MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA ASAMBLEA DE PERIODISTAS

Documentos relacionados
MENSAJE TELEVISADO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON SOBRE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN Y LA

2 DE MAYO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR CON MOTIVO DE LA CONVENCION DE LA ASOCIACION DE INDUSTRIALES DEL PAN 25 DE JUNIO DE 1988 HOTEL SANDS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE

14 DE SEPTIEMBRE DE 1989 DEPARTAMENTO DE TRASPORTACION Y OBRAS PUBLICAS CENTRO GUBERNAMENTAL MINILLAS SANTURCE, PUERTO RICO

MENSAJE DE IRENE FLORES DEL MOVIMIENTO UNIÓN SOBERANISTA ANTE LA CÁMARA DE COMERCIO

Puerto Rico: Escenario Laboral y Perspectiva para el Futuro

LEY DE JUNIO DE 1998

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL HOLIDAY INN DE MAYAGUEZ

19 DE OCTUBRE DE 1988 PONCE, PUERTO RICO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

OFICINA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES

30 DE AGOSTO DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL SISTEMA DE VIDEO CONFERENCIA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL HOTEL PONCE HILTON

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN LA INAUGURACION DE LA MARINA PUERTO DEL REY, FAJARDO 15 DE AGOSTO DE 1989 FAJARDO, PUERTO RICO

Vistas Públicas de Presupuesto. Policía de Puerto Rico 2 de junio de 2015

RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES DE CIENCIAS SOCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, DE LA RED DE CENTROS MIEMBROS DE CLACSO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE ASIGNACION DE FUERZA POLICIACA EN

El Grupo Euskaltel consolida su crecimiento sobre los productos de alto valor de Móvil y Televisión de pago

CUMBRE DE LA MUJER EMPRESARIA MICROFINANZAS Y LA MUJER EN COLOMBIA. Presidente WWB Colombia. Junio 23 de 2010

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

10 DE JULIO DE 1992 SANTURCE, PUERTO RICO

26 DE FEBRERO DE 1988 AGUADILLA, PUERTO RICO

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA ADQUISICION DE NUEVO EQUIPO DE LA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA INAUGURACION DE LAS NUEVAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA DEVELACION DEL MURAL DE LAS TRES RAZAS

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN

Seguridad Social México.

Avances de la vinculación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) a la Política General de Gobierno

PALABRAS DEL EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JUAN CARLOS VARELA EN OCACION DE LA FIRMA DE LA ALIANZA POR EL MILLON DE HECTAREAS REFORESTADAS

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

TALLER DE DISCUSIÓN TÉCNICA SOBRE LA NUEVA METODOLOGÍA OFICIAL DE MEDICIÓN DE POBREZA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010

10 DE OCTUBRE DE 1989 LA FORTALEZA

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

Declaración del Cusco

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE Presentado por el representante Peña Ramírez

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE EL CAUCUS DE INDUSTRIALES CON EL GOBIERNO 7 DE MARZO DE 1991 HOTEL SAN JUAN

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

Comunicado de prensa

Procurador de las Personas con Impedimentos, Ley del; Enmienda Art. 8 Ley Núm de agosto de 2014

25 DE OCTUBRE DE 1987 LA FORTALEZA, SAN JUAN

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

Lic. Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur y Coordinador de la Comisión de Turismo de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Crecimiento, oportunidad y empleos. Plan de Desarrollo y Continuidad

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE MAYO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Panel: Institucionalidad pública y enfoque de derechos

Anexo 6. Políticas Transversales

ESPAÑA. Indicadores de desempeño del crecimiento

COOPESANTOS R.L. Centroamérica, Costa Rica, San José, Octubre,2013

ASAMBLEA GENERAL APF/PASA-XXVII

JAVIER SALABERRIA AMESTI PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, ARTESANAL Y DE SERVICIOS.

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DEL P. DEL S PARA CREAR EL CENTRO

TABLA DE ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO (Reflexión Grupal)

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN

22 de abril de Pablo L. Figueroa Arqto., M.A. Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico. P. del C. 983

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

PROCESOS IDONEIDAD DOCENTE Y PERSONAL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN 2009

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

Presupuesto Ciudadano 2016

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233

Programa de Actividades

Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Este proceso debe fundamentarse en tres fases:

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

8 DE AGOSTO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO

MENSAJE DEL GOBERNADOR EASTERN AIRLINES EN EL AEROPUERTO LUIS' MUÑOZ MARIN 15 DE OCTUBRE DE 1988 CAROLINA, PUERTO RICO

CONSULTA CIUDADANA PARA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL EL ARENAL, JALISCO. El Compromiso Nos Une. Para Nosotros Tu Opinión Cuenta

Foro de Perspectivas Económicas

Posible Impacto de PROMESA sobre la Educación Superior de Puerto Rico

Ejercicio y Comprobación de Recursos para Escuelas de Tiempo Completo

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

ESTRUCTURA DEL GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL, 2007

Nº6. Boletín del Observatorio de la Desigualdad en Aragón. Noviembre-Diciembre 2017 DESTACAMOS EN ARAGÓN DESTACAMOS EN ESPAÑA GRÁFICO DEL BIMESTRE

EL SALVADOR. Red Nacional de Escuelas Saludables. Institución responsable de la ejecución. Antecedentes. Objetivos. Características generales

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

Revisa los anuncios más destacados de la Cuenta Pública 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO SALENTO RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA

Oportunidades de crear Alianzas entre el Gobierno y OSFL

P r e s u p u e s t o. C i u d a d a n o

Transcripción:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA ASAMBLEA DE PERIODISTAS 22 DE AGOSTO DE 1987

En mi mensaje inaugural al pueblo de Puerto Rico expresé mi firme compromiso de levantar al país del marasmo económico y moral. Pienso que, en el gran orden de las cosas, el progreso es innegable. Todavía hay serios escollos por solucionar, como es el caso de Acueductos, en el que no cejaremos de laborar 'hasta reparar todo el deterioro de los pasados dos cuatrienios. EMPLEOS Y ÁEACTIVACIÓN ECONÓMICA El resurgimiento de nuestra economía ha sido extraordinario. El año fiscal 1987 arrojó frente al anterior un aumento en el ingreso personal y el producto bruto de un 5.4%, la mayor tasa de crecimiento en la década. El fruto más evidente de esta recuperación económica ha sido la reducción constante y significativa del desempleo en nuestra isla. En julio pasado trabajaron. 841,000 puertorriqueños, la cifra más alta para este mes en la ' historia; un aumento de más de 95,000 empleos desde que asumimos la gobernación én enero de 1985. El empleo en el sector de comercio alcanzó 178,000 personas, la éifra más alta en la historia. La tasa de desempleo fue de 17.8%, la más baja para este mes desde 1980. Esto va a bascular, pero se espera que para fines del año se

2 coloque nuevamente bajo el 17%. En total, la tasa de desempleo se ha reducido en casi 5% en sólo 2 años. Hemos rescatado la industria turística mediante la Nueva Ley de Incentivos Turísticos. El año fiscal. 1987 fue el de mayor afluencia turística en más de una década. La ocupación hotelera ascendió a 80.3%, la más alta en una década. En total, los gastos de visitantes aportaron $867 millones a la economía, un aumento de 20%. El sector de la construcción es el de mayor vigor de nuestra economía siendo el año en curso el de mayor auge en la década. El sector privado aumentó en un 33% y el sector público en un 37% sobre el año anterior. En definitiva, la actividad en construcción ascendió a $1,636 millones, la cifra más alta en nuestra historia. La generación de 12,000 empleos en el sector de la construcción desde enero de 1985, alcanzando el nivel más alto en los últimos 7 años. Mas, sin duda alguna, la gran victoria en nuestra lucha por retener y crear empleos fue la permanencia de la Sección 936; con ello hemos preservado para nuestra isla sobre el 30% de todos los empleos, sobre el 25% de

3 todos los salarios pagados y sobre el 140% de todos los depósitos bancarios existentes. Esencial al éxito fue ini. propuesta de respaldar la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, con los fondds 936 depositados en el Banco Gubernamental de Fomento, para asistir en el. financiamiento de proyectos de producción compartida. A sólo dos años de haber tomado este giro, cerca de de $40 millones de dólares han sido comprometidos en proyectos complementarios entre Puerto Rico y los países de la Región. Esto significa más de 3,600 oportunidades de empleo para nuestros hermanos del Caribe y :de la América y cerca de 1,800 empleos adicionales para Puerto Rico. Los subsidios disponibles gracis al nuevo programa de Pan y Trabajo; La Nueva Ley de Incentivos Contributivos; La Ley de Incentivos Turísticos; la Nueva Política en Ciencia y Tecnología y el desarrollo de industrias nativas a través del programa de Industrias Puertorriqueñas son otros ejemplos de nuestras múltiples inciativas para fomentar empleos.

4 COPARTICIPACIÓN Y ESPIRITO EMPRESARIAL Hemos establecido la coparticipación como la tónica de nuestro gobierno. Con éste mensaje me he presentado ante los grupos principales del sector 'privado para incorporarlos al reto difícil, pero hermoso, de construir juntos el futuro de nuestra tierra. Programas como la Nueva Operación de Vivienda -- de construcción de hogares para familias de ingresos bajos y moderados-- responden a este nuevo estilo de gobierno que incentiva al sector privado para solucionar juntos los problemas más apremiantes. Para enfrentar exitosamente los retos del siglo próximo, nos hemos puesto a la vanguardia de la tecnología en telecomunicaciones, con ' avances tan significativos como la instalación del cable de fibra óptica y la inauguración del servicio celular. Cara al siglo XXI, estamos desarrollando un nuevo espíritu empresarial tanto en los niveles de adiestramiento -- mediante el Centro de Desarrollo Empresarial y los programas de ADT y el Cuerpo de

5 Voluntarios-- como a través de nuevas instituciones y programas. Nuestra política agresiva para favorecer las compras de productos locales en todas las agencias del Gobierno, mediante la Ley 109 del 12 de julio de 1985 y la Orden Ejecutiva del 28 de octubre de 1986 confirman este propósito. Mediante la Subadministración de Industrias Puertorriqueñas en Fomento se han promovido 316 proyectos locales y 14,292 empleos, de julio de 1985 a junio de 1987. En el año fiscal 1986, promovió el mayor número de proyectos y empleos locales desde 1975. El programa de Impacto Empresarial Agrícola ha desarrollado desde sus comienzos 261 proyectos que generarán 3,160 empleos y aumentarán la procucción agrícola en 68.1 millones de dólares al año. En el año fiscal 1986-87 el ingreso bruto agrícola ascendió a $669.6 millones; la cifra más alta en toda la historia. Para ayudar al empresario puertorriqueño, estabilizamos los fletes a través de Navieras. Miramos al futuro con la Nueva Ley de Incentivos Contributivos

6 que provee un fondo de $12 millones paró la investigación y desarrollo en ciencia y tecnología. CONSEJO ASESOR ECONÓMICO En nuestro imperativo de desarrollar una política económica integrada en coparticipación con el sector privado creé el Consejo de Asesores Económicos, quienes me presentarán el año próximo una estrategia global para lanzar a mayores alturas el crecimiento económico y la creación de empleos en la isla. SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL Iniciamos nuestra administración con un prbblema alarmante de criminalidad. A las agencias en el área de Seguridad Pública les asignamos este año $600,498,609, un aumento de $68,724,060 sobre el año anterior, incremento de 13%. Atendiendo la necesidad de más agentes policiales, en 1986 reclutamos 1,400 policías a los cuales estamos añadiendo 1,500 este año. La efectividad de los operativos de la Policía es indiscutible. La compra de nuevo equipo y la sustitución del tiempo compensatorio por el pago de horas extras, responden al compromiso de brindarles mejores condiciones de trabajo.

7 La seguridad pública ha alcanzado un nuevo significado en Puerto Rico. La fuerza de la unidad social, vibra en la reducción del 10% en la criminalidad obtenida por los 44 -.Consejos Vecinales. Esta fuerza impulsa a FURA, a nuestras 42 Mini-Estaciones, a RED y a la Liga Atlética Policiaca. Unidos hemos iniciado programas como el de "Alto al Crimen" (Crime Stoppers) y el "Programa de Voluntarios de Radio Patrullas de la Banda de Ciudadanos", entre otros. Para coordinar esta lucha de todos en una estrategia abarcadora, integré en 1985 a todás' las agencias relacionadas con el problema de la criminalidad en el Consejo de Seguridad Pública que presido y con el que me reúno regularmente. Los últimos informes de la Policía de Puerto Rico han señalado una reducción de la incidencia criminal en nueve de las diez áreas policiacas durante los primeros seis meses de este año. Sin embargo, no estamos conformes. Gran parte de nuestros esfuerzos gubernamentales se dirigen a prevenir las condiciones sociales y económicas que propician la conducta antisocial y delictiva.

S Por ello estamos cimentando' la institución familiar en todos los niveles a nuestro alcance: con el establecimiento de centros y programas de cuidado diurno asistimos a los padres trabajadores. Fomentamos la convivencia familiar mediante enmiendas al Programa de Asistencia Nutricional y extendimos el tiempo y la naturaleza de la licencia por maternidad; legislamos para agilizar los trámites de las pensiones alimenticias a nuestros niños; y para hacer justicia a las familias en extrema pobreza, propuse dedicar una tercera parte de los fondos provenientes de la Ley de Incentivos Industriales, a un programa de atención particularizada. La Conferencia para el Fortalecimiento de la Familia culminará en noviembre con las recomendaciones de los delegados para atender los problemas que minan la estabilidad familiar. A través del valioso programa interagencial Recursos Entretejidos con Dedicación (RED), llevamos a nuestros residenciales servicio de orientación sobre drogas y tratamiento, actividades recreativas y culturales, opciones educativas a desertores escolares y

9 oportunidades de adiestramiento y empleo a jóvenes. El. programa se está extendiendo a 24 residenciales adicionales a los seis en los cuales ya opera. Mediante la Oficina para la Coordinación de Ayuda y Servicios a los Ciudadanos de los Residenciales Públicos (OCASIR) combatimos la frustración de muchas familias, asegurando mediante sus 56 centros la prestación de los servicios de nuestras agencias gubernamentales.; para finales de septiembre habremos añadido 10 centros adicionales. Vamos hacia la formación de valores éticos en la juventud. Para el próximo mes de enero tendremos ya 26,000 maestros adiestrados en el programa de enseñanza de valores, ascendente a $6 millones. Estamos atacando el problema de la deserción escolar con el Programa Diagnóstico y Alternativas Funcionales para Jóvenes Fuera de la Escuela. Un programa de reinserción que provee actividades constructivas, para estimular en nuestros jóvenes su sentido de auto estima y de valía. Ya se han identificado 24,000 desertores.

10 Tengo fe en que, el fortalecimiento de la familia, la enseñanza de valores en la escuela, las nuevas opciones educativas, el rescate de los desertores escolares, la creación de empleos, impactarán la criminalidad en forma permanente. SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y URBANISMO En salud hemos avanzado significativamente con la conversión de 16 Centros de Diagnóstico y Tratamiento en modernos Centros de Medicina de Familia, el nuevo sistema de emergencias médicas y la construcción de 18 salas de emergencias para junio del 88. A nivel de Congreso hemos logrado legislación autorizando el aumento de la asignación de Medicaid para Puerto Rico de $63.4 millones a $79 millones para el año 1988, de $83.7 millones para el 1989 y de $88.6 millones para 1990. En educación, hemos desarrollado 22 nuevos programas y proyectos. Para el mejoramiento del sistema educativo hemos aumentado el número de escuelas a un costo de $16.9 millones y destinado $4 millones a libros de lectura para los primeros niveles. Para hacer provechoso el tiempo de ocio de los estudiantes, el

11 programa CRECE ha extendido el horario de 50 escuelas de 3 a 6. Recompensamos nuestros maestros destacados mediante el, Fondo de Excelencia. Hemos hecho justicia a los educadores concediéndoles el año pasado su permanencia a 3,000 maestros. Este año concederemos otras 5,000 adicionales. Si a esto añadimos los logros positivos de los viajes estudiantiles, el comienzo de la enseñanza de bellas artes en nuestras escuelas, la implantación de tres centros de educación bilingüe, el nuevo programa de alfabetización. en Arecibo, el mejoramiento de nuestros planteles y la creación de la guardia escolar... Creo, definitivamente, que el siglo venidero será nuestro mejor momento. Nuestra labor por la calidad de vida va desde la rehabilitación física de 27 comunidades rurales, el plan de modernización de los residenciales públicos, el plan Ponce en Marcha, hasta el programa de Reconstrucción de Carreteras por valor de $615 millones. Comprende también nuestros programas de embellecimiento y limpieza como el de la Baldorioty de Castro.

12 Sé que aún queda mucho camino por andar, pero lo conquistado hasta ahora da pie al optimismo. Seguiremos perseverando. Esa lección la aprendimos juntos cuando peligró la Sección 936. Entonces, desatendiendo las voces del pesimismo, conquistamos la victoria dentro de la nueva unidad de pueblo y gobierno. Quizás sea ese nuestro mayor logro. Hermanados en la coparticipación, seguiremos alcanzando los objetivos por los que lucho: UNA NUEVA AURORA DE PROGRESO PARA PUERTO RICO Y LA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA CADA PUERTRRIQUEÑO..