RESIDUO LA MODA Y EL IMPACTO DE SU MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 4 Y 9:

Documentos relacionados
DERECHOS LABORALES LA MODA Y LAS PERSONAS MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 5 Y 10:

LA MODA Y LA VERDAD: QUIÉN HIZO TU ROPA? TRANSPARENCIA Y TRAZABILIDAD

WORKSHOP ZERO WASTE. patronaje cero residuos curso iniciación. Workshop Zero Waste Fashion INICIACIÓN

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

AENOR RESIDUO CERO. Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR

Contabilidad de costos

GUÍA ZERO WASTE TO LANDFILL CERO RESIDUOS AL RELLENO SANITARIO RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Cero Basura. Propuesta de actividades para crear conciencia del desgaste generado en el planeta a causa del exceso de basura #cerobasura #zerowaste

La deforestación en relación al Diseño Gráfico y Dirección de Arte y Cine. Zubrezki Germán García Aldazabal Mercedes Costante Sara

Ciencia y Tecnología FICHA 5. Por qué debemos desarrollar hábitos de consumo Responsable en la familia?

RECICLAMOS PAPEL. Ficha del alumno

Análisis de tendencia: cómo tener lo último en tu comercio

MAYO Esta primavera de compras con Vanesa Romero. Productos Koopera Upcycling: ahorra con estilo

Experimentación del tetra pack reciclado para el Título del Proyecto

Reciclaje de Residuos Tecnológicos basados en el Modelo de la Economía Circular.

UNIDAD I La empresa y su entorno:

GUÍA ZERO WASTE TO LANDFILL CERO RESIDUOS AL RELLENO SANITARIO RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN

LA MODA Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍAS INNOVACIÓN

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

ECO MODA MODA ETICA MODA LENTA SOSTENIBLIDAD SOSTENIBILIDAD SUSTENTABILIDAD

Encuesta OTRA MODA ES POSIBLE OTRA MODA ES POSIBLE ENCUESTA AL CONSUMIDOR DE MODA. Noviembre 2017 INFORME DE RESULTADOS

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Cero plásticos en vertedero. Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Qué es el Plan de Acción Climático?

Economía Circular. Paulo Cabrera Paula Ochoa Alexis Poma David Vélez

T.Q. Enrique Meltzer. Sustancias nocivas Sustentabilidad

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

RECICLAJE FUENTE DE MATERIA PRIMA Y ENERGÍA.

Stars Fashion Show en el aula

Las administraciones públicas y el reciclado de los residuos de iluminación

OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA

Este estudio ha sido realizado por la consultora Boutique de Conocimiento para la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX).

Certificación en el marco de la ECONOMIA CIRCULAR HACIA RESIDUO CERO

Contabilidad de Costos. Sesión 2: Conceptos Básicos de la Administración

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

ANEXO XII-Contenido mínimo de la memoria resumen anual de los gestores de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

MODA SUSTENTABLE. 3. Qué diferencias encuentra en el comercio hace 30 años y el actual? 5. Cómo se puede ser un consumidor sustentable/ecológico?

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

TPn 6 - Marea digital.

Los residuos de los murcianos salvaron árboles el año pasado

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017

Como determinar la DEMANDA DE UN PRODUCTO

a) la eliminación de la tala indiscriminada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 26 "CARLOS PELLICER CÁMARA- PROYECTO: LÁMPARA CON FOCO AHORRADOR RESUMEN:

TRAPITOS AL ARTE WASTED FABRIC APPLIED IN ART

LÓGICA SECUENCIAL Y COMBINATORIA

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA LA GOBERNACIÓN Y LA FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES DE ANTIOQUIA Informe y Propuesta de Intervención PRACTICANTE

Calidad de los Residuos Sólidos

"UN COLE ECO- SALUDABLE" C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN)

Milú, calidad de vida para el animal de compañía.

ENTREVISTA CON LA PROFESORA MIGDALIA PINEDA

ÍNDICE TALLER DE PINTURA.1 TALLER DE RECICLADO 4 PROGRAMA NATURA

Envases Sostenibles. La importancia de la colaboración y el plástico reciclado. Elio Estevez Director de Comunicación Científica y Sostenibilidad

EMPAQUES BIODEGRADABLES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Cómo diseñar y gestionar la reputación de mi empresa en internet

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

EL MARKETING Y LA MODA

FACTORIZACIÓN. Factorizar un polinomio conociendo algunos de sus ceros Aplicar el algoritmo para dividir polinomios

Resultados en el IMAE 2008

Folleto de información Ley que Prohíbe el Uso de BOLSAS PLÁSTICAS. en Establecimientos Comerciales

JORNADAS O% EMISIONES CO2. Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables

Melissa E. Osorio Uribe

Contabilidad de Costos

Residuos sólidos Urbanos

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

CURSOS DE FORMACIÓN EN MODA

Actividades. Actividades

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

Moda e identidad peruana. Reflexiones Críticas

ING. WALTER CROSS BUCHANAN. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 9 BOLSA DE MANO CON MATERIAL RECICLADO

El papel de los envases en la sociedad

El papel de los envases en la sociedad

APRENDER A BUSCAR Y GESTIONAR INFORMACIÓN EN INTERNET

La Iniciativa Plástico Reciclado de Frosch El circuito perfecto

ENERO - AGOSTO 2016 ENERO - AGOSTO 2017 RUBRO TONELADAS USD FOB TONELADAS USD FOB

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

El Futuro de la Moda: escenarios globales para una industria de moda sustentable

DECÁLOGO PARA VESTIR SOSTENIBLE

TECNOLOGÍA EN ARMONÍA CON LA ECOLOGÍA

Curso práctico de agricultura ecológica

OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Escuela Secundaria Técnica No. 9. Ing. Walter Cross Buchanan. Proyecto: Un pequeño futuro

Filosofia Honda. Mejorando el Reciclado. Honda ha desarrollado tecnologías para: Honda ha estado durante muchos años en la vanguardia del respeto al

Momad Metrópolis Septiembre Viernes 11 a domingo 13 Septiembre

DESARROLLO SUSTENTABLE Y CIUDAD

1. Prueba Solemne 1 30% 2. Prueba Solemne 2 40% 4. Controles (4, uno eliminable ) 10% 5. Trabajo 20% Total 100% Presentación Examen 60% Examen 40%

es vital para el funcionamiento del Planeta Además, protege de las radiaciones solares proporciona agua para el consumo de los seres vivos

Lic. Diseño de Modas e Industria Textil.

El siguiente trabajo, expone un nuevo

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

No nos metan a todos en la misma bolsa

PUERTA A PUERTA ZONA URBANA

Transcripción del vídeo inditex grupo de distribución de moda

Transcripción:

APRENDE, PARTICIPA EN EL CONCURSO ONLINE Y CONVIÉRTETE EN UN FASHION REVOLUTIONARY! MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 4 Y 9: LA MODA Y EL IMPACTO DE SU RESIDUO

Los residuos generados en la industria textil y de la moda son un grave problema. El año pasado, el consumo mundial de tejidos alcanzó los 73 millones de toneladas. Sin embargo, solamente un 20% de estos textiles son reciclados cada año a nivel mundial. En el Reino Unido 2 millones de toneladas de ropa y tejidos son enviados al vertedero anualmente. Esta cantidad representa 140 millones de libras esterlinas en valor. Sin embargo, el 80% de estos residuos podrían ser reutilizados y solamente se reutiliza un 16%. De la ropa donada a la caridad, solamente se logra vender entre un 10% y un 30 %. El resto es enviada a países en donde se ha desarrollado un mercado de segunda mano que ha destruido la industria local textil, afectando también el comercio de sus artesanías y sus hábitos de vestimenta tradicional autóctona. Como consumidores o profesionales de la Moda, debemos saber el impacto y las consecuencias de producir y consumir cantidades masivas de productos, y, de esta manera, buscar soluciones que nos ayuden a evitar los efectos negativos que el exceso de residuo textil tiene en el medio ambiente, las comunidades y la economía.

Podemos dividir los residuos en dos tipos principalmente: 1) Pre-consumo: Aquellos residuos que se generan durante la producción de tejido o corte de prendas. 2) Post-consumo: Aquellos residuos generados por los consumidores una vez que han terminado de utilizar las prendas. Se estima que una fábrica de tejido puede producir desde un 5% hasta un 25% anual de residuos textiles pre-consumo. Durante la producción de prendas de moda ocurren imprevistos como prendas con taras o rollos de tejido que salen defectuosos. Si este material tiene la marca de la firma de moda reconocible en su superficie normalmente son enviados a los vertederos o incinerados para proteger la propiedad intelectual e identidad de las marcas. Escalofriante verdad?

Los diseñadores tienen diversas opciones para diseñar sus productos tratando de reducir al máximo los residuos. Una de estas opciones es la de Zero Waste (Cero Residuos) la cual consiste en crear prendas generando la menor cantidad posible de desperdicio de tejido. Ya sea diseñando patrones que utilicen al máximo el tejido, o utilizando las mermas de tejido e incorporándolas a las prendas para reforzar, decorar o complementar. LA MEJOR SOLUCIÓN PARA DISMINUÍR EL IMPACTO DE LOS RESÍDUOS TEXTILES ES EVITAR CREARLOS. EVITA EL COMPRAR-TIRAR-COMPRAR El reciclado del textil es una solución a la problemática del residuo; sin embargo, en el proceso de reciclado de ropa nos encontramos con una problemática generalizada en los tejidos utilizados en las prendas. La mayoría de las prendas están confeccionadas con tejidos de composiciones mixtas, lo cual complica su procesamiento y disposición.

Las zapatillas de la marca OAT SHOES están hechas a partir de materiales totalmente biodegradables y están preparadas para que cuando dejemos de usarlas podamos hacer crecer un árbol en su interior. Como solución a toda esta problemática, surgió una nueva forma de diseñar productos llamada Cradle to Cradle (Cuna a Cuna). Este enfoque consiste en idear, diseñar y producir productos, entre ellos prendas de ropa, en un ciclo cerrado. En este ciclo todos los elementos que componen el producto puedan ser reutilizados y reaprovechados. De tal manera que no hay residuos, sino que éstos pasan a formar parte del ciclo de producción. La marca suiza Freitag ha creado F-ABRIC, una linea de materiales 100%biodegradables. Las personas que no vayan a usar más una prenda hecha con estos materiales, puede lanzarla al contenedor del compostaje y se convierte en tierra fertil para plantar y seguír el cíclo de la tierra.

GRACIAS POR APRENDER Y ACTUAR! PRONTO TE VAS A CONVERTIR EN FASHION REVOLUTIONARY!