Consulta - HMTL, un editor de consultas basado en HTML. Escritorio Crea las consultas, edita los informes y analiza los datos con Cliente enriquecido de Web Intelligence, una versión independiente del Panel de informes Java que se ejecuta fuera del explorador Web. 22 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Opción de creación de documento Accesibilidad Web Descripción Los documentos se crean con el Panel de informes HTML, un entorno de creación de consultas y visualización de informes compatible con el estándar 508. Tiene a su disposición los formatos de visualización siguientes para ver documentos existentes de Web Intelligence o documentos recién creados con algún editor de consultas y para interactuar con ellos: Formato de visualización HTML Descripción Use el formato HTML para abrir informes, responder a peticiones de orden, explorar informes o realizar análisis de exploración. Use el formato interactivo para aplicar filtros, ordenaciones o cálculos, modificar el formato y los datos mostrados en tablas y gráficos o realizar análisis de exploración. Interactivo Emplee también este formato si utiliza Consulta HTML para definir consultas y desea dar formato a los informes basados en dichas consultas así como agregar fórmulas y variables. El formato de visualización Interactivo sólo está disponible si el administrador ha desplegado Web Intelligence en modo JSP. PDF Use el formato PDF para ver informes estáticos. Realización de análisis en informes con Web Intelligence 23

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Para seleccionar el editor de consultas de Web Intelligence 1. Haga clic en el botón Preferencias de la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Seleccione el editor de consultas en Seleccione una herramienta de creación o edición predeterminada. 4. Haga clic en Aceptar. Para seleccionar el formato de visualización de Web Intelligence Puede seleccionar diferentes formatos de visualización para los documentos de Web Intelligence, según cómo desea interactuar con la información mostrada en los informes. Las opciones de visualización de Web Intelligence se seleccionan en InfoView. Al modificar las opciones de visualización, la nueva configuración se implementará la próxima vez que abra un documento de Web Intelligence. 1. Haga clic en el botón Preferencias de la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. En la sección Seleccione un formato de visualización, seleccione un formato de visualización. Para seleccionar un universo predeterminado para nuevos documentos 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Haga clic en Examinar, debajo de Seleccione un universo predeterminado, y busque el universo que desee seleccionar como predeterminado. 24 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Para definir las opciones de exploración de Web Intelligence La exploración en informes permite ver información más detallada de los datos para descubrir los detalles subyacentes de un resultado de resumen positivo o negativo que se muestran en una tabla, un gráfico o una sección. Antes de comenzar una sesión de exploración, puede configurar sus opciones de exploración en InfoView para especificar cómo cambiarán los informes cada vez que explore. 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas de InfoView. 2. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 3. Seleccione las opciones oportunas en Opciones de exploración e Iniciar sesión de exploración. Opción Ocultar la barra de herramientas de exploración Cuando se explora en un valor mostrado en un informe, aparece la barra de herramientas de exploración y muestra el valor que ha explorado. El valor mostrado en la barra de herramientas filtra los resultados mostrados en el informe explorado. Por ejemplo, si explora el año 2001, los resultados mostrados en la tabla explorada son T1, T2, T3 y T4 para el año 2001. Esto significa que los valores trimestrales que exploró están filtrados para 2001. Nota: Si el informe explorado incluye dimensiones de varias consultas, aparece información sobre herramientas al colocar el cursor encima del valor mostrado en el filtro. Dicha información sobre herramientas muestra el nombre de la consulta y la dimensión para el valor. La barra de herramientas Exploración permite seleccionar valores alternativos del mismo nivel para filtrar los resultados de manera diferente. Por ejemplo, si utiliza la barra de herramientas de exploración ilustrada anteriormente para seleccionar "2002", los resultados mostrados en la tabla explorada serían T1, T2, T3 y T4 para el año 2002. Realización de análisis en informes con Web Intelligence 25

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Puede optar por ocultar la barra de herramientas Exploración cuando inicia el modo de exploración. La barra de herramientas Exploración sólo es útil si desea seleccionar filtros durante la sesión de exploración. Opción Preguntar cuando la exploración requiere datos adicionales Al realizar una exploración de los resultados mostrados en un informe de Web Intelligence, es posible que desee realizar una exploración de información más o menos detallada que no se incluya en el objetivo de análisis del documento. En este caso, Web Intelligence precisa ejecutar una nueva consulta para recuperar los datos adicionales del origen de datos. Como las consultas en grandes selecciones de datos pueden tardar bastante tiempo en completarse, puede elegir si desea que se le indique mediante un mensaje cada vez que sea necesaria una nueva consulta. Este mensaje le pregunta si desea ejecutar o no la consulta adicional. Además, la petición de orden permite aplicar filtros a las dimensiones adicionales que incluye en la nueva consulta. Esto significa que puede restringir el tamaño de la consulta sólo a los datos necesarios para el análisis. Necesita el permiso de su administrador para explorar más allá del objeto de análisis durante una sesión de exploración. Opción Sincronizar la exploración en bloques del informe Si selecciona la opción Sincronizar la exploración en bloques del informe, cambia la visualización de todos los bloques de acuerdo con las acciones de exploración. Por ejemplo, si profundiza en un bloque de Año a Trimestre y el informe contiene, asimismo, un gráfico que muestra los datos por año, el gráfico también cambia para mostrar los datos trimestrales. Si no selecciona esta opción, sólo varía el bloque explorado en consonancia con las operaciones de exploración. Opción Iniciar sesión de exploración La opción Iniciar sesión de exploración controla el comportamiento de Web Intelligence al iniciar el modo de exploración. 26 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 Opción Iniciar exploración en el informe existente Si se selecciona Iniciar exploración en el informe existente, el informe actual se vuelve "explorable" al iniciar el modo de exploración. Cuando finaliza el modo de exploración, el informe muestra los valores explorados. Opción Empezar la exploración en un informe duplicado Si se selecciona Empezar la exploración en un informe duplicado, Web Intelligence crea un duplicado del informe actual al iniciar el modo de exploración y se explora el duplicado. Esto permite comparar los resultados del informe original con los resultados que descubra durante el análisis de exploración. Opciones de configuración regional de Web Intelligence La configuración regional determina cómo se muestran los datos en los documentos de Web Intelligence. Por ejemplo, afecta al formato de los números o al sentido de la ordenación predeterminado. Se combinan tres ajustes de configuración regional para determinar cómo muestra los datos Web Intelligence: Configuración regional Configuración regional del producto Descripción Indica la configuración regional con la que InfoView muestra los datos de manera predeterminada. Realización de análisis en informes con Web Intelligence 27

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence Configuración regional Configuración regional del documento Descripción Indica la configuración regional asociada a un documento concreto de Web Intelligence. Al guardar un documento, su configuración regional se convierte en la configuración regional activa del producto o en la configuración regional de visualización preferida. Si lo desea, puede asociar una configuración regional de forma permanente a un documento. Para obtener más información, consulte Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento en la página 30. Configuración regional de visualización preferida Indica la configuración regional con la que selecciona ver los documentos. Configuración regional del producto La configuración regional del producto es la configuración regional que usa InfoView de manera predeterminada. La configuración regional del producto se establece en las preferencias generales de InfoView. Para establecer la configuración regional del producto 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas principal de InfoView. 2. Haga clic en General para mostrar las opciones generales. 3. Seleccione la opción oportuna en la lista Configuración regional del producto. Configuración regional del documento La configuración regional del documento es la configuración regional asociada a un documento concreto. De manera predeterminada, el 28 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Acceder a Web Intelligence desde InfoView Opciones de InfoView para Web Intelligence 2 documento adopta la configuración regional del producto al guardar un documento o bien la configuración regional de visualización preferida si es diferente de la configuración regional del producto. Los ajustes seleccionados indican la prioridad de la configuración regional de visualización preferida. El documento conserva esta configuración regional hasta el próximo guardado, cuando, una vez más, adopta la configuración regional del producto o la configuración regional de visualización preferida. Si lo desea, puede asociar la configuración regional del documento actual de forma permanente a un documento. Para obtener más información, consulte Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento en la página 30. La función ObtenerConfigRegContenido() de Web Intelligence devuelve la configuración regional del documento. Para mostrar datos con la configuración regional del documento 1. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 2. Haga clic en la opción Usar la configuración regional del documento para dar formato a los datos de Al ver un documento. Configuración regional de visualización preferida La configuración regional de visualización preferida es la configuración regional seleccionada para mostrar los datos. La configuración regional de visualización preferida reemplaza la configuración regional del producto si es diferente de ésta. Los ajustes seleccionados indican la prioridad de la configuración regional de visualización preferida. Para establecer la configuración regional de visualización preferida 1. Haga clic en Preferencias en la barra de herramientas principal de InfoView. 2. Haga clic en General para mostrar las opciones generales. 3. Seleccione la opción oportuna en la lista Configuración regional de visualización preferida. 4. Haga clic en Preferencias de Web Intelligence para mostrar las opciones de Web Intelligence. 5. Si desea que los datos tomen el formato de la configuración regional de visualización preferida, haga clic en la opción Usar mi configuración Realización de análisis en informes con Web Intelligence 29

Acceder a Web Intelligence desde InfoView 2 Opciones de InfoView para Web Intelligence regional de visualización preferida para dar formato a los datos de Al ver un documento. Para asociar de forma permanente una configuración regional a un documento 1. En el modo interactivo de Web Intelligence, seleccione Documento > Propiedades en el menú para mostrar el cuadro de diálogo "Propiedades del documento". 2. Seleccione Formato regional permanente. 3. Guarde el documento. La configuración regional del documento actual se asocia de forma permanente al documento y reemplaza la configuración regional del producto y la configuración regional de visualización preferida. 30 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Para cambiar entre los modos de visualización 3

Para cambiar entre los modos de visualización 3 Modo Borrador Los informes de Web Intelligence se pueden consultar de varios modos, en función del modo en que desee trabajar con los datos y de la forma de mostrarlos. 1. En Web Intelligence Interactive, seleccione la ficha de informe del informe que desea ver. 2. Haga clic en la flecha situada junto al botón Vista de la barra de herramientas principal que aparece sobre el informe. 3. Seleccione el modo de visualización. Web Intelligence Interactive muestra el informe en el modo de visualización seleccionado. 4. En el Panel de informe Java, use la opción Cambiar presentación rápida/página de la barra de herramientas Informes para alternar entre los modos de página y de presentación rápida. Modo Borrador El modo Borrador muestra sólo las tablas, los informes y las celdas individuales de los informes. Utilice el modo Borrador cuando desee centrarse en analizar los resultados, agregar cálculos o fórmulas, o agregar rupturas u ordenaciones a las tablas para organizar los resultados. Modo Página El modo Página muestra el diseño de página de los informes, incluyendo los márgenes de página, los encabezados y los pies de página. Utilice el modo Página cuando desee refinar el formato de tablas y gráficos, y el diseño de páginas de informes. Modo PDF El modo PDF muestra el informe en formato PDF. Utilice el modo PDF cuando desee ver el informe en formato PDF o imprimirlo con Adobe Acrobat Reader. 32 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Modo de presentación rápida Para cambiar entre los modos de visualización Modo de presentación rápida El modo de presentación rápida es el modo de visualización predeterminado en Web Intelligence. Se trata de un modo de paginación basado en los datos en lugar de en el tamaño físico de las páginas del informe. El modo de presentación rápida únicamente muestra las tablas, los informes y las celdas individuales de los informes, así como un número máximo de registros verticales y horizontales, según la configuración de la presentación rápida. El modo de presentación rápida también especifica el ancho y el alto de página mínimos y la cantidad de relleno alrededor de los bordes del informe. Como el modo de presentación rápida limita el número de filas horizontales y verticales, puede que un informe no contenga todos los datos posibles. Utilice el modo de presentación rápida cuando desee centrarse en analizar los resultados, agregar cálculos o fórmulas o agregar rupturas u ordenaciones a las tablas para organizar los resultados. Las propiedades del modo de presentación rápida se pueden configurar en el CMC por el administrador, o bien directamente en Web Intelligence. 3 Propiedad Número máximo de registros verticales Número máximo de registros horizontales Ancho de página mínimo Alto de página mínimo RellenoDerecha Relleno inferior Registros verticales por página Registros horizontales por página Dónde se configura CMC CMC CMC CMC CMC CMC Web Intelligence Web Intelligence Realización de análisis en informes con Web Intelligence 33

Para cambiar entre los modos de visualización 3 Modo de presentación rápida Para cambiar los ajustes del modo de presentación rápida en Web Intelligence El número de registros horizontales y verticales por página puede cambiarse en el modo de presentación rápida de Web Intelligence. 1. En el Panel de informe Java, configure las propiedades Contenido de página > Registros verticales por página y Contenido de página > Registros horizontales por página. 2. En Web Intelligence Interactive, haga clic con el botón derecho del ratón en el fondo del informe, seleccione Dar formato a informe para abrir el cuadro de diálogo "Dar formato a informe", y defina el Número de registros verticales por página y el Número de registros horizontales por página en la ficha General. 3. Para aumentar o reducir estos parámetros en incrementos de 50 también se pueden usar como método de acceso directo los iconos de la barra de herramientas Exploración de páginas (Panel de informe Java) o la barra de herramientas principal (Web Intelligence Interactive). 34 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Para seleccionar el modo de visualización óptima 4

4 Para seleccionar el modo de visualización óptima Su administrador puede definir los márgenes de página, los encabezados y los pies de página mínimos que se aplican sólo cuando se ven informes en la pantalla. Esto significa que se puede ver la cantidad máxima de información en páginas de informes cuando ve los informes en la pantalla del equipo. Para aplicar la definición de página configurada por su administrador, debe seleccionar el modo de visualización óptima. 1. Seleccione Documento > Propiedades (en modo interactivo de Web Intelligence) o haga clic con el botón derecho en un informe y elija Propiedades del documento (en el Panel de informes Java). 2. Seleccione Modo de visualización óptima. 36 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Trabajar con informes 5

Trabajar con informes 5 Organizar informes Organizar informes Para insertar un informe nuevo en Web Intelligence 1. Con un documento de Web Intelligence abierto, haga clic con el botón derecho en la ficha de informe del informe después del cual desea insertar un nuevo informe. Aparecerá el menú contextual. 2. Seleccione Insertar. Aparece un informe en blanco después del informe que seleccionó. Web Intelligence numera el informe según su ubicación en el documento. Para duplicar un informe en Web Intelligence 1. Con un documento de Web Intelligence abierto, haga clic con el botón derecho en la ficha de informe del informe después del cual desea insertar un nuevo informe. Aparecerá el menú contextual. 2. Seleccione Duplicar. Web Intelligence inserta un duplicado del informe en el documento. Para mover un informe en Web Intelligence 1. Con un documento de Web Intelligence abierto, haga clic con el botón derecho en la ficha de informe del informe después del cual desea insertar un nuevo informe. Aparecerá el menú contextual. 2. Seleccione Mover. Aparecerá un submenú. Puede seleccionar a dónde desea mover el informe. 3. Haga clic en la opción apropiada. 38 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Trabajar con informes Organizar informes 5 Para mover el informe al principio del documento, haga clic en Primero. Para mover el informe delante del informe seleccionado, haga clic en Anterior. Para mover el informe detrás del informe seleccionado, haga clic en Siguiente. Para mover el informe al final del documento, haga clic en Último. Para eliminar un informe en Web Intelligence 1. Con un documento de Web Intelligence abierto, haga clic con el botón derecho en la ficha de informe del informe después del cual desea insertar un nuevo informe. Aparecerá el menú contextual. 2. Seleccione Eliminar. Para cambiar el nombre a un informe en Web Intelligence 1. Haga doble clic en la ficha del informe y escriba otro nombre para el informe o bien 2. Haga clic con el botón derecho del ratón en una zona vacía del informe y elija Dar formato a informe para mostrar el cuadro de diálogo "Dar formato a informe". 3. Escriba el nuevo nombre en el cuadro Nombre de la ficha General y haga clic en Aceptar. Realización de análisis en informes con Web Intelligence 39

Trabajar con informes 5 Definir el diseño de página de informes Definir el diseño de página de informes Para establecer los márgenes de los informes en Web Intelligence 1. Haga clic con el botón derecho del ratón en una zona vacía del informe y elija Dar formato a informe para mostrar el cuadro de diálogo Dar formato a informe. 2. Haga clic en la ficha Propiedades del diseño. 3. En la sección Márgenes, escriba la medida que desea para los márgenes Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho. 4. Haga clic en Aceptar. Para establecer la orientación de página de los informes en Web Intelligence 1. Haga clic con el botón derecho del ratón en una zona vacía del informe y elija Dar formato a informe para mostrar el cuadro de diálogo Dar formato a informe. 2. Haga clic en la ficha Propiedades de diseño. 3. En la sección Orientación, haga clic en la flecha situada junto al cuadro de lista y seleccione Vertical u Horizontal, según corresponda. 4. Haga clic en Aceptar. Para seleccionar el tamaño de papel del informe en Web Intelligence 1. Haga clic con el botón derecho del ratón en una zona vacía del informe y elija Dar formato a informe para mostrar el cuadro de diálogo Dar formato a informe. 2. Haga clic en la ficha Propiedades de diseño. 3. En la sección Tamaño de página, haga clic en la flecha situada junto al cuadro de lista y seleccione el tamaño de página apropiado. 40 Realización de análisis en informes con Web Intelligence

Trabajar con informes Definir el diseño de página de informes 5 Para incluir pies y encabezados de página de informes en Web Intelligence 1. Haga clic con el botón derecho del ratón en una zona vacía del informe y elija Dar formato a informe para mostrar el cuadro de diálogo Dar formato a informe. 2. Haga clic en la ficha General. 3. Para incluir un encabezado de página, seleccione Mostrar encabezado y, a continuación, escriba en el cuadro de texto el alto que desea aplicar al encabezado. 4. Para incluir un pie de página, seleccione Mostrar pie y, a continuación, escriba en el cuadro de texto el alto que desea aplicar al pie de página. 5. Para definir un color de fondo para el encabezado o el pie, haga clic en la flecha situada junto a Color de fondo y seleccione un color predefinido o haga clic en Más colores... para definir un color personalizado; a continuación, haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en Aceptar. Para incluir números de página de informes en Web Intelligence 1. Para mostrar el panel Propiedades del documento, haga clic en la flecha Mostrar panel izquierdo de la parte superior izquierda del informe. 2. Haga clic en la flecha situada a la derecha del cuadro de lista desplegable y seleccione Tipos de gráfico y tabla. 3. Seleccione la celda adecuada de número de página en la carpeta Celdas con número de página y arrástrela hasta el informe. Si desea mostrar el número de página de la página de informe actual (por ejemplo, 1), seleccione Número de página. Si desea mostrar el número de la página de informe actual con respecto al número total de páginas del informe (por ejemplo, 1/50), seleccione Número de página/total de páginas. Si desea mostrar el número total de páginas del informe actual (por ejemplo, 50), seleccione Número total de páginas. Realización de análisis en informes con Web Intelligence 41