Evaluación de Habilidades Perfil y Potencial de Aprendizaje

Documentos relacionados
Prueba diagnóstica para medir nivel de competencias. Guía del aplicador

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

Manual de instrucciones para postular a las Convocatorias CAS del Poder Judicial. Clic aquí

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

Convocatoria C Convocatoria 2016

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

3) Ingreso a la Aplicación Usuarios Docentes / No Docentes

Registro Evaluaciones Alumnos de Primaria

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

Guía para la elaboración de una prueba de lectura

Políticas para la Evaluación del Desempeño Docente y procedimientos relacionados con el Sistema Automatizado de Registro

Manual de operación del usuario

SUBSECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE SOPORTE

CECYTEJ-FORMACIÓN CONTINUA

Construimos las casas de los animales

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

Instructivo para el desarrollo del curso virtual de Jornada de Asesoría de Sistema y Técnicas para el Autoestudio

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Protocolo para el registro de la solicitud de. Colonoscopia diagnóstica

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

@Guía Técnica. Educación Especial. Guía Técnica. Educación Especial. Docentes. Planeación didáctica argumentada

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

Propósito. Orientar a los docentes en la creación del portafolio de coevaluación del proyecto Ser maestro.

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL)

EBRARY. Descripción general de la base Permite el acceso a más de 31,800 libros electrónicos en texto completo de múltiples disciplinas.

Ayuda para postulación a través de la página web de CORFO al Concurso Gestión de la Innovación

Uso del Portal Mercado Público.

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Manual de Inducción Prepa Toks

Manual del padre de familia

Teleformación en Interpretación de Retinografías: Inicio y seguimiento del curso

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

Con un lindo telar vamos a multiplicar

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Una carta para nuestros compañeros

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE CALIFICACIONES

Una carta para invitar a nuestras familias!

Manual de Usuario Consulta Puntos de Entrega Saber 3o. 5o. y 9o.

Estructura del Trabajo Fin de Máster

Se necesita algo que encienda una ampolleta, interruptor o controlador. Se necesita que la ampolleta se encienda y se apague.

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL EXAMEN ÚNICO BVdM EN PROVINCIAS OCTUBRE 2015

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma

Tema: Excel Formulas, Funciones y Macros

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

Guía de usuario PayPhone Store

Guía rápida para el uso de la página web del INS

Manual de uso Guía FMDC (Android e IOS).

Elaboramos el cartel de responsabilidades

Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar

Actualización de instructivo Video Chat

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

GUÍA PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN

Leemos un texto narrativo

Convocatoria 2016 Responsable Legal del Proyecto Formalización Firma electrónica del Convenio de Asignación de Recursos.

Universidad Francisco Gavidia

Pensamiento Matemático

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

Manual de uso de Firma Digital. Intendencia de Transporte ARESEP 07 de octubre de 2016 Versión: 1.0

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Mi Conta en Línea Sistema Contable

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

Operaciones con números decimales

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

Entorno Virtual de Aprendizaje Administración de cursos: Participantes, Calificaciones, Informes Guía de usuario

Instructivo de Funcionamiento del Software Questionmark Perception GUÍA METODOLÓGICA PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES.

ENLACE CON EL SISTEMA NOI

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Tabletas en el aula. Mi primera presentación con WPS Office. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

TUTORIAL PARA ALUMNOS

INSTRUCTIVO ANEXO DE GASTOS PERSONALES EN LÍNEA. ENERO 2016 Anexo de Gastos Personales en Línea / Instructivo (Versión1.0.0)

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

MICROSOFT EXCEL INTERMEDIO

Tipos de certificados en edx. Certificados disponibles en edx

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado

Instructivo para solicitar Certificaciones Tiempo, Clima, Niveles y Caudales de Ríos

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría E Reto Universitario B. Concurso BajaBot 2016

INSTRUCTIVO APLICATIVO CUENTAS CLARAS CAMPAÑA PLEBISCITO

Compatibilidad del Servidor de Licencias Común con las versiones de Appkey de los sistemas CONTPAQi

ANEXO. Manual del Usuario PGP

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

INSTRUCTIVO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN. Contenido

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

Para tener en cuenta

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE TERCER AÑO.

Oficina Virtual CDH Instructivo -

Transcripción:

Evaluación de Habilidades Perfil y Potencial de Aprendizaje

Querida Escuela La evaluación es uno de los ejes rectores de Sistema UNO Internacional. En este ciclo escolar, la evaluación de habilidades se realizará entre el 17 y el 27 de septiembre del año en curso, a todos los alumnos de primaria y secundaria que estén registrados en la plataforma UNOi. Las evaluaciones se pueden realizar en línea o en papel. Si deseas participar en la evaluación en línea, por favor envía un mail a evaluacion@sistemauno.com haciendo la solicitud y te indicaremos los pasos a seguir. Con la finalidad de realizar este proceso de manera adecuada y poder así obtener resultados fidedignos que sean de utilidad para mejorar el trabajo en el aula, te pedimos observar las siguientes recomendaciones: Procedimiento general para aplicar la evaluación a los alumnos El director de cada institución designará a un responsable del proceso de evaluación, quien se hará cargo de: 1. Enviar a los padres de familia una circular que informe los días en que se realizará la evaluación, que subraye la importancia que esta tiene para el colegio y que solicite el apoyo de los padres para garantizar que los estudiantes descansen bien la noche anterior y desayunen bien por la mañana. 2. Recibir el material que enviará Sistema UNO Internacional. 3. Realizar la logística de aplicación. 4. Designar a los docentes que aplicarán la evaluación (se recomienda que no sea el maestro del grupo). 5. Repartir el material a los docentes que aplicarán la evaluación. 6. Obtener los NUIs (Números Únicos de Identificación) de la plataforma mediante el siguiente procedimiento: Ingresar con usuario de Administrador a la plataforma UNOi para cada nivel (Primaria o Secundaria) de manera independiente Seleccionar Usuarios en la parte izquierda de la pantalla Hacer clic en el ícono + (más) Hacer clic en la opción Exportar alumnos Se descarga un documento en Excel con el NUI de los alumnos Guardar el documento en algún directorio de su computadora para manipular la información obtenida Entregar a cada docente la lista de su grupo con los NUI correspondientes

7. Observar la correcta aplicación de la evaluación. 8. Recolectar, revisar y organizar el material aplicado. 9. Empacar el material y enviarlo a Sistema UNO Internacional por Multipack con la carta correspondiente, entre el 19 y el 30 de septiembre según la fecha que se eligió para aplicar la evaluación. (Te recordamos que no habrá evaluaciones posteriores a esta fecha). Qué evaluaciones se aplicarán? Nivel Primaria baja 1, 2, 3 Primaria alta 4,5,6 Secundaria 1, 2, 3 Evaluaciones por aplicar Habilidades Intelectuales (SOI-PB) Habilidades Intelectuales (SOI-E) Habilidades Emocionales (MHP300 prim.) (MHP200 sec.) Velocidad y comprensión lectora (EVCL) Preferencias de aprendizaje (MPA) Qué material recibirás? 1. Recibirás un protocolo de evaluación para cada uno de tus alumnos. En estos, se anotarán las respuestas de las pruebas que presentará cada estudiante. Verde para primaria baja Azul para primaria alta Naranja para secundaria 2. Manuales de aplicación en los mismos colores que los protocolos, según el grado. 3. Una carta para la devolución del material usado y el sobrante, incluyendo los manuales. La cantidad de materiales que recibirás se definió en función de los datos registrados en la plataforma de Sistema UNO Internacional.

Para la aplicación de la evaluación Estudia los manuales de aplicación correspondientes a cada una de las evaluaciones que te fueron designadas, pues contienen las indicaciones precisas de lo que deberá suceder para que la prueba sea válida. Preve contar con un dispositivo que marque minutos y segundos, para medir con precisión los tiempos señalados. (Puede ser un reloj, un celular, un cronómetro o un ipad). Esto te permitirá seguir al pie de la letra los tiempos y las indicaciones propuestos en el manual de aplicación. Procura estar 15 minutos antes en el grupo al que le aplicarás la evaluación. Acomoda a los alumnos en filas o en lugares separados. Pídeles que vayan al baño antes de la evaluación e infórmales que una vez iniciada esta, nadie podrá salir hasta finalizar el proceso. Cuando te dispongas a iniciar la aplicación, asegúrate de que haya silencio y orden en el grupo, así como de tener a la mano el manual que corresponda a cada prueba de modo que puedas leer las indicaciones de cada subprueba. Asegúrate de que los alumnos hayan comprendido la instrucción, pasando por sus lugares. Evita sentarte durante la aplicación. Asegúrate de que solo utilicen lápiz del 2 o 2 y medio y no lápices de colores (ni siquiera para el nombre de la portada) y de que rellenen bien los alvéolos. Cómo se realizará la aplicación? Las pruebas se pueden aplicar de manera escalonada entre los grupos de primaria alta y secundaria; es decir, contarás con material suficiente para aplicar una prueba a un grupo y después intercambiar la prueba con otro grupo, por ejemplo: 4 A 4 B 4 C 8 a 10 Habilidades Intelectuales 8 a 9 Habilidades emocionales (MHP300) 9 a 9:30 Velocidad y comprensión Lectora (VCL) 9:30 a 10 Preferencias de aprendizaje (MPA) 8 a 8:30 Velocidad y comprensión Lectora (VCL) 8:30 a 9 Preferencias de aprendizaje (MPA) 9 a 10 Habilidades emocionales (MHP300)

Y al día siguiente, el proceso se invierte (recuerda que proponemos realizar las pruebas en dos días, dos horas cada día). Grado escolar Evaluaciones aplicadas Primaria baja SOI-PB Primaria alta y Secundaria SOI-E MHP-300 EVCL MPA Tiempo 120 minutos / 1 sesión. 120 minutos / 1 sesión 60 minutos* 30 minutos 1 sesión 15 a 20 minutos *Solo para esta prueba puedes dar unos minutos más si no han terminado. Una vez terminada la aplicación, revisa y completa los datos generales en la portada de cada protocolo de alumno evaluado que luego entregarás al responsable, pon especial atención en el llenado del NUI, pues los formatos que no tengan debidamente registrado ese número, no podrán procesarse y, por lo tanto, los alumnos no tendrán resultados de su evaluación. Puedes dejar los espacios vacíos a la izquierda o derecha del número, pero no dejes espacios de los dos lados. Recomendaciones para una aplicación de calidad Hojas de respuesta 1. Las hojas de respuesta (cuadernos) deben mantenerse almacenadas en un lugar libre de humedad. 2. Al manipularlas es importante proteger los timing marks (cuadros negros a los lados de las hojas), pues en caso de presentar algún daño o mancha sería imposible procesarlos. 3. Utiliza cintas de papel para separar las pruebas por grupos. Por favor, evita el uso de ligas pues dañan los documentos. Aplicación de evaluaciones 1. Antes de entregar el material a los estudiantes, revisa los formatos de evaluación: que las hojas no presenten daños físicos o tinta corrida y que al cuadernillo no le falten ni le sobren hojas.

En caso de tener hojas de más, será necesario que desprendas las hojas repetidas. En caso de que le falten hojas al cuadernillo será necesario eliminarlo. UNOi envía cuadernos adicionales para asegurar que todos tengan materiales completos. 2. En caso de detectarse incluso algún daño ligero en el cuadernillo, será necesario reemplazarlo por otro que se encuentre en perfecto estado. Durante la aplicación: 1. Pedir a los alumnos que despejen su escritorio por completo, y que dejen, únicamente, dos lápices y un borrador. 2. En caso de ser necesario realizar correcciones a las hojas, usar solo borradores de migajón y, posteriormente, retirar cualquier residuo del borrador. 3. Es requisito indispensable que la maestra del grupo esté apoyando al evaluador durante la aplicación. 4. Instruir a los alumnos para NO escribir o rayar en cualquier parte de la hoja, sino solo en los lugares que les sean indicados. 5. El evaluador debe esperar a que el grupo esté en silencio total para dar la explicación de la subprueba, y asegurarse de que todos los alumnos entendieron plenamente la instrucción. 6. No permitir que ningún alumno se adelante a contestar antes de que sean aclaradas todas las dudas. 7. Si los alumnos tienen dudas sobre el ejercicio, será necesario otorgar el tiempo debido para contestarlas hasta que quede clara la instrucción, todo esto antes de que los alumnos inicien el ejercicio. 8. La explicación del ejercicio se hace mediante la ejecución de un ejemplo, el cual se trabaja una y otra vez, con la posibilidad de utilizar el pizarrón como material de apoyo. 9. Queda prohibido trabajar durante la instrucción con otro ejercicio que no sea el ejemplo. 10. Queda terminantemente prohibido dar más instrucciones o explicaciones que aquellas contenidas en el manual de aplicación. 11. Debe trabajarse a fondo el ejemplo para que los alumnos puedan realizar el ejercicio, pero el evaluador y los maestros de apoyo deben evitar en todo momento revelar respuestas a los alumnos. 12. Respetar los tiempos establecidos, permitiendo de esta forma que todos los alumnos avancen en la realización de los ejercicios. 13. Es muy importante ejercer el control sobre el grupo de modo que se mantenga el silencio aun cuando los alumnos vayan terminando el ejercicio, de modo que no distraigan a los compañeros que no han terminado. 14. Ningún alumno tiene permitido regresar a contestar un ejercicio que ya se haya trabajado.