El enfoque de la transicion. (socio)ecologica en la Geografia. Julien Noel, Geografo

Documentos relacionados
L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

IPIAT Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical HISTORIA, CONCEPTOS, ALCANCES Y DIMENSIONES DE LA AGROECOLOGÍA

PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1- QUÉ ES LA GEOGRAFIA?

Políticas para los agricultores de pequeña escala. Foro de Expectativas Agroalimentarias 2014 México

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

La Agroecología. Agricultura Familiar. Agroecología, una alternativa para conservar y potenciar los recursos naturales, produciendo 12/07/2012

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS COMUNES

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Los espacios rurales. Los espacios del. sector primario DINÁMICAS RECIENTES

Alimentacion de las cuidades y el desarollo de la agroecologia Mexico, 1 de septiembre 2015

Analizar las políticas actuales de los Estados Miembros y los objetivos comunitarios sobre las importaciones de energía relativas.

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

FACULTAD DE INGENIERIA VIII SEMANA DE INGENIERÍA PARA UN ECOSISTEMA INTELIGENTE SEPTIEMBRE DE 2014

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

- Caso Uruguay. Floodplain management with no adverse impact in coastal zones and adaptation to climate change and climate variability - Uruguay case

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.:

La Soberanía Alimentaria y los Movimientos Sociales

1. Ecología. 2. Flujo de energía y materia en los. ecosistemas. 3. Biomas. 4. Recursos naturales Cadena alimentaria. 2.2.

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º DE E.S.O.

Plan Estratégico para el sector espacial español ( ) 2011) Maurici Lucena Betriu Director General del CDTI

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

Geografía Sociedades y espacios en América y en la Argentina

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Análisis de los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo para el municipio de Jojutla, durante el periodo

D. G ANTROPOLOGÍA, CONOCIMIENTO LOCAL Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

LICENCIADO EN GEOGRAFIA

Page 2

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO

Participación n del INEGI en la:

LA AGROECOLOGÍA: UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS RACIONAL Y SOSTENIBLE. Cómo diferenciarse en la producción agrícola en los tiempos de hoy?

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

Evolución de la política incitativa para el desarrollo de las energías renovables en Francia

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y ECOLÓGICO DE LOS AGROPAISAJES DEL CULTIVO DEL CAFÉ, EN EL DISTRITO FRAILES, DESAMPARADOS, DURANTE EL PERIODO 1997 Y 2003.

EL MEDIO AMBIENTE. Unidad 10

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Geografía. Sociedad, espacio y ambiente. 1. er año. Patricia A. García, Romina D. Iuso, Patricia Jitric, Alicia I. Prieto, Paula Villa NES NES

EMPLEO SOSTENIBLE: HORIZONTE 2020

G. Zamorano, 2010 CAMBIOS CULTURALES, IDENTIDADES Y TERRITORIO. Unidad 1. La geografía social y cultural, el espacio geográfico y el territorio

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

EL PROCESO DE DOMESTICACIÓN

AGROECOSISTEMAS E INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA

Simulando sistemas socio-ecológicos para mejorar su gestión

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Jornada de Integración del Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible. Responsables: Hermelindo Castro Nogueira María D.

Fin de las cuotas y nueva PAC : consecuencias para el sector lácteo francés. Jornadas Técnicas Ganaderas en Vic (19/03/2014)

Informe de Rendición de Cuentas. Instituto Espacial Ecuatoriano

CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA Alto precio de necesidades básicas

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2

Sistematización: Patricia Lindo, Mieke Vanderschaeghe Presentación: Roberto Rodríguez y Efraín Ortiz Cerritos, FUNDESYRAM

poup 2. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS Municipalidad de Porteña.- SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

Así es la Agricultura Limpia

Diagrama de Fennemann

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Herramienta de Análisis de Delincuencia Ambiental CPTED.

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Bloque temático Economía Curso Primero. Tipos asignatura Formación básica Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

PROGRAMA GEOGRAFIA ECONOMICA I EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

La ganadería extensiva y sus beneficios ecológicos, económicos y sociales para el medio rural.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANTA GENERADORA DE 240 KWe MEDIANTE GASIFICACIÓN DE CUESCO DE PALMA AFRICANA

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

TALLER DE NIVELACION EQUIPOS FORMULADORES DE ESTRATEGIAS NACIONALES DE FINANCIAMIENTO FORESTAL

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

Planificación Energética

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

2º DE BACHILLERATO DE HUMANIDADES

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

Unidad 5. La ciencia del derecho administrativo y las ramas especializadas que tienden hacia su autonomía.

El paisaje nos permite percibir información a través de los sentidos. El paisaje es un recurso natural, tiene valores estéticos, culturales y

INVENTARIO Y DESIGNACIÓN DE LA RED NATURA 2000 EN ÁREAS MARINAS DEL ESTADO ESPAÑOL

TALLER N 8. ECOLOGÍA I.

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Desarrollo Territorial Rural Julio A. Berdegué

Transcripción:

El enfoque de la transicion (socio)ecologica en la Geografia Julien Noel, Geografo julien.noel@univ-angers.fr

Que es geografia? De una cienca del espacio fisico Describir la surfacia terrestra, los medioambientales «naturales» y las interaciones con los humanos en diferentes lugares del mundo Ecoumene : espacio de los humano, que esta antropizando a una cienca del espacio humano y social Una de las ciencias de los fenómenos de sociedad Objeto de un conocimiento del espacio humano, de las relaciones / interaciones entre una sociedad y los espacios que produce y que organiza en diferentes escalas, del local al mundial Territorio : espacio limitado que esta apropiado, socializado y administrado por un grupo humano Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 2

Que es geografia? Planteamiento de cienca humana y sociale Metodologia - Deductiva : modelos sistematicos espaciales (cf. geosistemas) - Inductiva : investigaciones de terreno - Cartografia y otros typos (SIG ) + juegos de escalas El razonamiento con preguntas : - Donde y hasta donde? Porque aqui y no alli? A localizacion y distribucion de un fenomeno en el espacio - Quienes? Qué? Como? A actores : individuo, collectivo; publico; privado A representaciones y percepciones? practicas y usos? objetivos y strategias? Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 3

Geografia y transicion Algunas nociones en los dictinarios Transicion : pasaje graduo, progresivo en el tiempo de un sistema espacial a otro Observacion de los limites maximos en el espacio antes y despues el cambio Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 4

Geografia y transicion Transicion demografica y proceso de urbanizacion Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 5

Geografia y transicion Transicion demografica y proceso de urbanizacion Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 6

Geografia y transicion Algunas nociones en los dictinarios Transicion : pasaje graduo, progresivo en el tiempo de un sistema espacial a otro Observacion de los limites maximos en el espacio antes y despues el cambio Cambio / (R)Evolucion : nociones timas y ambiguas Mutacion : pasaje mas brusco, profundo en el tiempo de un sistema espacial a otro Dinamica : cambio / evolución en curso, capacidad para cambiar / evolucionar en el tiempo de las estructuras espaciales, y de las de los actores y sus interrelaciones Puede ser positiva (crecimiento) o negativa (crisis) Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 7

Geografia y transicion socio-ecologica Transicion ecologica por el gobierno frances Al pasaje del modelo actual de produción y de consumo a un modelo todo más ecológico, a un cambio de modelo económico y social, que transformará a fondo nuestras maneras de consumir, producir, trabajar y vivir juntos. (Ministerio del medioambiental, 2014) Puede declinarse en varias obras : - transición alimentaria (circuitos cortos, agricultura organica, agroecologia ). - transición energética (energías renovables, movilidades dulces ) - transicion urbanistica (nuevo urbanismo ) - etc Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 8

Geografia y transicion socio-ecologica El camino de la transicion socio-ecologica Analisar los procesos y las dinamicas de transicion : relaciones / interaciones espaciales sociedades humanas medioambientes «naturales» A dimensiones ecologicas => ecosistema Como functiona el medio ambiente, los paisajes, las recursos, que typos de practicas, ) A dimensiones humanas => sociosistema - economicas (que typos de sectores, de cambios ) - sociales (que son los actores participan, cuales interaciones (negociaciones? conflictos? ) - politicas (que forma de gobernancia entre estos actores) Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 9

Geografia y transicion socio-ecologica El camino de la transicion alimentaria Aplicacion a los sistemas alimentarios agricoles y pescadores A Como cambiar de manera progresiva, gradua, de modelo alimentario globalizado y industrializado a modelos alimentarios mas re-localizados, mas territorializados A Como los campesinos y los pescadores artesanales son capaz de producir y organicar sistemas territorios de gestion y de valorizacion de los recursos naturales y culturales Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 10

Geografia y transicion socio-ecologica El camino de la transicion alimentaria Analisar las dinamicas de los transiciones alimentarias que se desarollan : - En el campo o en el mar con los productores - En los mercados con los vendedores y las empresas agroalimentarias - En el plato con los consumidores - En el ruedo politico con los ciudadanes y los eligidos Una observacion / participacion en el terrano : circuitos alimentarios cortos y de proximidad en el oeste de Francia Una prueba de modelo espacial : el geosistema alimentario Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 11

Geografia y transicion socio-ecologica El camino de la transicion alimentaria en curso Ejemplos de transiciones en la agricultura campesina y de pesca artesanale Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 12

Geografia y transicion socio-ecologica El camino de la transicion alimentaria en curso El geosistema alimentario Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 13

Geografia y transicion socio-ecologica El camino de la transicion alimentaria en curso Objetivos : ir a varios modelos agroecologicos y métodos de soberanía alimentaria adaptados al territorio de una sociedad A fomentar una ecologia politica de los sistemos alimentarios a la escala de un territorio : Construcción territorial de los conocimientos sociotecnicos de producción, en cumplimiento de los equilibrios ecológicos de los recursos y de los paisajes naturales Conexión a una red de estas conocimientos para intercambiar con varios actores : productores, científicos, eligidos, sociedad civil para conducir el cambio social y político de esta transicion Séminaire Final SOLALTER- Etat des lieux des freins et leviers -20 janvier 2015 Page : N 14

Julien Noel, Geografo julien.noel@univ-angers.fr