Guia para la Insercion y Búsqueda de Metadatos en el Centro de Datos IMEDEA CEDAI

Documentos relacionados
Guia Malaspina Digital

CATÁLOGO DE METADATOS GEOGRÁFICOS Versión 2.0

Creación y Modificación de Blog

INDICE. 1. Añadiendo nuevos datos e información Creando un nuevo registro usando el editor de metadatos en línea...2

Infraestructura de Datos Espaciales. INIA Las Brujas. Guía de acceso a los datos geográficos

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

Novell. Novell Teaming 1.0. novdocx (es) 6 April 2007 EXPLORAR EL PORTLET DE BIENVENIDA DESPLAZARSE CON NOVELL TEAMING NAVIGATOR.

Trabajando con Impress

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Qué más puedo hacer en el cuadro de búsqueda?

Guía rápida funcionamiento general

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

5.3 CREAR FORMULARIOS

Manual Word Plantillas y Formularios

Práctica #1 Crear Base de Datos

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

Religión elaborado por la biblioteca de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

Guías y ayudas. Revisión de ítems en RiuNet: modificar, rechazar, aprobar INTRODUCCIÓN. Revisión de ítems. Tienes alguna duda sobre.

Manual de Usuario para Proponentes

Cómo gestionar el correo procedente de la lista de correo de la Asamblea. Recomendaciones de la Comisión de Comunicación - HOTMAIL

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

PEMAT PETICIONES DE MATERIAL. Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 02/24/2012 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP. PEMAT v1.

Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario.

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C.

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

21.- USANDO IMÁGENES Insertar Imágenes Prediseñadas

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

Manual básico V1.0, Junio 2011 Imedea GIS Service Malaspina Digital V 2.4 Copyright The Open Source Geospatial Foundation

Guía de uso del sitpa: Geoportal del sistema de información territorial y la infraestructura de datos espaciales del principado de asturias

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEXTO

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Guía de acceso al campusfert

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

INFORME DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Manual del administrador

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

EJERCICIO 26 DE EXCEL

Manual de Usuario Webmail Horde

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

Introducción a Windows 98

USAR EL PLUG-IN PARA MS OUTLOOK

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

GUÍA DE USO DEL CATÁLOGO DIGITAL DE CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

COLDEX. Collaborative Learning and Distributed Experimentation. Information Society Technologies Programme Project number: IST

MANUAL DE USUARIO MODULO DE ACTIVOS FIJOS

PASO A PASO DEL USUARIO SIGEP DAR DE ALTA (Artículo 227, Decreto Ley 019 de 2012)

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Formularios. Contenido TECNOLOGÍA WORD

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

GENERALITAT VALENCIANA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DE LA GENERALITAT

Guía de navegación del estudiante

Ordenador local + Servidor Remoto

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

Elementos esenciales de Word

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación

José Vallejo Biblioteca Hospital Carlos Haya Málaga

GENERACION DE METADATOS CON gvsig

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

Fórmulas de Competición

Manual configuración aplicaciones

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Infolex Nube Release Mayo 2016

INSTITUCIÓN MANUEL MARÍA SÁNCHEZ Tecnología e Informática Word

Entorno de trabajo de Excel 2010

TUTORIAL DE USO Blog de Agritech

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

Tutorial de la Biblioteca Virtual Pearson

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

SERVICIO B2BCONECTA DE FACTURACIÓN INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DE USUARIO CLIENTE RECEPTOR DE FACTURA ELECTRÓNICA

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

Transcripción:

Guia para la Insercion y Búsqueda de Metadatos en el Centro de Datos IMEDEA CEDAI V2.0 30/03/2012 Pág.- 1

INDICE INICIO...3 Creando un nuevo registro o plantilla usando el editor de metadatos en línea:...4 Nuevo Metadato...4 Insertar metadatos XML...13 Establecer relaciones parentales entre los metadatos:...17 Establecer privilegios...23 Categorías...24 Búsqueda de metadatos:...25 Privilegios, roles y grupos de usuario...31 Creación y Uso de Plantillas...31 Pág.- 2

INICIO Entramos en la siguiente web: http://cedai.imedea.uib-csic.es/geonetwork/ Introduzca su nombre de usuario y contraseña y haga clic en el botón de inicio de sesión. El sistema le identificará y le asignará los privilegios adecuados para trabajar. Para introducir un metadato, clicamos arriba a la izquierda, en Administrador y se nos abrirá la siguiente ventana: Para añadir o editar metadatos, hay que registrarse como Editor del grupo de trabajo al cual quiere añadir registros. Hay dos maneras de meter un metadato, como Nuevo Metadato o insertando Metadatos XML. Pág.- 3

Creando un nuevo registro o plantilla usando el editor de metadatos en línea: Nuevo Metadato Si hacemos clic en Nuevo Metadato, nos aparecerá la siguiente pantalla: Si abrimos el desplegable de Plantilla de metadatos, nos aparecerán las plantillas existentes y elegiremos la adecuada a los metadatos a introducir (la habremos creado inicialmente o utilizaremos la Template for Vector data in ISO19139 (preferred!) ). Si abrimos el desplegable de la Grupo de usuarios, nos aparecerá la lista de grupos de usuarios y elegiremos el grupo al que el metadato pertenecerá (autorizados por el administrador para añadir metadatos). Pág.- 4

Hacemos clic en C rear y directamente se abre el metadato que acabamos de crear, con la información incluida en la plantilla elegida (parte de la cual hay que modificar). Los campos con * son obligatorios. A) Identification info: 1) Title * : Título del Metadato 2) Date *: Fecha en que se introduce el Metadato Pág.- 5

3) Date type * : Especificar si es la fecha en que se crea, se publica o se revisa el metadato 4) Presentation form : Modo en que se presenta el recurso ( Para añadir mas Presentation form, Para quitar Presentation form ) 5) Abstract * : Resumen 6) Purpose : Propósito 7) Status : Estado del recurso Pág.- 6

8) Point of contact : Punto de contacto a) Individual name : Persona responsable b) Organisation name : Nombre de la organización responsable c) Role * : Función del responsable d) Voice : Teléfono del responsable e) Facsimile : Fax del responsable f) Delivery point : Dirección g) City : Ciudad h) Administrative area : Provincia i) Postal code : Código postal j) Country : País k) Electronic mail address : Correo electrónico del responsble 9) Maintenance and update frequency * : Frecuencia de mantenimiento 10) Descriptive keywords : Palabras clave Keyword * : Palabra clave Type : Agrupa palabras clave de grupos similares. Puede ser: disciplina, lugar, estrato, temporal o tema. Pág.- 7

Para añadir un keyword desde un diccionario, clicar en los prismáticos y después de elegir la palabra clave, clicar añadir. 11) Access constraints : Restricciones de acceso 12) Use constraints : Restricciones de uso 13) Resolution * : Resolución cuando los datos sean geográficos 14) Language * : Idioma Pág.- 8

15) Character set : Juego de caracteres 16) Topic category code * : Categoría a la que pertenece el metadato (el desplegable muestra las categorías de la Directiva Inspire) 17) Temporal Extent: Cuando empieza y cuando termina el metadato. 18) Extent : Localización geográfica de los datos. Se puede hacer de distintas maneras: 1) Seleccionando un país en el desplegable 2) Metiendo directamente las coordenadas 3) Seleccionar la zona en el mapa clicando en draw rectangle (previamente clicar en Clear para borrar la anterior selección) Pág.- 9

19) Reference system info : El sistema de proyección utilizado para datos geográficos. El que más se usa WGS 1984. Code * : 20) Metadatos: a) Language : El idioma utilizado para documentar los metadatos b) Metadata author : El Servicio de GIS del IMEDEA es el responsable de la custodia de los metadatos 21) Tipo: Seleccionar si lo que vamos a salvar son Metadatos o Plantilla de metadatos Pág.- 10

Antes de clicar en Salvar y Cerrar, hay que clicar en Otras acciones y Vista previa, para cargar la imagen thumnail que aparecerá junto al metadato. Seleccionamos el archivo que queremos cargar en Vista previa pequeña Una vez cargado el archivo con la imagen le damos a Añadir Pág.- 11

Y luego a Volver Una vez completo el metadato o la plantilla creada, salimos clicando en Salvar y Cerrar Pág.- 12

Insertar metadatos XML Si queremos exportar los datos de un metadato a un archivo XML, clicaremos en el icono en forma de documento: Pág.- 13

Volvemos a clicar en Administrador Pág.- 14

Y en Insertar metadatos XML: Buscamos el archivo.xml en el disco duro de nuestro ordenador (iso19139.xml) Marcamos en la opción Generar UUID para el metadato insertado (para que no machaque el metadato cuyo xml hemos importado) y elegimos el grupo de usuarios al que pertenece el metadato Pág.- 15

Clicamos en Insertar Abrimos el nuevo metadato insertado pinchando en el número: Pág.- 16

Y clicamos en Editar Procedemos a rellenar el metadato como en el caso Nuevo Metadato Establecer relaciones parentales entre los metadatos: Los metadatos creados tienen una estructura en árbol. Podemos establecer relaciones parentales entre ellos. Para ello: Clicamos en Otras acciones y Create Child: Pág.- 17

Si abrimos el desplegable de la Grupos, nos aparecerá la lista de grupos de usuarios y elegiremos el grupo al que el metadato pertenecerá Hacemos clic en Crear y directamente se abre el metadato hijo, al cual habrá que añadir las pertinentes modificaciones y saldremos con Salvar y Cerrar Pág.- 18

Para desde un metadato cualquiera buscar un metadato padre al que enlazarlo, abrimos el metadato y pinchamos en Add or update parent metadata section Se nos abre la siguiente ventana y clicamos en Parent identifier Pág.- 19

Se nos abre la siguiente ventana en la cual buscaremos el padre al cual conectar el metadato, lo marcaremos y clicaremos en Create relation Y Salvar y Cerrar. Podemos pasar del hijo al padre y viceversa pinchando en: Actualizar la información en hijos y padres: Abrimos la Página de Metadatos : Pág.- 20

Clicamos en: Update children Actualiza todos los hijos relacionados con el registro de metadato en cuestión. Elegir la estrategia a aplicar en cada sección. Podemos marcar : reemplaza la información contenida por la de la sección equivalente en el padre o : mantiene la información contenida en el hijo en dicha sección y añade la de la sección equivalente del padre, después de la del hijo. Pág.- 21

La demos a aceptar a la ventana que se nos abre que nos informa de cuántos hijos se han actualizado. Pág.- 22

Establecer privilegios Establecer los privilegios de un grupo para un metadato concreto (Publicar, Descargar, Mapa interactivo, Featured, Editar, Notificar) Salir clicando Enviar Pág.- 23

Categorías Marcar la categoría a la que pertenece el metadato y salir clicando Enviar Pág.- 24

Las diferentes categorías están explicadas en: http://cedai.imedea.uib-csic.es/geonetwork/docs/eng/users/categorias.pdf Búsqueda de metadatos: Existen diferentes formas de buscar en el catálogo mapas y datos geográficos. Los métodos de búsqueda más usuales son: por defecto, avanzado y por categoría. Independientemente del método de búsqueda, los resultados que recibirá estarán condicionados por sus privilegios y su grupo de trabajo asignado. a) Por defecto: La búsqueda por defecto le permite buscar texto en cualquier lugar del registro, como palabras clave del metadato y/o la localización geográfica. Búsqueda de texto libre. Escriba un término de búsqueda en la caja de texto Qué? Puede escribir cualquier cosa (texto libre). Se pueden utilizar asteriscos (*) alrededor del texto para buscar una combinación concreta de palabras. El texto y los operadores (and, or, not) no son sensibles a mayúsculas y minúsculas. Búsqueda geográfica. Para la búsqueda geográfica se dispone de dos opciones para limitar la región sobre la que realizar la búsqueda: Pág.- 25

Puede seleccionar una región de una lista predefinida Puede seleccionar su propia área de interés de una forma más interactiva. Se muestra un pequeño mapa mundial, donde usted puede pinchar y arrastrar la zona elegida. Tan sólo tiene que hacer clic en la zona superior derecha de la pantalla del mapa. Cada vez que vayamos a hacer una nueva búsqueda, hay que clicar en Vaciar para eliminar los filtros de la búsqueda anterior. b) Búsqueda por categorías: Se proporciona una lista de categorías para identificar los datos en un ámbito más genérico. http://cedai.imedea.uib-csic.es/geonetwork/docs/eng/users/categorias.pdf Pág.- 26

c) Búsqueda experta: La opción de búsqueda experta trabaja de forma similar a la búsqueda por defecto. Es más específica en sus criterios de búsqueda ya que se ofrecen más elementos por los que buscar información, cada uno de ellos enfocado a uno de los aspectos siguientes: Qué?, Dónde?, Cuándo? Para realizar una búsqueda experta, desde la página de inicio haga clic en Experta, justo debajo del botón de búsqueda. En la sección QUÉ? los elementos están todos vinculados al contenido de los datos. A través de ellos, además de buscar sólo por palabras clave en conjunto de metadatos, puede buscar directamente en los campos de título o abstract y añadir más palabras clave para personalizar su búsqueda aún más. También puede especificar el nivel de precisión que quiere que se aplique al realizar la búsqueda. Pág.- 27

Para buscar por Título, Descripción, Texto libre, o Palabras clave(s) e scriba cualquier texto en su respectivo campo. Puede introducir información en uno varios campos. Si no quiere buscar por un campo concreto, simplemente déjelo en blanco; Puede elegir la precisión de su búsqueda, en términos de la ortografía de las palabras, de Exacto = 1 a Impreciso = 0.2, a través de tres pasos consecutivos de valor 0.8, 0.6 y 0.4. Los parámetros DÓNDE?, relacionados con la extensión espacial, le permiten, como en la búsqueda por defecto, tanto la búsqueda en un área de interés como la selección de una región predefinida de una lista de selección. En esta sección usted puede también escribir las coordenadas geográficas de una localización especifica que no esté disponible en la lista anterior. Para seleccionar su propia área de interés, arrastre y suelte un rectángulo de su zona en el mapa mundial usando la herramienta apropiada en la zona superior derecha de la ventana del mapa; Para usar directamente coordenadas geográficas, escriba los pares longitud-latitud en los campos apropiados alrededor de la ventana del mapa, sin ninguna limitación para el número de decimales; Para usar las coordenadas de una región predefinida, selecciónela de la lista. Pág.- 28

Independientemente del tipo de búsqueda geográfica que usted decida realizar, puede elegir diferentes opciones en el campo de tipo de búsqueda espacial: contiene, incluye, igual, está totalmente fuera de. Si utiliza este campo, sea cauto ya que limita los resultados de salida de la siguiente manera: Si elige el tipo de búsqueda espacial es País, sólo se mostrarán los mapas para el país seleccionado. En otras palabras, un mapa urbano no aparecerá en los resultados. Si elige el tipo de búsqueda espacial superpone País, todos los mapas cuyo rectángulo mínimo de inclusión superponga el de dicho país serán mostrado en los resultados, p.ej. los países vecinos, el continente al cual pertenece dicho país y los mapas globales. Si elige tipo de búsqueda espacial incluye País obtendrá como resultado los mapas de dicho país primero y además todos los mapas en su rectángulo mínimo de inclusión. De igual modo, si elige búsqueda de tipo espacial está totalmente fuera de una región seleccionada, sólo se mostrarán en los resultados los mapas que siguen exactamente ese criterio. La sección CUANDO? le proporciona la posibilidad de restringir su búsqueda en términos de extensión temporal, indicando un rango específico de tiempo referido a la creación o publicación de un juego de datos. Para especificar el rango de tiempo, haga clic en botón de selector de fecha junto a los campos De A. Utilice los símbolos > y >> en la parte superior del calendario para seleccionar el mes y año y haga clic en el día exacto; una fecha completa se rellenará utilizando la ordenación estándar: AA-MM-DD. Para vaciar los campos de tiempo, simplemente haga clic en la cruz blanca a su derecha; el selector Cualquier momento se activará y la búsqueda se realizará sin ninguna restricción temporal. Finalmente, la búsqueda avanzada le permite aplicar más restricciones a partir de parámetros adicionales como origen, categorías o formatos de los datos. Pág.- 29

Analizando los resultados de la búsqueda El resultado de una búsqueda le proporciona una lista de los registros de metadatos que cumplen los criterios de su búsqueda. Para cada registro, la página de resultados muestra el título, el resumen y las palabras clave. Se pueden consultar un máximo de cuatro secciones, en función de los privilegios que se han establecido para cada metadato, como se muestra a continuación. 1. Metadatos: La sección de metadatos describe el juego de datos (p.ej. cita, propietario de los datos, información espacio-temporal o metodológica) y puede contener enlaces a otros sitios web que proporcionar más información sobre el juego de datos. 2. Acepto Licencia: Dependiendo de los privilegios que se han establecido para cada registro, cuando este botón está presente, el juego de datos está disponible y es descargable. El proceso de descarga de datos es rápido y sencillo, simplemente haciendo clic en el botón de Acepto Licencia o bien usando el enlace correcto en la sección específica del metadato sobre información de distribución. 3. Mapa interactiv o: El servicio de mapas es también opcional. Cuando se muestra este botón, un mapa interactivo está disponible y, por defecto, se mostrará en la pantalla del mapa de la búsqueda sencilla. 4. Prev isualización gráfica: Hay una previsualización pequeña y otra grande del mapa para evaluar correctamente la utilidad del mismo, especialmente si el mapa interactivo no está disponible. Simplemente haga clic en la imagen pequeña para agrandarla. Pág.- 30

Privilegios, roles y grupos de usuario Priv ilegios. Dependiendo de los privilegios establecidos en un registro y en su rol como usuario autenticado, usted podrá leer acerca del recurso y descargarlo o navegar interactivamente por los datos relacionados con dicho recurso. Roles. Los usuarios con el rol de Editor role pueden crear, importar y editar los registros de metadatos. Ellos pueden además cargar dato y configurar los enlaces a los servicios de mapas interactivos. Grupos de usuarios. Cada usuario autenticado se asigna a un grupo de usuarios concreto y puede acceder a los datos asignados a ese grupo de trabajo. http://cedai.imedea.uib-csic.es/geonetwork/docs/eng/users/geonetworkmanualusuario.pdf Creación y Uso de Plantillas Para facilitar la inserción de metadatos, podemos usar las plantillas que aparecen al crear un metadato nuevo. Pág.- 31

A parte de las plantillas facilitadas por la aplicación, podemos crear nuestras propias plantillas reutilizando el código de un metadato que hayamos creado previamente. Para ello, cuando vayamos a la pantalla de insertar metadatos, seleccionaremos la opción Plantilla de Metadatos Pág.- 32