TÉRMINOS DE REFERENCIA. Proyecto Recuperación del Capital Natural del Corredor seco y Adaptación Climática de su Población ATN/ME GU

Documentos relacionados
1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Antecedentes y Justificación

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Términos de referencia

Términos de referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

TERMINOS DE REFERENCIA

ANEXO I MATRIZ DE MARCO LOGICO

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:


CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Proyecto GEF "Manejo Sustentable de Bosques en el Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano" TÉRMINOS DE REFERENCIA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Subsecretaría de Cambio Climático

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PLAN VIDA PEEP

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

TERMINOS DE REFERENCIA

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

REPÚBLICA DE HONDURAS Secretaría de Trabajo y Seguridad

Componente 2: Actividad 2.2: Transferencia de paquetes de buenas mineras a OMAPES. Términos de Referencia

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Primera fase: La primera fase tendrá una duración de 3 meses a partir de la fecha de contratación y se espera obtener los siguientes productos:

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Jornada-Taller. INTA- Chile 460 Buenos Aires Buenos Aires, 14 de agosto de 2013

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

CONSULTORÍA TDR Nº 12 PMI PUC 1206

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA SOBRE IMPLICANCIAS DE LA MIGRACIÓN LABORAL FEMENINA PERUANA, EN LAS MUJERES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS

Estudio de mercado nacional e internacional para productos autóctonos

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PLAN QUINQUENAL DE SALUD PARA LA ZONA DE FRONTERA ECUADOR-COLOMBIA LÍNEA ESTRATÉGICA DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS Nº 02/2015

Opción de Practica con apoyo del Centro de Emprendimiento

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Recuperación del Capital Natural del Corredor seco y Adaptación Climática de su Población ATN/ME-13563-GU Nombre de Consultoría: Consultoría para seguimiento, difusión, consolidación y comercialización del modelo de Microfranquicia. Sección/Unidad: Mancomunidad Copanch orti 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO El área comúnmente conocida como Corredor Seco, conformada por la región central y oriental de Guatemala, es la más afectada del país; el fenómeno meteorológico del niño, desencadena una serie de situaciones adversas como sequías, lo cual provoca pérdida en cosechas de granos básicos que son la base para la seguridad alimentaria de las familias de la región. Como consecuencia de los factores antes indicados, de forma preocupante se registran porcentajes cada vez más elevados de familias que padecen de desnutrición aguda y crónica, además viven en pobreza y pobreza extrema. A estas condiciones preocupantes se les suma el cambio y la variabilidad climática, agravando los impactos en la región. La Mancomunidad Copanch orti está constituida por cuatro municipios del departamento de Chiquimula: Camotán, Jocotán, Olopa y San Juan Ermita, ubicados en la sección oriente del Corredor Seco. La región sufre las consecuencias por el deterioro de su ecosistema, debido a la desmedida tala de árboles para el uso de leña, producción agrícola de granos básicos y el desmedido uso de agroquímicos que casi han extinguido las especies nativas de flora y fauna de la región. Las malas prácticas agropecuarias también ha sido un factor desfavorable en la conservación del ambiente, debido a que aumenta la vulnerabilidad de la población local ante el cambio y la variabilidad climática. El problema se agudiza debido a la poca capacidad adaptativa de las familias a los cambios en el clima, por lo que se debe fortalecer las medidas que aumenten la resiliencia de estas. 1.1 Proyecto Propuesto El Proyecto consiste en una intervención integral que contempla el rescate, producción y reproducción de la gallina criolla cuello desnudo (peluca) para su reincorporación a las comunidades de cobertura del proyecto de la región Ch orti, a través de un convenio con el Centro Universitario de Oriente -CUNORI-, para desarrollar las actividades siguientes: Reproducción y levante de aves, para implementar módulos de gallinas criollas a nivel familiares Formación/capacitación de beneficiarios con la metodología de escuelas de campo - ECAS- Formación de promotores pecuarios que sirvan de enlace entre los beneficiarios y el proyecto, apoyando en el seguimiento de las actividades. Página 1 de 5

Se realizan actividades de adaptación climática que incorporan lecciones generadas por otros proyectos, para mejorar la productividad y seguridad alimentaria de los productores y sus familias, como una acción enfocada en mejorar su capacidad de adaptación a la variabilidad y cambio climático. Se impulsará la sostenibilidad de las actividades productivas y de asistencia a la población, a fin de aumentar la producción e ingresos, y preservar las especies nativas (flora y fauna). 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA 2.1 Objetivo General: Desarrollar una estrategia que permita hacer operativa la microfranquicia de la gallina criolla local con el modelo integral, reproductivo y social; para la recuperación, reproducción y reintroducción de las aves. Concretar en el periodo de la consultoría la venta de al menos tres microfranquicias en cualquiera de las modalidades (social, reproductiva e integral). 3. ALCANCE El alcance de la consultoría abarca desde las reuniones con la dirección del proyecto y Unidad Técnica del proyecto ATN/ME-13563-GU para validar la estrategia propuesta por el consultor que permita la operatividad del modelo y la aplicación de los instrumentos disponibles en los manuales de la microfranquicia de la gallina criolla local. También se incluyen revisiones de seguimiento y aprobación de productos, difusión del modelo de microfranquicia, comercialización de los modelos que incluye la microfranquicia, así como el inicio de la cartera de clientes prospectos con la consolidación de venta de al menos a tres de ellos en cualquiera de los modelos disponibles. 4. ACTIVIDADES DE LA CONSULTORÍA En el marco del objetivo de la consultoría, el consultor desarrollará la estrategia y otras actividades, sin perjuicio de aquellas que de acuerdo al avance del trabajo resulten necesarias para su logro: Presentación de un plan de trabajo en donde se incluya la estrategia y metodología a realizar para cumplir con los objetivos y alcances de la consultoría. Reuniones con el Director del Proyecto y Unidad Técnica del proyecto ATN/ME-13563-GU para coordinar actividades, revisar avances y productos esperados, entre otros. Capacitación a personal del proyecto para la utilización adecuada de los instrumentos generados por la Consultoría diseño de Microfranquicia social/con sentido social de recuperación, reproducción y reintroducción de gallina criolla. Reuniones con prospectos a microfranquiciados para promocionar y vender la microfranquicia. Página 2 de 5

Venta de los modelos disponibles de la microfranquicia de la gallina criolla local. Diseñar las presentaciones, herramientas e instrumentos a ser utilizados para captar microfranquiciados. Entregar una cartera de clientes potenciales para la venta de microfranquicias que estén interesados en el modelo Desarrollo y presentación de informes parciales y finales de la estrategia de venta de microfranquicia. 5. PRODUCTOS A ENTREGAR Presentación de un plan de trabajo con su respectiva metodología para el seguimiento, difusión y consolidación del modelo de Microfranquicia. Establecimiento de 3 microfranquicias vendidas a igual número de organizaciones de gobierno y/o privadas de cualquiera de los modelos disponibles de la microfranquicia de la gallina criolla local. Capacitar a personal del proyecto en la utilización de instrumentos generados por la microfranquicia para su total funcionamiento Presentar una cartera de clientes potenciales interesados en los modelos de la microfranquicia para darle seguimiento para la venta Entrega de informes trimestrales de seguimiento de la consultoría y un informe final que incluya toda la documentación generada en cuatro memorias USB. 6. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El Consultor será responsable ante la Unidad Técnica y el Director del proyecto ATN/ME- 13563-GU de las actividades y entregables descritos. 7. PERFIL DEL CONSULTOR 7.1 Grado Académico Licenciado en Administración de Empresas y/o Mercadotecnia y Publicidad. Se apreciará de forma especial estudios de post-grado o maestrías en sus áreas de formación académica. 7.2 Experiencia laboral - Mínimo 2 años de experiencia en el área de Administración de Empresas - Experiencia de trabajo con Microfranquicias Página 3 de 5

- Experiencia en venta de Microfranquicias - Experiencia en la implementación de Microfranquicias con Sentido Social - Experiencia en Promoción y Publicidad de eventos de Microfranquicias - Experiencia de trabajo con organizaciones del Sector público y privado. 8. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN Y FORMA DE PAGO 8.1 Modalidad de contratación - El plazo total del contrato será de 12 meses, para desarrollar la estrategia de implementación de consultoría. - El pago de la consultoría será de US$14,000 dólares americanos. - Modalidad de Contratación: Selección basada en la Comparación de Calificaciones Consultor Individual Nacional-CCIN- - Este contrato se financiará con recursos del Fondo Multilateral de Inversiones FOMIN-, razón por la cual durante el proceso de selección, contratación y administración de este contrato serán aplicables las políticas de adquisiciones y gestión financiera del Banco Interamericano de Desarrollo BID- y los requisitos establecidos en el convenio, reglamento operativo y planes aprobados por el FOMIN para la operación ATN/ME-13563- GU, Recuperación del Capital natural del Corredor Seco y Adaptación Climática de su Población 8.2 Forma de pago - El primero de un 30% (US$ 4,0.00) a la firma de contrato y presentación del plan de trabajo; aprobado por el Director de proyecto y la Unidad Técnica del proyecto ATN/ME- 13563-GU, contra entrega de fianza de cumplimiento del 10% del valor total del contrato. - El segundo de un 30% (US$ 4,0.00) a la entrega y aprobación del informe de avance al 50% del plan de trabajo y cronograma cumplido, contra entrega de la primer microfranquicia vendida, aprobado por el Director de proyecto y la Unidad Técnica del proyecto ATN/ME-13563-GU ATN/1356-3-GU. - Tercer y el último pago del 40% (US$ 5,600.00) al finalizar la consultoría y haber vendido 3 microfranquicias de cualquiera de los modelos disponibles. - El monto incluye todos los impuestos que serán pagados por el consultor, así como sub contrataciones, movilización y gastos operativos o de oficina. 9. CONFIDENCIALIDAD El (la) c o n s u l t o r (a) durante y después de su contratación, no podrá revelar a ninguna persona o institución, información sobre las características del Proyecto, entidad beneficiaria, ni sus donantes, salvo autorización escrita de las partes. 10. APLICACIÓN Página 4 de 5

Los interesados aplicarán: - Los términos de referencia serán publicados en la Página de Internet de la Mancomunidad Copanch orti. - Los interesados que apliquen deberán presentar su currículum vitae y propuesta técnica a las oficinas de la Mancomunidad Copanch orti o al correo electrónico reclutamiento.mancomunidad@gmail.com 11. MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS MÍNIMOS Y MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Criterios El Consultor/a, deberá ser de los Países miembros del BID/FOMIN Tener disponibilidad de movilización por medios propios. Punteo Pasa/No pasa Pasa/no pasa I. Requisitos Académicos Licenciado en Administración de Empresas y/o Mercadotecnia y Publicidad. Se Pasa/No pasa apreciará de forma especial estudios de post-grado o maestrías en sus áreas de formación académica. Cursos o talleres relacionados con su formación académica (2 puntos por cada 10 taller o curso adicional al mínimo). Subtotal 10 II. Experiencia Laboral Mínimo 2 años de experiencia en el área de Administración de Empresas Experiencia de trabajo con Microfranquicias - 5 puntos por cada año adicional al mínimo establecido (1 año)hasta un Experiencia en venta de Microfranquicias Experiencia en la implementación de Microfranquicias con Sentido Social Pasa/No pasa Experiencia en Promoción y Publicidad de eventos de Microfranquicias Experiencia de trabajo con organizaciones del sector Público y Privado 10 máximo de 10 puntos Subtotal 90 Total 100 Punteo mínimo para calificar 65 Página 5 de 5