Planeamiento Estratégico Dinámico. Resumen

Documentos relacionados
Opción Preferida depende de la Satisfacción del Análista, o Consumidores No un absoluto técnico. El Plan Estratégico Dinámico

Desacoplamiento De Los Ciclos De Vida De Productos Y Procesos

Estructura de Fase 2: Análisis. Puntos Fuertes, Puntos Débiles, Oportunidades, Amenazas

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

Administración de Operaciones.

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca

Optimización y alineamiento organizacional

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

ÍNDICE DE CONTENIDOS

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo

PRESUPUESTO PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS PROF. OSCAR HERNÁNDEZ COPKA

Planeación Estratégica: Regiones, Comunidades y Empresas Rurales

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

Tema 3. El entorno de la empresa

Barreras de Entrada 17

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

ECONOMÍA DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN

Sistemas Operativos. Dr. Luis Gerardo de la Fraga. Departamento de Computación Cinvestav

Matriz Energética en Chile

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Equipos Radiográficos

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS ENTIDADES PROVEEDORES DE CONOCIMIENTO

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Presentación Institucional

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional

Desarrollo de clases Análisis de empresas - FODA

La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática

Perfiles de Cargos de la Plana Gerencial de SEDAPAL

VALOR Y PRECIO DE EMPRESAS

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

Establecimiento de los objetivos y las estrategias de los beneficios

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

Tema 1. Introduccion a la administracion de ventas

PROYECTO MUNICIPIO. Modelo de un Proyecto Comunitario de un Parque Solar (Fotovoltaico) a Pequeña Escala

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD

XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa.

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

N o s o t r o s S a b e m o s

Rehabilitar i construir Façanes, cobertes verdes amb i terrats vius materials sostenibles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Fase 3. Políticas de Marketing

1er Foro Colombiano: Precios de Transferencia en la Reforma Tributaria y en la Economía Global

Claves de la financiación de infraestructuras en el entorno actual de mercado

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Dirección: Vasco Núñez de Balboa Nº 3312 Parque Residencial Las Salinas, Talcahuano Chile

Claves para la adopción de La. Gustavo Pifarre Strategic IT Advisory Services, HP Technology Consulting 30 de Mayo del 2012

SEMINARIO «PROPUESTAS PARA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO ARGENTINO

MANTENIENDO PROMESAS EN UN MUNDO PLÁSTICO. Distribución y comercialización de resina a nivel mundial

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Planeación Agregada: En general la planeación agregada de la manufactura consiste en planear una producción deseada en un plazo intermedio.

Luis Alberto Gómez C. Msc. Economía Noviembre, 2011

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

El Gestor de Flota como Factor de Rentabilidad de las Empresas

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

Tendencias y desafíos de la Banca El camino hacia el 2020

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Cada Negocio Tiene su Estrategia

I. Tareas de Preparación

Aproximación al mundo de las acciones.

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Perfiles ocupacionales DEPARTAMENTO DE FINANZAS

SAUTER Valveco compacto. Una válvula multifuncional con presión independiente

Introducción. En esta guía rápida encontraras los principales puntos para elevar la eficiencia de tu empresa y así llevarla al siguiente nivel!

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Decreto 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. ANEXO I.

Transformación Educativa: De la Administración Escolar a La Gestión Educativa Estratégica. José Jorge Saavedra

Prof. Eduardo González Fidalgo 1

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 3. LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro.

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

MARKETING OPERATIVO PARA CENTROS DEPORTIVOS. Alfredo Bastida Caro

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

Evaluación externa. Capítulo 3. Copyright 2013 Pearson Educación

Soluciones Flex-Plant

Informe Semanal (SAIE)

El Outsourcing. Una estrategia de valor añadido para el negocio

Decision Support System (DDS)

Ética en la gestión del negocio

Características de la muestra QUIÉN RESPONDIÓ LA ENCUESTA?

Transcripción:

Planeamiento Estratégico Dinámico Resumen Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 1 de 12

Organización de Clases INTRODUCCION ETAPA 1: Reconocimiento de la Realidad del Riesgo y Complejidad ETAPA 2: Análisis ETAPA 3: Planeamiento Estratégico Dinámico ESTUDIO DE CASOS DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DINAMICO: Ejemplos de Aplicaciones a Diferentes Temas y Contextos Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 2 de 12

Estructura de la Introducción La Visión El Problema: Planeamiento Inflexible La Solución: Planeamiento Estratégico Dinámico Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 3 de 12

La Visión Un enfoque mejorado significativamente para el planeamiento empresarial, que incorpora cambios rápidos en la economía, en tecnología y entre competidores Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 4 de 12

El Problema: Planeamiento Inflexible El Error Común Cpción de una Estrategia Fija: Un Plan Maestro Aquí Estamos Ahí Estaremos Compromiso de la Gerencia y Compañía con el Plan -- llevando a la resistencia al cambio cuando es necesario El Problema como Consecuencia Inflexibilidad y Falta de Abilidad para Responder a Condiciones de Mercado Actuales Pérdidas y Oporunidades Perdidas Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 5 de 12

Ejemplos de Planeamiento Inflexible Energía Nuclear en Estado Unidos Fija en Tecnología Plantas Costosas Compañías Quebradas Eléctricidad en Sud Africa (ver Casos de Estudio) Fija en Tamaño Grandes Excesos de Capacidad Grandes Gastos Inncessarios Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 6 de 12

La Solución: Planeamiento Estratégico Dinámico (1) 3 ETAPAS 1. Reconocimiento de Riesgo y Complejidad como una Realidad de Planeamiento 2. Análisis de la Situación 3. Planeamiento Flexible y Dinámico Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 7 de 12

La Solución: Planeamiento Estratégico Dinámico (2) ETAPA 1: Reconocimiento de Riesgo y Complejidad como una Realidad de Planeamiento Riesgo -- la realidad fundamental que debe ser encarada en el desarrollo de planes a largo plazo Complejidad -- llevando a una Amplia Gama de Opciones, en particular opciones híbridas, aquellas que incluyen elementos de otras alternativas y permiten respuestas flexibles a eventos Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 8 de 12

La Solución: Planeamiento Estratégico Dinámico (3) ETAPA 2: Análisis Identificando Temas Estructurando la Situación Análisis de Decisión de Opciones Arboles de Decisión Determinando la Satisfacción de los Gerentes y de los Clientes Análisis de Utilidad Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 9 de 12

La Solución: Planeamiento Estratégico Dinámico (4) ETAPA 3: Nueva Manera de Toma de Decisiones -- Flexible, Dinámica Incorpora SEGURO a los planes como flexibilidad Se compromete UN PERIODO A LA VEZ, permitiendo ajustes a condiciones cambiantes Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 10 de 12

La Solución: Planeamiento Estratégico Dinámico (5) Ejecutar Planeamiento Estratégico Dinámico significa Mirar varios periodos en el futuro, apreciando los diferentes escenarios con sus oportunidades y amenazas; Seleccionar Acciones que crean flexibilidad, para poder responder a portunidades y evitar situaciones desventajosas; y Comprometerse a Acciones un periodo a la vez. Manteniendo la flexibilidad para hacer ajustes a situaciones apenas éstas se desarrollen. Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 11 de 12

Analogía al Ajedrez Planeamiento estratégico dinámico es comparable con jugar ajedrez como un gran maestro. Planeamiento estratégico dinámico se compara a un planeamiento empresarial común como un gran maestro se compara a un principiante. Massachusetts Institute of Technology Resumen Transparencia 12 de 12