Servicio de Copistería

Documentos relacionados
Servicio de Consigna de la Universidad de Huelva

INSTRCCIONES TRAMITACIÓN TELEMÁTICA

MANUAL APLICACIÓN PLANES PROVINCIALES

Cómo escribo mis textos?

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

SISTEMA INTEGRAL DE COBROS DE CUOTAS EDUCACIONALES EN LINEA POR MULTIPAGOS 2012

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Departamento de Tecnologías de la Información

COMO ACCEDER A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DESDE FUERA DEL CAMPUS DE LA UCAM

Ordenador local + Servidor Remoto

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

Manual para configurar el correo electrónico institucional

Solicitud de Certificados de servidor web

MANUAL DE ICARO PARA ESTUDIANTES. Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

Primeros pasos para configurar Outlook y Office 365

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

1º.- Acceder a la WEB del IDJ " y pinchar en el botón "INSCRIPCIONES ON LINE", que se encuentra a la derecha:

Manual de Consulta de Bases y Cuotas Ingresadas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos

Plataforma Electrónica Cáncer

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Manual de Usuario Webmail Horde

Herramientas Google Aplicadas a Educación. Primera parte

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

Cómo obtener el certificado digital?

MANUAL DESCARGA DE CALIFICACIONES

Manual del administrador

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Insertar imágenes en las páginas con el editor TinyMCE

Manual de Pre- Inscripción de Pregrado. Enero 2014

izarnet Gestor de contenidos ixe Manual de uso viernes, 07 de octubre de 2011 izarnet

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

Documentos del Archivo Administración/Tramitación/Documentos del Archivo

La Universidad en Internet

Cómo crear el objeto Juego de Pistas en Eduloc

Recibos Devolución de Recibos

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

Guía ARCONTE-Sala (con Gestión)

COMO PRESENTAR LA DECLARACION RESPONSABLE CON CERTIFICADO DIGITAL

DIRECCION ELECTRONICA HABILITADA PARA LA PRACTICA DE NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES POR LA A.E.A.T.

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Tutorial paso a paso del registro, descarga, uso y preguntas frecuentes del X-ray Anticheats. Y añadirlo a tu cuenta de ESL.

Tramite de Certificado de Sello Digital

Documento: Manual de Portal Clientes FacturaESAP Versión: Versión: 1.0. NovaTech Consulting Estrategia y Tecnologías de la Información, S.L.

Configuración de Filezilla FTP. Sync-Intertainment

efact Facturación Electrónica

Para poder utilizar esta cuenta en Outlook, debemos configurarla en Outlook.

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

M A N U A L D E U S U A R I O

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

Tabla de contenido MANUAL DE USUARIO GESTION DEL TOKEN OTP PARA APLICACIONES WEB

MANUAL APLICACIÓN DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET

Guía para creación de ASN a detalle y Cita

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

Introducción...3. Acceso al sistema...4. Conexión con Historia Clínica Electrónica...6. Consulta de informes analíticos...7

INFORMÁTICA PRÁCTICA PARA PROFESORES

MANUAL MAPAS WEB SITMA

Requisitos Aplicación Portátil Aplicación de Intervención Social

RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES

Actualización de versión en red descargada de internet

TEMA 32: PAGOS Y COBROS AUTOMÁTICOS EN SAP R/3 Programa de Pagos Automático

Configuración de una cuenta en Outlook 2010

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Sistema de Servicios al Personal. Manual de Usuario

Desafío Emprende 2016

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

GUIA PARA LA INSCRIPCION EN EL DIRECTORIO DE CONSULTORES (DIRCON)

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

COLDEX. Collaborative Learning and Distributed Experimentation. Information Society Technologies Programme Project number: IST

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS PROVEEDORES EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE COMPRAS

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

Este documento contiene las guías de configuración de correo electrónico de CUNEF en dispositivos móviles y Outlook.

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

PubliClick Manual de Usuario

En el primer paso se rellenan los datos de la empresa licitadora, que se recogen en dos apartados:

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO 2016

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Sesión No. 10. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Gestor de Base de Datos (Access)

MANUAL DEL ADMINISTRADOR DEL CHAT

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

Guía de Solicitud de apoyo

INSTRUCTIVO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN. Contenido

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén

FORMACION ONLINE SOROLLA2 UNIDAD DIDACTICA B8

Transcripción:

Servicio de Copistería Qué es? Este servicio surge como respuesta a la necesidad de los usuarios de la Universidad de Huelva de poder imprimir archivos desde cualquier punto de Internet en las copisterías ubicadas en los distintos Centros Universitarios. El sistema define un área donde los usuarios (de dentro o de fuera de la Universidad de Huelva) pueden colocar uno o varios archivos protegidos por una clave, de cara a que las copisterías los puedan imprimir. Como Funciona Acceso El acceso al Servicio de Copistería se realiza mediante la dirección: http://consigna.copisterias.uhu.es/ Una vez depositada la documentación en el Servicio de Copistería es muy importante que esté protegido con una contraseña y sea confidencial entre la persona que la deposita y

la copistería que vaya a imprimirla. La contraseña se enviará a los correos electrónicos de las distintas copisterías: Escuela Politécnica Superior: eps@r2dom.com Tlf.: 959 21 73 56 / 87356 Escuela Universitaria de Enfermería: rrll@cop.uhu.es Escuela Universitaria de Trabajo Social: rrll@cop.uhu.es Facultad de Ciencias de la Educación: educación@cop.uhu.es Tlf.: 959 21 9351 / 89351 Facultad de Ciencias del Trabajo: rrll@cop.uhu.es Facultad de Ciencias Empresariales: lamerced@cop.uhu.es Tlf.: 959 21 79 28 / 87928 Facultad de Ciencias Experimentales: galileo@cop.uhu.es Facultad de Derecho: galileo@cop.uhu.es Facultad de Humanidades: galileo@cop.uhu.es En un acceso sin identificación, al menos una de las partes (o bien la que deja el documento en el Servicio de Copistería o bien el que lo recoge, la copistería) debe encontrarse dentro de la Universidad de Huelva. En un acceso identificado mediante usuario y contraseña de correo universitario tanto el emisor como la copistería pueden encontrarse fuera de la Universidad. Una vez identificado, un usuario puede subir o bajar ficheros normalmente, sin restricciones de localización.

Opciones En la ventana del programa aparecen 4 opciones propias de la consigna: subir documentos, actualizar la vista, eliminar documentos e ir al directorio raíz. Desde esta ventana también es posible descargar los ficheros. Cómo subir un documento Este icono nos permite subir documentos al servidor. Si pulsamos sobre él, nos lleva a la pantalla de carga de ficheros: Los pasos a seguir para cada archivo que queramos subir, son las siguientes:

o o pulsar sobre el botón browse seleccionar el fichero que queremos subir Para acabar, es necesario introducir una contraseña para los archivos que se suben al servidor. El uso de la contraseña no es opcional. Por último, pulsar sobre el botón Subir Cómo bajar un documento Para bajar un documento, solo es necesario pulsar sobre el nombre del fichero en la ventana principal del Servicio de Copistería. Tras esto se nos solicitará la contraseña del fichero: Cómo actualizar la vista Para actualizar la vista de ficheros solo es necesario pulsar el icono Cómo eliminar un documento Para eliminar un documento hay que marcar la casilla del documento o documentos a borrar, que se encuentra a la izquierda del nombre del fichero. Y posteriormente al icono de borrado: Se nos volverá a solicitar la contraseña del fichero para poder borrar el archivo. Notas relativas al almacenamiento de ficheros Los ficheros se almacenan durante un periodo máximo de 7 días. Trascurrido este tiempo, El Servicio de Copistería borra de forma automática los ficheros que lleven más de una semana de tiempo almacenados, con independencia de si han sido impresos o no. Más información Desarrollo técnico Este sistema de Servicio de Copistería está basado en un software de libre distribución llamado QuiXplorer, modificado por las Universidades del País Vasco, Sevilla y Huelva. Consultas Para cualquier otra consulta sobre el servicio, pueden dirigirse a la dirección atencion.usuario@sic.uhu.es - Ext. 89010, o mediante el programa Sirius.