Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal. Principio de Transparencia. Cercanía. Participación Ciudadana. Auditoría Social

Documentos relacionados
Nueva Institucionalidad en Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Laboral. Noviembre, 2013

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

Portafolio de Proyectos Estratégicos de la SIPEN 2016

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

Calificación de Origen de Enfermedades

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Los desafíos de fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: el caso de Chile

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Superintendencia de de Salud Ministerio de Salud Chile. Sr. Fernando Riveros

INFORME PQRSD MAYO 2016 OFICINA DE CONTROL INTERNO

SAN LUIS POTOSÍ RESUMEN EJECUTIVO

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Superintendencia de Salud Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (s)

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

Plan de Acción :

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Diploma en Dirección Estratégica

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Gobierno Local Portal Municipios de la Argentina

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre

La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Taller. Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado. Iquique Enero 2013

Conclusiones del Quinto Taller

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROGRAMA DE ESTUDIO

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación

SESIÓN N PROPUESTAS BASE PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

ACHSCENTER

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

Modernización Municipal

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

Dimensiones del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad. Gerente General Mutual de Seguridad CChC

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE PETICIONES, QUEJAS, SUGERENCIAS Y RECLAMOS EN LA E.S.E CENTRO DE SALUD SAN JOSE DE PARE BOYACA

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

LA EMPRESA. FINES: (6)

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

Mejoramiento de la Gestión de las Políticas Públicas a Través de las Tecnologías de Información TICs. Informe Semestral Convenio N 001 DE ESAP

POSGRADOS EJECUTIVOS SENIORS EJECUTIVOS

SERVICIO ADUANERO DE GUATEMALA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

Plan Operativo Anual (POA) 2014

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

7 NUEVO WEB INSTITUCIONAL

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Índice Oficina. Pág. Dirección de Planificación y Proyectos - Manual de Organización y Funciones aprobado por Resolución Nº 1.

Centro de Formación Continua y Ocupacional

, balance de siete años del Programa de Aprendizaje Permanente en España

El 90% de las personas en Colombia, encontraron empleo a través de un amigo, un familiar, un recomendado...

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

Plan Nacional de Desarrollo:

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

Transparencia Fiscal. Paraguay 2016

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Derecho de Acceso a la Información

CATÁLOGO DE NUEVAS ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL

Aplicación del marco (Parte II: Elaboración del informe de la EFS y Asuntos centrales Ámbitos A y D

Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales. Angélica María Vargas M. Psicóloga, especialista en Higiene y Salud Ocupacional

Transcripción:

Por qué hacemos Cuenta Pública? Mandato Legal Principio de Transparencia Cercanía Participación Ciudadana Auditoría Social

Quiénes somos? Institución fiscalizadora autónoma del Estado 87 años de existencia Personalidad jurídica y patrimonio propio Dotación de personal Presencia en 9 regiones

Dos Intendencias: Beneficios Sociales Seguridad y Salud en el Trabajo A fines de 2014 fueron designadas sus autoridades superiores por Alta Dirección Pública.

Hitos 2014 Aporte Familiar Permanente Implementación de la Ley que modifica la estructura orgánica Mejoras en atención ciudadana Devolución de pagos en exceso de créditos sociales CCAF SUSESO ISTAS 21 Avances en licencia médica electrónica

Mandato Presidencial Debemos avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que incorpora activamente a los actores y moderniza la institucionalidad. Programa de Gobierno Michelle Bachelet 2014-2018

Nueva Visión Cambio del rol del Estado: Subsidiario Proveedor y garante de derechos Segmentado Integrado Promotor de normas Promotor de beneficios Así acercamos las instituciones a la ciudadanía

Modernización Modernización no es solo tecnología Cambio de mirada con sentido ciudadano Velar por los derechos ciudadanos Velar por la probidad y transparencia Fortalecer el concepto de servicio público Intersectorialidad

Modernización Es poner al ciudadano en el centro de nuestro accionar. Implica mirar y repasar los procesos con una lógica de cliente/ciudadano. Tenemos que posicionarnos como entidad de la seguridad social y dar a conocer qué hacemos.

El Tubo DICTAMEN SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN CIUDADANA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN JURISPRUDENCIA RECURSOS DE APELACIÓN SOLICITUDES SOLICITUDES CIUDADANAS OFICINA DE INFORMACIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS UNIDAD DE ASISTENCIA PERSONALIZADA OFICINA DE PARTES PROCEDIMIENTOS: CONSULTAS, PRESENTACIONES SISTEMA DE REGISTRO Y TRAMITACION DE PRESENTACIONES BASE DE JURISPRUDENCIA Y NORMATIVA RESPUESTAS A SOLICITUDES CIRCULARES Y NORMATIVA ANTECEDENTES LEY 20.285 RECLAMOS PORTAL WEB CALL CENTER OFICINAS EN REGIONES DIFUSIÓN Y CAPACITACION DEMANDAS CIUDADANAS ENCUESTAS SATISFACCIÓN USUARIOS DERIVACIÓN RESPUESTAS A RECLAMOS Y SUGERENCIAS CANALES FÁBRICA

Qué hemos hecho en estos cuatro ejes?

Unidad de Educación en Seguridad y Salud en Trabajo Unidad de Estudios y Estadísticas Unidad de Relaciones Internacionales Excelencia presupuestaria Informe Anual Fortalecimiento de la Unidad de Comunicaciones

Comunicaciones Visibilidad mediática. Presencia segmentada en grupos de interés. Campañas orientadas a soluciones para Pensionados Básicos Solidarios. Devolución de excesos en créditos sociales. Estadísticas de accidentabilidad laboral

Comunicaciones Accidentes laborales fatales caen 19% al primer semestre Licencias médicas falsas: 67 médicos sancionados en últimos dos años con multas por $68 millones Días perdidos por patologías laborales más que triplican los accidentes del trabajo

Nuevo enfoque en la Fiscalización: Unidad de Medicina del Trabajo Norma de Gobierno Corporativo de las CCAF Normas a Auditores Externos Mayor claridad de los dictámenes Acción proactiva ante las denuncias Aumento de sanciones

Inicio de programa de Reingeniería de Procesos con BID/Hacienda. Acceso al maestro de las licencias médicas para la resolución de reclamaciones y mejorar relación con FONASA (Punto de Red). Mecanismo eficiente de retorno de Información de Central de Riesgos e Información sobre Endeudamiento en Cajas de Compensación de Asignación Familiar.

Convenio para acceso en línea con el Registro Civil. Reprogramación de créditos sociales de Pensionados Básicos Solidarios en las CCAF. Trabajo intersectorial

Protocolos con diversos actores en la calificación de enfermedades de origen profesional. Ampliación del monto destinado a estudios sobre enfermedades profesionales y definición de los temas. Fiscalización conjunta con Dirección del Trabajo y las SEREMI de Salud.

Mesa de trabajo con Salud (Ministerio de Salud, Superintendencia de Salud, FONASA, Instituto de Salud Pública). Mesa de Trabajo con Mutuales. Mesa de Trabajo con Cajas de Compensación de Asignación Familiar.

Apertura de cuatro nuevas agencias regionales en conjunto con Superintendencia de Pensiones. Uso de mecanismo de audiencias remota. Nueva Página WEB institucional (www.suseso.cl)

Asignación de ejecutivos a grupos de ciudadanos en sus denuncias (ejecutivos de cuenta) y apoyando los procesos de negociación colectiva. Hemos estado en Antofagasta e Iquique, prontamente en Valparaíso, Valdivia y Copiapó.

Estamos haciendo un importante cambio cultural

Qué estamos pensando hacer en el 2015 en estos cuatro ejes?

Seminarios Internacionales Salud Laboral y Genero (11/6) Prevención e incorporación de personas discapacitadas y personas mayores al trabajo (septiembre). Stress Laboral Nuevos Estudios y Estadísticas Cambios normativos que facilitan el acceso a la prevención. Medir la visibilidad

Acceso a ISTAS 2.0 Participación en seminarios internacionales (Prevencia, AISS, ORP). Cliente Interno Nuevo Edificio Institucional Estrategia Comunicacional Ampliación del trabajo de la Unidad de Educación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Presencia Regional

Inicio del Programa de Reingeniería de Procesos con el Ministerio de Hacienda y BID. Desarrollo de aplicativos para acceder a información de Licencias Medicas (modalidad electrónica). Sistema de consulta de datos personales.

Reducción de Procesos de evaluación de denuncias simples en Ley 16.744 y en Licencias Médicas (Fast Track). Proyecto de Nueva Ley de Planta. Perfiles de Cargos Presupuesto 2016

Desarrollo de Capacitación conjunta con la DT en materias de Fiscalización, con el apoyo de la OIT. Resultados de las Mesas de Trabajo y confección de Protocolos con MINSAL. Resultados de los procesos de Fiscalización. Emisión de nuevas normativas que regulen la relación de los organismos fiscalizados y la ciudadanía. Propuestas de modificación de la Ley 16.744, apoyada con estudios actuariales.

Certificación como el primer servicio público en obtener la ISO de Género. Propuesta de proyecto de ley para la ampliación de la cobertura de las CCAF a las trabajadoras de casa particular. Iniciaremos los procesos de audiencias remotas con regiones, caminando hacia una atención más integral.

Trabajo con Grupos Prioritarios: tercera edad, discapacidad y población migrante. Desarrollo de conceptos sobre Pueblos Originarios y Seguridad Social según mandato del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Investigación aplicada

Nuestro Horizonte