Gonzalo Casaravilla, Ventura

Documentos relacionados
PETICION DE OFERTA - LICITACIONES

FA BALASTO GRADO A. Agosto de 1975 A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR

Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ESTUDIO DE IMPACTO ECONOMICO EN LAMPARAS DE BAJO CONSUMO

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE PRODUCTOS PROTECTORES DE LA MADERA

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Evaluación de la conformidad. LAI Lorenzo NIGO GARCIA

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Subdirección competente en materia de Calidad Unidad para la Calidad Fecha: 28/10/2009 Fecha: 28/10/2009 Aprobación:

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Calzado de Seguridad

1. DISPOSITIVOS MÉDICOS

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE GRUPOS SOCIOECONÓMICOS Pruebas SIMCE 2012

PEA01 Lista de enmiendas: Abril 2014

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de

Procedimiento general Luminotecnia: PGL02F

Manual Técnico de Energía Solar Térmica

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Manual de procedimientos para

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS

ACONDICIONAMIENTO TERMICO OF. OSI - OCAB MEMORIA DESCRIPTIVA

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

Quito Ecuador EXTRACTO

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

Saldo a favor de Exportador

CONDICIONES DE SERVICIO:

Cantidad de producto en preempacados. Presentador: Lic. Douglas Arias Molina Laboratorio Costarricense de Metrología

MODIFICATORIA 1 ( )

INFORME PERICIAL (NOMBRE EMPRESA)

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación

RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO. Introducción

PLIEGO DE CONDICIONES ESPECÍFICAS

RESUMEN EJECUTIVO. Área No 18 Nanegalito Centro de Salud Hospital de Nanegalito

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

ALGUNAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS

3.- Precio de licitación y condiciones económicas de las ofertas

Deberes y derechos de los pacientes. Ley

PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTRALES TELEFÓNICAS

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

Dirección General de Protección Ambiental Dirección de Cumplimiento Ambiental Voluntario

20. RECEPCIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE BIENES MUEBLES EN ALMACÉN

ChileProveedores: Herramienta para Aumentar la Eficiencia en la Gestión de Compras Públicas

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

Autogestión de Proveedores

ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA PARA EL HOSPITAL DE NIÑOS

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A /1 ALFOMBRAS AISLANTES PARA USO. HASTA 22 kv FECHA: 31/05/01

Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos

DIRECTTVA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL PRIMER LOTE DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS PREVIOS A SU COMERCIALIZACION

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

Servicio de calibraciones en planta

Curso de Formación de Asesores para la Producción Orgánica aplicada a la cadena Frutícola

CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión.

M Producto Certificado

CONDICIONES PARTICULARES OCA ) ALICO COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. (de ahora en más la Compañía )

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna

GENERALIDADES DE LA NORMA NTC-ISO-IEC-17025:2005

XXXIV SIMPOSIO NACIONAL DE PROFESORES DE PRACTICA PROFESIONAL. organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

Los productos deben venir envasados y protegidos adecuadamente y con el marcado CE correspondiente.

PROCEDIMIENTO PARA CAUSACIÓN DE NÓMINAS Y ÓRDENES DE PAGO COD. AF-P-16

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E

CONDICIONES GENERALES PARA COMPRAS DIRECTAS

Al Señor Secretario de Programación Económica y Regional del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela.

CHECKLIST INSPECCIÓN BALDOSAS CERÁMICAS

PROCEDIMIENTO PARA RECONOCIMIENTO DE EMBARGO COD. AF-P-31

Ver anexo al final de este documento sobre posibles equivalencias entre leds y las lámparas de vapor de sodio.

RFQ. 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SELLO DE FISURAS

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-055. Laboratorio de Eficiencia Energética, LEE-ICE. Acreditación inicial otorgada el 14 de Octubre del 2008.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

2 de diciembre de 2011

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

República de Panamá Superintendencia de Bancos

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

Expediente nº Área Seguridad

Capítulo 1: Introducción

PROVISION DE COLCHONES Y OTROS PARA LOS HOSPITALES PROVINCIALES

Procedimiento para atender reclamos de clientes

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice:

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04)

ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DESARROLLO DE SOFTWARE. INTRODUCCIÓN

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES MARCO NORMATIVO

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos a los principales mercados. Ing. Sofía H. Prado Pastor

Auditorías Integradas

Transcripción:

Gonzalo Casaravilla, Ventura Vignolo J. Reissig 565, CP 11300, Montevideo Uruguay. Email: gcp@iie.edu.uy jesus@iie.edu.uy nunes@iie.edu.uy Tel: +598 2 7110974 Fax: +598 2 7117435 Resumen En el presente trabajo se describe el trabajo realizado entre el la Intendencia Municipal de Montevideo a los efectos de marco normativo, los procedimientos plan de equipamiento del laboratorio de ensayos asociado. Finalmente se ejemplifica respecto a los beneficios que se obtienen al realizar mejores medidas por el no cumplimiento de los valores garantizados. Introducci Trabajo de referente a la normativa internacional existente y a (UNIT), quien es el referente Nacional normalizador. Es de destacar de alterna y se realizan algunos de los ensayos vinculados a los suministros en alumbrado. En general, dadas las dimensiones del mercado, se trata de optimizar recursos nacionales y de no duplicar esfuerzos, por lo Marco Normativo Se pueden establecer diversos niveles normativos. Por ejemplo en el primer nivel, se encuentran las normas de los organismos sectoriales o entidades Argentina de Luminotecnia) en Argentina, etc.. En el en Argentina, DIN, en Alemania, BSI en Reino Unido, etc.. El nivel siguiente lo constituyen las normas regionales, como ser las normas NM internacionales ISO e IEC elaboradas por la International Organization for Standarization y por la International Electrotechnical Comission, respectivamente). Las normas fueron tomadas como normas de referencia las siguientes normas internacionales. Por otra parte el Mercosur ha adoptado como criterio el tratar de adaptarse a dicha normativa internacional.

662 188 Balastos 922, 923 Luminarias 598-1, 598-2 Especificaciones t nicas A los efectos de verificar la calidad de los suministros y el cumplimiento siguiente procedimiento de las respectivas licitaciones. Se transcribe como ejemplo el caso de las Luminarias. en las normas referidas IEC 598-1 y 598-2 luminarias. o el IIE como organismos certificadores y de los servicios del IIE o Laboratorio de UTE El procedimiento a utilizarse para verificar la calidad de los suministros anteriormente. los certificados de ensayo que indicadas en la columna marcada como "TIPO" de la tabla anexa que se haber sido emitidos por un laboratorio independiente de reconocido prestigio. presentar muestra fiel del suministro ofertado. La IMM se reserva el derecho de rechazar la oferta si verifica que alguno de los datos garantizados no son cumplidos por la muestra presentada incluyendo que la del contrato. en el o los escenarios descriptos en determinados por la IIM de acuerdo con el objeto de la compra. ensayos especificados en la columna marcada como "VERIFICACION" tabla anexa sobre 10 cada lote. de la Estos ensayos de en los laboratorios establecidos anteriormente. laboratorio que

de reconocido prestigio. En este caso quien ella designe a su costo, mientras que el costo asociado con la estos fines y el equipamiento y procedimientos de ensayos del oferente. hubo falla basta que En caso de convenientes tales como rechazar la partida, efectuar la totalidad de los Lotes como se describe seguidamente o volver a de todos o algunos de los datos garantizados. del organismo certificador. la cantidad "VERIFICACION" de la tabla anexa. norma UNIT 472 utilizando un plan de muestreo doble con AQL=4%, nivel de lo especificado en la norma UNIT 472. y los realizada por el organismo certificador (en origen ANEXO 1: Norma 598 ENSAYO TIPO VERIF. ITEMS. DE LA NORMA OBSERVAC. Marcado X X 3-2 3-3 Resistencia X X 4-13 Inspectivo Resistencia a la X X 4-18 Resistencia a polvo, cuerpo Resistencia de aislamiento y X X 9-2 9-3 X 10-2 Indice IP Puesta a tierra X X 7-2 Endurancia y X 12-3 calentamiento 12-4 Solamente se muestran las tablas correspondientes a las luminarias. Las de procedimiento es poder permitan acotar las posibilidades de malos suministros pero que no sea

lotes que involucran gran cantidad de ensayos. Asimismo el procedimiento permite seleccionar a su saber y entender, de las ofertas, las esas muestras y eventualmente descalificar las ofertas correspondientes. Plan de remodelaci el Laboratorio nuestra esfera integradora de rendimiento. La ) era desconocida. ofrecer los resultados de ensayo alfa-beta medida. balastos y trazabilidad de patrones secundarios. Establecer y documentar procedimientos de ensayo de acuerdo a norma. acuerdo al requerimiento internacional (CIE) Compras Watimetro. Yokogawa WT130/CH4/Harm. Multimetros. Fluke 45 (2). Balasto de referencia. WPI MOD. Nº 24688 Estufas Obras Entrepiso para oficina en la sala de la esfera Acondicionamiento de dos bancos de trabajo en la sala de la esfera. Sala de la Esfera Sala de envejecimiento Acondicionamiento del banco Montaje del Recubrimiento con pintura especial de la esfera aportada por UTE. Medidas previas y posteriores al pintado de la esfera.

Ensayo de luminaria Strand en el INTI para IIE. Hioki. Medida de flujo de dos patrones secundarios en el INTI. INTI. Medida de trasmitancia de vidrio filtro de nuestra esfera en el INTI. Ing. Carlos R. G. Cazabat, Ing. Gustavo A. Boggio Marzet, Ing. Eduardo D. Yasan. INTI, Provincia de Buenos Aires, Rep. Argentina. Primeros resultados Como resultado de las primeras licitaciones y la una valiosa penalizaciones por rendimientos bajos. Como ejemplo se presenta el resultado del primer ensayo criterios de Informe t Alcances nico muestreo de los lotes entregados por xxxxx S.A y recibidos por la IMM. Lotes recibidos - Muestras retiradas xxx/96 Grupo Potenci a Lote Retirada s 1 125W 8000 40 2 250W 3000 15 3 400W 2000 10 xxx/96 Grupo Potenci a Lote Retirada s 4 125W 1400 7 la IMM, UNIT, FI y Resultados particulares por Grupo Grupo 1.- Una luminoso validado es menor que el 90% del valor el flujo

potencia si Grupo 2.- De que el 90% del valor garantizado. Como resultado global promediando las 15 de 91% de los valores nominales. Grupo 3 dan un flujo luminoso validado mayor que el 90% del valor garantizado. Como resultado global es de 95% de los valores nominales. Grupo 4 que el 90% de los valores nominales. Se han presentado aspectos en los cuales no se cumple la norma, como ser, casquillos, cebado y flujo luminoso. Casquillos y Cebado Con respecto a los grupos en que estos ensayos no se cumplieron integramente, proponemos rechazar las partidas. hacer un nuevo muestreo a los efectos de realizar exclusivamente el ensayo de cebado. En el caso del Grupo 3, en que la cantidad de fallos en casquillos es mayor proporcionalmente, proponemos pasar a realizar acuerdo con lo establecido en los pliegos correspondientes. Flujo luminoso La norma CEI 188 establece que una Usando el criterio estrictamente, los grupos en donde alguna unidad no ser causal de rechazo. Sin embargo, si se genera el grupo, se pueden compensar las unidades malas con las no tan malas y obtener promedios por encima del 90%. Proponemos como criterio de RECHAZO de la partida que el promedio del flujo En este caso, para el Grupo 2, proponemos realizar un nuevo muestreo para Se deja constancia que el error medido, dando lo que hemos llamado el valor validado. Este procedimiento representa una ventaja para el proveedor. Este error de medida, es la

Si tenemos en grupo de Proponemos como criterio de PENALIZACION, un descuento en el pago al proveedor proporcional del grupo para obtener el mismo nivel de pliegos de compras. Con estos criterios, solo teniendo en cuenta el aspecto GRUPO %Lm 1 90 SI 12 2 89 NO 10 3 95 SI 5 4 96 SI 2 para estas licitaciones y para cada grupo, el siguiente cuadro de Aceptaciones/Acciones a tomar. GRUPO Acciones a tomar 1 NO Nueva VERIFICACION. Ensayo de cebado. 2 NO Nueva VERIFICACION. Ensayo de flujo. 3 NO RECEPCION de LOTES. Ensayo de casquillos. 4 SI Mejoras en la precisi Del informe en las medidas U$s. Se hace notar que no se tiene en cuenta el costo resultante de 11% de picos el 7%), el VALOR anual evaluada en 750000 U$s. la pena tratar de mejorar y mantener errores de medida garantizados menores. Como consecuencia de esta forma de pensar y siempre con el apoyo de la IMM estamos procediendo a comprar mejor instrumental de medida. Conclusiones Resta mucho por recorrer. La sumada a la complejidad y al costo no es trivial. El apoyo manifiesto, constante y contante que hemos recibido y recibimos nuestros pilares. Es a definitiva prestamos el servicio a la sociedad, con

Universitario. Los lineamientos GPIB, la mejora de los informes de ensayo de luminarias, la mejora de su software asociado, la