Inicio > Historias > La cuadratura del círculo Past < Junio 2007 Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do. La cuadratura del círculo. The verbascum files

Documentos relacionados
-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta.

LA GENTE DEL REINO DE DIOS NO JUZGA A LOS DEMÁS (B )

La regla de los nueve

Capítulo 4. Lógica matemática. Continuar

Una proposición es una afirmación que debe ser cierta o falsa (aunque no lo sepamos).

Introducción a la Lógica

Lógica proposicional. Ivan Olmos Pineda

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MISCELÁNEAS DE PROBLEMAS 2013 ÁLGEBRA I

JUGAR: Enseñar y disfrutar

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

Primera Fase: Identificar el concepto

yo sé que el sol saldrá mañana, por que lo he visto salir todos los días

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

EL DIOS DE LOS FILÓSOFOS EN EL BANQUILLO?

CONTESTAR O NO CONTESTAR

KANT. 3. En la filosofía kantiana está presente a) el racionalismo y el empirismo b) la Ilustración c) ambas d) ninguna de las anteriores

A FAVOR DE UNA CONCEPCIÓN INTERNISTA(-lockeana) DEL SIGNIFICADO. Los pensadores que se ocupan del lenguaje han planteado el concepto de

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

Tercera propuesta para soporte de fotos: Marcos con rollos de papel para el día del padre

Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA)

En defensa de los mosquitos albinos

3 Tener dos interruptores de freno o uno doble (4 hilos). El mío no tiene. Ni siquiera el segundo conector.

Capítulo II. Análisis y características de la animación

Existen diferentes compuertas lógicas y aquí mencionaremos las básicas pero a la vez quizá las más usadas:

DIOS HIZO LA MUJER (A )

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Mitos y verdades: La falta de $ex0 tiene efectos secundarios en el cuerpo?

LOS AXIOMAS DE PEANO Y EL PRINCIPIO DE INDUCCIÓN MATEMÁTICA

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Apuntes de Lógica Proposicional

La caja Kormon Por Kormon

CORRIENTE PRINCIPALES POSTULADOS REPRESENTANTES CRITICA PERSONAL 1. NO PONE EN DUDA EL FENÓMENO SINO LO QUE SE DICE DE ÉL

Tema 12: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 12--1ºESO

ARGUMENTOS A FAVOR DEL ESCEPTICISMO. El ser humano efectúa de forma natural y cotidiana una distinción entre aquello

PRUEBA SABER PRO 2012

Guía de Estudio: REPRESENTACIÓN DE LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer!

VIDA EXTRATERRESTRE VINCENT CHEUNG

Índice Proposiciones y Conectores Lógicos Tablas de Verdad Lógica de Predicados Inducción

PREGUNTA.- (Inaudible)

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y AL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO.

El Color I. El Color es Luz Elementos Básicos de la Plástica

La silla vacía en medio de las olas

HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, S. A. Colocación de la cámara de foto finish y principios básicos de su funcionamiento

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2013 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

oct-15 NAVIRE nov-15 NAVIRE

Ventajas de nuestro Sistema de Pedido Web

ALUMNO: FECHA: GRADO:

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

EPISTEMOLOGIA I CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

Tema 2: Figuras geométricas

David Hume. Compendio de un libro intitulado Tratado de la Naturaleza humana (1740)

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

Razonamientos. Premisas Conclusión Premisas Conclusión V V V V V F F V F V F F F F

CAMPAMENTOS DE FÚTBOL

ALGEBRA 1- GRUPO CIENCIAS- TURNO TARDE- Enteros

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

Hidrodinámica. Conceptos

Introducción a los Estudios Universitarios José Antonio Hernández Mejía

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

DECORA CON FOTOMURALES TU PROPIO ESTILO POPART CONVIERTETE EN DISTRIBUIDOR ESTILOS TEXTURAS OTOÑALES CÓMO DECORAR CON FOTOMURALES?

Lección 13: Proporcionalidad y algunos por centajes

Mateo & Bernabé convierten a La Rioja en una tierra de buena cerveza.

Si..., siempre que, con tal que, puesto que, ya que, porque, cuando, de, a menos que, a no ser que, salvo que, solamente.

UD Trigonometría Ejercicios Resueltos y Propuestos Col La Presentación

Objetivos: Asegurarse que las partes puedan hablar y liberar sus emociones. Obtener información para analizar el conflicto.


APRENDE A JUGAR AJEDREZ

Qué es la oración cristiana?

Lógica Proposicional. Sergio Stive Solano Sabié. Marzo de 2012

Titthāyatana Sutta Aṅguttara-nikāya i 174

Corrientes Epistemológicas

La ética formal de Kant

Manualidades con reciclaje: cómo hacer un florero con botella de plástico

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

QUÉ ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA?

Guía para conseguir tus prácticas en Londres

Semana 13 Nivel de inferencia crítico y analógico en la lectura

CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE

Qué es un blog y cómo se hace?

Tema 5: Semejanza. 1.- Introducción: Concepto de Escala y Teorema de Pitágoras.

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

Ana Alonso. Cómo hablar con tu robot

Interpretación y Argumentación Jurídica

LÓGICA PROPOSICIONAL

Tema: Clases y Objetos en C#. Parte II.

Eshet Jail. Tzevet Natzratim - OZ VE'HADAR

Oferta de trabajo para pintor de miniaturas Escrito por - 23/08/ :37

MI PLAN DE ACCIÓN ITINERARIO PARA UN ASPECTO RADIANTE

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Transcripción:

1 of 6 6/1/2007 2:55 PM 2007-05-27 La cuadratura del círculo Inicio > Historias > La cuadratura del círculo Past < Junio 2007 Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 The verbascum files Otra de las piezas finalistas en la última edición de la Ilusión visual del año: un círculo perfecto que parece un polígono. Pura metafísica aplicada. De la que utilizan en los partidos para explicar el resultado de las elecciones. posted by vendell 06:56 15 Comments Daurmith en Babel Jaio, espiando El Pez El Paleofrik Siloam Willy Sifones Sinembargo Pawley Peke MH Césare microsiervos Lynx Pereiro León Referencias (TrackBacks) Blogalegos ilustres

2 of 6 6/1/2007 2:55 PM URL de trackback de esta historia http://verbascum.blogalia.com//trackbacks/49765 Comentarios 1 De: peke Fecha: 2007-05-27 20:27 Aunque sepa que es un efecto visual, me llama mucho la atención. 2 De: Vendell Fecha: 2007-05-27 23:27 Por una parte, son un juego. Por otra, la demostración científica de que no existen las verdades absolutas, de que nuestra percepción genera sentidos que escapan al dictado de la razón. 3 De: webensis Fecha: 2007-05-27 23:40 En plan puñetero: si no existen las verdades absolutas, entonces eso a lo mejor no es un círculo perfecto que parece un polígono, y a lo mejor las ilusiones visuales tampoco existen ;o) 4 De: Vendell 00:02 Tiene razón, pero no me refería a las tautologías, las verdades analíticas y esas cosas de la lógica, sino a la percepción de la verdad en el mundo real. 5 De: Vendell 00:03 Perdón, quería decir en el mundo material, no en el mundo real.

3 of 6 6/1/2007 2:55 PM 6 De: Blanca 10:32 Pues yo en las ilusiones ópticas sólo veo ejemplos de que a veces los sentidos nos engañan. De ahí a que sean una demostración de que no existen las verdades absolutas supongo que hay un buen trecho. Digo 'supongo' porque es sólo mi opinión. La metafísica no es lo mio. De hecho, intentando entender la 'nota de Kant' me he acordado de la anécdota que leí anteayer. La cuenta un catedrático de metafísica,sobre cuando empezó a dar clases de dicha asignatura en la universidad y como consecuencia de discrepancias ideológicas de fondo con algunos alumnos: '... apareció en un gran paño de pared una inmensa pintada en la que se leía: "La metafísica es un burro con alas que nada". La cosa iba sobretodo por mí. Como no me cabía otro remedio, opté por sonreir ante la original manera de subrayar el sinsentido del lenguaje ontológico [...]Pensaron entonces los embadurnadores que no me habían acosado suficiente. Y a la mañana siguiente, el letrero mural se había completado en los siguientes términos: "La metafísica es un burro con alas que nada, pero que nada de nada".' No dese con esto hacer una crítica al post, nada más lejos de mi intención, sino sólo compartir la anécdota. Desde luego la metáfora del burro se corresponde a como yo, desde mi ignorancia sobre matafísica, percibo estos razonamientos. :) 7 De: Vendell 22:58 Je je, muy buena la anécdota. Respecto a lo otro, cómo sabe que el entendimiento no funciona como los demás sentidos? Si es tan fácil engañar nuestra percepción del espacio, por qué no también nuestra percepción de la verdad?

4 of 6 6/1/2007 2:55 PM 8 De: webensis 23:11 Para mí, todo esto de las ilusiones visuales no hace más que confirmar que el mundo real existe, y que las verdades absolutas, muchas veces, también. Tenemos figuras o fotos que SON de una manera (es fácil comprobarlo) aunque las veamos de otra. Y aunque esas figuras también nos enseñan que es fácil engañarnos, simplemente por hablar de engaños o de ilusiones ya estamos adoptando obligatoriamente esa postura realista. 9 De: Gaedheal 23:16 Acabo de calcar sobre una hoja de acetato transparente la forma en cuestión, y me ha salido un polígono, no un círculo!. Puede alguien explicarme eso o es que mi mano también me engaña? 10 De: webensis 23:54 Usa photoshop ;-) 11 De: Blanca 00:04 Aunque el entendimiento funcione como los demás sentidos, hemos de negar por ello que la verdad existe o dejar de buscarla?. No, hay que siguir tras ella aunque nos equivoquemos o lleguemos a callejones sin salida. Salir a buscarla, aunque no lleguemos a alcanzarla. La verdad era que las dos fotos de la torre eran la misma, aunque no lo parecieran. La verdad era que el cuadrado era un círculo, aunque no lo pareciera (es lo que argumenta Webensis en el comentario 8) Por otro lado, si se acepta que las ilusiones ópticas son una demostración de que no existen las verdades

5 of 6 6/1/2007 2:55 PM absolutas entonces hay que aceptar que las imágenes en 3D como las del Ojo Mágico (Magic Eye) demuestran que existen más cosas que las puramente materiales. A simple vista son imágenes planas de estampados, paisajes, objetos... aparentemente no hay nada más. Sólo cuando se miran de un modo 'especial' se revela el fondo, los relieves, y nos damos cuenta de todo lo que realmente hay en cada imagen. Del mismo modo existen más cosas que las que únicamente nos permiten percibir los cinco sentidos. 12 De: Anónima 09:03 Gaedheal: Es un círculo por dentro, o al menos eso creo :-) Blanca: Chapeau! Lo que me ha gustado ese razonamiento! 13 De: Blanca 15:33 Bueno, quizás convenga aclarar que el ejemplo que puse de las imágenes en 3D NO demuestra de ninguna manera la existencia de más cosas que las puramente materiales. Sólo pretendía poner un ejemplo absurdo (más o menos divertido, pero absurdo) para hacer entender por qué no considero que las ilusiones ópticas sean una muestra de que no existen verdades absolutas. :) 14 De: Anónima 15:43 Bueno, ahora me toca aclarar a mi, creo :) El razonamiento me ha gustado justamente por eso: es absurdo y se llega a un resultado absurdo, pero ilustra

6 of 6 6/1/2007 2:55 PM perfectamente porque el razonamiento análogo sobre las ilusiones tampoco vale como demostración. 15 De: Anónima 15:49 Por cierto que esto tiene mucho que ver con El ojo de Newton y el realismo ingenuo.(espero que me perdonen la auto-cita). El hecho de que los instrumentos de que disponemos, incluido el cerebro como dice BioMaxi, puedan engañarnos e impedirnos saber realmente como es lo que hay ahí fuera, no quiere decir que el mundo, la realida, la verdad, no exista. Solo puede querer decir que nosotros no podremos saberlo. Nombre Correo-e URL Dirección IP: 162.135.0.6 (621639271c) Comentario Enviar