INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

Documentos relacionados
A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

1 de 9 09/04/ :10

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

DATOS GENERALES MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

DATOS GENERALES GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE PUELLARO CARLOS ELOY MOSQUERA COBERTURA N. DE UNIDADES PARROQUIAL 1 ELIMINAR

1 de 6 08/07/ :13

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

RC Empresa Pública Municipal 1/5

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

RENDICION DE CUENTAS 2015

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Instituto Antártico Ecuatoriano

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

RIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA COBERTURA N.- DE UNIDADES N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES

Eficacia Eficiencia y Transparencia

GUÍA ESPECIALIZADA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA LAS INSTITUCIONES Y ENTIDADES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

ana.albanmail.igm.gob.ec / Teléfonos: ext /2202

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

INSTRUCTIVO DE ACREDITACION DE PRODUCTORES NACIONALES INDEPENDIENTES

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Avances en su Implementación

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

República del Ecuador Acta Resolutiva Nº 36 Consejo Nacional Electoral Fecha: Página 1 de 6 Secretaría General

Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina

Desarrollo de una Estrategia de Marketing Tecnológico de la Facultad Regional Delta

Cuadro de Clasificación de Fondos

SO INTENSIVO CONTRATACIONES PÚBLICAS

Módulo de identificación del problema o necesidad

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES. Subsecretaría de Planificación Nacional Territorial y Políticas Públicas

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

El Enfoque Territorial en las Políticas Públicas

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

REPUBLICA DE COLOMBIA

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Fuente de financiación:

GUÍA ESPECIALIZADA DE RENDICIÓN DE

Maxefi Consultores SC

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

1. ALCANCE DE LA CAMPAÑA:

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Transcripción:

DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Consejo Nacional de Cinematografía Pertenece a qué institución: Sector de Conocimiento y Talento Humano Adscrita a qué institución: FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE Función Ejecutiva Función Legislativa Función Judicial Función de Transparencia y Control Social Función Electoral GAD x SECTOR: SECRETARIAS NACIONALES MINISTERIOS COORDINADORES MINISTERIOS SECTORIALES INSTITUTOS DE PROMOCIÓN Y NORMALIZACIÓN INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN CONSEJOS NACIONALES DE IGUALDAD EMPRESAS PUBLICAS AGENCIAS DE REGULACIÓN Y CONTROL SECRETARÍAS TÉCNICAS BANCA PÚBLICA SERVICIOS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DIRECCIONES CORPORACIONES PROGRAMAS CONSEJOS x OTRA INSTITUCIONALIDAD 1/13

NIVEL QUE RINDE CUENTAS: MARQUE CON UNA X Unidad de Administración Financiera UDAF: x Entidad Operativa Desconcentrada EOD: Unidad de Atención o Gestión UA G: DOMICILIO Provincia: Pichincha Cantón: Quito Parroquia: Santa Prisca Av. Reina Victoria N21 35 y Jorge Dirección: Washington. Edificio Aranjuez/7mo piso Correo electrónico: info@cncine.gob.ec Página web: www.cncine.gob.ec Teléfonos: 25413622236894 RUC: 1768136520001 REPRESENTANTE LEGAL DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: Nombre del o la representante legal de la institución: Juan Martin Cueva Armijos Cargo del o la representante legal de la institución: Director Ejecutivo Fecha de designación: 06/06/2013 Correo electrónico: direccionejecutiva@cncine.gob.ec Teléfonos: 25413622236894 RESPONSABLE DE LA ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA: Nombre del o la responsable: Cargo: Fecha de designación: Correo electrónico: Teléfonos: RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Nombre del o la responsable: Catalina Noroña Cargo: Directora de Planificación 2/13

Fecha de designación: 24 de junio de 2013 Correo electrónico: direccionplanificacion@cncine.gob.ec Teléfonos: 25413622236894 RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EN EL STEMA: Nombre del o la responsable: Betsabe Paredes Cargo: Técnica de Planificación Fecha de designación: 30 de enero 2015 Correo electrónico: tecnicoplanificacion@cncine.gob.ec Teléfonos: 25413622236894 DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Año fiscal 2014 Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: 11 de marzo de 2015 Casa de la Cultura Ecuatoriana: Sala COBERTURA GEOGRÁFICA NACIONAL: UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: COBERTURA N. DE UNIDADES Nacional 1 COBERTURA GEOGRÁFICA TERRITORIAL: ENTIDADES OPERATIVAS COBERTURA N. DE UNIDADES Zonal Regional Provincial Distrital Circuitos COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN O GESTIÓN QUE INTEGRA: NIVEL N. DE UNIDADES COBERTURA N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES O PUEBLOS 3/13

Nacional Zonal Regional Provincial Distrital: Circuital Cantonal: Parroquial: Comunidad o recinto: PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA PONGA O NO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la formulación de planes y políticas Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio https://esla.facebook.com/cncine.ecuador http://www.cncine.gob.ec/cncine.php?c=1237 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PONGA O NO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Consejo Ciudadanos Sectoriales NO Diálogos periódicos de deliberación NO Consejo Consultivo Agenda pública de Consulta a la ciudadanía http://www.cncine.gob.ec/cncine.php?c=1093 consulta publica Audiencia pública http://www.cncine.gob.ec/cncine.php?c=1093 Otros correspondecia epistolar http://www.gestiondocumental.gob.ec/ 4/13

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL COMPROMISO RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN STEMA NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN REFORMAS LEY DE CINE CNCINE ENCUENTROS NACIONAL DE CINE Este año el CNCINE crea el Sistema Nacional de Distribución Se tendrá lugar del 25 al marzo en guayaquil FONDO DE FOMENTO CNCINE Dos concocatorias del año MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL GENERADOS POR LA COMUNIDAD PONGA SÍ O NO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN OBSERVACIONES Veedurías ciudadanas NO Observatorios ciudadanos NO Comités de usuarios NO Defensorías comunitarias NO Otros NO RENDICIÓN DE CUENTAS PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS FASE 0 PONGA SÍ O NO Conformación del equipo de rendición de cuentas: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada Diseño de la propuesta del proceso de rendición de Cuentas. Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO Reunión para la conformación de los equipos Ideas para la Propuesta de socialización eventos Evaluación LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN (Literal m Art. 7 LOTAIP[1]) http://www.cncine.gob.ec/cnci ne.php?c=1336 http://www.cncine.gob.ec/cnci ne.php?c=1346 http://www.cncine.gob.ec/cnci ne.php?c=1346 OBSERVACIONES Somos un Consejo por lo tanto pertecemos a la (UDAP) 5/13

FASE 1 Llenar el Formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS para la 24 de febrero,completando el iformulario de UDAF, EOD y Unidad de Atención. informe de rendición de cuentas 25 de febrero, revisión informe de rendición de Redacción del Informe de rendición de cuentas cuentas Socialización interna y aprobación del Informe de rendición de cuentas por parte de los responsables. 27 de feberero, revisión y evaluación Difusión del Informe de rendición de cuentas a través de distintos medios. http://www.cncine.gob.ec/cnci ne.php?c=1346 http://www.cncine.gob.ec/cnci ne.php?c=1346 http://www.cncine.gob.ec/cnci ne.php?c=1346 Somos un Consejo por lo tanto pertecemos a la (UDAP) Planificación de los eventos participativos FASE 2 FASE 3 Realización del evento de rendición de cuentas Fecha en que se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía. Lugar donde se realizó la rendición de cuentas ante la ciudadanía: Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de rendición de cuentas. Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del Informe en el sistema virtual. Describa los principales aportes ciudadanos recibidos: INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADANOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DESCRIPCIÓN DE APORTES OBSERVACIONES CIUDADANOS REPORTADOS EN LA (Reportar particularidades MATRIZ DE RENDICIÓN DE SE INCORPORÓ EL APORTE CIUDADANO EN RESULTADOS que dificultaron la CUENTAS DEL PERÍODO ANTERIOR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL?(PONGA SÍ O incorporación del aporte en la COMO COMPROMISO NO) gestión institucional) LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN 6/13

* Se seguiere que la institución se encuentre activa y convergente a los cambios tecnólogicos de la nueva era, se explica que el CNCINE se encuentra al tanto dando una transición amigable hacia los nuevos formatos. Nueva página web con plataforma para mayor información y amigable al usuario www.cncine.gob.ec * Ampliar el circuito de red de distribución, hasta el momento se ha fomentado la producción de cine, pero el sector debe pensar en alternativas y estrategias que nos lleven a mejorar la distribución y exhibición del cine ecuatoriano Se genero el plantamiento del Sistema Nacional de Distribución y Circulación www.cncine.gob.ec El 2014 presenta retos como la figura institucional del CNCINE en base a la Ley de Cultura y Ley de Comunicación, pero se pide respaldo para que la institución continue con su autonomía y voz de la cuidadanía a través del Consejo. Próximo Encuentro Nacionald e Cine es sobrela legislación cinematografía y el modelos institucional del cncine https://www.facebook.com/encue ntrocine https://www.encuentrocine.ec DIFUÓN Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL LISTADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE PAUTARON PUBLICIDAD Y PROPAGANDA: ART. 7O Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación MEDIOS DE COMUNICACIÓN No. DE MEDIOS MONTO CONTRATADO CANTIDAD DE ESPACIO PAUTADO Y/O MINUTOS PAUTADOS PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS LOCALES Y REGIONALES PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS NACIONALES Radio: 1 840,00 cuña de 20 segundos de duración pautada 70 veces más entrevista a Juan Martin Cueva en programa Desde mi Visión 100% del PPTO para radio, 4,67% del PPTO de pautaje para todos los medios Prensa: 2 4598,00 Televisión: 1 12544,00 2 anuncios en suplemento Líderes de El Comercio y 2 en El Telégrafo Spot de 20 segundos de duración pautado 80 veces en Ecuavisa nacional 100% del PPTO para prensa, 25,5% del PPTO para todos los medios 100% del PPTO para TV y 69,75% del PPTO para todos los medios 7/13

Medios digitales: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS: MECANISMOS ADOPTADOS Publicación en el sitio Web de los contenidos establecidos en el Art. 7 de la LOTAIP. Publicación en la pág. Web del Informe de Rendición de Cuentas y sus medios de verificación establecido en el literal m, del Art. 7 de la LOTAIP. PONGA O NO NO EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN http://www.cncine.gob.ec/cncine.php?c=1329& t=1421253022 PLANIFICACIÓN: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS La institución tiene articulado el Plan Estratégico Institucional (PEI) al PNBV La institución tiene articulado el Plan Operativo Anual (POA) al PNBV PONGA SÍ O NO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Articulación de la planificación institucional Consejo Nacional de Cinematografía CNCINE al PNBV 20132017 Articulación de la planificación institucional Consejo Nacional de Cinematografía CNCINE al PNBV 20132017 IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD ORIENTADAS AGRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA (artículo 11 numeral 2 y artículo 35 de la Constitución de la República): IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas generacionales PONGA SÍ O NO DETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS A través del Fondo de Fomento Cinematográfico y la convocatoria se busca incluir una mayor número de participantes de diferentes procedencias culturales. Respondiendo a esta tendencia se encuentra la categoría de PRODUCCIÓN COMUNITARIA. La mayoría de las actividades que cumple el CNCINE se centra en la inclusión generacional. Tanto desde la perspectiva de la convocatoria, como de incluir y generar espectadores para el cine ecuatoriano DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS 4 BENEFICIARIOS DE ESA CATEGORÍA, Y SE PRESENTARON 13 PARTICIPANTES. 80.804 espectadores en las funciones de cine nacional ejecutadas por el CNCINE, de diferentes edades. No. DE USUARIOS 4 Beneficiarios 84084 espectadores GÉNERO 2 Hombres 2 Mujeres 45.000 Hombres 39.084 Mujeres 8/13

Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de discapacidades Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de género Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de movilidad humana NO La mayoría de las actividades que cumple el CNCINE se centra en la equidad de género. Tanto desde la perspectiva de la convocatoria, como de incluir y generar espectadores para el cine ecuatoriano De los 60 beneficiarios en la convocatoria de fondos 2014, 27 son mujeres. De los 84.084 espectadores de las funciones realizadas por el CNCINE, 45% son mujeres 45.000 Hombres 39.084 Mujeres NO ARTICULACIÓN DEL POA A LAS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIÓN FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIÓN Potenciar la Cinematografìa ecuatoriana, mediante mecanismos que fomenten la Producciòn, y la circulaciòn de obras nacionales Incrementar las capacidades de los Realizadores Cinematogràficos para potencializar sus habilidades y conocimientos VINCULAR LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL POA A LAS FUNCIONES/ COMPETENCIAS / OBJETIVOS ESTRATÉGICOS / OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA INSTITUCIÓN Fomentar la Producción y la circulación de obras cinematográficas y audiovisual nacional Potenciar las capacidades de los realizadores cinematográficos para potenciar sus habilidades y conocimientos. CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA Y PRESUPUESTARIA N. Gasto Inversión META POA DESCRIPCIÓN INDICADOR DE LA META TOTALES PLANIFICADOS RESULTADOS TOTALES CUMPLIDOS % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN 9/13

1 FOMENTO A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL DE CALIDAD A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Productores capacitados, personas capacitadas, charlas cinematográficas y apoyo a guionistas 555 Productores Capacitados 400 Personas capacitadas en cinematográficas 25 charlas cinematográficas 384 productores capacitados 461 personas capacitadas 25 charlas cinematográficas 220 Apoyo Guionistas 95% 2 FOMENTO A LA PRODUCCION AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRAFICA DEL ECUADOR Proyectos Cinematográficos, Pago Asociaciones, Elaboración de memoria Institución, Elaboración de catalogo 63 Proyectos Cinematográficos apoyados en las diferentes categoría 100% pagos programas, Ibermedia, Doctv y Ventana Andina Elaboración de la memoria Institucional y Catalogo de películas 63 Proyectos Cinematográficos apoyados en las diferentes categoría 100% pagos programas, Ibermedia, Doctv y Ventana Andina Elaboración de la memoria Institucional y Catalogo de películas 99% 3 INVENTARIO DIAGNOSTICO Y VALORACION DE LA MEMORIA CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL DEL ECUADOR. FASE II 007 Piezas, convenio, fichas, campaña de comunicación 60 piezas identificadas como patrimoniales, convenio, 20 fichas de películas para ser clasificadas como patrimoniales 60 piezas identificadas como patrimoniales, convenio, 20 fichas de películas para ser clasificadas como patrimoniales 98,72% 4 PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y AUDIOVISUAL ECUATORIANO A TRAVÉS DE LA RED DE TRANSPORTE INTERPROVINC Unidades de trasporte y paquetes de DVD 1600 unidades de trasnporte y 4 paquetes DVD 1600 unidades de trasnporte y 4 paquetes DVD 93,84% 5 Gasto Corriente 1 PROMOCION INTERNACIONAL DEL CINE ECUATORIANO Potenciar la Cinematografìa ecuatoriana, mediante mecanismos que fomenten la Producciòn, y la circulaciòn de obras nacionales Proyectos Cinematograficos, Delegaciones ecuatorianas, esenaios internacionales, espectadores a nivel internacional Porcentaje del cumplimiento de la ejecución presupuestaria 32 productores como delegados, 4 escenarios internacionales 50% Porcentaje del cumplimiento 32 productores como delegados, 4 escenarios internacionales 94.85% portal de compras públicas Programación y reprogramación de recursos asignados 49,41% 2 Incrementar las capacidades de los Realizadores Cinematogràficos para potencializar sus habilidades y conocimientos Porcentaje del cumplimiento de la ejecución presupuestaria 50% Porcentaje del cumplimiento Control previo de requerimientos, pagos de bienes y servicios 49,41% CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: EN CASO DE QUE NO PUEDA LLENAR LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR META, UTILIZAR ESTA MATRIZ 10/13

ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN FOMENTO A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL DE CALIDAD A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES 185.080,47 176.193,10 95% Ejecución de gastos, reportes Información Agregada Ministerio de Finanzas FOMENTO A LA PRODUCCION AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRAFICA DEL ECUADOR 3.151.074,60 3.123.976,36 99% Ejecución de gastos, reportes Información Agregada Ministerio de Finanzas INVENTARIO DIAGNOSTICO Y VALORACION DE LA MEMORIA CINEMATOGRAFICA Y AUDIOVISUAL DEL ECUADOR. FASE II 007 89.909,01 88.754,80 98,72% PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y AUDIOVISUAL ECUATORIANO A TRAVÉS DE LA RED DE TRANSPORTE INTERPROVINC 96.095,70 90.174,45 93,84% PROMOCION INTERNACIONAL DEL CINE ECUATORIANO 281.187,05 266.714,70 94,85% TOTAL 3.803.346,83 3.569.620,31 Ejecución de gastos, reportes Información Agregada Ministerio de Finanzas Ejecución de gastos, reportes Información Agregada Ministerio de Finanzas Ejecución de gastos, reportes Información Agregada Ministerio de Finanzas TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERÓN EJECUTADO 4.277.485,37 474.138,54 468.604,67 3.803.346,83 3.745.813,41 PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS Adjudicados TIPO DE CONTRATACIÓN Número Total Valor Total ESTADO ACTUAL Número Total Finalizados Valor Total LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN Ínfima Cuantía 75,00 57.645,56 75,00 57.645,56 11/13

Publicación 2,00 19.700,00 2,00 19.700,00 Licitación Subasta Inversa Electrónica Procesos de Declaratoria de Emergencia Concurso Público Contratación Directa Menor Cuantía 3,00 185.572,43 3,00 185.572,43 Lista corta Producción Nacional Terminación Unilateral Consultoría 5,00 87.076,27 5,00 87.076,27 Régimen Especial 12,00 277.201,57 12,00 277.201,57 Catálogo Electrónico 7,00 3.919,27 7,00 3.919,27 Cotización Ferias Inclusivas Otras Literal i del Art. 7 de la LOTAIP INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES. ENAJENACIÓN DE BIENES VALOR TOTAL EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN _ INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES: EXPROPIACIONES/ DONACIONES VALOR TOTAL EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN _ 12/13

INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL, Y LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO ENTIDAD QUE RECOMIENDA RECOMENDACIONES Y/O DICTÁMENES EMANADOS INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES OBSERVACIONES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN (Literal h del artículo 7 de la LOTAIP) _ 13/13