Velamos por la calidad de los alimentos y luchamos contra el fraude

Documentos relacionados
Velamos por la calidad de los alimentos y luchamos contra el fraude

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016

LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO

IV Jornada Agua y sostenibilidad. La Agricultura Ecológica de la Región de Murcia

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS REGIONALES. Pilar Pérez Sedeño Buenos Aires, septiembre 2009

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG)

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

Consejería de Agricultura y Pesca

Seguridad alimentaria y trazabilidad en sanidad vegetal, riesgo del mercado ilegal

II.10 SUBDIRECCION GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLOGICA

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOS GLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACION OBLIGATORIA DEL ETIQUETADO.

Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana

El control oficial del etiquetaje de los alimentos en Cataluña. El nuevo Reglamento 1169/2011. Carme Chacón Villanueva Vitoria, 28 de octubre de 2015

MEMORIA JUSTIFICATIVA MODIFICACIÓN TASAS CONTROL/CERTIFICACIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ACEITE DE LA RIOJA

El control oficial de la venta de alimentos por internet. Jornadas de referencia CNA

INFORMACIÓN CAMPAÑAS AUTONÓMICAS

ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS. Dpto. Socio-Cliente y Marketing

M Producto Certificado

A.- ACTUACIONES INSPECTORAS: RESULTADOSGLOBALES DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN DEL ETIQUETADO

CAPÍTULO 2 PRESENTACIÓN DEL ÓRGANO DE CONTROL

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

NUEVO R(UE) 2017/625 Y SU APLICACIÓN EN LOS CONTROLES EN FRONTERA JULIO 2017

I. Comunidad Autónoma

Informe Semanal Nº 526. Control de calidad en las exportaciones agroalimentarias. 24 de febrero de 2015

Número: Informe: Aplicación del Real Decreto 126/2015 Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada consumidor sector

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

Programa 9. Control de alimentos biotecnológicos (OMG)

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Entidades de Certificación de Producto Agroalimentario: Acreditación para Alcances Flexibles NT-52 Rev.3 Diciembre2014

LA CERTIFICACION DEL ETIQUETADO FACULTATIVO DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS CERTICAR S.L.

Zaragoza, 27 de Septiembre 2016

Etiquetado de origen. Teresa Calvo Sanz. Dirección General de la Industria Alimentaria. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Producción agroalimentaria

Seguridad y protección para sus productos

Etiquetado de alimentos envasados por titulares del comercio al por menor

Área de Consumo MEMORIA 2013

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009

CAMPAÑAS NACIONALES AÑO: OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

ANA ISABEL CABAÑERO ORTIZ LABORATORIO ARBITRAL AGROALIMENTARIO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Reglamento de registro, evaluación y autorización de productos químicos (REACH) para usuarios intermedios. ı CAT ı CAST ı

El laboratorio oficial de control de alimentos

Presentación de la información alimentaria obligatoria

EL NUEVO PROYECTO DE LEY PARA LA DEFENSA DE LA CALIDAD ALIMENTARIA 1

EVOLUCIÓN HISTÓRICA! " # $ % & & ' " ( )* +, $ -. /. - 1

España: potencia exportadora agroalimentaria mundial

GESTIÓN DE CRISIS Y RETIRADA DE PRODUCTO

PROCEDIMIENTO PARA LA CATALOGACIÓN Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES DE OPERADORES

Elaborado por: ELIKA Aprobado por: Grupo Horizontal de Coordinación Fecha aprobación: 3 junio 2016 Versión: 1 / Mayo VERSIÓN 1 Mayo 2016.

TÍTULO IV. del rotulado de los envases alimentarios destinados a la comercialización mayorista de los productos frutihortícolas

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012)

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

Comunidad Autónoma de Galicia; Farmacovigilancia. DECRETO 170/2002, de 2 de mayo, de la Consellería de Sanidad de la Junta de Galicia

Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

Producción agroalimentaria

Programa 7. Control de alimentos irradiados

La evolución de las calidades de los aceites de oliva. Madrid, 24 de mayo de 2017

LA COMISIÓN EUROPEA, UNIÓN EUROPEA SECCIÓN NÚMERO 4 PRODUCTOS VARIOS ACEITES Y GRASAS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

5. Características de las acciones formativas. 6. Diagnóstico de las necesidades de formación.

INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA

ANEXO I Reglamento Técnico:

LEGAL FLASH I PÚBLICO

AEAZN - MODELO DE LA AUTOREGULACIÓN SECTORIAL. AEAZN Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares

Calidad y Autenticidad de zumos y néctares

Instituto de Consumo de Extremadura. Memoria de. Control de Mercado

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN DE JAMÓN IBÉRICO.

TEMARIO DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

DOCUMENTO DE TRABAJO

El mercado de Productos Ecológicos Año 2010 (Evolución de las categorías en los establecimientos en régimen de libreservicio >100 m2)

APRENDIENDO. a leer el etiquetado FORMA E INFORMA. Un buen etiquetado es el que me

CAMPAÑA DE INSPECCIÓN, EN PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA / 2.002

Importancia de las figuras de calidad diferenciada. ganadería y su industria asociada

I Encuentro de Calidad Cooperativa Madrid 22 y 23 de Febrero 2007

Ayudas a la promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa

ANEXO I INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO

1. AUTOCONTROL Introducción

(FIAB, CEACCU, UCE, UNAE) CAMPAÑA DE EDUCACIÓN SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Dentro del Foro Económico y

A.P.P.C.C. en el proceso agroalimentario

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

2. ESTADO MIEMBRO O TERCER PAÍS España

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA DESIGNACIÓN DE LABORATORIOS QUE REALIZAN CONTROL OFICIAL EN LOS ÁMBITOS DE CONTROL DEL MAGRAMA

2. Dietas y gastos de viaje del personal propio y de los componentes de la junta directiva. 4. Reparaciones y conservación.

Alimentación animal: Plan de controles. Raquel Vélez. Servei d Alimentació Animal i Seguretat de la Producció Ramadera

Análisis. para prevenir el fraude alimentario ALIMENTACIÓN

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

La actividad inspectora y de control de AICA. Informe de resultados

R Trazabilidad y etiquetado alimentos y pienso MG

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, y en particular el apartado 1 de su artículo 95, Vista la propuesta de la Comisión ( 1 ),

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág Procesos en la industria alimentaria

Nuevo Sistema Web para el intercambio rápido de información y alertas sobre medicamentos falsificados y fraudulentos en Iberoamérica

INSTRUCCIONES PARA EL CONTROL OFICIAL DE LA MARCA DE IDENTIFICACIÓN EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN EN INTERTEK?

SOLICITUD DE CERTIFICACION DE VINOS

Producción agroalimentaria

La industria española de aceituna de mesa. Miguel Ariza ASEMESA

Reglamento de Higiene de piensos. Situación n en España

Programa 12. Control de anisakis

ACCIONES POR LA CALIDAD EN EL MAPAMA. SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA

RAZA AUTÓCTONA PARA LOS PRODUCTOS DE LA ESPECIE DE GANADO OVINO AUTOCTONO OJINEGRA DE TERUEL SEGUN R.D. 505/2013 DE 28 DE JUNIO.

Transcripción:

Velamos por la calidad de los alimentos y luchamos contra el fraude 2015 Garantizamos la protección de los intereses económicos de todos los agentes que participan en la cadena agroalimentaria y aseguramos la transparencia y la competencia leal en las transacciones comerciales. Fomentamos la confianza en los alimentos producidos en Cataluña entre sus habitantes, las personas que nos visitan y las que los consumen en todo el mundo. 1

Qué hacemos Qué hacemos Verificación del cumplimiento de la normativa sobre calidad de los alimentos. Prevención y detección de fraudes y otros engaños (falsificaciones, adulteraciones) en la producción y comercialización de los productos agroalimentarios. Como lo hacemos Como Realizamos el control oficial con inspecciones a empresas alimentarias y, si es necesario, tomamos muestras de alimentos para su análisis. En caso de incumplimientos, aplicamos medidas disuasorias para evitar que los alimentos salgan al mercado (inmovilizamos los alimentos inadecuados) y que los hechos se vuelvan a repetir (proponemos sanciones). Proporcionamos apoyo, formación e información a las empresas del sector para cumplir la normativa de calidad y prevenir el fraude. Con quien nos coordinamos El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, a través de la Subdirección General de la Inspección y Control Agroalimentario, es responsable de la detección de prácticas fraudulentas o que afecten a la calidad de los alimentos, ya sea en la producción como en la transformación y comercialización. Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria (coordinación entre las comunidades autónomas y el Estado) Dirección General de Agricultura y Ganadería Dirección General de Pesca y Asuntos Marítimos Subdirección de Calidad e Industrias Agroalimentarias Agencia Catalana del Consumo Laboratorio Agroalimentario de Cabrils Incavi Agencia de Salud Pública de Cataluña Nuestros recursos Servicios Territoriales en Lleida Camp de Mart, 35 25004 Lleida Tel. 973 24 66 50 2 inspectores agroalimentarios Servicios Territoriales en Girona Pl. de Pompeu Fabra, 1 17002 Girona Tel. 872 97 50 00 2 inspectores agroalimentarios Servicios Centrales Av. Meridiana, 38 08018 Barcelona Tel. 93 552 48 93 2 inspectores interterritoriales 1 inspector 1 subdirectora general 2 responsables Servicios Territoriales en Tarragona Av. Països Catalans, 5-7 43007 Tarragona Tel. 977 25 08 45 1 inspector agroalimentario Servicios Territoriales en Barcelona Av. Meridiana, 38 08018 Barcelona Tel. 93 409 20 90 3 inspectores agroalimentarios 2

Qué Qué inspeccionamos Objeto de los controles alimentos ingredientes etiquetado rotulación presentación publicidad Aspectos controlados de los alimentos naturaleza identidad denominación composición especie origen o procedencia signos de calidad procesos de fabricación cantidad trazabilidad autocontrol de los operadores Cuando Donde Como Cuando inspeccionamos Realizamos las inspecciones sin previo aviso, de forma programada o imprevista cuando se producen sucesos inesperados, denuncias o sospechas de infracciones. Donde inspeccionamos Habitualmente, realizamos las inspecciones en el origen de la cadena agroalimentaria, aunque en algunos casos podemos efectuarlas en cualquier momento del proceso, desde la producción hasta la comercialización. Seleccionamos las empresas a inspeccionar según el riesgo de que se produzcan en ellas fraudes y/o incumplimientos de calidad. Por ello, efectuamos controles exploratorios para categorizar el riesgo de infracción de las empresas Como inspeccionamos Los inspectores agroalimentarios son funcionarios específicamente formados en el ámbito agroalimentario, con valores de independencia y excelencia técnica. Las inspecciones permiten el análisis exhaustivo de la documentación de las empresas y la investigación analítica de los productos para obtener pruebas que constaten un supuesto carácter ilícito de las actividades y permitan identificar a su autor. La presencia permanente y la actividad inspectora en el sector actúan como factor de disuasión y facilitan la detección y eliminación de las conductas ilícitas. Asimismo, permiten detectar las infracciones generales y no solo irregularidades puntuales. 3

Actividad 2015 Inspección Conjunto de operaciones de control practicadas con la finalidad de obtener pruebas válidas que demuestren, en su caso, el carácter ilegal de las actividades objeto de inspección; poner en evidencia los fraudes, engaños, falsificaciones y otras infracciones, e identificar a los responsables de los hechos. Empresas inspeccionadas Carnes y derivados cárnicos 38 Aceites vegetales 14 Platos preparados 12 Frutas y hortalizas frescas 11 de la pesca 7 vitivinícolas 6 Harinas, cereales y otros 6 Miel 4 Ovoproductos 3 Otros 6 Total 107 Hemos realizado 709 controles a 107 empresas inspeccionadas. 25 Miel 22 101 Ovoproductos 211 67 Platos preparados Carnes y derivados cárnicos 62 Aceites vegetales 51 Harinas, cereales y otros 66 Frutas y hortalizas frescas 709 controles en inspecciones 54 vitivinícolas 50 Otros de la pesca 4

Controles exploratorios Actuaciones de carácter sistemático y global en las que se evalúan los sistemas de control del proceso de fabricación y los procedimientos de trazabilidad de las empresas (registros, documentación de acompañamiento, etiquetado, fichas de fabricación, identificación de productos, etc.). La finalidad de estos controles es aportar información para evaluar el riesgo de las empresas. 8 Harinas, cereales y otros 7 Aceites vegetales 16 de la pesca 15 20 Frutas y hortalizas frescas 27 Carnes y derivados cárnicos 18 Platos preparados 17 22 vitivinícolas 156 controles exploratorios Miel 6 Otros Bebidas espirituosas 5

Actividad 2015 Toma de muestras Recogida de muestras de alimentos en las empresas para comprobar que los parámetros de calidad se ajustan a los establecidos por las normas, verificar la información del etiquetado y garantizar que no se han realizado prácticas no autorizadas o prohibidas. Estos análisis se practican en laboratorios oficiales acreditados. kg-l de productos de muestreo para análisis Arroz 10.440,0 cárnicos 10.731,7 Frutas frescas 8.549,7 Miel 18.622,0 Total 167.097,5 Otros 20.724,1 Aceites vegetales 98.030,0 Hemos analizado 112 muestras correspondientes a 50 productos y un volumen de 167.097,5 kg-litros. 12 Frutas y hortalizas frescas 112 muestras de productos para análisis 5 Conservas de pescado 30 27 Carnes y derivados cárnicos 5 Ovoproductos 6 Miel Aceites vegetales 8 Harinas, cereales y otros 19 Otros 6

Control de etiquetado Verificamos que las etiquetas se ajusten a la normativa vigente en cuanto al tamaño de letra y la veracidad de la información que incluyen. Revisamos las fichas de producción de las empresas, las materias primas y los ingredientes empleados en la elaboración los alimentos. En los alimentos envasados verificamos in situ y con aparatos calibrados que el peso y volumen que indica el etiquetado se corresponde con la realidad. 28 Otros 29 Aceites vegetales 5 Conservas de pescado 8 5 Ovoproductos Harinas, cereales y otros Hemos comprobado 324 etiquetas de 85 productos diferentes. 79 Platos preparados y otros 30 Vinos 112 16 Frutas frescas 324 comprobaciones de etiquetado cárnicos, preparados de carne y carnes 7 Miel 5 Legumbres y arroz 7

Actividad 2015 Control de la calidad y lucha contra el fraude en el sector vitivinícola 99 trámites del Registro de Embotelladores Durante el año 2015 tuvo lugar el traspaso de la tramitación del Registro de Embotelladores a la Oficina de Gestión Empresarial. 47 autorizaciones para efectuar la validación de los documentos de acompañamiento del transporte de productos vitivinícolas 51 autorizaciones para llevar, mediante un sistema informático, los registros del sector vitivinícola 3 comunicaciones de certificaciones de vinos varietales Volumen afectado por medidas cautelares y correctivas Las medidas cautelares consisten en inmovilización de productos, control previo de productos, retirada del mercado de productos, suspensión temporal de actividad y suspensión provisional de la comercialización de productos. 70 partidas inmovilizadas 272.117 etiquetas 9.475,9 kilos 10.506 litros 8

Resultados de los controles La proporción de no conformidades detectadas debe interpretarse con cautela, ya que hay que tener en cuenta que los operadores inspeccionados son los que tienen un riesgo de infracción alto o medio y, por lo tanto, no reflejan la situación del conjunto de sectores. Controles en empresas inspeccionadas Controles No conformes Carnes y derivados cárnicos 211 109 Aceites vegetales 101 28 Platos preparados 67 23 Frutas y hortalizas frescas 66 47 vitivinícolas 62 29 Harinas, cereales y otros 51 19 de la pesca 50 9 Miel 25 6 Ovoproductos 22 7 Otros 54 13 Total 709 290 Muestras de productos para análisis Muestras No conformes cárnicos 30 14 Aceites vegetales 27 8 Frutas frescas 12 9 Harinas, cereales y otros 8 2 Ovoproductos 5 1 Platos preparados 3 1 Conservas vegetales 2 1 Café e infusiones 1 1 Otros 24 0 Total 112 37 Comprobaciones del etiquetado Etiquetas No conformes cárnicos, preparados de carne y carnes 112 96 Platos preparados y otros 79 75 Vinos 30 8 Aceites vegetales 29 17 Frutas frescas 16 13 Otros 58 46 Total 324 255 Ejemplos de infracciones más relevantes Etiquetado falso, engañoso, ilegible u omisión de menciones obligatorias Defraudación en la composición o características de calidad y pureza del producto Defraudación en el peso Falta de elementos para garantizar la trazabilidad de los productos Utilización de procesos de fabricación no permitidos o no autorizados Usurpación de signos de calidad diferenciada? Indicación en un jamón ibérico de la mención bellota cuando el jamón es de recebo. Indicación de aceite de oliva virgen extra cuando el producto es aceite de oliva virgen. El envase contiene menos cantidad que la indicada en la etiqueta. No se puede saber con qué materias primas se ha elaborado un producto. Uso de ingredientes, aditivos y/o prácticas no permitidos. Indicación de una IGP o DOP cuando el producto no pertenece a la misma. 9

Apoyo al sector alimentario Ampliación de la información alimentaria en la web La web se ha ampliado con contenidos y nuevos apartados para facilitar a las empresas el cumplimiento de la normativa y asegurar la calidad de los productos. Además, facilita la comprensión de las etiquetas de los alimentos y otras informaciones a los consumidores para que puedan proceder a una elección responsable. Etiquetado obligatorio Como deben ser las etiquetas. Calidad de la carne y derivados cárnicos Qué parámetros de calidad deben cumplir los productos cárnicos. Atención de consultas Calidad de las frutas y hortalizas Qué parámetros de calidad deben cumplir las frutas y hortalizas. vitivinícolas Qué parámetros de calidad deben cumplir los productos vitivinícolas, qué prácticas enológicas se pueden realizar y qué registros hay que llevar. Lucha contra el fraude alimentario Como actuar ante una sospecha de fraude, qué control efectúa el Departamento y acceso a herramientas informativas y de prevención (normativa, guías, alertas, cursos, noticias de interés, etc.). Total 223 Conservas de pescado 5 Quesos 6 Otros 32 Frutas y hortalizas frescas 20 General 24 Bebidas espirituosas 6 Harinas, cereales y otros 7 de la pesca 8 Aceites 16 cárnicos 13 Vinos 86 10

Cursos, jornadas y colaboraciones con el sector Jornadas del Plan anual de transferencia tecnológica (PATT), coordinadas desde el Departamento y con la colaboración de las administraciones, empresas, organizaciones profesionales y productores del sector agroalimentario: Nuevo Reglamento de la UE 1169/2011, de información alimentaria al consumidor a través del etiquetado. Experiencias de aplicación de la nueva norma de calidad de los derivados cárnicos. El impacto de la crisis del fraude de la carne de caballo de 2013. Principales problemas identificados en la calidad comercial de la fruta fresca. Control oficial de la calidad y lucha contra el fraude en el sector del aceite en la campaña 2014-2015. Relación entre calidad y marketing en la industria alimentaria: el umbral entre publicidad engañosa y no confundir al consumidor. Presentación de la Guia per a la prevenció del frau alimentari en el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña (Barcelona, 10 de julio de 2015). El control oficial de la calidad y la lucha contra el fraude en el sector del aceite de oliva en Cataluña en el I Workshop Anual INSA-UB El Universo del Aceite de Oliva (Santa Coloma de Gramenet, 11 de noviembre). Participación en las mesas sectoriales de la Viña y el Vino, la Fruta Dulce, la Miel y el Cordero, y en el grupo de consumidores de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. Reuniones del grupo de trabajo con la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) y con la Asociación Empresarial Cárnica ANAFRIC. Asesoramiento en el seminario de etiquetado de bebidas espirituosas organizado por la Unión de Licoristas de Cataluña. 11

Hechos destacados Intercambio rápido de información en Europa A raíz de la puesta en marcha (Decisión de ejecución 2015/1918/UE de la Comisión, de 22 de octubre de 2015) del sistema de asistencia y cooperación administrativas (ACA) para facilitar el intercambio rápido de información entre las autoridades nacionales y la Comisión Europea en los casos transfronterizos de presuntos fraudes en los alimentos en Europa, la Subdirección General de la Inspección y Control Agroalimentario ha sido designada como unidad de contacto en Cataluña. Plan coordinado de control de prácticas fraudulentas Hemos participado en dos planes coordinados de control recomendados por la Comisión Europea para establecer la prevalencia de prácticas fraudulentas en la comercialización de determinados alimentos: Verificación del etiquetado de la miel respecto de su origen geográfico o botánico declarado y posible presencia de azúcares exógenos. Identificación genética de la veracidad de la indicación en el etiquetado de la especie de pescado o de su ingrediente principal. En Cataluña, en el año 2015... Cada día se han recogido 458 kilos o litros de muestras de productos para comprobar su calidad y que no se cometa ningún fraude Cada semana se han efectuado 13 controles en inspecciones Cada mes se han verificado 27 etiquetas