ZIKA. Aprendizajes para respuestas a amenazas emergentes. Risk. Reinsurance. Human Resources.

Documentos relacionados
OMS REPORTA CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA GRIPE A (H1N1) A NIVEL MUNDIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

El factor miedo: por qué le tememos tanto al ébola?

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

Cyber Risk. Responsabilidad Civil para la Protección de Datos Que la información de su empresa esté siempre protegida.

Global Service Day. Risk. Reinsurance. Human Resources.

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

en la SERVICIOS DE REHABILITACIÓN VOCACIONAL Tenemos candidatos que tienen problemas de la vista, están capacitados y preevaluados y serán

Componentes clave. A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia

CD INTERACTIVO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA MEDIANA Y GRAN EMPRESA DE EL SALVADOR.

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

Identificación y Gerenciamiento de Riesgos en Proyecto Puente Grúa en Refinería de Petróleo

Influenza A (H1N1) Lo que usted necesita saber

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

Enero Edición 01 INFECCIÓN VIRUS ÉBOLA POR DEL. Risk. Reinsurance. Human Resources.

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA. Índice Equipos de Emergencia 1 Extinción de fuego Extintores: procedimientos de uso...

1. Nombre de Promoción: Compra un Samsung Galaxy S7 edge (SM-G930) a precio regular y lleva el Samsung Galaxy A5 hasta con un 62 % de descuento.

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Los enterovirus: Lo que los padres deben saber

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la Plaga

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

Ahora en Aon puedes comprar tus seguros personales online. Risk. Reinsurance. Human Resources.

ESCALA PARA CLASIFICAR LAS SITUACIONES DE CATÁSTROFES EN INSTALACIONES Y ENTIDADES ECONÓMICAS. EXPERIENCIA EN CUBA EN SU APLICACIÓN

AB 60: REVISIÓN SECUNDARIA Y REVISIÓN DE LA APLICACIÓN Preguntas Frecuentes

El Correr Riesgos. Capítulo 29

Encuestas FERMA y AGERS, Régis Demoulin, Chief Commercial Manager Madrid 06/06/2007

Partners. Media Partner

INSTRUCTIVO PARA MAESTROS Y MAESTRAS

Por que Empowerment y no alguna de las traducciones que otros autores han utilizado? empoderamiento, facultación y la más reciente apoderamiento

Evaluación de Proyectos de Inversión

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE RIESGOS

LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática

PLANEACION ESTRATEGICA

4 Cosas que Podrían Afectar los Negocios después del Voto Brexit. Risk. Reinsurance. Human Resources.

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Planeamiento Estratégico Dinámico. Resumen

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

El Virus Ebola llegó a los Estados Unidos

People & Change. Plan de Sucesión

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

enfermedad infl amatoria pélvica

GESTIÓN DE RIESGOS. Introducción

Gestión de Riesgos Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE

Seguridad y respaldo para nuestros clientes. SARLAFT Sistema de administración del riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública

CULTURA. Visión-Misión-Filosofía. Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

Prevención de Enfermedades Contagiosas

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

Finanzas para Mercados Emergentes: Aprovechando y Potenciando Oportunidades de Inversión

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

RIESGO E INNOVACIÓN Cómo Cambiarán el Mundo los Robots? Risk. Reinsurance. Human Resources.

Consorcio mundial de mujeres para la erradicación del cáncer del cuello uterino

Plan de la lección para el Día Mundial del Paludismo

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

RELATS GLOBALIZACION Y EMPRESAS TRANSNACIONALES SOBRE EL CONCEPTO DE DILIGENCIA DEBIDA EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS. Hugo Barretto Ghione

Preparados. Listos. Interacción.

DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

Ya verás, es muy interesante.

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Alineación entre el CMO-CIO

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

MODULO 4. Conflictos y Negociación. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

Análisis FODA

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO

Planificación para el sistema de gestión de la calidad

La Armadura de Dios para las Batallas Diarias Efesios 6:10-18

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos

CONTENIDO HENRY EASTMOND & ASOCIADOS

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC

LISTA DE VERIFICACIÓN

Transcripción:

02 2016 ne ZIKA Aprendizajes para respuestas a amenazas emergentes Risk. Reinsurance. Human Resources.

de forma explosiva, aconsejándoles a las mujeres embarazadas que eviten viajar a las áreas afectadas y que usen repelente y eviten de cualquier otra forma las picadas de mosquito si viven en esas regiones. RESUMEN Apareciendo después del auge de la epidemia del Ebola, el aumento del virus del Zika es otro recordatorio que las enfermedades infecciosas emergentes son una amenaza continua a la salud humana y a la economía global. Aunque el virus del Zika en general no es letal, sus recientes vínculos con posibles defectos de nacimiento como también su rápida propagación en Sur América han llevado a una cobertura importante en la prensa y la creciente preocupación publica. La OMS ha declarado el brote como una emergencia de salud global, advirtiendo que es posible que se propague Como señaló The One Brief el año pasado, las pandemias solo llegan a ser algo presente en la mente de las personas después de que se han declarado como un problema serio, lo cual puede significar que los gobiernos y las empresas responden adecuadamente de forma lenta cuando ocurren. La OMS en sí, fue fuertemente criticada por su velocidad de respuesta al Ebola, con demoras que pudieron haber llevado a que la situación se empeorara. Sin embargo, escoger la respuesta correcta puede ser un reto importante. El miedo a la infección puede llevar a tener un impacto económico y a la desorganización, que pueden ser tan negativos como la infección en sí; por lo tanto, una reacción exagerada puede llevar a tanto criticismo y daño como lo haría no actuar. Con la preocupación por el Zika y la genuina amenaza que pueden tener los brotes de enfermedades a las personas y a la economía que necesitan hacer las compañías para poder responder adecuadamente a estas situaciones?

EN DETALLE Respuesta a las amenazas de enfermedades emergentes Mientras más conocimiento se tenga de un brote de una enfermedad, más acciones pueden tomarse para reducir su impacto, dice Irfan Akhtar, un experto en modelos de pandemias en Aon. Mientras más rápido se sepa la noticia, más rápido se puede hacer algo al respecto. Sin embargo, existe un peligro con respecto a la velocidad con la que se propaga la noticia de una enfermedad, cuando los detalles no son claros. El auge de las redes sociales puede ser un reto significante en este caso, ya que la información errónea y los reclamos no verificados pueden propagarse tan rápido como los buenos consejos, haciendo que el pánico sea aún peor. Esto solo lleva a un mayor impacto económico debido a que una mayor cantidad de gente evita los viajes, pero el auto-diagnóstico de individuos preocupados puede poner demasiada presión en los sistemas de salud, previniendo que aquellos que realmente hayan sido infectados reciban un tratamiento adecuado y a tiempo. Esta es parte de la razón por la que la OMS no emitió advertencias acerca del Ebola antes de lo que lo hizo. Un reto adicional es que cada brote que no llega a convertirse en un desastre global, tal como el Ebola, la Gripa Porcina, la Gripa Aviar o el SARS, puede resultar en que haya complacencia, que significa que fallamos en responder adecuadamente a las advertencias, descartándolas como otra reacción exagerada. Por esto es tan importante recordar que el pasado no siempre es un vaticinador del futuro y esto lo hace aún más importante que se tenga en cuenta el conocimiento existente adecuadamente y se sepa cuando ajustar este conocimiento, dice Nancy Green, EVP, Aon Risk Solutions y líder de la Fuerza Especial de Respuesta al Ebola de Aon. En una situación de amenaza emergente, lo que es importante no es tanto la cantidad de información y consejos, sino su calidad. Para responder adecuadamente usted necesita llevar un registro de los hechos y los consejos oficiales, en vez de tener en cuenta solo la versión de las noticias de la historia. Sin embargo, la incertidumbre que rodea una amenaza emergente hace que reaccionar apropiadamente sea particularmente difícil. Verificar los hechos en las etapas tempranas es difícil de hacer, los detalles pueden cambiar todos los días y las decisiones deben tomarse con información que muchas veces está incompleta. Aquí es donde el contexto se convierte en algo importante, dice Green. Es útil entender la amenaza emergente del virus de acuerdo a su comparación con otros virus tal como la gripa pandémica para que las características puedan ser identificadas más integralmente, para que los

impactos potenciales puedan ser anticipados en vez de ser solo una reacción y para que la gestión de crisis y los planes de continuidad de negocios existentes puedan ser personalizados a dicha amenaza para obtener una respuesta de mayor impacto. Cómo las compañías pueden estar preparadas para las pandemias Lo más importante es que usted necesita estar adecuadamente preparado para reaccionar de forma apropiada cuando se necesite. No piense, no somos lo suficientemente grandes para tener un plan de respuesta a una pandemia, advierte Akhtar. Las compañías más pequeñas también deben tener un plan establecido. Además del potencial que pueden tener las pandemias para causar una disrupción económica, los brotes de enfermedades pueden dejar a los empleados con obligaciones legales. Muchos países tienen leyes establecidas que obligan a los empleadores a ser responsables de la salud y seguridad de sus empleados cuando están en el lugar de trabajo o están viajando por trabajo, como también a establecer medidas adecuadas de salud y seguridad para protegerlos. Usted también puede tener obligaciones contractuales con sus proveedores y clientes y potencialmente, como director, con los accionistas. Consideraciones que se deben tener en mente en cualquier escenario de pandemia (no solo el Zika), incluyen estas preguntas: - Su organización tiene empleados ubicados en o que viajan a zonas donde casos han sido documentados o diagnosticados? - La industria de su organización aumenta la probabilidad de que sus empleados estén más expuestos a individuos infectados o regiones afectadas? - Sus empleados trabajan cercanamente con proveedores u otros socios estratégicos que tengan un gran potencial de contraer la enfermedad? - Si cualquier de las preguntas anteriores es contestada afirmativamente, tiene usted un plan de contingencia establecido para abordar la gestión y/o mitigar reclamos u otros impactos potenciales?

Un empelado que pueda confirmar la exposición al Zika a través de su trabajo y se puede comprobar finalmente que la condición fue contraída en el trabajo o a través de un viaje de trabajo, podría presentar una demanda por compensación. Si un empleado contrae Zika a través de su trabajo o un viaje relacionado a su trabajo y reclama que la infección es un resultado de la negligencia del empleador, este puede presentar una demanda bajo Responsabilidad del Empleador. Similarmente, si un cónyuge es infectado por un empleado, ese miembro de la familia puede también presentar una demanda a través de la cobertura de Responsabilidad del Empleador o la póliza de Responsabilidad General. Sin embargo, la regla general Si su personal se enferma, puede ser que usted no pueda cumplir sus órdenes. Si un proveedor está en una región afectada, puede que usted quiera recibir los bienes de otra parte para prevenir la difusión de la enfermedad aún más, dependiendo de cómo se transmita la enfermedad pandémica. En cualquier caso, si usted incumple un contrato debido a tratar de evitar la infección pandémica, usted podría ser potencialmente responsable por daños si su contrato no incluye una cláusula adecuada de fuerza mayor, detallando situaciones en las cuales usted no puede razonablemente hacerse responsable y si la doctrina del derecho común por frustración no aplica. Mientras tanto, si usted no tiene un plan de respuesta efectivo y sus ingresos sufren desproporcionadamente como resultado, sus accionistas podrían potencialmente demandarlo por utilidades perdidas. Una parte básica de su plan debe ser comunicaciones de crisis. Prepare estrategias de comunicaciones con anticipación para que tenga la oportunidad de verificar el lenguaje con los abogados y acelerar el proceso de personalización una vez las características del evento se conozcan. Usted debe tener un plan de comunicaciones interno y uno externo. En algunas situaciones, el miedo no manejado de los empleados puede resultar en una pérdida de la productividad, lo cual es equivalente a lo causado por un brote real de la enfermedad, advierte Gisele Norris, DrPH, Aon.

Considere qué decirles a los empleados, enfocándose en estos temas: - Presente los hechos - Desmitifique el miedo - Listo los pasos de seguridad que su organización está tomando en beneficio de sus empleados - Promueva pasos de seguridad que los empleados pueden tomar en el trabajo o cuando viajen por negocios - Describa el impacto potencial para su organización Las etapas tempranas de la emergencia de nuevas amenazas a menudo llevan a periodos de incertidumbre y pánico, mientras que las personas y las organizaciones tratan de llegar a la mejor forma de responder. Mientras que la incertidumbre puede ser difícil de evitar hasta que información solida esté disponible, tener un plan de respuesta establecido puede fácilmente reducir el pánico, llevando a una respuesta más calmada y efectiva que podría cuando tiene que ver con brotes de enfermedades salvar vidas y también utilidades. - Resuma las políticas/posiciones de la compañía. Prepárese para el impacto del evento en vez de prevenir el tipo de evento si en realidad quiere aumentar la capacidad de recuperación, dice Green y entienda cómo personalizar su plan para los matices de las características del evento con el propósito de acelerar una respuesta de impacto. Seguros especialmente el de cobertura por interrupción de negocios pueden ser una parte de su plan, como también podrían ser las políticas laborales flexibles para ayudar a reducir la amenaza de que su personal contraiga una enfermedad durante un brote, incluso diversificación de cadenas de suministro.

www.aon.com.co Para mayor información: Aon Bogotá Carrera 11 # 86-53 Bogotá Teléfono: 6381700 Aon Cartagena Calle del Arsenal # 8B - 195 / Oficina 202 Edificio Royal & Sunalliance S.A Tel: (57 5) 6642311 Aon Cali Av. 5 Norte # 23 N-69/71 / Barrio Versalles Tel: (57 2) 6681800 Aon Barranquilla Calle 77B # 59-61 Edificio Centro Empresarial Las Americas II - Oficina 312 Tel: (57 5) 317 77 24 Aon Medellín Calle 7 Sur # 42-70 / Piso 24 - Edificio Forum Tel: (57 4) 4487272 Prohibida la reproducción total o parcial de este boletín sin la Autorización de Aon Colombia Corredores de Seguros