MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE CAJA, GASTOS CORRIENTES Y OTROS

Documentos relacionados
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EMERGENCIAS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS GENERALES.

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PRIMEROS AUXILIOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS APERTURA Y PUESTA EN MARCHA DEL EDIFICIO Y/O CENTRO

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LLAVEROS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS MANTENIMIENTO DE LA SECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES DE LA PÁGINA WEB

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS COMPRAS Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAL

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

Responsables Firma Fecha Ana María García, Irene

SALIDA DE DOCUMENTOS

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE MANTENIMIENTO E INSTALACIONES

GESTIÓN DE SERVICIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

FORMACIÓN DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR, Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

GESTIÓN DE COMPRAS GESTIÓN DE COMPRAS

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DEL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Procedimiento para la Definición y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PC 04: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PARA LA SELECCIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN AL USUARIO.

SATISFACCIÓN, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES

PA12. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL DE TÉCNICO SUPERIOR, TÉCNICO MEDIO (DE INSTITUTOS TÉCNICOS) Y AUXILIARES DE ENFERMERIA

PE05. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

QUEJAS Y SUGERENCIAS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL CENTRO

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL CENTRO. Revisión:

Facultad de Derecho Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PE 01 Definición, aprobación, revisión y difusión de la política y los objetivos de calidad

Proceso de Matrícula

EVALUACIÓN, REVISION Y MEJORA. Sugerencias, Quejas y Reclamaciones. Facultad de Letras / Letren Fakultatea. Índice

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEX CON LA ACTIVIDAD DOCENTE

TRAMITACIÓN DE FACTURAS DE

PA 06: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES

ARCHIVO GENERAL CARTA DE SERVICIOS

PROCEDIMIENTO DE: Pagos

ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

PA01. Proceso de Gestión y Revisión Incidencias, Reclamaciones y Sugerencias

PA 04: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA

PROCEDIMIENTO DE: Reuniones del Consejo Social. Certificaciones PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. CERTIFICACIONES

GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA EUENSC. PR01

Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés

GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

GESTIÓN DEL CORREO Y DOCUMENTACIÓN

Facultad de Medicina Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

REVISIÓN DE PERFILES, INFORMACIÓN, ACCESO, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

REVISIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES

Unidad Funcional Apoyo a Órganos de Gobierno FICHAS DE PROCESOS. Atención al usuario y tratamiento de la información

El alcance de este procedimiento da cobertura a los programas oficiales de grado y postgrado implantados en la Facultad.

GESTIÓN DEL SISTEMA DE COMPULSA DE DOCUMENTOS

CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones

Procedimiento de Evaluación, Promoción, Reconocimiento e Incentivos de PDI y PAS

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN Y LEGALIZACION DE TÍTULOS DE BACHILLER DE LOS AÑOS 1971 Y 1972

GESTIÓN DE DESVIACIONES, INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

PROCESO:IG10.00 GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES IG NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCESO PARA DEFINIR LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

ÍNDICE. Código: PC05 Revisión: 00 Fecha: 31/03/10 Página 1 de 5 DEVOLUCIÓN DE TASAS

SED.RRHH.01 PRECALIFICACIÓN

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

PROCESO GESTIÓN DE MATRÍCULA

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. DOCENCIA Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3

IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

Responsables Firma Fecha Juan González, Paola Salas, Isabel Villagrán, Leonel Villagrán.

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 12 DE FORMACIÓN DE PDI Y PAS

Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias PR_09

Procedimiento de Definición de la Política de PDI y PAS

SATISFACCIÓN DOCENTE DE LOS ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCESO DE ATENCIÓN AL USUARIO/A

PROCESO DE PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES

RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios

Procedimiento de Gestión y Revisión de las Prácticas Externas Integradas en el Plan de Estudios

Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias PR_09

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Planificación de la Actividad y Evaluación del Servicio. Código G Edición 0.

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CARTA DE SERVICIOS LABORATORIOS

OFICIALES EN LA ULPGC

PROCESO TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE CONVALIDACIÓN. Convalidación

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CAPITULO IV MEJORAMIENTO DE PROCESOS

ANEXO D: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA ANEXO D

Proceso de Captación y Selección del Personal Académico/ Administración y servicios

Transcripción:

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE CAJA, GASTOS CORRIENTES Y OTROS Elaborado por: Revisado por: Servicios Generales Fecha: 26/10/2009 Edición Fecha modificación Motivo de la modificación 00 11/02/2010 Edición Inicial del Proceso Página 1 de 11

ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN.... 3 2.- OBJETIVO.... 3 3.- ÁREAS DE APLICACIÓN.... 3 4.- RESPONSABLE DEL PROCESO.... 4 5.- CLIENTES Y PROVEEDORES DEL PROCESO.... 4 6.- ÁREAS INVOLUCRADAS.... 4 7.- NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA.... 4 8.- CONCEPTOS.... 5 9.- PROCEDIMIENTO... 5 10.- DIAGRAMA DE FLUJO... 7 11.- REGISTROS... 8 12.- ANEXOS.... 9 Página 2 de 11

1.- INTRODUCCIÓN. La Universidad de Córdoba, se encuentra diseminada dentro de la Ciudad de Córdoba, en tres Campus diferenciados, Campus de Rabanales, Campus de Ciencias de la Salud, y el Campus de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, cada uno de éstos Campus, así como la Escuela Superior Politécnica de Belmez, constan de varios edificios o centros, donde se encuentran ubicados las distintas Facultades y Escuelas, así como el Rectorado, que en su conjunto forman la propia Universidad. Con el fin de mejorar el servicio prestado desde esta Unidad a los diferentes usuarios, buscando una mejora continua por todos los participantes en este proceso, se recoge en este documento todo el proceso a seguir en el desarrollo de la actividad para lograr los objetivos fijados. Con ello se pretende también dar a conocer de forma clara y comprensible a cualquier persona ajena a este proceso todo su funcionamiento. El desarrollo de la Gestión de, es un proceso flexible, guiado por la gestión de competencias y con todos los instrumentos necesarios para llevar una evaluación continua que nos indique en todo momento aquello que hay que mejorar, eliminar o potenciar, buscando la calidad en el servicio, e intentando superar las expectativas de los usuarios. Este proceso recoge el funcionamiento de esta actividad, esto es, desde que se recepciona la cantidad asignada a caja, hasta que se justifica el importe con facturas. Es un subproceso dentro de las actividades de las Conserjerías de los Centros. Es también un subproceso que se incardina dentro de la globalidad de la Universidad, siguiendo la misión y visión de ésta. 2.- OBJETIVO. La finalidad de este proceso es el pago de facturas que no superen la cantidad de 600. El indicador que medirá este proceso, será el tiempo transcurrido desde la presentación de la factura hasta su pago (nunca superior a 7 días). La periodicidad de recogida del indicador será mensual. 3.- ÁREAS DE APLICACIÓN. El alcance de este proceso afecta principalmente a los Servicios Generales del Centro, para agilizar la provisión de servicios u objetos para el desarrollo y mantenimiento de la actividad diaria. Página 3 de 11

4.- RESPONSABLE DEL PROCESO. El responsable de este proceso es el Encargado de Equipo y el Coordinador de Servicios en las ausencias de éste. 5.- CLIENTES Y PROVEEDORES DEL PROCESO. Clientes: Servicios Generales del Centro. Equipo de Gobierno. Otros. Proveedores: Organismos Oficiales Empresas diversas. Autónomos (taxis, transporte, etc) Otros. 6.- ÁREAS INVOLUCRADAS. Las Áreas involucradas en este proceso son las Conserjerías de los Centros. 7.- NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. Guía de elaboración del Manual de Procesos y Procedimientos de la Universidad de Córdoba (UTC-S00-00). Manual del proceso y procedimientos de Gestión de caja (SER- N5-05-M). Norma UNE 66175:2003 Guía para la implantación de sistemas de indicadores. Capítulo 8 de la Norma UNE-EN ISO 9001:2000 relativo a medición, análisis y mejora. Convenio Colectivo en vigor para el PAS de las UU. AA. Estatutos de la Universidad de Córdoba Página 4 de 11

8.- CONCEPTOS. Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en elementos de salida o resultados. Procedimiento: Forma específica para llevar a cabo una actividad o un proceso. Diagrama de flujo o Flujograma: Representación gráfica de la sucesión de las distintas actividades de un proceso, donde se muestran las unidades/servicios que intervienen en cada operación descrita. Hojas de reclamaciones y/o sugerencias: Documento donde se recogen las quejas y/o sugerencias sobre el servicio. Ficha de Indicadores: Documento donde se recogen los responsables del indicador elegido para la medición, la fórmula para el cálculo, las fuentes de información, la periodicidad, la definición de objetivos y los datos históricos del indicador. 9.- PROCEDIMIENTO 1. Al inicio del año se recepciona la cantidad asignada, entregada por el Servicio de Gestión Económica y/o administrador, reponiendo contra facturas entregadas, según necesidades. 2. Una vez recibida la cantidad se realizan las anotaciones pertinentes en el libro de caja. 3. Se recepcionan las facturas y tiques correspondientes a gastos corrientes que no sobrepasen los 600, ya que en este caso, dichos gastos tendrían otra consideración. 4. Si el documento contiene algún error achacable al proveedor, se le devuelve para que lo subsane. 5. Si al documento le falta la memoria explicativa del gasto o el visto bueno del responsable, se le devuelve a éste para que lo cumplimente. 6. Ficha del indicador. 7. Se abona la factura si está conforme; en algunos casos se puede adelantar el dinero contra recibo. 8. Se realizan las anotaciones correspondientes en el libro de caja. Al final del día se realiza arqueo de caja. 9. Se mecanizan los impresos correspondientes y se envía la relación de Página 5 de 11

facturas al Servicio de Gestión Económica y/o administrador. 10. Se reponen fondos de caja por el importe de las facturas justificadas. 11. Se archivan las facturas y se da por concluido el proceso. Página 6 de 11

10.- DIAGRAMA DE FLUJO FLUJOGRAMA DE PROCESO: GESTIÓN DE CAJA GASTOS CORRIENTES Código: SER-N5-05-F Fecha: 19 de marzo de 2010 Página 1 de 1 RESPONSABLE ENCARGADO DE EQUIPO O COORDINADOR DE SERVICIOS QUIÉN QUÉ HACE DOCUMENTOS INICIO RECEPCIÓN DE LA CANTIDAD 1 MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ANOTACIONES 2 RECEPCIÓN DE FACTURAS Y OTROS 3 DEVOLVER AL PROVEEDOR 4 FACTURA CUMPLIMENTADA? NO SI DEVOLVER AL RESPONSABLE DEL GASTO 5 ENCARGADO DE EQUIPO O COORDINADOR DE SERVICIOS 6 FICHA DEL INDICADOR PAGAR LA FACTURA 7 ANOTACIONES CORRESPONDIENTES 8 MECANIZAR IMPRESOS ENVIAR RELACIÓN DE FACTURAS 9 RELACIÓN DE FACTURAS JUSTIFICADAS Y ACOMPAÑAMIENTO DE FACTURAS REPOSICIÓN DE FONDOS 10 ARCHIVAR FIN 11 ELABORADO: SERVICIOS GENERALES REVISADO: SERVICIOS GENERALES APROBADO: GRUPO DE MEJORA Página 7 de 11

11.- REGISTROS Registro Soporte del archivo Responsable custodia Tiempo de conservación SER-N5-05-E01: Manual de gestión del proceso Papel Servicios Generales Ilimitado SER-N5-05-E02: Libro de caja Papel Servicios Generales Ilimitado SER-N5-05-E03: Impreso de remisión de facturas Papel Servicios Generales Ilimitado SER-N5-05-E04: Ficha de indicadores Papel/ Informático Servicios Generales Ilimitado Página 8 de 11

12.- ANEXOS. SER-N5-O5-A01 SER-N5-O5-A02 Página 9 de 11

Página 10 de 11

SER-N5-O5-A03 FICHA DE INDICADORES UNIDAD SERVICIOS GENERALES PROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS GENERALES CÓDIGO SER-N5 SUBPROCESO GESTIÓN DE CAJA CÓDIGO SER-N5-05 INDICADOR TIEMPO QUE TRANSCURRE EN EL PAGO DE FACTURAS CÓDIGO SER-N5-05-I1 RESPONSABLES DEL INDICADOR FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DIFERENCIA ENTRE LA RECEPCIÓN DE LA FACTURA Y SU PAGO FUENTES DE INFORMACIÓN EL CONTROL SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE UNA HOJA DE CÁLCULO QUE RECOGE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LA FACTURA Y LA DE SU PAGO PERIODICIDAD MENSUAL DEFINICIÓN DE OBJETIVOS LA MEDIA DE TODAS LAS MEDICIONES REALIZADAS EN LOS DISTINTOS EDIFICIOS Y/O CENTROS NO PODRÁ SER SUPERIOR A 7 DÍAS DATOS (HISTÓRICO) Página 11 de 11