LA JUBILACIÓN PARCIAL EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL

Documentos relacionados
La pensión de jubilación parcial

REGULACION NORMATIVA EN MATERIA DE PENSIONES TRAS EL REAL DECRETO LEY 5/2013

LECCIÓN VII MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO

MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTINUIDAD DE LA VIDA LABORAL Y PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

JUBILACIÓN (ley 27/2011)

DINAMICA DE LA JUBILACION PARCIAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO

JUBILACIÓN. La edad de jubilación y el periodo de cotización se aplicara de forma gradual, en los términos que resultan del siguiente cuadro:

SÍNTESIS DE LA CONTESTACIÓN:

SITUACIÓN ACTUAL DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PARCIAL EN SUS DIFERENTES MODALIDADES A RAÍZ DE LA PUBLICACIÓN DEL RD-Ley 5/2013 de 15 de Marzo

Reforma de la Seguridad Social

Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Incidencia sobre la Jubilación Activa y otras prestaciones del sistema de la

Rambla Catalunya, 47 3r Barcelona Tel Fax

ÍNDICE. Introducción Capítulo 1. Reforma de la pensión de jubilación Concepto de la jubilación contributiva... 26

La jubilación a partir de 2013

Guía del Curso La Seguridad Social. V.3: Desempleo y Jubilación

JUBILACIÓN PARCIAL. Cuando se realice un contrato relevo, se podrá acceder a la jubilación parcial, cuando se cumplan los siguientes requisitos:

LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (Ley 3/2012, de 6 de julio)

LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Circular Laboral número 4/2011 Novedades Legales. Distinguidos clientes,

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

Haber cumplido la edad de jubilación ordinaria (quedan excluidas jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación).

MODIFICACIONES EN EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Posibilidad de que personal laboral fijo se acoja a la jubilación parcial sin que se lleve a cabo un contrato de relevo.

Asimismo, además, se introducen reglas transitorias no previstas hasta ahora para la aplicación de la jubilación parcial.

La regulación de la jubilación parcial

Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista

AÑO 2013 DESDE

CONTRATO DE RELEVO. Duración

PENSIÓN DE JUBILACIÓN A PARTIR DE 1/1/2013

COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL Secretaría de Políticas de Protección Social y Dependencia

Comisión del Pacto de Toledo Madrid, 8 de noviembre Secretaría de Estado de la Seguridad Social

La progresiva reforma de la jubilación

Es compatible la jubilación y la realización de un trabajo por cuenta ajena?

LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE Análisis de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

El contrato de trabajo

DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN

NUEVA NORMATIVA DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y OTRAS DISPOSICIONES

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

La suma de las bases de cotización tomadas para determinar la pensión, una vez actualizadas es de ,00.

ÍNDICE sistemático. Sumario... 5 Presentación Unidad 1. El sistema de la Seguridad Social... 11

Índice. 1. Sobre otras formulas para conciliar la vida personal, familiar y laboral

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT

NOVEDADES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL POR EL REAL DECRETO LEY 29/2012 Y EL REAL DECRETO 1716/2012

CURSO PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN LABORAL DESCRIPCIÓN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

JUBILACION. Normativa en materia de jubilación

1. Jubilación Anticipada: la voluntaria, la no voluntaria y la residual de los mutualistas

INFORMES JURÍDICO PRÁCTICOS

INSTRUCCIONES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA JUBILACIÓN PARCIAL DEL PROFESORADO

LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. EL NUEVO MARCO LABORAL. D. Iván Hodar González

Donación de AGERS al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE EL IMPACTO DE LA REFORMA DE LAS PENSIONES EN LOS PLANES DE PREJUBILACIÓN

REAL DECRETO LEY 5/2013 SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA JUBILACIÓN PARCIAL SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL

Contratos de trabajo y Convenio Colectivo. Eduardo Casas Gragea Asesor Técnico Jurídico Colegio de Farmacéuticos de Sevilla

[ Contexto de situación ]

A continuación, vamos a analizar de manera resumida las particularidades de este tipo de contrato de trabajo.

JUBILACIÓN ANTICIPADA

REFORMA LABORAL 2012

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen:

Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Estatuto Básico del Empleado Público

NUEVAS AYUDAS A LA CONTRATION INDEFINIDA Y OTRAS MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL

Sobre permanencia en el puesto de trabajo de personal laboral municipal superados los 65 años INFORME

Estatuto Básico del Empleado Público

Agulló & Millanes Abogados ACTUALIDAD LABORAL

ESTUDIO JURÍDICO FRANCISCO LASO Nota de urgencia Real Decreto-ley 11/2013 de 2 de agosto

Por 1/5. Primera.- Se sustituye: MANIFIESTAN

1. Jubilación Anticipada: la voluntaria, la no voluntaria y la residual de los mutualistas

Pensiones 2013 en el régimen de la Seguridad Social: Preguntas y Respuestas 07/01/2013

Reconocimiento de servicios previos por la realización de trabajos temporales de colaboración social.

NOVEDADES LEGISLATIVAS

Real Decreto-ley 16/2013 resumen ejecutivo

Reforma Laboral. Nuevo contrato de trabajo indefinido de apoyo a emprendedores. Juan Carlos Trujillo Ortiz

LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19

Consultoria i Assessoria Laboral CONTRATO INDEFINIDO DE " TARIFA PLANA "

LAS DISTINTAS MODALIDADES DE JUBILACIÓN A RAÍZ DE LA LEY 27/2011 Y EL R.D.LEY 5/2013 XXIII XORNADAS TÉCNICAS DE GRADUADOS SOCIAIS DE PONTEVEDRA

(RESUMEN PORMENORIZADO) REFORMA DEL MERCADO LABORAL (R.D-L 3/2012, de 10 de febrero, B.O.E. del 11 de febrero) Vigencia desde 12 de febrero de 2012

1º.- COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL APLICABLE A JÓVENES

Aspectos destacados de la regulación del contrato de formación y aprendizaje.

Información sobre prestaciones

Capítulo 3: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y JUBILACIÓN. Artículo 9: Organización del trabajo y Jornada de trabajo

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL EMPLEO Curso Académico: 2009/2010

BOLETÍN DE DERECHO LABORAL

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Contrato en común

La excedencia por cuidado de hijos o de familiares

PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO. Mª Jesús Hidalgo Valverde. Mayo 2016 A Coruña

LEY DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Actualización normativa 2015

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO

JEFATURA DE ESTADO. (B.O.E. de 16 de marzo de 2013)

REFORMA LABORAL 2012 (REAL DECRETO LEY 10/2012 DE 10 FEBRERO)

I.- BONIFICACIÓN ESPECÍFICA POR LA CONTRATACIÓN DE BENEFICIARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

VALORACION DE ELA DEL INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LA JUBILACION ANTICIPADA Y LA JUBILACION PARCIAL

EL CONTRATO DE RELEVO EN EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN FECHA: Febrero 1/

[ Contexto de situación ]

LARA M. MUNÍN SÁNCHEZ

Transcripción:

LA JUBILACIÓN PARCIAL EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL José Mario Paredes Rodríguez CONSEJO. ECONÓMICO W Y SOCIAL

ÍNDICE ABREVIATURAS 11 PRÓLOGO, por Pilar Rivas Vallejo 13 CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 17 CAPÍTULO II. LA EDAD DE JUBILACIÓN Y EL ENVEJECI- MIENTO DE LA POBLACIÓN 25 1. La edad legal y la edad real de jubilación 25 1.1. La edad legal de jubilación 25 1.2. El empleo de los trabajadores mayores de cincuenta y cinco años 29 1.3. La edad real de jubilación 33 2. El envejecimiento de la población 35 2.1. Tasa de natalidad y mortalidad en España 35 2.2. La inmigración extranjera 39 CAPÍTULO III. El MARCO COMUNITARIO SOBRE JUBILA- CIÓN FLEXIBLE Y SU TRASCENDENCIA EN ESPAÑA 43 1. Recomendaciones de la Unión Europea sobre la jubilación flexible. 43 2. La flexibilización de la jubilación en la legislación española 46 3. Medidas previstas en la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, para Prolongar la vida laboral activa 48 CAPÍTULO IV. LA JUBILACIÓN PARCIAL 55 1. Evolución normativa 55

8 ÍNDICE 1.1. La evolución legislativa de la jubilación parcial 55 1.2. La regulación de la jubilación parcial antes de la aprobación de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de Medidas en materia de Seguridad Social 62 1.2.1. La jubilación parcial en la Ley General de la Seguridad Social 62 1.2.2. El Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre, que regula la Seguridad Social de los trabajadores contratados a tiempo parcial, así como'la jubilación parcial. 63 1.3. Análisis crítico de la evolución normativa 65 2. Régimen jurídico de la jubilación parcial 67 2.1. Beneficiarios 67 2.1.1. La jubilación parcial cuando el régimen que resuelve es el RETA 67 2.1.2. Representantes de comercio 71 2.1.3. Consejeros y administradores sociales 72 2.1.4. La jubilación parcial: derecho subjetivo incondicionado o derecho concertado entre las partes? 76 2.2. El requisito de la edad 80 2.2.1. La edad de acceso a la jubilación parcial tras la entrada en vigor de la Ley 40/2007 80 2.2.2. Aplicación de la regulación contenida en el RD 1131/2002 a trabajadores afectados por convenios o acuerdos colectivos 81 2.3. Periodo de carencia 84 2.4. El requisito de la reducción de la jornada 87 2.4.1. Jornada sobre la que opera la reducción 87 2.4.2. La reducción de jornada de los trabajadores fijosdiscontinuos 92 2.4.3. Reducción de la jornada en supuestos de pluriempleo 93 2.5. La modificación sucesiva de la jornada 95 2.6. La concentración anual de la jornada de trabajo 98 2.7. El hecho causante y los efectos económicos 102 2.8. Cuantía de la pensión de jubilación parcial...". 105 2.8.1. Cálculo de la jubilación parcial 105 2.8.2. Cálculo de otras prestaciones tras el disfrute de una pensión de jubilación parcial 106 2.9. Compatibilidades e incompatibilidades de la jubilación parcial 110 2.10. Extinción de la jubilación parcial 116

ÍNDICE PágS. 3. El contrato de relevo 117 3.1. Concepto 118 3.2. Requisitos que debe cumplir el relevista 119 3.3. Duración del contrato de relevo 124 3.3.1. Duración del contrato de relevo en la jubilación parcial anticipada 124 3.3.2. Duración del contrato de relevo en la jubilación parcial diferida ; 125 3.4. La equivalencia del puesto de trabajo 125 3.4.1. La equivalencia en el puesto de trabajo antes de la Ley 40/2007 126 3.4.2. La nueva regulación contenida en la Ley de Medidas en materia de Seguridad Social 131 4. Responsabilidad empresarial en el mantenimiento de los contratos de relevo y de jubilación parcial 133 4.1. El cese del trabajador relevista 133 4.2. Despido improcedente del trabajador jubilado parcialmente. 137 4.3. Responsabilidad del empresario por incumplimiento de las obligaciones legales 139 CAPÍTULO V. FRAUDE EN LA JUBILACIÓN PARCIAL 147 1. Fraude en la utilización de la jubilación parcial 147 1.1. Prestación de servicios inexistente por el trabajador que se jubila parcialmente 149 1.2. Licencias o permisos retribuidos pactados en la negociación colectiva 150 1.3. La antigüedad en el empleo del trabajador que pretende jubilarse parcialmente 154 1.4. Las irregularidades en la contratación del trabajador relevista. 158 1.5. Bases de cotización que no se corresponden con las cotizaciones previas a la jubilación parcial 161 2. Propuesta de soluciones para atajar el fraude en la jubilación parcial 163 2.1. Supresión de la concentración anual de la jornada 163 2.2. La exigencia del cumplimiento por el jubilado de un plazo de antigüedad en la empresa 164 2.3. La impugnación por la Autoridad Laboral de determinados convenios colectivos 165 2.4. Un procedimiento para exigir responsabilidad en caso de fraude 166

10 ÍNDICE CAPÍTULO VI. LA REFORMA DE LA JUBILACIÓN PARCIAL A TRAVÉS DE LA LEY DE MEDIDAS EN MATERIA DE SE- GURIDAD SOCIAL 169 1. La evolución estadística de la jubilación parcial y su coste económico 169 2. El «Acuerdo sobre medidas en materia de Seguridad Social» en lo relativo a la jubilación parcial y contratos de relevo 174 3. La Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de Medidas en materia de Seguridad Social ^...rr.v. 177 3.1. Edad de acceso 178 3.2. Antigüedad en la empresa 179 3.3. Reducción de jornada 181 3.4. Periodo mínimo de cotización exigido 181 3.5. Puesto de trabajo y correspondencia entre las bases de cotización 182 3.6. Duración del contrato de relevo 183 3.7. Cuadros sobre el régimen transitorio de la Ley 40/2007 184 4. Reflexiones a propósito de la Ley de Medidas en materia de Seguridad Social 187 4.1. Régimen transitorio de entrada en vigor de los nuevos requisitos de la jubilación parcial 187 4.2. Serán efectivas las medidas acordadas? 189 CAPÍTULO VIL LA JUBILACIÓN PARCIAL DE LOS FUNCIO- NARIOS PÚBLICOS, PERSONAL ESTATUTARIO Y TRABA- JADORES AUTÓNOMOS TRAS LA APROBACIÓN DE SUS RESPECTIVOS ESTATUTOS 193 1. La jubilación parcial de los funcionarios públicos 193 1.1. El personal laboral de las Administraciones públicas 193 1.2. La jubilación parcial de los funcionarios de carrera o interinos 197 2. El personal estatutario de los servicios públicos de salud 200 3. Los trabajadores autónomos y la jubilación parcial 204 3.1. La situación anterior a la aprobación del Estatuto del trabajo autónomo 204 3.2. El Estatuto del trabajo autónomo y su repercusión en materia de jubilación 206 CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES 209 ANEXO I. índice jurisprudencial 215 ANEXO II. Formularios de solicitudes 223 ANEXO III. índice cronológico de disposiciones citadas 233 ANEXO IV. Páginas web citadas 241 BIBLIOGRAFÍA 243