Mario Bustillo, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.

Documentos relacionados
Lo que dicen nuestros clientes!

PERFIL INSTITUCIONAL IRRITEC INTERNACIONAL S. DE R. L.

Lo que dicen nuestros clientes! Noticias. En esta edición. Noti - Cortos. Capacitaciones...

Ahora Honduras es más competitiva! Opinión sobre las inversiones y los proyectos de desarrollo de la Cuenta del Milenio - Honduras.

Lo que dicen nuestros clientes!

Informe de Avance Físico y Financiero

FUNDACIÓN HONDUREÑA DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO AGRÍCOLA PROMOVIENDO CULTIVOS DE ALTO VALOR

DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO RURAL DISPONIBLE (DINADERS) Al Cuarto Trimestre, 2011

Reporte Agro Meteorológico Año II. No. 1. Tabla de Contenido

Lo que dicen nuestros clientes!

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG. Al Segundo Trimestre, 2011

"Antes, por ejemplo, de un cuarto de manzana de terreno sacaba 200 bolsas de cebolla. Ahora saco más de 470 bolsas."

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA

Análisis de Cartera Crediticia del Fideicomiso para el Acceso al Crédito Agrícola Julio

HORT CRSP REGIONAL CENTER INNOVATION ZAMORANO, SEPTIEMBRE 28, 2012

Con un mejor futuro 70 niños y niñas de la colonia Milenio Pumas

MásRiego: Mejorando la economia de los pequeños productores usando riego por goteo y agricultura de conservacion

PROGRAMA HND-014-B 31 de diciembre de 2015 PROYECTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL VALLE DE COMAYAGUA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

- Unos 850 millones de lempiras fueron dirigidos a la repoblación bovina, avícola y porcina.

BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCION Y LA VIVIENDA. Brazo Financiero de Honduras

Ubicación geográfica de la intervención Aldea Gualguire en el municipio de Erandique. Período de ejecución 1 de mayo 2016 a 31 de octubre 2016

INFOAGRO DICTA. Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año IV - No. 10 PRESENTACIÓN

FOTODOCUMENTO EXPERIENCIA DEL PROYECTO ENERO 2010 A SEPTIEMBRE 2011 RESPUESTA RAPIDA FRENTE A LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN EL OCCIDENTE DE HONDURAS

Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año IV - No. 03 PRESENTACIÓN. Tabla de Contenido

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix).

Informe de Cartera Corporación del Desafío del Milenio (MCC) II Trimestre de 2017

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS) Al Segundo Trimestre, 2013

INSTITUTO NACIONAL AGRARIO. Al Segundo Trimestre, 2011

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO)

MONITOREO Y EVALUACIÓN NACIONAL FORESTAL (Documento de Proyecto)

BOLETIN DIGITAL INA JULIO 2017 Alcanzando la Paz y la Armonía en el Campo para Incrementar la Producción y el Bienestar de la Familia.

Comisión para la Promoción de las Alianzas Público-Privadas.

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Informe de Avance Físico y Financiero

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

FORO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS VERDES PROYECTO ENERGÍAS PARA EL DESARROLLO (ENDEV-HO) HONDURAS

Juzgados de Letras de lo Penal, Código Vigente y Código Anterior Ingresos, Resoluciones y Conciliaciones Años

Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO

Informe de Cartera Agencia Internacional para el Desarrollo USAID

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

Mujeres orgullosas de sus jardines de la familia: Un FAO estudio experimental del Honduran

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

CADENAS PRODUCTIVAS. 7 de diciembre de Ing. Pedro Vergaray

Abren en acto público las ofertas para la nueva Carretera del Sur

COMISION NACIONAL PRO-INSTALACIONES DEPORTIVAS Y MEJORAMIENTO DEL DEPORTE (CONAPID)

Contenido de la presentación

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año II -No. 34 PRESENTACIÓN. Tabla de Contenido

PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF. Al Segundo Trimestre, 2011

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009

Gobierno abre oportunidades de empleo a garífunas de Tela

1. Nombre completo y sigla Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras ONG

SECRETARIA DE SALUD UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD SITUACIÓN DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA A LA SEMANA 6, HONDURAS 2017

Contenido. Quienes Somos. Invirtiendo en el agro con una visión integral. Editorial. Boletín Electrónico Mensual. Edición No.2.

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

HarvestPlus - ICTA congrega a sus 40 colaboradores de América Latina en dos eventos de trabajo en Guatemala

Reporte Agro Meteorológico Año II. No. 2. Tabla de Contenido

Gobierno firma financiamiento para proyecto de riego en el Valle del Aguán

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES)

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP. Al Cuarto Trimestre, 2011

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA CABEZA DE DANTO

La fuente de información utilizada es el Anuario Estadístico de Cuba y corresponden al período 2001 al 2010.

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

Programa Conjunto Agua y Saneamiento -Honduras Experiencias en manejo de microcuencas,

Los CEFFA en HONDURAS

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

AGRICULTURA en CIFRAS CUBA Edición Mayo República de Cuba

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA DON JULIO

Diagnóstico situación de la mujer cafetalera en Honduras

República de Honduras Secretaría de Educación Comité Permanente de Contingencias (COPECO) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

COMITÉ PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO)

Agua Limpia y Saneamiento Para Todos en Honduras

Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año III - No. 07 PRESENTACIÓN. Tabla de Contenido

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD (IP) Al Tercer Trimestre, 2011

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009

Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año IV - No. 02 PRESENTACIÓN. Tabla de Contenido

Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro

BANCO FICOHSA HONDURAS

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Evaluación de proyectos de investigación, validación y transferencia de tecnología

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

Informe de Avance Físico y Financiero

Resultados generales

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

Finca Agroforestal Las Conchas

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

GOBIERNO REGIONAL PIURA

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año II - No. 25 PRESENTACIÓN. Tabla de Contenido

Transcripción:

Boletín Electrónico Mensual. Edición No. 19, septiembre 2009 En esta edición. Cuenta del Milenio-Honduras trabajando con eficiencia.. Agricultores diversifican sus fincas.. Ejecutando proyectos que generan crecimiento económico.. Equidad de Género en proyectos agrícolas que financia la Cuenta del Milenio. Capacitaciones Recientemente se realizó un nuevo taller sobre la producción de repollo, en el municipio de La Esperanza, Intibucá, con la participación de productores beneficiarios del Programa MCA- H/EDA en esa zona. De igual forma en Guimaca, Francisco Morazán los Técnicos de MCA-H/EDA, capacitaron a productores sobre la producción de tomate. Sobre la situación político-social en Honduras El Consejo Directivo de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC) anunció el pasado 9 de septiembre la terminación de $11 millones y la suspensión de $4 millones, como consecuencia de la situación político-social que atraviesa el país. La interrupción del financiamiento perjudica a las personas más necesitadas, a los agricultores que se han capacitado y están llenando ciertos estándares de competitividad. Mario Bustillo, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa. Lamentamos profundamente que se hayan suspendido $11 millones que corresponden a varios reasentamientos y también al programa de pesos y medidas que se iba a establecer para tratar de corregir que en las carreteras no haya un abuso y de esa manera el mantenimiento de la red vial fuera mejor. William Hall, Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción. Decenas de reacciones de preocupación y pesar se conocieron de parte de beneficiarios, representantes de la empresa privada, sociedad civil organizada, instituciones del Estado, la Iglesia Cristiana, comunicadores sociales y la población en general, tras conocer la cancelación de fondos de la Cuenta del Milenio-Honduras. Noticias En el mejoramiento de carreteras secundarias Cuenta del Milenio-Honduras, trabajando con eficiencia MCA-Honduras, autoridades locales, productores y empresa privada... todos unidos por el crecimiento económico de Comayagua. Nuevas jornadas de capacitación serán impartidas el próximo 14 y 22 de octubre en Plan del Rancho, Ocotepeque, orientadas a técnicas para la producción de papa. Para mayor información al teléfono 501-0375 o al correo electrónico eda@fintrac.com El Proyecto MCA-H/ACA, con el objetivo de fortalecer las unidades de crédito de sus socios, recientemente capacitó en administración de cartera post desembolso de crédito. El curso se ofreció al personal de FUNED de la zona norte, occidente y centro del país, asistieron 53 participantes, de los cuales el 52% eran mujeres. Avance en la ejecución de obras del tramo Comayagua- Ajuterique- La Paz.

Con el objetivo de generar documentos de lecciones aprendidas que dejen aprendizaje, el Proyecto Desarrollo Rural a través de su Fondo de Donaciones realizó recientemente dos talleres sobre Sistematización de Proyectos bajo la metodología constructivista - participativa. Participaron 70 técnicos y actores clave de los 15 proyectos cofinanciados por la Cuenta del Milenio alrededor de Honduras. Noti - Cortos Se firma contrato para asistencia social a los afectados por reasentamiento La pavimentación de la carretera Comayagua- Ajuterique-La Paz, a septiembre 2009, tiene un avance físico del 92.8%, lo que indica que este tramo quedara terminado antes de la fecha prevista en el contrato, beneficiando a 230 mil habitantes y a 275 mil dueños de vehículos que durante el año transitan esta ruta que se une a la principal vía de acceso de comunicación del país, la carretera CA-5 Norte. Ingenieros de la Cuenta del Milenio verifican la calidad de la base para la pavimentación de la carretera. Perdiamos hasta un 40% de nuestra producción, ya que los productos llegaban dañados a nuestros compradores, nosotros somos los principales ganadores con esta obra, dijo don Adalid Arauz, productor de la zona. Los agricultores de esta parte del país se dedican al cultivo de productos de origen oriental entre los que destacan mangalla, chile, berenjenas china y japonesa, pepino peludo y col de amor, entre otros; aunque también, siembran papaya, cebolla, mango y maíz. Esta obra ocasiona un despegue económico por el mejoramiento de la agricultura que por consiguiente traerá mayor inversión. Los agricultores están motivados pues son los principales beneficiados, sin olvidar al ciudadano común que se transporta con mejor facilidad, un ejemplo es que antes para viajar a Comayagua se tardaban 50 minutos, ahora ese recorrido lo hacen en 10 minutos expresó Mario Palencia, Alcalde municipal de Ajuterique. El objetivo de la Cuenta del Milenio-Honduras al invertir en la pavimentación de este tramo carretero, con una tasa de retorno del 54%, es reducir los costos de viaje y conectar los mercados para la generación de crecimiento económico en el Valle de Comayagua. Con el financiamiento de la Cuenta del Milenio Agricultores diversifican sus fincas Con la finalidad de crear mayores oportunidades para la agricultura nacional, productores de cultivos tradicionales reciben asistencia técnica para diversificar su producción e incrementar sus ingresos. Momentos de la firma el Contrato. La Cuenta del Milenio-Honduras, firmó el Contrato para la asistencia social a los afectados por reasentamiento a lo largo de la carretera CA-5 Norte, con representantes de la Fundación Hondureña de Desarrollo Integral Comunitario FUNHDICOMUN. El contrato consiste en el manejo social y ordenamiento de la convivencia comunitaria en los diferentes sitios de reasentamiento. Ojos de Agua, Comayagua.- La Cuenta del Milenio - Honduras continua impulsando la producción hortícola nacional, a través del Proyecto Sistema Integrado de Producción (SIP) que implementa Aldea Global en esta zona. Doce productores y productoras del municipio de Ojos de Agua son apoyados en la siembra de 9.5 MZ de chile morrón de la variedad Alianza F1. Me siento feliz, al ver mi parcela sembrada de chile y de saber que en unos días, en diciembre, voy a hacer los primeros cortes. Yunior Gabriel Rodríguez, anteriormente productor de granos básicos para subsistencia, ahora es un productor de chile morrón.

Además FUNHDICOMU dará asesoramiento para la conformación de programas de micro empresas, organización de patronatos, juntas de aguas y organizaciones con fines de educación y capacitación. Visitas... Nunca pensé que podría sembrar otra cosa que no fuera maíz o frijoles en mi tierrita. Doy gracias a Dios y a la Cuenta del Milenio por todo el apoyo que nos han dado, dijo Yunior Gabriel Rodríguez, productor beneficiario. Por su parte, Rony Estrada coordinador del Proyecto SIP, en Ojos de Agua indicó que las siembras comenzaron el 25 de septiembre, estamos haciéndolas escalonadas, cada 15 días, procurando no salir con las cosechas la misma fecha, para garantizar a nuestro comprador el abastecimiento durante varios meses y así mantener el precio. Agregó que la producción será mercadeada a través del departamento de comercialización del Proyecto Aldea Global, bajo una estrategia de mercadeo que colocará el producto en los principales supermercados y mercados de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Aldea Global tiene un departamento de comercialización que opera hace mas de tres años, ellos tienen toda la experiencia en mercadeo, además tienen una red de compradores en todo el país, vamos a aprovechar estas ventajas para poder ubicar el producto de los agricultores del Proyecto y garantizar la venta a un precio justo puntualizó Estrada. Con el objetivo de conocer los avances en los proyectos de la Cuenta del Milenio Honduras, recientemente visitaron el país representantes de la Corporación Desafío del Milenio (MCC) de Washington, Liza Valenzuela, Damiana Astudillo y Lola Hermosillo, quienes se reunieron con técnicos de las firmas y ONG implementadoras de varios proyectos incluyendo MCA- H/EDA, MCA-H/ACA y el Proyecto Control Biológico. En la gráfica, Lola Hermosillo con el Coordinador de Control Biológico, Rogelio Trabanino. La demanda del chile Morrón beneficia a los horticultores en Honduras. Sistema Integrado de Producción beneficia unos 120 productores y productoras de escasos recursos del municipio de Ojos de Agua, Comayagua, con quienes se trabaja para mejorar su producción y competitividad, mediante la implementación de sistemas de riego, asistencia técnica y acceso a crédito para financiar sus cultivos de chile, yuca y plátano. Un estudio realizado para el Proyecto SIP refleja que la demanda del chile Morrón en Honduras es de 242.53 toneladas métricas al mes, para lo que se necesita una producción promedio de 550 quintales por manzana. El principal mercado de este chile se encuentra en Tegucigalpa y San Pedro Sula. Con la siembra de estas 9.5 manzanas se espera obtener unas 60 mil libras por manzana, lo cual significa una cosecha de 570 mil libras de chile Morrón listo para venderse en los mercados locales. Parcela sembrada con chile Morrón, variedad Alianza F1. Beneficiario de MCA-H/EDA incrementa su producción hortícola aplicando buenas prácticas agrícolas He cambiado la forma de trabajar, antes sólo sembraba y no cuidaba la parcela hasta que pasaba un mes, no regaba y aplicaba lo que los vendedores me decían, ahora no, con la asistencia de los técnicos de EDA, preparamos el suelo, hacemos camas, instalamos riego por goteo, comenzamos a fertilizar diluido con la bomba de mochila, reparamos una secadora de café para hacer plantas de vivero, ahora sembramos medido y con formula arrancadora, ponemos estaca antes de sembrar y usamos preventivos dice Oscar Lazo, agricultor beneficiario de MCA-H/EDA. Al igual que otros agricultores que han recibido la asistencia técnica de EDA, Oscar Lazo ha incrementando su producción de 25,000 libras de tomate que cosechó el año pasado en la misma área (0.175 hectáreas) a 45,000 libras que ha cosechado este año, gracias a la aplicación de buenas prácticas agrícolas en las que ha sido capacitado.

Cuenta del Milenio Ejecutando Proyectos que generan crecimiento económico La Cuenta del Milenio-Honduras, a través de su Proyecto de Transporte pavimenta la carretera secundaria Sonaguera-Desvío El Coco, contribuyendo al crecimiento económico de esta zona productiva del país. Este tramo tiene el más alto tráfico vial en el Litoral Atlántico circulando un promedio diario de 1,370 vehículos, 500 mil al año. Seguimiento... Se realizó una evaluación en campo al tramo Plan del Cerro - Ojos de Agua, a solicitud del Alcalde Municipal de Ojos de Agua, Marvin Romero, para valorar las condiciones del tramo, el conteo de tráfico y la rentabilidad económica del mismo, para analizar la factibilidad de incorporarlo en el componente Caminos de las Fincas al Mercado. El mejoramiento del tramo tiene una inversión de 148.2 millones de lempiras con un avance financiero del 94.75%, a septiembre de 2009. La costa norte de Honduras se verá beneficiada con la pavimentación de la carretera Sonaguera - Desvío El Coco. La renovación de la carretera es clave para mejorar el acceso a las comunidades rurales en los municipios de Jutiapa en Atlántida, Sonaguera, Tocoa, Trujillo, Balfate, Santa Fe, Bonito Oriental, Limón y Saba en Colón y Olanchito en Yoro. La finalización de este tramo es vital para el desarrollo, beneficia a los agricultores y ganaderos de todo el sector apuntó el alcalde del municipio de Sonaguera, Adelmo Rubilio Ramos. Beneficiando a 150 mil habitantes, la Cuenta del Milenio-Honduras genera crecimiento económico, a través de la conexión de mercados en una zona dedicada a la agricultura y la ganadería. Ejecutivos de la Cuenta del Milenio realizaron una visita a los productores EDA de la zona del Valle del Aguán en el departamento de Yoro. En el marco de la supervisión de los avances de la pavimentación de la carretera secundaria, Sonaguera - Devío El Coco que esta por finalizar. Diferentes etapas del proceso de pavimentación de la carretera Sonaguera- desvío El Coco. Técnicos de la Cuenta del Milenio supervisaron la construcción y la aplicación de los planes de manejo ambiental en la carretera secundaria Comayagua - Ajuterique - La Paz, esto como parte de los recorridos mensuales para garantizar el éxito del proyecto.

Equidad de Género en proyectos agrícolas financiados por la Cuenta del Milenio La inclusión de una política de género en los proyectos que financia la Cuenta del Milenio ha permitido la participación de la mujer en cargos que antes eran exclusivos para los hombres. El Proyecto Competitividad de Productores y Productoras Hortícolas que implementa la Asociación PILARH en Copán y Lempira, con fondos de la Cuenta del Milenio, desarrolla dentro de sus estrategias, acciones y actividades con equidad de género prestando atención a las diferencias en los roles, responsabilidades, formas de acceso y control de los recursos, participación en la toma de decisiones y otras necesidades tanto de mujeres como de hombres. Con este enfoque se ha incorporado a la mujer en diversas actividades productivas, organizativas y empresariales, para generar nuevos ingresos económicos para sus familias, mejorando la calidad de vida de la población meta del Proyecto. Estos beneficios se han concretizado mediante la aplicación de una política de género denominada: Estrategia de Incidencia de Género, que garantiza la participación de 179 mujeres de cinco comunidades donde el Proyecto tiene cobertura, en la formación en administración, autoestima y género entre otros. Los resultados obtenidos hasta la fecha registran un 16% de participación directa de la mujer, en donde muchas de ellas desempeñan cargos directivos en la organización de cada uno de los grupos agrícolas. Es así que con equidad de género el Proyecto Competitividad de Productores y Productoras Hortícolas logra involucrar a la mujer campesina en el crecimiento económico de sus comunidades, desarrollando alternativas para dar a la mujer productora mayores oportunidades de desarrollo integral y al tiempo que se forma liderazgo en los grupos para que ellas también tomen decisiones. Un total de 179 mujeres de 462 beneficiarios del Proyecto, están involucradas en actividades agrícolas. Técnicos de la Cuenta del Milenio, visitaron la zona donde se implementa el Proyecto MOSCAMED en el Valle del Aguán, departamento de Yoro, como parte de una serie de supervisiones para conocer los avances de los proyectos a la fecha. El Proyecto MOSCAMED, implementado por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA, SENASA/SAG, realiza acciones para declarar esa área, zona libre de la mosca del mediterráneo, y fortalecer la producción de frutas y hortalizas convirtiendo a Honduras en un país exportador con todas las regulaciones del mercado estadounidense. Cuenta del Milenio - Honduras es un esfuerzo de Gobierno y Sociedad Civil financiado por el Pueblo y Gobierno de Estados Unidos de América Edificio Los Castaños, 5to piso, bulevar Morazán Tegucigalpa M.D.C, Honduras Tel. (504) 232-3539, 232-3514, 232-3513 http://www.mcahonduras.hn Correo Electrónico: consultas@mcahonduras.hn SDP CNA CCERP