EL ANALISTA EN JUEGO

Documentos relacionados
Resumen EL VÍNCULO DE PAREJA Y SU ARTICULACIÓN CON LA DIFERENCIA DE LOS GÉNEROS ALBERTO EIGUER

HIPÓTESIS: APORTES PARA SU DISCUSIÓN Grupo de trabajo

Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e

Vamos a imaginar La habitación

La estructura forclusiva de la psicosis

Por lo tanto, la Escena debe montarse pensando, no sólo en el protagonista (aunque todo gire sobre él), sino también en el resto del grupo.

La Violencia Verbal en la pareja...

Licenciatura en Psicopedagogía. Psicoanálisis I

Ser Padre es una Bendición

Cosas del amor. Lourdes Miquel

LA CATRINA PROGRAMA 3

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

14-16 Year Well Child Exam Form - FEMALE

DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO. 15 de Octubre de 2013

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

POR QUÉ PONER LÍMITES?

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO

NIVELES CONSCIENTES, INCONSCIENTES Y SUBCONSCIENTES EL ESTUDIO DE LO INCONSCIENTE

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

Qué es un Plan de Acción?

Creciendo y aprendiendo a vivir con VIH Revelación y Traspaso

LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS

PSICOLOGÍA PROFUNDA PARA EDUCADORES

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

SEGUNDO DE BACHILLERATO QUÍMICA. a A + b B c C + d D

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

CICLO ESCOLAR PREESCOLAR ENTREVISTA INICIAL. I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Horario:

PSICOANALISIS. SIGMUND FREUD (Freiberg, Londres, 1939)

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

Introducción a los Conceptos de Neurosis e Histeria

TEORÍA PSICOANALÍTICA

NACIMIENTO DE JESUS. by Allen Bradford 2-4 TITERES (1-3 NIÑOS Y 1 ADULTO) Buenos días! Por favor, cuéntanos algo!

Qué reconocimiento le otorgaría a la figura de Sigmund Freud en el contexto actual del siglo XXI?

Amí no me gusta ser el del

CASARSE POR LA IGLESIA: POR QUÉ?

Número 67 La gente es más feliz a los 74

PENSAMIENTOS 4 AUMENTANDO LOS PENSAMIENTOS SALUDABLES PARA MEJORAR SU ESTADO DE ANIMO Y PODER ALCANZAR LA VIDA QUE USTED DESEA

Lic. Katia Méndez Cárdenas

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

contenido de la lección

Secretos de familia. La Historia de Teresa

Guía Práctica Empatía

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA.

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor

paula unicef 5-8:Maquetación 1 9/1/11 11:44 AM Página 1 DIBUJA, JUEGA Y APRENDE

Sesión 11: Visión general

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás. Guía 2 Bienvenido a la Vida

Materia: Método Psicoanalítico Clave:

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ESCUELA DE LA EXCELENCIA EN ENFERMERIA ONCOLOGICA

Comunicación en Familia. Bienestar en Familia / Aconséjate con Bienestar

IS-12 IDENTIDADES Desarrollo sexual. TIPO: Ob. Asignatura: ciencias naturales, tutoría.

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

La escritura es un proceso inherente a la sociedad, así como el lenguaje, es una necesidad

El lenguaje en psicopatología

II ENFOQUE: PSICOANALISIS LICDA. CAROLINA RAMIREZ HERRERA

Resumen LA REALIDAD PSÍQUICA DEL VÍNCULO RENÉ KAËS

Lengua Clase n de octubre de La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

Un momento concreto. Tiene que ver con el uso de los sentidos para captar las características de la persona, objeto, evento o situación.

fichas para el alumno educación para la salud 1 ciclo Ayuntamiento de Sevilla Salud y Consumo Educación Afectivo-sexual

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Vocabulario general. No creo / No pienso / Dar una opinión. No me parece + que [subjuntivo]

PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA

REACCIÓN CONTRA EL ESPAÑOLISMO

Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA)

NARCISISMO EN LA DEPRESIÓN YUBIZA ZÁRATE

Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar.

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

Reanimación Cardiopulmonar RCP- Pediátrica

11 Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de. de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente (1911 [1910])

AJAYU, 2008, Vol VI, Nº 1 Saldías, P. y Soliz, D, UN CASO DE TRANSFERENCIA (ENFOQUE PSICOANALÍTICO)

Algunas Conceptualizaciones Sobre las Intervenciones e Interpretaciones en la Clínica psicoanalítica Actual.

ESAÚ Y JACOB (B.6.1.5)

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

3ª Actividad: Las fábulas espirituales

María del Pilar Sordo Martínez

Rosario Muñiz, Miss Sharon

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

ALIMENTACIÓN EJERCICIO FÍSICO EJERCICIO MENTAL RELACIONES SOCIALES

UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja

XXVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOANÁLISIS. MEMORIAS y OLVIDO

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

CRISTALOQUÍMICA TEMA 9 POLIMORFISMO Y TRANSFORMACIONES POLIMÓRFICAS. TRANSFORMACIONES ORDEN - DESORDEN ÍNDICE

ACTIVIDADES 3 COMO IDENTIFICAR Y COMBATIR LOS OBSTÁCULOS QUE ME IMPIDEN HACER ACTIVIDADES AGRADABLES

La Exposición de Frida Kahlo Kayla Longo

Integrantes: Christian Suarez Jesús Chamorro Gary Guerrero Carlos Veloz

Enseñando a regular las emociones!

Estructura del Guión Dramático

EXISTE EL CONCEPTO DE VERDAD EN FREUD? La verdad es un asunto que convoca todos los campos del saber. Por una parte

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

una navidad para servir

LECCIÓN 02 DIOS ES PERSONA

5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. Buenos Aires, 17 al 20 de noviembre de 2010

Transcripción:

EL ANALISTA EN JUEGO Posibilidad o limitación en la investigación psicoanalítica Lic. Amalia Kohan de Korolik Virrey del Pino 1178 5 A CP1426 Ciudad de Buenos Aires Republica Argentina Tel. Consultorio (5411) 4706-0737 Tel. Celular (5411) 15-5178-8722 amaliakohan@hotmail.com 1

EL ANALISTA EN JUEGO Posibilidad o limitación en la investigación psicoanalítica Lic. Amalia Kohan de Korolik Juego = (Spiel) escena, pieza teatral, representación, interpretación. Cuando Freud se ocupaba de la resolución de ciertas formaciones psicopatológicas, fobias, histerias, representaciones obsesivas, con fines terapéuticos cura?, pudo colegir desde los síntomas, fantasías inconscientes, que le hacían recordar escenificaciones (Spiel) del teatro de la Historia Universal. Y un nexo múltiple y complejo de estas escenificaciones con los síntomas.... si uno ha podido reconducir una de tales representaciones patológicas a los elementos a partir de los cuales surgió en la vida psíquica, es decir su resolución (Auflösung) enseguida se desintegra y éste se libera de ella obteniendo su solución (Losüng)... Cómo se obtiene esto? Por ACTIVACION, es decir por el advenimiento de una intervención del analista que permita la emergencia de tales escenificaciones dormidas, actuando como catalizador, es decir como ACTIVADOR. (1) Activación: (Fis. Química) es comunicar a un medio, propiedades radioactivas, permitiendo que salga del estado de reposo, suministrándole energía, mediante calor, luz, presión. 2

Siendo el activador un catalizador que por presencia actúa, podemos inferir en el analista su función de ACTIVADOR en el proceso psicoanalítico para la emergencia de tales escenas. El analista puede jugar en la escena debido a su contratransferencia o transferencia? como activador-puente, posibilitando el levantamiento (Aufhenbung) de la barrera de la represión del paciente o quedando inhibido como tal, cuando en el inter-juego paciente-analista, surgen las barreras de la represión del analista. Como núcleos negros, las escenas no des-cubiertas en él. En el escenario (Spiel) de la sesión, entre paciente y analista, aparecen actos psíquicos (Akte) cuya explicación presupone otros actos de los que, empero la conciencia no es testigo. En Lo inconsciente (1915), Freud usa la palabra Akte, con toda la riqueza de su significado. Akte = Acta, documento, documento archivado, pieza de archivo, expediente personal. Podremos des-cubrirlo en el inter-juego paciente-analista, en las viñetas clínicas propuestas? 3

DAVID ------------------ CICATRICES Cicatrices (2) incurables de una herida que me ha causado la vida en su triste batallar - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Cicatrices imborrables de mi vida que, aunque no tienen encanto, yo las quiero tanto y tanto que jamás, jamás ya nunca olvidaré D: Hola!... estoy resfriado... mi culpa... me desabrigué... Ayer fui a natación... en (nombra al club)... me fui a casa con la ropa mojada... no me quise cambiar en el vestuario... me molesta que estén los viejos. A: Quiénes son los viejos? D: Adultos que te dicen lo que tenés que hacer... socios de (club)... el otro día un viejo me dijo que me tengo que bañar sin ropa antes de entrar a la pileta... me baño con remera... mi mamá me dijo que nadie te toque... que nadie te mire... me asusté... hay uno... molesta un adulto que hace chiste... chiste de adulto... de dónde sacaste esta llave? Devolvela. David tiene 12 años. La mamá relató que David nació con el tórax hundido. Como consecuencia, había sufrido de mocos, otitis, se ahogaba con los mocos. Fue operado a los 3 años... Yo le hice profilaxis... fuimos a operarnos... a los meses se infectaron los hilos internos... hubo que operarlo para hacerle la toilette. David siempre fue motivo de preocupación de su madre, que siempre tuvo cuidado de su pechito... siempre con la fajita... un santo. 4

Se la escuchaba unida a David...yo le hice profilaxis... fuimos a operarnos... David siempre tuvo dificultad de mostrar su cicatriz... Usaba siempre remera, también en natación. Aunque la analista pudo comprobar que externamente no tenía marca visible importante. Para la analista era conciente que en el Ayer, David tuvo una experiencia vivida como traumática, como castración. Experiencia de separación en el momento del nacimiento? Momento del que la CICATRIZ en el pecho Es un monumento conmemorativo? Monumento que debe resguardar como ceremonia secreta de unión con su madre?...me baño con remera... mi mamá me dijo que nadie te toque... que nadie te mire... A los 12 años, edad de su madurez sexual, tanto la unión como la separación de su madre aparece como amenaza de castración... mi culpa... me asusté... hay un adulto que hace chiste... chiste de adulto... De dónde sacaste esta llave?... Devolvela. La amenaza de castración, aparece en lo que escucha de ese Adulto al modo de un chiste... de dónde sacaste esta llave?... Devolvela, como en el chiste o en un sueño, la llave aparece como desplazamiento de los genitales. Como adulto, David vive un conflicto que hace síntoma: deseo de unión con la mamá y el castigo de castración que lleva implícita también la separación...me dijo mi mamá, que nadie te toque... que nadie te mire. 5

La analista no pudo intervenir invadida por una sensación de letargo(3). Sintió que sus pensamientos se paralizaban y sólo podía pensar en la CICATRIZ como un acto apenas latente(4). La analista, involucrada en lo que escucha, ve en el paciente su propio inconsciente, por contratrasferencia, transferencia? ACTIVACION. Activación de recuerdos vivénciales reprimidos que actuaron en la sesión como barrera de represión. Ella también tenía una cicatriz en el pecho consecuencia de una quemadura sufrida de bebé, por un descuido materno. Cicatrices que sangran todavía? Pudiendo haber establecido el puente entre cicatriz y su recuerdo, la analista pudo intervenir y hacer una construcción que permitió continuar con el análisis de David. Freud nos dice: El psicoanálisis nos exige... reconocer que esos actos a los que no concedemos reconocimiento psíquico en la persona propia, los interpretamos en otros (por identificación), vale decir, nos arreglamos para insertarlos dentro de la concatenación anímica (por Activación). Es evidente que nuestra indagación es desviada aquí de la persona propia por un obstáculo particular, que le impide alcanzar un conocimiento más correcto de ella.(4a) Podemos pensar que la Activación, permitió reestablecer los puentes (anulados por represión) con el pasado, para poder vivir el presente? 6

ESTHER... En busca del tiempo perdido (5) La paciente entra al consultorio. Está vestida con ropa negra. Mira a la analista, que también usa ropa color negro, y dice con tono decaído: P: A usted también le gusta el negro...dicen... que trae mala onda A: Negro!! Cómo me gustás! La paciente se ríe y con voz animada dice: P: A mi marido también le decían Negro cuando era joven... A: También? P: Como a mi papá... (se recuesta en el diván)... las relaciones sexuales han mejorado... estuve contenta el día de mi cumpleaños... mis hijas me dicen que bien te vemos, mamá! Cómo podemos pensar este viraje en la sesión? En la tragedia, Aristóteles recortó con el nombre de PERIPECIA, el giro de la acción en un sentido contrario al que venía siguiendo la verosimilitud o la necesidad.(6) En aquéllo que hasta ese punto no podía ser de otra manera, se produce un efecto contrario: infortunio y tristeza trae mala onda, se trocan en dicha y alegría estuve contenta el día de mi cumpleaños. A qué se debe este brusco viraje?...pues la palabra tiene doble significado.(7) La analista propone algo que ha tenido resonancia en ella Negro!! Como me gustás! Hace conciente en la paciente, otro significado de la palabra negro, y se establece un cambio de vía, Wechsel(8). Acaece una revolución: 7

desde negro parten unos rieles que, pasando por el significado negro= muerte, llegan hasta los pensamientos amorosos Negro = objeto erótico. Pensamientos que son activados, liberados. Si la aguja se pone en otra posición, surgen las metas sexuales directas reprimidas: Las relaciones sexuales han mejorado.......a mi marido también le decían Negro cuando era joven. El también enuncia una repetición? Esther había suprimido el nexo que unía Negro con su padre fallecido recientemente y al que la unía un profundo amor. La intervención de la analista... también? permitió restablecer los nexos suprimidos por la paciente entre hechos conservados en la memoria(8ª)...como a mi papá.... Como heredero directo del Complejo de Edipo, el Ideal del Yo Superyo, se abate sobre el Yo con furia cruel(9). Las metas sexuales deben ser evitadas. Al principio de la sesión, Esther expone la escena dramática (Spiel) que la constituye. La muestra, aún, aferrada a sus amores infantiles y a sus temores? Transfiera en la analista aspectos maternos?...a usted también le gusta el negro.... Muestra temor al castigo... trae mala onda.... Freud, en La Pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis (1924) señala: La neurosis gusta de apuntalarse, como el juego (Spiel) de los niños, en un fragmento de la realidad (marido = Negro joven), diverso a aquél contra el cual fue preciso defenderse (Negro =padre muerto). Le presta un significado 8

particular y un sentido secreto... Así, no solo cuenta el problema de la perdida de realidad sino el sustituto de la realidad(10). Podemos pensar que Esther, no repite, sino que sustituye, para que la realidad le sea menos dolorosa. Mecanismo engañoso pues con el beneficio secundario de la enfermedad, Esther se anulaba, renunciando a su vida actual. Vida que recuperó. A lo largo de la sesión, como acta de nacimiento, asocia... las relaciones sexuales mejoraron... estuve contenta el día de mi cumpleaños...mi hijas me dicen, que bien te vemos, mamá!.... En busca del tiempo perdido Cómo pienso el objetivo del psicoanálisis? Por Activación, llenar lagunas mnémicas, establecer enlaces con el pasado, y así, recuperar el TIEMPO PERDIDO, es decir el Presente y el Futuro. 9

Bibliografía 1: Kohan de Korolik, Amalia: Activación: surgimiento de la verdad en la cura en Psicoanálisis, noviembre 1998; XXVI Congreso Interno de APA; XXXVI Simposium. 2: Cicatrices, Tango: Adolfo Avilés y Enrique Maroni 3: Cesio, Fidias: El letargo en la reacción terapéutica negativa, Revista de Psicoanálisis, 1962. 4: Freud, Sigmund: Lo inconsciente 1915 Cap. II AE Tomo XIV. 4ª: Freud, Sigmund: Lo inconsciente 1915 Cap. I 5: Proust, Marcel (1871-1922) En busca del tiempo perdido 1913. 6: Aristóteles: Poética Aguilar, Madrid, 1979. 7: Freud, Sigmund: El chiste y su relación con lo inconsciente (1905) AE Tomo VIII. 8: Freud, Sigmund: Fragmento de análisis de un caso de histeria 1901 Cap II AE Tomo VII. 8ª: Freud, Sigmund: Fragmento de análisis de un caso de histeria 1901 Cap I AE Tomo VII. 9: Freud, Sigmund: El Yo y el Ello, 1923 AE XIX 10: Freud, Sigmund: La pérdida de realidad en la neurosis y psicosis,1924 AE XIX. 10