Plantel de directores de tesis activos Maestría en Enseñanza Universitaria DIRECTORES ÁREAS TEMÁTICAS DE ESPECIALIDAD DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Documentos relacionados
CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

ALUMNADO DE DOCTORADO

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 de ABRIL de 2015:

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Curso : Alumnado matriculado en primer y segundo ciclo o grado distribuido por centros y titulaciones

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

Carreras en el politécnico

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

Lic. en Danza CIEES 1 06/12/2007 Si 14/12/2013 CIEES 1 06/12/2007. CIEES 1 28/02/2011 No En proceso de

TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO CURSO 2010/2011, (*) PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2011

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

CARACTERÍSTICAS GENERALES

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Licenciatura en Educación Infantil

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN SOCIAL

Matrícula por Institución Educativa del Nivel Medio Superior, del Municipio de San Miguel de Allende, Gto., del periodo de 2008 a 2013

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia

Universidad Veracruzana (UV)

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Cuadernos de Educación y Desarrollo Vol 3, Nº 29 (Julio 2011)

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 17 A MORELOS CUERNAVACA COMISIÓN DE TITULACIÓN. Cantidad de trabajos para asesorar por semestre

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

C O L A B O R A D O R E S

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

GRADOS UNIVERSITARIOS IMPARTIDOS POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE CASTILLA Y LEÓN

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

ATINENCIAS ACADÉMICAS

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

Marcelo Javier Aguirre Márquez Curriculum Vitae Mayo 2016

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN Bogotá: una Gran Escuela PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UNA SEGUNDA LENGUA

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

Dimensión internacional

TEMARIOS CONVOCATORIA 19/2016

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

Dirección General de Personal. División de Capacitación y Formación Continua. Manuales Básicos de. Sistemas Horizontales de Gestión

Facultad de Educación

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Melissa Ardanche Comisión Sectorial de Investigación Científica Universidad de la República Uruguay

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA REPORTE DE BIENES MUEBLES EXISTENTES AL 30 DE JUNIO DE 2016

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 03, de Mayo, 1982, Concepción, VIII Región, Chile. EDAD: 31 años.

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

CARRERAS ACREDITADAS

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

Ambiental En Estudiantes De Quinto Grado De Dos Instituciones Educativas Del Municipio De. Ibagué * Felipe Mauricio Pino Perdomo **

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 241 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. CALENDARIO ESCOLAR PARA LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994

DIFICULTATS D'APRENENTATGE I DE DESENVOLUPAMENT: CARACTERÍSTIQUES UC EVOLUTIVES

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Diplomado en Formación de profesores de español como lengua extranjera


Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

TIPO DE FUNCIÓN Y DE EVALUACIÓN DOCENTES

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR

Página transparencia El Tabo

INFEIES - RM Revista Científica Multimedia sobre la Infancia y sus Institución(es) Año 2 No. 2 - ISSN

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

Vicerrectoría de investigaciones Proyectos de investigación y convocatorias. PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones

Transcripción:

Plantel de directores de tesis activos Maestría en Enseñanza Universitaria DIRECTORES ÁREAS TEMÁTICAS DE ESPECIALIDAD DIRECCIONES ELECTRÓNICAS Luis Behares Departamento de Psicología de la Educación y Didáctica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Nicolás Bentancur Departamento de Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Sociales. Eloísa Bordoli Departamento de Psicología de la Educación y Didáctica- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Teoría e investigación de la enseñanza Políticas educativas Investigación curricular lbeharesc@yahoo.com nicobent@cpolit.edu.uy eloisabordoli@gmail.com Noemí Bordoni Universidad de Buenos Aires. Consultora de OPS. Educación en Ciencias de la Salud nbordoni14@gmail.com Ana María Braga Universidad Federal de Rio Grande del Sur Educación en Ciencias Agrarias anabraga@terra.com.br Carmen Caamaño Instituto de Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Luis Carbajal Ex. Director del Departamento de Educación Médica. Facultad de Medicina. Prácticas de enseñanza y evaluación de los aprendizajes Educación en Ciencias de la Salud acarbia@multi.com.uy carbajal@chasque.net

Mercedes Collazo Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza - Pro Rectorado de Enseñanza. María Inés Copello Instituto de Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Adriana Cristóforo Facultad de Psicología. Patricia Chiesa Ex Unidad de Apoyo a la Enseñanza. Facultad de Arquitectura. Pedagogía universitaria Didácticas de las ciencias Psicología y Educación Investigación en el aula mcollazo@cse.edu.uy copello@adinet.com.uy acristof@psico.edu.uy patriciachiesa@gmail.com Marta Demarchi Representante de la CSE en el Comité Académico de la Maestría. Políticas educativas en formación docente mider@chasque.apc.org Alvaro Díaz Ex. Decano de la Facultad de Agronomía. Educación agraria alvarodm@adinet.com.uy María Paz Echeverriarza UNESCO Uruguay. Sector Educación. Educación en Ciencias mpaz@unesco.org.uy Adolfo Elizaincín Representante del Área Social en el Comité Académico de la Maestría. Verónica Filardo Ciencias Sociales. Lingüística y Educación aelizain@gmail.com filardo.veronica@gmail.com

Marita Fornaro Escuela Universitaria de Música. Educación Musical diazfor@adinet.com.uy Leticia Fraga Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza - Pro Rectorado de Enseñanza. Beatriz Gabbiani Departamento de Psico-Socio-Lingüística. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. François Graña Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Pablo Hein Ciencias Sociales. Gabriel Kaplún Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Jorge Landinelli Instituto de Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Sociales. TIC y Educación Sociolingüística aplicada al estudio del aula Innovación educativa Políticas de Educación Superior letafrag@gmail.com begabb@adinet.com.uy francoisg@adinet.com.uy pabloh@fcs.edu.uy gkaplun@chasque.net jorlan@adinet.com.uy Claudia Lombardo Universidad de Buenos Aires. Programa UBA XXI Innovación educativa claylombardo@hotmail.com

Pablo Martinis Instituto de Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. María Esther Mancebo Instituto de Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Sociales. Adriana Marrero Ciencias Sociales. Marina Míguez Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería. Fernando Miranda Instituto Escuela Universitaria de Bellas Artes. María del Huerto Nari Escuela Universitaria de Nutrición y Dietética. Concepciones pedagógicas referidas a la enseñanza universitaria Políticas educativas Superior Educación Superior y Género Desempeño estudiantil. Motivación y aprendizaje. Educación Artística Ética y Educación pablomartinis@gmail.com memancebo@adinet.com.uy adrianam@fcs.edu.uy mmiguez@fing.edu.uy fmiranda@enba.edu.uy mnari@adinet.com.uy María Cristina Pérez Escuela de Bibliotecología y Ciencias Afines. Enseñanza en Cs. Información perezmcr@adinet.com.uy Mabel Ruiz Barbot Facultad de Psicología. mabela.ruiz@gmail.com Miguel Serna Ciencias Sociales. miguel@fcs.edu.uy

Samuel Sztern Instituto Escuela Universitaria de Bellas Artes. Judith Sutz Unidad Académica. Comisión Sectorial de Investigación Científica. Educación Artística Ciencia, Tecnología y Sociedad samuel@enba.edu.uy jsutz@csic.edu.uy