OBSERVATORIO DE COMPORTAMIENTO DE VENTAS EN BARES Y RESTAURANTES POR EL EVENTO DEPORTIVO MUNDIAL DE FÚTBOL BRAZIL 2014

Documentos relacionados
INFORME DE VENTAS COMPARADAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL Y COMERCIAL AÑOS

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO

Metodología General de Formulación. Proyecto

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004

CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

Bernardo C. Piazzardi Ceag Universidad Austral

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

Encuesta Ambiental Comunitaria de la comuna de CODEGUA

Núm. 20. Núm. 20 agosto 2014

12ª. Encuesta al sector turismo: hoteles y operadores turísticos. Guatemala, julio de 2013

Producto Cicloturismo en Madrid

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Actividad turística por sectores. Capítulo 3

OBSERVATORIO DE TURISMO VERSIÓN 30 (JUNIO Y JULIO)

ANEXO 1. PERFIL ECONÓMICO-PRODUCTIVO RESUMEN

Observatorio Diseño y Empresa. El impacto económico del diseño en las empresas de Cataluña

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

OBSERVATORIO CIUDADANO: UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS. Con unas compras públicas transparentes ganamos todos y todas

Nuestra sede está ubicada en el termino municipal de Salou, en las instalaciones del Complex Esportiu Futbol Salou cerca de Barcelona (100km), y de

Iniciativa Clúster Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá

Encuesta sobre hábitos de compra y consumo de aceite de oliva en Extremadura.-

INFORME DE COYUNTURA DEL SECTOR MADERA Y MUEBLES.

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

La Asignatura Pendiente. Comentarios Gregory Elacqua

Informe de Coyuntura de Hostelería de Cantabria (Informe nº21 - Primer Trimestre 2004)

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

Encuesta Trimestral de Opinión Empresarial al Sector Manufacturero

Qué es la V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo?

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

MOVISOC PRIMER TRIMESTRE 2016 CAMARA DE COMERCIO DE NEIVA. 1 Informe Movimiento de Sociedades I Trimestre 2016

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

BOLETIN DE PRENSA N 16

Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal de San Nicolás (INPLADEM). Emprendedores o Personas interesadas en iniciar su propia empresa.

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

CAPITULO I 1.0. FORMULACION DEL PROBLEMA.

Aguirre da libertad a los comercios para abrir todos los días y agiliza la apertura de nuevos negocios

A) PROGRAMA DE CERTIFICACION DE EDIFICIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

Coordinación de Información, Inventario y Estadísticas Corporación de Turismo del Estado Anzoátegui

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. acuerdo al estudio realizado, además de las recomendaciones que se consideran

Encuesta Ambiental Funcionarios Municipales

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud

EL FESTIVAL BILBAO BBK LIVE 2016 GENERA UN IMPACTO ECONÓMICO DE EUROS EN LA CIUDAD

Consejería de Cultura y Turismo Pág.

NEGOCIOS Y COMERCIO EXTERIOR

LOCALIZACIÓN. LOCALIDAD: Las pilas Municipio de Metztitlàn, Hgo. REPRESENTANTE: ANGEL DANIEL BALDERRAMA

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

LUCES PARA APRENDER COLOMBIA

Manual de Banquetes -EXTRACTOPUEDE PEDIR EL MANUAL COMPLETO EN

Estudio de há bitos de consumo de cáfe

artecso Arquitectura e

Copyright 2005 Tormo & Asociados. Generalidades del Sistema de Franquicia

ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA... 3 Misión... 3 Visión... 3 Valores... 3

2.5 EL EMPLEO EN LAS EMPRESAS DE EXTREMADURA ESTRUCTURA DEL EMPLEO.

INVERSIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN - SIIPE

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

Gráfico 1: Qué obras ejecuta?

Antecedentes para formular proyecto Club de Campo para la Supervisión

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR.

Radiografía del Viajero Rural Vasco Bilbao Diciembre de 2008

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. obras@riohacha-laguajira,gov.co. Metodología General de Formulación

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

ESTATUTO DE LAS COOPERATIVAS DEL MERCOSUR (Anteproyecto )

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES

Percepción de la educación en México

Mujeres 2015: una radiografía de las ejecutivas ecuatorianas

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA MEMORIA 2008 PRESENCIA DE INCOEX EN LA PRENSA.

TURISMO DE GOLF> mayo Conselleria de Turisme mayo

Ley de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Tabasco

importantes actividades agrícolas presenten el cuerpo del estado de resultados un análisis

Es muy probable que ustedes conozcan a alguien que haya perdido. Efectos de las TI sobre la economía

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES HOTELERAS DESARROLLO EN LA ACTIVIDAD TURISTICA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Metodología General de Formulación Proyecto. Mejoramiento de la Casa de la Cultura Alberto Luis Zabaleta 2015 El Molino, La Guajira, Caribe

Sector turístico en TDT. Gestión de la Innovación en el sector turístico. Febrero 2009

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

PC11. GESTIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

Master en Aplicaciones Informáticas y Contables de Gestión de Empresas PROGRAMA MASTER OBJETIVO GENERAL

UNA INDUSTRIA QUE CRECE TÍMIDAMENTE SE ENFRENTA A REFORMAS TRIBUTARIA Y LABORAL, CON PREOCUPACIÓN

Lo anterior solo se puede lograr partiendo de un compromiso personal e individual de Desarrollo Profesional Continuado (DPC).

PROGRÁMATE ESTA SEMANA CON EL IDRD

Principales logros y acciones.

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Conexión de información cartográfica a información alfanumérica. Capacidad para trabajar un conjunto enorme de información de forma simultánea.

INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD FEHR

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana

Transcripción:

OBSERVATORIO DE COMPORTAMIENTO DE VENTAS EN BARES Y RESTAURANTES POR EL EVENTO DEPORTIVO MUNDIAL DE FÚTBOL BRAZIL 2014 Este observatorio buscó medir el grado de percepción, que tuvieron los empresarios de bares y restaurantes de seis municipios del departamento del Quindío, con respecto al impacto que representó el Mundial de Fútbol Brazil 2014, en estos negocios, con respecto; a las ventas, a la inversión para el evento y al beneficio en general para este tipo de establecimientos. Se aplicó un instrumento con cuatro preguntas en los municipios de Armenia, Quimbaya, Tebaida, Montenegro, Salento y Filandia. En la ciudad de Armenia, la muestra se fundamentó en bares y restaurantes con activos superiores a $5.000.000, aplicando la encuesta al 50% de estos establecimientos. En los otros municipios, se aplicó el instrumento en promedio al 35% de estos establecimientos, las preguntas fueron: - En qué zona ésta ubicado el establecimiento? - Ha realizado alguna inversión en su negocio para el desarrollo de la Copa del Mundo Brazil 2014? (Compra de elementos decorativos, Televisores, servicio de televisión por cable) - Cuál ha sido el impacto del evento deportivo de la Copa de Mundo sobre las ventas de su negocio? - Considera usted que éste evento ha beneficiado a establecimientos como bares, restaurantes, ventanillas, entre otros?

1- ) Zona donde ésta ubicado el establecimiento: Centro Sur Norte Occidente La gran mayoría de establecimientos encuestados estaban ubicados en las plazas principales de los municipios y/o en la zona centro de cada uno, representando un 68% del total, un 20 % de ellos estaban ubicados en la zona norte de estos municipios. El municipio con el mayor número de establecimientos en zona centro fue Armenia.

2. Ha realizado alguna inversión en su negocio para el desarrollo de la Copa del Mundo Brazil 2014? (Compra de elementos decorativos, Televisores, servicio de televisión por cable) Sí No El 56 % de los establecimientos consultados, afirmaron haber hecho alguna inversión, en particular televisores y decoración del establecimiento alusiva al mundial de fútbol, los municipios de Salento, Quimbaya y Filandia, fueron donde los empresarios afirmaron haber invertido en su negocio, con un porcentaje del 79% en promedio. En la ciudad de Armenia se presentó la particularidad de que si se analiza en forma general, un 53 % de los encuestados afirmaron que no habían invertido recursos para el evento del mundial, pero si se compara por zonas, en el centro y el norte de Armenia, un 54 % de ellos afirman que sí habían invertido recursos en sus establecimientos para atraer clientes.

3. Cuál ha sido el impacto que ha generado el evento deportivo de la Copa de Mundo sobre las ventas de su negocio? Positivo Indiferente Negativo Un 52 % de los empresarios afirmaron que el mundial, fue positivo para su negocio y en particular sobre las ventas de este, los municipios donde los empresarios afirman que generó mayor impacto fueron Quimbaya, Salento y Filandia con 75 % promedio. En la ciudad de Armenia, para un 29,36% de los empresarios, el impacto fue positivo y para un 26 % de ellos el impacto fue negativo. Por zonas, en el centro un 32,7 % de los empresarios afirmaron que fue positivo y un 42 % que había sido indiferente el evento; en la zona del norte un 33 % aseveraron que había sido positivo, pero un 35 % informaron que el evento había sido negativo. En la zona occidente, un 72 % afirmaron que el evento, fue totalmente indiferente.

4) Cuál ha sido el impacto que ha generado el evento deportivo de la Copa de Mundo Brazil 2014 sobre las ventas de su negocio? Por qué? Las ventas han mejorado Las ventas siguen igual Las ventas son menores En general, los empresarios de bares y restaurantes, afirmaron que las ventas mejoraron en un 51 %; de ellos el 34 % opina que las ventas se mantuvieron igual, a pesar de algún tipo de inversión para el negocio. En la ciudad de Armenia para un 30 % de los empresarios, las ventas mejoraron, para un 25 % las ventas disminuyeron. Si se analiza por sectores, en la zona centro un 32 % de las personas de los bares y restaurantes afirman que las ventas aumentaron, pero para un 46 % las ventas se mantuvieron iguales. En el norte de la ciudad, para un 33 % de los empresarios las ventas fueron mayores y en el centro para un 35 % de ellos fueron mejores.

5) Considera usted que éste evento benefició a establecimientos como bares, restaurantes, ventanillas, entre otros? Sí No Para los empresarios de los diferentes municipios donde se aplicó la encuesta, un 77% de ellos afirmaron que el mundial fue benéfico para ellos, ya que se acercaban más clientes, vendieron más productos y algunos afirmaban que los clientes les compraban más productos para llevar a las casas y que aumentaron los domicilios. En los municipios de Quimbaya, Salento, Filandia y Tebaida, en promedio un 94 % de los empresarios afirmaron que el impacto fue muy positivo. En el municipio de Quimbaya, 100 % de los empresarios afirmaron que fue beneficioso. En la ciudad de Armenia, un 55 % indicó que el evento fue benéfico para sus negocios. Por zonas, la que afirmó un mayor beneficio fue la zona norte donde un 75 % de empresarios consultados afirmaron que fue favorable el evento para su negocio. En la zona centro, un 47,6 % afirmaron que el evento fue provechoso para ellos.

CONCLUSIONES GENERALES Este observatorio, aparte de medir la percepción de las ventas y el impacto que pudo representar el Mundial de Fútbol en los establecimientos analizados, demostró la capacidad e interés que pueden tener los empresarios del Departamento para invertir, organizarse y adecuar su oferta de bienes y servicios, de acuerdo al tipo de evento. Quedó demostrado que con un evento como el Mundial de fútbol Brazil 2014, el cual, si bien no sucedía en nuestro territorio, generó impacto en los empresarios, a partir de la oferta de sus servicios y del interés común de los ciudadanos por disfrutar el mundial. Lo anterior, permite inferir que si logramos, atraer y organizar eventos de gran magnitud, de orden nacional e internacional al Departamento, como convenciones, ferias, festivales culturales, deportivos, macro ruedas de negocio u otro tipo de eventos, los empresarios de diferentes sectores, particularmente los de comercio, gastronomía, turismo y otros relacionados, invertirían y desarrollarían acciones encaminadas a ofrecer servicios y productos de acuerdo a la dimensión y temática del evento. Por lo tanto, toma gran importancia y relevancia, dos acciones que ayudarían a que este tipo de eventos se pudieran hacer en el departamento. La primera es retomar y dinamizar la iniciativa del Bureau, como la entidad encargada de hacer gestión, buscar clientes potenciales y mercadear el departamento, como un destino para todo tipo de eventos. La segunda, el mejoramiento y adecuación de CENEXPO, como el dinamizador de espacios y escenarios alternativos de gran formato y multimodal, con una oferta de servicios diferenciados para reuniones, congresos, convenciones, macro ruedas de negocio, ferias especializadas y muestras empresariales entre otros eventos. En conclusión, se puede afirmar que los empresarios están dispuestos a invertir, si les generamos los mecanismos que los motiven. Así se hace necesaria la unión de esfuerzos públicos y privados para la búsqueda de recursos, técnicos y financieros que dinamicen estas dos alternativas. La creación de la Oficina del Bureau de Convenciones para el Quindío y la recuperación de Cenexpo, muy bien direccionadas y apalancadas, pensando en la región muy seguramente al mediano plazo, nos podrán entregar grandes resultados y logros importantes. Se generarían beneficios al tejido empresarial, a la comunidad en general y se difunde un impacto mediático en las instituciones públicas y privadas que unieron esfuerzos para llegar a esta meta.

CONCLUSIONES PARTICULARES Se puede concluir que la gran mayoría de empresarios de este sector, percibieron que el mundial fue una alternativa de mejoramiento de las ventas y por eso más de un 50 % decidieron hacer algún tipo de inversión, en adecuaciones locativas, televisores, compra de inventario y/o embellecimiento del establecimiento. Para un porcentaje relativamente alto, 77%, el mundial de fútbol Brazil 2014 benefició de alguna manera este tipo de establecimientos, por mayores ventas, mayor flujo de clientes y, además, quedaron con mejores instalaciones. En cuanto a las ventas, en el contexto general, este tipo de establecimientos aumentaron sus ventas, en particular en los municipios de Quimbaya, Salento y Filandia. En general, 51% de los empresarios afirmaron que las ventas aumentaron. Para la mayoría de municipios, con la particularidad de Armenia, el mundial fue muy positivo, en todos los aspectos, como en Quimbaya, en donde el 100 % de los empresarios consultados dieron parte positivo, al igual que Salento con un 96%, Montenegro con un 94 %, Tebaida con un 92 % y Filandia con un 90 %. En la ciudad de Armenia, la percepción de lo positivo y/o el impacto que tuvo el mundial fue muy relativo, ya que a nivel de todo el municipio el porcentaje fue Mayor al 50%, pero por zonas, esta percepción varía de acuerdo a la zona específica. En la zona norte los empresarios afirmaron que el mundial fue beneficioso para este tipo de establecimientos con un 75 %, al igual que en la zona del sur donde un 63 % de los empresarios opina de una forma similar. En la zona centro, algunos empresarios, argumentaban que las persona preferían ver los partidos en las pantallas gigantes de la Plaza Bolívar y los productos que consumían los compraban a vendedores ambulantes o informales. Que otros veían los partidos en las oficinas de las empresas y no salían a esas horas ya que los partidos eran en horas laborales y que algunas personas preferían desplazarse para sus casas o algún lugar de reunión diferente a un sitio del centro para ver los partidos.