Juan del Enzina. La pieza que vas a interpretar es el villancico Más vale trocar.explica el signifcado de su letra.

Documentos relacionados
TEMA 6. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO

Propuesta didáctica: Mozart, un talento prodigioso

CLASICISMO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

IES PADRE LUIS COLOMA. Departamento ARTÍSTICO- MÚSICA RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA MÚSICA DE 1º DE ESO

TRABAJO DE MÚSICA: EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MÚSICA

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son?

FICHA EDUCACIÓN INFANTIL 02

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRINCIPIOS DEL CLASICISMO Y ROMANTICISMO

este instrumento. El trabajo para clave que realizó Bach fue muy innovador; se puede mencionar que:

ANÁLISIS MUSICAL II. Atendiendo a la partitura y a su audición, señale solo UNA de las opciones:

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

Conciertos Pedagógicos 2014

LRSM in Music Direction

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

ÍNDICE. ESTUDIO PRELIMINAR, por José Antonio Boccherini... vi

Audición de Navidad del CP Antón Díaz

A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.

TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

Comentario musical. Pasos que has de seguir para analizar la pieza musical o canción que interpretas

FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

Para escuchar. 1 Escucha el aria primera del primer acto de la ópera «La flauta. mágica» de Mozart y contesta a las siguientes preguntas:

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO

Mariana Andrea Cabal. Copyright Mariana Andrea Cabal

PROGRAMA 1 Septiembre Viernes 5, 9 PM Domingo 7, 12 IM Juan Carlos Lomónaco

El Ars Nova La Música en el Renacimiento

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO

ABRIL MAYO JUNIO PROGRAMACIÓN CULTURAL 2013

MÚSICOS EN SALAMANCA

Unidad 8 Creación musical en España (I)

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

Segunda ½ del siglo XVIII

El Amor Brujo: Un proyecto educativo para la Orquesta Nacional de España

METODOLOGÍA ORQUESTA. PROGRAMACIÓN Y REPERTORIO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

FECHA: LUGAR: HORA: EXPONENTE: EVENTO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE GRUPO: 6 ARTE UNIVERSAL TEMA: EL REALISMO Y EL IMPRESIONISMO

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA

Sinfonía No. 7 en La Opus 92. Ludwig van Beethoven.

sonidos, ritmos otoñales... Danzamos!

Objetivos de 3º de E.S.O.

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

CEIP SAN SEBASTIAN ROCAFORT. Proyecto Educativo SEMANA DE MOZART AULA DE MÚSICA SANSE

Wolfgang Amadeus Mozart ( ) Concierto para piano y orquesta nº 25, en Do mayor, K 503

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O.

El Barroco. El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach)

INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO

Seis Licks de Giant Steps

Enseñanzas Artísticas Superiores

INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

Carrera Plan de Estudios Contacto

REPASO 5º PRIMARIA ESTE CUADERNILLO PERTENECE A:

BREVE HISTORIA DEL "CANTO A JAÉN" ( HIMNO A JAÉN )

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA

LÉXICO MUSICAL ESO > > > (>) ... agrupaciones grandes, como la orquesta sinfónica y pequeñas, como un cuarteto.

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRUEBA DE APTITUD MUSICAL PARA ASPIRANTES PROGRAMA DIRECCION DE BANDA

Enseñanzas Artísticas Superiores

Música. Objetivos. Música


Unidad 3. Traigo en el zurrón

PROGRAMACIÓN

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

DATOS DE LA OBRA SINOPSIS

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

completo a dar clases de piano, para mantener a sus tres hijos. musical antes de leer y escribir el abecedario.

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID

Conciertos en Familia

JÓVENES INTÉRPRETES Ángel Laguna, piano

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD VIOLONCELLO. Enseñanzas Profesionales.

LA BIBLIOTECA MÁGICA DE BIBBI BOKKEN JOSTEIN GAARDER Y KLAUS HAGERUP

Mozart y Salieri firman la paz en el limbo

INTRODUCCIÓN. La invención de la imprenta permitirá un mayor desarrollo y propagación de la cultura y las ideas.

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE MÁLAGA

Descubre cómo ser más eficaz y creativo con sólo escuchar ciertas melodías

AH RUEM AHN, piano Repertorio

El clasicismo es el periodo de la historia de la música y el estilo de los 3 grandes maestros vieneses; Haydn, Mozart y Beethoven.

Términos musicales: Acorde: Adagio: Aerófono: Allegro: Alteración accidental: Ámbito: Andante: Aria: Armadura: Arpegio: Arreglista:

Transcripción:

actividades Juan del Enzina Juan del Encina compuso la mayor parte de su obra antes de los 30 años. Tenía una voz tan prodigiosa, que durante su estancia en Roma llegó a ser cantor en la capilla personal del Papa León X. También fue sacerdote, entre otras cosas, y se sabe que en el año 1519 fue a Jerusalén en donde dijo misa en el Monte Sinaí. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 2 1 La pieza que vas a interpretar es el villancico Más vale trocar.explica el signifcado de su letra. 2 Fijándote en la partitura y analizando la correspondencia de la melodía con los distintos versos del texto, explica la forma musical del villancico.

actividades Claudio Monteverdi Claudio Monteverdi estudió música con los mejores maestros de su tiempo y publicó sus primeras obras a los 15 años. Alcanzó la fama como compositor de madrigales y óperas al servicio del duque de Mantua. A la muerte de su patrón, fue elegido director musical de la basílica de San Marcos de Venecia y escribió la mayor parte de su música religiosa. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 4 1 La ópera Orfeo,titulada originalmente La favola d Orfeoy estrenada en el año 1607, está considerada la primera gran ópera de la historia de la música. Sabrías explicar qué es una ópera? 2 La partitura que vas a interpretar es la Toccatainstrumental que da comienzo a la ópera y que, según indica Monteverdi, debe sonar tres veces antes de que se levante el telón. Qué función crees que cumple esta pieza dentro de la ópera?

actividades Johann Pachelbel Johann Pachelbel trabajó como organista en Viena y en diferentes ciudades alemanas, logrando una gran reputación, no sólo como organista, sino también como compositor y profesor. Aunque la importancia de su obra reside en sus excelentes composiciones para órgano, Pachelbel es conocido para el gran público por una pequeña pieza de cámara: su famoso Canon y Giga en Re mayor. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 1 Esta pieza es la primera parte de la famosa obra de Pachelbel: un Canon a 3 voces compuesto originalmente para cuerda frotada y bajo continuo en la tonalidad de Re mayor. Defne la forma musical del Canon. 2 Enumera los distintos instrumentos que integran la familia de la cuer da frotada. 3 Qué es un bajo continuo? Qué instrumento realiza la función de bajo continuo? 4 A qué tonalidad hemos transportado nuestra partitura?. 6

5 Para facilitar la interpretación, hemos repartido entre las 3 voces del canon las distintas frases melódicas (de 8 compases) en lugar de hacer que cada voz interprete la melodía completa. Analiza la partitura y escribe a continuación las frases que forman la melodía completa y ordenada del canon: 7

actividades Luigi Boccherini Luigi Rodolfo Boccherini está considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos. Después de trabajar en diversas cortes europeas, se instaló en España como compositor e instrumentista del infante Don Luis, hermano del rey Carlos III. Escribió numerosas obras de cámara, especialmente cuartetos y quintetos de cuerda, y virtuosos conciertos para violonchelo. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 12 1 La obra que vas a interpretar es el famoso Minuetode Boccherini, uno de los movimientos de su Quinteto de cuerda, op. 13, nº 5. Qué instrumentos forman el quinteto habitual de Boccherini? 2 En qué se diferencia de la formación de quinteto utilizada por otr os compositores? 3 Qué signifca la abreviatura op.?

actividades Wolfgang Amadeus Mozart Mozart, niño prodigio y genio indiscutible de la música, vivió una vida llena de alternativas: sonrisas, triunfos, incomprensiones, intrigas y envidias. A pesar de su corta vida fue uno de los compositores más prolíferos (más de 600 obras) y maravilló a las más ilustres cortes, teatros y salones aristocráticos. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 1 Las dos piezas que vas a interpretar pertenecen a La fauta mágica, la última ópera de Mozart y uno de los ejemplos más célebres de singspiel. Fue compuesta en tan sólo tres semanas y estrenada el 30 de septiembre de 1791 en un teatro popular. Qué es un singspiel? 2 Redacta un breve resumen del argumento de La fauta mágica.. 14

3 La primera pieza es el aria Der Vogelfänger bin ich ja (Yo soy el pajarero).es la canción de presentación del personaje de Papageno. Investiga y cita el momento de la acción en el que tiene lugar este aria: 4 La partitura se repite tres veces para poder interpretar de la misma manera cada una de las tres estrofas del texto que canta Papageno. Qué nombre recibe este tipo de forma musical? 5 La melodía de Papageno está compuesta por cinco frases de cuatro compases cada una, identifícalas en la partitura y escríbelas a continuación: 6 Todas las frases comienzan en el último tiempo del compás, qué nombre recibe este tipo de inicio en tiempo débil? 7 Qué voces interpretan en la ópera a los personajes de Papageno y Papagena? 8 Las dos piezas están escritas originalmente en la tonalidad de Sol mayor pero las hemos transportado para facilitar la interpretación en el aula. A qué tonalidad hemos transportado el aria de Papageno? y el dúo de Papapego y Papagena? 9 En que ritmo están escritas las dos piezas? 15

Alexander Borodin Apasionado de la química y doctor en medicina, Alexander Borodin aprendió música de forma autodidacta y, aunque sólo se consideraba un afcionado, alcanzó la fama como compositor. Formó parte del grupo de compositores nacionalistas rusos denominado Los Cinco y escribió pocas obras, pero de gran calidad, que refejan la infuencia del folclore ruso. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 1 La ópera El príncipe Igores la composición más importante de Borodin, en la que trabajó durante 18 años escribiendo tanto la música como el texto. Murió antes de poderla completar y fue terminada por sus amigos Rimsky-Korsakov y Glazunov. Investiga y escribe una pequeña redacción explicando el argumento de esta ópera: 2 La pieza que vas a interpr etar es la primera de las conocidas como Danzas Polovtsianas, ofrecidas por Konchak a sus prisioner os para entretenerles. En qué ritmo está escrita? Y en qué tonalidad? 25

actividades Giuseppe Verdi Verdi representa la cumbre de la ópera romántica italiana. Su talento musical es equiparable a su grandeza humana. Sufrió la muerte prematura de su esposa y sus dos hijos. Su compromiso político le convirtió en el símbolo de la unifcación italiana expresado con el grito Viva VERDI! (Vittorio Emmanuele Re D Italia). Se dice que murió de tristeza tras perder a su segunda esposa y que a su entierro acudieron casi 30.000 personas. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 1 Las dos piezas que vas a interpretar pertenecen a dos de las más importantes óperas de Verdi: Rigoletto(estrenada en Venecia en 1851) y Aida(estrenada en El Cairo en 1871 para celebrar la inauguración del canal de Suez). Redacta un breve resumen del argumento de la óperarigoletto. 28

2 Redacta un breve resumen del argumento de la ópera Aida. 4 La Marcha triunfal de la ópera Aida es un fragmento instrumental interpretado por una orquesta en la que predominan los sonidos brillantes del viento. En qué momento de la acción tiene lugar este fragmento? En la estructura de una ópera, qué nombre reciben estas secciones instrumentales? En qué ritmo esta escrito este fragmento? Qué signifca la indicación de tempo Moderato? 29

actividades Piotr Ilich Tchaikovsky Tchaikovsky es el compositor más representativo de la música rusa del siglo XIX. Aunque demostró desde niño sus dotes para el piano, fue dirigido a la carrera jurídica y acabó abandonando su puesto de funcionario para dedicarse a la composición. De personalidad extremadamente sensible, vivió una existencia atormentada con constantes crisis depresivas que los éxitos no lograron nunca mitigar. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 32 1 La pieza que vas a interpretar es el tema de la introducción del Concierto para piano y orquesta nº 1, el más célebre de los conciertos para piano de Tchaikovsky. Qué es un concierto? 2 A qué forma responde la estructura del primer movimiento de un concierto? 3 Tchaikovsky dedicó este concierto a un famoso pianista, fundador del Conservatorio de Moscú, que lo rechazó por estar mal compuesto y ser imposible de tocar. Más tarde se retractaría y se convertiría en uno de los mejores intérpretes de esta obra. De qué pianista estamos hablando?

actividades Edvard Grieg Educado en la música desde niño, Grieg es el más importante de los compositores noruegos. Investigó y promocionó la música folclórica de su país y fundó la Academia Noruega de Música. Realizó numerosas giras como pianista y director de orquesta en las que pudo conocer a los mejores compositores de su tiempo. Destacan sus composiciones para piano y su talento para crear melodías de gran belleza. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 34 1 La pieza que vas a interpretar pertenece a la música incidental que Grieg compuso para acompañar la representación teatral de la obra Peer Gyntde su compatriota, el dramaturgo Henrik Ibsen. A qué llamamos música incidental? Cita otros ejemplos famosos de música incidental. 2 Redacta un breve resumen del argumento de Peer Gynt:

actividades Kurt Weill Aunque recibió una sólida formación musical y estuvo en contacto con los estilos de vanguardia de comienzos del siglo XX, Kurt Weill defendió la composición de una música de carácter realista y popular. Su abierto compromiso político y social le obligó a abandonar Alemania con la llegada de Hitler y a establecerse en los Estados Unidos donde se dedicó a escribir música para Broadway. Investiga más sobre este compositor y completa la fcha: Año y lugar de nacimiento y muerte Estilo musical al que pertenece Músicos contemporáneos Obras más representativas 36 1 La pieza que vas a interpretar es la famosa Balada de Mackie el Navaja,perteneciente a La ópera de tres peniquesescrita por Weill en colaboración con el poeta y dramaturgo Bertolt Brecht. Aunque el título despiste un poco, esta obra no es estrictamente una ópera sino una comedia musical. En qué consiste una comedia musical? 2 En qué momento de la acción tiene lugar la Balada de Mackie el Navaja?