SUMA CAPITAL SGECR. SmartReflex: Renewable District Heating and Cooling: Workshop. Barcelona 8 de junio 2015

Documentos relacionados
Línea de Financiación de Grandes Instalaciones de EERR Térmicas en Edificación Biomasa - Solar Geotermia

La experiencia piloto IDAE para la reforma del alumbrado público a través de ESE

Fuentes de financiación nacionales

Ratios NPGC 2009 vs Ratings

Desarrollo de acciones estratégicas para la calefacción y refrigeración con renovables. Proyecto europeo RES H / C spread

Historia de las empresas de servicios energéticos

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

Financiación y Capitalización de ESES

Experiencia de Estudios de Eficiencia Energética en Municipios de la Provincia de Badajoz en el marco del Pacto de Alcaldes

A Activa 13 de diciembre de PASO DEL MAR BARCLONA Barcelona. A Activa 1 de enero de 1976

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

Modalidades del comercio electrónico

Planta de Biomasa 20 MW Mérida Cierre del project finance y EPC de la planta de generación eléctrica con biomasa de Mérida

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

Axpo Iberia. Conectamos con tu negocio

It s time to Invest in Energy Efficiency

EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICACION. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS

POR QUÉ IMPLEMENTAR POLÍTICAS

BS RENTING UN SERVICIO PARA SER EFICIENTES

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Ciclos combinados y cogeneraciones

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

Curso para la Certificación CMVP en Medida y Verificación de Ahorros EVO

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

06. Informe anual Grupo ACS

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

DECLARACIÓN INTERMEDIA

LAS SOLUCIONES DE TESORERÍA SUMA DE LAS FORTALEZAS DE DOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

La compañía en Quiénes Somos somos. Qué hacemos NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Y DE GENERACIÓN DE VALOR CENTROS

INDICE: 1. AGENCIA ENERGÉTICA MUNICIPAL DE PAMPLONA 2. ESTRATEGIA SMART CITY PAMPLONA 3. PACTO DE LOS ALCALDES 4. PROYECTO DISPLAY DE ENERGY CITIES 5.

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

Presentación Corporativa

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Inversión y financiación de proyectos de EECN con el modelo ESE

Apuntes de gestión ADE: Crecimiento por Diversificación

Cómo se hace un plan financiero

Código de Conducta Europeo para los Contratos de Rendimiento Energético, EPC

Oportunidades de Negocio y Cooperación con el Grupo Banco Mundial

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

Creación Ley 369/ 1972 Modificación y Ampliación Ley 908/ 1996 Decreto Reglamentario 8910/1974

. INNOVACIÓN EN INGENIERÍA VIVIENDA. Premio Graña y Montero a la Ingeniería Aplicada. Abril 2016

LA NUEVA MARCA. Operamos en los principales sectores económicos: Operadoras, Integradores, Fabricantes, Retail, Banca y Seguros e Industria.

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICO DE BIOMASA DE LOZOYUELA (MADRID)

AHORRA TODOS LOS DÍAS. Tecnología e Innovación Energética S.L. Comunidad de vecinos Ahorros garantizados

Bonored Mutiparking TARJETA DE PAGO ÚNICA

Se vende Ferretería en funcionamiento en Melide.

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

Presentación de la compañía Febrero 2016

BS RENTING UN SERVICIO PARA SER EFICIENTES. Xavier García G. de Villaumbrosia Director de Administraciones Públicas

Los préstamos a largo plazo más importantes y frecuentes, son los que se solicitan a las entidades financieras.

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

Análisis económico y financiero de la empresa

SUBVENCIONES EN MATERIA DE ENERGÍA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

PRESENTACIÒN. #FeriaEnComunidad es la 1ª Feria de Servicios y Productos para Comunidades de Propietarios y Colectividades.

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1

Modelos Empresariales en Clave Biodiesel

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Renting y la eficiencia energética. Septiembre 2014

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

Oportunidades de mercado de eficiencia energética y fuentes renovables. AMBIENTEC 2013 Bogotá, Noviembre Omar Prías C

Ratios de Gestión. (Actividad)

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

R EA- E I XA M P L E PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS. w w w. r e a - e i xa m p l e. c o m

PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (PA

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

Caso práctico Palencia confía su iluminación a una ESE y a la tecnología LED. Ubicación Philips Alumbrado

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

PRESENTACION DE HIDROPROYECTOS

INGENIERÍA ENERGÉTICA

VALUATION ADVISORY. El valor del compromiso

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Servicios Energéticos

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

1º ENCUESTA HOTELERA Análisis de resultados. Olavarría 2013.

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

oportunidades de inversión Junio 2012

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

REAL DECRETO 56/2016 DE TRASPOSICIÓN PARCIAL DE LA DIRECTIVA 2012/27/UE

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

Transcripción:

SUMA CAPITAL SGECR SmartReflex: Renewable District Heating and Cooling: Workshop Barcelona 8 de junio 2015

Sobre la Gestora 2

Datos Clave Suma Capital SGECR Gestora independiente de fondos de capital inversión Oficinas Av. Diagonal 640, 5º F 08017 - Barcelona www.sumacapital.com Firma independiente de Private Equity basada en Barcelona Fundada en 2007, propiedad 100% de los socios profesionales Equipo de inversión con más de 50 años acumulados de experiencia en gestión de capital Gestora multi-activo: fondos especializados, con un enfoque diferencial Dos programas de inversión actualmente en curso: Sostenibilidad Capital Expansión Estructura SCGF Vento SCEEF Empresas participadas PYMEs preferiblemente familiares Start-ups con base tecnológica Empresas de Servicios Energéticos Tamaño empresas 10M - 100M 0,5M - 10M NEWCOs Sector Generalista Smart Cities Eficiencia Energética Ampliación de capital y/o préstamo participativo Operación Ticket inversión 3M - 6M 0,5M - 2,5M 0,5M - 3M 3

Credenciales Suma Capital SGECR Compromiso con las buenas prácticas de la profesión, tanto en la actividad de inversión como en las participadas Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Capital Riesgo (ASCRI) Entidad aprobada y supervisada por la CNMV Respaldo a los Principios de Inversión Responsable (PRI UN) Control de blanqueo de capitales y formación continua de los empleados Auditoría semestral de los procesos internos Oficina en edificio con certificado de sostenibilidad Leed Gold 4

Programa de Eficiencia Energética 5

Qué hacemos? Financiar proyectos de Eficiencia Energética El Fondo Suma Capital Energy Efficiency Fund (SCEEF) financia proyectos (productos y servicios) de Eficiencia Energética a través de Sociedades Limitadas (NEWCOs) que firman contratos de Servicios Energéticos con el Cliente (consumidor final) La NEWCO acompaña a un Socio Gestor propulsor del proyecto(s) puede ser más de uno- que será el encargado de su realización (llave en mano, mantenimiento y garantía) así como de la interacción con el Cliente. La NEWCO ofrece por tanto la posibilidad de financiar fuera del balance tanto del Cliente como del Socio Tecnológico el proyecto, alineando los intereses de las tres partes: Cliente: obtiene unos ahorros energéticos sin necesidad de inversión mediante un contrato ESE con NEWCO Socio Gestor: desarrolla su negocio sin necesidad de inversión mediante un contrato llave en mano y mantenimiento con NEWCO para dar servicio al Cliente El Fondo recibirá unos retornos derivados del proyecto ESE Llave en mano y contrato de mantenimiento Aplicación de medidas de EE obras y mantenimiento Socio Gestor Cliente SCEEF * NEWCO Contrato Servicios Energéticos modelo ESE Consumidor de Energía Flujo de Caja * El Socio Gestor puede co-invertir en la Newco con el Fondo

Cómo seleccionamos? Criterios de Inversión ü Privado: (i) análisis financiero, (ii) económico y (iii) cualitativo, apoyado con scoring externos (D&B, Axesor, etc) ü Público: (i) solvencia económico-presupuestaria, (ii) estructura de financiación, (iii) liquidez y crecimiento a través de SCAL (Credit Scoring de Administración Pública). Aceptación a partir de categoría A ü Residencial: análisis de la comunidad de propietarios a través de (i) factores cuantitativos (nº de vecinos, % de ocupación, morosidad, presupuestos, etc); y (ii) factores cualitativos (calidad zona, estado edificio, primera residencia, actas,..) Los tres criterios de inversión son analizados sistemáticamente para cada nueva oportunidad CLIENTE SCEEF I El Fondo asume el riesgo del pago del Cliente Final, mientras que el riesgo tecnológico será trasladado al Socio Gestor SOCIO GESTOR PROYECTO ü Tipología de Actor. Facility managers, vendedor de equipos, ingeniería, instalador, ü Solvencia técnica (track-record) ü Solvencia económica ü Garantías aportadas al proyecto ü Ahorro Energético ü Flujo de caja recurrente ü Payback < 8 años ü Duración < 12 años ü Tipología de Contratos: EPC, ESC, etc. ü Inversión por NEWCO (agrupado): 0,5M- 3M 7

Qué ventajas supone la financiación fuera de balance? Diferentes perspectivas ü No incrementa su pasivo financiero ni su CIRBE ü No detrae recursos de su Core Business ü Reduce costes sin inversión y mejora sus ratios financieros: ROI, ROE Refuerza el mensaje de la ESE al Cliente CLIENTE SCEEF I Permite dimensionar el proyecto de manera óptima sin depender del balance de la ESE o del Cliente SOCIO GESTOR PROYECTO ü No incrementa su pasivo financiero ni su CIRBE ü Incrementa su capacidad de desarrollar negocio ü Mejora su balance y sus ratios financieros ü Ofrece una solución integral al cliente ü Se dimensiona adecuadamente sin restricciones financieras ü Se consigue un Proyecto ESCO con una solución integral 8

Pasos a Seguir Proceso de Inversión Análisis Preliminar Análisis de Viabilidad Inversión Comprobación de Criterios de Inversión Proyecto: modelo, estructura, ahorros, garantías, etc. Cliente: credit rating según tipología (privado, público o comunidad de propietarios) Socio Gestor: track-record, equipo, solvencia Proceso de Due Diligence Contractual: revisión de los contratos y garantías con Cliente Final y Socio Gestor Tecnológico: verificación de la solución propuesta Estructura: NEWCO, coinversión Socio Gestor, financiación externa, etc Cierre Constitución de NEWCO: pacto de socios, desembolso de capital, etc.. Socio Gestor: firma de contrato llave en mano, O&M y garantías Cliente Final: firma del contrato de Servicios Energéticos (ESE) 1-2 Semanas 2-4 Semanas 1 Semana => pre-aprobación Comité de Inversiones => aprobación vinculante Comité de Inversiones => Seguimiento inversión 9

Casos Especiales Estructura Secondary: Compra de Proyectos ya existentes Con el objetivo de liberar la financiación del balance del Socio Gestor, el fondo ofrece la posibilidad de comprarle a través de NEWCO proyectos ESE financiados por éste con antigüedad inferior a 3 años Cliente Público La licitación pública impide que la NEWCO sea la firmante con el Cliente Final ya que es el Socio Gestor el adjudicatario. En este caso, la NEWCO firmará un contrato de compra-venta de derechos de cobro y activos derivados del contrato ESE firmados entre el Cliente Final y el Socio Tecnológico. La operativa será similar al caso anterior donde el Socio Tecnológico es el encargado de realización, mantenimiento y garantía del contrato y la NEWCO financiará la totalidad del proyecto y pignorará mediante toma de razón por parte del Cliente Final los saldos a cobrar derivados del contrato. Compra-venta Contrato ESE Contrato ESE SCEEF NEWCO SOCIO GESTOR CLIENTE Flujo de Caja Flujo de Caja 10

Proyectos en Cartera 11

Anexo: Detalle de la Cartera GESENERGÍA Descripción Oportunidad Proyecto: GESENERGÍA Pagador: Comunidades de Vecinos Partner: Cerveró/Dolmen Tecnología: Calderas Biomasa Localización: Aragón DATOS BÁSICOS: Magnitudes Financieras Inversión: 0,7m (SCEEF I) / Partners y Otros ( 0,5m) Plazo: 10 años Payback: 6-7 años Ahorro Económico medio: 60% (30% durante el contrato) DESCRIPCIÓN 1 Proyecto: Sustitución de calderas de gasoil por calderas de nueva generación de Biomasa de Herz (uno de los líderes de mercado). Contratos de suministro y mantenimiento realizados por empresas locales y tutelados por nuestro socio Cerveró Proyecto replicado en dos comunidades de vecinos y Termás Pallarés (todos ellos en la región de Aragón). Contratos de 8-12 años 2 Cliente: CP Zaragoza ( 0,5m): 174 vivs en 5 edificios. Primera residencia en zona alta de Zaragoza. Sin morosidad significativa. Presupuestos aprobados con superavit CP Ejea ( 0,3m): 198 vivs en 5 edificios. Primera residencia en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Sin morosidad en la comunidad y con actas al día sin incidencias relevantes Termas Pallarés ( 0,4m): perteneciente al Grupo Relais Termas, mayor gestor de balnearios de España para el imserso 3 Socio tecnológico: Cerveró ha venido actuando como Project Manager, con el apoyo técnico de la ingeniería local Dolmen. Se han utilizado primeras marcas como Herz y Fröling y sistemas de control de proveedores como Sedical. La medida y verificación de los ahorros la realiza Dolmen. 12

Anexo: Detalle de la Cartera BLUE RIVER Descripción Oportunidad Proyecto: Blue River Pagador: Ayuntamiento de Graus Partner: Ríos Renovables Tecnología: Alumbrado Público (LED) Localización: Aragón DATOS BÁSICOS: Magnitudes Financieras Inversión: 0,19m (SCEEF I) / Partner ( 0,08m) Plazo: 9 años Payback: 5,5 años Ahorro Energético: 0,4GW/año (50%) DESCRIPCIÓN 1 Proyecto: Cambio de 21 cuadros de mandos y 1159 luminarias. Revisión de los contratos existentes para su adecuación al cambio de potencia. Contrato a 9 años que incluye la instalación, mantenimiento y verificación de los ahorros obtenidos. Esquema de garantías mixto entre fabricantes e instalador centralizado por Ríos Renovables Al ser un contrato obtenido por licitación pública, se ha optado por financiar el proyecto a través de una SL que compra los derechos de cobro derivados del mismo. El socio tecnológico coinvierte en este proyecto con un 20% del total Se espera poder replicar este proyecto en otros ayuntamientos similares 2 Cliente: Ayuntamiento de Graus: municipio de la provincia de Huesca, capital administrativa de la comarca con una población de 4.000 habitantes. Sólida posición económica con los mayores ingresos per capita del región, razonable endeudamiento y deficit. 3 Socio tecnológico: Ríos Renovables, S.L. es una empresa con 60 empleados que ofrecen servicios energéticos con un sólido balance ( 25m en fondos propios). Buen track-record en control remoto y alumbrado público 13

Anexo: Detalle de la Cartera FINESSE Descripción Oportunidad Proyecto: FINESSE Pagador: Comunidades de Vecinos Partner: ESSE Tecnología: Calderas Gas Localización: Castilla León y Aragón 1 Proyecto: Fase I: compra de 3 salas de Calderas de Gas en diferentes comunidades de vecinos que ya están operativas y con contratos tipo ESCO Fases II: replicar el modelo con la financiación de nuevos proyectos similares con una inversión total de 1,5MM a ejecutar antes del mes de Noviembre 15 Proyectos sencillos técnicamente. Misma caldera (marca Buderus) para optimizar control, garantías y mantenimiento 2 Cliente: CP av Portugal 25 / CP San Roque 11 / Reyes Católicos 2-8 ( 100k) Todas las CP fueron analizadas en detalle. Corresponden a primeras residencias en zona alta de Ávila. No se detectaron en ningún caso morosidad relevante ni problemas de ningún tipo entre los vecinos. Proyectos aprobados por el presidente de las comunidades y respaldaos por el administrador de las fincas 3 Socio tecnológico: DATOS BÁSICOS: DESCRIPCIÓN Magnitudes Financieras Inversión: 0,3m (80% SCEEF I/ 20% Partner) Plazo: 6 años Payback: 3,5 años Ahorro Económico medio: 50% (25% durante contrato) ESSE Servicios Avanzados es la empresa de Servicios Energéticos del grupo 2Erre Ingeniería, empresa familiar fundada en 1975. Formada por 30 empleados está presidida por Rafael Herrero, presidente de ANESE (Asociación Nacional) y del Capitulo Español de la Association for Energy Engineers. Actualmente gestiona más de 10 salas de CP y tiene en pipeline 30 más 14

Anexo: Detalle de la Cartera SOLER Descripción Oportunidad Proyecto: VILARS RURALS Pagador: Grupo SHERS Partner: Grup Soler Tecnología: Varias Localización: Sant Hilari, Cardona, Arnes (Cataluña) DATOS BÁSICOS: Magnitudes Financieras Inversión: 0,75MM Plazo: 8/10 años Payback: 9 años Ahorro Energético: 25% DESCRIPCIÓN 1 Proyecto: Se trata de un proyecto de eficiencia energética integral, con modalidad de ahorros compartidos, en los hoteles rurales del grupo SHERS (Vilars Rurals) situados en Sant Hilari de Sant Calm, Cardona y Arnes. Las medidas principales son energía térmica con Biomasa, Iluminación y medidas de eficiencia en instalaciones. El Proyecto ha sido galardonado en FITUR con el premio a la Rehabilitación Sostenible Hotelera en España 2 Cliente: El cliente es el grupo SHERS, corporación formada por 59 empresas, dedicadas al sector turístico. Está especializado en servicios para la hostelería, restauración y colectividades. Está considerado el primer grupo turístico de Cataluña, y da servicio a más de 40.000 clientes. El grupo genera 500MM de facturación, y cuenta con 2.543 trabajadores de los que casi 1.500 son accionistas. Se fundó en el año 1974. Una de las divisiones del grupo es la explotación hotelera. En este campo cuentan con el novedoso concepto Vilars Rurals, hoteles en entorno rural dedicados al turismo familiar ubicados en Cataluña. Cuenta con 5 establecimientos en funcionamiento 3 Socio tecnológico: GRUP Soler: Fundado en 1953, conjunto de empresas especializadas en instalaciones, construcción mantenimiento y servicios. Dispone de una división de Eficiencia Energética con un importante volumen de proyectos en cartera. 15